Instructivo de Trabajo: Trabajo Seguro para Actividades de Soldadura y Corte

Documentos relacionados
SOLDADURA OXIACETILÉNICA

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

OXIGENOTERAPIA CONCENTRADOR DE OXIGENO

SOLDADURA OXIACETILÉNICA Y OXICORTE: NORMAS DE SEGURIDAD. Elaboró. Alexander Enrique Sánchez Soldador Rig 40 Energy

Trabajo de soldadura y corte (soldadura de arco y oxicorte)

Instrucción técnica de prevención relativa a la prevención de riesgos en la realización de trabajos de soldadura acetilénica

EQUIPO DE SOLDADURA. OXI-butano MANUAL DE INSTRUCCIONES. Mod. FGR-300 / FGR-750

PROTOCOLO DE TRABAJO EN SOLDADURA OXIDOACETILÉNICA

Norma Chilena NCH Seguridad en Trabajos de Soldadura, Corte y Procesos Afines

Instructivo de Trabajo: Revisión de Extintores

SOPLETES SOLDADORES Y CORTADORES

DE PROCEDIMIENTO SEGURIDAD SOLDADURA

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DON BOSCO. FACULTAD DE ESTUDIOS TECNÓLÓGICOS TÉCNICO EN ING. MECANICA.

Ayuda a prevenir incendios Hazlo por ti! Hazlo por los demás!

SISTEMA OXIACETILÉNICO

SOLDADURA OXICORTE SOLDADURA - OXICORTE

PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA VELASQUEZ CANDAMIL S.A.S SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS A GAS

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.005. Almacenamiento y Manejo de Gases Comprimidos. Empresa. Código de identificación

Electrodos LOSARC R. Llama CARACTERISTICAS Y APLICACIONES

Página 2 de 8 electrodo y el material base, o por la reacción química del oxígeno y el gas combustible con el metal base. Equipo de protección persona

SOLDADURA OXIACETILENICA (AUTOGENA)

SOLADADURA OXIACETILENICA

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica

Cuidados y Consejos en oxicorte de Acero

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo NOM-027-STPS-2008 ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE- CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

3. VÁLVULAS DE SERVICIO, VACÍO Y CARGA DE REFRIGERANTE

MANUAL MONTAJE MR400 REMOTA

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

SOLDADURA BLANDA: USO DE LOS FUNDENTES:

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

DOCUMENTACIÓN SG AGBAR - INSTRUCCIONES DE TRABAJO IS-T-06 Trabajos en caliente Rev: 0 19/12/2014

PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EVACUACION

SIMBOLOGÍA DE GAS SIMBOLOGOS APLICABLES A UN PROYECTO DE INSTALACIÓN DE GAS ACCESORIO FÍSICO SÍMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

CONDUCCIONES. Nº PRÁCTICA: 13 GASES A PRESIÓN. BOTELLAS DE GASES Y

MANUAL DE INSTRUCCIONES FREIDORAS A GAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES MOCHILA KPC-16D

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

FORMACIÓN EN SEGURIDAD SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BOTELLAS DE GASES

R /52/53/54 MECHERO DE GAS MESTRA TALLERES MESTRAITUA S.L.

Importaciones BOIA, C.A. J MANUAL DE INSTRUCCIONES SARTEN DE VOLTEO SAR900G

Práctica 5 Soldadura fuerte y blanda

Norma / Estándar Operacional

AHORRAR ENERGÍA TAMBIÉN EN LA COCINA

1. TRABAJO EN CALIENTE

NORMAS DE SEGURIDAD EN SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

Guía de Propiedad Polvos combustibles

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

Reglamento del uso de las camionetas del Departamento de Zoología

JV35A. Manual de Operación y Servicio. Termonebulizador Portátil. Por favor leer el manual en su totalidad antes de operar el equipo.

PRINCIPIOS DE LA NEUMÁTICA

4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso

Todo el personal que directa o indirectamente está relacionado con las actividades de Cintermex.

