CAPÍTULO IV. Análisis e Interpretación de Resultados. Este capítulo tiene como objetivo mostrar los resultados obtenidos de las entrevistas

Documentos relacionados
ANEXO F. Gerente Administrativo: Maribe1 Sampedro Fernández

JUD Operación Hidráulica-Servicios

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS URBANOS Trámites, Servicios y Programas

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172

SOLICITUD DE PERMISO PARA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES AL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO MUNICIPAL DE CULIACÁN

IV Resultados de la investigación de mercados

Coordinación General de Recaudación y Fiscalización

DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

SERVICIOS QUE OFRECE AMD A USUARIOS EN GENERAL

ANEXO D TABLA COMPARATIVA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL RECORRIDO FÍSICO REALIZADO A LAS UNIDADES MI VIEJO PUEBLITO CRUZ DEL SUR Y ANTEQUERA.

SERVICIOS GENERALES PROGRAMA DE TRABAJO CONRRADO PERES COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES -

EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES RESIDUOS APLICADO A RASTROS

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y PATENTES MUNICIPALES. Departamento. encargado de la función de transito y transporte público:

Acciones de Sustentabilidad

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

Anexo 3 del Oficio Circular SE 04/2014 Proceso de Programación y Presupuestación para Resultados 2015

Plan Rector del Sistema Integrado de Gestión

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

AGUA POTABLE SITUACION SECTORIAL EN VILLA NUEVA. Villa Nueva próspera, educada y segura. Dirección de Agua y Saneamiento

En contexto. 4 noviembre 2013 Nº 40. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

AVISO NORMA MEXICANA. DE AGUAS [sic] DETERMINACIÓN NOM-001-SEMARNAT-1996 ESTUDIOS DE CALIDAD DEL AGUA

Análisis e Interpretación de Resultados. las encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de enero de 2016

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

CAPÍTULO 8 PRUEBAS DE PH, TURBIDEZ, CONDUCTIVIDAD, TDS, SALINIDAD EN LAS AGUAS NEGRAS, PARA ENCONTRAR DATOS DE DISEÑO.

TIPOS DE EFLUENTES LIQUIDOS PRODUCIDOS POR LAS ACTIVIDADES

Cómo se comportaron las ventas del mes de diciembre de 2015 con respecto al mismo mes del año 2014?

CEAIP (COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA) ATRIBUCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ALCOHOLES VILLA DE COS

Regulación y vigilancia

ANEXO DEL OBJETIVO 4 18-SEP Por una universidad sustentable

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT

Estudio Opinión Pública Facturación Electrónica J U L I O

Contaminación. del. Agua

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

No CARGO O PUESTO RELACION DE DEPENDENCIA CIUDAD 1 GERENTE GENERAL ACCION DE PERSONAL DE LIBRE REMOCION PORTOVIEJO

Internet:

Código: PL-AM-IN-005 Versión: 0 Vigencia: 09/09/2015 Página 1 de 6 PLANEACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL INSTRUCTIVO PARA MANEJO DE VERTIMIENTOS

Núm 14. Núm. 14 marzo 2014

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

Estado actual de los servicios de agua y saneamiento

Marco legislativo: Ley 6/2001

SISTEMA DE INDICADORES CÍCLICOS Cifras al mes de diciembre de 2016

GES & TLC Biotecnología Aplicada, S.A. de C.V.

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS ENCUESTAS DE SATISFACCION DEL PROCESO ADMINISTRATIVO GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA -GAF-

Diputadas y Diputados,

4 Esquemas de retorno

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA OPERACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CD. VALLES, S.L.P DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Alcalde de Arauca posesionó gran parte de su gabinete

Encuesta sobre conocimientos, percepciones, conductas y actitudes hacia el agua, Cuetzalan del Progreso

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO TIERRA BLANCA, VER. PROCESO DE CAPTURA DE LECTURAS. Se registra en el Sistema:

PERSPECTIVAS HACIA LA SUSTENTABILIDAD DEL AGUA EN EL D.F.

Aspectos socioeconómicos del uso del agua INEGI. VII Reunión Nacional de Estadística mayo 2008

Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Colotlán.

Comunicado N : 97 Martes 19 de abril, Día sin carro y sin moto en Popayán

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

Participación Ciudadana. Reclamos y el Sistema Único de Atención Ciudadana

Seguridad y confianza ciudadana

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

REGISTRO DE DESCARGAS

CUENTAS CORRIENTES. Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 4:00 p.m. sin cerrar al mediodía.

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar Superintendencia de Servicios Sanitarios

Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales y otros requisitos.

