EMTUSA facilitará las tarjetas que se distribuirán por el contratista en todos los puntos de venta señalados en su oferta.

Documentos relacionados
CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO.-

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO.-

Municipio de Gijón. Año 2012

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

Ayuntamiento de Valdés

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

CONTRATO DE SERVICIOS DE GESTIÓN y ASESORAMIENTO LABORAL, FISCAL, CONTABLE Y ECONÓMICO

TALLERES FEMENINO Y PLURAL 2016 POR VOCALÍAS ( orden alfabético)

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NUEVOS PUNTOS WIFI

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE NEUMATICOS PARA EL TALLER DE ESMASA

APÉNDICE II. Guía de precalificación

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

NORMAS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LAS UTILIDADES CONTEMPLADAS EN LA CARPETA GESTORÍAS DEL PORTAL WEB DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS CON DESTINO A LA ADMINISTRACIÓN

PLIEGO TÉCNICO PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE LA CENTRAL TELEFÓNICA DEL HOSPITAL SON LLÀTZER HSLL 25/2015

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA ORGANISMOS QUE REALIZAN INSPECCIÓN Y/O VERFICACIÓN

INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

1. Objeto. 1.2 Los servicios que se prestarán son los siguientes:

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Reparación de tarjetas y equipos del sistema tren tierra

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

CONTRATO DE MANTENIMIENTO

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA RED DE VOZ Y DATOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID.

Se desestimarán todas aquellas ofertas que no den precio sobre el 100% de los artículos del listado de precios de este pliego de condiciones.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PADRÓN MUNICIPAL DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROCEDIMIENTO: ABIERTO SIN VARIANTES Nº EXPEDIENTE: CSU/2015/02

CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI

Las tarifas del Precio Público regulado en esta Ordenanza serán las siguientes:

Cláusula 2.- Prestaciones que debe comprender el servicio objeto del contrato.

MEMORIA TÉCNICA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CORTINAS ENROLLABLES PARA LAS FACHADAS

Instructivo para comercios

Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Caja de Ingenieros. Tarjeta MasterCard Socio Cooperativo Profesional Guía rápida

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de marzo de 2015

MÓDULO COMPLETO PREGUNTAS FRECUENTAS SII

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Ayuntamiento de Valladolid Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad Servicio de Educación Centro de Bibliotecas Municipales

M. I. AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

LOGO PARTNERS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS NORESTE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ER-1372/2010

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DIRECTA DEL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SITO EN CALLE SANTILLÁN, NÚMERO 2, DE PILAS.

Normativa de uso del Portal Web "Mijas on line"

TERCERA.- OBLIGACIONES GENERALES DE LA ADJUDICATARIA

Dichos servicios consistirán en lo siguiente:

CONCURSO PÚBLICO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO

Dirección de Organización, Recursos Humanos y Sistemas de Información Servicio de Organización y Sistemas Servicio de Sistemas de Información

DECLARACIÓN Y AUTORIZACIONES PROCEDIMIENTO ABIERTO

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

wingest carrera 2008 Módulos de Gestión TPV Códigos Postales :

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº CD/OSIPTEL

TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO CATALOGO DE SERVICIOS FINANCIEROS TRANSACCIONES BÁSICAS

También realizará trabajos de impresión de dípticos, trípticos y/o folletos en distintos formatos.

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS OBJETO: SUMINISTRO DE 100 TABLETS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA DE OFICINA MÓVIL DEL PARLAMENTO VASCO.

Los equipos tendrán que ser compatibles con Windows 7 y Windows 8 y windows 10 con procesador 32 y 64 bit.

Contrato de niveles de servicios

Abre tu Cuenta Banorte Fácil hoy mismo en cualquiera de las más de 1,100 sucursales Banorte.

CAIXABANK, S.A. En vigor desde el EPÍGRAFE 40: SERVICIOS DE PAGO Pág LIBRETA BÁSICA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DE LA UNIDAD ALIMENTARIA DE MERCAMURCIA. EXPEDIENTE Nº MMUR/012017

Acercamos al consumidor los cambios normativos en la factura de la luz

Contratación de servicios de impresión, ensobrado y clasificación de las comunicaciones periódicas y masivas de LANBIDE

ARTÍCULO 2. ALCANCE DEL CONTRATO Y CONDICIONES GENERALES

EXP.: SU. 42/2015 SARA

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEVILLA Y TOPCON ESPAÑA, S. A. en materia de TOPOGRAFÍA

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

DECLARACIONES INFORMATIVA ANUAL CORRESPONDIENTES AL 2010, LAS CUALES SE PRESENTA POR PRIMERA,VEZ EN EL 2011

ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL C/ Constitución, nº El Sauzal.