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 15 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

Instrucciones de uso

estar siempre cerrada y en el caso del laboratorio no ser utilizada fuera de él.

OXIACED LTDA. HOJA DE SEGURIDAD ACETILENO. Principal Calle 17 B N º Bogotá Bogotá , Teléfonos y horarios

MARCADOR DE COLMENAS A FUEGO

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

Seguridad con los Fuegos. Objetivo Reconocer el potencial por un fuego y saber como extinguir el fuego efectivamente.

MANUAL DEL USUARIO (Instalación, uso y mantenimiento) Freidoras y Cuccipastas

Importaciones BOIA, C.A. J MANUAL DE INSTRUCCIONES MARMITA A GAS

INSTALACIONES Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO. ELEMENTOS DE ACTUACIÓN Y PROTECCIÓN.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Conectar la clavija a la máquina y luego a la toma eléctrica, cerciorándose de que la tensión sea correcta.

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO EN INSTALACIONES LABORATORIO TALLER DE SOLDADURA FAADU

PREVENCION DE INCENDIOS (USO DE EXTINTORES)

El Separador de Condensados PURO GRAND Instrucciones de instalación:

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INCENDIOS se refiere a un gran fuego, que se propaga incontroladamente, y que provoca un peligro o la destrucción o deterioro

Ingeniería, diseño y calor CLIMALIVE BIO-CHIMENEAS. Manual de Operación

MANUAL MONTAJE GIQ1100 REMOTA

Plan de Prácticas Seguras para Soldadura, Quemado y Trabajos Calientes

Cómo cargar el aire acondicionado Por: Alfredo Rueda. Mar, 05/07/ :28

Manual de instrucciones

CONOCIMIENTO DEL FUEGO Y MANEJO DE EXTINTORES

Manual de Instalación

Manual de Usuario y Garantía. Fumigadora de Pinstones HYD3300

Criadoras de pollos automáticas

Equipo de corte y soldadura Welding & cutting kit

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

5270 Edison Ave., Chino, CA (Tel) (Fax)

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

Limpiador de inyector de combustible

Transcripción:

DESCRIPCIÓN: Trabajo Seguro para actividades de Soldadura y Corte. 1 / 7 OBJETIVO: Establecer los lineamientos de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo en las áreas donde se realicen soldadura y corte. actividades de NORMAS GENERALES PARA EL TRABAJO DE SOLDADURA Y CORTE 1. Realizar bitácora con registro de la cantidad de cilindro que entran al almacén (fecha, número de serie, marca, modelo, lote y quién recibe). 2. Los cilindros usados para soldar deben estar fijos sobre un carro o atados a una pared o columna. 3. Revisar el equipo de soldadura antes de iniciar labores utilizando el formato F-TRS-ST-SLD- Check List Inicio de Turno Trabajo de Soldadura y Corte. 4. Mantener en buenas condiciones los cables (sin uniones y de uso rudo), clavija de seguridad, porta electrodo y zapatas, con que cuentan las máquinas de soldar. 5. Inspeccionar que el área de trabajo esté libre de materiales combustibles (papel, cartón, aceites, químicos, etc.) y libre de atmósferas explosivas. 6. Remover el material combustible del área, de no ser así, se deben utilizar mantas de protección o mamparas contra fuego para cubrir y aislar el material. 7. Los lugares donde se realicen trabajos de soldadura y corte y se almacenen materiales inflamables, combustibles donde exista riesgo de explosión, deben estar ventilados. 8. Antes de trabajar con recipientes que hayan contenido sustancias explosivas o inflamables, éstos deben ser lavados y/o desgasificados con vapor de agua. Además, de comprobar con la ayuda de un medidor de atmósferas peligrosas (explosímetro), la ausencia total de gases. 9. Evitar que las chispas producidas por el soplete alcancen o caigan sobre los cilindros, mangueras o líquidos inflamables. 10. No utilizar el oxígeno para limpiar o soplar piezas, tuberías, o para ventilar una estancia, pues el exceso de oxígeno incrementa el riesgo de incendio. 11.Mantener limpios de grasas, aceites o combustibles y de cualquier sustancia química, las válvulas y los reguladores de presión de los cilindros de oxígeno. Las grasas pueden inflamarse espontáneamente por acción del oxígeno.

