Guía del Premio Anual a la Labor Sobresaliente del Personal Administrativo en la Universidad Tecnológica de Panamá

Documentos relacionados
Instructivo Proceso de postulación para el otorgamiento de Distinciones a los empleados administrativos I. GENERALIDADES

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD MENTAL PARA UNA ATENCIÓN INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ.

a. Ley N del 21/10/2005 sobre Modernización, Regulación Orgánica y Planta del Personal del Servicio Médico Legal.

PLAN DE INCENTIVOS D E P A R T A M E N T O D E S A N T A N D E R

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIOS AJER-EMPRENDERIOJA BASES PARA LA X CONVOCATORIA DE PREMIOS DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS DE LA RIOJA.

BASES Premio de Arte y Cultura Región de Los Lagos

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

CONCURSO DE ESCULTURAS:

FERIA UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

III PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA Edición 2017.

BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO

CONVOCA BASES Primera.- Segunda.- Tercera.- Innovación de producto o servicio. Innovación de proceso. Innovación organizacional 1/6

PREMIOS DE ENSAYOS HAYDÉE SANTAMARÍA. Para investigadores de América Latina y el Caribe. Convocatoria en dos modalidades

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2016

La convocatoria para el reconocimiento a la Excelencia Educativa 2015, considera las siguientes categorías:

CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS REGLAMENTO DEL CONCURSO ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN PARA MEMORISTAS UNIVERSITARIOS

Objetivo General. Objetivos Específicos. Concursantes

Reconocimiento Innovación Ambiental 2016

EXALTACIÓN AL MéRITo 2014

La convocatoria para el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2016, considera las siguientes categorías:

MEDALLA NAYARIT CENTENARIO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LOS AÑOS 2013 AL

PREMIO PALMA DE ORO REGLAMENTO

CONVOCATORIA MUJERES SIN MIEDO EDUCADAS, LEGALES POSTULA TU ANTIOQUEÑA DE ORO 2015

FUNDACIÓN ANTONIO RESTREPO BARCO PREMIO FRB A LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA FAMILIA EN COLOMBIA

X PREMIO IBEROAMERICANO SM DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2014 (México)

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2016

BASES PREMIO CINCHO A LA INNOVACIÓN

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE NIVEL OPERATIVO

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2017

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2016

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 11º PREMIOS 2017 CONVOCATORIA Bases de convocatoria

BASES PREMIO EMPRESARIO DESTACADO Bci 2009

SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL

Bases Competencia Emprendedores en la mira 2015

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LA HORMIGUITA VIAJERA (Argentina) 30:08:2014

BASES DEL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2016

BASES PARA EL CONCURSO DE CARICATURAS PADRE POLICÍA 2016

DESCRIPCIÓN PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL POSTULACIÓN AL PREMIO DE RECONOCIMIENTO ESPECIAL

BASES DEL I CONCURSO DE INVESTIGACION DE IACE 2016

Bases para el otorgamiento del Premio Nacional Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Solidaridad

BASES PARA LA CONVOCATORIA PUBLICA DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

I CONCURSO ESCOLAR REGIONAL DE CUENTO CORTO 2017

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

Manual de Procedimientos

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

BASES. 1. Innovación. 2. El Premio a la Innovación de Guatemala

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

Bases Concurso Público Cargo Monitor Comunitario Programa Vínculos 11 Versión La Reina

BASES CONCURSO ESTUDIANTIL

C O N V O C A T O R I A

Bases de Participación

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

REGLAMENTO DE INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ORDINARIA R VICE 09. E-GE Gestión Estratégica 22/12/2016 VERSIÓN 02

BASES FONDOS CONCURSABLES VDE

BASES RENOCIMIENTO DEL ABOGADO(A) CON HABILIDADES DIFERENTES

BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL CAS

CONVOCATORIA No. CEEP 006 DIRECTOR CENTRO DE EMPLEO, PRÁCTICAS Y EMPRENDIMIENTO

MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA ESTATAL

Bases PREMIO PERÚ MODA 2017 A LA INNOVACIÓN TEXTIL

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

La Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo en uso de sus atribuciones legales crea: EL PREMIO PROFESIONAL INMOBILIARIO