Suministrar los consumibles y material de los sistemas informáticos necesarios para el perfecto funcionamiento de las maquinas en la EMVS.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PEGATEX ARTECOLA S.A.

1.- Los que traigan su origen de la disposición de medios materiales para la prestación del servicio.

CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE TELECONTROL MULTIAPARCAMIENTO

República de Panamá SOLICITUD DE ACREDITACION PARA LABORATORIOS DE CALIBRACIÓN Y/O ENSAYOS

CONDICIONES DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS Date Aire - Instaladores

Las tarjetas deberán cumplir los siguientes requisitos: Tendrán el carácter de prepago, recargables.

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

2º.- CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN

CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL BANCO DE TIERRAS AGRÍCOLAS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE BÉTERA.

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE DISCRECIONAL EN AUTOCAR CON CONDUCTOR PARA EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX.

ACUERDO DE COLABORACION REUNIDOS

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALMA, Can Sales

Requisitos de facturación

Descripción del trabajo

Caja Rural de Navarra, S.C. En vigor desde el 1/1/2014 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 9 Página 1 de 7

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

Transcripción:

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE LA COMERCIALIZACION Y RECARGAS DE LAS TARJETAS DE TRANSPORTE DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJÓN S.A. (EMTUSA). OBJETO. Es objeto del presente pliego establecer las condiciones de carácter técnico que han de regir la contratación de la comercialización y recarga de los títulos de transporte de EMTUSA en las máquinas de recarga existentes en los establecimientos adheridos a la red de ventas de la empresa adjudicataria. Se entienden incluidos en el presente contrato la adquisición e instalación por parte del adjudicatario de los programas y equipos terminales necesarios para constituir la red comercializadora, la distribución a los puntos de venta de las tarjetas de transporte de EMTUSA para proceder a su venta y recarga, así como la recarga también de las Tarjetas Ciudadanas que soportan igualmente los títulos de EMTUSA, la tramitación de incidencias surgidas por el uso de dichas tarjetas, el envío a los puntos de venta de la información publicitaria que EMTUSA determine, así como cualesquiera otros servicios incluidos en el presente Pliego. EMTUSA facilitará las tarjetas que se distribuirán por el contratista en todos los puntos de venta señalados en su oferta. El número de tarjetas a distribuir en cada uno de los puntos de venta se determinará de común acuerdo entre EMTUSA y el adjudicatario. Las tarjetas entregadas serán facturadas por EMTUSA al adjudicatario con periodicidad mensual, al precio fijado por EMTUSA para su venta al público. Inicialmente, este precio se establece en 2,50 euros (IVA incluido) por cada tarjeta. El mantenimiento, actualización, reparación y otros gastos que originen los equipos instalados por el adjudicatario en los puntos de venta correrán por cuenta exclusiva del adjudicatario. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO. 1. Establecimiento de una red de ventas. Será necesario que la red tenga un mínimo de 120 puntos de venta y recarga de tarjetas de los cuales un máximo del 10% podrán ser máquinas autoventa. A título informativo, se han distribuido los 120 puntos de establecimientos comerciales, entre los distintos distritos de la ciudad de Gijón proporcionalmente a su población, según consta en el anexo I de este pliego técnico. Será de obligado cumplimiento la instalación de un punto de venta en las cercanías de las paradas con más de 300.000 viajeros al año: -HOSPITAL DE CABUEÑES -HUMEDAL -BEGOÑA -LOS CAMPOS -CUATRO CAMINOS Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 1

