o^ufitema loowte de jíuáíicia Qj$iov nc a de Q^uenoá

Documentos relacionados
Suprema Corte de Justicia. Provincia de Buenos Aires

MODELO NOTIFICACIÓN - FORMULARIO Nº 1

(E/ufiiema ^ov-te de jfuáticia. o!ñ.ovincta de offiuenoá o^heó- ACUERDO N Anexo I

ANEXO I REGLAMENTO PARA EL SORTEO DE MEDIADORES. LEY Decreto Reglamentario 2530/2010 PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ENTRADA N. Secretaría de Servicios Jurisdiccionales

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

Ley Nº Registro de Actos de Última Voluntad de la Provincia de Jujuy

Resolución 1695/2013

control del Tránsito y la Seguridad Vial autorizándolos a fiscalizar, juzgar conductas y

Protocolo. Procedimiento de Impugnación OFICINA JUDICIAL DEL FUERO PENAL

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 29 de septiembre de 2011

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental.

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente ley nº 5.791/13, la Resolución General de la Comisión Arbitral 03/2.008; y,

Universidad Nacional de Lanús

CURSO DE ASPIRANTES A SECRETARIOS

INSTRUCTIVO RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES DIGITALES.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda

Resolución Directoral Nº EF/75.01

RESOLUCIÓN Nº 0030 SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 07 JUL 2011

Actualízanse los regímenes arancelarios percibidos por los Registros Seccionales. Modifícase la Resolución Nº 314/02. B.O.

Que la Resolución N 2028/03 incorpora al Convenio el incremento de la Planta Funcional en 60 hs. Cátedra para una segunda división de 3er.

REGLAMENTO. Oficina de Violencia Intrafamiliar. Barrio Juan Domingo Perón (Circuito 5)

APRUEBAN DIRECTIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEOS RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

ACTUACIONES JUDICIALES: MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

ANEXO I Procedimiento interno regulatorio para el trámite de autorización de viaje y/o misión al exterior.

PROYECTO 8152 DE LEY EXPTE.O-117/13. NEUQUÉN, 7 de junio de 2013 (*) Oficio Nº SEÑORA PRESIDENTA:

SISTEMA RECETARIO SOLIDARIO

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

JUNTA ELECTORAL DEL UNIDAD CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EL SECRETARIO DE LA GESTION PUBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

REGLAMENTO DE USO DEL SISTEMA DE GESTION LEX DOCTOR EN INTERNET INDICE

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL LA PROCURACIÓN

Responsables. Inscripción. Requisitos

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS LEXNET LEXNET Y EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS PROCESALES EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Acordada nojs /2016 Expte. na 4259/2016

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS. Apruébense los nuevos niveles tarifarios. Déjase sin efecto la Resolución Nº 1870/09.

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Resolución General 434/2012 (Boletín Oficial Nº , 25/04/12)

Resolución DG Nº 34/12. Buenos Aires, 29 de febrero de 2012.

ENTRADA N. Secretaría de Inicios Jurisdiccionales. efe ^ e/iú ó ACUERDON LA PLATA,22 de /M^T^o de 2017.

INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

VISTO: El Expediente N 862/13, caratulado: "ASESORIA LETRADA DE GOBIERNO S/REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 2699 ; y

Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario PRODUCCION AGROPECUARIA. Resolución 8590/2008

DECLARACION JURADA PARA SOLICITAR AUTORIZACION DE TRABAJO DE NIÑOS Y NIÑAS EN ESPECTACULOS ARTISTICOS

el curso de la implementación del Acuerdo N 3733, y sus normas ampliatorias

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN.- En la ciudad de Montevideo, el.., entre POR UNA PARTE: EL SEÑOR RECTOR DE LA

RESOLUCION DE JEFATURA Nº J-OCMA/PJ LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

LA PLATA, VISTO la Ley Nº , el Decretos Nº 130/10 y sus modificatorios; y

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO PARTIDO EVOLUCIÓN POLÍTICA

Inscripción registral de sociedades anónimas con participación de otras sociedades en la Provincia de Salta

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

TURNO DE OFICIO NORMAS DE ACTUACIÓN DE LETRADOS DEL TURNO DE OFICIO EN MATERIA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL.

SERVICIOS DE SALUD. B.O.: 09/06/09 Ministerio de Salud. Por ello, LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE:

Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos

CIRCULAR N 11 SANTIAGO, 23 DE ABRIL DE

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO:

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

PRECALIFICACIÓN PROFESIONAL OBLIGATORIA:

REGISTRO DE PROVEEDORES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

ORDENANZA VIII-0541-HCD-2013 RÉGIMEN ESPECIAL PARA REGULARIZACIÓN DE OBRAS TERMINADAS

Publicado en el Boletín Oficial de Salta N el día 14 de Agosto de 2008.

