Sin instrucción Primaria Primaria Secundaria y incompleta completa más

Documentos relacionados
1998 México. en hombres y Mujeres INEGI.

modernos de forma diferencial en las entidades una decisión personal, también inciden en ella

Anticoncepción. INEGI. Chiapas : panorama sociodemográfico. 1996

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Anticoncepcion. INEGI. Veracruz : panorama sociodemográfico. 1996

Panorama Estatal de Ocupaciones

continúan teniendo hijos, el número de éstos es menor, lo que se traduce en un ligero crecimiento De 1990 a 1995 la matrícula en educación básica

Fecundidad en la adolescencia. Fecundidad

2005 Tabasco. en hombres y Mujeres INEGI.

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Índice de Rezago Social 2015

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Sistema Nacional de Investigadores

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Sistema de Indicadores de Género

PORCENTAJE DE LA POBLACION ANALFABETA DE 60 AÑOS Y MAS SEGUN GRUPOS DE EDAD ESPECIFICOS Y SEXO, 1990 educativo en los últimos veinte años.

Estadísticas de Población en México

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

INEGI. México y sus municipios

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

CAPÍTULO I Jóvenes y adultos en condición de rezago educativo

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

La educación es uno de los aspectos que determinan la formación y el desarrollo de los individuos y del país en su conjunto.

Estadísticas de Educación en México

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

I.M. DE 20 A 27 SEMANAS

El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones.

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Jaime Ascencio Aguirre Ext

PROGRAMA OPORTUNIDADES

Julio de

CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Capítulo 3. Indicadores de marginación absoluta en las entidades federativas

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Estados Unidos Mexicanos

I. Características demográficas

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

ATRACCIÓN MIGRATORIA RECIENTE POR MUNICIPIO, 2010

Observatorio Urbano de Ciudad Juárez

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

Implicaciones de la Nueva Información del Producto Interno Bruto Estatal , en las Participaciones Federales

Crecimiento de los trabajadores asegurados en el IMSS

INFORMACIÓN DE MIGRACIÓN INTERNACIONAL CON DATOS DE LA ENOE DURANTE 2015

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE SINALOA

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUERRERO

3. FECUNDIDAD. Es durante esta segunda etapa donde se hacen más visibles los cambios en las pautas reproductivas de las mujeres rurales y de

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

Mortalidad Materna en México

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

CHIAPAS INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 4TO. TRIMESTRE DE 2014 MAYO 2015

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

Resumen de resultados de la tasa de mortalidad por homicidio en la población de 0 a 17 años

Pollo entero en canal

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Transcripción:

Fecundidad por nivel de escolaridad La tasa global de fecundidad de las mujeres en edad fértil de acuerdo con su nivel de escolaridad presenta notables diferencias. En la medida en que la escolaridad auméntala fecundidad disminuye, es decir, se presenta una relación inversa entre estas dos variables. Para el año de 1996 la tasa global de fecundidad de las mujeres sin instrucción era un poco más del doble respecto a la tasa observada para el grupo de mujeres con secundaria y más; entre unas y otras había una diferencia de 2.5 hijos. La diferencia entre las mujeres sin escolaridad y las que terminaron la primaria fue de 1.6 hijos, y entre éstas y las que tienen secundaria y más fue de casi un hijo. Tasa global de fecundidad por nivel de escolaridad, 1996 Tasa Sin instrucción Primaria Primaria Secundaria y incompleta completa más 22 Fuente: CONAPO. La Situación Demográfica de México, 1999.

Fecundidad por condición de actividad La participación económica de la población femenina es un factor altamente relacionado con su nivel de fecundidad. Al insertarse al mercado de trabajo las mujeres participan más en la toma de decisiones, sobre todo en lo que respecta al número de hijos que desean tener, dado que les es difícil combinar su trabajo extradoméstico con las tareas vinculadas a la crianza de los hijos y a la organización del entorno doméstico. Lo anterior se refleja en la tasa global de fecundidad de las mujeres por condición de actividad; obsérvese que las mujeres que se encuentran insertas en el mercado de trabajo presentan una tasa global de fecundidad inferior, 1.4 hijos, respecto a las mujeres económicamente no activas, entre las que se encuentran básicamente las amas de casa. Tasa global de fecundidad por condición de actividad, 1996 Tasa Mujeres económicamente Mujeres económicamente no activas activas Fuente: CONAPO. La Situación Demográfica de México, 1999. 23

