Secretaría de Ambiente

Documentos relacionados
EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 CAMPAÑA MANEJO ADECUADO DE ACEITES USADOS DE COCINA

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Recolectados por el Servicio Municipal de Limpieza Pública

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO

SEPARADOR DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

materiales que por sus características no están aptos para ser utilizados nuevamente

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

Dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos. Programa Basural Cero. Gobierno y Servicios Públicos 2016

Desafíos de empresas chilenas en la implementación de la Ley REP y presentación de las experiencias de pilotaje REP en Chile. 13 de octubre de 2016

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

Departamento Administrativo de Planeación Municipal - Cali Colombia

E N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L AGENDA 17I18 I19 OCTUBRE CENTRO DE CONVENCIONES EUGENIO ESPEJO

RESIDUOS SÓLIDOS Y VERTIMIENTOS EN BRASIL! Aspásia Camargo!

Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica

MINISTERIO DEL AMBIENTE DEL ECUADOR

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

DIARIO - LA VOZ DEL INTERIOR - CBA

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Ecuador: Estrategia para la Erradicación de la Pobreza

Gestión Integral de Residuos Sólidos en La Pintana SU LOGO AQUI (CAMBIAR MASTER SLIDE)

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CUENCA

Índice. Castro-Cifuentes Página 7

II SEMINARIO INTERNACIONAL Archivos: Gestión, Accesibilidad y Preservación

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS

Ciudades por el Cambio Alimentario

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA»

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

Convenio UPE AMBA UNSAM

BASURA CERO una estrategia alternativa a la incineración de residuos sólidos urbanos

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

Reciclaje inclusivo Nuevos desafíos. Mayling Yuen 18 de octubre de 2011

DESAFÍOS EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

Jornada de Capacitación Economía Circular y ley REP

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

Buenas prácticas para ciudades Buenas prácticas para ciudades

Manejo de Microoganismos Eficaces en el Tratamiento de Residuos Sólidos Orgánicos. Municipalidad Distrital de San Juan Bautista - Ayacucho Ayacucho

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

Nombre del documento: Programa Ambiental del SGA para el Manejo de Residuos Sólidos Urbanos. Referencia a la Norma ISO 14001:

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

Proyecto de ley: Fomento al Reciclaje, REP CPRE Comité Pro Reciclaje del Empresariado

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Características de los Residuos Sólidos Urbanos

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

PROBLEMÁTICA DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UCAYALI. Jackeline Mathews

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Foro Ley Para la Gestión Integral de Residuos (8839)

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Santiago, 13 de octubre 2016

GESTIÓN N RESPONSABLE DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES PELIGROSOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Programa de Entrenamiento y Diálogo Gestión de residuos para países de Centro y Sudamérica

Taller Regional sobre gestión de residuos en América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay mayo 2016 NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA PROVISIONAL

MISION Y VISION DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE MISIÓN

DEFINICIÓN CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SEGÚN SU: CLASIFICACIÓN LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA AMBIENTAL / PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

KOLLEG para Gestión y Diseño de Desarrollo Sustentable

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

DESARROLLO SUSTENTABLE

IForo Internacional sobre Generación y Manejo de Residuos Electrónicos LA APLICACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA AMBIENTAL

LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA RESIDUOS SÓLIDOS

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

AMBIENTES URBANOS Y RESIDUOS SÓLIDOS. Jorge L. Price

NORMOGRAMA GESTION AMBIENTAL VERSION: 2 COMPONENTE AGUA. Normativa Año Autoridad que Emite Contenido Artículos Aplicables

Principales funciones de los gobiernos regionales y locales en el Decreto Legislativo N 1278

GAMLP Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. SIREMU Sistema de Regulación y Supervisión Municipal

IMPLEMENTACIÓN LEY DE FOMENTO AL RECICLAJE

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS)

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

PLAN MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre

COPROCESAMIENTO: COOPERACIÓN INTERINDUSTRIAL EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES Y PELIGROSOS.

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

PROYECTO. Basura Cero: Una Alternativa Sustentable para el Manejo de Vertedero de Basura en el Municipio Pedro Santana, Elías Piña.

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

Finalmente la Dra. Rojas aclaró que los residuos sólidos no son basura y dio algunas recomendaciones:

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Falta de contenedores para disposición de basura ocasional en las calles principales de la ciudad de S.L.P. Ampliación de la normatividad y sanciones

Materiales y Recursos. Reducir, Reciclar y Reutilizar

ING. ARTURO DÁVILA VILLARREAL

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Transcripción:

Conferencia Quito a un año de Hábitat III Ciudades Sostenibles y Acciones Climáticas Waste Solutions Made in Germany (Propuestas y tecnologías para la gestión integral y sustentable de residuos sólidos en Ecuador) Programa Quito a Reciclar Dipl. Ing. Thorben Knust Secretaría de Ambiente

