Título del Trabajo o Informe

Documentos relacionados
Título del trabajo. Cristian Rojas & Miguel Gutiérrez. Enero Nombre de la institución. Nombre del departamento. Nombre de la asignatura

G10_INGRID_YULIETH_GARCIA_SEGURA_PROYECTO_FASE 3

Palacios, María Reneé Castellanos, Sonia Isabel García, Matilde Jesús Bartolón, Emiliano Virgilio 13/09/2015

NORMAS APA. Iris Azucena Arreaga Glodi Simei Rivera Sacalxot Hilda Esperanza Cruz González

Normas APA. Compendio. 13 de septiembre del 2015 Grupo 1.

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

Entrega definitiva del Trabajo de Grado Tesis II

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. E.T.S. Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid

Criterios para la elaboración y entrega de tesis (actualización 2013)

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM.

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI. Normas APA

Redacción de un manuscrito

CONVOCATORIA. 3er. FORO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros

FORMATOS. Portada. MP-001-PR-01-P03-F01 / F1 RI-004 Formato para publicaciones. CÓDIGO MP-A00-PR07-P04-F01 Rev. 0 PÁGINA 1 DE 11


ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIDAD DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Dirección de Trabajo de Integración Final Convenio UCA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Criterios para estructurar el Trabajo Fin de Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Escuela de Relaciones de Lleida

Qué son las normas APA?

INTRODUZCA TÍTULO DEL TRABAJO.

TITULACIÓN DE INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Manual administrativo - financiero para la empresa Zapad Vostok Exportaciones Cía. Ltda.

Guía para la elaboración de la tesis del Programa de Maestría en Intervención Psicológica

GUÍA DE TRABAJO FINAL

NORMAS EDITORIALES JURI-DILEYC OPEN ACCESS

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN TE TESIS LIC. EN PSICOPEDAGOGÍA

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL

TUTORIAL PARA CONFIGURAR EL FORMATO DE UNA TESIS O UN SEMINARIO CON OPENOFFICE O LIBREOFFICE. Marcelo Rioseco Pais

Breve guía para la entrega de manuscritos a publicar

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

Recomendaciones para la presentación en papel

ANEXO C. GUÍA PARA REDACCIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN FORMATO DE LAS NORMAS APA

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

Orientaciones para la Presentación de Proyectos de Investigación en el IESTP DE LA CONSTRUCCIÓN CAPECO

Instrucciones para autores de formato y estilo

PROTOCOLO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO MODALIDAD PASANTÍAS

ANEXO 1 NORMA DE ESTILO DEL DOCUMENTO DE PERFIL DE TESIS

Qué es APA? Formato Citar. Referencias. Bibliografía. Formatos en MSWord. Videos de apoyo. Referencias

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACÁDEMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS. Autor del T.F.M. Badajoz, fecha de convocatoria del trabajo.

RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

TÍTULO DEL LIBRO (ARIAL 20, NEGRITA, VERSALITA)

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA

GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

Documento revisado y compilado por el Comité Curricular Central

Guía para presentar un trabajo académico 1

Estilo REDUMATE En el caso de los posters no deben incluir un resumen o abstract Contenidos

FORMATO DE PRESENTACION PARA EL INFORME DEL TRABAJO DE TITULO

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE

XX JORNADAS DE JOVENES INVESTIGADORES ASOCIACION DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) LA CIUDADANÍA Y EL DESARROLLO SOCIAL

Estilo Chicago para la presentación de trabajos escritos. Sistema de Bibliotecas UPB

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO CRITERIOS PARA LA CALIFICACIÓN

ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA

INDICACIONES A LOS AUTORES

INSTRUCCIONES AUTORES

Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA

Elementos del proyecto

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Proyecto para mejorar el proceso de otorgamiento de licencia de funcionamiento en las municipalidades

Organiza: Formato general del trabajo Papel: Espaciado: Márgenes:

EL PROYECTO DE TRABAJO DE GRADO

NORMAS GENERALES PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA

I.- INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

Organización del trabajo escrito según normas APA. Zarina Durango Herazo 1

CONALEP CANCUN 2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS SIN REVISIÓN DE PARES

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE RESUMENES EXTENDIDOS

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS CON REVISIÓN DE PARES

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association

Se recomienda utilizar, dada su simplicidad, claridad y legibilidad, alguno de los tipos de letra siguientes:

NORMAS DE PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN INDICACIONES PARA LOS AUTORES

Construcción Artículo. Profesor. Alvaro Andrés Coral Vallejo

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado

Trabajo de Metodología Sobre Las Normas APA

COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 8 Cuajimalpa

Resumen de los. lineamientos para la. impresión del. trabajo de titulación

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA TESIS ESTRUCTURA

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

NORMAS BÁSICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS (ALUMNADO) 1. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL

Estilos para la Redacción de Trabajos Científicos ajustadas al Manual de Estilo de Publicaciones de la. Asociación Psicológica Americana

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE TEXTOS GUÍAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales

Transcripción:

Título del Trabajo o Informe Informe para la Feria de la Ciencia, el Emprendimiento y la Agro-industria o para optar al título de Bachiller Técnico Colegio El Carpinelo, Itaguí Nombre y Apellidos Completos del estudiante(es). Febrero 2017.

ii Objetivo General Se redacta un sòlo objetivo general Objetivos Especìficos Se redactan 3 objetivos específicos Todos los objetivos empiezan con un verbo en infinitivo, terminado en ar, er, ir. Todos los objetivos están formados por 3 partes: Verbo en infinitivo, objeto (Què) y condición (Cuando, còmo, dònde, para què, porquè, cuànto). Ejemplo de un objetivo: Construir una cancha polideportiva en el Barrio Campo Valdès. Verbo: Construir Objeto: (Què) Una cancha polideportiva Condiciòn: (dònde) en el Barrio Campo Valdès

iii Justificación En este espacio se debe redactar un texto de máximo una página donde se describa la importancia del proyecto o trabajo; también debe mencionarse los aspectos generales del proyecto y su aplicación en la solución de problemas, nivel de innovación, uso de material reciclado, etc.

iv Abstract (Resumen en Inglès) Este es un documento de Word de ejemplo que puede ser usado como plantilla para dar formato a un trabajo o informe. El abstract o resumen debe contar con 350 palabras o menos.

v Tabla de Contenidos Justificación Abstract Lista de Tablas y Figuras (en caso de utilizarse) Capítulo 1 Introducción e información general... 1 Título 2... 1 Título 2... 1 Título 3.... 1 Título 3.... Error! Marcador no definido. Capítulo 2 Desarrollo del cuerpo del trabajo... 2 Título 2... 2 Título 3.... 2 Título 3.... 2 Capítulo 3 Resultados obtenidos y conclusiones.... 4 Lista de Referencias... 5 Espacio para Planos o Dibujos... Error! Marcador no definido.

vi Lista de Tablas y Figuras (en caso de utilizarse) Tabla o Figura 1. El título debe ser breve y descriptivo... Error! Marcador no definido.

1 Capítulo 1 Introducción e Información General (explicación del proyecto) Título 2 Debe haber solo un salto de línea entre párrafo y párrafo, este salto de línea se puede hacer presionando la tecla ENTER. Para añadir un capitulo adicional se debe crear un salto de página entre los dos capítulos, esto se puede hacer tecleando CTRL + ENTER al final del párrafo previo al nuevo párrafo. Título 2 Usa los subtítulos consistentemente. Revisando constantemente el espaciado, mayúsculas y puntuación. Título 3. El uso de estilos es de ayuda a la hora de generar una tabla de contenidos. Este documento de ejemplo usa los títulos, subtítulos y demás estilos para generar automáticamente la tabla de contenido, lista de tablas y lista de figuras. Este documento está configurado para seguir las normas APA.