Para asegurar la accesibilidad a todos los puntos de la red, el licitador podrá recurrir en caso necesario, a la instalación de máquinas automáticas de autoservicio, que permitan al usuario de forma autónoma, adquirir, recargar y realizar consultas de su título de viaje. Estas máquinas se instalaran en ubicaciones consensuadas con EMTUSA. La responsabilidad de su instalación, la gestión de su mantenimiento y recaudación recaerán directamente sobre el adjudicatario. Estas máquinas automáticas deberán de disponer de una operatoria fácil e intuitiva para el público y cumplirán los siguientes requisitos: Recarga de los títulos, ya sea con la tarjeta ciudadana como con la tarjeta de transporte de EMTUSA. Emisión del comprobante de recarga. Los tiques impresos serán numerados y cumplirán las exigencias de la normativa fiscal. Consulta de saldos y movimientos con posibilidad de impresión del ticket correspondiente. Recarga con papel moneda En caso de operar con tarjetas bancarias se exigirá que sea un sistema abierto a cualquier entidad financiera o tipo de tarjeta. El número de máquinas automáticas de recargas no excederá del 10% del total de puntos mínimos de recargas establecidos en este pliego y se ubicarán preferiblemente en el interior de los centros o establecimientos consensuados con EMTUSA. Durante la vigencia del contrato, y previo acuerdo mutuo entre EMTUSA y el adjudicatario, se podrán instalar máquinas automáticas adicionales, del tipo y en las ubicaciones acordadas entre ambas partes. Los puntos de venta se detallarán por escrito en la oferta, mediante una relación en la que se haga constar el titular del punto de venta, su NIF o CIF, y su ubicación exacta, número, calle, código postal, municipio, teléfono y número de horas de apertura al público de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos. (Dicha relación se entregará en soporte informático en formato Excel). En el caso de que durante la vigencia del contrato causara baja alguno de los puntos de venta propuestos, el adjudicatario deberá proceder al alta de un nuevo punto de venta en la misma zona donde se localizara el anterior. Con carácter trimestral el adjudicatario enviará a EMTUSA un listado actualizado de los puntos de venta. 2. Homologación El licitador en quien hubiera recaído propuesta de adjudicación, dispondrá de 60 días naturales, a partir de la fecha de comunicación de la adjudicación, para pasar tanto con los terminales tpv, como con las máquinas automáticas de autoservicio (de haberlas incluido en su propuesta) por un proceso de homologación coordinado por los técnicos de EMTUSA. Este requisito es indispensable antes de la firma del contrato. Los costes de homologación serán por cuenta del adjudicatario. En todo caso no superarán los 2.000 euros. Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 2

Inmediatamente de finalizado el periodo de homologación, el adjudicatario deberá entregar un fichero a EMTUSA que relacionará el número de TPV de cada punto de venta y recarga con su ubicación física. Este fichero se actualizará ante cualquier cambio. 3. Ventas de tarjetas. EMTUSA entregará al adjudicatario tarjetas chip de EMTUSA, sobre las cuales se efectuaran las recargas. El adjudicatario se responsabilizará de distribuir las tarjetas a la totalidad de los puntos de venta en la cantidad necesaria, según la planificación establecida de común acuerdo entre EMTUSA y la empresa adjudicataria. Estas tarjetas se venderán al usuario al precio de venta al público aprobado por EMTUSA de 2,50. A estas ventas se les aplicará la misma comisión que resulte aplicable por la recarga de tarjetas. Dicha operación quedará reflejada en un documento justificativo (ticket) que cumpla los requisitos mínimos establecidos por la ley para las facturas y documentos sustitutivos. 4. Recarga de tarjetas. EMTUSA reconoce dos tipos de tarjetas. La tarjeta BUS de EMTUSA, tarjeta no personalizada, y la Tarjeta Ciudadana, tarjeta personalizada que contiene todos los títulos existentes de EMTUSA aprobados por el Ayuntamiento de Gijón. El punto de venta deberá recargar el dinero solicitado por el usuario, empleando el terminal de recarga, y percibiendo del usuario dicho importe. Dicha operación quedará reflejada en un documento justificativo (ticket) que cumpla los requisitos mínimos establecidos por la ley para las facturas y documentos sustitutivos. Por esta operación, el adjudicatario percibirá la comisión prevista en el contrato. Los terminales de recarga tendrán la capacidad para la anulación de operaciones siempre y cuando sea la última operación registrada en la tarjeta. 5. Envío de la información. La recepción de datos de las recargas se realizará a EMTUSA a través de una conexión ftp, o similar de tal forma que permita automatizar la carga en las bases de datos de EMTUSA. La entrega de los datos se hará en ficheros de texto con los campos de número de serie, fecha hora de recarga, numero identificación terminal de recarga, importe recarga y saldo. Un ejemplo de un registro sería el siguiente: 1962315958;01/12/2010 06:30;0499;10.00;10.45 En el caso de que sea una operación de anulación también se informará pero con importe negativo. Adicionalmente se requerirá al adjudicatario que informe de las operaciones de manera on-line a través de un medio seguro y fiable acordado con EMTUSA. Diariamente se enviará un fichero resumen de máquinas en línea con el fin de comprobar el número de localizaciones en funcionamiento. 6. Averías de los terminales de recarga. En caso de avería o deficiente funcionamiento del terminal de recarga, el punto de venta deberá ponerse en contacto con el adjudicatario, a fin de que éste le repare o, suministre e instale un nuevo terminal de recarga para sustituir el averiado. La Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 3

