VI COLAGIR Ciudad de Panamá 22, 23 y 24 noviembre Empresa Organizadora: Con el apoyo de: Sede: Línea Aérea Oficial.

Documentos relacionados
Incorporación del NIIF 9 en la Gestión y Modelación del Riesgo de Crédito 19 y 20 de Abril 2017 Hotel Park Inn San José, Costa Rica

Gestión Integral de Riesgos

PROYECCIONES FINANCIERAS con el uso de Excel

Apetito, Tolerancia y Capacidad de Riesgo De la teoría a la práctica

Auditoría de Gestión de Riesgo Operacional

Del 13 al 16 Noviembre 2017 Ciudad de Panamá Montreal, Canadá

Stress Testing: Aplicación a la Gestión de Riesgos

Riesgo de Concentración

Gestión Integral de Riesgos

II COLAROP II Congreso Latinoamericano sobre Riesgo Operativo. Ciudad de Panamá 21, 22 y 23 de junio 2017 Hotel Radisson Decapolis

Gestión Integral de Riesgos

Presenta el Seminario Internacional: Stress Testing. Aplicación a la Gestión de Riesgos. Panamá 5 Marzo 2018

Seminario Internacional. 21 de Mayo 2015

ISO Risk Manager

Gestión del Riesgo de Reputación Metodología basada en el marco de referencia ISO 31000

LCR Liquidity Coverage Ratio Estructuración e implementación

Taller - Asesoría. Balanced Scorecard. 6 y 7 de Agosto 2015 Hotel InterContinental Miramar

ISO Risk Manager

Gobierno Corporativo

ISO Risk Manager

17 y 18 de Abril Panamá. 15 y 16 de Mayo Honduras. 18 y 19 de Mayo Costa Rica. 26 y 27 de Abril República Dominicana

Hotel Le Meridien 21, 22 y 23 Julio :30 a 7:30 p.m.

Riesgo Reputacional: Mapeo de Eventos e Indicadores

CULTURA DE RIESGO. Hotel Marriott Tegucigalpa, Honduras. 16 Octubre :00 17:00 horas. Presenta el Seminario Internacional:

EL MENTORING EN LA PRÁCTICA

III COREGICAH Playa Bonita, Panamá 23 al 25 de agosto. III Congreso Regional sobre Gestión Integral de Capital Humano

Workshop Internacional SEO. Herramienta clave de marketing digital

El Riesgo Legal En el marco de una gestión integral

EL MENTORING EN LA PRÁCTICA

San José, Costa Rica Panamá. Empresa Certificadora: Organiza:

Taller - Asesoría. Balanced Scorecard. 6 y 7 de Agosto 2015 Hotel Le Meridien

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

El Riesgo Legal En el marco de una gestión integral

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

Certificación Internacional ISO Risk Manager

Análisis de Crédito Corporativo Técnicas y casos

ERNESTO BAZÁN, S.A. Advisory, Training & Coaching. Presentan el Seminario Internacional: Endomarketing. Cómo diseñarlo, implementarlo y gestionarlo?

TRAIN THE TRAINERS. Para Gestores de Riesgos. Hotel Le Meridien Del 21 al 24 de Septiembre :00 p.m. a 7:00 p.m.

Seminario - Taller. Riesgo Operacional: Técnicas y herramientas de gestión

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

Presenta el Seminario Internacional: Neuroventas. Panamá. 2 de octubre Costa Rica

Seminario - Taller. Riesgo Operacional: Técnicas y herramientas de gestión

Riesgo de Liquidez En el marco de Basilea III y SUGEF 17-13

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

Riesgo de Liquidez En el marco de Basilea III

Seminario Taller. Riesgo Operacional: Técnicas para identificarlo, medirlo, monitorearlo y mitigarlo

Gestión Estratégica del Servicio

CULTURA DE RIESGO. Hotel Real InterContinental Guatemala. 22 Junio :00 17:00 horas

Estrategias de Inteligencia de Negocios y Lanzamiento de Productos

Gestión Estratégica del Cliente

Planeamiento Estratégico de Recursos Humanos

La Gestión del Riesgo Operacional: Técnicas y Lecciones clave para una implementación exitosa

Certificación Emitida por PECB (Montreal, Canadá) Ciudad de Panamá

Ges$ón de Riesgos: Legal y Reputacional

LAGIR 2013 II C. Panamá. Sobre Gestión Integral de Riesgos. en Entidades Financieras. Hotel Marriott Panamá

San José, Costa Rica Panamá. Empresa Certificadora: Organiza:

Análisis de Crédito Corporativo Técnicas y casos

28 y 29 de Septiembre 2015 Camino Real Aparthotel & Spa 8:00 am 5:00 pm. Seminario Internacional. Riesgo de Liquidez. En el marco de Basilea III

CÓMO IMPLANTAR UN PROGRAMA DE MENTORING EN UNA ORGANIZACIÓN?

