Creciendo juntos Programas de Desarrollo Social Aquila

Documentos relacionados
Municipio de Doctor Mora, Guanajuato.

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

Ternium gana cinco premios por proyectos ambientales

Clínica del Niño Sano de Hospital Clínica Nova: 30 años de cuidar la salud integral

H. Ayuntamiento Constitucional

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

SEXTO INFORME DE GOBIERNO

CAMPUS CALLAO ACTIVIDADES CULTURALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

La Carrera 10K Ternium recibe a 5 mil 500 corredores en su quinta edición

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

INFORME ANUAL CICLO ESCOLAR

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Berrymex Jocotepec. Emiliano Ortiz Alejandro Escobedo

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

ATENCIONES

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

Informe de actividades del año Asamblea General Ordinaria 2015

ACUERDO RECTORAL No de febrero de 2011 CONSIDERANDO ACUERDO. Segundo: se establece el reglamento de Bienestar Universitario del CESA

2003a/ NOTA: Los datos de la población juvenil para el periodo de 2003 son proyecciones hechas por el Conapo.

Oferta de servicio social

DESARROLLO SOSTENIBLE

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN AL SECTOR SOCIAL Y PRODUCTIVO

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar

La Carrera Ternium celebró su segunda edición con 3,500 corredores que demostraron su actitud

Informe mensual de actividades Noviembre 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECOMÁN FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

Planes y Programas 2016.

PROGRESO CON JUSTICIA

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

Plan Integral de Gobierno, a la Alcaldía del Municipio Libertador Caracas. Candidatura de Yván Olivares Gestión de Base,

Europa EE. UU. Ecuador. Colombia

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES

XX.1. Catálogos de Presupuesto de Egresos para la Administración Pública del Estado de Chiapas 2007 XX.1-

Programas de la Dirección General de Unidades Regionales

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

MANUAL ORGANIZACIONAL

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 2013

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

FÁBRICAS DE ARTES Y OFICIOS DE LA CIUDAD DE MEXICO - FAROS

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

FRACCIÓN XIX.- INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2012

Objetivo. Planear, organizar y controlar los recursos materiales, financieros y humanos, para la óptima utilización de los mismos.

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Gerencia General de Salud. Municipalidad Provincial del Callao

PRACTICES FOR PHYSICAL ACTIVITY PROMOTION AROUND THE WORLD BEST PRACTICES FOR PHYSICAL ACTIVITY PROMOTION AROUND THE WORLD CENTRAL AMERICA

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

COMPONENTES DEL PROGRAMA

GABINETE SECTORIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

Planes y Programas 2015.

Leticia Hidalgo 1. En la actualidad, la organización ejecuta dos proyectos en el campo de la prevención de drogas.

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

20 1Relaciones. con la Comunidad

FOMENTAR EL DEPORTE Y MOTIVAR A LOS ALUMNOS FOMENTAR EL DEPORTE Y MOTIVAR A LOS ALUMNOS COMPETENCIAS ACADÉMICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2016

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte Programa de Educación Física y Deporte Escolar

X Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor

I N A P A M INFORME DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO GENERAL DE LA ENTIDAD EJERCICIO FISCAL 2014

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana:

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

PRIMER INFORME DE GOBIERNO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO TEMÁTICA: VIVIENDA

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA INSTITUTO SINALOENSE DE LA JUVENTUD ESTADISTICAS 2016

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO.

Promoción de la Salud Escolar

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.

I. OBRAS PÚBLICAS DE ALTO IMPACTO

ACCIONES SOCIALES HABITAT 2016

Programa 3x1 SEDESOL

Detalle POA. Detalle Plan

Día Internacional del Niño

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa

EL MORRO. Cifras Presencia de Equión en. Asociaciones Piedemonte, Recetor, y Río Chitamena

Guadalupe Incluyente

Guadalupe Incluyente


Por qué surge la Copa COVAP?

Proyecto: Tutor CCA. Centro Educativo y Productivo Bancomer Incubadora Social ITESM

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES SEDESOL

Transcripción:

Creciendo juntos Programas de Desarrollo Social Aquila 2007-2009

Ayudar a quien se ayuda Comprometido con su entorno, Ternium desarrolla iniciativas para fomentar una mejor calidad de vida de los habitantes de las regiones en donde se encuentran sus operaciones industriales. Orientado hacia su valor social, actúa a través de programas del ámbito deportivo, educativo, cultural, de salud y de autoempleo en las comunidades mineras, como las de Mina Aquila, situada en San Miguel Aquila, poblado indígena de origen náhuatl a 430 kilómetros de Morelia, con una población mayor a los 12 mil habitantes.

