Biomoléculas Sexual. Célula

Documentos relacionados
TEMA 6. LOS SERES VIVOS

DESCUBRIMIENTO DE LOS ANIMÁCULOS DE UNA CHARCA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán

LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1

LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD 1. D. Borja Blanco Vives. Profesor de Biología y Geología 4ºESO

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

SERES VIVOS FUNCIONES VITALES CÉLULAS. Reproducción. Relación. Nutrición. Procariotas. Eucariotas. Plantas. Animales. Algas. Hongos.

El descubrimiento de la célula

3. Tipo de células eucariotas. Se diferencian dos tipos principales que son las constituyen los animales y las que constituyen los vegetales.

1. Actividades de evaluación, refuerzo y ampliación. 1. Qué características hicieron de la Tierra un planeta habitable?

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA

TEMA 5: LAS CÉLULAS Y LOS ORGANISMOS MÁS SENCILLOS

5.1 Qué es un ser vivo?

Tema 7. La clasificación de los seres vivos. Microorganismos

La célula. Por Pedro Álvarez Maíllo. 1. Marca las características comunes a todos los seres vivos. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes.

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La Célula. Unidad Fundamental delavida

TEMA 1 LOS SERES VIVOS La vida en la Tierra

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA 4DBH

Ciencias Naturales 1º ESO

A) Escribe las tres afirmaciones de la teoría celular: B) Define célula: A) Completa las siguientes frases:

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 1: Los seres vivos

T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR

BIODIVERSIDAD. Ámbito Científico-Matemático PMAR 2º ESO IES Columela

EXAMENES DE 3º y 4º ESO

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

La vida tuvo su origen en el agua, con organismos unicelulares parecidos a las bacterias actuales.

La organización del cuerpo humano

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

Los seres vivos. Tema 6. Biología y Geología

ATMÓSFERA (Capa de gases)

El descubrimiento de la célula

Examen 2º ESO, 1ª Evaluación ( I ) Principios básicos de los Seres vivos U.D.1

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

TEMA 1. La biosfera.

Unidad didáctica 1 La célula

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1. Unidad: CÉLULA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN

La célula. En que se diferencia una célula animal de una vegetal? Dónde se localiza el material hereditario?

UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR

FICHAS DE TRABAJO LA CÉLULA

TEMA 1. LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS

Evolución de la vida en la tierra:la Célula

Explorando el interior de los organismos vivos

1 El reino de los moneras

LOS SERES VIVOS 1. QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son seres activos (hacen cosas): Nacen se alimentan respiran se relacionan crecen mueren.

Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

Tema 6. Organización celular

Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16. Adaptación Curricular de Ciencias Naturales de 1º ESO

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

Microorganismos. Microbiología General 11-P

1 Los niveles de organización

LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. I.E.S. JUAN DE PADILLA. Santiago Pérez Rico. 1

La tierra, un planeta vivo

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago

Descubrimiento de la célula

La Célula: Unidad Fundamental de VIda

Docente :JORGE ALEXANDER AGUDELO BADILLO

Cuestionario preparatorio para prueba de biología grado 6- año 2013.

La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización.

1. Átomos 8. Especie (organismos con capacidad de reproducirse y tener descendencia fértil) 7. Organismo (ser vivo individual pluricelular)

U nidad. Niveles de organización de la materia viva. SUMARIO 1. Niveles de organización 2. Nivel de organización celular 3. Organización unicelular

Clasificación de los seres vivos

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

ADAPTACIÓN CURRICULAR LOS SERES VIVOS

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE

UNIDAD 1: LA BIOSFERA

PROTOTIPOS CELULARES

ESTUDIO DE LA CÉLULA

ANTON VAN LEEUWENHOEK

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Tema 1: el ser humano como animal pluricelular

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

LA CÉLULA PROCARIOTA

ACTIVIDADES DE APOYO. Nombre y apellido del estudiante: ESTUDIANTES DE SÉPTIMO EN GENERAL CON INDICADORES PENDIENTES POR SUPERAR

Comparación entre célula procariota y eucariota

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.

biología Cuaderno de ejercicios QUÉ ES UN SER VIVO?

La célula como unidad básica de los seres vivos:

Actividades del Tema 2: niveles de organización: nivel celular

AU-Biología-B00-2-Prueba de nivel

COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER GUIAS

TEMA 1. INTRODUCCIÓN.

Composición química de la materia viva (biomoléculas) Estructuras y funciones de la células Estructura y funciones de los tejidos

Respuesta libre. Lo más habitual puede ser que conozcan átomos que se han nombrado en esta unidad como: hidrógeno, carbono, oxígeno y nitrógeno.