Evolución de la fecundidad por tipo de localidad Uno de los aspectos que influye en el nivel de la fecundidad es el tamaño de la localidad en que se reside, en virtud de que el acceso a la información y el uso de métodos anticonceptivos se facilita más en las localidades de mayor tamaño. Mediante la tasa global de fecundidad (TGF) es posible apreciar las diferencias en los niveles de la fecundidad entre las áreas urbanas y rurales. A principios de los años setenta las mujeres que residían en localidades urbanas presentaban una tasa global de fecundidad de 5 hijos; en contraste, en las áreas rurales la TGF era de 7.4 hijos, lo que daba en promedio 2.4 hijos más por mujer rural. Sin embargo, esta brecha ha ido disminuyendo, para el año de 1996 la tasa global de fecundidad en las áreas urbanas fue de 2.3 hijos mientras que en las rurales ascendió a 3.5 hijos, observándose una diferencia de apenas 1.2 hijos por mujer. Tasa global de fecundidad por tipo de localidad, 1974-1996 Tasa 24 Fuente: CONAPO. La Situación Demográfica de México, 1999. I I Urbana I I Rural

Fecundidad por entidad federativa Durante el quinquenio comprendido entre 1992 y 1996 el nivel de fecundidad de las mujeres mexicanas fue de 3 hijos por mujer. de las entidades más industrializadas del país: Distrito Federal, Nuevo León y Tamaulipas con una tasa menor a los 2.6 hijos por mujer. A nivel estatal se observa que hay entidades con un alto nivel de fecundidad como es el caso de Guerrero, Puebla, Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí, que registraron tasas de fecundidad superiores a 3.6 hijos por mujer. En contraste, existen otras entidades con niveles muy bajos de fecundidad como es el caso de tres La diferencia de los valores extremos, que corresponden a Guerrero y al Distrito Federal, es de 1.9 hijos por mujer. En conjunto, las entidades del país han reducido sus niveles de fecundidad; la diferencia entre la TGF de 1987-1991 y la del periodo de 1992-1996 fue de 1.5 hijos. Guerrero Puebla Chiapas Oaxaca San Luis Potosí Michoacán Tlaxcala Hidalgo Zacatecas Durango Aguascalientes Guanajuato Sinaloa Quintana Roo Querétaro Tabasco Jalisco Veracruz Campeche Yucatán Nayarit Morelos Sonora Chihuahua México Colima Coahuila Baja California Baja California Sur Tamaulipas Nuevo León Distrito Federal Tasa global de fecundidad por entidad federativa Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. en el quinquenio de 1992 a 1996 Nacional 3.0 25

Cambios en la fecundidad por grupos de edad Las tasas de fecundidad por grupos de edad representan la frecuencia con que ocurren los nacimientos provenientes de mujeres de un determinado grupo de edad y se expresa generalmente porcada mil muieres pertenecientes al mismo grupo. Las mujeres de los 20 a los 39 años de edad eran en 1976 las que mostraban la fecundidad más elevada. Pero es ese grupo de mujeres el que más ha reducido sus nacimientos, la reducción de la fecundidad entre este año y 1996 fue de 46% en las mujeres de 20 a 24 años y de 70% para las mujeres de 35 a 39 años. En la actualidad, los nacimientos se concentran en madres de 20 a 29 años y aunque la estructura de la fecundidad es similar a la de 1976, el nivel es significativamente menor. La disminución de la fecundidad puede explicarse gracias a la combinación de factores sociales (postergación del matrimonio y permanencia escolar), económicos (inserción al mercado de trabajo), de salud (impacto de las campañas de planificación familiar) y culturales (distinta valoración a la maternidad). Tasas específicas de fecundidad por grupos quinquenales de edad, 1976,1987,1992 y 1996 300 Tasa 26 Fuentes: SPP-IISUNAM. Encuesta Mexicana de Fecundidad, 1976. SSA. Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud, 1987. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 1976 1987 * 1992 1996

Fecundidad adolescente por tipo de localidad El inicio temprano de la maternidad tiene implicaciones en las oportunidades futuras que impulsan el desarrollo de la mujer; las mujeres que tienen sus hijos en la adolescencia (entre los 15 y 19 años), ven más reducidas sus posibilidades de permanecer en la escuela o de insertarse en los mercados de trabajo; en su mayoría tienen que abandonar la escuela y dedicarse al cuidado de sus hijos, asumiendo íntegramente las responsabilidades de la crianza y del trabajo doméstico. Se observa que entre 1992 y 1997, el porcentaje de las adolescentes que tenían por lo menos un hijo nacido vivo disminuyó moderadamente de 12.3% a 11.8%. Por tipo de residencia se tiene que para el mismo periodo, ese porcentaje se mantuvo invariable en las localidades urbanas (10.6%); mientras que en las localidades rurales disminuyó de 16.7% a 15.4%. Porcentaje de mujeres adolescentes que por lo menos tienen un hijo nacido vivo por tipo de localidad, 1992 y 1997 Porcentaje 1992 1997 I Nacional Urbana Rural Fuentes: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 27

