ASIGNATURA: TEORÍA DE ESTRUCTURAS. (Especialidad: Electrónica Industrial)

Documentos relacionados
ANALISIS DE ESTRUCTURAS

Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

PLAN DE ESTUDIOS 1996

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72

Estructuras de Edificación: Tema 21 - El método del equilibrio en estructuras de nudos rígidos.

PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA SUBPROGRAMA INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN ESTRUCTURAS TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN

ECIM - Estructuras y Construcciones Industriales

Carrera: Ingeniería Civil Participantes. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Matemáticas II

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0504

Grado en Ingeniería Mecánica. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Estructuras de Edificación: Tema 18 - Estructuras articuladas. Cálculo de desplazamientos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIAS

Guía docente de la asignatura: Teoría de Estructuras

I.PROGRAMA DE ESTUDIOS. Unidad 1. Conceptos básicos de la teoría de las estructuras

Estructuras de Edificación: Tema 19 - Estructuras articuladas hiperestáticas.

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 TEORÍA DE ESTRUCTURAS (3291)

SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Ingeniería Civil

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras

RESIMATEST - Resistencia de Materiales y Estructuras

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS. Análisis de Estructuras I. 3 créditos. Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Anual

RESIMATEST - Resistencia de Materiales y Estructuras

ANEXO IX DE LA RESOLUCIÓN Nº 415 HCD Análisis Estructural Página 1 de 6 Programa de:

Estructuras 2

RM - Resistencia de los Materiales

Datos identificativos

CI 32B ANALISIS DE ESTRUCTURAS ISOSTATICAS 10 U.D. REQUISITOS: FI 21A, MA 22A DH:(3,0-2,0-,5,0) Obligatorio de la Licenciatura en Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS DE INGENIERÍA SILABO

Planificaciones Método de los Elem.Finitos. Docente responsable: CARNICER ROBERTO SERGIO. 1 de 6

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN (3331)

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Programa de ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS III de la E.U. de Arquitectura Técnica

ANALESTR - Análisis de Estructuras

PROGRAMA DE CURSO. Código Nombre CI3201 Análisis de Estructuras Isostáticas Nombre en Inglés Analysis of Structures Isostáticas SCT ,0 2,0 5,0

MNEM - Métodos Numéricos en la Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Sílabo

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

ERM2M - Elasticidad y Resistencia de Materiales II

CONTENIDOS (Unidades, Temas y Subtemas)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL

MODNUMECE - Modelos Numéricos en Ingeniería Civil y Estructural

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ÍNDICE TOMO 1 DISEÑO Y CÁLCULO ELÁSTICO DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES ÍNDICE GENERAL

MÉTODO DE LAS FUERZAS.

ASIGNATURA: EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS EN INGENIERÍA. Código: Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Curso: 4

CURSO DE ESTÁTICA APUNTES DE CLASE ING. SERGIO HERRERA RAMÍREZ

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL

GUÍA DOCENTE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS

Resistencia de materiales

FUNDAMENTOS DE ESTUCTURAS

TEORÍA DE ESTRUCTURAS

Resistencia de Materiales Grado en Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

Grado en INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

MECANICA DE MATERIALES (TyP)

CONCEPTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS DE BARRA. Mercedes López Salinas

MECANICA I Carácter: Obligatoria

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Desarrollo Tecnológico Programa de la Asignatura Introducción al Diseño Estructural

GUÍA DOCENTE Cálculo Matricial de Estructuras

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal ,5 5,5. Horas de Cátedra

ESTRUCTURAS METALICAS

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA: TEORÍA DE ESTRUCTURAS

ASIGNATURA: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Estatica. Carrera: CIM 0516

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO

Guía docente de la asignatura Resistencia de Materiales

Guía del alumno de Resistencia de Materiales, Elasticidad y Plasticidad

Resistencia de materiales y análisis de estructuras aplicable a estructuras de hormigón

MATERIALES RESISTENCIA DE. Curso de. n José David Bel Cacho n Sergio Puértolas Broto n Mohamed Hamdy Doweidar n Elena Lanchares Sancho

