GESTIÓN DE DATOS AUTOMÁTICA Y MANUAL WMS ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Documentos relacionados
Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

enmapa La plataforma cloud de mapas especializada para ayuntamientos, integrada con GESTIONA (espublico)

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

Atlas Regional del Proyecto SPICAM Perú 1.0. Visor de mapas interactivo

SISTEMA GPS CON KRONOS

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Pasarelas TCP/IP de IPAS

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

UNIDAD 1. APLICACIÓN AGER MAPS DESCARGA REGISTRARSE APLICACIÓN MÓVIL DIBUJAR PARCELAS... 14

Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...

Detectores láser Redscan de OPTEX.

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

Libros y revistas electrónicas

Manual de Usuario Proveedor. Módulo Monitor de Obras

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Guía de instalación rápida

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Escala San Martín. InstruccIones para la aplicación InformátIca. Evaluación de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidades Significativas

CANTABRIA GOBIERNO DE

Seagate Dashboard Manual de usuario

HP Easy Tools. Guía del administrador

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Módulo de Eventos o enfermedades de notificación obligatoria (SNVS-C2) Instructivo de la sección consultas Versión 1.0

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

Uso del Portal Mercado Público.

INFORMÁTICA UD. IMAGEN DIGITAL

Guía de inicio rápido. PC, Mac, ios y Android

Por qué crear un canal en YouTube

Cómo instalar Lync? Acerca de la instalación

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Misceláneos. Cambiar usuarios:

Sistema de Gestión Comercial. Glo P-1

inacátalog Sales Mobility Team POWER

Sistema de Monitoreo de CT

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

SISTEMA DE GRABACIÓN DIGITAL DE CONFERENCIAS

Para tener en cuenta

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

SAE en mi propia nube Paso a paso

Proceso Actualización de Datos Personales Hoja de Vida. Dirección de Sistemas y Tecnología

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

ICE Localización Laboral

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de Hidrógeno

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

CUTCSA INFO Manual del Usuario

SPARES 5.0. Aplicación para buscar repuestos de Sirona Manual del operador para dispositivos móviles Android. Última revisión: Diciembre de 2015

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

Sony FY14 Bravia B2B. Presentación de la nueva serie FY14 Bravia B2B

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

Manual Tienda Online Santillana

CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

MICROSOFT EXCEL 2010

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Guía de usuario PayPhone Store

Plataforma de Índices Informatizados

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Guía de uso de la plataforma

TBK NEO PC Viewer Manual de usuario

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Información general del Panel - Facturas

Grandes Compras. Mayo 2013

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Sistema Avanzado de Control de Accesos SACAP

TÓTEM TURÍSTICO Y APP MÓVIL REPÜ

1. Banner y Menú de gráficos Descarga de imágenes de los sitios Web de Internet o los servidores de voz interactivos... 3

Manual LiveBox CLIENT DESKTOP (WINDOWS)

Gmail es un servicio gratuito de correo web basado en. búsquedas que combina las mejores funciones del correo

Protege tu portátil con ESET Antirrobo

Muchas gracias por adquirir un producto de GADNIC.

MANUAL DEL USUARIO CONFERENCIA EN LÍNEA IPLAN

Gestionando sus Cotizaciones Eficientemente

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Ayuda para entrar a EVA Unidad de Capacitación

PROPUESTA DE SERVICIO CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO?6

COMPARATIVA DE PRODUCTOS

Inicio de B-kin Project Monitor

Software de control y adquisición de datos SCM4000

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL

Para descargar la aplicación es necesario realizar los siguientes pasos:

RECOMENDACIONES DE INICIO PARA EL USO DEL AULA VIRTUAL MOODLE

Manual de Inventario Inicial con Lote / Caducidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

Manual del Integrador Contable Premium Soft

Instrucciones para obtener el certificado electrónico de la FNMT

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

MANUAL DE SYS APOLO - CONFIGURACIÓN

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Transcripción:

GESTIÓN DE DATOS AUTOMÁTICA Y MANUAL WMS ALMACENAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE DATOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SOFTWARE DE GESTIÓN DE DATOS WMS (WEB MONITORING SYSTEM) Visualización y conversión automatizada de los datos. Validación automática, semi-automática o manual de los datos. Análisis y visualización gráfica de los datos en tiempo real H24/365. Integración total con los sistemas dinámicos, hidro-meteorológicos y topográficos. Generador de gráficos: Chart Manager, para la comparación de medidas de instrumentos de tipología diferente. Configuración avanzada de alarmas mediante envío de SMS/Email/sirena, al exceder un umbral específico y al terminar del mismo. Monitoreo en tiempo real: aplicación para indicar el estado de cada instrumento. Personalización de los parámetros principales de cada gráfico (escala, color, grosor, etc.) con la posibilidad de almacenamiento de las modificaciones efectuadas. Zooms dinámicos. Predisposición y envío de informes automatizados y periódicos. Georreferenciación y funciones On Demand. Visualización de tablas sinópticos interactivos en formato CAD, JPEG o directamente en Google Maps y Google Earth. Rendering 3D. Establecimiento de diferentes niveles y privilegios de acceso, mediante Login (usuario y contraseña). Reelaboración algorítmico-estadística de los datos de acuerdo con los efectos covariantes, como la compensación térmica con el SW Fieldstat2, basado en el método de mínimos cuadrados. Integración con el algoritmo EDF para el cálculo de la predicción estadística de los datos esperados. Visualización de las imágenes y videos de sistemas de circuitos de cámaras cerrados. Posibilidad de filtrar y guardar los datos en formato.xlsx y gráficos en.jpg. Implementaciones manuales de datos de cada tipo de adquisidor de datos, directamente desde archivos.xlsx. Software multilingüe: inglés, francés, español, árabe, y eslovaco. Funcionalidad Light con visualización de gráficos directamente desde browser.

Función DB: en la sección Documentos es posible cargar fotografías, informes, planes, proyectos, etc. inherentes la obra, para que así pueda ser compartido por varias personas. Para proyectos con TBM (túnel, metro, etc.) posibilidad configurar una tabla sinóptica ad hoc, con la visualización de los parámetros de TBM y sus anillos. Función Trend Lines, lineal y logarítmica, sea en gráficos a serie libre (valores/distancia), así como en los estándares (valores/hora). Configuración de una página personalizada, con la posibilidad de almacenar fotografías y logos de acuerdo a los requerimientos del cliente. Integración con el algoritmo CNR para el cálculo acumulado/periodo en el análisis de los datos pluviométricos. QUE ES WMS? El WMS es una plataforma software para la validación, procesamiento, transformación, gestión y visualización automática de los datos de monitoreo geotécnico/estructural, dinámico e hidráulico, a través de los sistemas de monitoreo automatizados, semi-automáticos y manuales. El WMS se adapte a las necesidades específicas de cada cliente, con el fin de adaptarse a las exigencias y peculiaridades de cada proyecto.

CÓMO FUNCIONA WMS? El sistema propuesto es capaz de adquirir, memorizar y almacenar automáticamente los datos eléctricos de los instrumentos. Las señales eléctricas de los instrumentos se adquieren a partir de las Unidades de Adquisición de Datos (UAD) y luego, a través de conexiones F/O LAN GPRS/3G Radio Satélite, los datos son enviados a un servidor central que se encarga de sus validación y procesamiento, integrándolos en su propia base de datos tipo SQL. Los datos están sujetos a una primera validación automática para eliminar los picos de medición y/o lecturas anómalas. Posteriormente se trasformarán automáticamente en unidades de ingeniería apropiados. QUE OFRECEMOS? Mediante una aplicación web y una simple conexión a internet, los datos serán puestos a disposición del cliente, tanto en forma gráfica, así como en formato tabular.xlsx. De esta forma el sistema será totalmente automatizado y permitirá obtener datos actualizados en tiempo real 24/24 h 365 días al año. Las gráficas son totalmente dinámicas y configurables por el usuario (colores, el grosor y las características de las curvas), se pueden descargar archivos en formato.xlsx y visualizar el estado de todos los instrumentos a través de planos y tablas interactivas. Si los valores de los instrumentos sobrepasan los umbrales de seguridad predeterminados (verde, amarillo o rojo), el WMS puede ser configurado para que el servidor envíe alarmas mediante SMS y correo electrónico a los teléfonos móviles de las personas con las credenciales registradas.

ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA La estructura de la aplicación se divide en varias secciones: Secciones con documentación de proyecto (galería de fotografías, arquitectura del sistema de monitoreo, planos que indican la ubicación de la red de instrumentos, informes técnicos, etc.) Sección dinámica con gráficos "flash chart". Sección de las "Tablas sinópticas", en la que se puede ver un plano o una sección interactiva, que incluye todos los instrumentos con sus propios símbolos codificados, que se tornan de un color diferente, dependiendo del estado de alarma que se ha superado (umbrales). Los "flash charts" son gráficos totalmente interactivos y de fácil manejo.

