PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL CICTE

Documentos relacionados
DISCURSO INAUGURAL DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ CONTRA EL TERRORISMO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII

Lugar: Gobernación Santiago Miércoles 18 de marzo, Honorable Doctora Aura Toribio, Gobernadora Civil de la Provincia Santiago

Resumen Foro Mundial

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/439/Add.2)]

La gestión de crisis. Lima, Perú, 10 de noviembre de 2011

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

2015 CALENDARIO DE EVENTOS* FECHA ACTIVIDAD LUGAR

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible. Jornadas sobre Gestión de Riesgo de Desastres en la OEA

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Las Compras Publicas Sostenibles

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

participantes. La sesión final resumirá la discusión e incluirá una evaluación del taller. El programa provisional del taller se adjunta como Anexo.

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Presentación integral Por restricciones de tiempo los párrafos (entre paréntesis) no se presentaron verbalmente

PERÍO PERÍ DO ORDIN DO ORDI ARI

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN NAM/CAR Y SAM OACI/CLAC

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES. (XXXIV-0/02), AG/RES 1955 (XXXIII-0/03), AG/RES 1885 (XXXII-0-02) y los

Consejo de Seguridad Turística y Comunidades Seguras

Experiencias exitosas en el desarrollo portuario

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Dra. Mirta Roses Periago Washington, D.C. Estados Unidos Teléfono:

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

4.Seguridad hemisférica

INFORME DE MISIÓN OFICIAL

XXI CONGRESO INTERAMERICANO DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES DE TURISMO San Pedro Sula, Honduras 5 6 de septiembre de Comité Interamericano

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

DECLARACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIBERNÉTICA EN LAS AMÉRICAS

Sistema de información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio México

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

Facilitación del Comercio. Julio 2013

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

~rff~ f-~~). ~ EdERi:N::~ l~ul 19 A 9:~. $,,_o 1B JUL "~iftW de la p yumlica Pl5o-'lJ'Ipni<xMta. Santo Domingo, D. N. Núm.

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)

Boletín de noticias BASC ORIENTE

NACIONES UNIDAS. Grupo de Trabajo de composición abierta sobre el envejecimiento Cuarto período de sesiones de trabajo 12 a 15 de agosto de 2013

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

AIRCOP - Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias

CICAD COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

Anuncio de elecciones

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

Reforzar la Seguridad Pública 1

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

17 de junio de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

II CONFERENCIA DE SEGURIDAD TURÍSTICA DE LAS AMERICAS 13 17, mayo, 2013 Panamá, Panamá

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

San José, Costa Rica, 17 de Setiembre, Estimado Sr. Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales, anfitrión de esta reunión,

DECLARACIÓN MINISTERIAL

MINUTA ACTUALIZACIÓN PORTAL OEA.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Anexo IV: Cuadro Ilustrativo de Actividades de Fortalecimiento de las Capacidades. Area de actividad. Países participantes.

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

ELABORACION Y APLICACION DEL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGOS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

ACTIVIDAD REGIONAL NAM/CAR SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN EJECUTIVO

Cuestionario para las organizaciones de los pueblos indígenas

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

UNIVERSIDAD DE COLIMA. FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. LIC. EN RELACIONES INTERNACIONALES.

Transcripción:

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) UNDÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L.X.2.11 17 de marzo 2011 CICTE/INF.1/11 Washington, D.C. 17 marzo 2011 Original: inglés PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL CICTE 2010-2011 (Pronunciadas por el Honorable Tommy Turnquest, M.P, Ministro de Seguridad Nacional del Commonwealth de las Bahamas en ocasión de la Ceremonia Inaugural, celebrada el 17 de marzo de 2011)

MINISTRY OF NATIONAL SECURITY OFFICE OF THE MINISTER P.O. BOX N-3217 NASSAU, THE BAHAMAS PALABRAS DEL HONORABLE ORVILLE A.T. TURNQUEST, MP, MINISTRO DE SEGURIDAD NACIONAL DEL COMMONWEALTH DE LAS BAHAMAS PRESIDENTE SALIENTE DEL COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (CICTE) SEDE DE LA OEA WASHINGTON D.C. JUEVES, 17 DE MARZO DE 2011

PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL CICTE 2010-2011 (Pronunciadas por el Honorable Tommy Turnquest, M.P. Ministro de Seguridad Nacional del Commowealth de las Bahamas, en ocasión de la Ceremonia Inaugural, celebrada el 17 de marzo de 2011) (Colegas Ministros) Honorable Karl Hood, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Desarrollo de Grenada y Vicepresidente del CICTE Excelentísimo señor José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA Excelentísimo Embajador Albert Ramdin, Secretario General Adjunto de la OEA Excelentísima Embajadora Carmen Lomelin, Presidenta del Consejo Permanente de la OEA y Representante Permanente de Estados Unidos ante la OEA Embajador Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Sra. Lynn Anne Williams, Directora Ejecutiva de CARICOM IMPACS Señor Gordon Duguid, Secretario del CICTE; Excelentísimos Representantes Permanentes de los Estados Miembros de la OEA Distinguidos Representantes de las Misiones Observadoras ante la OEA; Distinguidos Puntos Nacionales de Contacto del Comité Interamericano contra el Terrorismo; Invitados especiales Damas y Caballeros: Es un honor para mí como Presidente y en nombre del gobierno del Commonwealth de las Bahamas dirigirme a ustedes en ocasión del Undécimo Período Ordinario de Sesiones del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE). Desearía agradecerles su asistencia en el día de hoy lo que demuestra su continuo apoyo al trabajo del Comité. Este compromiso con las tareas urgentes y con el trabajo del Comité se ha destacado en el curso de los pasados meses, cuando los Representantes de nuestros respectivos estados trabajaron para realizar estas reuniones bajo el tema: renovación del compromiso hemisférico para fortalecer la cooperación a fin de prevenir, combatir y eliminar el terrorismo. Durante nuestro período en la presidencia, las Bahamas recibió apoyo y motivación y se benefició enormemente con el esfuerzo colectivo de todos los Estados Miembros de la OEA. Las Bahamas también recibió ayuda de la vicepresidencia de Grenada. En nombre de mi gobierno, felicito al Presidente entrante y me comprometo a prestar apoyo a Grenada durante su presidencia. También agradezco a la Secretaría del CICTE y a sus funcionarios por el apoyo prestado a las Bahamas y por su incansable labor para asistirnos a cumplir nuestro mandato durante el desempeño de nuestra presidencia.

