RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.



Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

FICHA TOPOGRÁFICA: PAGINAS: 53 CUADROS: 4 FIGURAS: 4 ANEXOS: 3

DIPLOMADO INTERNACIONAL. Marketing Digital y Comercio Electrónico

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

FICHA TOPOGRÁFICA: PALABRAS CLAVES: análisis benchmarking, Dofa, variables, objetivos, estrategias.

AUTOR (ES): SAAVEDRA MARTÍNEZ Paula Nathalia PAGINAS: 78 CUADROS: 17 FIGURAS: 4 ANEXOS: 1

FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAESTRÍA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CON PROGRAMAS SIMILARES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Comercial. Bases para el desarrollo agroindustrial en Risaralda, 1986

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Comercial. Código: U. Créditos Académicos: 4

REPUBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA. .15 íj i L' 2005

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, lingüística y literatura Escuela de Comunicación

GUÌA PARA LA PRESENTACIÒN DEL EXAMEN PREPARATORIO DEL ÀREA DE MERCADEO 1.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE INGENIERIA DIPLOMADO EN INGENIERIA MODALIDAD PERSONALIZADO

MÁSTER EN. Marketing Digital y Comercio Electrónico+

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO

Sociales, Escuela de Negocios, Masters y Posgrados, los informes de la visita de. del MINISTERIO DE EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION. Licenciatura en Relaciones Públicas

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

El análisis se hará de modo individual abordando las realidades de las dos Carreras de Diseño, Diseño Industrial y Diseño Gráfico.

Concentraciones en : Finanzas y Economia Mercadeo e Innovación

Maestría en Gerencia Informática

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos, iniciado en el año de 1996, es la respuesta a la necesidad de preparar profesionales en la

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

BIBLIOGRAFÍA. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y. rentables. 2ª. ed. Gestión España, Barcelona, Pág

DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

MAGÍSTER EN NEGOCIOS (MBA)

Introducción 1. INTRODUCCIÓN

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

INNOVA EXCELENCIA + VISIÓN GLOBAL

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Perspectivas científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO RECTORÍA POSGRADOS, INVESTIGACIÓN Y BIBLIOTECAS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII

PROGRAMA INTERNACIONAL Experto en Desarrollo de Dispositivos Móviles. Más que un título

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

REQUISITOS DE ADMISIÓN. 3 semestres. Cali: Pasto: Objetivo General. Perfil del Aspirante. Perfil del Egresado.

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Análisis tiempo de graduación y condiciones de inserción laboral estudiantes de doctorado en Chile y en el extranjero

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 151 Diciembre 12 de 2002

Estudio de Egresados de los títulos oficiales de posgrado de la Facultad de CCEE y EE

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

Mercadotecnia Página 1 de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

FORO DE ANÁLISIS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN TECNOLÓGICA EN ITESCA

DIPLOMADO EN GERENCIA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA DE RELACIONES PUBLICAS DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012

CASO II: : INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE PIURA. Dr. Ing. Dante Guerrero Chanduví

E S P E C I A L I Z A D O S. Máster Especializado ME Diplomado Internacional Empresarial DIEM

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES

-Plan de Estudios- Diplomado en Turismo

Programa de Habilidades Directivas: Gestión en Calidad de Vida

RESUMEN EJECUTIVO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración CUARTO SEMESTRE PROGRAMA ANALÍTICO. Ubicación del cursos: Ninguno

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

240EO013 - Dirección Comercial

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

Reporte de resultados:

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Departamento de Empresas PROGRAMA

SEMINARIO - TALLER SERVICIO AL CLIENTE Y GESTIÓN COMERCIAL POR COMPETENCIAS

Creación de empresas de alto valor agregado

FICHA TOPOGRAFICA: MN002 TITULO: DIAGNOSTICO Y APLICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS DE LA EMPRESA BRINSA S.A.

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

MAF. Maestría en Finanzas MODALIDAD EN LÍNEA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Doctorado en Administración y Alta Dirección

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Oferta Académica 2014

se consigna en la solicitud, en el campo de la educación formal.

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Estándares y Métricas de Software

continuidad lógica con los estudios de grado de inglés y de letras.

EXECUTIVE MBA Máster en Business Administration. Modalidad Virtual

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

bajo las normas ISO 9001: 2008, ISO 14001: 2004, OHSAS 18001: 2007 e ISO 19011:2011

Presentación, antecedentes y objetivos

Contenidos Programáticos ÁREA:

Novedad. Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales-tic. pvp. $

Transcripción:

AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: BENCHMARKING MAESTRÍA DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUTOR (ES): ESPITIA RIVERA, German Camilo DIRECTOR: López Aguilar, Iván Diego MODALIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACION PÁGINAS: 92 TABLAS: CUADROS: 7 FIGURAS: 22 ANEXOS: 2 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ESTUDIO DE TENDENCIAS Y PREFERENCIAS EN EL MERCADO DE POSGRADOS (MAESTRÍAS) 3. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS MAESTRÍAS EN GESTIÓN INDUSTRIAL OFRECIDAS POR UNIVERSIDADES EN COLOMBIA Y EL MUNDO 4. ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y PROPUESTAS EN LA ESTRUCTURACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS 1

