Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral

Documentos relacionados
Curso Monográfico sobre el IVA en las

Curso de Contabilidad Práctica

TU ASESOR LABORAL PRESENTA NUEVO CURSO: COMO CONFECCIONAR NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Curso Monográfico en Retribución y Compensación

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

Derecho Laboral y Seguridad Social

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

ELABORACIÓN DE NÓMINAS Y DE SEGUROS SOCIALES (I EDICIÓN)

Derecho Laboral y Seguridad Social

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MASTER en DIRECCIÓN DE RELACIONES LABORALES Y GESTIÓN DE PERSONAS

Prácticas de Seguridad Social

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Técnico Profesional en Asesoría Laboral

Curso de Formación para Mediadores de Seguros y Reaseguros

MF0237_3 Gestión Administrativa de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD


Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad Social

Técnico Superior en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos

Curso Online de Alta del Trabajador Seguridad Social: Trámites

Experto en Derecho Laboral, Nóminas y Seguridad Social

Elaboración de Nóminas y Seguros Sociales: Interpretación Práctica de la Legislación

1.13. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Equivalencia en créditos ECTS: 5 Código: 0933

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Curso Superior Universitario en Gestión de Nóminas, Finiquitos y Contratos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

DERECHO ADMINISTRATIVO

Relaciones Laborales + Nominaplus

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Guía del Curso Técnico Profesional en Asesoría Laboral

Curso práctico de Asesoría Laboral

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

Guía del Curso Programa Superior en Recursos Humanos

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas.

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012

Grado en Ingeniería Informática

EXP: CS- GE-4/2016 Código CPV: Servicios de asesoría y representación jurídica Servicios de gestión de nóminas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

2. La Constitución Española 2.1. Introducción 2.2. El derecho al trabajo 2.3. Otros derechos regulados en la CE en el ámbito del Derecho del Trabajo

Experto en Derecho Empresarial

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos

Gestión Auxiliar del Personal (Online)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Curso Avanzado de Gestión de Nóminas y Cotizaciones de la Seguridad Social

FACULATD DE CIENCIAS DEL TRABAJO. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II (Código: 03B9) Diplomado en Relaciones Laborales Curso 2012/2013

Horari de tutoria i lloc Las tutorías se impartirán en el aula II, los días y en horario señalado en el calendario confeccionado a tal efecto.

Curso académico Plataforma docente. Logística, Transporte y Distribución

Unidad 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y periodo de liquidación de la nómina... 9

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Oposiciones a Grupo C1: Administrativos de la Administración del Estado (Promoción Interna)

Curso académico Plataforma docente. Departamento Economía Aplicada y Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS

Desde 2003 impartiendo formación profesional a tu medida

Titulación Tipo Curso Semestre Contabilidad y Finanzas OT 4 0. Uso de idiomas

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Guía de Contratos. Formación

Derecho de las Relaciones Laborales y de la Seguridad Social GUÍA DOCENTE Curso

MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN

Laborales en las Administraciones Públicas

Guía Básica Contrato para la formación y el aprendizaje

Práctica de contratación laboral

Curso Avanzado en Asesoramiento Laboral

Gestión Administrativa de las Relaciones Laborales (Online)

LA FINANCIACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS DE MEDIACIÓN DE SEGUROS SISTEMA DE BONIFICACIÓN

Curso Impuesto sobre la Renta Práctico (4ª Edición)

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos

CONTRATO DE INTERINIDAD

RELACIONES LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Convocatoria

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL Y DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

Módulo formativo mantenimiento de primer nivel de vehículos de transporte por carretera (MF1461_2)

Experto en Derecho Laboral, Nóminas, Seguridad Social y Dirección Estratégica

Máster Profesional en Dirección y Gestión de Recursos Humanos - RRHH

Guía Docente 2013/2014

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Manual Online de las Modalidades de Contratación Laboral

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Técnico Especialista en Nominaplus 2012