-2- El tema del undécimo período de sesiones es realmente oportuno y pertinente. La amenaza terrorista que se presenta en este hemisferio y sus actividades nefastas siguen en efecto. Por lo tanto, reiteramos nuestro compromiso de luchar contra el terrorismo y nos volvemos a comprometer con los principios adoptados desde su inicio. A través del CICTE, nuestros países han demostrado la voluntad política de continuar garantizando la seguridad colectiva del hemisferio. Si bien reconocemos los pasos enormes que se han dado para mejorar las medidas de seguridad para adaptarse a lo que a veces se ha considerado una amenaza no tradicional, el terrorismo sigue siendo un asunto crucial para nuestro hemisferio y para la comunidad internacional en su totalidad. Desde este punto de vista, el trabajo del CICTE continua siendo de extrema importancia. Los efectos devastadores del terrorismo no discriminan, y por lo tanto, si queremos triunfar en la lucha contra este fenómeno, la labor nacional debe complementarse e informarse a través de un enfoque hemisférico. Mi país está comprometido con la lucha contra el terrorismo. En el ámbito regional, a través de CARICOM, hemos examinado cómo enfocar la seguridad del Caribe para atender mejor la amenaza del terrorismo, lo cual incluye la capacitación de fiscales, magistrados y personal de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre medidas para prevenir, disuadir e identificar amenazas de terrorismo y del financiamiento del terrorismo. En el ámbito internacional, esto se logró dentro del marco de Naciones Unidas, por medio de convenios internacionales, instrumentos y resoluciones que orienten a nuestros países hacia la lucha para prevenir, combatir y responder al terrorismo. En mi discurso al Comité, en ocasión del Décimo Período Ordinario de Sesiones, destaqué la necesidad de garantizar que nuestras iniciativas hagan prosperar el consenso mundial contra el terrorismo, así como los esfuerzos regionales e internacionales en el área de lucha antiterrorista, incluyendo aquéllos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. También destaqué la importancia de impulsar alianzas efectivas y el intercambio de buenas prácticas. En este sentido, el trabajo del Comité durante el pasado año demuestra el éxito de las alianzas que el CICTE ha establecido con organizaciones y organismos homólogos, tales como la Comisión 1540 de Naciones Unidas, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Comité contra el Terrorismo (CTC) y otros, para prestar asistencia técnica e implementar iniciativas de desarrollo de capacidades en toda la región. Algunos ejemplos de estas iniciativas incluyen el proyecto piloto sobre Protección Física de los Materiales Nucleares, así como un gran número de talleres de capacitación sobre control fronterizo y seguridad cibernética.

-3- Aunque el Comité se estableció para promover la seguridad del hemisferio, sabemos que en el escenario transnacional de hoy, los límites pueden ser muy porosos. Por lo tanto, las iniciativas del CICTE en materia de seguridad marítima, tal como la Alianza para la asistencia en materia de seguridad portuaria (PSAP) y las iniciativas en seguridad aeronáutica, como las becas del CICTE para el curso sobre seguridad de la aviación civil de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) han tenido un efecto a nivel mundial. De hecho, el gobierno de las Bahamas se ha beneficiado de estas iniciativas y ha colaborado con el CICTE para ser anfitrión de una serie de talleres dirigidos a promover la seguridad de la región, mediante el desarrollo de capacidades y ejercicios de capacitación. Estos talleres incluyeron: Ejercicio de Gestión de Crisis en Seguridad Aeroportuaria, bajo el Programa de Asistencia en Seguridad Portuaria (PSAP), realizado tanto en St. Kitts y Nevis como en las Bahamas. También se realizó el taller en Seguridad de la Aviación, Programa Subregional en Seguridad de Carga, con la participación de un total de diecinueve (19) funcionarios de las Bahamas, Barbados, Belice, Haití y Jamaica. Las Bahamas también fue anfitrión del Segundo Taller Subregional para países del Caribe en materia de Lucha contra la Financiación del Terrorismo, copatrocinado por CICTE, CICAD y UNODC. Además, nuestros funcionarios participaron en un gran número de talleres regionales sobre seguridad de barcos cruceros, delito cibernético y seguridad cibernética. También esperamos con entusiasmo el taller de Seguridad Cibernética Hemisférica y Delito Cibernético sobre Coordinación Regional e Intercambio de Información, programado para celebrarse en Miami en mayo de 2011. En este espíritu de promover una estrecha cooperación y las alianzas regionales, las Bahamas continuará instando a todos los miembros de esta organización a continuar el desarrollo de capacidades y las iniciativas de capacitación a medida que seguimos avanzando. Por último, hemos continuado con la tradición del diálogo franco y abierto, esperando que las reuniones del día de hoy se caractericen por esa misma tradición. Insto a todos los Estados Miembros a buscar nuevas formas para intercambiar información y buenas prácticas y examinar lecciones aprendidas para equiparnos mejor, a nivel hemisférico, para hacer frente a los retos que planteados por la amenaza del terrorismo. Muchas gracias CICTE00622E01