CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía

Documentos relacionados
CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015

ACCIONES PROYECTADAS 2015 Dirección Regional de Aysén. Otto Gnieser y Alejandro Vera, Lusus Café y Deporte, Puerto Aysén

Creadores del Austro, IDT. Punta Arenas ACCIONES PROYECTADAS 2015

98% Mayoría de empresas en Chile son micro, pequeñas o medianas. Superan 881 mil unidades económicas formales.

Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

OFERTA SERCOTEC 2016 PARA COOPERATIVAS

TRABAJO EN RED Junto a los pequeños negocios

CUENTA PÚBLICA 2015 Y PROYECCIONES 2016

CUENTA PÚBLICA 2015 Y PROYECCIONES 2016

OFERTA PROGRAMATICA MAGALLANES FOMENTO PRODUCTIVO

SERCOTEC del Gobierno de Chile. Cuenta Pública 2010

División de Planificación y Desarrollo Regional

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso es el operador del primer Centro de Desarrollo de Negocios que abrió sus puertas en Chile

Dirección Regional de Arica y Parinacota. Mauricio Guaita Juantok

02/10/2014. GERENCIA CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Septiembre 2014

CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

GUÍA A DE SERVICIOS Y PROGRAMAS SERCOTEC

SERCOTEC CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS MIPYME

Corporación de Fomento de la Producción CORFO. Instrumentos Gerencia de Fomento

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO PARA MICROEMPRESARIOS. Cumbre Regional de Microcrédito 21 de Abril 2005

Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA Región de Arica y Parinacota

Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el

Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO

ODEL OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA CHILENA INDAP NUESTRO QUEHACER

Este programa es de carácter público, ajeno a cualquier partidopolítico. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

Fondo Más Leña Seca Tutorial de Postulación

Nuestro objetivo como Gobierno es generar las condiciones para que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar sus negocios, crecer y producir

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

CUENTA ANUAL DE GERENCIA AÑO 2016

TUTORIAL POSTULACIÓN 2013 CAPITAL SEMILLA

Informe Encuesta de Percepción CÓMO NOS VIERON NUESTROS CLIENTES 2015?

Información relevante Programa CDE-MIPYME

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Guía para la Postulación

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

Desafíos del desarrollo territorial desde las instituciones públicas

REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMAS DE FOMENTO: PEL, PDP, PROFO, FOCAL Y FAT.

Estrategia de CENPROMYPE para el fomento de la MIPYME

VISTO Y CONSIDERANDO:

GUÍA DE ASOCIADOS PYME GLOBAL A.G.

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO

POR QUE ASOCIARME CON GLOBAL PRO-PYME A.G.? ASOCIACIÓN GREMIAL GLOBAL PRO PYME A.G.

Comité de Desarrollo Productivo Regional del Biobío. Ejecutiva: Carla Contreras Schifferli.

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

INFORME DE EJECUCION MENSUAL PERIODO 2018 Dirección de Presupuestos

Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (Iniciativa DINAMICA)

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

RESOLUCIÓN N 9411 VISTO Y CONSIDERANDO: Santiago, 16 de enero de 2017

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

Plan CORFO 2011 Región Metropolitana

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco

BASES DE CONCURSO Capital Semilla: Yo Emprendo en Coronel 2017

LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 17PAR-88994

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

MAPA ESTRÁTEGICO

UNIDAD I La empresa y su entorno:

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Productores de Flores del Valle de Azapa, Arica

LA CONADI Y EL TURISMO INDÍGENA. El apoyo al desarrollo de diferentes iniciativas

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Programa Reactivación Urbana y Productiva Sustentable de la Provincia de Chañaral

PROGRAMA DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA

La Innovación en el agro en Chile Y Programa de Patrimonio FIA

Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación. Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015

Estudio Plan Marco de Desarrollo Territorial subterritorio Villa O Higgins. Plan de Gestión Ejecución de Cartera de Proyectos PMDT

RESUMEN EXPERIENCIA DE LA EMPRESA QUIBERNATES LIMITADA RUT:

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

Socios Estratégicos Conocimiento y Desarrollo Tecnológico

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

Taller de trabajo DIPRES. Sistema de Gestión de Excelencia Etapa III

Acciones Desarrolladas en el Marco de las mejoras para el Desarrollo económico de las Mujeres en El Salvador

AREAS DE ACCION EN LA PYME

Compromiso Chile Emprende Contigo

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

INDAP ANALISIS ESTRATEGICO REGION DEL MAULE. Luis Verdejo Vega Director Regional de Indap

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Instrumentos

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

RESUMEN EJECUTIVO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE FOMENTO DEL SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA (SERCOTEC):

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION

Cuenta Pública

PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP

INCUBADORAS DE EMPRESAS EN CHILE: LA EXPERIENCIA DE SANTIAGO INNOVA

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

Nodos Programas Estratégicos para la Competitividad (Nodos PE)

Informe Encuesta de Percepción CÓMO NOS VIERON NUESTROS CLIENTES 2017?

La Estrategia SICA Emprende: oportunidades para la pequeña y mediana empresa de los territorios rurales de la región

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile

Transcripción:

CUENTA PÚBLICA 2014 Y PROYECCIONES 2015 Dirección Regional Araucanía

QUIÉNES SOMOS El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, es el servicio público dedicado a apoyar a Ias micro y pequeñas empresas y a los emprendedores de Chile. Parte de la red de fomento coordinada por el Ministerio de Economía. Presente en la región de La Araucanía a través de Dirección Regional en Temuco y Oficina Provincial de Malleco en Angol Lanzamiento Oferta Programática, Malleco

NUESTRA MISIÓN Mejorar Ias capacidades y oportunidades de emprendedores, emprendedoras y de las empresas de menor tamaño para iniciar y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios, acompañando sus esfuerzos y evaluando el impacto de nuestra acción. Comunidad Llaguepulli, Lago Budi

NIVEL DE ACTIVIDAD 2014 RECURSOS PROPIOS DE FOMENTO FONDOS GOB. REGIONALES Y OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS TOTAL COLOCACIONES 2014 $ 1.145 millones $ 471 millones $ 1.616 millones Artesanas Mapuche, Padre Las Casas

Movilizador de inversión de las empresas de menor tamaño RECURSOS PROPIOS + FONDOS REGIONALES Y OTROS $ 1.616 millones $ 317 millones COFINANCIAMIENTO EMPRESARIAL (rendido) $ 1.934 millones TOTAL INVERSIÓN PÚBLICA + PRIVADA

Colocaciones 2014. Recursos propios Miles $ TRANSFERENCIA DE RECURSOS Capital Semilla / Abeja Emprendimiento 509.754 Capital Semilla / Abeja Empresa 352.321 Asesorías Empresariales 10.372 Iniciativas de Desarrollo de Mercado 125.000 Ferias Libres 29.924 Gremios Regionales y Nacionales 42.500 APOYO EN SERVICIOS Formación Empresarial 29.976 Redes, Promoción y Canales Comercialización 10.000 Puntos Mipe 25.000 Total M$1.145.247

Beneficiarios 2014. Recursos propios TRANSFERENCIA DE RECURSOS 871 emprendedores/as y empresas 19 organizaciones Capital Semilla / Abeja Emprendimiento 218 Capital Semilla / Abeja Empresa 69 Asesorías Empresariales 35 Iniciativas de Desarrollo de Mercado 21 Ferias Libres 154 Gremios Regionales y Nacionales 150 APOYO EN SERVICIOS 4.276 emprendedores/as y empresarios/as Formación Empresarial 216 Redes, Promoción y Canales Comercialización 42 Puntos Mipe 4.018 Total 4.923

PROGRAMAS ESPECIALES Instituciones públicas entregan a Sercotec fondos en administración para ejecutar programas focalizados en perfil de beneficiario y/o sector económico de interés regional. En 2014 se financiaron 3 programas especiales con fondos FNDR del Gobierno Regional de La Araucanía. Más: recursos Ministerio de Energía para Programa Leña Seca. Programa Centros de Acopio y Secado leña

PROGRAMAS ESPECIALES 2014 CONVENIO MINISTERIO DE ENERGIA Fondo para la Construcción e Implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña $ 151.123 millones CONVENIO GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA Consolidación Asociaciones Empresariales (Gremios ) $262.850 millones CONVENIO GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA Modalidad Iniciativa Desarrollo de Mercado $58.708 millones

Mate Bar, Lonquimay PRINCIPALES ACCIONES 2014

Red de Centros de Desarrollo de Negocios Diseño de modelo basado en Small Business Development Centers (SBDC). Asesoría técnica, individual y gratuita para las pequeñas empresas y emprendedores. Atención integral y sostenida en el tiempo para asegurar impacto económico. Medición de resultados en empresas atendidas. Junio 2014: firma convenio de cooperación EE.UU. y Chile. Diplomado para futuros operadores: 597 alumnos.

Fortalecimiento de Barrios Comerciales Diseño del programa para apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de los barrios comerciales. Estrategia conjunta ministerios de Economía y Vivienda. Sercotec ejecutor técnico. Conformación de comités regionales de barrios comerciales que priorizaron propuestas al consejo nacional asesor. Barrio comercial, Aviador Acevedo, Villarrica

Rediseño oferta programática Para lograr impacto económico en las empresas atendidas: que aumenten ventas, creen o retengan empleos, etc. Cuatro pilares: Mayor calidad y valor de los beneficios Focalización Agenciamiento de servicios Evaluación y seguimiento Mauricio Painefil, Comunidad Llaguepulli, Araucanía

Mayor calidad y valor de beneficios Focalización Subsidios para inversión + asistencia técnica + capacitación Fortalecimiento de capacidades para mejor gestión de los negocios Según prioridades definidas por las regiones en sus estrategias de desarrollo Focalización institucional : instrumentos para microempresas de Corfo hoy en Sercotec. IMPACTO ECONÓMICO Nuevas empresas Aumento de ventas Evaluación y seguimiento Asegurar que recursos públicos se destinen a iniciativas que se sostengan en el tiempo. Conseguir resultados medibles en las empresas atendidas. Empleos nuevos y/o retenidos Agenciamiento Asegurar un estándar de servicios de apoyo adecuado y homogéneo en todo el país. Plataforma de atención capaz de crecer. Retorno de inversión pública

Expomundo Rural Malleco 2015 ACCIONES PROYECTADAS 2015

NUEVA OFERTA PROGRAMÁTICA

Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende Para personas naturales con proyectos de negocios. Mayor valor: hasta $3,5 millones (antes $2 millones en Semilla y $1,5 millones en Abeja). Más calidad: hasta $1,5 millones para asistencias técnicas, capacitaciones y acciones de marketing y hasta $2 millones para inversiones. Casita del Chocolate, Dulce María e Isis Cake, Temuco

Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios Resultado de reelaboración del anterior Capital Semilla Empresa y Programa de Emprendimiento Local de Corfo. Para potenciar el crecimiento de las empresas y su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Aporte de hasta $6 millones para asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing e inversiones. Tania Pardo y Rodrigo Durán, Panadería Celta. Linares

Juntos, Fondo para Negocios Asociativos Resultado de la reelaboración de anteriores IDM e IDT de Sercotec, más Proyectos Asociativos Microempresa de Corfo. Para grupos de 5 o más empresas y para cooperativas. Otorga hasta $31 millones anuales por grupo para capacitación, asistencia técnica y hasta $25 millones del monto total del proyecto para inversiones. Mayor valor del subsidio (antes $6 mill. y $15 mill.). Más plazo de ejecución: sube de 1 hasta 3 años. Cooperativa del Vinilo

MejoraNegocios, Fondo de Asesorías Empresariales Resultado de la reelaboración de anteriores Asesorías Empresariales de Sercotec y Fondo de Asistencia Técnica (FAT) y parte del Focal de Corfo Subsidio para contratar asesoría experta hasta por $1,5 millones (antes hasta $400 mil). Oscar Solar. Coffee Go. Santiago

Fondo de Desarrollo de Ferias Libres Compromiso de programa de gobierno: duplicar fondos para apoyo a ferias libres. Aumento gradual de recursos: en 2015 el presupuesto regional aumenta 53%: $39 millones, para beneficiar a 195 puestos en la región. Rediseño del programa: énfasis en apoyo para elaboración de plan de desarrollo estratégico, mejoramiento en la gestión y financiamiento de infraestructura y/o equipamiento.

