Finanzas P blicas. Municipios / México. Actualización. Factores Clave de la Calificación. Sensibilidad de la Calificación

Documentos relacionados
Instituciones Financieras

Finanzas Estructuradas

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Instituciones Financieras

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Instituciones Financieras

Fund & Asset Manager Rating Group

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Investigación del Mercado de Crédito

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación

Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva

Finanzas P blicas. Finanzas Subnacionales Protegidas por FEIEF Reporte Especial. México. Resumen

Fund & Asset Manager Rating Group

Finanzas P blicas. Municipio de Manizales. Colombia. Informe integral. Factores relevantes de la calificación

Finanzas Corporativas

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund & Asset Manager Rating Group

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Instituciones Financieras

Fondos Comunes de Inversión

Corporates AESA RATINGS

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Autopista Kantunil Cancún

Fondos y Administradoras de Activos

Instituciones Financieras

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Instituciones Financieras

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Finanzas Estructuradas

Instituciones Financieras

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN

Instituciones Financieras

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Fund & Asset Manager Rating Group

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Finanzas Corporativas

Instituciones Financieras

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Finanzas Estructuradas

Finanzas Corporativas

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Instituciones Financieras

Fondos Comunes de Inversi n

Fund/Asset Manager RAC

Contabilidad y Fiscalidad

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Información Contable

Instituciones Financieras

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Instituciones Financieras

Finanzas Estructuradas

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Seguro de Salud para la Familia

Instituciones Financieras

Asset Manager RAC FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Fondos y Administradoras de Activos

Finanzas Estructuradas Flujo Futuro ABS/ México

La calificación aplica para las actividades de administración de fondos tradicionales en Colombia y no contempla fondos de capital privado.

Fund & Asset Manager Rating Group

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio

Fondos y Administradores de Activos

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Publicación No. 411-A-2014

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo

Evento Relevante de Calificadoras

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

Evento Relevante de Calificadoras

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Instituciones Financieras

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

Instituciones Financieras

Seguros Seguros. Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización. Seguros de Personas / Bolivia. Factores relevantes de la calificación

Administradoras de Activos

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

Instituciones Financieras

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

Transcripción:

Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Actualización Calificación Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia Perspectiva Crediticia Largo Plazo Información Financiera B+(mex) Estable Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz (MXN millones) 31 dic 216 31 dic 2 IFOs 1,89 1,9 Deuda 127.9 18.6 Gasto Operacional 86. 1,9.2 Ahorro Interno (AI) 229.1 n.r. AI/IFOs (%) 21. n.r. Inversión/IFOs (%) 4.8 12. Deuda/IFOs (veces).12.17 Deuda/AI (veces).6 n.r. Intereses/IFOs (%) 3.9 3.7 Servicio Deuda/IFOs (%) 7.1 1.2 Servicio Deuda/AI (%) 33.9 n.r. Nota: La deuda no contempla el bono cupón cero. IFOs: Ingresos fiscales ordinarios. n.r.: no representativo por resultado negativo. Factores Clave de la Calificación Municipios / México Incumplimiento en un Esquema de Factoraje Financiero: El 18 de agosto de 217, Fitch Ratings ajustó a la baja la calidad crediticia del municipio de Coatzacoalcos a RD(mex) desde BB+(mex) con Perspectiva Estable, debido al incumplimiento en el pago de un esquema de factoraje financiero contratado con Financiera Bajío por hasta MXN4. millones. Este adeudo se reconoció y se firmó un convenio de pago el 18 de septiembre de 217, por lo que el 31 de octubre se ajustó la calificación a B+(mex) con Perspectiva Estable. Esta calificación incorpora los antecedentes de incumplimiento selectivo (RD) ocurridos en julio de 216 y agosto de 217. Posición de Liquidez Muy Baja: Al cierre de 216, el pasivo no bancario (PNB) continuó siendo superior a las disposiciones de efectivo, las cuales totalizaron MXN2.1 millones. El monto fue equivalente a.1% de los ingresos totales, muy inferior a la mediana de.% del Grupo de Municipios Calificados por Fitch (GMF). En el avance a septiembre de 217, el PNB ascendía a MXN37.9 millones,.1% por debajo del nivel observado en septiembre de 216; las disponibilidades de efectivo eran de MXN17.1 millones. Desempeño Financiero Débil: En los últimos años, Fitch ha observado una disminución continua en el desempeño financiero de Coatzacoalcos, resultado de un dinamismo mayor en el gasto operacional (GO; gasto corriente y transferencias no etiquetadas), con respecto a los ingresos fiscales ordinarios (IFOs; ingresos de libre destinación). Esto ha mermado la generación de ahorro interno (AI; flujo libre para servir deuda o realizar inversión) y limitado la liquidez del Municipio. De tal forma, dichos indicadores son desfavorables con respecto a la mediana del GMF. Reportes Relacionados Marco Institucional de los Gobiernos Subnacionales en México (Septiembre 14, 211). Nueva Regulación de Disciplina Financiera (Junio 8, 216). Analistas Tito Baeza +2 () 9-16 tito.baeza@fitchratings.com Regina Calderón +2 () 9-16 regina.calderon@fitchratings.com Nivel de Apalancamiento Bajo con Términos y Condiciones Favorables: Al 3 de junio de 217, Coatzacoalcos presentó un saldo de deuda directa de MXN134.8 millones, sin contar el crédito con Banobras bajo el esquema bono cupón cero. Al cierre de 216, la deuda directa fue.12 veces (x) sus ingresos disponibles, inferior a la mediana del GMF de.24x. Importancia Económica: El segundo puerto con más movimiento de carga a nivel nacional se ubica en Coatzacoalcos. El Municipio posee una plataforma petroindustrial muy sólida, al ser sede de los complejos petroquímicos más grandes del país y de los más grandes de Latinoamérica. Sensibilidad de la Calificación La Perspectiva Estable obedece a un equilibrio en las variables principales de riesgo de la calificación, de tal forma que no se prevé una mejora en la calidad crediticia en el corto plazo. En el mediano plazo, los factores positivos que podrían derivar en un cambio en la calificación de Coatzacoalcos son el fortalecimiento de las métricas de liquidez, el robustecimiento de la recaudación local, la implementación de una política de racionalidad y austeridad en el gasto que, en conjunto, fortalecieran la flexibilidad financiera de la entidad. Fitch monitoreará el uso de financiamientos de corto plazo y la contratación de esquemas de factoraje financiero (cadenas productivas) de la entidad, considerando que un incumplimiento podría detonar en un ajuste a la baja en la calidad crediticia del Municipio. www.fitchratings.com Diciembre 7, 217 www.fitchratings.mx

Historial Crediticio Escala Nacional Fecha de Largo Plazo 31 oct 217 B+(mex) 18 ago 217 RD(mex) 2 ago 216 BB+(mex) jul 216 RD(mex) 23 jun 2 A (mex)pcn 2 jun 213 A (mex) pcn: Perspectiva Crediticia Negativa. Fuente: Fitch. Principales Factores de Análisis Resumen: Fortalezas y Debilidades Marco Institucional Deuda y Liquidez Desempeño Presupuestal Gestión y Administración Economía Estatus Neutral Débil Débil Débil Neutral Perspectiva Estable Negativa Negativa Negativa Negativa Fuente: Fitch Principales Fortalezas Expectativa de un desempeño positivo en la recaudación local Nivel bajo de endeudamiento Perfil socioeconómico sustentado en un nivel muy bajo de marginación social Sin contingencias por pensiones y jubilaciones de los servidores públicos Importancia del Municipio en el contexto energético nacional Principales Debilidades Incumplimientos en el pago de dos esquemas de factoraje financiero en un período de 13 meses Flexibilidad financiera baja, resultado de un dinamismo irregular del GO que genera un nivel de AI volátil Nivel de liquidez limitado, caracterizado por un pasivo circulante alto que continúa siendo muy superior a las disponibilidades de efectivo líquido Dependencia de ingresos federales mayor que la mediana del GMF, sobre todo para realizar inversión Marco Institucional De acuerdo con la evaluación de fortalezas y debilidades realizada por Fitch, el marco institucional de las entidades subnacionales en México se clasifica en la categoría de neutral. Esta se ubica en una posición intermedia respecto a la clasificación de los marcos institucionales a nivel global. Las áreas que se evalúan son equilibrio entre ingresos y egresos, responsabilidades de gasto, transparencia, rendición de cuentas y estándares contables, así como control y monitoreo. Liquidez 4 3 2 1 Pasivo Circulante (eje izq.) Caja/Pasivo Circulante (eje der.) (MXN millones) 6 Metodologías Relacionadas (Veces)..4.4.3.3.2.2.1.1. Metodología de Calificación de Gobiernos Locales y Regionales Fuera de los EE.UU. (Abril 18, 216). Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Marzo 27, 217). Deuda y Liquidez Al 3 de junio de 217, Coatzacoalcos presentó un saldo de deuda directa de MXN134.8 millones, sin contar el crédito con Banobras bajo el esquema bono cupón cero. De este saldo, MXN12.7 millones correspondían a una emisión bursátil cuya fuente de pago se cubría con participaciones federales. En diciembre de 213, la entidad dispuso de un crédito con saldo insoluto por MXN14. millones a 4 años con Crédito Real, SAPI de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, para cuyo pago se afectó 3.2% de las participaciones federales. El destino de dicho préstamo fue financiar el proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público municipal. El resto correspondía a un crédito con la banca de desarrollo, cuyo saldo insoluto es de MXN1. millones y el cual se dispuso en agosto de 214 bajo el esquema Banobras FAISM. Al cierre de 216, el indicador de apalancamiento se estimaba en un nivel bajo. El saldo de deuda representó.12x los ingresos disponibles, razón inferior a la mediana del GMF de.24x. El indicador de servicio de deuda con respecto a los IFOs fue de 7.1%, resultado superior a la mediana del GMF de 4.2%; con respecto al AI, fue de 33.9%, menor que la mediana de 48.6% del GMF. Fitch dará seguimiento especial a la evolución de dicho indicador considerando que, de no fortalecerse la generación de AI, los niveles de sostenibilidad podrían deteriorarse significativamente. El presupuesto de ingresos 217 no contempla ingresos por financiamientos. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 2 Diciembre 217