I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL

003 - Actividades de Gestión Administrativa: MF0980_2 Gestión Auxiliar del personal

Tributación INTEGRAL

Máster Profesional en Gestión Sanitaria

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

Técnico Superior en Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos

Transcripción:

Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral Presentación y objetivos Dar a conocer los aspectos más relevantes del ordenamiento laboral y el sistema español de Seguridad Social de forma que los alumnos puedan responsabilizarse, tanto dentro de la empresa como actuando en calidad de gestores, de los asuntos relacionados con estas áreas. Asimismo, impartir la formación necesaria para la realización de los distintos contratos de trabajo, así como la resolución de las cuestiones derivadas de los mismos, la confección del recibo de salarios, el cálculo de las prestaciones y la cumplimentación de los documentos de cotización y acercamiento al procedimiento laboral. Dirigido a Por un lado, a aquellos que van a iniciarse en la profesión y, por otro, a los profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos. Programa [15 créditos] Módulo de SEGURIDAD SOCIAL 1. El sistema de la Seguridad Social. 2. Campo de aplicación e inscripción de empresas. 3. Afiliación, altas y bajas. 4. Contingencias y situaciones protegidas. La acción protectora de la Seguridad Social. 5. Incapacidad temporal. 6. Maternidad. Paternidad. Riesgo durante el embarazo y la lactancia natural. 7. Incapacidad permanente. 8. Jubilación. 9. Muerte y supervivencia. 10. Desempleo. 11. Supuestos prácticos.

Módulo de DERECHO LABORAL 1. El Derecho del Trabajo. Fuentes del ordenamiento laboral. Aplicación e interpretación de las normas laborales: principios de ordenación. 2. El contrato de trabajo 3. El empresario: concepto y tipología. Sucesión de empresas. Contratas y subcontratas de obras y servicios. Los grupos de empresas. 4. Empresas de trabajo temporal 5. Clases y modalidades de contratos de trabajo. Bonificaciones y reducciones. 6. Tiempo de trabajo: jornadas y descansos. 7. Modificaciones del contrato de trabajo: Los poderes del empresario: El poder de dirección. Movilidad funcional y movilidad geográfica. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. El poder disciplinario. Procedimiento sancionador. 8. Interrupciones de la prestación laboral. Suspensión y extinción del contrato de trabajo. Licencias y permisos 9. Relaciones laborales de carácter especial. 10. Supuestos prácticos. Módulo de NÓMINAS 1. El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y período de liquidación de la nómina. 2. El recibo de salarios: devengos. 3. El recibo de salarios: deducciones. 4. El recibo de salarios: determinación de las bases de cotización y de la base sujeta a retención del IRPF. Tipos de cotización. 5. Recaudación, documentos de cotización y Sistema de remisión electrónica de datos. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota. 6. Supuestos Prácticos. Módulo Complementario 1. Normativa básica en materia de Prevención de Riesgos Laborales. 2. Sistema RED/CRET@ (modalidad presencial). 3. Programa de nóminas (modalidad presencial). 4. Manejo de Normacef (Base de datos jurídica del CEF).