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACION RESOLUCIÓN N 163

11-Cambio de Situación de Revista

REGLAMENTO DE LAS OFICIALIAS DE PARTES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. P.O. No. 91, martes 13 de noviembre de 2001.

Instructivo Cierre Temporario

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

Resolución General AFIP Nº 3418/2012

VISTO, el Digesto de Normas Técnico -Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo XIV, Sección 1ª, y

EXHORTO DE URUGUAY A ARGENTINA CASO FRIGORÍFICO CONDARCO preparado por María Blanca Noodt Taquela 1

t1ios ES~COPIA :F'IEL

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REGLAMENTO DE LA OFICINA DE TASAS JUDICIALES TITULO PRIMERO: DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE TASAS JUDICIALES.

INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, la Ley de. Marca Colectiva nº , su Decreto reglamentario nº 1384/08 y,

ACTOS DE COMUNICACIÓN EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL.

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ORDENANZA FISCAL N.º 2 ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE PUBLICACIONES DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Comisión Nacional de Valores

Actos y Diligencias Procesales -Segunda Parte-

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D

SOLICITUD DE INFORME DE TESTAMENTOS. Nuevo formulario Entrada en vigencia: 12/2015

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Resolución General AFIP N 3839/2016

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA VBRFMA N 014/08 La Paz, 17 de marzo de 2008 VISTOS Y CONSIDERANDO:

Transcripción:

o^ufitema loowte de jíuáíicia Qj$iov nc a de Q^uenoá QT^tteA, _ J Ref. Nota E. 116/11 - Sec. Planif. La Platal de Ql^n^ni^ de 2012 VISTO: El régimen de mediación prejudicial impuesto por Ley 13.951 y sus decretos reglamentarios (N s 130/10 2530/10, 132/11); Y CONSIDERANDO: Que para dicho mecanismo alternativo de resolución de conflictos resultan de particular importancia las notificaciones de las audiencias que se fijen. Que en este sentido, esta Suprema Corte en aras de favorecer la consolidación de este instituto ha dispuesto por Resolución N 1906/12 la suscripción de un Convenio de Colaboración Recíproca con el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, a fin de establecer un mecanismo alternativo para la gestión de las referidas diligencias con intervención de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, sus Delegaciones y Juzgados de Paz que integran este Poder Judicial, dentro de los límites y modalidades que se establecen en la presente ( ver considerandos Resol, cit.). Que el texto del mencionado Convenio fue aprobado a través de la Resolución aludida en el párrafo antecedente (art. I o ); y suscripto por la Presidencia de este Tribunal con fecha 30 de agosto de 2012 (conf. art. 2 o Resol cit). Que al propio tiempo, se encomendó a la Secretaría de Planificación la elaboración de las reglamentaciones necesarias para la efectiva implementación del diligenciamiento de las cédulas de notificación del procedimiento de mediación, ello con la cooperación de las áreas pertinentes (art. 3 o Resol, cit.) POR ELLO, la Suprema Corte de Justicia en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: presente. Artículo 1: Aprobar el Reglamento que como Anexo I forma parte del

Artículo 2: Aprobar el formulario de cédula de notificación, cuyo modelo se agrega como Anexo II, a los fines de la mediación prejudicial obligatoria (artículos 10 ley 13951 y 9 Decreto N 2530/10). Artículo 3: Aprobar el modelo de listado de cédulas, que obra como Anexo III de la presente, que deberán utilizar los Colegios de Abogados situados en las cabeceras departamentales y sedes descentralizadas indicadas en la Cláusula Segunda del Convenio de Colaboración Recíproca, registrado bajo el número 261. Artículo 4: Regístrese y comuniqúese. Publíquese.