Pasivo Circulante Pasivo Circulante (eje izq.) Gasto (eje der.) (MXN millones) 6 4 3 2 1 (Días) 18 16 14 12 1 8 6 4 2 Fuente: Coatzacoalcos y cálculos Fitch. Históricamente, el Municipio ha tenido una liquidez limitada y ha presentado balances fiscales deficitarios en 4 de los últimos años. Coatzacoalcos cerró el ejercicio 216 con disponibilidades de efectivo de MXN2.1 millones, cifra equivalente a.1% de los ingresos totales, muy inferior al mediana del GMF de.%. El pasivo circulante ascendió a MXN3.9 millones, monto que representó 8 días del gasto primario y 46.% de los IFOs. La flexibilidad financiera limitada de la entidad, en la que el GO ha consumido en promedio 91.9% de los ingresos de libre disposición de los últimos 3 años, aunada a los balances financieros y fiscales deficitarios en la mayor parte del período de análisis, así como a una posición de liquidez baja, condujo a la contratación de esquemas de factoraje financiero en 2. En 216, Coatzacoalcos contaba con dos contratos bajo este esquema: uno con Banco Santander por MXN2. millones y otro con BanBajío por MXN4. millones. En julio de 216, incumplió con el pago del esquema financiero contratado con Santander; 13 meses después, en agosto de 217, incumplió con el factoraje contratado con Financiera Bajío. Coatzacoalcos finiquitó su adeudo con Santander en agosto de 216 y con Financiera Bajío en septiembre de 217. Con Financiera Bajío, firmó un convenio de reconocimiento de adeudo el 18 de septiembre de 217 para regularizar el pago de un contrato de factoraje financiero por la cantidad de MXN2.8 millones. Coatzacoalcos proporcionó a Fitch un documento oficial que avala dicho convenio, así como una constancia en la cual se indica que el Municipio está al corriente en el pago de sus obligaciones financieras con Financiera Bajío. El vencimiento es de 6 mensualidades, con perfil de amortización constante y TIIE más una sobretasa de 6.%. El 29 de septiembre de 217 se realizó el primer pago de capital por MXN431.2 mil. Endeudamiento Deuda de Largo Plazo (eje izq.) Deuda Directa de Largo Plazo/Ingresos Fiscales Ordinarios (eje der.) Sostenibilidad de la Deuda (%) 21 18 12 9 6 3 Servicio LP/IFOs Servicio LP/Ahorro Interno * Proyecciones. LP: largo plazo. IFOs: ingresos fiscales ordinarios. (MXN millones) 2 2 1 Contingencias 212 213 214 2 216 217* 218* 219* 22* * Proyecciones. (Veces) En materia de seguridad social, el Municipio hace frente a sus obligaciones de pensiones y jubilaciones a través del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE). Coatzacoalcos está al corriente en sus pagos, los cuales representaron MXN44.8 millones en 216, equivalentes a 4.1% de los IFOs. Con base en lo anterior, Fitch considera que este rubro no constituye una contingencia para la entidad. A partir de 216, la aportación de Coatzacoalcos al IPE se incrementó como consecuencia de la reforma de la ley de pensiones del estado de Veracruz. En lo que corresponde a los servicios de agua potable y alcantarillado, el organismo encargado de prestarlos es la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). Su función está a cargo del estado de Veracruz [BB (mex) Observación Negativa] y no representa una contingencia para las finanzas municipales..18.16.14.12.1.8.6.4.2. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 3 Diciembre 217

