MEMORIA BASAHUNTZAK ESKOLA

Documentos relacionados
Anexo 1 JORNADA DE VIERNES. Charlas talleres formativos dirigidos a los técnicos de las federaciones territoriales.

Móstoles. Escuela Triatlón Clavería

24 HORAS BTT DE MATAPORQUERA

INFORMACIÓN DE LA PRUEBA:

CURSO FEDERATIVO ENTRENADOR BASICO DE FUTBOL

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Reglamento I Marcha MTB REDOVAN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO

Escuela Deportiva de BALONCESTO

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

Patinaje en línea como actividad extraescolar. Presentado por: José Carlos Valero Sánchez Coordinador general, fundador y monitor de Rollerfanatic

PROGRAMA EDUCATIVO LA BICI EN EL COLE BASES TÉCNICAS. 2018

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

I CAMPUS MERINDAD DE OLITE

III CAMPUS MERINDAD DE OLITE

Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL

Presentación. Educación No Formal Deporte Fecha de inscripción: Hasta el 20 de septiembre

CURSO XXII TROFEO RECTOR BICICLETA DE MONTAÑA MARCHA CICLOTURISTA BTT EN TRAMO LIBRE

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

ESCUELAS DE FÚTBOL HISPANO-BRASILEÑA DEPORTE Y DESARROLLO. BOA ESPERANZA F.C.

CONVOCATORIA CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL SALA

IV Campus de Fútbol GADER Verano 2017

C A M P A M E N T O S D E V E R A N O DISFRUTANDO DEL VALLE DE ARAN EN VERANO BIKE CAMPS ESB 2017

Nuevas tendencias en el Deporte en Edad Escolar

5.! Los cadetes (masc. y féminas) y junior féminas, darán 2 vueltas al recorrido haciendo un total de 12,18 kms.

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO

BASES DEL ENTRENAMIENTO Y SU PLANIFICACIÓN. TÉCNICA DEPORTIVA. (PREPARADOR FÍSICO)

IV CAMPUS MERINDAD DE OLITE

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

ESCUELA DE TRIATLÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA NORMATIVA PARA PADRES

Recorrido Épica de 133 km por los alrededores de San Lorenzo del Escorial y 2 subidas a la Cruz Verde.

- Definir las normas e información que debe recibir un grupo antes de realizar un itinerario en bicicleta.

REGLAMENTO MARATÓN 7 NAVAS

REGLAMENTO CARRERA CICLISTA INFANTIL - LRE NO MARCHITA

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

REGLAMENTO RUNNERS VS BIKERS

Proyecto Andaluz de Escuelas. Eventos de Promoción. CADEBA ciclismo,

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

Reglamento I Marcha BTT Escalada a la Cepeda de El Espinar

CICLO INICIAL TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO

ENSEÑANZA A DISTANCIA Y ASISTENCIA TRIATLON: PROGRAMA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

ORGANIZACIÓN CLUB PIRINEOS FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO COLABORADORES

I JORNADAS COMARCALES

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RONDA III RALLY BTT CIUDAD DE RONDA NORMATIVA GENERAL

PROYECTO STARS Munera (Albacete) Valsaín (Segovia). Mayo 2017

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2018

INFORMACION DEL CURSO DE MONITOR NACIONAL DE PRIMER NIVEL DE ATLETISMO AÑO 2017

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

Proyecto de Deportivo de Entidad

REGLAMENTO PARTICULAR

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

REGLAMENTO DUATLÓN CROSS POPULAR DE COSLADA 2015

Temporada SKICLUB Telf: ski.com

ORGANIZACION CLUB PIRINEOS FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO

GRADO MEDIO EN ATLETISMO

REQUISITOS PARA INICIAR UNA ESCUELA DE CICLISMO

1º CAMPUS THREE FOOTBALL EVENTOS DEPORTIVOS

I. COMUNIDAD DE MADRID

Filosofía del Club Deportivo Loyola

TÉCNICAS BÁSICAS DE INICIACIÓN A LA BICICLETA DE MONTAÑA.