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

REGLAMENTO DEL LLAMADO A CONCURSO DE PROYECTOS E D U C A T I V A

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

A la fecha se han realizado 4 versiones del concurso y se cuenta con la documentación de:

2. Tema El tema será libre

Concurso Nacional de Ensayo: 150 años de la Promulgación del Primer Código Civil Venezolano

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Normas y Procedimientos de la Práctica de Especialidad Escuela de Ingeniería Electromecánica

DOS MILLONES OCHENTA Y DOS MIL QUIENTOS PESOS

Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria

III CONCURSO DE INNOVACION EN MADERA TOCA MADERA Madera y Productividad BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS. Organiza: Auspicia:

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

CONVOCAN A LA 2da. FERIA EXPO EMPRENDEDORES INNOVATEEN - UABC / ENSENADA 25 de Noviembre de 2016

Coahuila por la Transparencia

PAUTA PROCESO DE SELECCIÓN. Unidad de Desarrollo Organizacional

BASES DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DE REINA DE SAN PEDRO DE ALAUSÍ Capítulo I

BASES DEL V CONCURSO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

1. Requisitos de participación

REG. DE PERIODO SABÁTICO. El Comité Académico decidió revisar el Reglamento de Periodo Sabático, vigente desde 1994.

Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria dirigido a alumnos y docentes de pregrado 2017

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES

INSTRUCTIVO PARA LA EVALUACIÓN DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN

Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa. Galardón PYME 2014

BASES DEL PREMIO CÍVICO POR UNA CIUDAD MEJOR MANIZALES

Transcripción:

Guía del Premio Anual a la Labor Sobresaliente del Personal Administrativo en la Universidad Tecnológica de Panamá Modificada septiembre de 2016 Universidad Tecnológica de Panamá Dirección General de Recursos Humanos Subdirección de Carrera Universitaria Departamento de Evaluación del Desempeño e Incentivos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO E INCENTIVOS GUÍA DEL PREMIO ANUAL A LA LABOR SOBRESALIENTE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Marco Jurídico... 3 3. Alcance... 3 4. Categorías de Premios... 4 4.1 Excelencia Administrativa... 4 4.2 Innovación en la Gestión... 4 4.3 Mérito Extraordinario... 4 5. Normativa para las postulaciones... 4 6. Documentos a entregar... 5 7. Jurado Calificador... 6 8. Procedimiento... 6 9. Premios... 7 10. Actividades a realizarse... 8 11. Criterios a evaluar según categoría del Premio... 8 A. Excelencia Administrativa... 9 B. Innovación en la Gestión... 9 C. Mérito Extraordinario... 10 12. Anexos... 11 12.1 Formularios de Postulación 12.1.1. Excelencia Administrativa... 12 12.1.2. Innovación en la Gestión... 14 12.1.3. Mérito Extraordinario... 16 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO E INCENTIVOS GUÍA DEL PREMIO ANUAL A LA LABOR SOBRESALIENTE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO 1. INTRODUCCIÓN El recurso humano es la base de toda Organización, por lo que lograr incentivar o estimular a este personal a seguir una conducta determinada, que generalmente, va encaminada directa o indirectamente a conseguir los objetivos organizacionales con más calidad, en mayor cantidad y menos coste, logrando una notable satisfacción, es de suma importancia. De este modo, se pueden ofrecer incentivos a una persona, grupo o equipo de trabajo con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos con un reconocimiento que premia un resultado superior al exigible. La Universidad Tecnológica de Panamá con este premio busca retribuir el éxito de esta Alta Casa de Estudios, entre los responsables de generarlo. En este caso, en aquellos servidores administrativos destacados por su responsabilidad, compromiso y esfuerzo para el logro de los objetivos en beneficio de su unidad y de la Institución. 2. MARCO JURÍDICO Esta guía se fundamenta en lo aprobado por el Consejo Administrativo en la Sesión Ordinaria No. 01-2012, efectuada el 26 de marzo de 2012. 3. ALCANCE Podrán ser candidatos todos los colaboradores que formen parte del estamento administrativo a nivel nacional, que no presenten sanciones disciplinarias, que hayan obtenido un resultado de sobresaliente en la evaluación del desempeño del año anterior al concurso y que hayan realizado una labor sobresaliente para el logro de los objetivos de la unidad y/o Institución. Se excluyen de participar en este concurso los Directores, Subdirectores, Jefes de Departamento, Sub Jefe de Departamento, Jefes de Sección, Sub Jefe de Sección, Secretarios Administrativos, Secretarios Académicos, Administrador de Howard, Administrador de Tocumen, Coordinador Administrativo de Centro de Investigación, y todo aquel que tenga cargo de jefatura. 3

