PIROTECNIA. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS, CATEGORÍAS F1, F2 Y F3. PARTE 5: REQUISITOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO (EN :2015, IDT)

Documentos relacionados
NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO ENVASES DE VIDRIO. RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO Y AGUANTE AL CHOQUE TÉRMICO. MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 7459:2004, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO GEOSINTÉTICOS. ENSAYO DE PUNZONADO ESTÁTICO (ENSAYO CBR) (ISO 12236:2006, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS Y ACCESORIOS DE CLORURO DE POLIVINILO CLORADO (CPVC) ESPECIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD (ISO 3514:1976, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. MÁQUINAS DE PROCESAMIENTO LÁSER. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES DE SEGURIDAD (ISO :2005, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

norma española UNE-EN ISO 216 Papel de escritura y ciertos tipos de impresos Formatos acabados Series A y B (ISO 216:1975) Junio 2002 TÍTULO

NTE INEN-ISO 2820 Primera edición 2015-XX

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO AGUJAS HIPODÉRMICAS ESTÉRILES DE UN SOLO USO (ISO 7864:1993, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO. ENVASES DE VIDRIO. BOCAS DE TARROS PARA CIERRES AL VACÍO (TWIST-OFF). PARTE 14: 110 mm REGULAR (BAJA) (ISO :2005, IDT)

norma española UNE-EN Equipos de protección respiratoria Aire comprimido para equipos de protección respiratoria aislantes Abril 1999 TÍTULO

Quito Ecuador EXTRACTO BOLSAS PARA RECOGIDA DE ORINA. PARTE 2: ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO :1996, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ACÚSTICA. DETERMINACIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO EN EL TRABAJO. MÉTODO DE INGENIERIA (ISO 9612:2009, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ENVASES DE VIDRIO. RESISTENCIA A LA CARGA VERTICAL. MÉTODO DE ENSAYO (ISO 8113:2004, IDT)

NTE INEN 1895 Primera revisión

NTE INEN-ISO 35 Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

NTE INEN-ISO 2172 Primera edición 2014-XX

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

norma española UNE-EN 1177/A1 Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbedores de impactos

NTE INEN 3042 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA HARINA DE QUINUA. REQUISITOS. Quito Ecuador QUINUA FLOUR. REQUIREMENTS. 4 Páginas

Quito Ecuador EXTRACTO EMBARCACIONES DE RECREO. DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ARRANQUE CON MARCHA ENGRANADA (ISO 11547:1994, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO MATERIALES DE RIEGO. DIFUSORES. ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 8026:2009, IDT)

NTE INEN-ISO Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador REDES DE PESCA. DETERMINACIÓN DE LA FUERZA DE ROTURA DE LA MALLA DE LA RED DE PESCA (ISO 1806:2002, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO EMBARCACIONES DE RECREO. MECANISMO DE GOBIERNO. SISTEMAS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES (ISO 13929:2001, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

NTE INEN-ISO Primera edición

Documentación técnica de productos. Requisitos generales (ISO :1997)

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6332:2013 EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA E INSTRUMENTOS DE ÓPTICA. ÓPTICA OFTÁLMICA. PLANTILLAS (ISO 11380:1994, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO

Puertas y ventanas. Resistencia al viento. Windows and doors. Resistance to wind load. Classification.

Quito Ecuador EXTRACTO CABINAS PARA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CARACTERÍSTICAS GENERALES Y EQUIPAMIENTO (ISO 2603:1998,IDT)

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

Botellas para el transporte de gas. Parte 3: Código de colores LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Quito Ecuador EXTRACTO

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

NTE INEN-IEC Primera edición

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora

Quito Ecuador EXTRACTO INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LOS DOCUMENTOS. FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO (ISO 30300:2011, IDT)

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.

CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Unidad Didáctica Nº 5 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD RECAI 162

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

NTE INEN xx

Norma europea de calidad para servicios de traducción Requisitos para la prestación del servicio Norma UNE EN-15038:2006

Diario Oficial de la Unión Europea

Quito Ecuador EXTRACTO

Ventanas y puertas. Resistencia a la carga de viento. Método de ensayo. Windows and doors. Resistance to wind load. Test method.

