Información sobre el taller "La cámara en la calle, leer la ciudad: fotografiar y editar"

Documentos relacionados
Información sobre el taller "Taller de literatura infantil y juvenil"

Información sobre el taller "Escritura creativa asistida por ordenador"

Información sobre el taller "Taller de escritura para niños y adolescentes"

Información sobre el taller "Taller de Novela. Escritura Narrativa por José Mª Guelbenzu"

Información sobre el taller "El asco de relatar, novela y ficción, por Ignacio Echevarría"

Información sobre el taller "Cómo escribir un libro en cuatro semanas"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión audiovisual"

Información sobre el taller "Taller de poesía: los tres primeros minutos"

Información sobre el taller "Escritura y autoconocimiento III: Práctica y Perfeccionamiento"

Información sobre el taller "Curso de redacción y estilo - Tutorial"

Información sobre el taller "La lectura y el sentido de la lectura"

Información sobre el taller "Taller de novela profundización"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (II)"

Información sobre el taller " Tienes hijos? Taller de escritura creativa para niños, adolescentes y jóvenes"

Información sobre el taller "Taller de nouvelle - Novela corta por Elvira Navarro"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Poesía expandida. la escritura poética como mundo"

Información sobre el taller "Publicar: Técnicas efectivas de promoción del libro"

Información sobre el taller "Escribir para niños y jóvenes: taller de literatura infantil"

Información sobre el taller " Es la literatura cosa de hombres?"

Información sobre el taller "Escribir nuestros orígenes: La novela de la madre y del padre"

Información sobre el taller "Taller de géneros literarios"

Información sobre el taller "Asesoría legal para escritores"

Información sobre el taller "Taller de iniciación a la escritura fotográfica"

Información sobre el taller "Taller de no ficción y periodismo"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Salamanca"

Información sobre el taller "De la Idea al guión, la escritura para cine y televisión"

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Las Palmas"

Información sobre el taller "Taller de poesía por Jesús Urceloy (I)"

Información sobre el taller "La felicidad del lenguaje, taller de poesía"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Taller de escritura de la novela"

Información sobre el taller "Taller tutorial de novela"

Información sobre el taller "El amor por las palabras"

Información sobre el taller "Un viaje fantástico: el misterio de la creación"

Información sobre el taller "Ponerse en peligro, taller de poesía avanzado"

Información sobre el taller "Taller tutorial de guión"

Información sobre el taller "Taller de escritura autobiográfica"

Información sobre el taller "Taller de escritura fotográfica"

Información sobre el taller "Curso básico de redacción y estilo"

Información sobre el taller "Taller de escritura fotográfica"

CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA PROFESORES DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

Información sobre el taller "No me preguntes si pasó de verdad: ficción, recuerdos y realidad, por Sergio del Molino"

Información sobre el taller "Taller de periodismo literario"

Información sobre el taller "Escribir literatura infantil y juvenil (I)"

Fotografía Publicitaria: Tratamiento Profesional de la Imagen

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Máster Universitario en Cultura Contemporánea Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural

Nenúfares Formación Tlf: /

BASES SENDERISMO FOTOGRÁFICO PARQUE NACIONAL ALERCE COSTERO LA UNION 2017

Taller Integral de Fotografía Profesional

CENTRO MEJOR VALORADO PARA ESTUDIAR MERCADOS FINANCIEROS EN BARCELONA AUDITADO POR :

DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Nota curricular del impartidor

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Sevilla"

cursozero. foundation

Curso Avanzado de Fotografía

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

GUÍA DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES A PROGRAMAS DE EXTENSION - PEXT TABLA DE CONTENIDO

incidencia política para el desarrollo

Curso Básico de Fotografía

Inglaterra - Poole. British School con alumnos Británicos Estancia en Familia Edad 11 a 17 años INFORMACIÓN & INSCRIPCIONES. Características CURSO 305

Nota curricular del impartidor

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Taller de Cuentacuentos: Aprende a Contarle Cuentos a los Niños

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

Taller de Cuentacuentos para Adultos

INFORMACIÓN. Por otro lado, también se informará a los alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Acto de Bienvenida.

DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA

Marketing Político y Estrategias de Campaña

TALLER DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN REDES SOCIALES

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

Taller Integral de Imagen Digital

Editorial Psimática PROGRAMA. CURSO LA EVALUACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR (Educación Inicial, de 0-6 años)

Taller de Cuentacuentos

A. INFORMACIÓN GENERAL

Información sobre el taller "Periodismo creativo"

A. INFORMACIÓN GENERAL

TALLER DE ORIENTACIÓN LABORAL, CURRÍCULUM Y ENTREVISTA EN INGLÉS - MARBELLA MARBELLA. Del 22 al 24 de julio

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

A. INFORMACIÓN GENERAL

x Curso Seminario Grupo de Trabajo Curso a Distancia

INFORMACIÓN Y HORARIOS. La primera sesión se celebrará en noviembre, pero antes de ella habrá una reunión informativa a modo de presentación:

Aprender a atraer al que nos escucha es la base para un adecuado aprendizaje del alumno. Hablar y hablar no suele ser lo idóneo para conseguirlo.