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

1 Las condiciones para la vida

Componentes de la materia viva La célula

la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

Transcripción:

Biomoléculas Sexual Estrella de mar Célula Estímulo Plantas Reproducción

Enumera 15 seres vivos que no sean sólo del reino animal. De los anteriores, piensa cuáles son del mismo tamaño que el ser humano, cuáles son mayores y cuáles son menores. De qué están formados los seres vivos? Qué es una célula?

Qué significa macroscópico y microscópico? Un objeto es macroscópico cuando podemos verlo a simple vista sin ayuda del microscopio. Y es microscópico cuando sólo puede ser visto con un microscopio. Qué herramientas utilizamos para ver objetos de pequeño tamaño? Utilizamos los microscopios. Hay diferentes tipos? Cuáles? Los microscopios pueden ser ópticos o electrónicos. Los ópticos se utilizan para ver objetos cuyo tamaño es del orden de la micra (la millonésima parte de 1 metro). Los electrónicos se utilizan para observar estructuras hasta 1000 veces más pequeñas.

Qué tamaño tiene una célula?

Cuáles son las estructuras básicas de una célula? Membrana celular Citoplasma Agua y sustancias disueltas Regula el intercambio de sustancias Orgánulos Núcleo Contiene el ADN o material genético

Qué dos tipos de células podemos encontrar según su núcleo? Dibújalas. Tipos de células Procariota Más pequeña y antigua Son las bacterias Eucariota Más grande y moderna Reino Animal, Vegetal y otros Vegetal Animal Material genético disperso en el citoplasma. Sin un verdadero núcleo.

Cuál es? Qué nombre recibe? Se llama mitocondria. Qué estructura tiene? Dibújalo. En qué células se encuentra? Se encuentra en las células eucariotas, tanto animales como vegetales. Cuál es su función? Se encargan de la respiración celular. Suministran la energía necesaria a la célula para que pueda realizar su actividad, son como centrales energéticas.

Cuál es? Qué nombre recibe? Se llama cloroplasto. Qué estructura tiene? Dibújalo. En qué células se encuentra? Se encuentra en células vegetales. Cuál es su función? Su función es captar la luz del sol gracias a un pigmento llamado clorofila y realizar la fotosíntesis.

Cuáles son? Qué nombre reciben? Se llaman vacuolas. Qué estructura tienen? Dibújalos. En qué células se encuentran? Se encuentran en las células eucariotas vegetales. Cuál es su función? Son vesículas muy grandes que sirven para almacenar agua principalmente, aunque pueden contener también reservas o desechos.

Cuáles son? Se llaman flagelos, cilios y pseudópodos. Cómo son? Dibújalos. En qué células se encuentran? Aparecen en organismos unicelulares como amebas y protozoos y en células libres de organismos pluricelulares como el espermatozoide o los glóbulos blancos.

Qué son? Los cilios y los flagelos son prolongaciones móviles. Los cilios son cortos y numerosos, mientras que los flagelos son largos y escasos. Los pseudópodos son prolongaciones del citoplasma y de la membrana plasmática que arrastran tras de si al resto de la célula

Son todas las células iguales? Por qué? No, en un organismo pluricelular existen muchos tipos de células diferentes. Esto se debe a que cada una desempeña una función distinta. Qué son los tejidos? Y los órganos? Los tejidos son agrupaciones de células que realizan una misma función. Los tejidos a su vez se agrupan en órganos, que son estructuras más complejas. Por ejemplo, el estómago o el corazón. Tejidos Órganos Aparatos o sistemas

Tejidos animales Tejidos vegetales

Protozoo visto con un microscopio Seres vivos Formados por una sola célula Formados por muchas células Araña Ranita de San Antón Coral

Todos los seres vivos estamos formados por células musaraña Los seres vivos más pequeños tienen menos células

Tú comenzaste siendo una célula, luego dos, luego cuatro 2 células 4 células 8 células Cuántas células crees que tienes ahora?

50.000 mil millones! Es el número de células que tiene tu organismo! Células Músculo Células Esófago Células Capa grasa del abdomen Células Cartílago Glóbulos blancos Glóbulos rojos Células de la sangre Células Hueso

COMPOSICIÓN Porque todos están constituidos por SERES VIVOS presentan una Unidad de ORGANIZACIÓN FUNCIÓN Porque todos realizan tres formadas por CÉLULAS Funciones vitales Biomoléculas Procariotas NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN Eucariotas puede ser puede ser formadas por Animales Autótrofa Sexual Bioelementos Vegetales Heterótrofa Asexual

Fuentes: IES Suel Biología y Geología 1ºESO. Editorial Edelvives