INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX QUITO

Documentos relacionados
INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX QUITO

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX QUITO

OCEX BOGOTÁ Informe de Gestión enero junio 2015

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX CARACAS

OCEX SANTIAGO DE CHILE Informe de Gestión enero junio 2015

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX CARACAS

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LOS ÁNGELES

ECUADOR. Superficie ( km²) 283,560. Ministro de Industria y Comercio Francisco Rivadeneira Sarzosa

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX DUBÁI

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX LOS ÁNGELES

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina

MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

Plan Operativo Institucional 2013 Sector Exportación de Servicios (I Semestre)

Plan Operativo 2016 Promoción de Exportaciones Dpto. Manufacturas Diversas

Despacho Ministerial. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX PANAMÁ

Tecnología en Exportaciones e Importaciones. Sumario

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX LISBOA

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX SEÚL

Exportaciones de la minería no metálica y agro exportaciones crecieron 2,6% y 1,2% hasta agosto, respectivamente

Aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio para los exportadores

Diálogo con Ministro de Comercio Exterior. Reunión de Consejo Directivo Mayo 2016

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX HAMBURGO

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

ALADI/SEC/di de diciembre de 2014

Cómo realizar Negocios con el Ecuador. María Teresa Villena Ramírez Consejera Económico Comercial del Perú en Ecuador

El ministerio de Relaciones Exteriores

Sector Turismo: Logros y Agenda Pendiente. Conclusiones

Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,4% y 4,7% en el 2015

RESOLUCION 898 RESOLUCIONES. 4 de febrero de

INFORME DE ACTIVIDADES

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX CASABLANCA

PROPUESTA DE SERVICIOS DEPARTAMENTO COMERCIO EXTERIOR

ABC. del VIII Gabinete Binacional de Ministros. Perú - Ecuador

Claves y tendencias de la Promoción Comercial

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO

No MINCETUR. Lima, 19 DE marzo de 2007

Programa Knowledge Sharing Program con Corea del Sur (KSP)

PREGUNTAS FRECUENTES

MEDIDAS NO ARANCELARIAS

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

OCEX LISBOA Informe de Gestión enero junio 2015

Aprendiendo a exportar paso a paso (II parte)

INFORME DE GESTIÓN I TRIMESTRE 2016 OCEX PANAMÁ

Herramientas para la Competitividad en Comercio Exterior

Perfil Producto - Mercado. Tapas de plástico en Ecuador

OAXACA, OAXACA 25 de septiembre de 2015

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Editorial. Estimada Comunidad,

Minuta Resumen CONSULTA CIUDADANA DIRECON. Temas de Interés 2017: Propuestas de la ciudadanía para realizar consultas durante el año 2017

Rol del MINCETUR para la Facilitación Turística en el Perú

Plan Estratégico Sectorial Envases y Embalajes

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX SAO PAULO

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX PARIS 1. PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

La Política de Competencia y los Acuerdos Comerciales

OCEX DUBAI Informe de Gestión enero junio 2015

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO BENEFICIOS PARA EXPORTADORES. Oswaldo Alvarado 27 de enero de 2016 Lima, Perú

3.3 Manual de Calidad de la Sub Dirección de Servicios y Asistencia Empresarial.

Informe de Posición Estratégica 182 Análisis de ventas locales 17/04/ Antecedentes

Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI. Dirección de Facilitación de Comercio Exterior

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

SERVICIOS Y APOYOS DE PROMÉXICO. Impartida por FERNANDO SANTOS, DIRECTOR DE SERVICIOS DE PROMÉXICO

INFORME DE GESTIÓN II TRIMESTRE 2016 OCEX BOGOTÁ

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX BOGOTÁ

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX SANTIAGO DE CHILE

Brechas de innovación en pymes exportadoras

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Sistema de Pagos en Monedas Locales Argentina Brasil Agosto 2007

LEGISLACIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL

Gestión de Licencias y Permisos para Exportar/Importar usando la Plataforma VUCE

Tecnología en Exportaciones e Importaciones. Sumario

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

CAPÍTULO 3 ADUANAS Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO ARTÍCULO 117. Objetivos ARTÍCULO 118. Aduanas y procedimientos relacionados con el comercio

El acuerdo permite reducir las barreras a la entrada de productos peruanos al mercado japonés.