4. CATEGORÍAS DE PREMIOS: El Premio se otorga en tres categorías: Excelencia Administrativa, Innovación en la Gestión y al Mérito Extraordinario. 4.1 EXCELENCIA ADMINISTRATIVA Se reconoce la labor de aquellos colaboradores que se han destacado por su perseverancia, profesionalismo y compromiso con las metas y objetivos de la unidad de trabajo; así como a su eficiencia, eficacia y nivel de productividad asociada a su desempeño laboral. 4.2 INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN: Se reconoce a los colaboradores que se han destacado por aportaciones valiosas para el mejoramiento de la Gestión Administrativa Universitaria, mediante ideas y/o proyectos innovadores, que redundan en beneficios tangibles para su unidad de trabajo y por ende para la Institución. 4.3 MÉRITO EXTRAORDINARIO Se reconoce a los colaboradores que se distinguen por realizar aportes adicionales a lo esperado en las funciones propias de su puesto de trabajo, anteponiendo sus necesidades personales para cumplir con sus obligaciones. Es un homenaje al compromiso, lealtad, entrega y valores demostrados por el colaborador durante el ejercicio de sus funciones, lo que lo hace acreedor a recibir el premio por ser digno ejemplo para sus compañeros y para la comunidad universitaria. 5. NORMATIVA PARA LAS POSTULACIONES Postulaciones Podrán ser postulados para estos premios todos los colaboradores administrativos, que ocupen cargos hasta el nivel de Jefe de Departamento que hayan obtenido un resultado de sobresaliente en la evaluación del desempeño del año anterior al concurso. No podrá ser postulado el colaborador que tenga una sanción disciplinaria durante los últimos doce (12) meses anteriores al concurso. Los concursantes sólo podrán ser postulados en una sola categoría de premios. 4

Un colaborador(a) anteriormente premiado, puede ser nominado nuevamente, luego de transcurrido un periodo no menor de tres (3) años de haber ganado cualquiera de los premios otorgados. Nominaciones Las nominaciones de candidatos a premios estarán a cargo de los Jefes inmediatos del colaborador. El jefe inmediato deberá llenar el formulario de postulación que se ha confeccionado previamente para cada categoría de premios. Las propuestas de candidatos deberán ser presentadas en la Dirección General de Recursos Humanos, en sobre cerrado debidamente sellado, dentro del período señalado. Las postulaciones de los Centros Regionales serán remitidas a través de la Secretaría Administrativa de cada Centro Regional, quienes a su vez, la remitirán a la Dirección General de Recursos Humanos. Período de Inscripción de las postulaciones Las postulaciones al concurso estarán abiertas por un período de diez (10) días en horario de 8:00 am a 4:00 pm, el cual se comunicará oportunamente. La presente guía y los formularios de postulaciones estarán a la disposición de todos los colaboradores universitarios en las oficinas de la Dirección General de Recursos Humanos, Secretarías Administrativas de los Centros Regionales, en la Administración de las Sedes de Howard y Tocumen. Criterios de selección de los ganadores El puntaje mínimo para la selección final es de ochenta y uno por ciento (81%) en cada una de las categorías de premios. Será seleccionado el candidato con mayor puntaje de cada una de las tres (3) categorías. Las decisiones del Jurado Calificador se darán a conocer a través de una Resolución y se divulgará por los diferentes medios informativos dentro de la Institución. Se realizará una ceremonia pública para la entrega de premios a los ganadores seleccionados. 6. DOCUMENTOS A ENTREGAR 1) Formulario de Postulación de la categoría respectiva. 2) Copia de cédula de identidad personal del funcionario postulado. 5