PALABRAS CLAVES: UNIVERSIDADES, BENCHMARKING, MAESTRÍA, GESTIÓN INDUSTRIAL, INGENIERÍA, INNOVACIÓN, MERCADO. DESCRIPCIÓN: El mercado actual presenta grandes retos para todas las áreas de la economía, lo que no es algo ajeno para la Universidad Católica de Colombia, quien en su interés de ofrecer programas de alta calidad, se adapta a las necesidades y expectativas que se presentan en el mercado. En la idea de presentar un programa atractivo para diversos profesionales, la Facultad de Ingeniería Industrial planea reformar su Maestría partiendo de conceptos claros, primero en cuanto a una denominación que permita ser una introducción a los temas que se van a tratar, los cuales buscan formar magísteres capaces de afrontar y contribuir con la competitividad de sus empresas. METODOLOGÍA: Se exploran los diferentes medios de recolección de información que existe, concluyendo que el sondeo será el más útil debido a que se puede difundir por internet, logrando respuestas en menor tiempo y entrevistando un alto número de personas, por lo que se plantean diversas preguntas que pueden ser incluidas en la misma y permitan tener un indicio de la estructuración del programa. Posterior a ello conocer las maestrías con igual denominación que se ofrecen en el mundo, analizarlas y en base a sus planes de estudio tener una idea clara de que busca cada una y el perfil del aspirante que tienen, todo con el objetivo de presentar propuestas válidas, que puedan ser tomadas en cuenta por la junta directiva del programa de ingeniería en el nuevo enfoque del programa. CONCLUSIONES: Los temas gerenciales y tecnológicos con un enfoque en el mercado expansionista, buscando empresas sostenibles, son el tema que más llama la atención de los profesionales, los cuales buscan universidades que puedan llenar estas expectativas, por lo que se debe ofrecer un programa con muchas cualidades de que lo diferencien del resto, mezclando diversas temáticas y buscando ser el punto de referencia en la gestión industrial del país. 2

FUENTES: BALTAR, Fabiola y GORJUP, María Tatiana. Muestreo Mixto Online: Una Aplicación en Poblaciones Ocultas en línea. La Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata citado 24 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.intangible capital.org/index.php/ic/article/view/294/250 CAPRINO, Kathy. What You Don't Know Will Hurt You: The Top 8 Skills Professionals Need to Master en línea. Miami: Forbes citado 22 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.forbes.com/sites/kathycaprino/2012/04/27 /what-you-dont-know-will-hurt-you-the-top-8-skills-professionals-need-to-master/ 2/ CHILE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Memoria Chilena en línea. Santiago de Chile: Biblioteca Nacional de Chile citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-7665.html COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Dinámica de la economía mundial y comportamiento en Colombia. Tercer Trimestre. Bogotá: El Ministerio, 2014. 28 p. -------. Informe de gestión enero diciembre 2014. Bogotá: El Ministerio, 2014. 392 p. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Creación de programas académicos Junio de 2010 en línea. Bogotá: El Ministerio citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-235796.html> -------. Decreto 1001 (3, abril, 2006). Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones. Bogotá: El Ministerio, 2006. 6 p. -------. Graduados Colombia incluyendo datos del SENA en línea. Bogotá: El Ministerio citado 16 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-334303_documento_tec nico_2013.pdf> 3

-------. Ley 30 de diciembre 28 de 1992 en línea. Bogotá: El Ministerio citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.mineducacion.gov.co/ sistemasdeinformacion/1735/articles-343463_ley_30.pdf>. CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Definiciones Relativas a la Educación Superior en Colombia 1992 en línea. Bogotá: El Consejo citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.cna.gov.co/1741/article-187237.html> DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE. Comunicados y boletines de prensa en línea. Bogotá: El DANE citado 2 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.dane.gov.co/index.php/sala-deprensa/comunicados-y-boletines HAWKINS, D.L.; BEST, K. y CONEY, K.A. Comportamiento del consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9 ed. México: McGraw Hill, 2004. 398 p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. NTC 1486. Sexta actualización. Bogotá: ICONTEC, 2008. 36 p. INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR. Evaluación de Indicadores de Competitividad (Benchmarking) en línea. México: El Instituto citado 22 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.contactopyme.gob.mx/benchmar king/conceptos/ben_def.asp INTERNATIONAL MASTER OF INDUSTRIAL MANAGEMENT. Programme Structure en línea. Estambul: IMIM citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.imimprogramme.org/pagine/programme/programme-structu re/>. KOTLER, Philip; BLOOM, Paul y HAYES, Thomas. El Marketing de Servicios Profesionales. Barcelona: Paidós, 2004. 422 p. LARIOS RODRÍGUEZ, Irma Nancy y FIGUEROA PRECIADO, Gudelia. Seguimiento a los Cursos de Estadística en línea. México: Universidad de Sonora citado 2 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.estadistica.mat. uson.mx/material/elmuestreo.pdf. 4