INFORME DE GESTIÓN III TRIMESTRE OCEX LOS ÁNGELES

SEMINARIO Las relaciones económicas de China con América Latina y el Caribe: Una visión prospectiva. 11 de noviembre de 2015

MINISTERIO DE ECONOMÍA. Guía de pasos para aplicar al Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID-2094/OC-GU

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos

PROEXPORT COLOMBIA. Estrategia de Promoción n de Inversión n Extranjera Directa y de Exportaciones

CAPÍTULO 5 DEFENSA COMERCIAL. Medidas de Salvaguardia Bilateral

Plan Operativo Sectorial

REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE ORIGEN. Ing. Santiago Luis Reyes 17 de febrero de 2016 Lima, Perú

Guía del. Exportador. Ministerio de Comercio Exterior - PRO ECUADOR - Dirección de Balcón de Servicios

Tecnología en Exportaciones e Importaciones. Sumario

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 8 de julio de 2015

Evolución de las Exportaciones de Servicios

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Transcripción:

1. PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES INFORME DE GESTIÓN IV TRIMESTRE OCEX QUITO 1.1. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DESTINO El Ecuador viene implementando desde finales del año 2013 una política comercial enfocada en la restricción de importaciones, como consecuencia del desequilibrio de su balanza de pagos, a lo que se suma la caída de los precios internacionales de petróleo, principal producto de exportación del Ecuador. Resultado de ello, en el periodo enero-noviembre 2015 nuestras XNT presentan un retroceso de 19,4% con respecto al mismo periodo del año 2014. En el trimestre octubre diciembre 2015 a pesar de la coyuntura restrictiva, las empresas importadoras del Ecuador retomaron sus operaciones de importación trasladando los costos a sus clientes, lo cual se observa en el incremento de los precios finales al consumidor. Por otro lado las empresas peruanas que han visitado Ecuador en misiones de prospección comercial nos informan que la mayor preocupación de sus clientes locales son los Reglamentos Técnicos y las cuotas de importación, y en menor medida la aplicación de las sobretasas arancelarias. En ese sentido es importante señalar que luego del Encuentro Presidencial y IX Reunión Bilateral del Gabinete Perú -Ecuador realizado el pasado 18 de diciembre en la ciudad de Jaén, se acordó la eliminación de una serie de barreras arancelarias para el ingreso de productos peruanos. Se destaca la eliminación de las cuotas de importación y la facilitación en el ingreso de productos sujetos a Reglamentos Técnicas. Adicionalmente a ello las empresas peruanas podrán acceder al sello de calidad INEN al mismo costo y tiempo de evaluación que tienen las empresas ecuatorianas. Acceder al sello de calidad INEN significa que las empresas peruanas no requerirán el certificado de conformidad INEN para los productos sujetos a Reglamentos Técnicos. 1.2. REGULACIONES DE ACCESO Ecuador el año 2015 durante los meses enero-febrero aplicó una medida de salvaguardia cambiaria, la cual fue sustituida el 11 de marzo de 2015 por una medida de salvaguardia por desequilibrio en balanza de pagos, afectando a 2955 subpartidas arancelarias. Esta medida ha venido evolucionando en base a las negociaciones entre el gobierno peruano con el ecuatoriano y a las obligaciones de este último en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Como restado de ello, actualmente la salvaguardia por balanza de pagos afecta a 2822 productos 1. Adicionalmente a ello como parte de sus compromisos con la OMC a partir del 31 de enero de 2016 las sobretasas de 45% se reducirán a 40% (Resolución COMEX 001-2016 y se ha anunciado que progresivamente reducirán las demás sobretasas arancelarias hasta culminar su desmontaje al mes de junio del presente año. 1 En diciembre de 2015 el gobierno de Ecuador retiró del ámbito de aplicación de la salvaguardia por balanza de pagos 129 productos.