Federación de Triatlón Ceuta

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

NORMATIVA CLUB DE FUTBOL L ALFÀS DEL PI

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

19 DUATLON BARAKALDO 12 FEBRERO 2017

REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV. Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco

CLASES DE AJEDREZ EXTRAESCOLARES

PROGRAMA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y AYUDA AL DEPORTE ESCOLAR (PROADES)

MONITOR DE FÚTBOL BASE*

E.A.D. Curso CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

DUATLÓN CROSS SAN ROQUE 2017 PROYECTO TÉCNICO

PROGRAMA DE CICLISMO

C O N V O C A T O R I A

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

Acuerdo de Colaboración entre el Club Baloncesto Leioa Saskibaloi Taldea y Centros Escolares del Municipio de Leioa

PROTOCOLO DE MONTAJE Y GESTIÓN DE ESCUELAS PARA ARBITROS DE FUTBOL

PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR 1. PROYECTO

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

I CAMPUS DE FÚTBOL BILINGÜE U.D. TRES CANTOS 2013

Segmento carrera a pie.

Mas infomación. Manual de diseño y elaboración

III Campus de Fútbol GADER Verano 2016

TEMPORADA DEPORTIVA OFERTA DEPORTIVA MUNICIPAL CAMINAR CORRER CICLISMO STREETWORK Y CALISTENIA MARCHA NÓRDICA

INFORMACION DEL CURSO DE MONITOR NACIONAL DE PRIMER NIVEL DE ATLETISMO AÑO 2017

FORMACIONES DEPORTIVAS DEL PERIODO TRANSITORIO CURSO DE TÉCNICO DEPORTIVO EN EQUITACIÓN NIVEL 1

CLUB ATLETISMO LEGANÉS FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE MADRID CLUB DEPORTIVO DE SORDOS DE LEGANÉS

Iniciación multideportiva Programa de Multiactividad

Triatlón escolar y Fase Autonómica

Campus de verano ZAMORA CLUB DE FÚTBOL

REGLAMENTO DEL I DUATLÓN CROSS TORREMENDO - ORIHUELA, 12/12/15

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte. 2012

CONCEPTO REQUISITOS GENERALES DE ACCESO. Para acceder a la titulación será necesario:

CICLISMO FASES DE COMPETICIÓN (CAMPEONATO de la COMUNIDAD de MADRID).

Transcripción:

MEMORIA BASAHUNTZAK ESKOLA

Escuela de ciclismo Basahuntzak Eskola Entre los objetivos del Club Basahuntzak está el fomento del uso de la bicicleta en Etxebarri, poniendo un acento especial en la realización de actividades ciclistas con niñ@s. Un paso más en esa dirección es la creación de una escuela de ciclismo en nuestro pueblo, y por eso hemos decidido la creación de Basahuntzak Eskola. Una escuela a la que proporcionamos todo el soporte que el Club puede ofrecer, pero que tendrá un funcionamiento autónomo dentro de Basahuntzak. Existen en Etxebarri otros clubes ciclistas, muchos clubes de otros deportes (futbol, balonmano, futbol sala, etc.) e incluso escuelas de esas disciplinas deportivas, pero no hay ninguna escuela de ciclismo. Tenemos una gran cantidad de niñ@s en el pueblo a l@s que podemos atraer a nuestro proyecto. La escuela está orientada a niñ@s de 6 a 12 años de edad, preferentemente de Etxebarri, pero no en exclusiva. Qué es Basahuntzak Eskola Basahuntzak Eskola depende de Basahuntzak Txirrindulari Kirol Taldea, y compartirá la infraestructura del Club (local, dominio web) y la Junta Directiva, pero contará con tres coordinadores responsables de las actividades: David Muñoz, Daniel González y Dioni Domingo. La Escuela debe tener financiación independiente de Basahuntzak T.K.T. a través las cuotas de los niñ@s, subvenciones o aportaciones de Empresas Colaboradoras, que pueden ser o no las mismas que aportan financiación al Club. Se encuadra en lo establecido por el Reglamento 2017 de Escuelas de Ciclismo de la Federación Vizcaína de Ciclismo / Bizkaiko Txirrindularitza Federakundea (Anexo I). El modelo de escuela de ciclismo que elegimos es lúdico antes que competitivo, para formar a los ciclistas como personas y a las personas como ciclistas a través del juego. Así reducimos la presión por mejorar el rendimiento o los resultados deportivos como únicos objetivos. Para desarrollar la actividad de la escuela hemos elegido la modalidad de bicicleta de montaña, porque es muy común en nuestro entorno, y es más versátil. La actividad de la escuela se desarrollará en el Parque Bekosolo, tanto sobre el asfalto como en las zonas de hierba. Compartiremos con el Club los locales cedidos por el Ayuntamiento de Etxebarri para clases teóricas, charlas, P á g i n a 2 7

visionado de videos y otros materiales gráficos, y en caso de lluvia para otras actividades alternativas. La escuela no tiene carácter competitivo, pero no renuncia a apoyar a los niñ@s que tengan más potencial y deseen competir. En esos casos buscaremos el apoyo de otros clubes con estructuras más adecuadas para la competición ciclista. La propuesta de Equipación Oficial de Basahuntzak Eskola se muestra en el Anexo II, y es básicamente el negativo del maillot de Basahuntzak, en colores muy vivos y visibles para mayor seguridad de los niños. Objetivos de Basahuntzak Eskola El objetivo principal de nuestra escuela de ciclismo es formar a los niñ@s en una actividad deportiva, transmitiendo los conocimientos necesarios para la adquisición de hábitos de vida y conductas saludables. Como complemento al resto de la formación escolar, pretendemos que l@s niñ@s adquieran una formación integral y de una educación en valores como el respeto mutuo, la competitividad sana y solidaria, la capacidad de esfuerzo y superación, el espíritu de trabajo en equipo y la responsabilidad. Todo ello a través de la práctica del deporte que más nos gusta: el ciclismo. En la escuela de ciclismo es donde el niño toma su primer contacto con el mundo de la bicicleta. Jugando se familiariza con ella y se inicia en el aprendizaje de su funcionamiento y manejo, adquiriendo habilidades técnicastácticas y capacidades físicas, se le dota de las nociones básicas de mecánica, alimentación, circulación y seguridad vial. Contenidos del programa de Basahuntzak Eskola Educación Vial y Reglamento: Conocimiento de las Normas Básicas de Educación Vial, favorecer comportamientos más seguros en su entorno y adquirir conocimientos orientados a la autoprotección. Los principales elementos del reglamento que el niño debería conocer serían los que se refieren al uso del material de seguridad, como cascos, luces o timbres de la bicicleta. Mecánica: Conocimientos teóricos y prácticos que el niño debe adquirir para el mantenimiento básico de la bicicleta. Conocimiento de las partes básicas de la bicicleta, ya que en nuestro deporte es mucho más importante el cuidado del P á g i n a 3 7

material que en otros deportes. Como todos los contenidos variarán en función de la edad: Conocimiento del despiece de la bicicleta, no sólo la de la especialidad en la que nos encontremos, sino de las diferencias con otras de distinta especialidad. Conocimiento y uso de las herramientas básicas necesarias para el montaje y reparación de la bicicleta. Conocimiento y ejecución de las reparaciones más frecuentes y ajuste de piezas o componentes básicos. Área Técnica. Formación práctica en la técnica del ciclismo: Pedaleo. Es el gesto fundamental en el ciclismo, por lo que es elemental para el desarrollo del niñ@ como ciclista. Su inadecuado aprendizaje puede acarrear lesiones o bajo rendimiento, sobre todo en lo que se refiere a mala utilización del material, como zapatillas, pedales, calas o bielas. Optimización de las medidas de la bicicleta. Este aspecto es el más importante con niñ@s, ya que es donde se cometen mayores errores a la hora de la elección de la bici. La premisa fundamental es que la bicicleta del niñ@ debe ser de su talla, y les enseñamos cómo colocar de forma fácil las distintas de medidas de la tija de sillín, altura del manillar, desarrollo, etc. Conducción elemental y de habilidad. Se refiere tanto a la habilidad de montar en bicicleta básicamente, como a la pericia en la conducción realizando gestos más o menos complejos. Ocupación del espacio. La enseñanza de habilidades enfocadas a que el niñ@ aprenda a rodar en grupo, evitando una de las causas de caídas más habituales. Rodar a rueda. Desarrollar la habilidad técnica individual para que el/la ciclista se sitúe a una distancia mínima de su predecesor para disminuir las resistencias aerodinámicas. Relevos. Es la habilidad técnico - táctico - colectiva para realizar los acoplamientos a rueda alternando las fases de esfuerzo descanso mediante los cambios de posición en el grupo. Demarraje. Es la acción técnico táctica individual que se ejecuta para salir de la disciplina de un grupo evitando el acoplamiento a P á g i n a 4 7

rueda, para adquirir un ritmo lo suficientemente alto como para no ser reagrupado nuevamente. Sprint. Es la acción técnico - táctica colectiva de finalización mediante el que el/la ciclista realiza un esfuerzo máximo. Habilidades específicas, como pueden ser el mantenimiento del equilibrio en parado, salto de pequeños obstáculos, etcétera. Necesidades de la Escuela La actividad se desarrollara en el Parque Bekosolo, que tiene acceso restringido a vehículos y tiene grandes posibilidades para organizar recorridos, y espacios adaptados de manera que la práctica del ciclismo no suponga un riesgo añadido. Proponemos la realización de pequeños circuitos señalizados, balizados y controlados para la realización de las diferentes actividades. A medio plazo proponemos al Ayuntamiento la realización de un pequeño circuito permanente en una de las campas disponibles en el Parque. La actividad transcurre en fin de semana, preferentemente los domingos por la tarde, pero no en exclusiva. Se pretende comenzar con una sesión semanal en el periodo lectivo de la educación primaria, los domingos a las 15:00 horas con una duración de dos (2) horas. Podemos adaptarnos a otros horarios en función de la época del año. Requisitos fundamentales para pertenecer a Basahuntzak Eskola: Los alumnos de BE deberán tener la edad comprendida entre 6 y 12 años, y en posesión de la licencia extendida a través de la Federación Vizcaína de Ciclismo / Bizkaiko Txirrindularitza Federakundea. La edad mínima para federarse son 9 años, por lo que para los niños de 6 a 9 años se requiere la firma de l@s madres/padres en una Autorización y Descargo de Responsabilidad a favor de BE, y la presencia de l@s madres/padres es obligatoria en el transcurso de la actividad. Debemos contar en todo momento con la implicación y la colaboración de l@s madres/padres, ya que sin estos la creación de la escuela sería inviable. En función del número de niñ@s se requerirá un mínimo de madres/padres para la realización de las actividades. P á g i n a 5 7

Pagar una cuota (a determinar) y comprar la equipación básica de la Escuela: culotes y maillot. El uso del casco es obligatorio en todo momento, y debe ser homologado para la edad del niño. Las actividades de la Escuela no deben interferir en el rendimiento académico de l@s niñ@s, y la participación es voluntaria. No obstante, y por respeto a Basahuntzak Eskola, a los monitores y resto de los participantes la no asistencia debe estar razonablemente justificada. Presupuesto de Basahuntzak Eskola El presupuesto se calcula para un número inicial de 12 niños. 12 u Equipación Completa de Basahuntzak Eskola.. 1860 (Compuesto de Maillot corto y largo, culote corto y largo) 12 u Licencias Federativas.. 420 (*) 40 u Cono de Trafico reflectante.. 320 100 u Conos de entrenamiento. 100 2000 m Cinta de balizar. 25 Madera para realizar obstáculos.. 100 (badenes, rampas, balancines) Material diverso (bridas, material ferretería).. 50 (*) Se desconoce el coste de las licencias escolares. Total Presupuesto anual (12 Niñ@s).. 2875 P á g i n a 6 7

ANEXO II. Propuesta de Equipación Basahuntzak Eskola. P á g i n a 7 7