Certificación Internacional ISO Risk Manager

Sucursales y Cajeros Automáticos por Provincia Diciembre 2016

Sucursales y Cajeros Automáticos por Provincia Abril 2017

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

Gestión del Cliente: Hacia un Marketing de Experiencias

Ges$ón Integral de Riesgos en En$dades Financieras

Playa Bonita, Panamá 23 al 25 de agosto

CENTRO BANCARIO INTERNACIONAL 2014

Sucursales y Cajeros Automáticos por Provincia Junio 2016

Sucursales y Cajeros Automáticos por Provincia Diciembre 2015

DESEMPEÑO DEL SISTEMA BANCARIO NACIONAL PRIMER CUATRIMESTRE Asociación Bancaria de Panamá

III C LAGIR Panamá. Sobre Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras. Generamos una comunidad que comparte experiencias

IV COLAGIR Generamos una comunidad que comparte experiencias

Certificación Internacional. Operational Risk Manager, OpRM

HEALTH WEALTH CAREER CLUB SURVEY BANCOS PANAMÁ 2016

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

República Dominicana - Administradoras de Activos Fecha:11/Ene/2017 Emisor Calificación Com. Rep.

Cómo valorar una empresa o negocio?

Curso - Mejores Prácticas de Auditoría Interna

B I O G R A F Í A S C A P A C I T A D O R E S Y O R A D O R E S C A P A C I T A D O R E S : Gustavo Portaluppi Consultor, Buenos Aires, Argentina

GUIA PARA EL ENVIO DE OPERACIONES

I Congreso Regional sobre Gestión Integral de Capital Humano ( I COREGICAH )

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE RIESGOS

Certificación Internacional Implementador Líder ISO 27001:2013

«Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar» (Mateo 11:28) SINTESIS

1.2 BANCOS CREADOS POR LEYES ESPECIALES Banco Hipotecario de la Vivienda. Banco Popular y de Desarrollo Comunal 1.

DESEMPEÑO ASEGURADOR EN CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ

Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento en Bancos e Instituciones Financieras Caracas, Venezuela, 20 al 23 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

Centro de Educación Continua E S P O L

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

DIRECTORIO DE COFIDE ENERO INSTITUCIÓN : Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE

CAMARA PANAMEÑA DE MERCADO DE CAPITALES TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL SEMINARIO

SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ENTIDADES FINANCIERAS

El rol de la Bolsa de Valores de Panamá y su importancia en la economía del país. Octubre de 2017 Panamá

Economista de la Universidad del Pacífico, MBA de Katholieke Universiteit Leuven, con certificaciones de CFA I y Miembros de Directorio (MDD).

Transcripción:

VI COLAGIR 2017 Ciudad de Panamá 22, 23 y 24 noviembre 2017 Empresa Organizadora: Con el apoyo de: Línea Aérea Oficial Sede: Media Sponsor:

Por qué asistir a este Congreso? 1. Porque es una oportuna actualizacio n sobre buenas pra cticas de gestio n de riesgos. 2. Porque tiene una perspectiva internacional. 3. Porque abarca diversas a reas en la gestio n del riesgo (crediticio, liquidez, operacional, gestión integral, continuidad del negocio, estratégico, entre otros). Adema s, incluye la perspectiva regulatoria. 4. Porque es una magni fica oportunidad para hacer networking y compartir experiencias. Objetivos Generales del Congreso 1. Promover las buenas prácticas en la gestión integral de riesgo. 2. Generar comunidades que intercambian información y experiencias. Empresa Organizadora ERNESTO BAZÁN Training Corporation es una sociedad anónima establecida en Panamá desde el 2011, con la misión de brindar seminarios, talleres y programas de formación profesional de alta calidad. Actualmente brinda servicios en: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Durante los últimos cinco años ha atendido a más de 300 entidades financieras de la región y ha realizado 10 Congresos Internacionales.