fy*ema ju&cia éftovtncta de < @ueno

Q /ufitema C icc, tte c e j^uáticia éffiovtncta cíe Qí^iteá Anexo I Reglamentación para las notificaciones por cédula correspondientes al régimen de mediación prejudicial con intervención del Poder Judicial. I. PARTE GENERAL Artículo 1: Las cédulas de notificación de las audiencias que se fijen en un procedimiento de mediación podrán diligenciarse a través del mecanismo establecido en el presente Reglamento. Artículo 2: El diligenciamiento de las cédulas de notificación a las que se refiere el artículo anterior, podrá ser realizado a través de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, sus Delegaciones y Juzgados de Paz, según correspondiere. Dichas dependencias cumplimentarán las diligencias a efectuarse dentro del ámbito de su jurisdicción. Artículo 3: Durante la feria judicial no se recibirán ni diligenciarán cédulas de notificación de mediación por las dependencias de este Poder Judicial. Artículo 4: No rige respecto de las cédulas comprendidas en este reglamento el carácter urgente y la habilitación de días y horas inhábiles para su diligenciamiento. Por tanto no es aplicable a la tramitación de dichas diligencias el servicio de guardia previsto en el artículo 161 del Acuerdo 3397. Artículo 5: Serán de aplicación al presente régimen en lo pertinente las prescripciones de los artículos 143 incisos a), b) - debiendo la devolución a que refiere practicarse al Colegio pertinente o profesional que corresponda según el caso-; c) -excluyendo sello y firma del Juzgado que se reemplaza por la del mediador interviniente, y las copias del artículo 120 del CPCC-; d), e) -la comunicación solo se realizará a la Dirección General-; f), g), i), j), k), 146 excepto su tercer párrafo-, el inciso e) in fine y el inciso j) -respecto a la habilitación de días y horas y las guardias- ;147 y 149 de Acuerdo 3397.

Artículo 6: Serán de aplicación al presente las disposiciones contenidas en los artículos 164,166,168 del Acuerdo 3397. Artículo 7: A los fines de la notificación de una audiencia en un procedimiento de mediación el domicilio donde debe diligenciarse revestirá carácter de denunciado (art. 9 in fine Decreto N 2530/10), debiendo observarse a sus efectos las prescripciones de los artículos 175, 176, 179, 180 inciso a) y d), 181,183,184,185,186 del Acuerdo 3397. Artículo 8: En caso que el mediador libre la cédula bajo responsabilidad de la parte interesada (art. 9 in fine Decreto 2530/10), será de aplicación el artículo 189 del Acuerdo 3397. II. DE LAS NOTIFICACIONES II. i Notificaciones Cláusula Segunda del Convenio de Colaboración Recíproca Artículo 9: Los Colegios departamentales y sus sedes descentralizadas de la Cláusula Segunda del Convenio de Colaboración Recíproca- registrado bajo el número 261- a fin de proceder a la recepción prevista en el inciso a) de la mencionada cláusula, controlarán el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 9 del Decreto N 2530/10 respecto de los instrumentos que remitirán para su diligenciamiento por dependencias de este Poder Judicial Artículo 10: Los Colegios de Abogados referidos en el artículo anterior, remitirán a las Oficinas o Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones con idéntico asiento territorial, dentro de las dos primeras horas de labor judicial, con personal autorizado a tal fin las cédulas a diligenciar por dichas dependencias. Las remisiones serán acompañadas de un listado confeccionado por duplicado suscripto por personal autorizado del Colegio, en el que se consignará el Colegio Departamental remitente y/o sede descentralizada,

odufitema 'Recríe de j^uáticia $Xovincia de Q^uenoA Qi/íiieA número de orden destinatario, número de causa, carátula del expediente, domicilio denunciado y devolución, lugar y hora de entrega. El original de la lista será devuelto conformado y la copia quedará en la dependencia receptora. Artículo 11: Las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones devolverán las diligencias practicadas, adjuntando una planilla que será conformada por personal autorizado del Colegio profesional correspondiente, al momento de su retiro y que será archivada en la dependencia. Dicha devolución se practicará dentro del día hábil siguiente a la entrega de las diligencias en la Oficina o delegación por los funcionarios intervinientes. Artículo 12: La remisión y devolución con retiro a que se refieren los artículos antecedentes se hará por intermedio de quien se encuentre expresamente autorizado al efecto por el Colegio profesional. Artículo 13: Cuando la diligencia deba cumplirse en un Departamento Judicial o Partido distinto de la sede del mediador emisor, en caso de corresponder por el domicilio del tramite, las cédulas serán presentadas por los profesionales mencionados y recibidas en los Colegios departamentales o sedes descentralizadas referidas en la Cláusula segunda del Convenio de Colaboración Recíproca; y se dará cumplimiento al tramite establecido en los artículos precedentes. Artículo 14: Las Oficinas y Delegaciones procederán, en el mes de enero de cada año a la destrucción de las planillas de contralor interno archivadas en la dependencia y el registro de Mesa de Entradas cuya antigüedad supere un (1) año y los instrumentos no retirados cuya antigüedad supere los treinta (30) días contados desde la fecha de su diligenciamiento.

