Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular

Documentos relacionados
ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales

GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

LOS BIORESIDUOS EN EL MARCO DEL PEMAR

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN EL ESTADO ESPAÑOL

Anexo II Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U.

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

CAPITULO 8: RESIDUOS

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos.

TÍTULO DE LA ACCIÓN: JORNADA TLs: CONVALIDACIONES DEDUCCIONES FISCALES POR INVERSIONES MEDIOAMBIENTALES

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

RESIDUOS Cantidad de residuos municipales recogidos según modalidad de recogida, Mezclas de residuos municipales

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales

Líneas de investigación

Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz Telf.

La economía circular en el sector agroalimentario

Residuos domésticos. Definiciones y gestión

LOS BIORRESIDUOS EN LAS NUEVAS ORIENTACIONES COMUNITARIAS EN MATERIA DE RESIDUOS

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Estrategia Española de Economía Circular

Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria

Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados Situación actual de implantación de la Ley

Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid)

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

VERSOS16: V Congreso internacional sobre Mejores Tecnologías Disponibles (MTD) en vertederos, suelos contaminados y gestión de residuos

EL DESAFIO DE LA MATERIA ORGANICA EN LA GESTION DE RESIDUOS

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Jornadas Técnicas sobre Sectores Productivos y Medio Ambiente un Desarrollo Sustentable

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA COMPLEJO AMBIENTAL DOÑA BLANCA RESUMEN NO TÉCNICO

Economía Circular. Planta de tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU) de Chiloeches (Guadalajara, España)

RESIDUOS: RECURSOS PARA LA BIOECONOMÍA. Sludge4Biomass:

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

SECADO BIOLÓGICO DE LODOS CONTAMINADOS COMPOST GRIS

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

MESA REDONDA BLOQUE 5: ELIMINACIÓN SEGURA DE RESIDUOS SECUNDARIOS. Tenerife, junio de 2016 Juan Luis Gallego Vindel

Unidad 15. Los residuos

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN Y NORMATIVA DE LODOS EN ESPAÑA

I Foro Sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN...1 CAPÍTULO 2: ESTADO DEL ARTE EN LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS...9

JORNADAS SOBRE PROYECTO LIFE-MEDIO AMBIENTE

Tratamiento y aprovechamiento de. residuos orgánicos. administración. TOTAL de sus residuos.

DIRECTIVA 2000/76 (Real Decreto 653/2003) RELATIVA A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS ( ANEXO II)

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

BOLSA DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES

ESTADÍSTICA DE RESIDUOS AGRARIOS.2016.

Bibiana Mª Rodríguez Sendón SG Medios de Producción Agrícolas y OEVV Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN

REPERCUSIONES DE LA NUEVA DIRECTIVA DE RESIDUOS EN EL FUTURO DE LAS BASURAS EN ESPAÑA

CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS EL CULEBRETE MANCOMUNIDAD DE LA RIBERA

DG. de Producciones y Mercados Agrarios S.G. de Medios de Producción Agrícolas y OEVV. Mª Luisa Molina Sánchez

Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias. para una correcta gestión de los residuos de construcción y

Documento de trabajo GT15 El reto de la gestión de la materia orgánica

ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (EGRC)

PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN N DE RESIDUOS DE NAVARRA

Requisitos y normativa de calidad del compost

REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

RESIDUOS MUNICIPALES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.

ANEJO 4 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUAS AYUNTAMIENTO DE SAN LEONARDO DE YAGÜE

Dr. José Adolfo Herrera Martín. 2. El estudio y el plan de gestión de residuos

LOS LODOS DE LAS EDARS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV Noviembre 2014

Aprovechamiento energético de residuos. Estado actual y necesidades. Madrid, 5 de octubre de 2016

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

TEMA 3 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Objeto.

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

ECONOMÍA CIRCULAR Y GESTIÓN DE RESIDUOS

ESTUDIO DE GESTION DE LOS RESIDUOS DE DEMOLICION

CICLO DE VIDA DEL YESO: UN CLARO EJEMPLO PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

Agradecimientos Prólogo Primera Parte PRINCIPIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y ECOLOGÍA

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Proceso de elaboracióndel Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra

El tratamiento de la materia orgánica en el Área Metropolitana de Barcelona

Transcripción:

GESTIÓN DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular VICECONSJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Tomelloso, 8 de junio de 2017

ECONOMÍA CIRCULAR EUROPA 2020: ESTRATEGIA EUROPEA DE CRECIMIENTO SOSTENIBLE OBJETIVOS: «Una Europa que utilice eficazmente los recursos». INICIATIVAS ESPECÍFICAS: Transición urgente y significativa hacia modos eficaces de uso de los recursos naturales Medida: Estrategia destinada a convertir a la UE en una «economía circular» basada en una sociedad del reciclado a fin de reducir la producción de residuos y utilizarlos como recursos.