Programa (*) Miércoles 22 de noviembre de 2017 13:00-14:00 Registro de Participantes 14:00-14:15 Palabras de Bienvenida 14:15-15:20 15:20-16:25 Cultura de Riesgo en la Primera Línea de Defensa Alineamiento de Objetivos en la Segunda Línea de Defensa Ernesto Bazán Director ERNESTO BAZÁN TRAINING CORPORATION Carol Arribasplata Instructora ORMC (THE ORGANIZATION OF RISK MANAGEMENT CERTIFICATION) 16:25 16:55 Coffee Break / Networking 16:55-18:00 Gestión Integral de Riesgos en la Tercera y Cuarta Línea de Defensa Isabel Casares Presidenta CASARES, ASESORIA ACTUARIAL Y DE RIESGOS, S.L. Conoce Panamá Islas de San Blas Canal de Panamá Ruinas de Panamá Viejo

Programa (*) Jueves 23 de noviembre de 2017 8:00-9:05 9:05-10:10 Gestión de Riesgo Legal COSO ERM 2017, Actualización del Marco de Gestión de Riesgo Empresarial Omar Bairan, FRM VP Legal BANCO DOMINICANO DEL PROGRESO Víctor García, MBA, CCSA, CRMA Presidente VHG CONSULTING 10:10 10:40 Coffee Break / Networking Talleres Simultáneos Horario: 10:40-12:20 Taller 1 Gestión de Riesgos Sociales, Ambientales y Reputacionales Carlos Rivas Subgerente de Riesgo Ambiental, Social y de Reputación BANCO GENERAL Taller 2 Modelos de Scoring Eduardo Bastante Ex Intendente de Riesgo de Crédito SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, SEGUROS Y AFP DE PERÚ Almuerzo Horario: 12:20-13:30

Programa (*) Jueves 23 de noviembre de 2017 12:20 13:30 Almuerzo / Networking 13:30-14:35 Continuidad del Negocio y Resiliencia Organizacional: Aliados estratégicos de las organizaciones Timothé Graziani Gerente General CAPRESILIENCIA 10:10 10:40 Coffee Break / Networking Talleres Simultáneos Horario: 15:05-16:45 Taller 1 Implementación de un LCR (Liquidity Coverage Ratio) Luis Cachay, FRM Gerente Principal de Riesgo de Mercado SCOTIABANK Taller 2 Gestión de Riesgo Operacional Carol Arribasplata Instructora ORMC (THE ORGANIZATION OF RISK MANAGEMENT CERTIFICATION)

Programa (*) Viernes 24 de noviembre de 2017 8:00-9:05 9:05-10:10 Provisiones Regulatorias, Pérdidas Esperadas y NIIF 9 Regulación sobre Riesgos en Panamá Eduardo Bastante, CQF Ex Intendente de Riesgo de Crédito SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, SEGUROS Y AFP DE PERÚ Nahila Melgar Directora de Gestión de Riesgos SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 10:10-10:40 Coffee Break / Networking 10:40-11:45 Gestión del Riesgo Estratégico 11:45-12:00 Discurso de Cierre Ernesto Bazán Director ERNESTO BAZÁN TRAINING CORPORATION (*) Todos los expositores están confirmados. Aunque no se espera que suceda, razones de fuerza mayor podrían implicar cambios en la programación. Recuerdos del V COLAGIR 2016

