PROYECTO DE TRABAJO - 3 AÑOS - EDUCACIÓN INFANTIL CEIP ANA JOSEFA MATEOS GÓMEZ CURSO 2014/15

Documentos relacionados
Método inglés con Pictos de Arasaac y Pictoselector. Elaborado por Amaya Áriz

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria Así soy yo!

Los órganos de los sentidos El ser humano tiene cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O.

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Qué hay en el interior de mi cuerpo?

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara

Body Scan Exploración Corporal. 40 minutos

TEMA 1.- EL CALENTAMIENTO /1º E.S.O.

Huesos. Glamil Acevedo Pietri Anatomía y Fisiología

UNIDAD 1: LA INTERACCIÓN (INTERACTION)

GUIA N 3. Meta de compresión:

EL APARATO LOCOMOTOR

CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Sta Cristina Pérez Álvarez 2ºA ED.P. Sta Inma Pérez Álvarez 2ºB ED.P

El Movimiento Humano. Profesora de E.F.: Patricia Herranz Ruiz

QUÉ ES LO QUE NOS PERMITE MOVERNOS?

CEIP DE LAREDO // ANATOMÍA E.F.\\

651 98= = = = = = = = =

El aparato locomotor (II)

Curiosidades de nuestro cuerpo

17 Grande y fuerte. Mamá dice que estoy dando un estirón. Eso significa que mis huesos están creciendo.

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica

DE TU CUERPO. Tema 6: MÚSCULOS Y HUESOS. Introducción. En este tema. Lo más importante:

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

El cuerpo humano. Las partes del cuerpo humano. Pictos de Arasaac y Pictoselector. Elaborado por Amaya Áriz info.ana@autismonavarra.

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS SERES HUMANOS

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

Hoy estoy: Nuestro cuerpo

651 98= = = = = = = = =

Nombre: El esqueleto. Coloca los huesos donde corresponda. CABEZA EXTREMIDADES SUPERIORES. Cráneo. Cúbito. Radio. TRONCO Esternón.

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

EL APARATO LOCOMOTOR

ESTIRAMIENTOS. GEMELOS (40 segundos cada pierna) GEMELOS Y SÓLEO (15 segundos cada pierna) CORVAS (30 Segundos)

REVISTA DE AULA Nº1 DICIEMBRE 2015 DEL CUERPO HUMANO QUEREMOS SABER

Partes de mi cuerpo. Pie Tronco Cabeza Cuello Hombro Cintura Codo Mano Muslo Brazo Rodilla Antebrazo Tobillo Cadera Muñeca Pierna LEE Y COPIA

TEMA 3. ANATOMÍA DEL SISTEMA LOCOMOTOR

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

Nuestro sistema nervioso está constantemente recibiendo información del exterior y del interior de nuestro organismo, la procesa y elabora

EL APARATO LOCOMOTOR

El aparato locomotor está formado por las glándulas del cuerpo Cómo se denominan los componentes del esqueleto?

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Dr. Jaime Diaz de Atauri Bosch Patología y Cirugía de Columna

4.- LOS MÚSCULOS Y SU FUNCIÓN DENTRO DEL EJERCIO FÍSICO

HISTORIA. El Dr. Lebover definió al Masaje Shantala como El arte de dar amor

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

7.3 Ejercicios de estiramiento

Alumno: AAI CEIP Maribáñez

CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O.

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

15/12/2009 CORAL ANTOÑANZAS CRISTÓBAL CONCEPTO OBJETIVOS LA RELAJACIÓN PROGRESIVA EJEMPLO DE UNA SESIÓN FACTORES A TENER EN CUENTA

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Ejercicios de elongación para trabajadores de escritorio

Ana Alonso. La momia despistada

Esquema de las posturas de la sesión B de Yoga del MBSR.

Láminas 7 LA SALUD. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie

AULA DE ESPAÑOL. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie

Unidad 8: HUESOS FLA

KYUSHO SEMINARIO 13/03/2010

Relaciona Nº 1. Nº Total de palabras Marzo, Pág. 1 Cortesia de SOLUCIÓN AL RELACIONA Nº 1.