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

NTE INEN 500 Segunda Revisión 2014-XX

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016

Quito Ecuador EXTRACTO ÓPTICA OFTÁLMICA. LENTES DE CONTACTO. PARTE 3: MÉTODOS DE MEDIDA. (ISO :2006, IDT)

(ISO 19011:2011) Guidelines for auditing management systems. (ISO 19011:2011)

NTE INEN-ISO 7077 Primera edición

La universidad pública española es de las más caras de Europa

3. Características del programa y de los proyectos

Superficies para áreas deportivas. Método de ensayo. Determinación de la cubierta de césped natural

NTE INEN 0 Primera revisión Enmienda

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.

NTE INEN 252 Primera revisión 2014-xx

NTE INEN-IEC Primera edición

COPIA AUTORIZADA POR AENOR PARA SERVICIO EL ARAGONÉS DE SALUD BAJO LICENCIA AC-39-09

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico

Quito Ecuador EXTRACTO

SESIONES INFORMATIVAS CFGS ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

KA1(MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR)

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

PERFILES ESTRUCTURALES H DE ACERO LAMINADOS EN CALIENTE. REQUISITOS. (SERIE IPN).

Quito Ecuador PINTURAS Y BARNICES. DETERMINACIÓN DEL COLOR. MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO

ERASMUS + ( ) KA1 (MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR) Movilidad para el aprendizaje ORGANIZACIONES PARTICIPANTES SOLICITANTES:

Programas de movilidad internacional para estudiantes

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

KA1(MOVILIDAD DE ESTUDIANTES EDUCACIÓN SUPERIOR)

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

MARCA COMUNITARIA. Líderes en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla Hispana y Portuguesa

NTE INEN

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS

PROGRAMA CULTURA

Sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001:2000) Quality management systems. Requirements. (ISO 9001:2000).

Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas.

ICS Sustituye a EN ISO 9001:1994, EN ISO 9002:1994, EN ISO 9003:1994, Versión en español

TARJETA DE RESIDENCIA DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN

La acción etwinning: una herramienta didáctica innovadora para el aprendizaje colaborativo mediante las TICs.

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

CALIDAD DEL AGUA DETERMINACIÓN DE CALCIO Y MAGNESIO MÉTODO ESPECTROMÉTRICO DE ABSORCIÓN ATÓMICA (IDT)

JORNADAS DE MOVILIDAD ERASMUS+

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Transcripción:

Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-EN 15947-5 ARTÍCULOS DE PIROTECNIA. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS, CATEGORÍAS F1, F2 Y F3. PARTE 5: REQUISITOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO (EN 15947-5:2015, IDT) PYROTECHNIC ARTICLES. FIREWORKS, CATEGORIES F1, F2, AND F3. PART 5: REQUIREMENTS FOR CONSTRUCTION AND PERFORMANCE (EN 15947-5:2015, IDT) Correspondencia: Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma EN 15947-5, cuya versión oficial en español fue realizada por AENOR. ICS: 71.100.30 26 Páginas

Prólogo nacional Esta Norma Técnica Ecuatoriana es la versión en español de la Norma Europea EN 15947-5:2015, Pyrotechnic articles. Fireworks, Categories F1, F2, and F3. Part 5: Requirements for construction and performance ; fue traducida por la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR y tiene el mismo estatus de las versiones oficiales. El comité nacional responsable de esta norma y de su adopción es el Comité Interno del INEN. Para propósitos de esta Norma Técnica Ecuatoriana se ha hecho el siguiente cambio editorial en el cuerpo normativo: a) Las palabras esta norma europea han sido reemplazadas por esta norma. El Anexo ZA (Informativo) Capítulos de esta norma europea relacionados con los requisitos esenciales u otras disposiciones de la Directiva 2013/29/UE sobre la armonización de las legislaciones de los Estados Miembros en materia de comercialización de artículos pirotécnicos, no se aplica para los fines de este documento normativo. i

NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD EN 15947-5 NORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM Diciembre 2015 ICS 71.100.30 Sustituye a EN 15947-5:2010 Versión en español Artículos de pirotecnia Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3 Parte 5: Requisitos de construcción y de funcionamiento Pyrotechnic articles. Fireworks, Categories F1, F2, and F3. Part 5: Requirements for construction and performance. Articles pyrotechniques. Artifices de divertissement, Catégories F1, F2, et F3. Partie 5: Exigences de construction et de performances. Pyrotechnische Gegenstände. Feuerwerkskörper, Kategorien F1, F2 und F3. Teil 5: Anforderungen an Konstruktion und Funktion. Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2015-09-26. Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestión de CEN, o a través de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismo rango que aquéllas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía. CEN COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europäisches Komitee für Normung CENTRO DE GESTIÓN: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles 2015 CEN. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN. ii