DESCRIPCIÓN: Trabajo Seguro para actividades de Soldadura y Corte. 2 / 7 13. No intercambiar la manguera de aire comprimido con la de oxígeno porque la primera puede contener aceite. 14. No aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilénico de soldadura. 15. No introducir los cilindros en espacios cerrados tales como tanques o calderas. 16. Evitar que las mangueras sean pisadas o aplastadas por objetos pesados o quemadas por escorias calientes. 17. No usar reguladores de presión reconstruidos. 18. Restringir y/o delimitar el paso a las áreas donde se realizan trabajos de soldadura. 19. Después de un retroceso de flama o de un incendio de la válvula de un cilindro de acetileno, se debe comprobar que el cilindro no se calienta solo. 20. Al terminar labores, el equipo de Soldadura y/o Corte deben ser resguardados. 21. Cilindros vacíos deben almacenarse con válvula cerrada. 22. El Equipo de Protección Personal debe estar libre de aceite y grasas. 23. No usar ropa rasgada. 24. Mantener desobstruidos, limpios y cargados los extintores. 25. Mantener cerca un extintor cuando se realicen trabajos de soldadura y corte. 26. Reportar al Jefe de Seguridad e Higiene los extintores que hayan sido utilizados. 27. Mientras se esté soldando, no tener fósforos ni encendedor en los bolsillos.

DESCRIPCIÓN: Utilización de Cilindros. 3 / 7 Utilización de cilindros 1. Los cilindros deben estar identificados, en caso contrario deben sacarse de servicio y devolverse al proveedor. 2. Deben almacenarse en un lugar ventilado. 3. Deben separarse e identificarse los tanques vacíos de los llenos. 4. No golpearlos ni exponerlos al calor. 5. Si se incendia la válvula de un cilindro de acetileno, se tratará de cerrarla, y si no se consigue, se apagará con un extintor de bióxido de carbono o de polvo químico seco. 6. No aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilénico de soldadura. 7. No realizar transvase de gas de un cilindro, dicho procedimiento requiere instrucción y conocimiento especializados. 8. Manejar los cilindros de gas (acetileno, oxígeno, argón, etc.) con extremo cuidado ya que son gases envasados a alta presión. 9. No exponer los equipos de oxiacetileno al contacto con grasas o aceites. 10. Todos los equipos, tuberías, mangueras y accesorios, serán los adecuados para la presión de gas a utilizar. 11. Situar las válvulas de los cilindros de oxígeno y acetileno de forma que sus bocas de salida apunten en direcciones opuestas. 12. Mantener libres de objetos que los cubran total o parcialmente, los cilindros en servicio. 13. Mantener los cilindros a una distancia entre 5 y 10 m de la zona de trabajo. 14. Antes de usar el contenido de un cilindro comprobar que el manómetro marca cero con la válvula cerrada. 15. Si el volante de la válvula de un cilindro se bloquea e impide continuar con el giro, evitar forzarlo.

DESCRIPCIÓN: Utilización de Cilindros. 4 / 7 16. Los tanques deben protegerse con su capuchón cuando no cuenten con manómetro. 17. Purgar la válvula del cilindro de oxígeno antes de colocar el regulador de presión, abriendo un cuarto de vuelta y cerrándola a la mayor brevedad. 18. Colocar el regulador de presión con la perilla totalmente abierta; después de colocarlo, comprobar que no existen fugas utilizando solución jabonosa, pero nunca con flama. 19. Cuando se detecte la fuga de un cilindro reparar inmediatamente. 20. Abrir la válvula del cilindro de oxígeno lentamente; en caso contrario, el cuerpo del regulador de presión podría quemarse. 21. No consumir completamente los cilindros pues podría entrar aire y conservar siempre una ligera sobrepresión en su interior. 22. Cerrar las válvulas de los cilindros después de cada sesión de trabajo y purgar el regulador de presión, las mangueras y el soplete; aflojar los tornillos de regulación de los reductores de presión. 23. Verificar que los tanques de Oxigeno y acetileno cuenten con arrestaflama y: Válvula (check) unidireccional Filtro corta llama Válvula de cierre automático termosensible Válvula de cierre automático para cortar el suministro de gas si hay un retroceso o una sobrepresión en la manguera.

DESCRIPCIÓN: Anexo I. 5 / 7 Medidas de Seguridad con el Soplete 1. El soplete debe manejarse con cuidado y en ningún caso se golpeará. 2. No colgar nunca el soplete en los cilindros, ni siquiera cuando se encuentren cerrados o apagado el soplete. 3. La reparación de los sopletes la deben hacer técnicos especializados. 4. Realizar limpieza periódicamente de las boquillas del soplete, la suciedad acumulada facilita el retorno de la flama. 5. Para realizar limpieza en las boquillas se pueden utilizar limpia boquillas. 6. No trabajar cuando se detecte fuga en el soplete, se debe dejar de utilizar inmediatamente y proceder a su reparación. 7. No encender el soplete con fósforos. Con la llave de acetileno del soplete abierta, el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosiva en torno de la mano que tiene el fósforo. 8. Debe encenderse el soplete, abriendo primero la llave del acetileno y luego la del oxígeno. 9. En la operación de apagado debe cerrarse primero la válvula del acetileno y después la del oxígeno. 10. No reencender el soplete apagado valiéndose del metal caliente, no siempre enciende instantáneamente, dando lugar a la acumulación de gas que inflama violentamente. 11. Nunca se debe dejar en el suelo el soplete encendido.

DESCRIPCIÓN: Anexo II. 6 / 7 Mangueras 1. Mantener las mangueras en perfectas condiciones de uso y sólidamente fijadas a las tuercas de empalme. 2. Evitar que las mangueras entren en contacto con superficies calientes, bordes afilados, ángulos vivos o caigan sobre ellas chispas, procurando que no formen bucles. 3. Evitar que las mangueras atraviesen vías de circulación de vehículos o personas sin estar protegidas con apoyos de paso de suficiente resistencia a la compresión. 4. Antes de iniciar el proceso de soldadura, comprobar que no existen pérdidas en las conexiones de las mangueras utilizando una solución jabonosa, por ejemplo; nunca utilizar una flama para efectuar la comprobación. 5. No trabajar con las mangueras situadas sobre los hombros o entre las piernas. 6. Evitar que las mangueras se dejen enrolladas sobre las ojivas de los cilindros. 7. Después de un retorno accidental de flama, desmontar las mangueras y comprobar que no han sufrido daños. 8. Si las mangueras están deterioradas, sustituir por unas nuevas y desechar las anteriores.

DESCRIPCIÓN: Anexo III. Aprobó: Jefe de Recursos Humanos : 7 / 7 Los equipos o unidades portátiles deben ser desconectados de la red antes de ser trasladados o transportados, incluso cuando se vayan a limpiar o reparar. Enrolle los cables de conexión a la red y los de soldadura antes de realizar cualquier transporte. HISTORIA DE REVISIONES Revisiones Descripción del cambio Originador Fecha Se modifica la redacción. Alma Edith Cruz Ortiz 05-Octubre- 21 Propiedad de Tracsa Rev. 00 Documento No Controlado de Forma Impresa I-B

Nota: Registre en los campos correspondientes si ha leído y entendido la Instrucción de Trabajo vigente. Fecha Nombre Firma Revisión Observaciones Propiedad de Tracsa Rev. 00 Documento No Controlado de Forma Impresa I-C