Primer ciclo de Primaria

RELAJACION PROGRESIVA DE TENSIÓN / DISTENSIÓN (T / D) DE JACOBSON

TALLER PRÁCTICO DE ESTIRAMIENTOS Y TONIFICACIÓN

1.- De qué se encarga el aparato locomotor? (skeletall and muscular systems)

Para estar sano debemo cuidar nuestra, bien, lo suficiente y hacer.

CUADERNO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FISICA

Entrada en calor, sistema muscular, elongación y ejercicios básicos de los principales músculos.

Nuestro cuerpo se mueve (continuación)

CABEZA Y CUELLO. 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto.

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad.

TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA -Primer trimestre- CURSO: 1º ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES WENCESLAO BENÍTEZ, SAN FERNANDO

Fecha: Nombre: Relaciona. rodillera casco. espinillera codera. Escribe el nombre de dos deportes colectivos y dos individuales.

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID

CEIP DE LAREDO // ANATOMÍA E.F.\\

Lee Copia Aprende Completa Contesta. Colorea Dibuja. Investiga Piensa Contesta. Recorta Construye. Juega. Sabías que...?

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LOS HUESOS Y LOS MÚSCULOS

Escrito por Kira Freed Ilustrado por Cende Hill. Dentro de tu cuerpo

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

PRINCIPALES MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO

DELTOIDES. (elevar brazos por delante)

ANEXO EJERCICIOS DE GIMNASIA PARA LA EMBARAZADA.

Anatomía Módulo 3 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA/DERECHOS RESERVADOS/ANATOMIA Y FISIOLOGIA

1º y 2º PRIMARIA MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE EJERCICIOS

Dibujo de: Frédéric Delavier

Empezar relajando. NetMoms Yoga. YOGA IN DER Schwangerschaft EMBARAZO. Pranayamas. Comenzar relajando

Estrés. Las definiciones se podrían agrupar en tres enfoques: 1º estrés como estímulo 2º estrés como respuesta 3º enfoque interactivo

ANEXO EJERCICIOS PARA DESPUES DEL PARTO

ESTIRAMIENTO DE CUERPO COMPLETO

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

Transcripción:

PROYECTO DE TRABAJO - 3 AÑOS - EDUCACIÓN INFANTIL CEIP ANA JOSEFA MATEOS GÓMEZ CURSO 2014/15

EXPERIMENTOS CON EL CUERPO - OBSERVA TU PIEL: Para ver cómo es realmente tu piel, usa una lupa. Sostenla sobre tu brazo y luego muévela lentamente hasta que la superficie de la piel esté clara. qué ves? Está lisa o está llena de arrugas? Puedes ver las escamas de la piel? Ahora observa la piel de la punta de los dedos. Distingues algún dibujo? Tiene pelo? - ACLÁRATE LA PIEL: Tu piel por lo general se oscurece con el sol, pero qué sucede si la tapamos? Toma una tirita y envuélvela en tu dedo, al cabo de unos días quítala. qué ha pasado? La luz no ha podido llegar a la piel, y ésta no ha podido producir melanina, por eso esta mucho más clara. - SENSORES DEL PELO: Pasa suavemente los dedos sobre el vello de los brazos sin tocar la superficie de la piel. Deberíais notar una sensación muy ligera aunque tu dedo no está en contacto con la piel. Cuando tocas el pelo, mueves los sensores del tacto en su base. Los sensores envían señales al cerebro para que puedas sentir incluso el tacto más suave. - TOCA UN CARTÍLAGO: Para tocar un cartílago cógete una oreja y dóblala suavemente. Tu oreja está formada por cartílago, aunque la mantiene en su sitio, es fácil de mover y no es tan dura como un hueso.. Toca ahora la punta de la nariz, también es un cartílago. - FLEXIONA TUS MÚSCULOS: Los músculos sueles trabajar por parejas. Si uno de ellos se estira, el otro se contrae. Pr ejemplo, el bíceps flexiona tu brazo y otro músculo, el tríceps lo estira. A ver si puedes notar cómo cambia de forma cuando mueves el brazo. - CANSA TUS MÚSCULOS: Cierra las manos en forma de puño y luego ábrela. Repite varias veces este ejercicio rápidamente. Pronto tendrás que parar porque tus músculos estará cansados. Esto se debe a que los músculos trabajan mucho, pero se cansan y necesitan descansar. Compáralo con los sorprendentes músculos del corazón que late toda la vida y no se cansa nunca. - DEDOS ATADOS: Escribe tu nombre. Ahora enrolla una goma alrededor de los dedos. Intenta escribir de nuevo. Qué difícil! Los dedos deben estar sueltos para adquirir la postura necesaria para escribir. - TIEMPO DE REACCIÓN: Descubre lo deprisa que responde el sistema nervioso. Para ello pon la mano delante de ti y pide a un amigo que deje caer la regla entre tus dedos. Tan pronto como la veas caer, intenta cogerla: cuanto más cerca de la parte inferior la hayas cogido, más breve habrá sido tu tiempo de reacción. - PRUEBA LOS REFLEJOS DE TUS AMIGOS: Pídele a un amigo que se ponga de pie delante de ti. Sin advertirle previamente, da una fuerte palmada en su cara. Tu amigo parpadeará inmediatamente. Este es un reflejo que protege