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

CMAM - Aplicaciones de Mecánica Computacional

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE TEORIA DE CIRCUITOS

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

AMPLIACIÓN DE ESTRUCTURAS

Teoremas energéticos fundamentales del análisis estructural. Aplicación a celosías planas

ESTRUCT - Estructuras

ESTRUCT - Estructuras

ERM1M - Elasticidad y Resistencia de los Materiales I

ASIGNATURA: MECÁNICA DE MATERIALES

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Grado en Ingeniería del Automóvil. Curso 2014/2015. Asignatura: Vehículos Eléctricos. Código: AUT109

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

CAPITULO 2. División 2. Conceptos de Equilibrio Conceptos de Elasticidad Modelos Matemáticos

Mecánica de Vuelo

Transcripción:

ASIGNATURA: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Especialidad: Electrónica Industrial) (Código: 632083) 1. EQUIPO DOCENTE D. Juan José Benito Muñoz (Catedrático de Universidad) D. Enrique López del Hierro Fernández (Profesor Asociado) 2. OBJETIVOS El objetivo general de la asignatura es el de proporcionar las hipótesis y conceptos fundamentales que permitan asimilar el comportamiento resistente de distintos sistemas y elementos estructurales, así como las herramientas básicas para su cálculo. Para ello se parte de una presentación global de la disciplina, con objeto de establecer unas referencias generales que resulten útiles a lo largo del estudio de la asignatura. A continuación se abordan los métodos tradicionales empleados en el cálculo de estructuras de barras, lo que permitirá la realización de numerosos ejercicios con los que adquirir soltura a la hora de enfrentarse al problema estructural, así como la incorporación de ideas de índole práctico. La aparición del ordenador ha hecho que se desarrollen numerosos métodos numéricos para el cálculo de estructuras. En esta asignatura y al estudiar el método de equilibrio, se abordará únicamente la formulación matricial del método directo de la rigidez. De esta forma se dará un primer paso útil desde el punto de vista práctico, ya que su aprendizaje permitirá el manejo de potentes herramientas de cálculo, y a la vez que se incorporen ideas básicas que faciliten el estudio posterior más riguroso y general de los métodos numéricos de cáculo, como es, por ejemplo, el Método de los Elementos Finitos. 365

Teoría de Estructuras (632083) 3. CONTENIDOS 1. Estructuras en ingeniería Acciones. Clasificación de las estructuras. El proceso de diseño de estructuras. Estructuras prácticas e ideales. 2. Conceptos básicos de la teoría de estructuras Tipos de Problemas. Relaciones fundamentales: Equilibrio. Compatibilidad. Comportamiento Estabilidad. Métodos de análisis: de las fuerzas y de los desplazamientos. Hipótesis básicas: pequeños desplazamientos, linealidad, superposición. Método de los desplazamientos. 3. Teoremas energéticos. Coeficientes de influencia. Energía de deformación. Relación de reciprocidad de Maxwell. Teorema de Betti-Rayleigh. Teoremas de Castigliano. Teorema de los Trabajos Virtuales: Teorema de los desplazamientos Virtuales y de las Fuerzas Virtuales. Aplicación del Teorema de las Fuerzas Virtuales. 4. Estructuras de nudos articulados. Hipótesis básicas. Estructuras isostáticas. Estabilidad. Determinación estática. Estructuras articuladas isostáticas. Cálculo de esfuerzos. Estructuras articuladas. Cálculo de desplazamientos. Estructuras hiperestáticas. Métodos de análisis. Teorema de las fuerzas virtuales. Método de la compatibilidad. 5. Estructuras de nudos rígidos La pieza recta. Momentos de empotramiento perfecto. Factores de transmisión. Rigidez al giro. Aplicación del teorema de las fuerzas virtuales. Método de equilibrio. Método de Cross. Estructuras intraslacionales y translacionales. Simplificaciones en estructuras simétricas. 366