Un esfuerzo compartido Impulso a emprendedores Una iniciativa para promover la educación y una mejor calidad de vida en los habitantes de las regiones mineras ha sido a través de los talleres de oficio, los cuales profundizan conocimientos técnicos para facilitar la incorporación laboral a empresas locales, generar autoempleo y mejorar el desarrollo profesional y personal de quienes asisten. El taller de herrería y soldadura ha sido uno de los más concurridos en Aquila y Zapotán, en donde 100 personas fueron acreditadas durante 2008. Acceso al conocimiento Ternium implementó un Centro Comunitario de Aprendizaje en Aquila, el cual busca proveer educación de calidad a la región, facilitando el desarrollo en las dimensiones humana, social y económica. Este centro abierto al público ofrece 15 computadoras con acceso a Internet con el fin de generar espacios informativos y de autoaprendizaje, asesoría en línea e impartición de clases en programas computaciones y comunicacionales, sin costo para los usuarios. Renovación de espacios Con el propósito de brindar a los alumnos espacios adecuados para fomentar la motivación de un aprendizaje óptimo, se han desarrollado iniciativas enfocadas a la mejora de instalaciones para la práctica educativa. En 2008 y 2009, Ternium invirtió en el desarrollo de la infraestructura educativa de Aquila, en donde ahora alumnos y profesores disfrutan de escuelas con mejor ventilación, iluminación, drenaje, red hidráulica, protección al inmobiliario por fenómenos meteorológicos o de inseguridad, espacios para los símbolos patrios y una mejor imagen. Bajo esta misma premisa, se construyó y equipó un albergue para hospedar estudiantes foráneos, provenientes de poblaciones lejanas a la cabecera municipal de Aquila y se realizaron mejoras en diversas escuelas de la población de Zapotán. EN CIFRAS 2,000,000 de pesos invertidos en mejoras de infraestructura educativa en Aquila. 730 alumnos se benefician cada año con la renovación de instalaciones escolares en Aquila. 570 personas acreditadas en los talleres de oficio realizados en Zapotán de 2004 a 2008. 150 alumnos del Plantel 54 de Bachilleres en Aquila aprovechan el equipo de cómputo donado por Ternium. 10 computadoras donadas al Plantel 54 de Colegio de Bachilleres.

Por una mejor calidad de vida Promover la activación física Ternium promueve las prácticas deportivas como medio para el desarrollo integral de niños y adultos de la comunidad aquilense. A través de torneos de fútbol y básquetbol, se ofrecen actividades de recreación en un espacio deportivo propio recién reformado, las cuales propician una adecuada ocupación del tiempo libre, mayor activación física y mejoramiento en la salud. Además, se realizó una donación para la instalación de alumbrado en la cancha de fútbol de Aquila, en donde participan 47 equipos integrados por deportistas de la zona costera y serranía, así como por trabajadores de Ternium. Salud y bienestar En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa PrevenIMSS, Ternium ofrece campañas permanentes y temporales para ofrecer servicios gratuitos sobre el diagnóstico de enfermedades, valoraciones nutricionales, plan de vacunación, dinámicas para el recién nacido, planificación familiar y charlas de salud. Se gestionó además la Clínica Hospital C, una unidad médica para la atención de derechohabientes del IMSS en medicina general y salud bucal bajo el sistema familiar, la cual ha ampliado su atención a todos los habitantes de la región. En esta labor se incluyen las Ferias de la Salud, espacio anual que promueve la prevención en familia, y las visitas semanales y citas en consultorio, que ofrecen servicios médicos gratuitos a más de 15 comunidades de Aquila desde 2005, acción que logró el reconocimiento Bandera Blanca por parte del IMSS por su interés en el cuidado de la salud en 2006. EN CIFRAS 8,600 pacientes atendidos en consultorio y visitas semanales desde 2005. 7,200 personas aprovechan anualmente los servicios dentales. 3,000 atenciones por año se gestionan en salud bucal. 2,000 pacientes se atienden cada año sobre medicina familiar. 2,000 jugadores participan al año en torneos y jornadas deportivas. 400 personas atendidas en la Feria de la Salud Aquila en 2008. 4 torres de alumbrado, cada una con cuatro lámparas de mil Watts para la cancha deportiva de Aquila.

Guiados por una fuerte convicción Consolidando esfuerzos Uno de los ejemplos más visibles de desarrollo social en la región de Aquila ha sido el apoyo para la creación de la empresa transportista y de servicios LANESEK en 2007, la cual nació como resultado del fideicomiso creado en coparticipación de Ternium y el Gobierno del Estado de Michoacán. Actualmente, los comuneros de San Miguel de Aquila, que comenzaron con dos unidades, son dueños de 12 tractocamiones que transportan el mineral de Mina Aquila a Embarques Tecomán, en Colima, además de trasladar personal, apoyar la contratación de mano de obra y otorgar servicios de construcción y mantenimiento de edificios. Brindando atención al adulto mayor Los programas sociales de Ternium apoyan el desarrollo físico, mental y anímico de las personas de la tercera edad a través de actividades manuales, de integración y esparcimiento. Durante el año, 50 adultos reciben más de 15 clases diferentes en el Taller del Adulto Mayor, el cual se reubicó a un salón totalmente reformado para ofrecerles mayor comodidad. Enriqueciendo valores Desde 2007, Ternium incluyó en su propuesta los programas de la Asociación Nacional Pro superación Personal A.C. (ANSPAC), la cual busca la superación integral de las amas de casa en base a tres grandes bloques: formación humana, formación moral, y habilidades y talleres. Es mediante esta iniciativa que se fomentan valores en sesiones semanales sobre la integridad e identidad con el fin de contribuir a mejorar el entorno. CLUB TERNIUM La mayor parte de las actividades de desarrollo social se realizan en Club Ternium, a través de espacios y programas de ámbito deportivo, social y cultural. Con instalaciones reacondicionadas, se imparten talleres de oficios, capacitación, programas de verano, actividades deportivas y culturales para niños y adultos de Aquila.

www.ternium.com.mx Ternium es un complejo siderúrgico altamente integrado en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Las operaciones mineras de Ternium, a través de las Encinas, cuentan con dos minas a cielo abierto: Aquila, en el estado de Michoacán, y Cerro Náhuatl que terminó sus operaciones de extracción en agosto de 2008, en Coquimatlán, Colima; una mina subterránea en el municipio de Pihuamo, Jalisco, así como una planta peletizadora en el poblado de Alzada, en Cuauhtémoc, Colima. Peña Colorada (copropiedad del 50-50 por ciento con Arcelor Mittal) está compuesta por una mina a cielo abierto en Minatitlán, Colima y una planta peletizadora en dos módulos en Manzanillo, Colima.