los ojos de cualquier cosa que pueda lastimarlos. Si primero tuvieses que pensar en parpadear, tu ojos podrían resultar dañados fácilmente antes de que pudieras llegar a cerrarlos. - ACTO DE EQUILIBRIO: Saber qué órgano permite mantener el equilibrio? Nuestro oído, que detectan el movimiento y la posición de la cabeza, y mandan la información al cerebro para mantener el equilibrio. El cerebro también recibe información de los ojos y los pies. - - - - - - A QUÉ SABE? Pide a un adulto que corte distintos alimentos (manzana, cebolla, etc ) en trocitos. Tapa los ojos a un amigo y pídele que identifique los objetos tocándolos. Repítelo, pero esta vez se tiene que poner guantes. Cuántos puede identificar? QUÉ ES? Pon distintos objetos (una pelota de tenis, una naranja, un tomate, ) en una bandeja. Tapa los ojos a un amigo y pídele que identifique los objetos tocándolos. Repítelo, pero esta vez se tiene que poner guantes. Cuántos puede identificar ahora? HAZ SONIDOS. El sonido se forma en la laringe. Puedes sentirla tocando la parte mas abultada de tu cuello. Si hablas o cantas, notarás cómo vibra la laringe cuando produce los sonidos. Los sonidos se convierten en habla gracias a la lengua y los labios. Pon la lengua en el paladar e intenta hablar normalmente. ESCUCHA COMO LATE EL CORAZÓN. Si apoyas la oreja sobre el pecho de una migo, estarás muy cerca de su corazón. Si os estáis bien quitos podrás escuchar los latido del corazón cuando late. El latido tiene dos sonidos: uno más largo seguido rápidamente por otro más corto. Los sonidos se deben al cierre de las válvulas cardíacas, gracias al cual la sangre no fluye en la dirección equivocada. TÓMATE UN PULSO. Pon los dedos en la cara interna de la muñeca, justo debajo del pulgar. puedes sentir el pulso? Está causado porque una arteria que hay debajo de la piel palpita cuando tu corazón late. Cuenta el número de latidos en diez segundos Pide a un amigo que te cronometre, luego multiplica eses número por seis y ese resultado es el número de latidos de tu corazón en un minuto. CAPTURA TU RESPIRACIÓN: Toma un espejo y sostenlo delante de la boca. Ahora echa el aliento en la superficie del espejo. Qué sucede? Deberías ver que se han formado en el espejo una finas gotas de agua, eso el porque el interior de los pulmones el húmedo. Cuando expulsamos el aire, la humedad se convierte en vaho.

TRONCO COSTILLAS CRÁNEO ESTREMIDADES BRAZO, ANTEBRAZO PANTORRILLA, MUSLOS HOMBRO, MUÑECA, CODO, MANO PELVIS, RODILLA, TOBILLO, PIE CUELLO, PECHO, BARRIGA, GLÚTEOS, CONTURA, CADERA, ESPALDA, NUCA. ESQUEMA CORPORAL CABEZA CARA OJOS, CEJAS, PESTAÑAS, NARIZ, OREJAS, BOCA, LABIOS, LENGUA, PALADAR, FRENTE, BARBILLA, PÓMULOS. OLFATO: NARIZ OIDO: OREJA FEMUR, TIBIA Y PERONÉ RADIO, HÚMERO Y CÚBITO ESQUELETO: HUESOS Y CARTÍLAGOS NUESTRO CUERPO SENTIDOS GUSTO: BOCA TACTO: MANOS (PIEL) PELVIS CARTÍLAGOS: OREJA, NARIZ. SISTEMA LOCOMOTOR HUESOS Y MÚSCULOS SISTEMA CIRCULATORIO CORAZÓN, ARTERÍAS Y VENAS SISTEMA S Y ÓRGANO S SISTEMA DIGESTIVO ESTÓMAGO, RIÑÓN E INSTENTINOS SISTEMA RESPITATORIO TRÁQUEA Y PULMONES VISTA: OJOS