Teoría de Estructuras (632083) 2. o 6. Análisis matricial de estructuras Conceptos de rigidez y de flexibilidad. Sistemas de coordenadas. Matrices de rigidez elementales. Método de las rigideces. Cargas no puntuales. Elementos con liberaciones. Apoyos inclinados y elásticos CONOCIMIENTOS PREVIOS Para afrontar la asignatura es necesario partir de unos conocimientos adquiridos con anterioridad en otras disciplinas y que se concretan en diferentes asignaturas de Física, Mecánica y Matemáticas y fundamentalmente la Elasticidad y Resistencia de Materiales. 4. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA MARTÍ MONTRULL, P. Análisis de estructuras. Métodos clásicos y matriciales. E. T. S. de Ingeniería Industrial. U. P. Cartagena. Horacio Escarbajal, Eds. 2003. Guía Didáctica. Benito Muñoz J. J. 5. OTROS MATERIALES Colección de problemas. El alumno deberá solicitar este material complementario a la secretaría del Departamento de Ingeniería de la Construcción y Fabricación de la E. T. S. de Ingenieros Industriales de la UNED. 6. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ALARCÓN, E.; ALVAREZ, R. y GÓMEZ LERA, M. J.: Cálculo matricial de estructuras. Reverte, 1986. ARGUELLES, R.: Cálculo de Estructuras, Sección Publicaciones E. T. S. I. M., Madrid, 1986. ARGUELLES ALVAREZ, R. y ARGUELLES BUSTILLO, R.: Análisis de Estructuras. Teoría, problemas y programas. Fund. Conde del Valle Salazar, 1996. 367

Teoría de Estructuras (632083) ARREDONDO, F. y otros.: La obra de Eduardo Torroja, Instituto de España, 1981. COATES, R. C.; COUTIE, M. G. y KONG, F. K.: Structural Analysis. Nelson, 1981. CHARLTON, T. M.: A history oftheory ofstructures in the nineteenth century. Cambridge V. Press, 1982. DAVIES, G. A. O.: Virtual work in structural analysis. John Wiley and Sons, 1982. DOBLARÉ CASTELLANO, M. y GRACIA VILLA, L.; Análisis Lineal de estructuras, Depto. De Igeniería Mecánica. Universidad de Zaragoza. GARRIDO, J.A. y FOCES, A.: Resistencia de Materiales, Universidad de Valladolid, 1994. GHALI, A. y NEVILLE, A. M.: Structural Analysis, Chapman and Hall, 1975. NORRIS, Ch.; WILBUR, J. B.y UTKU, S.: Análisis elemental de estructuras. McGraw-Hill, 1982. SCHODEK, D. L.: Structures, Prentice Hall, 1998. TIMOSHENKO, S. P.: History of Strengh of malcriáis, Dover, 1983. TIMOSHENKO, S. P.; YOUNG, D. H.: Teoría de Estructuras, Urmo, 1976. TORROJA, E.: Razón y Ser de los tipos estructurales, C. S. I. C., I. E. T. C. C., 1984. Nota. Esta bibliografía debe entenderse como de consulta y únicamente en algún caso como alternativa. El alumno deberá ponerse en contacto con el equipo docente de la asignatura antes de su utilización. 7. OTROS MEDIOS Aula Virtual 8. EVALUACIÓN 8.1 PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Estas pruebas estarán formadas por problemas y cualquier recomendación adicional será enviada junto con ellas. 368

Teoría de Estructuras (632083) 2. o El alumno recibirá estas pruebas junto con el material indicado en el punto 4. 8.2 PRÁCTICAS DE LABORATORIO No hay. 8.3 PRUEBAS PERSONALES Las pruebas personales consistirán fundamentalmente de problemas, pudiéndose en algún caso complementar con alguna cuestión teórica o ejercicio de aplicación directa de la teoría. Durante la realización de estas pruebas no se podrá utilizar libros o apuntes, sino únicamente material de dibujo y calculadora de cualquier tipo. 9. HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO Lunes, de 16,30 a 20,30 h. Tels.: 91 398 64 57 / 43 369