Fecundidad adolescente por nivel de escolaridad La escolaridad es uno de los principales factores que influyen en el comportamiento reproductivo de las parejas, dado que permite un mayor control en la natalidad. Cuando una adolescente se embaraza, por lo general sus opciones educativas se restringen y es común que tenga que abandonar la escuela para dedicarse a las actividades domésticas, e incluso, combinar éstas con algún trabajo remunerado. Para el año de 1997, los porcentajes de mujeres adolescentes sin escolaridad o con primaria incompleta que tenían por lo menos un hijo nacido vivo, eran superiores al 26%; mientras que sólo el 7.5% de las adolescentes con secundaria y más tenían por lo menos un hijo nacido vivo. Porcentaje de mujeres adolescentes que por lo menos tienen un hijo nacido vivo por nivel de escolaridad, 1997 Porcentaje 30 25 20 15 10 Sin escolaridad Con primaria incompleta Con primaria completa Con secundaria y más 28 Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997.

Conocimiento y uso de anticonceptivos A partir de la segunda mitad de este siglo se desarrollaron diversos métodos que permiten regular la fecundidad de las mujeres. El desarrollo de métodos para los hombres ha sido más tardío, por lo que el control natal y la planeación de los embarazos se han visto como una cuestión exclusiva de las mujeres. Hoy día existe una amplia gama de métodos para que las mujeres puedan regular su fecundidad y planificar el número de hijos e hijas que deseen tener. Sin embargo, es preciso señalar que el mayor y mejor uso de los métodos anticonceptivos depende, en gran medida, del conocimiento que se tenga sobre éstos y de la condición socioeconómica de la pareja. Este apartado contiene estadísticas básicas e indicadores sobre el conocimiento que tienen las mujeres de los métodos anticonceptivos y su uso. Cabe señalar que por lo regular las encuestas demográficas, sobre todo las especializadas en fecundidad, sólo le preguntan a la mujer, generalmente en edad fértil, acerca del conocimiento y uso de métodos anticonceptivos por razones de género y por la contabilidad de la respuesta. Aquí se presentan también indicadores sobre las mujeres en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, de acuerdo a su estado civil, edad, nivel de escolaridad y lugar de residencia.

Conocimiento de métodos anticonceptivos El conocimiento de los principales métodos anticonceptivos: pastillas, DIU y operación femenina, entre la población femenina en edad fértil unida muestra un ligero aumento entre 1987 y 1997. En este periodo, el porcentaje de mujeres unidas que conocen las pastillas pasó de 91.2% a 95.6%; el dispositivo intrauterino pasó de 86.7% a 93.5% y la operación femenina de 85.8% a 92.7%. Se observa, por otro lado, un avance importante en el conocimiento de métodos de control masculinos, ya que una proporción cada vez mayor de mujeres conoce sobre la operación masculina y los preservativos, este último es el método que muestra un mayor incremento. Sin embargo, es necesario señalar que el hecho de conocer uno o varios métodos anticonceptivos no implica su uso y esto cobra especial vigencia para los métodos masculinos. Porcentaje de mujeres en edad fértil unidas, que conocen al menos un método anticonceptivo por tipo de método, 1987,1992 y 1997 Porcentaje I I 1987 1992 Oí 1997 Fuentes: SSA. Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud, 1987. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 31