CAPÍTULO II JORNADA DE TRABAJO

Clima Clima: Semiseco Templado 16º - 18º media anual Precipitación Anual: 450mm mm 1

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1

PEF 2016 FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ESTATAL Y MUNICIPAL

Duitama Nivari Hotel. Tener un hotel nunca había sido tan fácil! Invierta ahora pensando en su futuro y el de su familia

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

Guía y Requisitos para contratación de servicio de uso Comercial o Industrial

TARIFAS PARA EL EJERCICIO 2015

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

ANEXOS. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ADMINITRACIÓN DE EMPRESAS ENCUESTA APERTURA RESTAURANTE COMIDA NIKKEI (habitantes Bogotá)

Informe y Presentación de Proyectos v 3

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula

ANEXO : Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001:

IX. Percepciones del desempeño institucional... 69

RESUMEN DEL ESTUDIO 2012 PARA TARIFAS DE AGUA/AGUAS RESIDUALES

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

Tipo de tratamiento de aguas negras

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

Honda, 30 de Abril del OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima.

REUTILIZACION DEL AGUA TRATADA DE LA PTAR. RIO BLANCO

TANQUE INDUSTRIAL. totalmente segura; además se cuenta con accesorios que dependen del tipo de uso que se le dará al tanque.

NMX-AA-006-SCFI-2000

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. acuerdo al estudio realizado, además de las recomendaciones que se consideran

Responsables Firma Fecha

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62

Causación del derecho

HONORABLE PLENO AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos CA PR 4

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

Movilidad y transporte

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013

Transcripción:

46 CAPÍTULO IV Este capítulo tiene como objetivo mostrar los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas. Para una mejor comprensión, se decidió elaborar tablas para presentar la información. La primera parte de las tablas muestra los restaurantes de la Avenida Juárez, 3 poniente, 29 Sur; y la segunda parte muestra los restaurantes de las calles Teziutlán Norte y Sur. 4.1 Análisis de las entrevistas De los 21 restaurantes entrevistados, el 48% de los restaurantes consideraron al SOAPAP como una dependencia ineficiente debido a la falta de suministro de agua, además de problemas ocasionales con el drenaje. Por otro lado, el 29% opinó que el servicio de SOAPAP era regular y que también tenían problemas con el suministro de líquido, así como problemas de drenaje.

47 Finalmente el 24% valoraron a SOAPAP como bueno, ya que su suministro de agua ha sido constante, o bien no tienen problema con el mismo. Véase Figura 4. Los resultados se muestran en la tabla 6. Tabla 6. Qué percepción tiene usted de SOAPAP respecto a los servicios que brinda?; Ha tenido algún tipo de problema con el servicio de SOAPAP? Restaurantes Av. Juárez Percepción del Servicio de SOAPAP Problemas con el servicio de SOAPAP Allegue Ineficiente Falta de suministro de agua Che Garufa Ineficiente Falta de suministro de agua Choza del Pescador Ineficiente Falta de suministro de agua Entre Paréntesis Regular Problemas en el drenaje Feria del Taco Ineficiente Sin suministro y se tapa drenaje Falta de suministro de agua y en ocasiones el agua potable sale Fisher s Ineficiente sucia Floridita Regular Falta de suministro de agua La Oriental Ineficiente Problemas en el drenaje La Zanahoria Bueno Ocasiones falta de suministro de agua Las Espadas Ineficiente Se tapa drenaje Los Bisquets Bisquets Obregón Regular Falta de suministro de agua Pampas Ineficiente Falta de suministro de agua Portón Ineficiente Falta de suministro de agua Subway Bueno Ningún Tipo Sushi Itto Regular Falta de suministro de agua y a veces se tapa el drenaje TANNAT Bueno A veces solicita una pipa de agua al mes Vip s Regular Falta de suministro de agua Restaurantes Calle Teziutlán Percepción del Servicio de SOAPAP Problemas con el servicio de SOAPAP La Piccola Italiana Bueno Ningún problema La Route des Vins Bueno Ningún problema Shirushi Ineficiente Falta de suministro de agua Veneto Regular Problemas con el medidor

48 Figura 4. Resultados de la tabla 6. El 48% de los restaurantes no proporcionaron información sobre la cuota de agua potable, porque ese tipo de información sólo la maneja el contador, el administrador, o en el caso de Vip's, la maneja las oficinas centrales. El 33% de los restaurantes pagan un aproximado de 3,000 a 14,000 pesos bimestrales; sin embargo, el restaurante El Portón mencionó que paga un aproximado de 45,000 pesos anuales y el restaurante Shirushi señaló que llegó a un acuerdo con SOAPAP para disminuir la cuota de 15,000 a 6,000 pesos anuales, justificando que el suministro de agua no era constante. Por ultimo el 14% restante paga un aproximado de 300 a 1,600 pesos bimestrales; cabe mencionar que este último 14% de los restaurantes son más pequeños que los demás restaurantes.véase Figura 5. Los resultados se muestran en la tabla 7. Tabla 7. Qué tipo de cuota paga a SOAPAP?; Cuánto paga de cuota de agua potable aproximadamente? Restaurantes Av. Juárez Tipo de Cuota Cuota de Agua Potable Aproximado Allegue Bimestral No tenía la información Che Garufa Bimestral 12,000 Choza del Pescador Bimestral No tenía la información Entre Paréntesis Bimestral No tenía la información Feria del Taco Bimestral No tenia la información Fisher s Bimestral 3,000 a 6,000 Floridita Bimestral No tenia la información