Expositores Ernesto Bazán Director ERNESTO BAZÁN TRAINING CORPORATION Peruano Consultor y conferencista. Asesor de importantes bancos latinoamericanos en gestión de riesgos. Familiarizado con Buenas Prácticas en Gestión de Riesgos. En latinoamérica ha realizado ponencias en 12 países, incluyendo más de 30 Juntas Directivas bancarias y ha brindado servicios a más de 300 entidades financieras desde el 2011. Ha sido Gerente País para la calificadora de riesgo filial de Moody s en Panamá, 2007-2011; Director de Supervisión en SUNASS (Organismo regulador, Perú), 2006-2007; y, Director de Proyectos en la calificadora de riesgo filial de Fitch Ratings en Perú, 1997-2006. Invitado a exponer en eventos de FELABAN, Asociación de Bancos de Panamá, Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, British Chamber of Panama, entre otras organizaciones. Economista y Magister en Finanzas (Universidad del Pacífico, Perú) MBA de INCAE Business School y la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Cuenta con las certificaciones: International Coach (International Coaching Community, UK) e ISO 3100 Risk Manager (PECB, Canadá). Instructor de la certificación Operational Risk Manager, otorgada por The Organization of Risk Management Certification (ORMC), UK. Ha sido entrevistado por diversos medios periodísticos internacionales, entre ellos el canal de cable latinoamericano NTN24 y la revista Forbes. Isabel Casares Presidenta CASARES, ASESORIA ACTUARIAL Y DE RIESGOS, S.L. Española Economista y Actuaria de Seguros. Su labor profesional incluye Servicios de Asesoramiento Actuarial y Financiero en materia de pensiones, evaluación y gestión de riesgos y seguros tanto nacionales como internacionales. Desde 1989 en que comenzó su desarrollo profesional en el sector asegurador y reasegurador ha pasado por la Dirección Técnica como actuario de vida y no vida en dos compañías de seguros y reaseguros, asesora de numerosas corredurías de seguros y empresas nacionales e internacionales. Durante 8 años en la Asesoría Actuarial y de Seguros de KPMG llevando la dirección de pensiones y gestión de riesgos de importantes empresas y desde 2007 es Presidenta de CASARES, Asesoría Actuarial y de Riesgos, S.L., Vicesecretaria General de la Asociación de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) hasta 2012. Miembro del grupo de trabajo en España para la elaboración de las normas internacionales de gestión de riesgos de las empresas. ISO 31000 ISO 31010 (GT 13). Socia de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). Socia del Instituto de Auditores Internos de España. Miembro asociado número 1.668 del INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES. Consejera Asesora de ALKORA GRUPO VERSPIEREN. Asesora Actuarial de FOREST PARTNERS. Asesora actuarial de Compañías de Seguros y Reaseguros, corredurías y Superintendencias de Bancos y Seguros de América Latina. Dama de la Orden del Camino de Santiago. Miembro de Expertos en Contabilidad e Información Financiera del Consejo General de Colegios de Economistas de España. Miembro del Consejo de Redacción de la revista del Instituto de Actuarios Españoles. Hospedaje en Hotel Marriott: USD 99 + impuestos (habitación individual, solo para inscritos a través de los organizadores)

Expositores Víctor García, MBA, CCSA, CRMA Presidente VHG CONSULTING Estadounidense Es Presidente de VHG Consulting, una firma global establecida en EE.UU., líder en servicios profesionales de asesoramiento, formación profesional y consultoría en materia de Evaluación de Riesgos, Auditoría Interna, Gobierno Corporativo y Control Interno con más de 20 años de experiencia. Es un líder de pensamiento muy solicitado como asesor, consultor y conferencista sobre temas de gobernanza, riesgo y control, auditoría, ética, gobierno corporativo, gestión de riesgos y otros temas relacionados tanto en los Estados Unidos como en la región latinoamericana. Certificado en Autoevaluación de Control (CCSA) y es Certificado en Evaluación de Gestión de Riesgos (CRMA) con el Instituto de Auditores Internos (IIA). Es también un reconocido Instructor/Facilitador en temas de capacitación profesional con el IIA. Anteriormente, fue miembro del Comité de Relaciones Internacionales con el IIA. Actualmente es también Consultor del Banco Mundial y del BID liderando proyectos relacionados a la Evaluación del Marco de Medición del Desempeño (MMD) de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) para las Contralorías Generales de Colombia, Ecuador y Guatemala, así como también con la CAF en temas relacionados a la implementación del Marco COSO 2013. Consultor de ISACA en temas relacionados a la región Latinoamericana y es además socio del Instituto de Auditores Internos, miembro de la Asociación de Profesionales Latinos en Finanzas y Contabilidad ALPFA en EE.UU. Fue Tesorero de la Cámara de Comercio Hispana de Orlando, Florida, EE.UU. Miembro de la organización A.S.A.E., Centro de Liderazgo de Asociaciones, donde fue becario del Programa de Liderazgo Ejecutivo en Diversidad (DELP). Posee una Maestría en Administración de Empresas, MBA, de la Webster University en Saint Louis, Missouri. Es Ingeniero Comercial con especialización en Finanzas con la Escuela Politécnica del Ejército en Quito, Ecuador. Fundador y propietario del Grupo de Auditores Internos Hispanoamericanos (AIH). Carlos Rivas Subgerente de Riesgo Ambiental, Social y de Reputación BANCO GENERAL Panameño Es ingeniero Industrial Administrativo, graduado de la Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá (USMA). Realizó estudios de Maestría en Procesos Contaminantes y Defensa del Medio Natural en la Universidad Politécnica de Madrid España. Cuenta con formación de Auditor Interno de Calidad ISO 9001 y Auditor Ambiental ISO 14001. Es Consultor y Auditor Ambiental independiente, habilitado por el Ministerio de Ambiente de Panamá. Ha trabajado como especialista en la implementación de iniciativas operativas para empresas del sector de distribución de hidrocarburos y cuenta con vasta experiencia en Sistemas Integrales de Seguridad Ocupacional, Salud y Medio Ambiente y como Especialista Ambiental en una firma de ingenieros de consulta. Actualmente es Subgerente de Riesgo Ambiental, Social y de Reputación de Banco General, y desde hace ocho (8) años gestiona y administra la implementación, seguimiento y mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (SGAS) de Banco General, S.A. También es el responsable de la implementación, administración y control de la Matriz de Riesgo de Reputación de Banco General. www.ernestobazan.com

