Simposio Internacional de Residuos Electrónicos. Plataforma Residuos Eléctricos y Electrónicos para América Latina RELAC

Documentos relacionados
La Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

PROYECTO PARA ARMONIZACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS PARA AMERICA LATINA. Plataforma Regional de Residuos Electrónicos de PC para LAC

Cifras Parque LAC de residuos electrónicos. Propuestas de tratamiento y marco legal en LAC

Políticas publicas y Responsabilidades

El Caso de Argentina

Residuos Electrónicos y Responsabilidad Extendida del Productor en Chile

Residuos Electrónicos y Responsabilidad Extendida del Productor en Chile

Plataforma RELAC Panorama Latinoamericano Documento Recomendaciones

Inclusión de operaciones alterna1vas a sistemas de Ges1ón de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE en LA

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Niñez y Adolescencia

Panorama General de los Residuos Electrónicos de PC en Latinoamérica y el Caribe

El Derecho Comunitario en la CAN, es el proceso de integración andino que se caracteriza por la existencia de un ordenamiento supranacional

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Los RAEE en América Latina Simposio Nacional sobre RAEE, pilas y baterías en Bolivia

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

COPLAN desarrolla sus actividades en: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Área de acción de COPLAN.

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

GESTIÓN DE RAEE EN CHILE. SANTIAGO DE CHILE, 30 de Noviembre 2011

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Convenio público - privado Gestión Sustentable de Residuos de Equipos de Informática

Instituciones y Políticas de fomento a Pymes en América Latina: Panorama actual y desafíos. Carlo Ferraro

AVANCES Y VACIOS NORMATIVOS DE LAS LEGISLACIONES LATINOAMERICANAS SOBRE RESIDUOS ELECTRONICOS

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

Grupo de Trabajo Censo CEA CEPAL Venezuela

Marco legal de Gestión de RAEE en Colombia

de las actividades que desarrollará el Comité Ejecutivo que empieza hoy se considerará la propuesta del programa bienal de la mencionada red.

GESTION AMBIENTALMENTE RACIONAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Bienio VIII Conferencia Estadística de las Américas

Manejo de residuos tecnológicos en Chile

IMPLEMENTACIÓN LEY Santiago, 18 de Mayo de 2017

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

TIC y Salud en Latinoamérica

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

Por una nueva gobernanza energética

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA

Computadores para Educar

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

GRUPO DE INDUSTRIAS CREATIVAS Y DE CONTENIDOS. Lic. Pilar Montarcé Noviembre 2006

INTRODUCCIÓN A LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Políticas empresariales para la Gestión de Residuos Electrónicos para LA. SONY Latin America Inc.

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

Ref: Plataforma Regional sobre basura electrónica de computadores personales en América Latina y el Caribe Proyecto número:

ORLANDO SÁENZ Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales ÁNGELA MARÍA PLATA Universidad Sergio Arboleda MARIA TERESA HOLGUÍN Universidad Libre

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Gestión Ambiental de RAEE y de Residuos de pos consumo

Sesión S1 T3: Informe Regional de la OPS/OMS Situación Actual de Agua y Saneamiento en la Región

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe. Resultados Obtenidos

Proyectos e iniciativas latinoamericanas para la gestión de residuos electrónicos Un análisis transversal

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

PLATAFORMA IBEROAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN EN GESTIÓN TERRITORIAL

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

GESTIÓN DE RAEE EN COLOMBIA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA - CEPAL. Programa de Trabajo

El panorama de la institucionalidad social en Centroamérica y República Dominicana, en el marco de las tendencias latinoamericanas

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GESTION Y MANEJO DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN EL PERU

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE

Foro sobre el Ciclo Productivo del Reciclaje de Residuos Electrónicos en México INECC/SEMARNAT y CANIETI

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS Avances y desafíos en América Latina y el Caribe

DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN N DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS NICOS. Ing. Oscar Espinoza IPES //

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

MEMORIA EXPLICATIVA DE ACTIVIDADES

Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del

Lineamientos para el diseño de política pública Promoviendo la inclusión social de las juventudes

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

America Latina y el Caribe

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO ECONOMICO ROKAEL CARDONA

Gestión y Gasto Social Modelo de Análisis

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México,

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

Transcripción:

Simposio Internacional de Residuos Electrónicos Reunión de Redes 8 Plataforma Residuos Eléctricos y Electrónicos para América Latina RELAC 27 de agosto 2016 Universidad Nacional de La Plata La Plata, Argentina

Generación de RAEE: LAC Estimaciones de la Generación de RAEE y PC Waste 2010 País Poblacion [Mio.] Generación RAEE total [t] Generacíon RAEE por hab. [kg/cap.] PC Waste total [t] PC Waste por hab. [kg/cap.] Argentina 40.5 120'000 3.0 - - Bolivia 10.9 30'000 2.8 - - Chile 16.8 70'000 4.2 10'500 0.63 Colombia 46.3 110'000 2.4 10'000 0.22 México 112.3 300'000 2.7 - - Perú 29.5 100'000 3.4 9'500 0.33 Total países 256.3 730'000 2.8-3.1 30'000 0.3-0.4 Total LAC 600.0 1.5-1.8 Mio. 2.5-3.0 150'000-200'000 0.25-0.35 RAEE toneladas 1.5 1.8 millones de PC Waste 150.000 200.000 toneladas Fuente: EMPA