POESÍA PARA DIBUJAR UN NIÑO Para dibujar un niño Hay que hacerlo con cariño. Pintarle mucho flequillo, (que está comiendo un barquillo) muchas pecas en la cara que se note que es un pillo; (pillo rima con flequillo y quiere decir travieso) Continuemos con el dibujo; Redonda cara de queso. Como es un niño de moda, Bebe jarabe de soda Lleva pantalón vaquero con un hermoso agujero, camiseta americana y una gorrita de pana. Las botas de futbolista (porque chutando es un artista) Se ríe continuamente, Porque es muy inteligente Debajo del brazo un cuento Por eso está tan contento. Para dibujar un niño Hay que hacerlo con cariño. POESÍA DE LOS SENTIDOS Con los ojos puedo ver Todo lo que me rodea Con la nariz puedo oler Los pasteles de mi abuela Con mis ojos escucho El canto del pajarillo Y con la boca me como un sabroso bocadillo Con mis manos acaricio La cara de mi mama Y le doy muchos besitos Cuando me voy a acostar

ASÍ DIBUJO MI CUERPO AL EMPEZAR EL PROYECTO

QUÉ SABEMOS SOBRE EL CUERPO, LA SALUD Y LOS MÉDICOS?

QUÉ QUEREMOS APRENDER SOBRE EL CUERPO, LA SALUD Y LOS MÉDICOS?

COMPLETA LA CARA DE ESTE NIÑO Y DECORA SU GORRA CON GOMETS

UNE CON FLECHAS

COMPLETA LO QUE LE FALTA A LA PERSONA DE LA REVISTA

ESTAMPA LAS PALMAS DE TUS MANOS Y MENCIONA CÓMO SE LLAMAN LOS DEDOS

CUÁNTAS/OS TENEMOS? PINTA UNO O DOS CUADRADOS EN CADA CASO

CONSTRUIMOS UN ROSTO Y ESCRIBIMOS

DIBUJA TU CUERPO A PARTIR DE TU FOTOGRAFÍA

REALIZA EL PUZLE DEL CUERPO DEL NIÑO

COMPLETA: MI CUERPO POR DELANTE

COMPLETA: MI CUERPO POR DETRÁS

EL CEREBRO: SU FORMA Y TEXTURA BLANDO DURO

EL CEREBRO: COLOCA EL CEREBRO DONDE CORRESPONDE

EL ESQUELETO: COLOREA EL CRÁNEO, LAS COSTILLAS, Y EL FÉMUR

SISTEMA CIRCULATORIO: DIBUJA CON ROTULADORES ROJO Y AZUL, LAS ARTERIAS Y VENAS

SISTEMA LOCOMOTOR: RECORTA Y PEGA DONDE CORRESPONDE EL ESQUELETO ESTÁ FORMADO POR 256 HUESOS Y SIRVE PARA MANTENER A LOS MÚSCULOS Y PROTEGER A LOS ÓRGANOS

ESQUELETO 256 ÓRGANOS ESQUELETO 256 ÓRGANOS

TODO NUESTRO CUERPO ESTÁ RECUBIERTO DE EN LOS DEDOS TENEMOS LAS HUELLAS DACTILARES MANO DERECHA MANO IZQUIERDA

RELACIONA CORAZÓN PULMONES RIÑONES

LOS SENTIDOS: PEGA EN CADA CASILLA EL DIBUJO QUE CORRESPONDE A CADA SENTIDO

RODEA Y COLOREA LOS INSTRUMENTOS QUE UTILIZAN LOS DOCTORES

AHORA ME VUELVO A DIBUJAR DESPUÉS DEL PROYECTO

QUÉ HEMOS APRENDIDO SOBRE NUESTRO CUERPO?

FOTOS DE LAS EXPERIENCIAS