Expositores Omar Bairan VP Legal BANCO DOMINICANO DEL PROGRESO Dominicano Omar Bairan tiene más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Actualmente ocupa la función de Vicepresidente Legal del Banco Dominicano del Progreso, S. A. Banco Múltiple en la República Dominicana. Anteriormente ocupó posiciones de alto nivel como Director de Consultoría Financiera y Regulatoria en Oficina Melo Guerrero, así como Gerente Legal del Grupo BHD, S.A. Omar Bairan obtuvo su MBA en Florida International University (FIU). Cursó su licenciatura en derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en dicha universidad realizó una maestría en Derecho Corporativo y Legislación Económica. También cuenta con la certificación FRM (Financial Risk Manager) otorgada por Global Association of Risk Professionals (GARP). Durante más de 10 años ha sido docente en diversas instituciones, impartiendo las materas de Mercados Financieros, Análisis de Instrumentos Financieros, Métodos Cuantitativos para Negocios, entre otros. También ha sido expositor en diferentes conferencias y congresos internacionales. Carol Arribasplata Instructora ORMC (THE ORGANIZATION OF RISK MANAGEMENT CERTIFICATION) Peruana Carol Arribasplata es Master of Science (MSc) en Gestión de la Producción y Servicios en Chalmer s University, Gotemburgo Suecia, con una mención especial en el Desarrollo de Sistemas de Innovación. Profesional en Ingeniería Industrial graduada en la Universidad de Lima Perú. Cuenta con experiencia en la Industria Financiera con 17 años de actividad laboral, de los cuales en los últimos 10 años ha trabajado en la Gestión de Riesgos No Financieros. Está certificada en ISO 31000:2009 por el PECB (Professional Evaluation and Certification Board) de Canadá y en Continuidad de Negocios por el DRI Institute for Continuity Management. Eduardo Bastante, CQF Ex Intendente de Riesgo de Crédito SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, SEGUROS Y AFP DE PERÚ. Peruano Posee amplia experiencia en análisis, supervisión y regulación de riesgos financieros. Su trayectoria profesional también incluye haber llevado a cabo consultorías para el Fondo Monetario Internacional (FMI) en temas relacionados a supervisión bancaria, así como el desarrollo y validación de modelos de riesgos en entidades financieras. Es economista de la Universidad del Pacífico (Perú) y Master en Finanzas Cuantitativas de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid, España). Cuenta con Certificate in Quantitative Finnace (CQF) por Fitch Learning. Su formación profesional incluye cursos y seminarios de Validación de Modelos Internos de Riesgo de Crédito en Perú, Italia, Brasil, España, Alemania y Suiza. Empresa Organizadora: Con el apoyo de: Línea Aérea Oficial Media Sponsor:

Expositores Timothé Graziani Gerente General CAPRESILIENCIA Francés Coach en la empresa de capacitación CAPRESILIENCIA en la República Dominicana. Es especializado en Gestión de Continuidad del Negocio y Resiliencia Organizacional. Se ha desempeñado como Gerente de Continuidad del Negocio y Consultor Senior en varias empresas, sirviendo a organizaciones públicas y privadas en Centroamérica y en el Caribe. Tiene 12 años de experiencia en la Continuidad del Negocio y Resiliencia Organizacional, exponiendo en varias conferencias, realizando capacitaciones y desarrollando proyectos en los sectores de telecomunicaciones, financiero, gobierno, salud, manufactura y retail. Actualmente es Gerente de División de Continuidad de Negocios en el Banco Popular Dominicano, la entidad financiera privada más grande de la República Dominicana. Cuenta con las certificaciones internacionales ISO 22301 Lead Implementer, MBCI y OpRM. Posee una licenciatura en Administración de Negocios con estudios realizados en Conservatoire National des Arts et Métiers y Université Paris XIII. Luis Cachay, FRM Gerente Principal de Riesgo de Mercado SCOTIABANK Peruano Economista, Administrador y egresado del programa Magister en Administración de la Escuela de Postgrado de la Universidad Pacífico en el Perú. Posee las certificaciones internacionales FRM - Financial Risk Manager emitida por la GARP - Global Association of Risk Professionals, CIA - Certified Internal Auditor, CT31000 y CRM - Certified in Risk Management. Actualmente se desempeña como Gerente Principal de Riesgos de Mercado de Scotiabank Perú y es Presidente y fundador del Comité de Riesgos de Mercado y Liquidez de la Asociación de Bancos del Perú y Vicepresidente del Comité Latinoamericano de Riesgos de la FELABAN. Es profesor de Riesgos en el Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico y en el Instituto Bursen de la Bolsa de Valores de Lima y, como conferencista en diversos foros especializados, promueve la consolidación de la cultura del riesgo. Con veinte años de experiencia en el sector financiero, ha sido Gerente General de BBVA Continental Fondos y Auditor Jefe de los negocios Fondos, Bolsa, Pensiones, Tesorería y Mercado de Capitales del BBVA Banco Continental Perú. Nahila Melgar Directora de Gestión de Riesgos SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Panameña Es licenciada en Ciencias Computacionales y Estadísticas, con estudios en fundamentos cuantitativos para la identificación y medición de los riesgos financieros, cursos avanzados de valoración de instrumentos financieros, de derivados financieros y cursos de riesgos de mercado, tomados en Panama, Basilea, EE.UU., Chile, Me xico y Peru. Es una profesional con veinte an os de experiencia en la banca y once en el área de supervisio n. En el sector bancario fue gerente de crédito y sistemas, y gerente de operaciones. En la Superintendencia de Bancos de Panama se desempen o inicialmente como subdirectora de la Direccio n de Estudios Financieros y en la actualidad es Directora de Gestio n de Riesgos, donde tiene la responsabilidad de planificar, elaborar, implementar, interpretar y actualizar los me todos de evaluacio n de los diferentes riesgos a los que esta n expuestas las entidades financieras del Centro Bancario Internacional de Panamá. Ha participado en el desarrollo y estudio de impacto para los acuerdos te cnicos de la institucio n y en estudios para la implantacio n de Basilea II y Basilea III en Panama, entre otros.