PLANOS INTERACTIVOS La "Tabla sinóptica" permite el control de todo el sistema de monitoreo, indicando el estado del sensor, el último valor registrado y, además, haciendo clic sobre el icono del instrumento, se abre el cuadro correspondiente al mismo, con gráficas, documentos, fotos y eventuales sub-secciones. Trazado entero y zoom (metro) Ubicación de la instrumentación en la zona del cuerpo del dique

Visualización del trazado en Google Earth y parámetro TBM Tabla interactiva con instrumentos para monitoreo de edificios y trazado de Metro Mapa de visualización detalle sección (Metro)

Mapa de visualización detalles de secciones - Puente instrumentado Tabla de visualización avance TBM Visualización de imágenes de vigilancia - túneles presa

Monitoreo topográfico con estación robótica de altísima precisión Visualización en tiempo real de las mediciones con estación total automatizada en medio urbano ferroviario Visualización en tiempo real de medidas en parqueaderos subterráneos

Tabla sinóptica para monitoreo en plataformas ferroviarias con sensores RDS Tabla sinóptica para monitoreo en edificios

GRÁFICOS Las gráficas son dinámicas, con la posibilidad de visualización de niveles de alarma, fondos con logos e imágenes de referencia y pueden ser empleadas para todas las tipologías de instrumentos: Geotécnicos Dinámicos Topográficos Ambientales Entre otros Tipo de gráficas: Valores Vs. Tiempo Valores Vs. Instrumentos Medida vs. Tiempo con imágenes de referencia Valor Vs. Instrumento y su respectivo histograma

Gráficos relativos a la instrumentación dinámica Gráficos relativos a la instrumentación hidro-meteorológica

Gráficos por puntos con interpolación logarítmica Gráfico pluviométrico acumulado/periódico

CURVAS EN LOS PLANOS Posibilidad de visualizar las curvas de los valores directamente en los planos. Con esta aplicación se pueden visualizar: Los niveles freáticos directamente en el plano, así como las curvas de los valores de máximos y de mínimos, de una ventana temporal cualquiera; Asentamientos; Inclinaciones; Visualización curvas y valores en un mapa Visualización nivel freático en el plano (actual, máximo y mínimo)

GESTOR GRÁFICO El gestor gráfico permite la visualización de varios instrumentos en una sola gráfica. El usuario puede decidir cuales instrumentos quiere visualizar, seleccionando desde el listado de toda la instrumentación instalada. Además, se pueden confrontar varios instrumentos con unidad de medidas diferentes utilizando los dos ejes. Ejemplo de Plot en el gestor gráfico REPORTES AUTOMÁTICOS Se pueden configurar reportes automáticos en formato.pdf, donde son reportadas las gráficas de una estación, eventuales secciones o tablas sinópticas, fotografías, intersección, etc. Este reporte tiene la posibilidad de seleccionar un periodo de tiempo desde 1 día hasta varios años. Típicamente utilizado en proyectos de Metro e Hidroeléctricas para la entrega de los reportes diarios, semanales, mensuales, enviados en modalidad automática a la lista de distribución.

Ejemplo de reporte, generado automáticamente y enviado a la lista de distribución DESCARGA DE DATOS En cualquier momento es posible descargar en formato Excel datos brutos así como los procesados a través de las dos aplicaciones Dispositivos e Instrumentos. Ejemplo de descarga de datos

DOCUMENTOS IMÁGENES VIDEO Todos los documentos del proyecto como: hojas de calibración, fichas técnicas, planos, fotos, esquemas, etc, pueden ser insertados en el SW, en la sección Documentos de tal manera que todos los usuarios con permiso puedan descargar la información del proyecto que necesiten. Ejemplo de visualización de documentos ALARMAS Y REPORTES DE ESTADOS DE LA INSTRUMENTACIÓN La gestión de las alarmas incluye: Cambio de estado del instrumento en los planos (colore, grosor, etc.) Marcación de los diferentes niveles de alarma en las gráficas. Reporte de resumen de la instrumentación en alarma Envío de correo electrónico y/o SMS Real Time Monitor Cambio del estado automático del instrumento

Diferentes niveles de alarma en el gráfico Real Time Monitor

EJEMPLOS DE PROYECTOS GESTIONADOS A TRAVÉS DEL WMS (Sea en versión Local como en Cloud)