sustitución del terminal deberá realizarse en el plazo máximo de 48 horas a contar desde la comunicación de la avería. Respecto al software, se establece un periodo máximo de 4 horas para la resolución de los fallos que puedan registrarse en la red, sin que el número de horas de inoperatividad del sistema pueda exceder de 10 horas dentro de un semestre. 7. Gestión de incidencias de tarjetas. Para los casos de no funcionamiento de las tarjetas, EMTUSA y el adjudicatario elaborarán un procedimiento de actuación que sirvan de base a la información que se proporcionará a los usuarios con el fin de corregir dichas deficiencias. Las tarjetas entregadas al adjudicatario que presentasen algún error y no pudiesen ser activadas o recargadas por el punto de venta, deberán ser devueltas a EMTUSA. Por la realización de estas gestiones de incidencias, ni el adjudicatario ni el punto de venta percibirán importe alguno, salvo la comisión correspondiente cuando fuera necesario activar la tarjeta averiada. 8. Consulta de saldo. El terminal de recarga dispondrá de una función de consulta de saldo, que permita leer una tarjeta y conocer el saldo de la misma. Asimismo se podrán listar los últimos movimientos realizados. Todos los puntos de venta tendrán la obligación de proporcionar gratuitamente a los usuarios que lo soliciten dicha información. Por la realización de estas gestiones de consulta de saldo o movimientos, ni el adjudicatario ni el punto de venta percibirán importe alguno. 9. Horario de atención al público. Los puntos de venta deberán de estar abiertos como mínimo de lunes a viernes laborables durante 8 horas diarias. 10. Exclusividad. El presente contrato atribuye al adjudicatario la exclusividad en la comercialización de los Bonos de transporte de EMTUSA para todo el municipio de Gijón con excepción de los Cajeros Ciudadanos y las recargas realizadas a través de internet o teléfono móvil. 11. Precios de los títulos y de las tarjetas. El adjudicatario comercializará las tarjetas y las recargará con las cantidades interesadas por el público, sin que en ningún caso pueda imponer recargos sobre los mismos ni otras condiciones. En caso de incumplimiento de este apartado, se aplicará al adjudicatario una penalidad de 1.000 euros por cada punto de venta que incumpliere lo dispuesto en este apartado. De reproducirse la infracción, EMTUSA podrá indicar al adjudicatario que retire al mismo la facultad de recargar las tarjetas de EMTUSA, sin perjuicio de aplicar la penalidad expuesta, estando obligado el adjudicatario a proponer uno nuevo que lo sustituya. 12. Formación del personal de los puntos de venta. Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 4

Correrá por cuenta del adjudicatario realizar la formación del personal de los puntos de venta en cuanto al correcto uso de los terminales de recarga, los procedimientos de venta de tarjetas y recargas de las mismas, así como la gestión de incidencias. 13. Imagen de EMTUSA en los puntos de venta. Los puntos de venta deberán estar identificados con la imagen de EMTUSA mediante la colocación de los adhesivos publicitarios En caso de incumplimiento de este apartado, EMTUSA podrá retirar a ese punto de venta de la red, estando obligado el adjudicatario a proponer uno nuevo que lo sustituya. Para las máquinas automáticas se exigirá que sigan un código de colores e imagen corporativos. 14. Liquidación por venta de tarjetas y recargas. Con anterioridad a los días 10 y 25 de cada mes, EMTUSA recibirá el importe recaudado en concepto de recargas correspondiente a la quincena inmediatamente anterior. Del ingreso a realizar antes de los días 10 de cada mes, el adjudicatario procederá a descontar la comisión correspondiente a la facturación realizada del mes natural anterior, incrementada en el IVA correspondiente. En caso de demora en el pago se devengaran a favor de EMTUSA los intereses legales correspondientes. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS TARJETAS Para la comercialización de las tarjetas de EMTUSA, en los puntos de venta se han de disponer terminales de recarga que cuenten con lector de tarjeta sin contacto tipo MIFARE 1K ISO 14443 A y comunicación por módem GPRS o cualquier otro medio alternativo, con batería autónoma y, alternativamente, alimentación a la red de 220 voltios e impresora. Las máquinas dispondrán de un programa base de activación de tarjetas y carga de dinero. Las máquinas tendrán igualmente la capacidad de almacenar las transacciones que realizan, tanto de carga de tarjetas como la venta de las mismas (activación). Esta información será diariamente transmitida a la empresa adjudicataria que a su vez enviará también diariamente a EMTUSA de forma automática. Asimismo se dispondrá de un medio automático a consensuar con EMTUSA para informar de las operaciones en tiempo real. En el caso de que, por cualquier razón, algún terminal no pudiera descargar la información diaria correspondiente y permaneciera bloqueado, las transacciones permanecerían almacenadas en el terminal, y deberán ser entregadas a EMTUSA en cuanto el servicio técnico del adjudicatario haya procedido a su reparación y descarga de la información. El coste de las comunicaciones GPRS o cualquier otro medio alternativo que se utilice, así como el suministro de energía eléctrica necesario para mantener en uso el terminal de recarga correrá exclusivamente a cargo del adjudicatario. Las tarjetas operan sin módulos SAM. La operativa de funcionamiento se dará a conocer únicamente al adjudicatario con el fin de limitar el acceso a esa información tan crítica para EMTUSA. De cualquier manera, y a nivel aclaratorio para la elaboración de la oferta, la operativa de lectura y escritura no difiere a la de otras compañías con este tipo de tarjetas. Se trata de grabar unos determinados campos de la tarjeta con el estándar descrito. Asimismo será necesario implementar un algoritmo de Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 5