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

Secretaria Autonòmica d'educació i Investigació Servei de Formació del Professorat. 1. Participantes admitidos

CURSO AVANZADO DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN INS- PECCIÓN DE REDES MAT CON RPAS

COSTES DEL CURSO. INSTRUCTOR DE YOGA - NIVEL 1 Inicio: SEPTIEMBRE 2017

Información sobre el taller "Taller de escritura creativa en Murcia"

CURSO DE FORMACIÓN DIFERENTES SENTIDOS EN TORNO A LA DISCAPACIDAD CURSO

Es fundamental para cualquier docente, conocer lo que desde la acción tutorial se puede y debe hacer para formar a los alumnos y alumnas.

Información sobre el taller "Taller de escritura fotográfica"

Curso avanzado de Traducción jurada para traductores

"Crear mi aula virtual en Moodle"

Transcripción:

Información sobre el taller "La cámara en la calle, leer la ciudad: fotografiar y editar" Datos de interés Página web: Haga clic aquí para ver la página del taller Nivel: Avanzado Periodicidad: Intensivo Duración: Fin de semana Apertura de grupos: Marzo, días 4 y 5 Horarios: -Viernes de 18,00 a 21,00 h. y Sábado de 9,30 a 14,30 h. y de 16,00 a 21,00 h. Precio del curso: 125 Euros Precio de la matrícula: 25 Euros Modalidad: Taller presencial en Madrid. Aulas en pleno centro: Calle Cervantes 21, entresuelo. Si no puedes asistir de forma presencial a este taller, puedes visitar en este enlace nuestros talleres a través de Internet Introducción Un taller intensivo y práctico de fotografía callejera para Leer la ciudad mediante imágenes concebido como la plasmación de un relato visual. Volcaremos posteriormente esa narrativa urbana atrapada en un trabajo práctico pensado para la edición. Un fin de semana dedicado a hacer fotografía recorriendo el proceso completo de la captura, selección y edición de las imágenes. Fotografiar es fácil. Hacer fotografía no es difícil. Expresarse con ella es complejo. Mostrarla es una comprometida decisión personal. Programa Viernes -Introducción del coordinador, declaración de intenciones, ejemplos. -Presentación de los participantes. Visionado de sus trabajos (digital o papel). Sábado mañana -Planificación de los trabajos a realizar, rutas opcionales. -Sesión práctica, salida a la calle cámaras en mano (de 11,00 a 13,30 h.) -Vuelta al aula. comentarios y orientación. Sábado tarde -Selección definitiva de reportajes realizados: impresión lasser formato contactos, DIN A4, seis imágenes por folio como máximo. Página 1/5

-Haremos una maqueta (edición), uno por uno, de los trabajos para supuesta publicación. Metodología Necesidades técnicas: -Los participantes deberán traer su cámara y saber descargar sus imágenes. -Presentación del trabajo personal, que muestre su recorrido en fotografía. Nivel elemental alto. -Se recomienda traer ordenador propio para agilizar los tratamientos de imágenes para imprimir. -El aula dispondrá de un ordenador, proyector e impresora lasser para copiar las imágenes seleccionadas Coordinación Descripción Luis Baylón compró su primera cámara de 35 mm con 18 años en un mercadillo. Pronto se hizo con una ampliadora y empezó a realizar todo el proceso de revelado. En el 80 consiguió su primer trabajo profesional como retratista en colegios que compaginó más tarde con su faceta de freelance. En 1984 su padre le regaló una Rolleiflex 2,8F de doble objetivo que será su cámara preferida. y desde ese momento todo viene rodado: Ajoblanco, El País Semanal, El Europeo, El Mundo Magazine, Tentaciones y la legendaria El Canto de la Tripulación. A finales de los 80 montó un estudio con Quico Rivas y García-Alix en Vallecas y en el 94 se produce su encuentro decisivo con Bernard Plossu, Cualladó y Javier Campano. En el 98 lanzó Entrefotos con Caprile y en el 2001 recibió el Premio de La Comunidad de Madrid. Con el tiempo se ha consolidado como uno de los maestros de la fotografía de calle. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas y ha realizado numerosas exposiciones individuales y en grupo. Ha sido profesor asociado de fotografía en la Facultad de BBAA de Cuenca (2003-05) y conferenciante y profesor en numerosas escuelas de fotografía. En este taller saldremos al exterior a hacer fotos, con la intención de editarlas para una supuesta publicación, dotarlas de un sentido, construir un relato visual. Las secuencias fotográficas, a veces, hablan por sí solas. Precisamos de un estado de ánimo y una actitud adecuadas para generar ideas, esto queremos incentivar, propiciar un "estado de fotografía". Un lenguaje forzosamente subjetivo. La objetividad en fotografía no existe; si la imagen Página 2/5