Barrios Comerciales 4 barrios comerciales seleccionados en la región: Barrio Estación de Temuco, Julio Sepúlveda de Angol, Barrio, Estación de Victoria y Aviador Acevedo de Villarrica. Revitalizar el pequeño comercio que forma parte de la identidad cultural de las ciudades. Activación comercial, nueva imagen. Visión compartida de atributos e identidad de cada barrio.

Centros de Desarrollo de Negocios C.D.N Concurso para operadores Enero 2015: apertura de concurso Marzo: 4 postulaciones recibidas para 2 Centros en la región Junio: formalización de adjudicaciones e inicio de habilitación Junio-diciembre: puesta en marcha de primeros 33 centros a nivel nacional C.D.N. en Malleco - Ciudad de Angol (pequeño) C.D.N. en Cautín Ciudad de Temuco (mediano) Claudia Antinao. Besos de Colores. Aysén

Cronograma implementación 50 Centros

DESARROLLO REGIONAL Convenios de Cooperación: Instituto de Seguridad Laboral Secretaria Regional Ministerial de Salud Universidad de La Frontera UNETE Mesas de Trabajo público-privadas: Araucanía ProActiva Emergencia Incendios Forestales Plan Estratégico Regional Turismo Costa/Nahuelbuta IDT Fiesta Suiza- Traiguen

PROGRAMAS ESPECIALES 2015 CONVENIO MINISTERIO DE ENERGÍA Fondo para la Construcción e Implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña ARAUCANÍA $ 130.109 millones IDT ARAUCANIA TURISMO Iniciativa de Desarrollo Territorial - Convenio con el Gobierno Regional de La Araucanía $ 141 millones

CRECE PRESUPUESTO DE FOMENTO EN 2015 RECURSOS PROPIOS DE FOMENTO FONDOS GOB. REGIONALES Y OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS (PROYECTADOS) TOTAL COLOCACIONES PROYECTADAS 2015 $ 1.843 millones $ 279 millones $2.122 millones Productos con identidad local, Lonquimay

Movilizador de inversión de las empresas de menor tamaño Presupuesto regular + fondos regionales y otros $2.122 millones $ 279 millones Cofinanciamiento empresarial $ 1.593 millones Total inversión pública + privada

Colocaciones proyectadas 2015. Recursos propios TRANSFERENCIA DE RECURSOS Miles $ Capital Semilla / Abeja Emprende 296.400 Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios 372.000 MejoraNegocios, Fondo de Asesorías Empresariales 27.000 Juntos, Fondo para Negocios Asociativos 156.000 Ferias Libres 39.000 Gremios Regionales y Nacionales 65.000 APOYO EN SERVICIOS Centros de Desarrollo de Negocios 288.957 Barrios Comerciales 240.000 Formación Empresarial 22.640 Redes, Promoción y Canales de Comercialización 12.000 Puntos Mipe 25.000 Total M$1.571.997

Beneficiarios proyectados 2015. Recursos propios TRANSFERENCIA DE RECURSOS 493 emprendedores/as y empresas + 23 organizaciones Capital Semilla / Abeja Emprende 78 Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios 60 MejoraNegocios, Fondo Asesorías Empresariales 40 Juntos, Fondo para Negocios Asociativos 20 Ferias Libres 195 Gremios Regionales y Nacionales 100 APOYO EN SERVICIOS 4.922 emprendedores/as y empresarios/as Centros de Desarrollo de Negocios (en evaluación) Barrios Comerciales (en evaluación) Formación Empresarial 216 Redes, Promoción y Canales Comercialización 60 Puntos Mipe 4.646 Total 5.415

MUCHAS GRACIAS Chaltumay