recuperación de sectores de la tarjeta para evitar casos de grabaciones incorrectas. Toda esta información será proporcionada en un documento técnico. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD El adjudicatario deberá respetar el carácter confidencial de aquella información a la que tenga acceso con ocasión de la ejecución del contrato a la que se le hubiese dado el referido carácter en este pliego o en el contrato, o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Este deber se mantendrá durante un plazo de diez años desde el conocimiento de esa información de conformidad con el artículo 124 de la LCSP. Habida cuenta de este conocimiento, acepta expresamente los siguientes compromisos: Guardar absoluta confidencialidad y secreto sobre la información que haya llegado a conocer. No revelar, comunicar, ofrecer ni ceder a terceras personas, físicas o jurídicas, la información confidencial a que tenga o haya tenido acceso, ni siquiera para su conservación. No utilizar la información confidencial a la que tenga o haya tenido acceso con finalidad distinta a la que pudiera resultar necesaria para la ejecución de este contrato. En Gijón a 5 de marzo de 2018 Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 6

ANEXO I RESUMEN DE POBLACIÓN POR DISTRITOS Distrito Barrio Fecha Total Nº p120 CENTRO ESTE 47571 21 Centro 01-ene-18 33006 14 Cimavilla 01-ene-18 2700 1 Laviada 01-ene-18 11865 5 55829 24 Ceares/Ciares 01-ene-18 16032 7 El Bibio 01-ene-18 4306 2 El Coto 01-ene-18 9526 4 L' Arena 01-ene-18 16533 7 Les Mestes 01-ene-18 3545 2 Viesques 01-ene-18 5887 3 LLANO OESTE 39683 17 El Llano 01-ene-18 39683 17 49234 22 El Natahoyo 01-ene-18 15213 7 Jove/Xove 01-ene-18 3325 1 La Calzada 01-ene-18 24922 11 Moreda 01-ene-18 2598 1 Tremañes 01-ene-18 2540 1 Veriña 01-ene-18 636 0 Periurbano-Rural 21080 9 Cabueñes 01-ene-18 1447 1 Caldones 01-ene-18 432 0 Castiello Bernueces 01-ene-18 1129 0 Deva 01-ene-18 718 0 Fano 01-ene-18 220 0 Fresno 01-ene-18 540 0 Granda 01-ene-18 632 0 L`Abadía Cenero 01-ene-18 1420 1 La Pedrera 01-ene-18 781 0 Leorio/Llorio 01-ene-18 451 0 Llavandera 01-ene-18 357 0 Porceyo 01-ene-18 708 0 Puao 01-ene-18 214 0 Ruedes 01-ene-18 125 0 Samartin de Güerces 01-ene-18 331 0 San Andrés de los Tacones 01-ene-18 134 0 Santurio 01-ene-18 265 0 Serin 01-ene-18 284 0 Somió 01-ene-18 7279 3 Valdornón 01-ene-18 180 0 Vega 01-ene-18 3433 2 SUR 60811 27 Contrueces 01-ene-18 6472 3 El Polígono 01-ene-18 9904 4 Montevil 01-ene-18 8744 4 Nuevo Gijón/La Peral 01-ene-18 3186 1 Nuevo Roces 01-ene-18 4869 2 Perchera/La Braña 01-ene-18 4508 2 Pumarín 01-ene-18 16766 7 Roces 01-ene-18 3267 1 Roces Parroquia 01-ene-18 1411 1 Santa Bárbara 01-ene-18 1684 1 Pliego técnico: Red de recargas EMTUSA PC 5/18 Página 7