Diploma Internacional. Comunicación Corporativa

Documentos relacionados
Diploma Internacional en. Comunicación Corporativa

Diploma Internacional Gestión del Talento Humano Segunda Edición 2017

Diploma Internacional Imagen y Comunicación Política

Diploma Internacional en. Comunicación Interna

Diploma Internacional en. Ventas

Diploma Internacional. Lean Supply Chain & Logistics Management

Diploma Internacional en. Ventas

Diploma Internacional en. Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional

Diploma Internacional en. Marketing

Diploma Internacional en. Gestion del Talento Humano

Curso de Especialización en. Operaciones y Regulación Aeroportuaria

Diploma Internacional en. Gestion del Talento Humano

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Diploma Internacional Liderazgo y Comunicación Estratégica para Mujeres Ejecutivas

Diploma Internacional en. Gestión Estratégica de Costos

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

Diploma Internacional en. Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión

PIADM2018. II PROGRAMA INTERNACIONAL EN ALTA DIRECCIÓN de MICROFINANZAS

Diploma Internacional Gestión del Riesgo de Corrupción en la Cadena de Suministro

Diploma Internacional en. Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NUEVA NORMA ISO 9001: 2015

Diploma Internacional en. Gestión de Compras

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

Programa Internacional en. Coaching Ontológico y Organizacional

Diploma de Especialización VIVENCIAL DE GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS

Diploma de Especialización

Curso de Especialización en. gestión financiera. a corto. plazo. David León. Certificado por: Organizado por:

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

Diploma Internacional en. Desarrollo Sostenible

Regulación de Proyectos de Inversión en Agua y Saneamiento

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Diploma VIVENCIAL EN GESTIÓN CREDITICIA EN MICROFINANZAS TRUJILLO

Auditoría Financiera

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

Diploma Internacional en. Gerencia Ambiental

Diploma Internacional en. Gerencia de Proyectos

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

Plan de Estudios. MGA 15 créditos. MDP 12 créditos

ADMINISTRACIÓN MBA SNIES Medellín 1265 Pereira

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Diploma en. Tributación Internacional y Precios de Transferencia

Curso de Especialización en

Diploma Internacional en. Lean Supply Chain & Logistics Management

INTERNATIONAL MBA. Doble Grado Académico. En convenio con: Hochschule Furtwagen University - Alemania

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA

INICIA TU MAESTRÍA EN EL IESA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Diploma en GESTION AVANZADA DE RIESGOS EN IMF LIMA Y CUSCO

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

CONTABILIDAD Y FINANZAS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

ASOCIACIONES, ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

Diploma Internacional en. Logística y Operaciones

Gestión de Recursos Humanos

Regulación en Riesgos Laborales

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

Diploma EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO

Regulación en Riesgos Laborales

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

Diploma en GESTIÓN AVANZADA DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS: LIMA Y CUSCO

CONTABILIDAD Y FINANZAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

GESTIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MARCO LEY DE MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO 30045

Diploma Internacional en. Finanzas Corporativas

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Marketing Político y Estrategias de Campaña

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA 2 A EDICIÓN

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de HABILIDADES GERENCIALES

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Gestión y Regulación en Salud Ocupacional

Programa de Especialización en. Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información: Óptica ISO 27001:2013

Facultad de Artes y Diseño

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE. Dirección Financiera DOCENTES. Ricardo Lora David León Enrique Santa Cruz Jhan Blas Alberto Liu Sergio Bravo

SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN DEL RENDIMIENTO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

DIPLOMA EN ESPECIALIZACIÓN DE Tesorería

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2017

EPE UPC. Carreras universitarias para gente que trabaja. exígete, innova

Transcripción:

Diploma Internacional Comunicación Corporativa

Ventajas diferenciales: los tres pilares El mundo está cada vez más globalizado y el cambio rápido y constante de los escenarios en que se encuentran envueltos los negocios en la actualidad, exige en las empresas, y en los ejecutivos en particular, un alto grado de preparación y competitividad para adaptarse y enfrentar con éxito nuevos retos y desafíos. Es por eso que ESAN, a través de sus Diplomas Internacionales, ofrece especializaciones en diferentes áreas con la finalidad de desarrollar en el ejecutivo las competencias necesarias para desempeñar adecuadamente sus funciones y así crear valor para la organización en un contexto global. 1 2 3 ENFOQUE INTERNACIONAL DOCENTES DE PRIMER NIVEL EXCELENCIA ACADÉMICA Nuestros diplomas presentan a profesores internacionales que proveen a los participantes de experiencias y conocimientos con enfoque internacional. Los Diplomas Internacionales de ESAN cuentan con una plana docente nacional e internacional de las mejores escuelas de negocios del mundo, con altos grados académicos, así como experiencia gerencial en sus respectivos campos de especialización. Además cuentan con un alto nivel de compromiso con la educación ejecutiva empresarial. Con más de 50 años formando líderes en el mundo empresarial, ESAN es reconocida a nivel mundial por ofrecer uno de los mejores programas de Educación Ejecutiva y de MBA. Destaca por su solidez académica y su cuerpo docente altamente calificado, logrando así acreditaciones y membresías; todos los aspectos necesarios que le permiten mantener su liderazgo a nivel ejecutivo.

Misión de ESAN Formar líderes y profesionales competitivos, íntegros, con sentido crítico y visión internacional, mediante el fortalecimiento de sus competencias, conocimientos y valores, a través de la investigación, la enseñanza y actividades de difusión del conocimiento. Presentación ESAN, comprometido con el desarrollo de los profesionales en nuestro país, ofrece el Diploma Internacional en Comunicación Corporativa. Este programa busca formar profesionales capacitados en el desarrollo de estrategias de comunicación que fortalezcan la identidad y la imagen de las organizaciones. En el contexto actual, las empresas no son valoradas solo por la calidad de sus productos o servicios, sino también por la adecuada difusión de sus proyectos y gestión, tanto de manera interna como externa. En ese sentido la comunicación corporativa es una valiosa herramienta gerencial y de gran valor estratégico para el sector privado y público; pues su adecuado conocimiento y manejo sirve en muchos casos para mitigar el impacto de acontecimientos negativos que pudieran afectar la imagen institucional. El Diploma Internacional en Comunicación Corporativa tiene por objetivo proporcionar un enfoque global del rol de la comunicación como parte de la estrategia competitiva de las organizaciones, y como herramienta articuladora para alcanzar las metas institucionales sobre la base de una visión moderna, innovadora y profesional. Por qué seguir este programa? > > Contenido del programa con enfoque internacional. > > Exigencia académica. > > Calidad de la plana docente nacional e internacional. > > Reconocimiento a nivel nacional e internacional de ESAN. Participantes El programa está orientado a profesionales vinculados con los procesos de comunicación de las organizaciones, con la comunicación social, el periodismo, las relaciones institucionales, las relaciones públicas, los recursos humanos y los gabinetes de prensa de instituciones públicas o privadas, nacionales e internacionales. Diploma Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa recibirán el Diploma en Comunicación Corporativa, expedido por la Universidad ESAN.

Estructura curricular Cursos Sesiones Profesores Dirección de la comunicación corporativa 10 Miguel Antezana Comunicación digital 10 Juan Enrique Giles Planificación de la comunicación 10 Miguel Antezana Comunicación en situaciones de crisis 10 Carlos Suárez Estrategias de comunicación interna 10 Diana Sofía Gaviria Identidad y comunicación externa 10 Gustavo Cusot Nota: todos los cursos tienen una sesión adicional de evaluación, cuya modalidad y horario serán fijados por el profesor. Dirección de la comunicación corporativa > > Comunicación en las organizaciones. > > Identidad corporativa. > > Manual de identidad corporativa. > > Administración de activos intangibles. > > Cultura corporativa y clima organizacional. > > Habilidades del Dircom. Comunicación digital > > Herramientas digitales de comunicación. > > Integración de medios digitales. > > Identidad e imagen digital. > > Planificación y administración de medios digitales. > > Comunicación, medios digitales y público objetivo. Planificación de la comunicación > > El plan estratégico de comunicación e imagen. > > Planificación comunicacional en el sector público. > > Planificación comunicacional en el sector privado. > > Determinación de objetivos y construcción de indicadores en comunicación. > > Escenarios y estrategias comunicacionales. Comunicación en situaciones de crisis > > Comunicación y crisis. > > Crisis internas y externas. > > Gabinetes de crisis. > > Herramientas de comunicación en crisis. > > Vocería y manejo de medios. Estrategias de comunicación interna > > Diagnóstico de la comunicación interna. > > Comunicación interna como política organizacional. > > Fortalezas y debilidades de la comunicación interna. > > Herramientas y estrategias de comunicación interna. > > Planes y programas de comunicación interna. > > Papel del área de comunicación. Identidad y comunicación externa > > Identidad corporativa y comunicación externa. > > Gestión de la imagen corporativa. > > Herramientas de comunicación externa. > > Comunicación externa en el sector público. > > Comunicación externa en el sector privado. > > Administración de la comunicación según público objetivo.