Índice Prólogo europeo... v 1 Objeto y campo de aplicación... 1 2 Normas para consulta... 1 3 Términos y definiciones... 2 4 Construcción... 2 4.1 Materiales de construcción (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 2 4.1.1 Requisitos generales... 2 4.1.2 Requisitos específicos... 2 4.2 Longitud de la empuñadura (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 3 4.3 Elementos permitidos en baterías, baterías que requieren soporte externo, combinaciones y combinaciones que requieren soporte externo (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 3 4.4 Dimensiones de minivoladores (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 4 4.5 Requisitos específicos para los artificios compuestos (tipo y ensayo de lote)... 4 5 Composición pirotécnica (ensayo de tipo)... 5 6 Sistemas de iniciación... 8 6.1 Sistemas de iniciación permitidos (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 8 6.2 Protección del sistema de iniciación (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 10 6.3 Unión de los medios de ignición (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 10 6.4 Requisitos de mechas (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 10 6.4.1 Requisitos generales... 10 6.4.2 Requisitos específicos... 11 7 Funcionamiento... 11 7.1 Propiedades a comprobar antes del ensayo de funcionamiento... 11 7.1.1 Composición pirotécnica suelta tras el acondicionamiento mecánico (ensayo de tipo)... 11 7.1.2 Integridad (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 11 7.1.3 Estabilización del vuelo (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 12 7.1.4 Otros requisitos (ensayo de tipo)... 12 7.2 Propiedades a ser comprobadas durante el ensayo de funcionamiento (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 12 7.2.1 Efectos principales... 12 7.2.2 Funcionamiento... 13 7.2.3 Ángulo de ascenso o vuelo... 13 7.2.4 Movimiento... 13 7.2.5 Estabilidad durante el funcionamiento... 13 7.2.6 Altura de explosión... 14 7.2.7 Nivel de presión sonora... 14 7.2.8 Explosiones y otros fallos... 14 7.2.9 Materiales ardiendo o incandescente... 15 7.2.10 Extinción de llamas... 15 7.2.11 Restos proyectados... 16 7.2.12 Velocidad de combustión de la composición pirotécnica... 17 7.2.13 Hilo o cinta de iniciación... 17 7.3 Propiedades a comprobar tras el ensayo de funcionamiento (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 17 7.3.1 Curvatura... 17 7.3.2 Cuerpo plástico... 17 7.3.3 Motor del volador... 17 7.3.4 Integridad tras el funcionamiento... 18 iii

8 Envase primario o envase de surtido (ensayo de tipo y ensayo de lote)... 18 9 Ensayo de tipo... 18 9.1 Generalidades... 18 9.2 Número de elementos a ensayar... 19 9.3 Número de envases primarios a ensayar... 19 9.4 Informe de ensayo... 20 10 Ensayo de lote... 20 10.1 Generalidades... 20 10.2 Planes de muestreo... 20 10.3 Unidad de producto... 21 10.4 No conformidades... 21 10.5 Informe de ensayo... 22 10.6 Aceptación o rechazo de un lote... 23 10.6.1 Unidades no conformes... 23 10.6.2 Unidades con no conformidades críticas... 23 10.6.3 Unidades con no conformidades mayores... 23 10.6.4 Unidades con no conformidades menores... 23 10.6.5 Artificios pirotécnicos suministrados en envases primarios o envases de surtido... 23 Anexo ZA (Informativo) Capítulos de esta norma europea relacionados con los requisitos esenciales u otras disposiciones de la Directiva 2013/29/UE sobre la armonización de las legislaciones de los Estados Miembros en materia de comercialización de artículos pirotécnicos... 24 Bibliografía... 26 iv