producida parece sugerir alguna objetividad, esta idea se desvanece en el momento que busca una finalidad o se introduce en un contexto. Comprender esto potencia el acto fotográfico. La ciudad moderna es un espacio pleno de fascinación para la captura de imágenes. En este taller proponemos recorrerla ya como transeúnte (el que se mezcla con la multitud), ya como paseante (el que busca en la ciudad un espacio libre para su mundo privado) y trazar un diario de viaje gráfico de ese recorrido para luego volcarlo en un relato visual impreso. Implicarse es necesario. Sin prejuicios y con naturalidad, intentar hacer lo que se siente, observar, dejarse sorprender. Activar la imaginación. La intuición se manifiesta como el mejor aliado en la fotografía callejera y, por supuesto, el azar. Dudas La mayor parte de los talleres están abiertos a cualquier persona con interés en la escritura. Salvo que se indique lo contrario, en los talleres de iniciación no es necesario tener experiencia previa ni estudios espaciales. Puedes incorporarte a los talleres una vez comenzados, siempre que haya plazas disponibles. En los talleres que cuentan con materiales extra, los que se hayan trabajado anteriormente, se suministrarán en el momento de la incorporación. La duración de las clases, salvo otra indicación, es de dos horas, una vez a la semana. Los talleres intensivos de verano o algunas actividades especiales pueden variar esta regla. En caso de que no haya personas suficientes para que un grupo de trabajo comience, se avisará y no se hará ningún cargo, en espera de una nueva convocatoria. Será el coordinador de cada taller quien decide qué número mínimo de alumnos considera necesario para arrancar la actividad. El número máximo de participantes por grupo será de 15 personas. Esto es válido para todos los talleres literarios. Al tratarse de actividades de carácter práctico donde el intercambio entre los participantes es parte fundamental de la dinámica de las clases, es desaconsejable grupos más numerosos. Los seminarios muy especializados y otras actividades específicas de carácter menos participativo que convocamos de forma especial cada año puede que amplíen el cupo máximo de participantes. Es conveniente reservar la plaza con tiempo suficiente. Las plazas de todos los talleres son limitadas. Para cualquier otra duda o aclaración puedes consultarnos en en la dirección de correo electrónico: info@fuentetajaliteraria.com o en los teléfono 91 531 15 09 y 619 027 626 de 10 a 14 y de 17 a 20 horas en días laborables. Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja C/ Cervantes 21, entresuelo 28014 Madrid Tfnos: 91 531 15 09 y 619 027 626 Metro: Sevilla, Antón Martín, Sol, Banco de España y Atocha Autobuses EMT: 5, 9, 15, 20, 24, 36, 41, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59, 86, 102, 119, 141, Página 3/5

150, 247 Datos de pago PRECIO El precio del taller es de 150 euros. Para participantes activos en los talleres Fuentetaja, el precio es de 125 euros. Podrás indicarlo en el formulario al hacer la inscripción. FORMAS DE PAGO Recibo bancario: Te enviaremos un recibo a tu cuenta al inicio del taller. Tarjeta de crédito o PayPal: Te haremos un cargo en la tarjeta o enviaremos una notificación por PayPal al inicio del taller. Efectivo: Puedes realizarlo en nuestras oficinas al menos cinco días antes del inicio del taller (Si ninguna de estas formas se ajusta a tus necesidades, ponte en contacto con nosotros en info@fuentetajaliteraria.com para estudiar la fórmula de pago alternativa que se ajuste mejor a tu caso.) Información legal Talleres y Ediciones de Escritura Creativa Fuentetaja es denominación registrada por la sociedad Paradójica S.L., con cif B82543976 y domiciliada en Madrid, C/ Cervantes 21, entresuelo. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El formulario de inscripción on-line que aparece al hacer clic en "inscribirse ahora" es una continuidad contractual de aceptación de las informaciones de esta página que compromete por ley a los talleres de escritura creativa fuentetaja en su buen fin. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. No obstante este centro puede, a solicitud del interesado, expedir certificado sobre asistencia y aprovechamiento del taller. Desistimiento y baja en el taller: el participante puede darse de baja en cualquier momento de la realización del taller mediante el envío de mail, llamada telefónica o cualquier otro medio que suponga comunicación con la secretaría de alumnos en info@fuentetajaliteraria.com, o en los teléfonos 91 531 15 09 y 619 027 626, de 10 a 15 y de 17,30 a 20 horas en días laborables de lunes a viernes. Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en la secretaría de C/ Cervantes 21, entresuelo. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público igualmente en la secretaría Página 4/5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) de C/ Cervantes 21, entresuelo. Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Para más información Fuentetaja Literaria Sede central e información: C/ Cervantes nº 21, bajo, 28014 Madrid info@fuentetajaliteraria.com Página web de Fuentetaja Página 5/5