3) Copia del resultado de la evaluación del desempeño del año anterior al concurso. 4) Nota en la que el jefe inmediato, adjuntando las evidencias (fotografías, cd, videos, informes, etc.) que sustenten la postulación del candidato en la categoría respectiva, que implique el esfuerzo, responsabilidad y compromiso hacia el logro de las metas institucionales. 5) La documentación que debe ser entregada en la Dirección General de Recursos Humanos o Secretarías Administrativas de los Centros Regionales, debe cumplir con los siguientes requerimientos: Las postulaciones deben ser entregados en un sobre cerrado y debidamente sellado por la unidad remitente, para respaldar la confidencialidad y transparencia del proceso. Los documentos deben estar completos en relación a los requisitos y adjuntos solicitados. 7. JURADO CALIFICADOR El Jurado calificador será el responsable de evaluar las diferentes postulaciones en las tres categorías establecidas. El mismo, estará conformado por cinco (5) miembros, de los cuales por lo menos tres (3) serán personalidades externas a la institución, pertenecientes a la gestión universitaria, prensa, miembros del sector privado, entre otros. Su identidad no se dará a conocer sino hasta cuando sea instalado oficialmente. En los casos de que no se presentase ninguna postulación o no alcancen el puntaje mínimo requerido, será responsabilidad del Jurado Calificador declarar desierto dicho concurso. El fallo que dictamine el Jurado Calificador será definitivo e inapelable. Cualquier aspecto no previsto en la presente guía, será resuelto por el Jurado Calificador. 8. PROCEDIMIENTO La Unidad solicitante, entregará las postulaciones en sobre cerrado y debidamente sellado por la unidad remitente, para respaldar la confidencialidad y transparencia del proceso. La Dirección General de Recursos Humanos, recibidas las postulaciones en los sobres cerrados, a través del Departamento de Evaluación del Desempeño e Incentivos (DEI), tendrá la responsabilidad de verificar que la documentación presentada cumpla con los requisitos previamente establecidos en esta guía. Se hará acuse de recibo a cada unidad generadora de la información recibida, como garantía de que todos sus postulados serán considerados. En los casos que no cumplan con las formalidades dispuestas, devolverá las documentaciones a los respectivos jefes inmediatos. La Dirección General de Recursos Humanos verificará si al candidato se le ha aplicado una sanción disciplinaria durante los últimos doce (12) meses anteriores al concurso. De 6

tener alguna sanción disciplinaria, devolverá a los respectivos jefes inmediatos, indicando la no aceptación de la postulación en dicho concurso. La Dirección General de Recursos Humanos entregará la documentación presentada de cada candidato, así como los formatos de evaluación a los miembros del Jurado Calificador. El Jurado calificador dentro del período establecido evaluará las postulaciones de los candidatos de forma individual. La Dirección General de Recursos Humanos, al concluir el período de evaluación individual, recogerá en un formato, elaborado a esos fines, las puntuaciones que cada uno de los miembros le asignó individualmente a cada candidato. Este formato será presentado al Jurado calificador para su respectiva firma. El Jurado Calificador, revisará el formato de puntuaciones. De ocurrir un empate entre alguno de los candidatos, decidirá en común acuerdo, la decisión final. La Dirección General de Recursos Humanos, elaborará la Resolución respectiva dando a conocer la decisión del Jurado Calificador. 9. PREMIOS Se premiarán hasta tres (3) colaboradores por año, a los cuales se les entregará un Certificado de Reconocimiento, un monolito grabado con su nombre y un estímulo económico de B/. 500.00 a cada uno. Los premios serán entregados en una ceremonia pública convocada para el reconocimiento de los concursantes, por su destacada labor. 7

10. ACTIVIDADES A REALIZARSE Actividades Promoción del concurso (Comunicado): Intranet, murales, mensajería. Recepción de Postulaciones Semana de análisis y verificación de la documentación recibida. Devolución de la documentación que no cumpla con los requisitos solicitados, con su correspondiente sustentación. Evaluación, análisis de las postulaciones por parte del Jurado Calificador. Informe de los resultados finales y Resolución. Organización de actividades de Premiación Premiación 11. CRITERIOS A EVALUAR SEGÚN CATEGORÍA DE PREMIO Será seleccionado como ganador de cada categoría de premios, aquel colaborador que obtenga el mayor puntaje en cada una de ellas. Por categoría Máximo puntaje A. Premio a la Excelencia Administrativa 100 B. Premio a la Innovación en la Gestión 100 C. Premio al Mérito Extraordinario 100 8