Cabe señalar que los productos provenientes del Perú con certificado de origen están exentos del pago del arancel nacional, conforme lo establece el Programa de Liberación de la Comunidad Andina. En lo referente a medidas no arancelarias, a finales del año 2013 el Ecuador implementó una política de restricción de importaciones mediante la implementación de una nueva normativa en materia de calidad, poniendo en vigencia el cumplimiento de Reglamentos Técnicos a 1427 productos que para su ingreso al Ecuador deben cumplir con la obtención de un Certificado de Conformidad INEN el cual es otorgado luego de la presentación de los requisitos exigidos en cada Reglamento Técnico al Servicio Ecuatoriano de Normalización. En el caso particular del Perú, luego de las reuniones bilaterales entre el MINCETUR y su homólogo en Ecuador y la última reunión de presidentes celebrada el 18 de diciembre de 2015, se logró que nuestros productos de exportación puedan obtener el Certificado de Conformidad INEN mediante la presentación de una declaración jurada del importador, la cual debe ser presentada con la documentación requerida por el INEN. 1.3. PROMOCIÓN REALIZADA POR OTRAS AGENCIAS COMERCIALES No se han identificado actividades relevantes de promoción comercial en Ecuador por parte de las agencias competidoras que incidan en nuestra labor, caso de ProColombia, ProChile, y ProMexico, con cuyas entidades la Ocex Quito mantiene una buena relación interinstitucional. 1.4. ACTIVIDADES DESARROLLADAS MEDIBLES EN TRANSACCIONES COMERCIALES 2 Exportadores Apoyados Compradores participantes Productos Promocionados Rueda de negocios MAC Perú * 4 10 Misión comercial de la empresas MDP Consulting 1 6 Misión comercial de la empresa ISOSYSTEM 1 4 TOTAL * 14 10 *Información pendiente de ser proporcionada por PROMPERU Número total de exportadores únicos atendidos: En el cuarto trimestre de 2015 se atendieron a las empresas peruanas participantes en la rueda de negocios MAC Perú y aquellas que visitaron Ecuador en misión comercial. Número total de compradores únicos atendidos: Se atendieron 4 compradores ecuatorianos que viajaron a la ciudad de Lima para participar en la rueda de negocios MAC Perú. 2 Son aquellas actividades en donde las ventas pueden ser medidas de forma directa; por ejemplo las ferias, misiones comerciales, agendas y ruedas de negocios, centros de distribución, otros.

1.4.1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Rueda de negocios MAC Perú (Material y acabado para la construcción) Lima 16 de octubre de 2015 Como resultado de la difusión del evento se logró concretar la participación de cuatro importadores ecuatorianos para su participación en la rueda de negocios. Se envió información de la rueda de negocios a 130 empresas ecuatorianas del sector y se pudo actualizar la información de contacto de nuestra base de datos y medir el interés que existe en el Ecuador por los productos peruanos del sector. Muchas importadoras ecuatorianas buscan tener representación de productos peruanos del sector MAC. 1.5. OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS 3 Visitas periódicas a los principales importadores ecuatorianos de los sectores priorizados por la Ocex Quito y PROMPERU, así como permanente contacto con los gremios empresariales de comercio y de turismo de Ecuador, e instituciones gubernamentales afines al comercio exterior, turismo e inversiones. Con ocasión del anunciado Encuentro Presidencial y IX Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Perú Ecuador, la Ocex Quito realizó una serie de gestiones y reuniones con las entidades vinculadas a las regulaciones de las importaciones, tales como, de Industrias y Productividad, Servicio Nacional de Normalización (INEN), de Agricultura (MAGAP) y el Servicio Ecuatoriano de Control de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD), con el objetivo de levantar información actualizada sobre las medidas y reglamentaciones que venían afectando a las exportaciones peruanas. 1.6. ATENCIÓN DE CONSULTAS Sector Exportadores Consultas empresas únicas Compradores Consultas empresas únicas Textil 8 5 21 16 Agro 7 5 22 18 Manufacturas 16 10 6 5 diversas Servicios 2 2 5 5 TOTAL 17 49 3 Son aquellas actividades en donde el impacto en ventas no puede ser fácilmente determinado, como seminarios, campañas de promoción en puntos de venta, apoyo a la internacionalización de marcas, otros.