49 La Oriental Bimestral 1,600 La Zanahoria Bimestral 14,000 Las Espadas Bimestral 5,400 Los Bisquets Bisquets Obregón Bimestral No tenia la información Pampas Bimestral No tenia la información Portón Anual 45,000 Subway Bimestral 300 Sushi Itto Bimestral 5,000 TANNAT Bimestral 3,000 Vip s Anual No tenia la información Restaurantes Calle Teziutlán Tipo de Cuota Cuota de Agua Potable Aproximado La Piccola Italiana Bimestral No tenía la información La Route des Vins Bimestral No tenía la información Shirushi Anual 6,000 Veneto Bimestral 1,200 *(La cuota de Agua Potable incluye drenaje y saneamiento) Figura 5. Cuánto paga de cuota de agua potable aproximadamente? El 95% de los restaurantes negaron haber sido multados por SOAPAP; sólo uno de ellos afirmó haber recibido una multa aproximadamente hace un año por un monto de 8,500 pesos, a comparación de otra unidad del mismo restaurante ubicado en Plaza Victoria que obtuvo una multa por 137,000 pesos. El 33% de los restaurantes dijeron que sí se realizan análisis de aguas residuales.

50 El gerente del restaurante Allegue mencionó que una empresa contratada por ellos realiza los análisis del agua residual cada tres meses. Estos análisis son comparados con otros hechos por SOAPAP ese mismo día, con la finalidad de comparar los resultados y a partir de ellos determinar si se tiene que pagar alguna cuota. Este tipo de análisis también se realizan en los otros dos restaurantes de la misma cadena. El gerente del restaurante Vip' s señaló que cada tres meses se realiza una muestra de las aguas residuales por la empresa Intema, S.A.de C.V., ubicado en la Ciudad de Puebla. Esta empresa es contratada por WAL-MART para realizar los análisis en todos los establecimientos pertenecientes al mismo consorcio dentro de la ciudad, por lo que se asume que estos análisis también se realizan en el restaurante El Portón, sin embargo se considera que los análisis no se realizan con la misma frecuencia debido a que el gerente indicó que se realizan cada dos meses. Igualmente comentó que algunas de las medidas correctivas para mantenerse dentro de los límites establecidos son utilizar productos biodegradables de la marca ECOLAB, separar el aceite quemado en contenedores los cuales son recolectados por una empresa, así como tratar de disminuir el consumo de agua; todo esto como parte del Programa Sustentabilidad. El gerente del restaurante Fisher's señalo que cada mes un Asesor Ambiental de la empresa TAMEQSA de la Ciudad de México realiza los análisis del agua residual, para que los resultados sean llevados posteriormente a SOAPAP y determinar si se tiene que pagar algún tipo de cuota. El auxiliar administrativo del restaurante TANNAT tenía poco tiempo de haber ingresado a laborar en el restaurante, por lo que sólo dijo que se realizan los análisis cada tres meses.

51 El dueño de Sushi Itto refirió que en los ocho años de estar rentando el lugar, sólo dos veces se le ha requerido hacer análisis del agua residual, expresando que el último análisis se realizó a principios de este año por una empresa que contrató. El dueño del restaurante La Zanahoria mencionó que una empresa contratada por el restaurante y autorizada por SOAPAP realiza los análisis de agua residual cada seis meses. El restaurante Shirushi sólo indicó que SOAPAP mandó un comunicado en donde explicaba que en fechas posteriores se les haría análisis del agua residual. Finalmente se encontró que nadie tiene conocimiento de la norma 002-SEMARNAT- 1996. Los resultados se muestran en la tabla 8. Tabla 8. Ha recibido multas por contaminar el agua residual?, Se ha realizado algún tipo de análisis químico del agua residual?; Conoce la norma 0O2-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal? Restaurantes Av. Juárez Multas Análisis del Agua Residual Conoce las Norma 002-SEMARANAT-1996 Allegue No Si No Che Garufa No No No Choza del Pescador No No No Entre Paréntesis No No No Feria del Taco No No No Fisher s No Si No Floridita No No No La Oriental No No No La Zanahoria No Si No Las Espadas No No No Los Bisquets Bisquets Obregón No No No Pampas No No No Portón No Si No Subway No No No Sushi Itto No Si No TANNAT No Si No