Prólogo europeo Esta Norma EN 15947-5:2015 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 212 Pirotecnia, cuya Secretaría desempeña NEN. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico a ella o mediante ratificación antes de finales de junio de 2016, y todas las normas nacionales técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de junio de 2016. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de la identificación de dichos derechos de patente. Esta norma anula y sustituye a la Norma EN 15947-5:2010. Esta norma europea ha sido elaborada bajo un Mandato dirigido a CEN por la Comisión Europea y por la Asociación Europea de Libre Comercio, y sirve de apoyo a los requisitos esenciales de las Directivas europeas. La relación con las Directivas UE se recoge en el anexo informativo ZA, que forma parte integrante de esta norma. La Directiva 2007/23/CE relativa a la puesta en el mercado de artículos pirotécnicos quedará derogada a partir del 1 de julio de 2015 y sustituida por la Directiva 2013/29/UE sobre la armonización de las legislaciones de los Estados Miembros en materia de comercialización de artículos pirotécnicos. Sin embargo, a modo de excepción a esto, el punto 4 del Anexo I de la Directiva 2007/23/CE fue derogada por la Directiva 2013/29/UE a partir del 4 de julio de 2013 y la nueva ESR 4 (a), 4 (b) y 4 (c) de la Directiva 2013/29/UE ya están en vigor y aplicable desde el 4 de julio de 2013. Esta norma europea es una de las series de normas que se enumeran a continuación: EN 15947-1, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 1: Terminología. EN 15947-2, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 2: Clasificación y tipos. EN 15947-3, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 3: Requisitos mínimos de etiquetado. EN 15947-4, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 4: Métodos de ensayo. EN 15947-5, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 5: Requisitos de construcción y de funcionamiento. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía. v

1 Objeto y campo de aplicación Esta norma especifica los requisitos para construcción, funcionamiento y envase primario o surtidos, aplicables a artificios pirotécnicos de categorías F1, F2 y F3 según la Norma EN 15947-2:2015. Esta norma no es de aplicación para aquellos artículos que contengan explosivos detonantes (militares) a excepción de la pólvora negra o la composición detonante. Esta norma no es de aplicación para artículos que contengan composiciones pirotécnicas que incluyan alguna de las siguientes sustancias: arsénico o compuestos de arsénico; hexaclorobenceno; mezclas con fracción en masa de cloratos superior al 80 %; mezclas de cloratos con metales; mezclas de cloratos con fosforo rojo (excepto cuando sean empleadas en sorpresas navideñas, lanzaconfetis o triquitraques); mezclas de cloratos con hexacianoferrato de potasio (II); mezclas de cloratos con azufre (estas mezclas son permitidas únicamente para cabezas de fricción); mezclas de cloratos con sulfuros; plomo o compuestos de plomo; compuestos de mercurio; fosforo blanco; picratos o acido pícrico; clorato de potasio con un contenido en masa de bromatos superior al 0,15 %; azufre con una acidez, expresada en fracción de masa de ácido sulfúrico, superior al 0,002 %; circonio con tamaños de partícula inferior a 40 μm. 2 Normas para consulta Los documentos indicados a continuación, en su totalidad o en parte, son normas para consulta indispensables para la aplicación de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición (incluyendo cualquier modificación de ésta). EN 15947-1:2015, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 1: Terminología. EN 15947-2:2015, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 2: Clasificación y tipos EN 15947-3:2015, Artículos de pirotecnia. Artificios pirotécnicos, Categorías F1, F2 y F3. Parte 3: Requisitos mínimos de etiquetado. 1

Documento: NTE INEN-EN 15947-5 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 2017-01-18 Fechas de consulta pública: INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA TÍTULO: ARTÍCULOS DE PIROTECNIA. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS, CATEGORÍAS F1, F2 Y F3. PARTE 5: REQUISITOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO (EN 15947-5:2015, IDT) Código ICS: 71.100.30 REVISIÓN: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma Oficialización con el Carácter de por Resolución No. publicado en el Registro Oficial No. Fecha de iniciación del estudio: Comité Interno del INEN Fecha de iniciación: 2017-02-06 Integrantes del Comité: NOMBRES: Ing. Fernanda Benavides (Presidenta) Ing. Esteban Cusi Ing. Diana Villarreal Ing. José Álvarez Ing. Víctor Guevara Ing. Lorena Maldonado Ing. Gabriela Mora (Secretaria Técnica) Fecha de aprobación: 2017-02-06 INSTITUCIÓN REPRESENTADA: INEN DIRECCIÓN EJECUTIVA INEN DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN INEN DIRECCIÓN DE REGLAMENTACIÓN INEN DIRECCIÓN DE REGLAMENTACIÓN INEN DIRECCIÓN DE METROLOGÍA INEN DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN INEN DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN Otros trámites: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma. Oficializada como: Por Resolución No. Registro Oficial No.

Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 Telfs: (593 2)3 825960 al 3 825999 Dirección Ejecutiva: direccion@normalizacion.gob.ec Dirección de Normalización: consultanormalizacion@normalizacion.gob.ec Centro de Información: centrodeinformacion@normalizacion.gob.ec URL:www.normalizacion.gob.ec