2. PROMOCIÓN DE TURISMO 2.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS empresas / operadores atendidos participantes / personas Feria Internacional de Turismo del Ecuador FITE 2015 6 500 TOTAL 6 500 Número total de empresas / operadores atendidos: 6 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Feria Internacional de Turismo del Ecuador FITE 2015 Guayaquil del 22 al 25 de octubre de 2015 La Oficina Comercial del Perú en Quito participó con un pabellón institucional en la Feria Internacional de Turismo del Ecuador FITE 2015, acompañados de 5 tour operadores peruanos, 4 de ellos participantes del programa Y tu que planes para el mercado ecuatoriano. El pabellón de 48 m2 sirvió también para la promoción de la marca Perú y la imagen país. La participación de la OCEX Quito se enmarca en el proceso de posicionamiento de los destinos del norte del Perú en los turistas ecuatorianos. Para tal fin se realizó una intensa promoción de la plataforma web ytuqueplanes.ec diseñada especialmente para el turista ecuatoriano en particular del sur del país que ya tiene una importante presencia en las playas del norte del Perú, además de su preferencia por nuestra gastronomía y las compras. 3. PROMOCIÓN DE INVERSIONES 3.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS inversionistas (empresas / personas) atendidos empresas peruanas promovidas Atención de inversionistas 15 2 TOTAL 15 2 Monto de inversión proyectado (US$) Número total de inversionistas (empresas / personas) atendidos: La Ocex Quito atendió entre los meses de octubre y diciembre un total de 15 personas y empresas interesadas en invertir en el Perú a quienes se les facilitó información sobre el marco jurídico vigente en el Perú para la inversión extranjera, sobre el clima favorable que presenta el Perú para la captación del inversionista extranjera y el ejemplar digital de la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2015-2016

3.2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Atención de inversionistas Quito del 01 de octubre al 15 de diciembre La Ocex Quito asesora de manera permanente a inversionistas y empresarios ecuatorianos que quieren iniciar negocios en Perú. Durante el tercer trimestre se atendieron 15 empresarios a los cuales se proporcionó toda la información requerida para iniciar negocios e inversiones en Perú. 3.3. PROMOCIÓN IMAGEN PAÍS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Avisos publicitarios en Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito Feria Internacional de Turismo del Ecuador FITE 2015 TOTAL participantes / personas notas / publicaciones en medios Visto x 500 p/día 4 500 31 4. CONCLUSIONES La política de restricción de importaciones adoptada por el Gobierno de Ecuador ha tenido un impacto negativo en las exportaciones peruanas de productos no tradicionales a este mercado. La Ocex Quito ha venido realizando esfuerzos para revertir esta caída mediante la identificación de compradores calificados para los sectores priorizados de agroindustrias, textil y confecciones, y manufacturas diversas, quienes participaron activamente en las ruedas de negocios y ferias internacionales que realiza PROMPERU en Lima. La Ocex Quito ha venido apoyando a los exportadores peruanos que han visitado Ecuador en misión y prospección comercial con la elaboración de sus agendas de citas de negocios y con información anticipada de los requisitos y condiciones de acceso al mercado ecuatoriano de su oferta exportable dirigida a este mercado. La Ocex Quito viene desarrollando una labor de inteligencia comercial para la identificación de nichos de mercado, en base a las importaciones que realiza Ecuador de otros países que pueden ser abastecidos por nuestra oferta exportable. Como resultado de la firma del Acuerdo de Entendimiento en Materia Comercial entre Perú y Ecuador, suscrito por los Ministros de ambos países en el marco del Encuentro Presidencial de Jaén, el MINCETUR ha instruido a Promperú y a la OCEX Quito desarrollar un plan intensivo de actividades de promoción de exportaciones para recuperar el mercado ecuatoriano.

En el ámbito de turismo se recomienda reforzar las campañas de promoción de destinos turísticos en las ciudades de Quito y Guayaquil, y las ciudades fronterizas como Cuenca, Loja y Machala. En el ámbito de Inversiones coordinar con PROINVERSIÓN la realización de roadshows en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta con la finalidad de promover entre los potenciales inversionistas la cartera de proyectos de inversión en el Perú.