MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Etiquetado Ambiental

Documentos relacionados
Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

Las Compras Publicas Sostenibles

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

America Latina y el Caribe. en las cadenas internacionales. de valor. Jose Durän Lima Dayna Zaclicever NACIONES UNIDAS. c cooperacion espanola

Boletín: Prospectiva y Organismos Internacionales

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTOS

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Grupo de Trabajo en Indicadores Ambientales del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

Comisión Nacional contra las Adicciones

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Fondo Nacional de Infraestructura

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

Consumo y Eficiencia Energética en Puertos uno de los missing links en el cálculo de la huella de carbono en cadenas de suministro

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE

Productividad en Despachos

PRINCIPIOS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

Facilitación del Comercio. Julio 2013

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

Francisco Serracin PROMECAFE

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Presentación Corporativa Bogota, Septiembre 4, 2014

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible, Metas e Indicadores en Energía en Programas de Estadísticas de Países de América Latina

X. SALARIOS Y POBREZA

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Estrategia de Seguridad Vial

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

Situación y Perspectivas de la Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: avances y desafíos del último quinquenio

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 29 de abril de 2004 (04.05) 8972/04 DEVGEN 103 ACP 89 PROBA 27 WTO 58

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A.

GUATEMALA PROGRAMAS NACIONALES DE ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS. Ciudad de Panamá, 4 de febrero de 2015

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES EN TURISMO SOSTENIBLE PRESENTE Y FUTURO

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao

Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1410 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Página 1 de 7

Mercado de petrolíferos en México

HACIA UNA GESTION DEL CONOCIMIENTO EN PRO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR CACAOTERO NICARAGUENSE Dr. Carolina Vega-Jarquín Universidad Nacional

Programa para el Desarrollo de la Industria de Medios Interactivos

REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA

ISO Índice. Descripción. Historia. De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Plan Director

INVERSIÓN DE CAPITALES CHILENOS EN EL MUNDO -México-

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma del Estado de México.

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Señora Presidente, Embajadora Christine Stix-Hacki.

INFORME DE MISIÓN OFICIAL

HUELLA ECOLÓGICA. Introducción

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

Aproximación a la demanda

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

GENTE RESILIENTE EN UN PLANETA RESILIENTE:

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

Reporte del Consejo de Expertos Gubernamentales de Consumo y Producción Sostenible de América Latina y el Caribe

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

Estrategia Regional de Consumo y Producción Sostenibles (CPS) para la implementación del Marco Decenal de CPS (10YFP) en América Latina y el Caribe

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

La J I C A en México Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) Actividades en tema de AGUA

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

INDUSTRIAL DISTRIBUIMOS DE EXCELENTE CALIDAD.

COOPERACIÓN REGIONAL PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CLAF

Política Nacional de Producción y Consumo Sostenibles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Formulario del Premio Medio Ambiente Diseño para el Reciclaje: Producto Reciclado/Reciclable

Transcripción:

Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Etiquetado Ambiental 2017

Antecedentes Antecedentes para el etiquetado ambiental (en general y para la región)

Tendencias internacionales en comercio Declaración de Río (1992) incluye el tema de CPS. Proceso de Marrakech (desde el 2003) impulsa CPS y urge a trabajar en éste. Los ODS de la ONU, aprobados este año, incluyen CPS (principio N 12): Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Fuente: La Nación Fuente: Central America Data

Objetivos del Desarrollo Sostenible Fuente: PNUMA

Objetivos del Desarrollo Sostenible Objetivo N 12 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Fuente: PNUMA

El Acuerdo de París Fuente: PNUD y Actualidad DW

Norma internacional de compras sostenibles ISO 20400

Huella Ambiental, Europa, PEF

Acuerdos Regionales (Mesoamérica) Plan de Acción Estrategia Mesoamericana de Sostenibilidad Ambiental (EMSA): c) En el área de competitividad sostenible Medición y etiquetado: divulgar y promover la medición y etiquetado de contenidos carbónicos/ hídricos/huella ecológica de productos mesoamericanos, especialmente los de exportación y de los pequeños y medianos productores. Acordado en la III Reunión del Consejo de Ministros de Ambiente de EMSA México D.F., 2013

Etiquetas ambientales. Credibilidad

Ejemplos de tipos de EA Tipo 1 Tipo 3 (dap)

Tipos de etiquetas ambientales Tipo 1: Basada en normas ISO. Corresponden a un sello. Tipo 2: Son autodeclaraciones. Corresponden a un sello. Tipo 3: Basada en análisis del ciclo de vida y normas ISO. Corresponde a una declaración con información ambiental.

Comparación entre etiquetas TIPO I Ecoetiquetas ISO 14024 TIPO II Autodeclaraciones ISO 14021 TIPO III Declaración ambiental de producto ISO 14025

Etiquetas ambientales en el país En el país se está trabajando en los etiquetados ambientales tipo I (un sello) y tipo III (una declaración ambiental). El etiquetado tipo II, que son autodeclaraciones, no se quiere promover en el país por su falta de credibilidad internacional.

Avances Avances en el país

Norma general Tipo III Norma general para etiquetado ambiental tipo III (huellas ambientales).

Etiquetado ambiental tipo III para el café Costa Rica Se logró un sobreprecio del 46 % en la primera venta de café con etiquetado ambiental tipo III (huella de carbono).

Norma de Huella de agua (Otra etiqueta tipo III) Norma para huella de agua (solo 3 países en Mesoamérica tienen esta norma).

Normas Tipo I Norma general y de productos de limpieza para ecotiquetado tipo I.

Red de ciclo de vida de Costa Rica Se formó una Red Nacional de Ciclo de Vida, para ayudar a que el país genere capacidades técnicas en este tema (incluye al sector público, al privado y a la academia).

Avances Avances en la región

Mercado Mesoamericano Se ha coordinado con México y Colombia para tener un etiquetado ambiental mesoamericano válido para toda la región y que a su vez cumpla con parámetros internacionales de ISO. Mesoamérica tiene 200 millones de potenciales consumidores.

Red Latinoamericana de huella ambiental del café Participan 14 países de la región en la Red Latinoamericana del Café (auspiciada por la CEPAL). 4 reuniones internacionales.

Guía de ACV para el sector café Se está colaborando con la elaboración de una guía para la aplicación de la huella ambiental en la producción de café de América Latina y el Caribe.

EA. Huella de agua. Se está preparando una guía para la aplicación de la huella de agua en Latinoamérica con la Cooperación Suiza (por Costa Rica participan MINAE e INA).

Retos Los retos que se tienen a nivel nacional e internacional.

Retos Hacia adonde vamos? Etiquetas ambientales mixtas, con respaldo oficial (del Ministerio de Ambiente y Energía), basadas y apoyadas en normas ISO y en el Sistema Nacional para la Calidad. Con alcance para el mercado regional (Mesoamérica)

Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones MUCHAS GRACIAS.. Luis E. Rodríguez DIGECA Ministerio de Ambiente y Energía