II. 2 De las notificaciones de la Cláusula Quinta del Convenio de Colaboración Recíproca. Artículo 15: Las cédulas cuyo diligenciamiento corresponda a los Juzgados de Paz y sedes descentralizadas detalladas en la Cláusula Quinta del Convenio de Colaboración Recíproca - registrado bajo el número 261- serán presentadas por los propios mediadores, o sus autorizados, durante todo el horario judicial, todos los días del año en que ordinariamente funcionen los organismos involucrados de este Poder Judicial. Se entregará un recibo como constancia de recepción. Una vez diligenciado el instrumento, dentro del término establecido en el presente Reglamento, será puesto a disposición del interesado quien podrá retirarlo presentando el recibo otorgado. A falta de presentación de dicho recibo el instrumento solo podrá ser retirado por las personas allí autorizadas o su firmante, debiendo presentar documentación que permita individualizarlos fehacientemente, dejando constancia de dichas circunstancias. Artículo 16: Las cédulas ya diligenciadas que hubieren sido recibidas en los Juzgados de Paz y sedes descentralizadas, en el modo indicado en el artículo precedente, y que no fueren retirados por los interesados dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la fecha de su diligenciamiento serán destruidas por la dependencia donde se encuentren reservadas en enero de cada año.

^u^viema ^orte de jfuóticia < fiievéncia de <é% uenoá QT^tieá Anexo II Ley 13951 Mediación Prejudicial Obligatoria Fecha de recepción en Ofic./Deleg. o Juzgado de Paz PODER JUDICIAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES CEDULA DE NOTIFICACION NOMBRE DEL MEDIADOR Sello del órgano (Solo para extraña jurisdicción - art. 9 inc. 6 in fine Decr. N 2530/10-) DOMICILIO DEL MEDIADOR NOMBRE DEL/ LOS REQUERIDO/S DOMICILIO NRO PISO DTO. TIPO DE DOMICILIO DENUNCIADO SI UNIDAD LOCALIDAD/PARTIDO OBSERVACIONES ESPECIALES Bajo responsabilidad de la parte (Indicar por SI - NO según corresponda) (testar lo que no corresponda) Sl/NO copias Sl/NO N de orden Expte. N ZONA FUERO N ORG. DEP. JUD. En fs. PERSONAL

Notifico a Ud. en mi carácter de mediador designado en la causa " ", Expíe N, Matrícula, correo electrónico: " "; teléfono:, haciéndole saber que se ha fijado audiencia para el día del mes de del año 20 a las horas, en la oficina cuyo domicilio se encuentra sito en calle N de la ciudad de, de la Provincia de Buenos Aires. En cumplimiento de los requisitos establecidos por el artículo 9 del Anexo I del Decreto N 2530/10 se le hace saber los siguientes datos: NOMBRE DEL/ LOS REQUIRENTE/S Y SU/SETRADO/S: DOMICILIO/S DEL/ LOS REQUIRENTE/S: DOMICILIO DEL/ LOS LETRADO/S DEL/ LOS REQUIRENTE/S: OBJETO DE LA MEDIACION: IMPORTE DE LA MEDIACION: Se adjunta copia del formulario inicio (artículo 10 Ley 13951). "ARTICULO 14 - LEY 13951: En los casos de incomparecencia injustificada de cualquiera de las partes a la primera audiencia, cada uno de los incomparecientes deberá abonar una multa equivalente a dos (2) veces la retribución mínima que le corresponda percibir al Mediador por su gestión. Habiendo comparecido personalmente y previa intervención del Mediador, las partes podrán dar por terminado el procedimiento de Mediación. ARTICULO 15- LEY 13951: Será obligatoria la comparecencia personal de las partes y la intervención del Mediador. A las sesiones deberán concurrir las partes personalmente y no podrán hacerlo por apoderado, exceptuándose a las personas jurídicas y a las personas físicas domiciliadas a más de ciento cincuenta (150) kilómetros de la ciudad asiento de la Mediación, que podrán asistir por medio de apoderado, con facultades suficientes para mediar y/o transigir." QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO. Para su diligenciamiento pase a la Oficina/Delegación de Mandamientos y Notificaciones/ Juzgado de Paz de, de de 20. Firma y sello del mediador

Q^ufitema Icoríe de jfudücia < fíiovtncta de Qj$uen&á QT^itea COLEGIO DE ABOGADOS DEPARTAMENTO JUDICIAL: SEDE DESCENTRALIZADA: Anexo III Hojan _ N DE ORDEN N CAUSA DESTINATARIO CARATULA DOMICILIO DENUNCIADO Devolución (Tugar), del mes de_ Hora de entrega: del 20 Firma y sello de personal autorizado