A. Excelencia Administrativa Criterios evaluados 1. Cumplimiento de metas y aportes significativos a la Universidad 2. Iniciativa y creatividad demostrada en el trabajo. 3. Productividad Observaciones Valora las contribuciones o aportes realizados por el colaborador, en atención a los objetivos y metas de la unidad, que a juicio del Jefe Inmediato, merecen ser reconocidos Valora el interés del colaborador en el mejoramiento de su trabajo, mediante simplificación de métodos y/o creación de nuevas técnicas o formas de realizar el trabajo encomendado Valora la capacidad de producir y ser útil, aprovechando los recursos con que cuenta y en el tiempo requerido, siendo eficiente y eficaz. Máximo puntaje 20 20 20 4. Liderazgo 5. Orientación al cliente Valora la capacidad de coordinar y organizar eficazmente sus labores, propiciando un adecuado ambiente de trabajo, orientando y motivando a sus compañeros de trabajo para el cumplimiento de las metas y objetivos planteados. Valora las acciones desarrolladas por el colaborador que han contribuido a la satisfacción del cliente, tanto interno como externo, ofreciendo una oferta de valor 20 20 TOTAL 100 B. Innovación en la Gestión Criterios evaluados 1. Descripción del proyecto innovador 2. Objetivos generales y específicos del proyecto 3. Beneficios que se obtendrán del proyector 4. Impacto y resultados alcanzados 5. Continuidad del proyecto Máximo Observaciones puntaje Se valora en qué consiste el proyecto, su relevancia, alcance y el carácter innovador y/o creativo del mismo. 15 Se valoran los objetivos generales y específicos del proyecto. Se valora los beneficios que se obtuvieron para la gestión administrativa, con la implementación de dicho proyecto. 20 Se valora el impacto positivo y resultados alcanzados con la puesta en marcha del proyecto innovador. 30 Se valora los planes de mejora al proyecto a futuro, con la finalidad de darle continuidad al proyecto innovador. 20 15 TOTAL 100 9

C. Mérito Extraordinario Criterios evaluados 1. Compromiso con la Institución Observaciones Se valora como el colaborador, participa activamente en el cumplimiento de las metas de su unidad de trabajo, haciendo un esfuerzo adicional en beneficio de la institución. Máximo puntaje 20 2. Ejemplo a seguir. 3. Desempeño como integrante de un equipo de trabajo. 4. Cumplimiento de los valores institucionales 5. Solidaridad Se valora de qué manera el colaborador es un ejemplo o modelo a seguir para sus compañeros de trabajo. Se valora el grado de interacción personal y laboral alcanzado por el colaborador, con los demás integrantes del equipo de trabajo. 20 Se valora la forma en que el colaborador cumple los valores institucionales: Compromiso Social, Transparencia, Excelencia, Pertinencia y Equidad Se valora el nivel de cooperación, ayuda mutua, prestación de servicios y que busca el bien común y bienestar de los semejantes. 20 30 10 TOTAL 100 10

ANEXOS 11

1. Datos del candidato al premio UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO E INCENTIVOS PREMIO ANUAL A LA LABOR SOBRESALIENTE FORMULARIO DE POSTULACIÓN CATEGORÍA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA Nombre Completo: Cédula: Unidad: Departamento: Cargo Actual: II. Datos de quien realiza la postulación Nombre del jefe inmediato: Cargo: Firma: Unidad: Fecha: III Criterios de Evaluación: Es importante que se describa con claridad y precisión la forma en que el postulado cumple con los siguientes criterios, puede anexar hojas si así lo requiere para una mejor descripción de los mismos. Cabe señalar que de la manera que usted sustente la postulación, contribuirá para la evaluación final de su postulado. CRITERIOS 1. Cumplimiento de metas y aportes significativos a la Universidad. Indique las contribuciones y aportes realizados por el colaborador, en atención a los objetivos y metas de la unidad, que a juicio del Jefe Inmediato, merecen ser reconocidos 2. Iniciativa y creatividad demostrada en el trabajo. Indique cómo el colaborador muestra interés en el mejoramiento de su trabajo, mediante simplificación de métodos y/o creación de nuevas técnicas o formas de realizar el trabajo encomendado 12