Facultad ESAN Miguel Antezana MBA por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Coach ontológico certificado por The Newfield Network. Ha sido director de comunicaciones y protocolo en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR). Coordinador académico de los Diplomas Internacionales en Comunicación de ESAN. Asesor, consultor y conferencista en temas comunicacionales. Socio principal de ANTEZANA Comunicación Corporativa. Creador y organizador de COMUSUR y académico fundador de la Cátedra Itinerante de la Nueva Teoría Estratégica (CiNTE). Juan Enrique Giles Máster en Periodismo y Comunicación Digital de Instituto Universidad de Postgrado (IUP), España. Cursos de especialización de Periodismo Digital en el Centro de Formación en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Guadalajara, México. Socio Principal de MAKING CONTENTS, empresa pionera de marketing de contenidos en el Perú. Ha sido director de contenidos de Peru.com, portal del Grupo El Comercio, con el que se adjudicó dos Premios DIGI en el 2014 como Mejor medio digital y Mejor estrategia de SEO. Carlos Suárez Comunicador Social, especialista en Gerencia de Mercados egresado por la Universidad Externado de Colombia, con programa de Desarrollo Gerencial del Tecnológico de Monterrey. Amplia experiencia en la implementación de estrategias de manejo de medios de comunicación, posicionamiento de marca, vocería corporativa, programas de sostenibilidad empresarial, manejo de crisis y planes manejo de entorno empresarial. Actualmente labora en la Dirección de Asuntos Corporativos de Ecopetrol, principal petrolera en Colombia. Diana Sofía Gaviria Magíster en Comunicación Estratégica. Comunicadora social y periodista por la Universidad de La Sabana. Diplomado en Tics Aplicados a la Comunicación Estratégica y un Seminario en Neuromarketing. Ha sido docente y ocupó cargos de dirección y coordinación relacionados con comunicación interna y externa así como en mercadeo. Ha trabajado en Canal 13, Danone-Alquería, Universidad de La Sabana, Universidad Santo Tomás y Universidad Sergio Arboleda. Gustavo Cusot Máster en Comunicación Organizacional, MBC, por la Escola Universitaria, ESMA. Ha sido gerente general de Akheloos Comunicación Global. Es vicedecano del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) Universidad San Francisco de Quito. Coordinador de la Carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas (modalidad presencial y en línea). Profesor a tiempo completo en comunicación organizacional, relaciones públicas, comunicación interna y proyectos de comunicación. Nota: la plana docente es referencial, en caso que uno de los profesores indicados no pueda dictar en algún momento será reemplazado por otro profesional de su mismo nivel y trayectoria académica.