Desarrollo del Curso En el módulo de SEGURIDAD SOCIAL las unidades se centran de forma especial en el análisis del Régimen General, por entender que es este el comprensivo del colectivo más amplio y el más extendido del sistema; no obstante, se establecen referencias a otros regímenes especiales que, aunque tienen un campo de aplicación menos numeroso, son habituales en la práctica profesional y de empresa. Se estudiarán, asimismo, las obligaciones empresariales en esta materia, la cotización y gestión recaudatoria, y todo lo relativo a la acción protectora, analizando las prestaciones más importantes de cara a la práctica profesional. En las unidades del módulo de DERECHO LABORAL se analiza la relación jurídicolaboral existente entre empresario y trabajador por cuenta ajena, en lo que afecta a su inicio, desarrollo y extinción, así como las figuras jurídicas, obligaciones y derechos procedentes de aquella. Profesorado Barcelona: D. Manuel Laraña Cobo. Subdirector provincial de pensiones en el INSS. D. Manuel Crespo Segura. Secretario General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Cataluña. D. Francisco Ramos Jiménez. Abogado laboralista en Auris Advocats. Ponentes de Madrid: D. José María Orellana García. Profesor del CEF. Dña. Isabel López y López. Profesora del CEF. Dña. Blanca Arroyo Barreda. Profesora del CEF. D. Antonio Vítores Fresnillo. Técnico de Prevención de Riesgos en Ibergrupo y Fundación Juan XXIII. Ponentes de Valencia: D. Federico Estardid Colom. Asesor Laboral de Empresas. D. Bernardo Castelló Enguix. Director Provincial de la TGSS y del INSS en Castellón. Dña. Ana Parreño Patón. Directora de Delta Legis Laboral. D. Raul Boo Vicente. Abogado de Uría Menéndez.

Profesores On line: D. José María Orellana García. Profesor del CEF. Dña. Isabel López y López. Profesora del CEF. Dña. Blanca Arroyo Barreda. Profesora del CEF. Sistema de enseñanza Presencial En la FORMACIÓN PRESENCIAL nuestro modelo pedagógico tiene una característica fundamental: la utilización de métodos activos que implican que el alumno deje de ser exclusivamente el sujeto pasivo de una exposición teórica magistral para convertirse en protagonista de una tarea de razonamiento común que supone aplicar a un caso práctico concreto los conceptos teóricos adquiridos (nóminas, boletines de cotización, tipología de contratos de trabajo, cálculo de una prestación, acercamiento al proceso laboral, etc.). En este sistema la evaluación es continua e individualizada y se realiza en función de la asistencia a clase, la participación en las sesiones, la realización de los casos prácticos y, finalmente, de un caso global propuesto como prueba final del Curso. Para obtener el Diploma acreditativo se exige la asistencia, como norma general, al 90% de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas a lo largo del Curso. Los alumnos encontrarán en el Campus Virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su curriculum vitae en la Bolsa de trabajo del CEF, etc. On line Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa. El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad. Debemos reseñar en este sistema de enseñanza: Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al

alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro... Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional. Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua. Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebración de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc. Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo. Material Didáctico La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional. Se entregan 4 manuales que incluyen unidades didácticas teóricas y casos prácticos resueltos. Leyes Socio-Laborales. Principales normas laborales actualizadas bimestralmente. NormaCEF Socio-Laboral (internet). Base de datos que contiene toda la legislación laboral, de Seguridad Social y de Prevención de Riesgos Laborales, de ámbito estatal, autonómico y de la Unión Europea; convenios colectivos, jurisprudencia y bibliografía. Revista de Trabajo y Seguridad Social. Durante el desarrollo del Curso los alumnos tendrán acceso en el Campus Virtual a esta revista mensual editada por el CEF.

Calendario presencial Sede Fecha de inicio Horario Fecha de fin Duraciónn Barcelona 24 de octubre Miércoles, de 16,30 a 21,30 h 8 de mayo de Barcelona 27 de octubre Sábados, de 9 a 14 h 11 de mayo de Madrid 20 de octubre Sábados, de 9 a 14 h 11 de mayo de Madrid 22 de octubre Lunes, de 16,30 a 21,30 h 29 de abril de Valencia 20 de octubre Sábados, de 9 a 14 h 11 de mayo de Calendario on line Fecha de inicio Fecha de fin Duración 30 de abril 9 de diciembre 6 meses Se inician promociones en los meses de febrero, mayo y octubre de cada año. Precios Tarifas vigentes para el curso 2017-18. 15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA* Modalidades Pago único Pago fraccionado Presencial 1.660 1.728 en 8 plazos de 216 On line 1.160 1.208 en 8 plazos de 151 * No acumulable a otras ofertas.

Formas de pago Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente: Calendario de Plazos Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula. Segundo pago al inicio del curso. Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente. La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.