PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS- BASES TÉCNICAS. Como viene indicado en el Art del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, se

Documentos relacionados
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

1.- CONDICIONES GENERALES DE LOS JUEGOS Y LOS MATERIALES

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SUMINISTROS) B. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN

1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el cambio climático. 4.

4.- Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones (los que procedan)

LA MADERA UN MATERIAL EXCELENTE

Documentación exigible en la utilización de andamios tubulares apoyados de fachada en obras de construcción Documentación exigible en la utilización

Nº de verificación:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión. Novedades Técnicas más Relevantes

SISTEMA DE GESTION PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

1. FICHA DE DECLARACIÓN DE CONDICIONES URBANÍSTICAS*.

REGLAMENTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SUMINISTROS)

PLIEGO CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE PAPEL PARA USO DE LOS DIFERENTES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

CUADRO DE CARACTERISTICAS PARTICULARES (OBRAS)

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE DOS VEHICULOS TODOTERRENO PARA EL SERPEIS CON CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCION

Nº de verificación:

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SERVICIOS) B. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN: NO

Pliego de condiciones técnicas

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

Las Cantidades y diseños de los módulos serán las indicadas en el anteproyecto.

norma española UNE-EN DOCUMENTO UNE-EN EXTRACTO DEL Especificaciones y requisitos Abril 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Nº de verificación:

GARRAIO ETA HERRI LAN SAILA Garraio eta Herri Lan Sailordetza Garraio Zuzendaritza

Los trabajos contratados tienen que tener como resultado la emisión de dos informes:

Centros de Transformación Prefabricados IEC

1. Objeto del concurso Antecedentes:

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

La mitigación del cambio climático en Canarias

La madera es un producto natural, ecológico y renovable

Nº de verificación:

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES

MEMORIA JUSTIFICATIVA EXPEDIENTE PARA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE ACTUACIONES EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE VILLARRASA

2. Elaboración y actualización del Plan de Autoprotección. Estructura y documentación.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SUMINISTROS) B. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN

SERVICIOS CENTRALES TÉCNICOS. Sección: ARQUITECTURA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. Expte: 01201/2011/31

III JORNADAS MÁSMADERA: CONSTRUCCION CON SISTEMAS DE MADERA. EGOIN, S.A.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (OBRAS) A. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN SÍ

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SUMINISTROS) A. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN

ANEJO III - PETICIÓN PRESUPUESTO CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

ANEXO 1.7. Procedimiento y Criterios de Admisión de Residuos en Vertedero.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS CON USO INTENSIVO DE ELECTRICIDAD ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

TÍTULO I. ANTECEDENTES Y OBJETO. CLÁUSULA 1ª. ANTECENTES. CLÁUSULA 2ª. OBJETO. CLÁUSULA 3ª. DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR LA ADMINISTRACIÓN.

Anteproyecto de Norma: Estudio o Proyecto de ingeniería estructural. Luis de la Fuente M. Presidente Comité de Norma

2.- DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA.

ANEJO I. CONTENIDO DEL PROYECTO

ejemplo de mantenimiento, facilidad de uso, testeo, disponibilidad)

EL BINOMIO DISEÑO EJECUCIÓN EN NAVES INDUSTRIALES

ACCESORIOS DE ELEVACIÓN DE CARGAS (III)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Nº EXPEDIENTE: CON 23/2018 SE AB ARANJUEZ, 24 DE ENERO DE Página 1 de 7

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA CUBIERTA LUZ 10 METROS CON AREAS DE SERVICIO INDICE. 1.- ANTECEDENTES y OBJETO NORMATIVA UTILIZADA...

Anejo Nacional AN/UNE-EN Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero Parte 1-9: Fatiga

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Junto con los trabajos descritos en los párrafos anteriores, el Adjudicatario del contrato asumirá la coordinación en materia de seguridad y salud.

INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKA SAILA Garraioaren Sailburuordetza Garraio Plangintzaren Zuzendaritza

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS PLANES DE MONTAJE

SERVICIO. Denominación

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección de Obra de la actuación:

INFORME FINAL PROYECTO DEFINITIVO ESTRUCTURAL INSERCIÓN URBANA SUR

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO CLASIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LAS OBRAS DIRECCIÓN DE LAS OBRAS... 1

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

ACLARACIONES RELATIVAS AL MARCADO CE, SELLOS DE CALIDAD, VOLUNTARIOS Y OTRAS CERTIFICACIONES DE PUERTAS DE MADERA

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Ayuntamiento. de Gijón/Xixón

1. INTRODUCCIÓN OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN RESUMEN DE CONTENIDOS NORMATIVA 23

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

FACHADA INDICE: 1. Soluciones propuestas. 2. Justificación normativa. a. Térmica. DB HE b. Acústica. DB HR c. Humedad. DB HS d. Estabilidad.

