hr>flj ip,i - Sindical Bogotá, D. C. 15 de septiembre de 201 4

Documentos relacionados
Cuando una publicación, obra o actividad productiva tiene más de un autor se procede así:

DECRETO RECTORAL No. 944 (27 de noviembre de 2006)

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Responsable de la base de datos/evidencia. El Docente acredita el grado con el título y cédula ante la Comisión de Dictaminación Académica (CODIMA)

Serie Evaluación por Países. Colombia : RODRIGO ALFARO V.

Ministerio de Educación,

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Pontificia Universidad JAVERIANA Bogotá

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCION No. 089 Noviembre 27 de 2002

COMISIÓN NACIONAL DE CATEGORIZACIÓN Pautas de Evaluación

Ministerio de Educación,

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Departamento Administrativo de la Función Pública Decreto 1367 de 2010

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN TANATOLOGÍA

MARTHA ROCÍO ALFONSO BERNAL Secretaria de Asuntos Intersindicales y Organización de ADIDA

Redacción y Ortografía Comunicación. Curso virtual

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Reglamento de Concurso de Merecimientos y Oposición para el Acceso a la Docencia de la PUCE

Doctorado en Educación

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016

CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PERÍODO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA 321N FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN CON CARÁCTER DIAGNÒSTICA FORMATIVA ECDF- FECODE-CEID 13 DE AGOSTO DE 2015

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Plan de Estudios Maestría en Pedagogía Didáctica

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA No. R Mayo 12 de 2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

DECRETO No (~2 MAR2007

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

REPUBLICA DE COLOMBIA MARCO CONSTITUCIONAL

ANEXO III Por cada año de experiencia docente impartiendo la enseñanza de la religión en centros

Que instituye y regula la carrera de Registros y Estadísticas de Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA CORUNIAMERICANA CONSEJO DIRECTIVO ACUERDO Nº 024 DE MARZO 26 DE 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016

Red Virtual de Colegios Privados de Manizales

Pontificia Universidad JAVERIANA Bogotá

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES

BASES PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO DE LA USM-CAMPUS GUAYAQUIL

FORMATO DE SOLICITUD DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIAS EN LA WEB OPS-COLOMBIA

2 9 '.-,',",,~.. ). 2008

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FECODE SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 PRESENTACIÓN MISION

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Datos de la Institución Dirección General de Educación Superior Universitaria Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

Presentación del Programa Empresario Digital

REGLAMENTO PARA LA CALIFICACIÓN DE MEDIOS DE ACTUALIZACIÓN EN LA ESPECIALIDAD

TITULO OBTENIDO: Especialista en Gerencia de Recursos Humanos

PROFESOR/A INVESTIGADOR/A TITULAR AGREGADO/A B PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS DE GÉNERO

Reglamento Interno para Convocatoria a Concurso. de Provisión de Cargos de Docentes Titulares y/o Adjuntos

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CONVENIO UMSS CIUF DIRECCION de INVESTIGACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA. (DICYT UMSS) CONVOCATORIA A POSTULANTES

Ministerio de Educación Nacional - MEN y Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE. Agosto 31 de 2015

Control de Desempeño Docente

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CONSOLIDADO DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR PARES EVALUADORES FACTOR 1 CARACTERISTICAS ASOCIADAS A LA MISION

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

Tiempo de Educar ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

0,700 0,350 0,150 0,100

Un país hacia la excelencia

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

SECRETARÍA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE EDUCACIÓN.

Guía. Docente. Educación Media Superior. Historia del Arte. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Evaluación del Desempeño

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Cooperativismo Juvenil en Panamá Módulo 3

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Investigación en Ciencias y Tecnología, una posibilidad desde lo rural

OSCAR HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Administración ETAPA FORMATIVA: Disciplinar Licenciatura en Administración

CONVOCATORIA INVITA BASES

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO ASIGNADO A LAS ESCUELAS NORMALES RURALES

Ministerio de Economía y Finanzas PROCESO CAS Nº PERÚ COMPRAS

/VI EDUCA PA&A TODA LA VIO* MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

Responsabilidad Académica. Definir los pasos a seguir en la Asignación de la Responsabilidad Académica a los docentes de la Universidad de Pamplona.