Marco Legal. Panorama Latinoamericano Brasil: Inclusión de los RAEE en la Ley General de Residuos Argentina: Proyecto de Ley del Senador Filmus aprobado media sanciónnen el Senado. Resolución para Provincia de Buenos Aires (Res 389_ 2010) Chile: Ley Fomento de Reciclaje y REP Perú. Reglamento Nacional para la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos en el Perú (DS Nº 001-2012) México: Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos menciona RAEE como residuo especial Costa Rica: Decreto Ejecutivo 35933-S publicado el 5 de mayo 2010, establece el Reglamento para la Gestión de Residuos Electrónicos Uruguay: Inclusión de los RAEE en Ley General de Residuos Colombia: 3 Resoluciones sobre Computadores y Periféricos, Pilas y Acumuladores, y Bombillos; Proyecto de Ley en proceso. Fuente EMPA/RELAC

D. Ott 2014

Nuevas Tendencias en LAC Ingreso de nuevos actores internacionales: StEP, ITU, PUND, ONUDI. Cambio de discurso: de una problemática de residuos a MineríaUrbana. Profesionalización de gestores: inclusión gestores internacionales, jointventures, exigencias de las OEM, procesos de auditorías. Ampliación de la figura comercial de los gestores: de empresa a propuesta social (fundaciones) Proyectos de reacondicionamiento a reciclaje (de fundación a empresa) Proliferación de campañas de recolección D. Ott /U. Silva

www.residuoselectronicos.net

PLATAFORMA RELAC Plataforma RELAC es una iniciativa regional asociativa que cuyo objetivo es articular y concertar las actividades de una red multisectorial autónoma que en el marco de las particularidades de latinoamérica (LA), asegure la búsqueda de soluciones armonizadas para la gestión integral de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la Región

Componentes COMPONENTE 1 GENERACIÓN DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN APLICADA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN COMPONENTE 2 PROMOCIÓN DE UN MARCO LEGAL DESARROLLO DE CAPACIDADES CREACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS MODELO DE NEGOCIO SOCIAL PARA GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS FORMACIÓN DE PROFESIONALES COMPONENTE 3 GESTIÓN COMUNICACIONAL ARTICULACIÓN DE INICIATIVAS Y ASOCIATIVIDAD DE ACTORES DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

EVOLUCIÓN DE TRABAJO Sociedad de la información Tecnologías de información y comunicación Transferencia de residuos Residuos electrónicos a nivel regional Desarrollo técnico Medio ambiente Valorización

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO ASOCIATIVIDAD PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN ARMONIZACIÓN REGIONAL

ACNPML IDRC / SUR ASOCIATIVIDAD PLATAFORMA RELAC EMPA ACEPESA- Costa Rica IPES - Perú CNPML- Colombia CRCBAS EQUIDAD UNDP ECONORMAS Mineria Urbana UNESCO CEPAL STEP UNIDO Argentina Brasil Chile Costa Rica Perú México DELL OLIDATA

PROGRAMA DE TUTORIAS SEIS UNIVERSIDADES DE LA TUTORES ASOCIADOS CUATRO TESIS

ARTICULACIÓN ARMONIZACION REGIONAL Lineamientos para la gestión de RAEE en LA Mesa Regional de trabajo publico privado principios gestión Instrumento que contiene los conceptuales cruciales para la creación de una corriente de de RAEE en LA

OBJETIVO DEL PROYECTO Iniciar un proceso de armonización sobre las directrices y principios para la gestión de Residuos Electrónicos en Latinoamérica. Este será un trabajo colectivo liderado por el sector publico y privado y se consolidará en la construcción de un instrumento que contenga los principios conceptuales metodológicos cruciales en la creación de una corriente específica de gestión para los residuos electrónicos de aparatos eléctricos y electrónicos en LA.

Trabajo Futuro Reforzar y fortalecer el componente regional Actualización del documento Integración y articulación con nuevos actores que emergen en el trabajo RAEE. Compromisos de implementación y de difusión de los actores. Reformulación de Agenda de trabajo de acuerdo a los nuevos proyectos componente regional Reformulación de Plataforma RELAC

PLATFORMA RELAC PUNTOS FOCALES CHILE SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación CSTA RICA ACEPESA Asociación Centroamericana para la Salud y el Ambiente COLÔMBIA Centro de Producción Más Limpia de Colombia PERU IPES Promoción del Desarrollo Sostenible

Financiamiento Organización Anos Proyecto Monto /US IDRC 2004 2011 EMPA 2010 2013 Tres proyectos de investigación aplicada. Construcción documento lineamientos Reuniones internacionales y estudios Otros 2013 Reunión Internacional 5000.oo 850.000.oo aprox. 50.000.oo aprox.

Muchas Gracias ucasilva@sitiosur.cl www.residuoselectronicos.net