Han participado de nuestros Seminarios Sector Financiero Panamá Administradora de Inversiones de la Caja de Seguro Social All Bank Andbank Panamá Asociación Panameña de Crédito Atlantic Security Bank Austrobank Overseas (Panamá), S.A. BAC International Bank Balboa Bank Banco Aliado Banco Azteca (Panamá) Banco Citibank Panamá Banco Davivienda (Panamá) Banco de Crédito del Perú (Sucursal Panamá) Banco de la Nación Argentina Banco del Pacífico Banco de Occidente (Panamá) Banco Delta Banco Ficohsa (Panamá) Banco General Banco GyT Continental (Panamá) Banco Hipotecario Nacional Banco La Hipotecaria Banco Lafise (Panamá) Banco Nacional de Panamá Banco Panamá Banco Pichincha (Panamá) Banesco Bancolombia (Sucursal Panamá) Banisi Banistmo Banvivienda BBP Bank BHD International Bank Panamá Bladex Blue Stone Advisory Group BICSA BPR Bank CAF - Corporación Andina de Fomento Canal Bank Capital Bank Caja de Ahorros Central Latinoamericana de Valores Cooperativa Profesionales Coopeduc Coopeve Credicorp ECG Asset Management Fiduciaria Lafise Financiera Govimar Global Bank GNB Sudameris Bank Inteligo Bank International Union Bank IPACOOP Korea Exchange Bank Mercantil Bank (Panamá) Metrobank Microserfin MMG Bank Mossfon Asset Management Multibank Panamerican Credit Corp. Popular Bank Prival Bank Profuturo Progreso Produbank SFC Investments St. Georges Bank Tag Bank Towerbank Scotiabank Superintendencia de Bancos de Panamá Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá Unibank Westwood Capital Markets Sector Seguros Acerta Seguros ALICO ASSA Assicurazioni Generali Banesco Seguros Corporación Continental Ducruet Risk Services J2L Corredores de Seguros Nacional de Seguros Seguros Fedpa Sura Técnica de Seguros Unity Ducruet Empresas AHMNET Corp. Ace International Hardware Arka Panamá Asea Brown Boveri (ABB) Autoridad Aeronaútica Civil Autoridad de Innovación Gubernamental Autoridad del Canal de Panamá Bahía Motors Bakertilly Panamá Bristol Hotel Cable & Wireless Panamá Cable Onda Caja de Seguro Social CALESA CEBASA Cemento Panamá Centro Médico Paitilla Coffee Bean Corporación La Prensa El Machetazo Empresa Panameña de Alimentos ENSA Enel Fortuna Entérate PTY EPI Avalúos ETESA Gamboa Rainforest Resorts Geomedia Graupo ARI Grupo TOVA Grupo Melo Grupo Verde Azul Holiday Inn Panamá Hotel Intercontinental Miramar Intercontinental Playa Bonita IAMC Group INDESA KPMG Le Meridien Panamá MEDCOM Manzanillo International Terminal Mobilphone Panamericana de Avalúos Petróleos Delta Powerclub Rent a Car Panameña (Avis) RSM Tecnasa Telered Terpel The Westin Playa Bonita Semusa Realty Corp. Senacyt Sony Corporation Sucre, Arias & Reyes Swiss Sport Corp. Tryp Hotel Ueta Latinoamericana República Dominicana Advanced Asset Management AFI Popular AFI Universal AFP Popular AFP Reservas Alpha Sociedad de Valores ARS Palic Asociación Bonao Asociación Cibao Asociación Duarte Asociación La Nacional Asociación La Vega Real (ALAVER) Asociación Mocana Asociación Maguana Asociación Peravia Asociación Popular Asociación Romana Bancamérica Banco ADEMI Banco Adopem Banco Atlántico Banco BDA Banco BDI Banco BHD León Banco Central de la República Dominicana Banco Caribe Banco COFACI Banco de Reservas Banco Dominicano del Progreso Banco Fihogar Banco López de Haro Banco Santa Cruz Banco Vimenca Banco Popular Dominicano Banesco Bellbank BHD Fondos Citibank, N.A. Claro Cooperativa La Candelaria Cooperativa San José Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas (CDEEE) EDESTE GAM Capital, SAFI General de Seguros Inversiones Popular JMMB Bank JMMB Puesto de Bolsa Next Point Oceanía Consultores Parval Puesto de Bolsa Pioneer Investment Funds Rizek cacao Scotia Crecer AFP Seguros Sura Seguros Universal Superintendencia de Bancos de la República Dominicana Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana Superintendencia de Valores de la República Dominicana Tivalsa Puesto de Bolsa United Capital Puesto de Bolsa Vimenca Guatemala Administradora del Fondo de Garantía Micoope Aseguradora Fidelis Aseguradora General Aseguradora La Ceiba BAC Credomatic Banco Agromercantil de Guatemala (BAM) Banco de Guatemala Banco de los Trabajadores Banco Ficohsa Guatemala Banco Internacional Banco Promérica Banrural Chartis Seguros Guatemala Cooperativa José Obrero (Coosajo) Cooperativa Guayacán Cooperativa Upa Cosami Financiera Progreso FUNDEA Imágenes Computarizadas de Guatemala Mapfre Guatemala Multiinversiones Network Solutions Superintendencia de Bancos de Guatemala