Inversión Total Porcentaje del Gasto Total (%) 4 4 3 3 2 2 1 Fuente: Coatzacoalcos y cálculos Fitch. Inversión La proporción de inversión ejecutada con recursos propios tuvo un decrecimiento significativo en 216 y totalizó en MXN2.3 millones, el monto más bajo desde 213. Así, representó 4.8% de los IFOs (GMF: 7.%, pares en BB: 4.8%). Por su parte, la métrica de inversión total respecto al gasto total fue de 22.1% en 216 (GMF: 23.2%, pares en BB: 21.%) y su promedio de 214 216 es de 22.7%. En el avance al mes de agosto de 217, se observa un incremento de 79.8% en la inversión total; la inversión municipal estaba 1.6x por encima de la registrada en septiembre de 216. Ahorro Interno Desde 212, la generación de AI ha tenido una tendencia a la baja, es decir, a pesar de que sigue siendo positiva, el nivel menor de flujo generado fue uno de los principales detonantes para colocar la Perspectiva Negativa en la revisión de junio de 2. El monto de servicios personales ha representado más de 7% de las participaciones federales en promedio de los últimos 3 años, lo que provoca que Coatzacoalcos destine una proporción alta de IFOs al GO. Dicha proporción, en conjunto con las transferencias no etiquetadas, explica la flexibilidad financiera limitada y volátil del Municipio. El AI muestra en 216 una recuperación respecto a 2; totalizó MXN229.1 millones, 21.% de los IFOs. En el avance a septiembre de 217, esta tendencia se mantenía. Fitch no presagia ningún cambio en el desempeño financiero, puesto que la entidad sigue mostrando métricas de liquidez estrechas, en combinación con un manejo desordenado por parte del estado de Veracruz, el cual no ministró en tiempo y forma los recursos del Ramo 28 y Ramo 33 en 216. Niveles de Ahorro Interno Ahorro Interno (eje izq.) Ahorro Interno/Ingresos Fiscales Ordinarios (eje der.) (MXN millones) (%) 2 2 2 1 () 29 21 211 212 213 214 2 216 2 1 () Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 4 Diciembre 217