OFERTA GESTION INTEGRAL DE LICITACION: OBRAS CORRESPONDIENTES AL PROYECTO 10/14 DE MEJORA DE LA IMPULSIÓN DEL RAMAL DE CIEZA (MU/VARIOS)

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y

NORMAS MÍNIMAS PRESENTACIÓN PROYECTOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Prescripciones técnicas - Inntecmar ANEXO I. Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicios y Cesión de IP de Inntecmar

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y EMERGENCIAS SERVICIO TÉCNICO DE RESIDUOS

Universidad de la República Curso: 2018

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (SERVICIOS) B. INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES Y/O MEDIOAMBIENTALES EN CRITERIOS DE VALORACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAMBIO DE ARENAS DE LOS FILTROS DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE FERIA DE ZARAGOZA,

Informe Técnico del Comité Español de Iluminación respecto a la modificación de luminarias para sustituir sus bloques ópticos originales por bloques

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

NORMA UNE : GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO. ECODISEÑO

Capítulo 1. Introducción

El alcance del proyecto consistirá en el estudio y definición de las obras

12/05/2017 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD. Página 177 de 183. Cristina Barrón Velasco Arquitecta

T9PY17000PCE Rev. 2 Junio 2018 ANTEPROYECTO CENTRAL Y RED DE CALOR EFIDISTRICT TXANTREA. Pliego de condiciones técnicas para la explotación

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE SEIS (6) TRANSFORMADORES EN FERIA DE ZARAGOZA

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPOS DE RECARGA RÁPIDA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

1. Naturaleza jurídica de Paradores de Turismo de España, S.A. 4. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Transcripción:

DP010008.001 Nº de verificación: 11341457107502026473 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: 7270Z/2017 Contratos mayores - AYTO Datos del documento: Tramitador: Servicio de Obras Públicas Emisor: 01013583 Fecha Emisor: 02/10/2017 Asunto: REDACCION DEL PROYECTO DE NUEVA PASARELA CICLOTURISTA EN EL BARRIO DE NUEVO ROCES SOBRE LA A-8 Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. Este documento ha sido firmado electrónicamente por: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS- BASES TÉCNICAS 1. OBJETO DEL PLIEGO Como viene indicado en el Art. 124.2 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, se redacta las siguientes bases técnicas-pliego de condiciones técnicos que indica las condiciones técnicas mínimas requeridas para la redacción y posterior ejecución de una nueva pasarela de madera cicloturista sobre la A-8 para crear un itinerario accesible, entre el barrio de Nuevo Roces y el barrio de Contrueces (carretera del Obispo). No se incluye un anteproyecto completo debido a la excepcionalidad del proyecto objeto del contrato considerando de interés público buscar la solución técnica mas precisa y especializada. 2. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR Con los trabajos a desarrollar tanto en la redacción del proyecto como en las obras que engloban el mismo, se consigue crear un itinerario accesible, entre Nuevo Roces y Contrueces para peatones y ciclistas. Debido al entorno (parque urbano) en el que será ubicada y el uso de paso que se pretende con esta infraestructura y por la necesidad de salvar unas importante diferencias de alturas que existe entre extremos de la A8 (que se ven agudizadas por la pendiente del terreno en el lado de Nuevo Roces) nos obligará a la construcción de importantes rampas de acceso. La elección de la madera como elemento constructivo para dicha pasarela, viene por ser un material ecológico y que reúne una serie de propiedades que son adecuadas para este tipo de construcciones como son la resistencia, la durabilidad, adaptabilidad y versatilidad. También cabría destacar los siguientes motivos para su elección tanto por sus cualidades técnicas como ambientales: Recurso histórico más natural y estético El uso de la madera está ligado a la eficiencia energética Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

La madera es el único material capaz de reducir las emisiones de CO2, por lo que desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático La madera consumo menos energía en su transformación y produce menos impactos que otros materiales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. La madera es un sumidero neto de CO2 mientras los productos y estructuras construidos con ella mantengan su vida operativa. Prácticamente no hay desperdicio durante los procesos de manufacturación de la madera y se trata de procesos sencillos y limpios. La madera es un recurso natural, abundante y renovable cuyo consumo favorece la explotación forestal local y la protección medioambiental. Con la gestión forestal sostenible la industria de transformación ve garantizado el suministro de su materia prima en el futuro; además, fortalece el sentido de responsabilidad social y ambiental. El consumo de los productos de madera facilita el cumplimiento de los compromisos del protocolo de Kyoto. Material duradero, con las nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos de la madera, los procesos de impregnación periférica (sobre todo la inmersión rápida) y los procesos de impregnación profunda por autoclave vacío y presión se obtienen unos niveles de penetración suficientes, que conservan las propiedades de la madera, pudiendo renovarse, con un simple proceso de mantenimiento. Material reutilizable, recuperable y reciclable, procedente de fuentes de suministro sostenible, atractivo y técnicamente avanzado. Debido a su estructura celular la madera es un excelente aislante acústico, debido a su composición en lignina y celulosa absorbe una parte importante de la energía de las ondas que recibe, con la consiguiente reducción de la polución acústica y fenómenos como por ejemplo, la reverberación. Breve tiempo de montaje y gran estabilidad estructural. Dado que este tipo de estructuras se realizan con patentes exclusivas de marcas comerciales especializadas; en el presente documento se han fijado las condiciones exigibles en cuanto a seguridad, tipo de material, calidades, pruebas, documentación y estética, siendo obligación del contratista adjudicatario el presentar a la dirección facultativa la solución concreta para su previa aprobación. Previo a la redacción del proyecto, al resultar afectados terrenos de dominio público que pertenecen a las competencias de la Dirección General de Carreteras de Asturias, toda solución deberá ser consensuada con ellos cumpliendo con sus posibles restricciones o limitaciones. Los trabajos a desarrollar en la redacción del Proyecto estructural son los que se describen a continuación: 2.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA En el proyecto se incluirá una memoria descriptiva y justificativa indicando como mínimo los siguientes apartados:

DP010008.001 Nº de verificación: 11341457107502026473 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: 7270Z/2017 Contratos mayores - AYTO Datos del documento: Tramitador: Servicio de Obras Públicas Emisor: 01013583 Fecha Emisor: 02/10/2017 Asunto: REDACCION DEL PROYECTO DE NUEVA PASARELA CICLOTURISTA EN EL BARRIO DE NUEVO ROCES SOBRE LA A-8 Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. a) Materiales Especie de madera a utilizar Clase resistente de la madera aserrada como de la madera laminada según Normas UNE-EN 338:20010 y EN 14080. Tipo de tratamiento que se aplicará a la madera, según Norma UNE-EN 335-2 Contenido de humedad en la madera. b) Memoria de cálculo (Acciones, Cálculos, Hipótesis de carga, dimensionamiento, etc.) La definición de las acciones y sus combinaciones, así como el establecimiento de los coeficientes de ponderación, a considerar en el proyecto de puentes y pasarelas de madera deberán estar dentro de las recogidas en la instrucción española IAP-11: Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera, cuyo ámbito de aplicación está íntegramente contenido dentro del Eurocódigo 0: Bases de cálculo y del Eurocódigo 1: Acciones sobre las estructuras. En el ámbito de aplicación de dicha normativa se incluyen las estructuras asimilables a los puentes, las pasarelas para peatones, ciclistas o ciclomotores y a las obras de acompañamiento. El esquema contendrá de forma separada al menos: B.1 Acciones (sobrecarga de uso 5 kn/m2) B.2 Cálculos (según UNE ENV-1995-1-1 Eurocódigo nº 5) B.3 Hipótesis de carga o Carga permanente o Sobrecarga de uso o Nieve o Viento o Sismo (obligatorio) Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

B.4 Combinaciones más desfavorables B.5 Dimensionamiento (Gl28h, en caso de madera laminada) c) Estudios dinámicos y modelo vibratorio. Modelo vibratorio del proyecto completo. Será necesario comprobar mediante estudios dinámicos la adecuada respuesta vibratoria de las pasarelas de madera. Como refleja la IAP-11 se considerará verificado el estado límite de servicio de vibraciones en pasarelas peatonales si sus frecuencias naturales se sitúan fuera de los rangos críticos de vibración: Entre 1,25 y 4,60 Hz para vibraciones verticales y entre 0,5 y 1,2 Hz para las vibraciones laterales. Para ello se determinarán en el proyecto los parámetros dinámicos estructurales (Módulos principales de vibración y sus frecuencias correspondientes). c) Estudio luminotécnico y eléctrico del alumbrado público. Se deberá realizar el estudio del alumbrado público tanto de la pasarela como de los accesos a la misma, según las condiciones de eficiencia que exige el Real Decreto 1890/2008, de 14 Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07. Por ello, el Consultor, en coordinación con Unidad Técnica de Alumbrado, definirá las clases de alumbrado. a partir de la definición de la clase de alumbrado y con la elección del tipo de alumbrado y modelos de luminarias, los cuales deberán estar consensuados con la Unidad Técnica de Alumbrado del Servicio de Obras Públicas, se realizarán los estudios luminotécnicos pertinentes para obtener la solución deseada. Una vez definida la solución luminotécnica, se realizarán los cálculos eléctricos en el que se definan la instalación eléctrica necesaria para la ejecución del alumbrado. d) Proyecto de la pasarela de madera cicloturista. A partir de los cálculos previos considerados en los apartados anteriores se realizará la redacción del Proyecto de nueva pasarela de madera cicloturista en el barrio de Nuevo Roces sobre la A-8, en el que se detallen todas las obras necesarias para la ejecución de la misma. El proyecto a redactar servirá para la posterior ejecución de las obras, con lo que constará de todos los documentos necesarios que exige el Articulo 123 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Se incluirán los planos de conjunto y de detalle necesarios para que la obra quede perfectamente definida junto con la presentación en 3D de la propuesta presentada. De la misma forma, como parte de los trabajos de redacción del Proyecto se contemplará la redacción del Estudio de Seguridad y Salud y la Coordinación de la misma durante la fase de redacción del proyecto, así como la redacción del Estudio de Gestión de Residuos.