2 Capítulo 2 Desarrollo del Cuerpo del Trabajo (argumentación teórica y conceptual) Las tablas y figuras junto con el texto deben ser puestos en la misma página donde son mencionados por primera vez en el texto. Las tablas y figuras grandes deben ser agregadas en una página separada. La tabla 1 es más grande que media página y por lo tanto fue agregada en una página para sí misma. La página antes de la figura debe ser una página llena de texto a menos que esta esté al final del capítulo. Esto aplica incluso si un párrafo debe ser dividido en varias páginas. Título 2 Tablas y figuras deben ser puestas en páginas diferentes independientemente de su tamaño. No se debe dejar espacios en blanco en las páginas de texto, pero es posible dejar espacio en blanco en páginas que solo contienen tablas y figuras. Título 3. Tablas y figuras pueden ser puestas en un apéndice al final de la tesis o disertación. Si se hace esto se debe estar seguro de indicar que las tablas y figuras están ubicadas en el apéndice. Esto puede ser a través de paréntesis o con pies de página. Es posible poner todas o solo algunas de las tablas y figuras en el apéndice, si todas las tablas y figuras son puestas en el apéndice se debe indicar que Todas las tablas y figuras están ubicadas en el apéndice después de la primera mención de una tabla o figuras.. Título 3. Los títulos de las tablas deben ser puestos sobre las mimas. En el caso de las figuras deben ser puestos debajo. Todas las tablas deben contar con mínimo 2 columnas y una fila de títulos. Las tablas deben contar a menos con 3 líneas divisorias.

Estas líneas son la línea incluida en la parte superior de la tabla, la línea entre el la cabecera de la tabla y el contenido y la línea debajo de la tabla. 3

4 Capítulo 3 Resultados Obtenidos y Conclusiones (en el Anteproyecto sòlo se incluyen las Conclusiones) Más texto.

5 Lista de Referencias (Bibliografìa) Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional. Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M.,... & Taylor, J. (2010). Galaxy: a web based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in molecular biology, 19-10. Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php. Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P.,... & Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455. Esta lista de referencias incluye los link de internet pero con la fecha de la consulta o la descarga entre paréntesis.

6 Espacio para Planos o Dibujos En este espacio se deben incluir los planos; tanto de montaje como de despiece de las diferentes partes del proyecto o trabajo. Estos planos deben elaborarse con excelente calidad, con lápiz o micro-punta, con letra técnica, acotados con las medidas respectivas y explicaciones respectivas y en forma breve, y elaborados a pulso y con instrumentos o con algún software de diseño como el solidwork, el autocad u otro. Se pueden dibujar el isométrico y las vistas acotadas o las vistas de montaje y despiece; pero incluyendo todas las partes del proyecto. Normas Generales: 1. La fuente o tipo de letra es Times New Roman. Los tamaños son: Portada: 14, Tìtulos: 13 y Texto: 12. 2. Las márgenes son: Izquierda y superior de 4 cm; derecha e inferior: 3 cm. 3. Los equipos son máximo de 3 estudiantes excepto un caso especial o autorizado por La Coordinaciòn Acadèmica o La Coordinaciòn de Proyectos. 4. El proyecto debe cumplir con los siguientes requisìtos: - El uso de materiales reciclables, - La solución a un problema real, - Que sea innovador, - La aplicación de procesos de calidad, - Que estè terminado. 5. EL ANTEPROYECTO contiene todas las partes de este documento EXCEPTO la Tabla de Contenidos y los Resultados Obtenidos. Este Anteproyecto es muy breve o resumido porque es una idea inicial o propuesta.

7 6. El Anteproyecto se debe redactar en Tiempo Futuro porque es una propuesta y no se ha hecho; El Proyecto se debe redactar en presente porque se està haciendo.