LÓPEZ FRANCO, Catalina. Posgrados, Qué son y para qué sirven? en línea. Bogotá: Guiaacademica.com citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL:http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/cms/colombia/posgrado s/2011/articulo-web-eee_pag-10342945.aspx MASTERS, MBA Y RANKING DE ESCUELAS DE NEGOCIOS. Significado de Master o Maestría en línea. Madrid: La Empresa citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://business-schools.webometrics.info/es/europe_ es/espa%c3%b1a>. MELO, Ligia, RAMOS, Jorge y HERNÁNDEZ, Pedro. La Educación Superior en Colombia: Situación Actual y Análisis de Eficiencia. Bogotá: Banco de La Republica, 2014. 51 p. NARESH, Malhotra K. Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico. 2 ed. México: Prentice-Hall, 1997. 630 p. ORI THE OFFICE OF RESEARCH INTEGRITY. Ejemplos de recolección de información en línea. Miami: La Empresa citado 12 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://ori.hhs.gov/education/products/ sdsu/espanol/eg_info.htm PAGE, Michael. El mercado de las nuevas tecnologías necesita cada vez más profesionales con competencias específicas en línea. Bogotá: Universia citado 2 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://noticias.universia.net.co/empleo /noticia/2015/02/05/1119613/mercado-nuevas-tecnologias-necesita-cada-vezprofesionales-competencias-especificas.html POLITÉCNICO DE MILANO. Los Orígenes en línea. Milano: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.polimi.it/ateneo/lastoria/> RANDALL, Geoffrey. Principios de Marketing. 2 ed. Madrid: Thomson, 2003. 384 p. SALAZAR LÓPEZ, Bryan. Qué es ingeniería industrial? en línea. Cali: Ingeniería Industrial Online citado 20 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/que-es-ingenier%c3%ada-industrial/ 5

THOMPSON, Iván. Conozca que es el estudio de mercado, tipos y procesos. El Estudio de Mercado en línea. Bogotá: Promonegocios citado 25 febrero, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.promonegocios.net/mercado/estudiosmercados.html TIPOSDE.ORG PORTAL EDUCATIVO. Tipos de encuestas en línea. Bogotá: La Empresa citado 12 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.tiposde.org/escolares/123-tipos-de-sondeos/ UNIVERSIDAD DE BARCELONA. ECTS en línea. Barcelona: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: <URL: https://www.uab.cat/i Document/document_ECTS.pdf> UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. Plan de estudios Maestría en Gestión Industrial en línea. Concepción: La Universidad citado 15 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.udec.cl/postgrado/?q=node/39&codigo=4118&acredita do=1 UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ. Información institucional en línea. Ibagué: La Universidad citado 10 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.unibague.edu.co/index.php/informacion-institucional/mision-y-vision -------. Plan de estudios Maestría en Gestión Industrial en línea. Ibagué: La Universidad citado 10 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://posgrados.unibague.edu.co/index.php/maestria-gestion-industria UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. Historia USAC en línea. Guatemala: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.usac.edu.gt/historiausac.php -------. Misión y Visión en línea. Guatemala: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.usac.edu.gt/misionvision.php -------. Plan de estudios Maestría en Gestión Industrial en línea. Guatemala: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: URL: http://sitios.usac. edu.gt/wp_postgrado _sep/?page_id=259# 6

UNIVERSIDAD HERIO-WATT. Why study at Herio-Watt en línea. United Kingdom: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.hw.ac.uk/about.htm> UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Reseña Histórica en línea. Madrid: La Universidad citado 20 abril, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.upm.es/institucional/upm/historia>. UNIVERSO FORMULAS. Muestreo de Bola de Nieve en línea. Bogotá: La Empresa citado 10 marzo, 2015. Disponible en Internet: URL: http://www.universoformulas.com/estadistica/inferencia/muestreo-bola-nieve/ VERGOÑOS PASCUAL, Marta. Qué es el benchmarking? en línea. Barcelona: La Vanguardia citado 3 marzo, 2015. Disponible en Internet: <URL: http://www.lavanguardia.com/economia/management/20150413/54429598501/ben chmarking.html> WIKIPEDIA. QS World University Rankings en línea. Bogotá: Wikipedia citado 24 abril. 2015. Disponible en Internet: <URL: http://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=en&u=http://en.wikipedia.org/wiki/qs_world_university_rankings&prev =search> YUNI, José. URBANO, Claudio. Técnicas para investigar y formular proyectos de investigación 2. 2 ed. Córdoba: Brujas. 2006. 274 p. LISTA DE ANEXOS: Anexo A. Encuesta Anexo B. Tabulación de Encuesta 7