Información general Duración y horario* La duración del programa es de aproximadamente cuatro meses. La distribución del horario es intensiva por lo que se requiere disponibilidad plena en las fechas de dictado. ESAN exige que el participante asista como mínimo al 80% de cada curso y al 90% de todo el programa. > > Para cursos con profesores nacionales: lunes y jueves de 7:00 a 10:30 p. m. > > Para cursos con profesores internacionales: jueves y viernes de 7:00 a 10:30 p. m., sábados y domingos de 8:30 a. m. a 1:45 p. m. Las clases se desarrollarán en el campus de ESAN. Para mayor información consultar con la asesora comercial. * Las fechas programadas pueden ser sujetas a cambio, con la anticipación necesaria. Inscripciones Hasta el 19 de febrero de 2018 Inicio del programa 1 de marzo de 2018 Admisión Requisitos** > > Contar con el grado académico de bachiller y/o ser ejecutivo con experiencia en puestos de probada responsabilidad. > > El postulante presentará los siguientes documentos:»» Formulario de inscripción debidamente llenado 1.»» Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda. ** Para la apertura del programa, se debe superar un número mínimo de 20 estudiantes matriculados. 1 El currículum vitae tiene carácter de declaración jurada, sujeta a verificación por parte de la Universidad. Toda información suministrada en este documento y durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el proceso de admisión. La Universidad ESAN se reserva el derecho de admisión. Si contara con alguna discapacidad física, sírvase consignarla. Proceso El proceso de admisión se inicia completando el formulario de inscripción. Para acceder a este formulario visite la página web: www.esan.edu.pe/diplomas/comunicacion-corporativa/ inscripciones/ Inversión Precio USD 3000 (S/ 9714.00)*** 5% de descuento por matrícula anticipada Hasta el 29 de enero de 2018 Financiado Alternativa Inicial No. Cuotas Importe cuota mensual Total a cancelar 1 USD 896 (S/ 2901.25)*** 8 USD 275 (S/ 890.45)*** USD 3096 (S/10 024.85) /1*** 2 USD 869 (S/ 2813.82)*** 10 USD 225 (S/ 728.55)*** USD 3119 (S/10 099.32) /2*** Intereses incluidos (considerados dentro de la cuota): alternativa 1: USD 96.00 (S/310.85)*** - alternativa 2: USD 119.00 (S/385.32)*** - TEA 12.69 % - TEM 1 %. *** Tipo de cambio oficial de venta publicado por la SBS el 25/8/2017. El tipo de cambio se actualizará el día de la facturación. Para depósitos Banco de Crédito del Perú Banco BBVA Descuentos Consultar con la asesora comercial sobre los descuentos para exalumnos de ESAN y otros descuentos. Soles: 193-1764415-0-72 Dólares: 193-1415182-1-77 Soles: 0011-0686-01-00011574 Dólares: 0011-0661-01-00031862 Una vez realizado el abono deberán entregar la boleta de depósito a nuestras asesoras comerciales, indicando su nombre. Nota: los descuentos son excluyentes, no acumulativos. La nueva denominación de «Diploma» de nuestros productos responde a la promulgación de la nueva Ley Universitaria 30220. En ningún caso se deberá entender que este programa académico corresponde a la categoría de Diplomados de Posgrado establecida en el artículo 43.1 de la precitada Ley 30220.

ESAN, presente en los rankings más prestigiosos del mundo. Acreditaciones y membresías Ante la gran oferta de programas de Educación Ejecutiva, la calidad es el factor clave para tomar una decisión acertada. La enseñanza de ESAN está acreditada por instituciones enfocadas en el cumplimiento de estándares internacionales no solo en nuestros programas académicos sino en la institución misma. Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International) Institución fundada en 1916 para mejorar y acreditar la calidad de la enseñanza de administración a nivel mundial. Es considerada el referente de calidad para escuelas de negocio en el mundo académico. Association of MBAs (AMBA) Organización acreditadora que, desde 1967, se enfoca en la calidad de los programas de posgrado de las escuelas de negocios del mundo. European Foundation for Management Development (EFMD) Asociación sin fines de lucro con sede en Bruselas, Bélgica. Cuenta con una red de más de 800 miembros de organizaciones dedicadas a la administración de negocios en áreas como la enseñanza, el comercio, el servicio público y la consultoría. Network of International Business and Economic Schools (NIBES) Red académica y educativa internacional integrada por instituciones especializadas en la enseñanza de administración y negocios. Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) Organismo que agrupa a las principales escuelas de negocios de Latinoamérica. ESAN es miembro fundador y actual sede de su dirección ejecutiva. Partnership in International Management (PIM) Programa de cooperación para el intercambio internacional de estudiantes de posgrado en Administración. Sólo una escuela o universidad es aceptada anualmente como miembro. Estas escuelas son las mejor rankeadas dentro de su región, tienen una amplia oferta de cursos en inglés y participan activamente en intercambios estudiantiles internacionales con diferentes escuelas de negocios o universidades de todo el mundo. Principles for Responsible Management Education (PRME) Iniciativa que nace de la reunión de un grupo dedicado de 60 representantes de instituciones académicas líderes en la enseñanza de la administración de negocios. Representa la cooperación entre la ONU y las escuelas de negocios del mundo para integrar la responsabilidad social dentro de los currículos y las investigaciones académicas. Acreditaciones Membresías

Informes e inscripciones Asesora comercial: Melany Kong T/ 317 7226 Anexo: 4956 C/ 920 094 173 E/ mkong@esan.edu.pe Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco www.esan.edu.pe/diplomas/comunicacion-corporativa/ @esanperu esaneducacionejecutiva Fecha de impresión: 09.10.17 conexionesan.com