CRITERIOS Categoría: Excelencia Administrativa 3. Productividad: Explique de qué manera el colaborador tiene la capacidad de producir y ser útil, aprovechando los recursos con que cuenta y en el tiempo requerido, siendo eficiente y eficaz. 4. Liderazgo: Describa cómo el colaborador coordina y organiza eficazmente sus labores, propiciando un adecuado ambiente de trabajo, orientando y motivando a sus compañeros de trabajo para el cumplimiento de las metas y objetivos planteados. 5. Orientación al cliente: Explique las acciones desarrolladas por el colaborador que han contribuido a la satisfacción del cliente, tanto interno como externo, ofreciendo una oferta de valor. PARA USO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Recibido por: Nombre: Firma: Fecha: Director(a) General de Recursos Humanos Fecha 13

I. Datos Generales del candidato UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO E INCENTIVOS PREMIO ANUAL A LA LABOR SOBRESALIENTE FORMULARIO DE POSTULACIÓN CATEGORÍA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN Nombre Completo: Cédula: Unidad: Departamento: Cargo Actual: II. Datos de quien realiza la postulación Nombre del jefe inmediato: Cargo: Firma: Unidad: Fecha: III Criterios de Evaluación: Es importante que se describa con claridad y precisión la forma en que el postulado cumple con los siguientes criterios, puede anexar hojas si así lo requiere para una mejor descripción de los mismos. Cabe señalar que de la manera que usted sustente la postulación, contribuirá para la evaluación final de su postulado. CRITERIOS 1. Descripción del proyecto innovador: Describa en forma clara y concisa, en qué consiste el proyecto, su relevancia, alcance y el carácter innovador y/o creativo del mismo. 2. Objetivos generales y específicos del proyecto: Defina claramente los objetivos generales y específicos del proyecto del proyecto innovador. 14

CRITERIOS Categoría: Innovación en la Gestión 3. Beneficios que se obtendrán del proyecto: Detalle los beneficios que se obtuvieron, para la gestión administrativa, con la implementación del proyecto. 4. Impacto y resultados alcanzados: Indique el impacto positivo y resultados alcanzados con la puesta en marcha del proyecto innovador. 5. Continuidad del proyecto: Determine los planes de mejora al proyecto a futuro, con la finalidad de darle continuidad al proyecto innovador. PARA USO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Recibido por: Nombre: Firma: Fecha: Director(a) General de Recursos Humanos Fecha 15

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO E INCENTIVOS PREMIO ANUAL A LA LABOR SOBRESALIENTE FORMULARIO DE POSTULACIÓN CATEGORÍA MÉRITO EXTRAORDINARIO I. Datos del candidato al premio Nombre Completo: Cédula: Unidad: Departamento: Cargo Actual: II. Datos de quien realiza la postulación Nombre del jefe inmediato: Cargo: Firma: Unidad: Fecha: III Criterios de Evaluación: Es importante que se describa con claridad y precisión la forma en que el postulado cumple con los siguientes criterios, puede anexar hojas si así lo requiere para una mejor descripción de los mismos. Cabe señalar que de la manera que usted sustente la postulación, contribuirá para la evaluación final de su postulado. CRITERIOS 1. Compromiso con la Institución: Describa como el colaborador participa activamente en el cumplimiento de metas de su unidad de trabajo, haciendo un esfuerzo adicional en beneficio de la institución. 2. Ejemplo a seguir: Describa de qué manera el colaborador ha sido un ejemplo o modelo a seguir para sus compañeros de trabajo. 16

CRITERIOS Categoría: Mérito Extraordinario 3. Desempeño como integrante de un equipo de trabajo: Describa el grado de interacción personal y laboral alcanzado por el colaborador, con los demás integrantes del equipo de trabajo. 4. Cumplimiento de los valores institucionales: Describa, en forma clara y notoria, como el colaborador cumple con los valores institucionales: Compromiso Social, Transparencia, Excelencia, Pertinencia y Equidad 5. Solidaridad: Detalle el nivel de cooperación, ayuda mutua y prestación de servicios demostrados por el colaborador, que han contribuido con el bienestar de los semejantes y el bien común. PARA USO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Recibido por: Nombre: Firma: Fecha: Director(a) General de Recursos Humanos Fecha 17