52 Vip s Si Si No Restaurantes Calle Teziutlán Multas Análisis del Agua Residual Conoce las Normas La Piccola Italiana No No No La Route des Vins No No No Shirushi No No No Veneto No No No De los 21 restaurantes entrevistados, el 90% posee al menos una trampa de grasa; sólo el 10% de ellos afirmaron no tener ninguna, ya que la consideran innecesaria debido al giro del restaurante. El 33% de los restaurantes tienen más de una trampa de grasa, sin embargo el 29% de los restaurantes a los que se les hace análisis de agua residual, la limpieza de la trampa de grasa se realiza en intervalos que van desde diariamente hasta cada semana, con excepción de dos restaurantes que la limpian cada mes y dos meses. Véase Figura 6. El 57% de los restaurantes restantes realiza la limpieza de la trampa de grasa en intervalos que varían desde una semana hasta seis meses. La mayoría de la limpieza de las trampas de grasa se hace por el mismo personal, o por un plomero. Los resultados se muestran en la tabla 9. Tabla 9. Con cuántas trampas de grasa cuenta su restaurante? y Con qué frecuencia limpian las trampas de grasa? Restaurantes Av. Juárez No. de trampas de grasa Frecuencia Allegue 2 Dos veces a la semana Che Garufa 4 Cada dos semanas Choza del Pescador 1 Cada tres semanas Entre Paréntesis 1 Cada ocho días Feria del Taco 0 No aplica

53 Fisher s 1 Cada semana Floridita 1 Cada mes La Oriental 1 Cada mes La Zanahoria 1 Cada tercer día Las Espadas 2 Cada seis meses Los Bisquets Bisquets Obregón 1 Cada dos meses Pampas 1 Cada mes Portón 3 Dos trampas se limpian diario y la tercera cada mes Subway 1 Cada dos meses Sushi Itto 1 Cada dos meses TANNAT 1 Cada mes Vip s 3 Dos trampas se limpian diario y la tercera cada mes Restaurantes Calle Teziutlán No. de trampas de grasa Frecuencia La Piccola Italiana 1 Cada mes La Route des Vins 2 Cada mes y limpieza profunda cada seis meses Shirushi 2 Cada mes Veneto 0 No aplica Figura 6. Con cuántas trampas de grasa cuenta su restaurante? Debido al problema de suministro de agua, el 62% de los restaurantes se ven en la necesidad de solicitar pipas de agua con una capacidad que comprende de 5,000 hasta

54 19,000 lts. La frecuencia con que se solicitan las pipas varía desde una vez al mes hasta tres veces a la semana. En el 38% de los restaurantes restantes no se solicitan pipas de agua ya que no tienen ningún problema con el suministro de agua. Esta ultima parte surgió cuando se preguntaba qué tipo de problemas tenían respecto al servicio de SOAPAP; contestando que por falta de suministro se tenían que solicitar pipas de agua. Los resultados se muestran en la tabla 10. Tabla l0. Cuál es la capacidad de la pipa de agua que solicita? Con qué frecuencia solicita la pipa de agua? Restaurantes Av. Juárez Capacidad de Pipa Frecuencia Litros consumidos en una semana, aproximadamente Allegue 9,000 lts Tres veces a la semana 27,000 lts Che Garufa 9,000 lts Una vez a la semana 9,000 lts Choza del Pescador 10,000 lts Tres veces a la semana 30,000 lts Entre Paréntesis No aplica No aplica No aplica Feria del Taco 10,000 lts Dos veces el fin de semana 20,000 lts Fisher s 19,000 lts Una vez a la semana 19,000 lts Floridita 9,000 lts Tres veces a la semana 27,000 lts La Oriental No aplica No aplica No aplica La Zanahoria No aplica No aplica No aplica Las Espadas No aplica No aplica No aplica Tres veces a la semana y dos el fin de Los Bisquets Bisquets Obregón 10,000 lts semana 50,000 lts Pampas 9,000 lts Cuatro veces a la semana 36,000 lts Portón 19,000 lts Tres veces a la semana 57,000 lts Subway No aplica No aplica No aplica Sushi Itto 5,000 lts Tres veces a la semana 15,000 lts TANNAT 10,000 lts Una vez al mes 10,000 lts Vip s 10,000 lts Una vez a la semana 10,000 lts Restaurantes Calle Teziutlán Capacidad de Pipa Frecuencia Litros consumidos en una semana, aproximadamente La Piccola Italiana No aplica No aplica No aplica La Route des Vins No aplica No aplica No aplica Shirushi 10,000 lts Cinco veces a la semana 50,000 lts Veneto No aplica No aplica No aplica

55 De igual forma se encontró que el consumo de agua por parte de los restaurantes es de 10,000 lts a 50,000 lts a la semana lo que significa que se hace un uso excesivo del vital líquido para el buen funcionamiento del restaurante.