ECONOMÍA CIRCULAR

ECONOMÍA CIRCULAR

ECONOMÍA CIRCULAR Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla La Mancha (PIGR) LEY 22/2011, DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS Jerarquía de Residuos Protección de la salud humana y el medio ambiente

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA RESIDUOS NO PELIGROSOS Papel y cartón Plásticos Vidrios Residuos urbanos Palets de madera Residuos Biodegradables RESIDUOS PELIGROSOS Envases productos de limpieza Aceite de maquinaria Fluorescentes Bombillas Baterías Residuos que poseen características fertilizantes y que por su contenido de materia orgánica y elementos nutritivos pueden destinarse a su uso como productos fertilizantes

OPERACIONES DE GESTIÓN Valorización agrícola Compostaje Biometanización. Balsas de secado. Secado natural Valorización energética Eliminación.

VALORIZACIÓN AGRÍCOLA Determinados residuos poseen características fertilizantes que por su contenido en M.O. y elementos nutritivos se pueden valorizar en suelos agrícolas para mejorar sus característica estructural y aportar elementos nutricionales para los cultivos. R10 Tratamiento de suelos que produzcan un beneficio a la agricultura o una mejora ecológica de los mismos Aplicaciones en suelos agrícolas como fertilización o enmiendas. Cobertura de espacios degradados: vertederos, restauración canteras y minas Revegetación de taludes. Jardinería urbana.

VALORIZACIÓN AGRÍCOLA Requisitos del residuo. Valor agronómico del material. Exento de contaminantes. Estabilidad compositiva.

LEY 22/2011 DE RSC Artículo 27. Autorización de las operaciones de tratamiento de residuos 2. Deberán obtener autorización las personas físicas o jurídicas para realizar una o varias operaciones de tratamiento de residuos.

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN - Solicitud - Anexo-8. Valorización agrícola. https://www.jccm.es//tramitesygestiones/autorizacion-deactividades-de-tratamiento-de-residuos - Tasa por autorización de gestor de residuos. - Memoria de actividad. - Caracterización del residuo. - Capacidad técnica. - Informe agronómico.

CONTROL DE LA VALORIZACIÓN Control de Parcelas de destino. Analítica de suelos Documentos acreditativos de superficie. Autorización del titular de las parcelas. Informe agronómico. archivo cronológico. Memoria Resumen.

COMPOSTAJE

COMPOSTAJE Proceso controlado de transformación biológica aeróbica y termófila de materiales orgánicos biodegradables, que da lugar a un compost o material bioestabilizado.

PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN - Solicitud - Anexo-9. Compostaje. https://www.jccm.es//tramitesygestiones/autorizacion-deactividades-de-tratamiento-de-residuos - Tasa por autorización de gestor de residuos. - Proyecto instalación - Memoria de actividad. - Caracterización del residuo. - Capacidad técnica.

COMPOSTAJE RESIDUO R3 RD fertilizantes SI NO Compost COMPOST FDE

BALSAS DE SECADO

BALSAS DE SECADO Instalación cuyo objetivo es la EVAPORACIÓN O DESECACIÓN NATURAL de un residuo con alto porcentaje de humedad R 12 Intercambio de residuos para someterlos a cualquiera de las operaciones enumeradas entre R 1 y R 11. R 13 Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones numeradas de R 1 a R 12

BALSAS DE SECADO. CARACTERÍSTICAS Dimensiones y justificación de la capacidad Características constructivas (impermeabilidad) Medidas de seguridad (vallado y escape) Control de fugas Mantenimiento y clausura

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Pedro M. López Medina Servicio de Prevención y Evaluación Ambiental Tf: 925 286883 Email: pmanuel@jccm.es Soraya Rivas Corrochano Servicio de Prevención y Evaluación Ambiental Tf: 925 286823 Email: srivas@geacam.com