Transcripción:

FEOERAClÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIOH Bogotá, D. C. 15 de septiembre de 201 4 Doctor LUIS ENRIQUE GARC~A DE BRlGARD Viceministro Ministerio de Educación Nacional Ciudad Respetado Doctor: Adjunto a la presente la "Propuesta Transitoria de Ascenso y Reubicación para los docentes del Decreto 1278, con base en los criterios planteados en el Acuerdo firmado el mes de mayo. Atentamente, COMITE EJECUTIVO Presidente.. C / A- -c,p&r>nck~4-'9~wlc?/ \ 5-l~ ( L=\ CI hr>flj ip,i.y.* or,-< Confederacion - Carrera 13 A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogotá D. C. Colombia CENTRAL UNITAFI:.? DE TRABAJADQ~ES

La comisión creada con el fin de elaborar un sistema o modelo transitorio DE ASCENSO Y REUBICACIÓN DE NIVEL SALARIAL EN EL ESCALAF~N, MIENTRAS SE CONSENSUA EL ESTATUTO ÚNICO DE LA PROFESIÓN DOCENTE se instaló el 17 de junio. Se iniciaron las reuniones el 27 del rrrismo mes revisando aspectos teóricos y jurídicos y se escucharon diferentes entidades y expertos sobre el tema. El acuerdo firmado plantea que "los criterios que definirán este modelo serán: títulos, experiencia y producción académica, entre otros consensuados" y en la mesa de negociación el gobierno propone otros dos criterios: Resultados Institucionales e Idoneidad, que no han sido consensuadas. Las partes plantearon posibles componentes de cada criterio para ser discutidos posteriormente. (Ver cuadro). Por su parte, el gobierno ha propuesto la valoración y ponderación de los componentes con el propósito de determinar el ascenso y la reubicación de nivel salarial de los docentes, situación que ha sido presentada más no ha sido discutida ni aceptada por la comisión de FECODE, en contrario, la Federación ha manifestado la necesidad de definir claramente los componentes de cadafriterio. Conlederacion "- nuirtonal Al iniciar la disciisión, la comisión de FECODE ha señalado que los criterios del nuevo sistema de ascenso sean los que expresamente quedaron en el acuerdo del mes de mayo, que son títulos, experiencia y producción académica, ya que los propuestos por el MEN no son responsabilidad directa de cada docente y son exógenos a su práctica -- Carrera 13A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 íax 2853245 A.A. 14373. Bogotá D. C. colombia E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co CENTRAL Ub 1 PiP DE TRABA IALG~,CZ

pedagógica como "los resultados de las pruebas estanda rizadas nacionales, indicadores de retención estudiantil, operatividad de los órganos de gobierno", entre otros; pero además, que en el criterio de idoneidad mantiene la evaluación de competencias (comportamentales, disciplinares y pedagógicas). FEOERACION COLOMBlANA DE TRABAJADORES DE UEDUCACION En consecuencia, FECODE reitera la propuesta con base en los tres (3) criterios como se describen a continuación: l. ASCENSO Se entiende por ascenso, el avance de los docentes y directivos docentes estatales en la carrera docente, por el paso de un grado del escalafón a otro superior como reconocimiento de su formación académica certificada con un título en educación o en el área disciplinar diferente al del ingreso. Quien asciende conserva el nivel (A-8- C-D) alcanzado en el grado anterior. Formación: Grado uno al grado dos: se ascenderá de grado cuando el docente normalista acredite un título de licenciatura o título profesional diferente al de licenciado. Grado dos al grado tres: se ascenderá de grado cuando el docente licenciado o profesional no licenciado, acredite un título de Maestría o Doctorado, relacionado con educación o el área disciplinar. 2. REUBICACI~N Se entiende por reubicación de nivel salarial, el paso de un docente o directivo docente al nivel inmediatamente siguiente dentro del mismo grado del Escalafón Docente. Son requisitos para la reubicación, la acreditación de una de las siguientes opciones: Confederacion Internacional Carrera 13 A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogota D. C. Colombia CENTGAL UNITARI> DE TRABAJADORE E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co -?

FEDERACIÓN COLOMBIANADE TRABAJADORES OE VI EOUCACIÓN formación, experiencia o producción académica. Estos tres aspectos deben valorarse de acuerdo a las condiciones sociales, materiales e institucionales en las que están inmersos, que posibilitan o inhiben las opciones del desarrollo pedagógico de los docentes y directivos docentes Formación. La formación en ejercicio o permanente da lugar a la reubicación salarial y se producirá por la radicación del correspondiente titi-ilo o certificación expedidos por la universidad o entidad autorizada; programados con la finalidad de transformar y mejorar el quehacer pedagógico y disciplinar de los docentes y directivos docentes. Consiste en la participación en cursos, diplomados, redes, Programas de Formación Permanente de Docentes -PFPD-, proyectos que articulan corriponentes de formación, experiencia e investigación que desarrollan distintas entidades, organizaciones académicas o instituciones del nivel local, municipal, departamental, nacional y las iniciativas que sean avaladas por los Comités de Formacióil y Capacitación Docente de las Entidades Territoriales Certificadas. Nivel de reubicación e Intensidad : a. NIVEL B: 90horas b. NIVEL C: 120 horas c. NIVEL D: 150 horas El Estado financiará y garantizará los procesos de formación permanente y en ejercicio. an,ederaclon indical nternacionai Carrera 13 A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogotá D. C. Colombia E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co - ~ CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

Los docentes y directivos docentes estatales que acrediten el título de especialización obtendrán reubicación de nivel salarial y si se encuentra en el nivel 2D se les reconocerá una asignación salarial adicional en el salario básico mensual. Los efectos fiscales serán a partir de la acreditación legal del requisito. Producción académica. Es Lin proceso de la producción pedagógica, individual o colectivo, cuyo resultado es la elaboración de tipo teórico sobre la experiencia, la formación y la reflexión pedagógica, educativa o disciplinar de los docentes y directivos docentes estatales, a través de una de las siguientes modalidades: l. Ponente en foros, seminarios o congresos de educación, pedagogía o área disciplinar, a nivel municipal, distrital, departamental nacional o internacional. 2. Obras artísticas en las modalidades culturales, deportivas o Iúdicas. 3. Publicación de un texto disciplinar, ensayo, articulo o un libro sobre educación o pedagogía, compilaciones, material escrito, material didáctico audiovisual o virtual, software educativo, cuya característica esencial sea el replanteamiento, la innovación o reflexión de tipo didáctico o pedagógico y técnico o científico. 4. Tesis premiada, laureada o meritoria. Experiencia. La experiencia es el tiempo de servicio o un ejercicio académico de reflexión, sistematización o documentación. Se puede considerar en ella: proyectos de aula, proyectos pedagógicos, proyectos de área, proyectos transversales, talleres, innovaciones o propuestas didácticas, investigación y demás actividades académicas que el docente haya realizado en el ejercicio de su práctica pedagógica. Confederacion internacionat -- -M.- Carrera 13 A # 34-54 Conmutador: 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogotá D. C. colombia E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITAR!i DE TRABAJADORE:

~ ~.- La experiencia será avalada por el Consejo Académico. La experiencia contará únicamente para reubicación salarial. Si un docente no ha documentado una experiencia puede hacer un ejercicio acadén-iico de reconstrucción histórica de su experiencia, detallando el número de años que ha dedicado a su labor. Este ejercicio también será avalado por el Consejo Académico. OTROS ASPECTOS: Reconocimientos especiales para reubicación. Los docentes y directivos docentes estatales que obtengan premios o reconocimientos por su trabajo, obras o publicaciones pedagógicas, educativas, artísticas en todas sus modalidades, científicas, deportivas o c~ilti-irales convocadas por las Secretarías de Educación, Universidades, Ministerios o entidades y organismos internacionales se les reconocerá esta producción para efectos de reubicación salarial. Presidente.~.....~..- Coniederacibn I ~ I ~ Carrera ~ ~ ~ 13 A ~ # ~ 34 - ~ 54 ~ Conmutador: I 338 17 11 Fax 2853245 A.A. 14373. Bogotá D. C. Colombia. ~. ' \ J CENTRAL ijnitui7ik. SI E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecnde.edu.co nf TRAR~LIAOORFS

7YJO 33 S 2 o - m ASCENSO 1 DE GRADO 1 A GRADO 2 I Licenciatura o título profesional no licenciado, g 2 w D % w P U I6 E. = r 3 8 9 O n Q o m 2 % E 8 " m 2 2 QL E 2 O ", \ m 0 m 0 m -'S E g c 5 8 $ m S E S g 5 > 8? a 2 g 6 a? O 2i 0, -S' P 0 o S 1 E 0i DE GRADO 2 A GRADO 3 GRADO 1 REUBICACIÓN B REUBlCACldN C REUBICACIÓN D GRADO 2 REUBICACIÓN B REUBICACI~N C REUBICACIÓN D FORMACI~N gohoras 120 horas 150 HORAS FORMACI~N 90 horas o Especialización l2ohoras o Especialización 150 horas o Especialización Título de Maestría o Doctorado, relacionado con educación o el área disciplinar Si se certifica título de doctorado estando en el grado tres (3), se les reconocerá una modificación Ejercicio académico Sistematización o documentación de experiencia pedagógica Individual O colectiva. (proyectos de aula, proyector pedagógicos, proyectos de área, P~OY~C~OS transversales, talleres, innovaciones o propuestas didácticas, investigación salarial adicional en la asignación básica. REUBICACI~M SALARIAL Acreditación de una de las siguientes opciones: EXPERIENCIA PRODUCCI~N ACADÉMICA (escrita, audiovisual o virtual) Tiempo de Presentación Y servicio Dos (2) años En rurales O urbanas de difícil acceso, en situación de riesgo o con población en condiciones especiales. reconocimiento de menor tiempo. Sustentación de un ensayo o material didáctico, educativo o pedagógico ante el Consejo Académico de la institución educativa, quien será encargado de evaluar su pertinencia en el proceso de desarrollo del~~l. PRODUCCI~N ACADÉMICA Publicación de un ensayo, artículo o ponencia en una revista con ISSN o libro impreso o digital, o producción de textos escolares o didácticos. compilaciones Ponente en foros, seminarios o congresos de educación, pedagogía O área disciplinar, a nivel munici~al~ distrital, departamental, regional, nacional o internacional. ponente en foros, o congresos de educación, pedagogía O área disciplinar, a nivel munici~al~ distrital, departamental, regional, nacional o internacional. Obras artísticas en las modalidades culturales, deportivas o recreativas. (escrita, audiovisual o virtual) Tesis premiada, laureada O meritoria. Obras artísticas en las modalidades culturales, deportivas o recreativas. a-:..i>

1 Especialización servicio REUBICACI~N 1 150 horas o 1 D 1 Especialización 1 1 Y demás ] 7 1 que el docente haya realizado) Tiempo de I 1- PRODUCCI~N ACADÉMICA (escrita, audiovisual o virtual) Publicación de un libro ponente en foros, Tesis Obras sobre educación seminarios o congresos artísticas en pedagogía, material premiada, laureada de educación, pedagogía didáctico, software o educativo, audiovisual, O área disciplinar, a nivel meritoria. modalidades Iúdico, técnico o municipal, distrital culturales, científico registrados. departamental, regional, deportivas A o nacional o internacional. recreativas.