Han participado de nuestros Seminarios Costa Rica Nicaragua Honduras Ecuador Paraguay ASSA Compañía de Seguros Automercado BAC Credomatic San José Banco Cathay Banco Central de Costa Rica Banco BCT Banco Citibank de Costa Rica Banco de Costa Rica (BCR) Banco Lafise de Costa Rica Banco General de Costa Rica Banco Hipotecario de la Vivienda Banco Nacional de Costa Rica Banco Popular Banco Promérica de Costa Rica Bancrédito BCR Pensiones Bolsa de Valores de Costa Rica BN Fondos Caja de ANDE Coocique Coopealianza Coopavegra Coopeamistad Coopeande 1 Coopeaserrí Coopecaja Coopecar Coopesparta Coopejudicial Coopemapro Coopemédicos Coopemep Cooperativa de Ahorro y Crédito de Pérez Zeledón Coopeservidores Coope San Marcos Credomatic Deloitte Financiera Acobo Financiera GyT Continental Grupo Financiero Improsa INS Valores Interbolsa Mapfre Seguros Mucap Oceánica de Seguros Popular Valores Popular SAFI Prival Bank (Costa Rica) Sagicor (Costa Rica) Scotiabank de Costa Rica Unity Ducruet Almacenera de Exportaciones Asociación de Consultores para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa ASODENIC Banco Central de Nicaragua Banco Citibank de Nicaragua BAC Banco de América Central Banco de Finanzas (BDF) BANPRO - Banco de la Producción Banco Lafise Banco Procredit Bancorp Financiera FAMA Financiera Finca Nicaragua Financiera FUNDESER Fondo de Desarrollo Local Mapfre Micrédito Procredit Nicaragua Seguros América Colombia Bancamia Bancoldex Bancolombia Banco AV Villas Banco Corpbanca Banco de Bogotá Banco de la República Banco de Occidente Citibank Colombia COOFINEP HSBC (Colombia) Liberty Seguros Seguros Sura Superintendencia Financiera de Colombia Bolivia AESA Ratings ASFI - Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Banco Bisa Banco de Crédito de Bolivia Banco Fortaleza Banco Mercantil Santa Cruz Banco Unión KPMG (Ruizmier, Rivera, Peláez y Auza) Mutual Primera Arrendamientos y Créditos Atlántida (ACRESA) BAC Honduras Banco Atlántida Banco Azteca de Honduras Banco Central de Honduras Banco Centroamericano de Integración Económica Banco de los Trabajadores Banco Davivienda Banco de Occidente Banco Ficensa Banco Ficohsa Banco Lafise Honduras Banco Popular Banco Promérica Banco Hondureño del Café (BANHCAFE) Banco Nacional de Desarrollo Agrícola Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) CACIL COFINTER Cooperativa Sanmarqueña Cooperativa de Ahorro y Crédito CACEENP Cooperativa de Ahorro y Crédito del IHSS (CACIHSS) Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Cooperativa Taulabe Comisión Nacional de Bancos y Seguros Compañía Financiera S.A. (COFISA) Equidad Compañía de Seguros Financiera CrediQ FICOHSA 360 Financiera CODIMERSA Instituto de Previsión Militar Mapfre Honduras Network Solutions ODEF Financiera Régimen de Aportaciones Privadas Seguros Atlántida Seguros Crefisa Unity Ducruet AIG Metropolitana Banco de Guayaquil Banco de Loja Banco de Machala Banco del Pacífico Banco Diners Club del Ecuador Banco D-Miro Banco Finca Banco Litoral Banco Pichincha Cacpeco Coopcalceta Cooperativa Riobamba C.T.H. Corporación Financiera Nacional Equivida Compañia de Seguros Generali Proinco Sociedad Financiera Reaseguradora Ecuador Seguros Cóndor Seguros Constitución Trade Company Perú AFP Integra (Grupo SURA) Banco Central de Reserva del Perú Banco de Crédito del Perú Banco Financiero Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) Banco Ripley EDPYME Alternativa EDPYME Raíz CAC León XIII CAC San Francisco CMAC Cusco CMAC Piura CMAC Sullana CAC Prymera Credicorp Capital Financiera TFC Mi Banco Profuturo AFP Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Agencia Financiera de Desarrollo Banco Amambay Banco Atlas Banco BBVA Paraguay Banco Central de Paraguay Banco Nacional de Fomento Banco Familiar Banco Regional Bancop Cefisa Citibank, N.A.(Sucursal de Paraguay) Cooperativa Loma Plata Cooperativa Lambaré Cooperativa Universitaria Financiera El Comercio Financiera Río Finexpar Fondo Ganadero Interfisa IT Consultores Solar Ahorro y Préstamos Sudameris Bank Visión Banco El Salvador ACOPACC Asociación Azucarera Salvadoreña BAC Credomatic Banco Azteca Banco Citibank de El Salvador Banco de Desarrollo El Salvador Banco Hipotecario de El Salvador Banco Davivienda Salvadoreño Banco Procredit El Salvador Comedica Fondo Social para la Vivienda Prival Securities Scotiabank Superintendencia del Sistema Financiero Unity Ducruet

VI COLAGIR 2017 Hotel Marriott Panamá VI Congreso Latinoamericano sobre Gestión Integral de Riesgos Miércoles 22 (2 pm 6 pm) Jueves 23 (8 am 5 pm) Viernes 24 de Noviembre 2017 (8 am 12 m) Tarifa individual: 550 USD + 7% para pagos realizados antes del 22 Octubre 2017 600 USD +7% para pagos realizados a partir del 22 Octubre 2017 Descuentos a partir de tres participantes Hospedaje en Hotel Marriott: USD 99 + impuestos (habitación individual, solo para inscritos a través de los organizadores) Descuento en pasaje aéreo de Copa Airlines (Código B7668) (507) 270-7104 / 397-5934 (507) 6128-4160 info@ernestobazan.com www.ernestobazan.com Aproveche el mejor BlackFriday de Latinoamérica Línea Aérea Oficial: Media Sponsor: Empresa Organizadora: Con el apoyo de: Sede: