ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS CURSO DE EXPERTO EN

Documentos relacionados
OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA Y TERAPIA VISUAL CURSO DE EXPERTO EN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS

FORMACIÓN DE PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATOS Y CICLOS FORMATIVOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN

CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS

GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING) POSTGRADO de experto en

podología deportiva Y ecografía para podólogos CURSO DE EXPERTO EN

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN ENSEÑANZA SECUNDARIA, BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS, ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Y ESCUELAS DE IDIOMAS

MÁSTER EN SEGURIDAD AÉREA Y MANTENIMIENTO DE AERONAVES

OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA Y TERAPIA VISUAL

POSTGRADO DE EXPERTO EN COMPLIANCE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y LA OBESIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

CURSO DE EXPERTO EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

CURSO DE EXPERTO EN CITOPALOGÍA PARA TÉCNICOS SUPERIORES

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

VALORACIONES INMOBILIARIAS, TASACIONES Y PERITAJE JUDICIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN

DIRECCIÓN PATRIMONIAL, GESTIÓN INTEGRADA DE SERVICIOS, INSTALACIONES Y ESTRUCTURAS. (FACILITY management) MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Candidatura Junta Directiva de la SEDEN

GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING)

Formación en gestión, dirección estratégica, marketing, recursos humanos y finanzas, para enfrentarte a los retos de un sector en crecimiento

ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN DEPORTIVA MÁSTER UNIVERSITARIO EN

POSTGRADO DE EXPERTO EN PUNTOS GATILLO Y DOLOR MIOFASCIAL

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENFERMERÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

CURSO DE EXPERTO EN CUIDADOS NEONATALES Y PEDIÁTRICOS DE ENFERMERÍA

PERSONALIZA POSTGRADO

MÁSTER MARCH EN ARQUITECTURA, DISEÑO E INNOVACIÓN

MÁSTER EN BIG DATA ANALYTICS - MBI (Master in Business Innovation)

FICHA CURSO TÍTULO PROPIO PARA WEB UCM

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en la Unidad de Hemodiálisis (Titulación

Curso Universitario de Cuidados Enfermeros en la Unidad de Hemodiálisis (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

TÍTULO PROFESIONAL EUROPEO EN PREPARACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO PERSONAL Y FUNCIONAL

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

GESTIÓN INTEGRAL DE ENSAYOS CLÍNICOS VETERINARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Normativa de Acceso Tasas Académicas POSGRADOS. Curso Académico 2016/17

AUDITORÍA DE SISTEMAS MÁSTER EN LLÁMANOS

RELACIONES INTERNACIONALES. máster universitario EN

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

"Impulsa tu futuro como experto en metodologías de gestión Lean Manufacturing y Supply Chain Management"

A G R A D O N S I O N I M I N T O S

MÁSTER EN SALUD PÚBLICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad

Curso de Cuidados Enfermeros en la Unidad de Hemodiálisis (80 horas)

ENFERMERÍA EN LAS ÁREAS DE QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

OBJETIVOS LUGAR DE CELEBRACIÓN. Facultad de Relaciones Laborales Campus Vida Santiago de Compostela DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURSO DE EXPERTO EN HELITRANSPORTE SANITARIO

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Educación para la Salud Grado en ENFERMERÍA 2º curso. Modalidad presencial

III Especialista Universitario en Coaching Profesional III Curso Coaching Personal y Profesional III Curso Herramientas avanzadas para Coaching

MÁSTER EN AUDITORÍA DE SISTEMAS

CURSO BIANUAL DE ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA: DIÁLISIS Y TRASPLANTE

Tabla de Honorarios Académicos Grado y Máster Universitario habilitante Curso

Facultad de Derecho de Albacete

Curso Universitario de TCAE en Hemodiálisis (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso académico Plataforma docente. Hipnosis Clínica. del 1 de diciembre de 2014 al 1 de octubre de 2015

INGENIERÍA EN SMART CITIES. máster EN LLÁMANOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL ADULTO PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA (1 año) Información adicional para el estudiante

Curso Superior en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Hemodiálisis (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

40 Congreso Nacional SEDEN

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital (Online)

Técnico en Cuidados Auxiliares en Hemodiálisis

Máster Executive en Marketing, Comercialización y Revenue Management Turístico - Part Time

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

Actuaciones de movilidad: Participación en los congresos del área correspondiente para presentar los resultados obtenidos.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

MASTER EN ODONTOPEDIATRÍA MOD116 Clínica Integrada en Odontopediatría I

III CURSO DE FORMACIÓN PLAN VALORES STADIUM CASABLANCA

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Dr. D. Alberto Tejedor Jorge. Co-Directores: Dr. Fernando Anaya Fernández-Lomana Dra. Maria Dolores del Pino y Pino Dr. José Antonio Herrero Calvo

EN INFORMACIÓN TÉCNICA DEL MEDICAMENTO

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

Máster Profesional. Master en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

Curso académico Plataforma docente. Hipnosis Clínica. del 1 de diciembre de 2015 al 1 de octubre de 2016

CURSO TALLER FORMACION INICIAL EN SOPORTE NUTRICIONAL PARA ENFERMERIA INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

GUÍA PREGUNTAS FRECUENTES MATRICULA GRADO EN MEDICINA

ESTUDIOS PROFESIONALES SUPERIORES TÉCNICO SUPERIOR EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

ESPECIALISTA ODONTOLOGÍA INTEGRADA EN EL NIÑO CON NECESIDADES ESPECIALES

GESTIÓN DE PROYECTOS, BIM MANAGER (BUILDING INFORMATION MODELLING) POSTGRADO de experto en

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

Nombre: HOSPITAL DE LA PRINCESA (Hosp. de referencia) Dirección: C/ Diego de León, MADRID Teléfono: Ext.3452 Fax:

Compartiendo prácticas seguras

Honorarios Académicos de Grado

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m

Transcripción:

CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS El Curso de Experto en Enfermería en el Paciente en Diálisis amplía la formación de los titulados en enfermería permitiéndoles adquirir las competencias necesarias para el cuidado integral del paciente en hemodiálisis y diálisis peritoneal, técnicas de depuración renal que, debido al aumento de la insuficiencia renal crónica en la población española, tienen cada vez más necesidad de expertos en su aplicación. Durante el programa, los estudiantes aprenden a manejar el equipamiento necesario para los tratamientos de depuración extrarrenal en las salas de simulación del Campus de la Universidad Europea. Y, posteriormente, realizan prácticas clínicas integrándose en equipos de diálisis tratando con pacientes reales. En esta titulación el estudiante no solo se forma en las técnicas necesarias para llevar a cabo su función en los centros de diálisis y en el domicilio del paciente, sino también en dotar al estudiante de las herramientas y habilidades en materia de educación para la salud, estrategias de comunicación y relación con el paciente y sus familiares. 1

1ASPECTOS DIFERENCIALES Salas de simulación que cuentan con equipos de hemodiálisis y diálisis peritoneal de última generación. La formación está basada en la resolución de casos clínicos, el aprendizaje cooperativo, las clases expositivas y el aprendizaje basado en problemas. Se cuenta con la colaboración de algunas de las instituciones de referencia en enfermería nefrológica para realizar las prácticas profesionales. 2DATOS CLAVE Dirigido a: Profesionales diplomados y graduados en Enfermería, interesados en el cuidado de los pacientes con tratamiento renal sustitutivo y estudiantes de 3º y 4º curso de Grado de Enfermería. Titulación: Al finalizar el Curso, el estudiante recibirá el título de Experto en Enfermería en el Paciente en Diálisis otorgado por la Universidad Europea de Madrid. DuraCión: 260 horas. De diciembre de 2015 a julio de 2016 (8 meses). Modalidad: Presencial. Horario: Lunes y martes de 16.00 a 21.00h. Campus: Villaviciosa de Odón (Madrid). Prácticas: Las prácticas clínicas duran un mes. En ellas el estudiante forma parte de un equipo en la unidad de diálisis realizando atención de enfermería a pacientes nefrológicos en consultas, a pacientes en tratamientos con hemodiálisis, dializados con otras técnicas de depuración extrarrenal y en tratamiento con diálisis peritoneal, a pacientes nefrológicos hospitalizados y con trasplante renal. Además es posible realizar prácticas voluntarias gracias a un convenio con la asociación de pacientes ALCER por la que se les ofrece la posibilidad de participar en el Día Mundial del Riñón y en otras actividades que organizan como encuentros de jóvenes o campamentos de verano para niños. Asimismo es posible realizar prácticas en Galicia y Castilla y León. 2

3PROGRAMA MÓDULO I. INTRODUCCIÓN Y GENERALIDADES Anatomía y fisiología renal. Insuficiencia renal aguda y crónica. Equilibrio hidroelectrolítico. La prevención de la enfermedad renal. Tratamiento conservador. El periodo pre-diálisis (tratamiento farmacológico, nutricional y autocuidados). La consulta ERCA, valoración de enfermería del paciente renal (necesidades/patrones funcionales). Elección tipo de tratamiento renal sustitutivo. MÓDULO II. ASPECTos ÉTICos SOBRE ENTRADA Y RETIRADA DE DIÁLISIS Técnicas de depuración extrarrenal. Diálisis peritoneal. Procedimientos de enfermería durante el tratamiento. MÓDULO VIII. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACos EN HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL MÓDULO IX. CUIDADOS ENFERMEROS INTEGRALES EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS. ASPECTos PSICosoCIALES DEL PACIENTE RENAL MÓDULO X. EL PERFIL DE LA ENFERMERA EN DIÁLISIS. LA RELACIÓN CON EL PACIENTE Y SU FAMILIA. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN MÓDULO XI. LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL, UN ESPACIO COMPARTIDO ENTRE PROFESIONALES Y PACIENTES MÓDULO III. TÉCNICAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL Hemodiálisis. Procedimientos de enfermería durante el tratamiento. Otras técnicas de depuración extrarenal: técnicas en hemodiálisis, hemoperfusión, aféresis, diálisis hepática. MÓDULO IV. EMBARAZO EN DIÁLISIS Tratamiento renal sustitutivo en el paciente pediátrico. MÓDULO V. CUIDADOS DEL ACCESO VASCULAR Y DEL ACCESO PERITONEAL DEL PACIENTE EN DIÁLISIS MÓDULO XII. EL TRASPLANTE RENAL. MANEJO DEL PACIENTE. CUIDADOS DE ENFERMERÍA MÓDULO XIII. SITUACIÓN DEL TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO EN ESPAÑA Gestión, costes, sistemas de gestión de calidad. Competencias de la supervisora de nefrología MÓDULO XIV. EL MANEJO DE LOS EQUIPOS DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL. SALA DE SIMULACIÓN MÓDULO VI. CUIDADOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICos EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS MÓDULO XV. PRÁCTICAS CLÍNICAS MÓDULO VII. EL EJERCICIO FÍSICO EN EL PACIENTE EN DIÁLISIS 3

4CLAUSTRO DIRECCIÓN DEL PROGRAMA D. Javier Olivares Corral Graduado en Enfermería. Máster Oficial en Educación y Gestión de Enfermería. Enfermero asistencial en hospitalización quirúrgica, urología y cirugía plástica en el Hospital Clínico San Carlos. Profesor Auxiliar en la Universidad Europea de Madrid. Coordinador y tutor de trabajo fin de grado, tutor de trabajo fin de máster y coordinador académico de practicum. PROFESORADO D. Antonio Fernández Perpen Licenciado en Medicina y Cirugía. Nefrólogo en el Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. Miembro de la comisión de trasplantes del Hospital de La Princesa Dª. María José Hernández Romero Graduada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Podología por la Universidad Complutense de Madrid. Diploma en Formación Superior en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal. Enfermera en la Unidad de Diálisis del Hospital de la Princesa de Madrid Dª. María Jesús del Valle Diplomada Universitaria en Enfermería. Máster Universitario en Enfermería Nefrológica. Especialista en aplicación de productos para diálisis en Fresenius Medical Care D. Didier Sánchez Ospina Graduado en Enfermería por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Técnicas de Hemodiálisis. Máster en Gestión y Dirección de Servicios de Enfermería. Miembro de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN). Enfermero en la Unidad de Diálisis de la Fundación Jiménez Díaz de la FRIAT D. Antonio Ochando García Diplomado Universitario de Enfermería. Enfermero en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid. Miembro de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) D. Juan Carlos Julián Mauro Licenciado en Psicología. Coordinador General en la Federación Nacional de Asociaciones ALCER (Asociaciones de Lucha Contra las Enfermedades Renales). Gerente de la Fundación Renal ALCER España Dª. María Victoria Miranda Camarero Máster en Ciencias de la Enfermería. Máster en Enfermería Nefrológica. Enfermera en la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario de la Princesa. Miembro de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN). Miembro de la Sociedad Europea de Diálisis y Trasplante (EDTNA/ERCA) D. Fernando González García Máster en Gestión Sanitaria. Enfermero en la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Vocal de Hemodiálisis en la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN). D. David Hernán Gascueña Diplomado Universitario de Enfermería. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería. Programa Superior en Política Sanitaria y Relaciones Institucionales. MBA Executive Part-time por IE Business School. Director de enfermería en la Fundación Renal Iñigo Alvarez de Toledo (FRIAT). 5EMPRESAS COLABORADORAS Hospital Universitario Gregorio Marañón. Hospital Fundación Alcorcón. Hospital Universitario de Getafe. Hospital Universitario Infanta Leonor. Hospital Universitario Infanta Sofía. Hospital Quirón San Camilo. Centros de prácticas clínicas de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT), como las unidades de diálisis de la Fundación Jiménez Díaz o del Hospital Rey Juan Carlos. 4

ESCUELA DE POSTGRADO La Universidad Europea, la universidad privada más grande de España, unifica todos sus estudios de postgrado bajo una misma marca: la Escuela de Postgrado Universidad Europea. Esta escuela integra más de 140 titulaciones estructuradas en 18 áreas de conocimientos que incluyen Empresa, Jurídica, Arte, Comunicación, Deporte, Educación, Salud, Ingeniería, Arquitectura o Edificación. Entre las titulaciones se incluyen Doctorados y Másteres Universitarios, habilitantes y de especialización, que permiten obtener un título oficial válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. También es posible realizar Másteres y Programas de Experto, títulos propios de la Universidad Europea adaptados a las necesidades concretas del mundo laboral. Fiel a su vocación innovadora, y con con el objetivo de potenciar las capacidades del estudiante y garantizar su empleabilidad, la Escuela promueve un modelo educativo internacional, conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. La Escuela de Postgrado Universidad Europea, al formar parte de la Universidad Europea, también pertenece a la Red Laureate International Universities, líder en el mercado de la Educación Superior, y con presencia en Europa, Norte América, Latinoamérica, Asia, África y Oriente Medio. Gracias a esta red, es posible disfrutar de estancias internacionales y de colaboración docente con otros centros educativos de prestigio de todo el mundo. Prueba de ello es que el 20% de los estudiantes de la Escuela son internacionales, lo que enriquece enormemente el intercambio de experiencias y las posibilidades de hacer networking con personas de todo el mundo. La Universidad se reserva el derecho a realizar las modificaciones oportunas en el claustro propuesto, programa o en la ubicación donde se imparta el postgrado. Asimismo, la Universidad se reserva el derecho a retrasar el inicio del postgrado o a no impartirlo si no se alcanza el número mínimo de estudiantes. 5

LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Con un marcado enfoque internacional: La Universidad Europea pertenece a la red Laureate International Universities, líder en el mercado de la Educación Superior, que cuenta con 900.000 estudiantes repartidos en 75 instituciones de 29 países. Naturaleza jurídica: privada Año de fundación: 1995 Estudiantes: más de 16.000 Estudiantes extranjeros: más del 15%, 2.500 estudiantes extranjeros Profesores: más de 1.100 Ratio profesor/estudiante: 1/16 OFERTA ACADÉMICA 40 Titulaciones de Grado 39 Dobles Grados 1 Triple Grado 140 Titulaciones de Postgrado 7 Facultades de Grado 4 Escuelas de Postgrado y 1 Escuela de Doctorado e Investigación 5 Centros de Excelencia de Investigación aplicada N.º de convenios de prácticas y colaboración con empresas: más de 6.000 Campus: Madrid, Valencia y Canarias LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES N.º de instituciones miembro: 75 Estudiantes: 900.000 N.º de países en los que la Red está presente: 29 N.º de empleados: más de 60.000 6

GABINETE DE ORIENTACIÓN AL EMPLEO El Gabinete de Orientación al Empleo (GOE) de la Universidad Europea tiene como objetivo principal potenciar y desarrollar el perfil competencial y profesional de los estudiantes de postgrado, para asegurar su incorporación al mercado laboral o desarrollo profesional, ya sea como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia. Algunos de los servicios del GOE son: Asesorías personalizadas relacionadas con la autoevaluación y el desarrollo de competencias profesionales. Cápsulas de orientación profesional específicas, que completan y refuerzan el perfil profesional del estudiante de postgrado. Eventos profesionales de networking con participación de empresas, consultoras especializadas en selección de personal, emprendedores, etc., que inciden en potenciar la red de contactos. Premios para proyectos emprendedores y celebración de talleres especializados con emprendedores Atención personalizada en la búsqueda de empleo (nacional e internacional) y en la planificación o reorientación del plan de carrera profesional. ALUMNI El compromiso que adquirimos con el estudiante no termina al titularse. Por ello, a través de Alumni, antiguos alumnos de la Universidad Europea podrán seguir informados de todo lo que la Universidad Europea les sigue ofreciendo como partner profesional: ofertas de empleo, formaciones especiales, conferencias, eventos de networking, etc. Invitamos a los estudiantes a que entren en alumniuem.es y valoren la propuesta que la Universidad Europea les seguirá ofreciendo cuando se hayan titulado. El networking es un factor determinante para la inserción y el éxito en el mercado laboral. Por eso, a través de Alumni, los estudiantes podrán mantener el contacto con los profesores y compañeros para seguir compartiendo buenas ideas y experiencias que refuercen la formación adquirida a lo largo de los programas de postgrado. 7

PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para un asesoramiento personalizado, puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o bien puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono 902 23 23 50 o en el siguiente correo electrónico postgrado@uem.es, donde recibirá asesoramiento del equipo de Admisiones de Postgrado. Una vez el candidato haya sido asesorado y haya aportado la documentación requerida, el equipo de Admisiones de Postgrado lo convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones. El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva. Para llamadas desde fuera de España, contactar a través del teléfono (+34) 917 407 272 o al e-mail: postgrado@uem.es. Asesoramiento personalizado Envío de solicitud y documentación para poder evaluar el perfil del candidato Evaluación del perfil y entrevista Confirmación de la admisión Formalización de reserva y matrícula ESCUELA DE DOCTORADO E INVESTIGACIÓN La Universidad Europea apuesta con decisión por la investigación, uno de los pilares más importantes en nuestro proyecto de excelencia. Por ello, otorgamos una particular importancia a los programas de doctorado que se desarrollan de forma específica dentro de la Escuela de Doctorado e Investigación de nuestra universidad. El doctorado corresponde al 3 ẹr ciclo de estudios universitarios oficiales, conducente a la adquisición de las competencias y las habilidades relacionadas con la investigación científica que se necesitan para obtener el título oficial de doctor. 8

DE MADRID CAMPUS VILLAVICIOSA DE ODÓN C/ Tajo, s/n 28670 Villaviciosa de Odón Madrid DE MADRID CAMPUS ALCOBENDAS Avda. Fernando Alonso, 8 28108 Alcobendas Madrid DE VALENCIA Avenida Aragón, 30 46021 Valencia Valencia DE CANARIAS C/ Inocencio García, 1 38300 La Orotava Tenerife España: 902 23 23 50 Internacional: (+34) 917 407 272 universidadeuropea.es postgrado@uem.es Reconocimientos de calidad