COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 18 de enero de 2014

Documentos relacionados
COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de octubre de 2013

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 9 de noviembre de 2013

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 12 abril de 2014

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 8 de diciembre de 2012

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 21 de junio de 2014

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 10 de noviembre de 2012

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 20 de octubre de 2012

IMPUGNACIÓN (De Estudio, De Nombramiento, A Proceso de Reclutamiento, A la Clasificación, A la Plaza, A la Adjudicación de Plaza, A la Convocatoria)

Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico Asamblea General Ordinaria Restaurante Brasas Hatillo, Puerto Rico. 18 de abril de 2015 ACTA

Comisión Permanente Para Estudiantes de Trabajo Social. Informe Anual:

Parte Activa de un Nuevo Milenio

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 21 de enero de 2017

PLAN DE TRABAJO

Parte Activa de un Nuevo Milenio

GOBIERNO DE PUERTO RICO

SECRETARIO DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Terapia Física REGLAMENTO ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL DE TERAPIA FÍSICA

R. Conc. de la C. 61

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Curso: Ética del profesional del derecho ante las agencias. Conferenciantes: Lcda. Irlanda Ruiz Aguirre y Lcdo. Luis E.

Presidente se reúne con el Secretario del DACO

POLICIA DE PUERTO RICO DELITOS TIPO I INFORMADOS EN PUERTO RICO AÑOS 2007 Y 2008

1. PRESENTES: Ledo. Alejandro Torres Rivera Presidente

Oficina de Radicaciones Informe Acumulativo de Peticiones de Endosos ELECCIONES GENERALES 2016 PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO Actualizado: 15/02/2016

SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO NÚMERO 1

COMISIÓN ESPECIAL PARA REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN JURÍDICA CONTINUA MINUTA

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD)

1.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR CELEBRADA EL DIA 7 DE MARZO DE 2016.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

ACTA ORDINARIA Nº

ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO

Incidencia de Violencia Doméstica en Puerto Rico Año

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

Actas Reunión del Pleno viernes, 5 de septiembre de :30 pm Sala de Reuniones del Consejo General de Estudiantes

.:ti

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL CUATRO DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

Presidencia de la diputada María del Sagrario Villegas Grimaldo

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA. 1 Constitución del Senado Académico Año

TRIBUNAL DE APELACIONES SAN JUAN PUERTO RICO INFORME ESTADÍSTICO AÑO NATURAL 2014

Alcaldes Incumbentes con Querellas Resueltas o Activas en la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico (OEG) Al 20 de octubre de 2016

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

ACUERDO JUNTA DE GOBIERNO Reunión Ordinaria 10 de diciembre de 2016

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

ACUERDO JUNTA DE GOBIERNO Reunión Ordinaria 21 de enero de 2017

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, CULTURA Y TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE MORELIA.

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 5 de noviembre de 2016

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

A su vez, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados pondrá en su. factura a sus clientes y en su portal cibernético (website) el siguiente aviso:

ACTA DE ACUERDOS PUNTO 3 INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

R E S U L T A N D O S

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO LEY DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO

Parte Activa de un Nuevo Milenio

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

Acta de Cabildo número 63 Décima Sesión Extraordinaria, Celebrada el día 01 de Marzo de 2016

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

NOVIEMBRE. Para: Oficiales Jurídicos y Oficiales Jurídicas del Tribunal de Apelaciones

Minutas de la XXVII Sesion del

AYUNTAMIENTO DE LINARES (JAÉN)

REGISTRO DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO CERTIFICADOS Proveedores Activos Actualizado a: 30 de enero de 2006

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

PIETRI, RAMIROS Y RESTO CAMPEONES EN EL 2DO. BAYAMÓN OPEN

C O N S I D E R A N D O

AFC ACTAS REUNION JUNTA de DIRECTORES 29 de septiembre de Invitados: Sonia Carrasquillo

Estatuto del Comité de Riesgos

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

ORDENES DEL DIA DEL AÑO 2012

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 8 ACTAS Y RESÚMENES EJECUTIVOS

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA FISICA

Acta de la Asamblea Constituyente de la Sección Territorial de la Cooperativa Som Energia en Andalucía (SOM ENERGIA, SCCL)

Reglamento del Comité Provincial del PSPV-PSOE de la Provincia de Valencia

ROL DE AUDIENCIA PÚBLICA

1. COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES.

Municipio de Cataño PO Box 428 Cataño, PR Municipio de Cayey P.O. Box Cayey, PR

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (10 DE MAYO DE 2017) GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2017

Acta Reunión Ordinaria Directiva

EXITOSA LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO GUAYAMA OPEN

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

REGLAMENTO DEL CONSEJO INFANTIL

PRESUPUESTOS EJERCICIO 2014

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

COLEGIO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO. ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 10 de diciembre de 2016

ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

COOPERATIVA DE PROFESORES UIS COOPRUIS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ACTA Nº 652

EXITOSO EL 1ER GUAYAMA OPEN DE TENIS DE MESA

ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

Honor es un mérito que trasciende

Transcripción:

COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO JUNTA DE GOBIERNO ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA 18 de enero de 2014 Reunión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Puerto Rico celebrada 18 de enero de 2014, en el Centro Cultural Cayacoll, en Juana Díaz, Puerto Rico. La reunión comenzó a las diez y treinta y cinco (10:35) de la mañana. Presidió la reunión la Presidenta de la Junta de Gobierno, Lcda. Ana Irma Rivera Lassén. El Lcdo. Vladimir Román Rosario, Secretario de la Junta de Gobierno, pasó lista. El cuórum quedó establecido con 22 integrantes de la Junta de Gobierno al comienzo de la reunión. I. PRESENTES: Lcda. Ana Irma Rivera Lassén Presidenta Lcdo. Luis Dubón Arraiza Primer Vicepresidente Lcda. Mariam Berríos Sánchez Segunda Vicepresidenta Lcdo. Vladimir Román Rosario Secretario Lcda. Olga Marín Casasnovas Subsecretaria Carlos Sanabria Mariani Subtesorero Lcdo. José Roberto Vega Díaz Lcdo. Eladio Malavé Núñez Lcda. Ethel G. Ruiz Fernández Lcdo. Roberto Reyes López Delegado por Acumulación Lcdo. Juan José Nolla Amado Delegado por Aguadilla Lcdo. José Dávila Borrero Delegado por Aibonito Lcdo. Antonio Ortiz Rodríguez Delegado por Aibonito Lcda. Jalitza Vera Muñoz Delegada por Arecibo Lcdo. Irvyn T. Nieves Robles Delegado por Bayamón Página 1 de 12

Lcda. Waleska Delgado Sánchez Delegada por Humacao Lcdo. Dámaso Pérez Morales Delegado por Mayagüez Lcdo. Ramón Abreu Báez Delegado por Mayagüez Lcdo. Javier Echevarría Vargas Delegado por Ponce Lcdo. Salvador Márquez Colón Delegado por Ponce Lcdo. Fabián Arroyo Rodríguez Delegado por Utuado Lcdo. Osvaldo Toledo Martínez Miembro Ex Oficio Lcda. María E. Hernández Torrales Directora Ejecutiva Excusados: Lcdo. Alfonso Ramos Torres Tesorero Lcda. Carol Sosa Santiago Lcda. Yarivette Mojica Hernández Delegada por Arecibo Lcdo. José A. Orta Cotto Delegado por Carolina Lcdo. Ricardo Prieto García Delegado por Fajardo Lcdo. José Osvaldo Cotto Luna Delegado por Guayama Lcda. Migdalia Caratini Soto Delegada por Humacao Lcdo. Felipe Algarín Echandi Delegado por Utuado Ausentes: Lcdo. Heriberto Martínez Madera Delegado por Caguas Lcda. Ana Paulina Cruz Vélez Lcda. Sarely Vazquez Walker Lcdo. Agustín González Laboy Delegado por Aguadilla Página 2 de 12

II. MINUTO DE RECORDACIÓN Lcda. Aida Carrillo De Jesús Lcdo. Demetrio Nadal Ramos Lcdo. John Passalacqua Christian Lcdo. Andrés J. García Arregui Lcda. Elaine Rodríguez Frank Lcdo. Luis R. Mendoza Ramírez Lcdo. Luis Rodríguez Santiago Lcdo. Antonio González González Descansen en paz. La Presidenta destacó a quien fuera su Profesor en la Escuela de Derecho, el Lcdo. John Passalacqua Christian. Indicó que siempre estuvo vinculado a todas las causas que tenían que ver con echar adelante los objetivos del Colegio, y aún enfermo siempre estuvo pendiente a que sus familiares pagarán la cuota. Además, junto a otros abogados del National Lawyers Guild, fue de las personas que presentó los pleitos que iniciaron los procesos de excarcelación de los presos nacionalistas para el año 1976. Además, informó sobre el fallecimiento del Profesor Antonio González González, mejor conocido como Don Toño. Informó que se le estará rindiendo honores, partes de sus exequias serán en el Colegio de Abogados el domingo, 19 de enero de 2014 de 9:00am a 12:00m. Invita a todos y todas las integrantes de la Junta de Gobierno a servirle una guardia de honor. La Presidenta destacó que el licenciado González González fue integrante de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Puerto Rico y parte de muchas Comisiones, también fue autor de muchísimos libros importantes, incluyendo uno de economía política y fue el autor de uno de los ensayos principales de una antología sobre la historia de la Constitución de Puerto Rico. III. APROBACIÓN DE LA AGENDA El Lcdo. Luis Dubón Arraiza presentó la moción para aprobar la agenda según presentada. La moción fue secundada y aprobada por unanimidad. Se reconoce la presencia del Lcdo. Juan José Nolla Amado, Lcdo. Ramón Abreu Báez, Lcda. Ethel G. Ruiz Fernández y la Lcda. Olga Marín Casasnovas. IV. APROBACIÓN DE LAS ACTAS 14 de diciembre de 2014, reunión ordinaria: La Presidenta solicitó dejar pendiente el acta porque falta corregirle algunos aspectos. Fue secundada y aprobada para que se discuta en la próxima reunión de Junta de Gobierno. Página 3 de 12

V. INFORME DE LA DIRECTORA EJECUTIVA La licenciada Berríos Sánchez presentó la moción para que se recibiera el informe de la Directora Ejecutiva, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. El licenciado Dávila Borrero solicitó se informe sobre la reunión que hubo sobre la infraestructura de la tecnología y además, le informe cuál es la fecha de la Asamblea 174. La Directora Ejecutiva informó que ya se firmó contrato para que el contratista comience sus trabajos con el cableado en la semana del 21 de enero de 2014. En cuanto a la fecha de la Asamblea indicó que será la primera semana de septiembre. La licenciada Berríos Sánchez solicitó a la Presidenta dar una oportunidad al Lcdo. Harry Ramírez Maldonado, Presidente de la Delegación de Ponce para ofrecer unas palabras a la Junta de Gobierno. La Presidenta preguntó, si hay alguna objeción en dar paso a la solicitud de la licenciada Berríos Sánchez. Todos y todas las personas estuvieron de acuerdo. El Lcdo. Harry Ramírez Maldonado agradeció a la Presidenta y a la Junta de Gobierno por acepta la invitación para celebrar la reunión ordinaria con la Delegación de Ponce. La Delegación de Abogados de Ponce se siente honrada y orgullosa de que estén compartiendo. Dio la más cordial bienvenida a todos y todas las integrantes de la Junta de Gobierno. La Presidenta agradeció al licenciado Ramírez Maldonado por ser el anfitrión de esta reunión, e hizo extensivo el agradecimiento de los delegados de la Junta de Gobierno. Se reconoció la presencia del Lcdo. Irvyn T. Nieves Robles. VI. INFORME DE LA PRESIDENTA La licenciada Berríos Sánchez presentó la moción para que se recibiera el informe de la Presidenta, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. No hubo preguntas. La Presidenta informó con respecto a la controversia sobre las enmiendas del Retiro del magisterio y el Retiro de la judicatura, se le ha ofreció el espacio del Colegio como espacio amigable para las negociaciones del Comité Amplio del Sistema de Retiro. La Presidenta informó que recibió dos comunicaciones de integrantes de ésta Junta de Gobierno solicitándole el estatus del pago de cuota de colegiación. La Presidenta indicó que a la fecha del 17 de enero de 2014, se ha recibido el pago total de colegiación unos 1, 805, de planes de pago 74, y abonos 28, para un total de 1,907. Indicó que se seguirá con una campaña para atraer a todos los colegiados, incluyendo a los nuevos abogados y abogadas. Página 4 de 12

El licenciado Vega Díaz solicitó a la presidenta que informe sobre su reunión con la licenciada Sáez Burgos sobre el centenario de la Poeta Julio de Burgos. La Presidenta informó que se estarán llevando varias actividades por toda la isla. Se está planificando durante el mes de febrero hacer una de esas actividades en el Colegio de Abogados. La reunión fue para planificar la actividad y llevar a cabo las promociones de las mismas, además, ver cómo las diferentes delegaciones se insertan en dichas actividades. Indicó que el Colegio de Abogados y Abogadas envió una convocatoria para escribir un ensayo sobre la visión del Derecho en la obra de Julia de Burgos, auspiciada por el Colegio. VII. INFORME DEL TESORERO El Lcdo. Carlos Sanabria Mariani, Subtesorero ofreció su informe en representación del Lcdo. Alfonso Ramos Torres, Tesorero. La licenciada Berríos Sánchez presentó la moción para que se recibiera el informe del Subtesorero, sujeto a preguntas. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. El licenciado Sanabria Mariani indicó que lo más sobresaliente e importante es la tabla comparativa del pago de cuota del 2012 al 2013, entiende que es preocupante porque refleja una disminución de $170,000.00. Ante esta situación sugirió que se busque la manera en el presupuesto 2014 de qué partida se puede sacar alguna cantidad de dinero para que el Colegio pueda invertir en atraer y retener la matrícula. Además, sugirió hacer más actividades fuera del Colegio e insertarnos en las escuelas de derecho. El licenciado Sanabria Mariani presentó la moción para que la Junta de Gobierno cree un grupo de trabajo compuesto por el Tesorero, Subtesorero y algún integrante más para que estudien el presupuesto para el mencionado propósito y se cree una partida de inversión para promocionar e incentivar la matrícula. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. La licenciada Vera Muñoz solicitó se informe sobre el asunto del Restaurante. El licenciado Sanabria Mariani informó que los ingresos que aparecen de $4,000.00 son de la concesión del restaurante de enero y febrero, aclaró que quién cobra la concesión del restaurante es la Fundación del Colegio de Abogados y Abogadas y la Fundación hace el pago al Colegio. Informó que por la situación que hay, el Colegio no ha podido cobrar ese dinero. La Presidenta informó que la representación legal de la Fundación presentó la contestación a la demanda. Se ha estado en conversación con los abogados y éstos están concientes que próximamente se les estará invitando a una reunión de la Junta de Gobierno para que ofrezcan más información sobre este asunto. El licenciado Echevarría Vargas solicitó se informe sobre los ingresos que se han generado con los adiestramientos que se dan a través del Instituto de Educación Práctica. La Presidenta informó que todos los ingresos que generan Página 5 de 12

los cursos van dirigidos a las finanzas de dicho Instituto. Aclaró que no se refleja en nuestras finanzas y añadió que eso ha sido una de las cosas que la pasada Junta de Gobierno y ésta Junta de Gobierno han estado trabajando para que el Instituto de Educación Practica produzca el dinero suficiente para ser autofinanciable. Las aportaciones del Colegio hacen posible que los costos de los cursos sean los más bajos posibles para los colegiados y colegiadas. El licenciado Echevarría Vargas indicó que entiende que la Junta de Gobierno como cuerpo debe tener en algún momento información específica sobre estos ingresos y gastos, entiende que es un elemento importante que hay que conocer. La Presidenta sugirió a los integrantes de la Junta, invitar para la próxima reunión de Junta de Gobierno a la Lcda. Emily Colón Albertorio, Directora Ejecutiva del Instituto de Educación Práctica, para que les informe la situación económica del Instituto. Todos y todas estuvieron de acuerdo. El licenciado Reyes López informó, relacionado con ese mismo tema de los cursos de educación continua, que hace un año él solicitó los informes trimestrales del Instituto de Educación Jurídica Continua, que por reglamento el Instituto debe producir al Colegio de Abogados. En adición a eso, solicitó tener acceso a todas las minutas de los últimos tres (3) años del Instituto. Toda esta solicitud estaba encaminada a hacer un borrador de proyecto que él propuso en la primera Junta de Gobierno a los efectos de que se les concediera un número de créditos sin costo a todos los abogados y abogadas que estuvieran al día en sus cuotas. Además, informó que posteriormente a esto, hubo un análisis que hizo el Instituto de los costos de cada curso y nunca se proveyó dicha información. El licenciado Reyes López solicitó ayuda para que se le provea la información y añadió entiende que según el reglamento el sobrante que tuviese el Instituto debe utilizase para educación continua. Expresó que la información que tiene es que el Instituto tiene alrededor de $700,000.00 en sobrante. Informó que es importante y necesario que la Directora del Instituto produzca antes de la reunión de Junta de Gobierno toda esa información de forma y manera que cada integrante de la Junta pueda tomar decisiones avaladas por sus delegaciones con relación a este asunto. El licenciado Reyes López se une a la solicitud del licenciado Echevarría Vargas con la enmienda de su solicitud. La Presidenta informó que la Directora del Instituto al momento de estar presente en la reunión de Junta de Gobierno debe contestar todas las preguntas necesarias, luego de que ella conteste las preguntas, se retirará y la Junta de Gobierno tomará las decisiones que a ésta Junta de Gobierno le competa sobre las funciones del Instituto tomando en consideración que el Instituto es una corporación aparte. El licenciado Echevarría Vargas aceptó la enmienda del licenciado Reyes López. La Presidenta indicó que estará extendiéndole la invitación a la licenciada Colón Albertorio para que asista a la próxima reunión de Junta de Gobierno. El licenciado Sanabria Mariani señaló que la forma en que se condujeron las operaciones del Colegio en el año 2013 produjo una economía neta de sobre $125,000.00 dólares y esto responde al gran trabajo que ha hecho la Directora Ejecutiva con la ayuda del Tesorero y Subtesorero en el manejo de los gastos Página 6 de 12

del día a día del Colegio. Solicitó un aplauso a la Directora Ejecutiva en reconocimiento de su gran labor. La Presidenta se une a las palabras del licenciado Sanabria Mariani. VIII. RATIFICACIÓN DE ASUNTOS CONSIDERADOS EN LA REUNIÓN DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2013. Presupuesto 2014-Enmendado Adelanto de $5,000.00 Conferencia de la FIA El licenciado Dubón Arraiza presentó la moción para que se ratifique la aprobación del Presupuesto 2014 enmendado y además, se apruebe el adelanto de $5,000.00 para la Conferencia de la FIA. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. IX. PROYECTO DE RESOLUCIÓN Proyecto Resolución Núm. 1: Para Enmendar el Reglamento de Personal del Colegio de Abogados de Puerto Rico para eliminar disposiciones relacionadas con el pago de tiempo extra y para eliminar cualquier otra disposición sobre horas extras que establezca categorías especiales con cualquier otro empleado o empleada del Colegio a quienes les aplique tal beneficio. Presentado por el Lcdo. Luis Dubón Arraiza. El licenciado Dubón Arraiza informó que esto es un proyecto de administración, solicitó a la Directora Ejecutiva explique el mismo. La Directora Ejecutiva informó que los alquileres de los locales en el Colegio conllevan tener personal para atender, limpiar, velar por la propiedad de la Institución. Informó que el Reglamento del Personal del Colegio de Abogados en el área que dispone sobre las horas extras, tiene unas disposiciones citadas en el proyecto de resolución núm.1, que podrían traer confusión, específicamente en dos instancias del Reglamento se dispone que no importa si el empleado no ha trabajado las 37.5, lo que trabaje sábado y domingo se va a considerar tiempo extra y se pagará a tiempo doble, aún cuando no se haya trabajado las 37.5 horas regulares. Por tal razón propone que se enmiende el reglamento para eliminar esas dos disposiciones. Añadió que esto no quiere decir que no se pagarán las horas extras según como lo dice la Ley, sino eliminar puntos de confusiones en el Reglamento. La licenciada Marín Casasnovas presentó la moción para que se apruebe el proyecto de resolución núm. 1 según presentado. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. X. PROGRAMA DE EDUCACIÓN JURÍDICA CONTINUA La Junta de Gobierno se constituyó en Sesión Ejecutiva: Página 7 de 12

El licenciado Abreu Báez informó el acuerdo de la Junta de Gobierno. La Junta de Gobierno acordó, cónsono a la posición del Colegio de Abogados con respecto a la Educación Jurídica Continúa que se recoja en la edición de la celebración del aniversario número 100 de la Revista, artículos y expresiones particulares sobre la importancia de la educación jurídica continúa compulsoria. Acogió, además, que la Junta Editora que está a cargo de la revista estudie o consiga los recursos que puedan hacer dichas expresiones. A preguntas de la Presidenta se aclaró que lo acordado incluirá cualquiera de las actividades en torno a la celebración de los 100 años de la Revista, esto es foros y conversatorios y cualesquiera otros que se organicen. XI. CASA DEL ABOGADO EN PONCE El Lcdo. Harry Ramírez Maldonado informó que se reunió con el compañero que preside la Junta de Accionista, William Wendel Colón. Informó que aparentemente se está buscando alternativas para ver qué se hace con el dinero que se obtuvo de dicha propiedad. El licenciado Ramírez Maldonado le recordó que según su conocimiento el Colegio de Abogados donó 15,000.00 para que se iniciaran los trámites de la adquisición de la propiedad. El licenciado Ramírez Maldonado esperaba que para ésta reunión de Junta de Gobierno vinieran el Sr. William Wendel Colón o el Sr. Félix Toro para que le informara a la Junta de Gobierno sobre dicha reunión, fueron invitados pero no pudieron asistir. Sin embargo, su sugerencia es que se le emita o se llegue a un consenso entre todos los integrantes de la Junta de Gobierno para que se ordene la citación para que en la próxima reunión de Junta de Gobierno comparezcan e informen cuál es el estatus, pues entiende que hay un dinero consignado. El licenciado Nolla Amado presentó la moción para que se cite al Sr. William Wendel Colón y al Sr. Félix Toro a que comparezcan a la próxima reunión de Junta de Gobierno el 22 de febrero de 2014. La moción fue secundada y aprobada sin oposición. XII. ASUNTOS PENDIEDNTES Casa del Abogado en Bayamón: El licenciado Nieves Robles indicó que durante su informe de ser necesario podría solicitar entrar en Sesión Ejecutiva. Informó que luego de la inspección que se hizo hace tres (3) meses a la Casa de Abogado de Bayamón, indicó que la situación es tan grave que al día de hoy no queda ni una sola ventana en el lugar. Informó que la licenciada Berríos Sánchez lo acompañó con uno de los contratistas que tenía una cotización, posterior a eso fueron dos contratistas más con él. Indicó que la primera cotización fue de $71,120.00. La otra cotización es de $42,882.00. Esta última cotización se consiguió a través del Pastor de la Iglesia que ubica al lado de la Casa. Indicó que la iglesia tiene un interés en la propiedad. Página 8 de 12

La Junta de Gobierno se constituye en Sesión Ejecutiva: Se volvió a récord: La Presidenta informó que la Junta de Gobierno aprobó dos (2) acuerdos: La Junta de Gobierno acordó hacer la gestión para el alquiler del espacio del estacionamiento en la Casa del Abogado de Bayamón a la iglesia que se encuentra al lado. Esto se hará a los efectos que se pueda generar ingresos para la rehabilitación del local, con todas las salvaguardias de que el espacio del estacionamiento al ser utilizado debe tener también un endoso de seguro. Además, nada tendrá que ver o estar relacionado necesariamente con que se le va a dar un contrato para la rehabilitación de la estructura. La Junta de Gobierno acordó que el Comité Especial de Mejoras a la Infraestructura evaluará las dos (2) cotizaciones que se hicieron llegar a través del licenciado Nieves Robles para hacer una recomendación de cuál es la que más le conviene al Colegio, y que cumple con lo que ha sido el mandato de la Junta de Gobierno para que esa estructura pueda estar funcionando. Costo de los baños de los impedidos: El licenciado Dávila Borrero solicitó a la Directora Ejecutiva informe sobre el costo de los baños de los impedidos. La Directora Ejecutiva informó que ya se tiene las cotizaciones. Hay una de la persona que trabajará con la construcción y otra de la persona que trabajará con los equipos. El total de ambas cotizaciones esta alrededor de $12,000.00 dólares. Solamente está en espera de que el abogado de la Fundación se comunique con el abogado de Picar Food, ya que se utilizará un espacio que Picar, está utilizando. XIII. ASUNTOS NUEVOS Expresiones de Jueces y Juezas El licenciado Román Rosario presentó la moción PARA EXPRESAR EL RECHAZO DE LA JUNTA DEL GOBIERNO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ANTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS JUECES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN LA VISTA ORAL DEL CASO BRAU v. ELA, CT 2013-21 Y QUE SE HAGA PÚBLICO Y SE ENVÍE AL JUEZ PRESIDENTE. Fue enmendada y secundada con oposición. La Presidenta ofreció un turno a favor al licenciado Román Rosario y otro en contra al licenciado Echevarría Vargas. Luego de la exposición de cada uno, la Presidenta ofreció otro turno a favor y otro en contra Página 9 de 12

La licenciada Delgado Sánchez sugirió que se distribuya el texto para la moción a través del correo electrónico y que cada cual tenga la oportunidad de leerlo y comentarlo antes de tomar una determinación final. La Junta de Gobierno acordó aprobar el rechazo del comportamiento de algunos jueces del Tribunal Supremo y que se redacte cuáles serán las expresiones específicas que se utilizarán sobre la situación que surgió en la vista oral en el Tribunal Supremo, y se consulte a la Junta de Gobierno a través del correo electrónico para su aprobación como expresión de la Junta de Gobierno. Expresiones de empleados públicos El licenciado Román Rosario presentó la moción para que la Junta de Gobierno haga una expresión para manifestar nuestra objeción y rechazo a las declaraciones de la Alcaldesa de San Juan relacionadas con la determinación judicial sobre el caso que presentó la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otras ciudadanas impugnando la constitucionalidad de la Ordenanza Núm. 21 que, entre otras cosas, disponía para el registro de los ciudadanos y ciudadanas que participarían de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Se pasó a votar por la moción presentada por el licenciado Román Rosario. A favor 13 En contra 3 Abstenciones 3 Se aprueba la moción del licenciado Román Rosario con 13 votos a favor. Certificación según Reglamento para ocupar puesto en la Junta de Gobierno por su delegado. El licenciado Reyes López expresó que no tiene claro cómo fue elegido el licenciado Nolla Amado, delegado de Aguadilla en la Junta de Gobierno. Explicó que el Reglamento especifica que debe haber una convocatoria a la delegación, debe haber una votación y luego se debe hacer un acta para ser certificada por el Presidente y la Secretaria de la Delegación, Certificando al delegado escogido. El licenciado Nolla Amado informó que sí hubo convocatoria para elección y que él fue el único que asistió; que había otro candidato pero éste se retiró, por lo cual él fue certificado. El Licenciado Reyes López indicó que aclarada la situación, solicitó que la Secretaria de la delegación cumpla con el Reglamento y haga una certificación de dicha votación al Colegio de Abogados. Página 10 de 12

La Presidenta informó que la solicitud es a los efectos que se haga a través de la Directora Ejecutiva las gestiones para que se solicite a la Delegación de Aguadilla realice la certificación del compañero Nolla Amada, según lo especifica el Reglamento del Colegio de Abogados. Evaluación del Código de Conducta de los Abogados: El licenciado Echevarría Vargas informó que en estos mementos se encuentra ante la consideración del Tribunal Supremo de Puerto Rico la evaluación del código de conducta de los abogados y abogadas, e indicó que le parece que el Colegio de Abogados se debe de insertar en el análisis del mismo. La Presidenta informó que ya se está trabajando con dicho proyecto e incluso se lo refirió a las personas que trabajaron en el Colegio con esos informes y ya se encuentran en el análisis del mismo. Indicó que es el interés del Colegio tener una participación activa. Comisión de Acceso a la Justicia: El licenciado Toledo Martínez informó sobre el nombramiento de la Comisión para el Acceso a la Justicia indicó que el Hon. Federico Hernández Dentón nombró dicha comisión pero en dichos nombramientos excluyó al Colegio. El licenciado Nieves Robles solicitó a la Presidenta tome cartas sobre la situación de la Delegación de Bayamón, sugirió se cite a la delegación para auscultar qué esta sucediendo que no se han hecho seminarios, ni se ha reunido a la delegación. La Presidente informó que se ha estado calendarizando reuniones con todas las delegaciones para qué informen que ha estado pasando en todas y cada una de ellas. CONCLUSIÓN DE LOS TRABAJOS DEL DÍA El licenciado Dubón Arraiza presentó la moción para concluir los trabajos del día. Fue secundada y aprobada por unanimidad. Se levantaron los trabajos a la una y dieciséis (1:16p.m.) de la tarde. Esta acta fue aprobada por la Junta de Gobierno en su reunión ordinaria del 22 de febrero de 2014. Página 11 de 12