Anexo A Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz (MXN millones nominales) 212 213 214 2 216 217 a Estado de Origen y Aplicación de Recursos Ingresos Totales 1,17.7 1,249. 1,348.3 1,661.3 1,299.6 1,9.4 Ingresos Propios 192.2 21.2 241.8 23.2 24. 281.2 Impuestos 97.2 138.2 133.2 127.1 139.6 167.7 Otros (Derechos, Productos, Aprovechamientos, etc.) 9. 72. 18.6 126.1 1.4 113. Otros Ingresos 978. 1,38.8 1,16. 1,48.1 1,9.7 878.2 Participaciones Federales 611.8 616.4 69.2 681. 688.1 624.4 Fondo de Infraestructura Social (F-III Ramo 33) 77. 82. 8.9 86.4 89.9 9. Fondo de Fortalecimiento Municipal (F-IV Ramo 33) 136.4 14.6.4 6.3 161. 163.8 Otras Aportaciones 3.2 194.3 17. 484.4 12.7 - Egresos Totales 1,11.6 1,3.2 1,62. 1,711.2 1,189.2 1,1.3 Gasto Primario 1,19.8 1,113.2 1,94.9 1,67. 1,146.8 1,129.3 Gasto Corriente 8.3 889.1 974.6 832.6 782.9 738.1 Tranferencias Etiquetadas - - 1.8 17.3 - - Tranferencias No Etiquetadas 13.7 39.9 78.2 262.6 77.1.3 Inversión Municipal 116.3 49.7 228.3 13.4 2.3 8. Inversión Etiquetada (F-III y otros) 164.4 12. 269. 2. 21.6 133. Adefas - - 7.7 2. 23.9 46. Balance Primario 6.9 13.9 (246.6) (9.2) 2.9 3.1 (-) Intereses.9 4. 3.6 4.7 42.4 22. Balance Financiero 6. 9.8 (277.2) (49.9) 11. 8.1 (-) Amortizaciones de Deuda b 3. 46.7 64.4 - - - (+) Disposiciones de Deuda 27. 166.9 2.4 71. 3.3 8.1 Balance Fiscal 139. (24.3) (26.3) (12.9) 7.2. Efectivo al Final del Período 11.3.7 7.4.7 2.1 - Indicadores Relevantes Deuda Pública Directa 1. 1.8 1.8 18.6 127.9 n.d. Ingresos Fiscales Ordinarios (IFOs) c 94.4 972.2 1,92.3 1,9. 1,89.1 n.d. Gasto Operacional (GO) d 828.3 929. 1,2.8 1,9.2 86. n.d. Ahorro Interno (AI) e 112.1 43.2 39. n.r. 229.1 n.d. Ingresos Propios / Ingresos Totales (%) 16.4 16.8 17.9.2 18. n.d. GO/IFOs (%) 88.1 9.6 96.4 1.4 79. n.d. Ahorro Interno/IFOs (%) 11.9 4.4 3.6 n.r. 21. n.d. Inversión Municipal/IFOs (%) 12.4.1 2.9 12. 4.8 n.d. Niveles de Endeudamiento y Sostenibilidad Deuda Pública Directa/IFOs (x).12.12.11.17.12 n.d. Deuda Pública Directa/Ahorro Interno (x) 1.3 2.68 2.93 n.r..6 n.d. Intereses/IFOs (%).1 4.1 2.8 3.7 3.9 n.d. Intereses/Ahorro Interno (%).1 4.1 2.8 3.7 3.9 n.d. Servicio de la Deuda (Intereses + Amortizaciones)/IFOs (%) 28.9 21.3 7.6 1.2 7.1 n.d. Servicio de la Deuda (Intereses + Amortizaciones)/AI (%) 242.1 479.4 21.1 n.r. 33.9 n.d. a Presupuesto. b Estimado. c IFOs: ingresos propios + participaciones federales + fondo estatal + Fondo de Fortalecimiento Municipal (F-IV Ramo 33). d GO: gasto corriente + transferencias no etiquetadas. e Ahorro Interno: IFOs GO. n.d.: no disponible. n.r.: no representativo por signo negativo. x: veces. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz Diciembre 217

Anexo B Comparativo Respecto al Grupo de Municipios Calificados por Fitch (GMF) Medianas a Coatzacoalcos Coatzacoalcos GMF AAs As BBBs (MXN millones) 2 216 2 2 2 2 Finanzas Públicas Ingresos Totales 1,661 1,3 98 2,21 1,87 734 Ingresos Propios 23 24 24 82 299 196 Impuesto Predial b 81 96 72 276 114 61 Participaciones Federales 681 688 33 772 491 232 Ingresos Propios/Ingresos Totales (%).2 18. 24.2 33.9 26.6 23.2 Ingresos Propios per Cápita (MXN) 793 74 713 1,2 91 699 Predial per Cápita (MXN) 23 298 216 323 344 198 Gasto Corriente/IFOs (%) 76.3 71.9 76.9 68.7 73.8 78.6 Gasto Corriente/IFOs Promedio 3Y (%) 8.7 79.2 78.8 68. 77.2 81. (GC + TNE)/IFOs (%) 1.4 79. 89.2 83. 84.2 91.2 (GC + TNE)/IFOs Promedio 3Y (%) 97. 91.9 91.8 83.4 87.3 92.9 Inversión Municipal/IFOs (%) 12. 4.8 7. 1.1.9 8. Inversión Municipal/IFOs Promedio 3Y (%) 12.7 12.6 9.2 11.9 1. 9.8 Inversión Municipal per Cápita (MXN) 48 162 23 249 17 27 Ahorro Interno n.r. 229 2 42 13 39 Ahorro Interno/IFOs (%) n.r. 21. 1.7 16..8 7. Ahorro Interno/IFOs Promedio 3Y (%) 2. 8.1 8.7 16.6 13.3 7.4 Caja/Ingresos Totales (%)..1. 8..6 4.4 Endeudamiento y Sostenibilidad Deuda Directa/IFOs (x).17.12.24.12.2.2 Deuda Directa/Ahorro Interno (x) n.r..6 3.43.6 1.63 3.1 Deuda Directa/Ahorro Interno Promedio 3Y (x) n.r. n.r. 3.49.6 2.6 3.99 Servicio de la Deuda/IFOs (%) 1.2 7.1 4.2 4.4 2.7 4.4 Servicio de la Deuda/Ahorro Interno (%) n.r. 33.9 48.6 19. 3.4 61.2 Pago de Intereses/Ahorro Interno (%) 3.7 3.9 22.9 3.7 12. 27.2 Otros Calificación (al cierre del ejercicio) A (mex) BB+(mex) n.a. n.a. n.a. n.a. Población (miles de habitantes) 319 322 273 78 42 248 Observaciones en la Muestra (número) n.a. n.a. 13 11 2 39 a La segmentación de las medianas se refiere a calificaciones en la escala local (mex). b Monto neto recaudado sin contemplar los subsidios. IFOs: ingresos fiscales ordinarios. GC: gasto corriente. TNE: transferencias no etiquetadas. 3Y: 3 años. n.a.: no aplicable. n.r.: no representativo por signo negativo. x: veces. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 6 Diciembre 217