Contenido 1. Políticas 2. Plan Maestro Gestión Integral de Residuos 3. Programa Quito a Reciclar I. Proyecto Quito a Reciclar Residuos Reciclables II. Proyecto Quito a Reciclar Residuos domésticos especiales III. Proyecto Quito a Reciclar Residuos Orgánicos 4. Proyectos en desarrollo

Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) OM 41 Cumplimiento Mandatorio 2015-2025 Macro Armonía Instrumento macro, establece política general y directrices para lograr una planificación ideal y alcanzar el desarrollo sostenible del DMQ Ejes: 1. Ambiental, 2. Económico, 3. Social, 4. Movilidad y 5. Territorial. Políticas, metas y objetivos por sector/eje Política A1: Garantizar la gestión integral de los residuos bajo el concepto Cero Basura de economía circular, con enfoque de participación, corresponsabilidad ciudadana y responsabilidad ambiental y social.

Plan Ambiental Distrital (PAD) Es el instrumento de planificación estratégica que guiará la gestión ambiental en el DMQ durante los próximos diez años. Este permitirá la implementación e integración de las cinco políticas ambientales que se encuentran establecidas en el PMDOT 2015-2025.

Plan Maestro Gestión Integral de Residuos (PM-GIR) El Plan Maestro de la Gestión Integral de Residuos cubre la necesidad de conseguir una adecuada gestión de los Residuos con la participación ciudadana, en cumplimiento de las políticas establecidas (PMDOT), los principios del marco de la Economía Circular y del marco del Desarrollo Sostenible. Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Principios, políticas, modelos, objetivos y metas, para la gestión integral de competencias del MDMQ Meta principal: Economía Circular Fuente: Atlas Ambiental 2016

Implementación del PMGIR Los 4 modelos de Gestión se definieron bajo la Norma Nacional y la realidad de la gestión actual de residuos en el DMQ. Los 4 modelos son: 1. Modelo de Gestión de Residuos comunes no peligrosos, 2. Modelo de Gestión de Residuos Peligrosos y especiales 3. Modelo de Gestión de Escombros (Residuos de construcción y demolición) 4. Modelo de Gestión de Desechos Hospitalarios Quito a Reciclar Residuos Reciclables y Residuos Orgánicos Quito a Reciclar Residuos domésticos especiales Elaboración del Plan de Escombreras Repotencialización del Manejo de Residuos Hospitalarios

Programa Quito a Reciclar

Parámetros de la Gestión de Residuos en el DMQ Composición de los RS en el DMQ PARÁMETRO VALOR POBLACIÓN 2.597.989 hab PRODUCCIÓN PER CÁPITA 0,8425 kg/hab.día GENERACIÓN DE RESIDUOS 2.188 t/día 100% 90% 24% RECICLABLES 525,12 t/día 80% 70% Rechazos de papel higiénico 9,40% 60% 50% 57% ORGÁNICOS 1247,16 t/día Madera, textiles 2,5% Menor a 2cm 5,11% 40% Compuestos 0,78% 30% 20% 10% 19% OTROS 415,72 t/día Pilas, peligrosos 1,19% (26,04 t/día) Inertes (loza, cerámica) 0,43 0%

5.1 QaR - Residuos Reciclables Varios Proyectos CEGAM Pie de Vereda (zonas contenerizados y no contenerizados) Recolección mecanizada en zonas de alta densidad poblacional Puntos Limpios (Aplicación) Compra/Venta de material reciclable ET Norte y ET Sur Recolección diferenciada manual (ET-Norte) Separación semi automatizada (ET-Sur) Recolección de asociaciones de recicladores de base Pie de Vereda (informal) Gestores ambientales tecnificados Compra y recolección directa al generador

5.3. Quito a Reciclar - Residuos Domésticos Especiales Varios Proyectos Manejo adecuado de Aceites de Cocina Usados (Aplicación) 9 puntos de acopio en el DMQ Contenedores móviles 20 contenedores móviles en 60 ubicaciones en los 9 Administraciones Zonales del DMQ Contenedores cilíndricos para pilas Mas que 100 contenedores cilíndricos ubicados en los 9 Administraciones Zonales del DMQ

5.4. Aplicación Quito a Reciclar Fuente: http://www.quitoambiente.gob.ec/quitoareciclar/

5.2 Quito a Reciclar - Residuos Orgánicos En el DMQ existen 54 mercados municipales, que producen alrededor de 70 a 80 toneladas de material orgánico al día. Fuente: Atlas Ambiental 2016

Desarrollo de proyectos sustentables del material orgánico EMGIRS-EP/EMASEO-EP/SA - Proyecto Piloto en la generación de humus por procesos de Lombricultura piramidal Center for Clean Air Policy (CCAP) - Crear un Plan de Implementación para un proyecto sostenible de Residuos Sólidos Municipales que reduzca las emisiones de Contaminantes Climáticos de Vida Corta. F&W GmbH - Análisis del potencial de la producción de biogás de varios flujos del Distrito Metropolitano de Quito