DP010008.001 Nº de verificación: 11341457107502026473 Puede verificar la autenticidad de este documento en www.gijon.es/cev Datos del expediente: 7270Z/2017 Contratos mayores - AYTO Datos del documento: Tramitador: Servicio de Obras Públicas Emisor: 01013583 Fecha Emisor: 02/10/2017 Asunto: REDACCION DEL PROYECTO DE NUEVA PASARELA CICLOTURISTA EN EL BARRIO DE NUEVO ROCES SOBRE LA A-8 Y POSTERIOR EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. 2.2. Prueba de carga de Carga Estática y dinámica (Vibraciones). Se desarrollará un protocolo específico, coherente y concordante al proyecto completo en el que se calcule experimentalmente la frecuencia natural real de la pasarela y sus modos de vibración certificada por Organismo Técnico Independiente. Ejemplos de pruebas dinámicas y de certificados de fabricación de puente con comprobación de ensayos normalizados y verificados por Centro Tecnológico u organismo oficial independiente. Certificados a entregar a la entrega del puente. 1. Ensayo de análisis de vibraciones mediante IMPACT HAMMER PCB PIEZOTRONICS. 2. Ensayo de ondas de impacto. Microsecond Timer 3. Ensayo de frecuencia de resonancia mediante PLG (Portable Lumber Grader) 3. SUPERVISIÓN Y DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS El Ayuntamiento de Gijón designará a la/s persona/s encargada/s de dirigir y supervisar los trabajos a realizar dentro del Proyecto objeto de este Pliego, así como constatar el cumplimiento del Contrato y recibir los trabajos contratados. Tanto los trabajos de redacción del proyecto como el desarrollo de las obras, así como la aprobación del Plan de Seguridad, se someterán a la supervisión y vigilancia de los técnicos designados por el Ayuntamiento de Gijón y deberán de merecer la conformidad de estos. En la redacción del Proyecto, el equipo ganador deberá recoger las sugerencias de los técnicos municipales en cuanto a posibles cambios derivados de nuevas necesidades surgidas durante el desarrollo del mismo, todo sin variar los rasgos principales ni el ámbito del Proyecto. 4. MEDIOS MATERIALES PARA LA REDACCION Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO Se dispondrá de todos aquellos medios materiales, vehículos, ordenadores, oficina, impresión y reproducción de documentos, etc. que sean necesarios para la correcta ejecución de los trabajos, y que estarán incluidos en el precio ofertado. Ayuntamiento de Gijón/Xixón CIF: P3302400A Cabrales, 2 33201 Gijón Teléfono: (34) 985 181 111 / 105 / Fax: (34) 985 181 182 / Web: www.gijon.es

Se detallará en la oferta los medios que asignará al presente Contrato. Durante la realización de los trabajos, el adjudicatario deberá tener una oficina de seguimiento en Asturias, que servirá para la ejecución de los trabajos y deberá disponer de los necesarios equipos e instalaciones y funcionar desde la firma del Contrato hasta la entrega del trabajo. 5. DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR PARTE DEL ADJUDICATARIO La documentación a aportar por parte del que, finalmente, resulte adjudicatario del Contrato será aquella necesaria para elaborar las conclusiones y desarrollar los trabajos definidos en el punto 2 de este Pliego y, como mínimo, constará de los siguientes apartados: Memoria descriptiva y justificativa indicando lo indicado en el punto 2 de este Pliego Proyecto de pasarela de madera cicloturista en el barrio de Nuevo Roces sobre la A-8, en el que se detallen todas las obras necesarias para la ejecución De la misma. El proyecto a redactar servirá para llevar a cabo las obras a realizar, con lo que constará de todos los documentos necesarios que exige el Artículo 123 del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (R.D. Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre). Presentación en 3D de la propuesta presentada con la que quede totalmente definida.