Anexo C Comparativo con Pares Ahorro Interno /IFOs (%) Coatzacoalcos Mediana BBs 14 12 1 8 6 4 2 (2) 211 212 213 214 2 Fuente:Emisores y cálculos de Fitch. Balance Primario /Ingresos Totales (%) 1 () (1) () (2) Coatzacoalcos Mediana BBs 211 212 213 214 2 Ingresos Propios /Ingresos Totales (%) Coatzacoalcos Mediana BBs 3 2 2 1 211 212 213 214 2 Inversión Total /Gasto Total (%) Coatzacoalcos Mediana BBs 3 3 2 2 1 211 212 213 214 2 Deuda de Largo Plazo 216 /IFOs Chetumal [BB+(mex)] Guadalupe, NL [BBB-(mex)] Guadalupe, Zac. [BB+(mex)] Mediana BBs Acapulco [BBB-(mex)pcn] SLP, SLP [BBB-(mex)pcp] Coatzacoalcos [B+(mex)] (Veces)..2.4.6.8 Servicio de la Deuda Largo Plazo 216 /Ahorro Interno Acapulco [BBB-(mex)pcn] Mediana BBs Guadalupe, Zac. [BB+(mex)] Chetumal [BB+(mex)] Guadalupe, NL [BBB-(mex)] Coatzacoalcos [B+(mex)] SLP, SLP [BBB-(mex)pcp] (%) 2 4 6 8 1 Nota: SD/AI de Guadalupe, Zac. es 286.4%; de Chetumal es de 17.8%, de Guadalupe, NL es 13.% y de Acapulco es superior a 16,%; mediana BBs es 2,24%. NL: Nuevo Léon. Zac.: Zacatecas. SLP, SLP: San Luis Potosí, San Luis Potosí. pcp: Perspectiva Crediticia Positiva. Pcn; Perspectiva Crediticia Negativa. Nota: En las últimas dos gráficas, las calificaciones de los emisores son las vigentes a la fecha de este reporte. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 7 Diciembre 217

Políticas Contables y Ajustes: La información utilizada en este reporte proviene de estadísticas y documentos proporcionados por el municipio de Coatzacoalcos, de los ejercicios fiscales 212-216, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 217, y avances financieros al mes de septiembre de 216 y septiembre de 217. Para efectos de análisis, Fitch realiza ajustes en la información e indicadores financieros, lo cual explica las posibles diferencias entre la información publicada por Fitch y la contenida en la información pública de la entidad. Las calificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE HTTPS://FITCHRATINGS.COM/UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FITCHRATINGS.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 217 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 14. Teléfono: 1-8-73-4824, (212) 98-. Fax: (212) 48-443. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una calificación o un informe. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1, a USD7, (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD1, y USD1,, (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no. 337123) que le autoriza a proveer calificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de calificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act 21. Municipio de Coatzacoalcos, Veracruz 8 Diciembre 217