Desconocimiento de métodos anticonceptivos por entidad federativa El uso de los métodos anticonceptivos está estrechamente relacionado con el conocimiento que pueda tener la población sobre éstos. Para el año de 1997, sólo el 3.4% de la población femenina en edad fértil declaró no conocer ningún método para regular su fecundidad. A pesar de este porcentaje tan bajo, en los estados de Oaxaca (13.7%), Chiapas (12.8%) y Guerrero (11.6%) el porcentaje de mujeres en edad fértil que no conoce algún método anticonceptivo supera el 10%; esto explica, al menos en parte, el hecho de que éstas son las entidades con los niveles más altos de fecundidad. Por el contrario, hay algunas entidades en donde es muy baja la proporción de mujeres que desconoce los métodos de planificación familiar; tal es el caso de Sinaloa y Baja California Sur, en donde los porcentajes son inferiores al 0.6%. Porcentaje de mujeres en edad fértil que no conocen métodos anticonceptivos por entidad federativa, 1997 Nacional 3 4 Oaxaca Chiapas Guerrero Hidalgo Puebla Yucatán Michoacán Guanajuato San Luis Potosí Jalisco México Querétaro Campeche Zacatecas Nayarit Veracruz Quintana Roo Tabasco Durango Aguascalientes Baja California Tamaulipas Tlaxcala Chihuahua Nuevo León Coahuila Distrito Federal Morelos Sonora Colima Baja California Sur Sinaloa 32 Porcentaje Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 10 12 14 16

Conocimiento de métodos anticonceptivos por tipo de localidad En el año de 1997, el 96.6% de las mujeres en edad fértil conocía por lo menos un método de planificación familiar para regular su fecundidad. En los últimos años, la cobertura de los servicios de planificación familiar ha mejorado y sus beneficios han llegado a un mayor número de mexicanos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, aún se observan diferencias significativas en el conocimiento de los métodos anticonceptivos, de acuerdo a las características de las localidades donde reside la población. En las áreas urbanas el 98.4% de las mujeres en edad fértil conocen algún método de control natal, mientras que en las áreas rurales esta cifra es del 90%. Es decir, una de cada diez mujeres rurales y en edad de procrear desconoce los métodos para limitar o espaciar sus embarazos. Porcentaje de mujeres en edad fértil que conocen al menos un método anticonceptivo por tipo de localidad, 1997 Porcentaje Urbana Rural Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 33

Cambios en el uso de métodos anticonceptivos El espaciamiento de los hijos y el tamaño de la familia son dos factores estrechamente vinculados con la utilización de métodos anticonceptivos. Para el año de 1987, tan sólo una tercera parte de la población femenina en edad fértil usaba anticonceptivos para regular su fecundidad. En 1997, este porcentaje llegó a ser del 44.4%, es decir, en diez años el uso se incrementó en poco más de 10 puntos porcentuales. Es muy probable que el incremento en el uso de anticonceptivos se deba a un mayor conocimiento de las alternativas de regulación de la fecundidad, pero sin duda intervienen también la facilidad de acceso a las instituciones proveedoras de anticonceptivos, así como la calidad del trato que ahí se recibe, el ciclo de vida de la pareja, su nivel educativo y la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Porcentaje de mujeres en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, 1987,1992,1995 y 1997 Porcentaje 1987 1992 1995 1997 34 Fuentes: SSA. Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud, 1987. INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1992. CONAPO. Encuesta Nacional de Planificación Familiar, 1995 Síntesis de resultados (mimeo). INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997.

Usuarias de métodos anticonceptivos por entidad federativa De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en 1997 el 44.4% de las mujeres mexicanas en edad fértil utilizaban algún método anticonceptivo para regular su fecundidad. Al interior del país, existen entidades donde la proporción de usuarias es menor, tal es el caso de Guerrero, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Querétaro y Puebla, cuyos porcentajes se encuentran en un rango comprendido entre el 32% y el 38.5%. Por el contrario, las entidades de Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo, Sonora, Baja California, Nayarit y Campeche presentan porcentajes que van del 48.7% al 53.7%; cifras considerablemente superiores al porcentaje que se contempla a nivel nacional. Porcentaje de mujeres en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos por entidad federativa, 1997 48.7 a 53.7% Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997. 35

Usuarias de métodos anticonceptivos por tipo de localidad En el año de 1997, alrededor de dos tercios de las mujeres mexicanas casadas o en unión libre controlaban su descendencia utilizando diversos métodos anticonceptivos. Sin embargo, esta práctica es menos difundida en las localidades rurales, donde poco más de la mitad de las mujeres unidas usaban métodos anticonceptivos; contrastando con el 73.3% de las mujeres residentes en áreas urbanas. Una multiplicidad de factores se combinan para explicar esa diferencia. Entre éstos se encuentran la oferta de métodos anticonceptivos (accesibilidad a los centros de salud, disponibilidad de determinados métodos) y la demanda de los mismos, la cual tiene que ver con el hecho de que las parejas conozcan los métodos existentes y quieran limitar su número de hijos. Porcentaje de mujeres en edad fértil unidas que usan métodos anticonceptivos por tipo de localidad, 1997 Porcentaje Urbana Rural 36 Fuente: INEGl. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 1997.