FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS EN ESPACIOS ABIERTOS O CERRADOS.

Documentos relacionados
FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS EN ABIERTOS O CERRADOS.

FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

GUIA PARA COMPLETAR EL FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIA/REDUCCIÓN DE RIESGOS PARA ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CON CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

ACTA DE COMPROMISO PARA LOS PASES DEL NIÑO. Yo, responsable del evento con C.C.N - Recorrido del evento inicia desde las calles hasta las calles

GUIA PRACTICA PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS

Qué es un Plan de Emergencias?

MANEJO DE OPERACIONES EN EMERGENCIAS CON VÍCTIMAS MASIVAS COSTA RICA 1

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE EMERGENCIA

PROFORMA DE SERVICIO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Servicio de Asistencia Medica para Eventos Invitación a Cotizar

Asdi. Ley de conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal. Comité de la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua C.A.

DIRECTORIO DE COMUNICACIONES

SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL. DIRECCION DE PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS.

PROTOCOLO DE REVISION DE ATENCION MEDICO-DEPORTIVA Y DE INSTALACIONES DE GRANDES CAMPEONATOS. Dr. Ezequiel R. Rodríguez Rey

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL

Plan de Contingencia para Eventos de Concentración Masiva

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

Experiencias de las Administraciones Locales. D. Pedro L. Izaga Subdirector de Protección Civil

R E S U E L V O: 4.- Que, conforme lo dispone el Gobierno Regional, se considerarán como eventos masivos los siguientes:

PROCEDIMIENTO PREVENCION DE RIESGOS Página: 1 de 8 INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE PLAN DE ACCIÓN ANTE UNA EMERGENCIA EN RUTA...

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

PROGRAMA DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 PRESENTACIÓN

Plan de Autoprotección de un complejo cinematográfico

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

EL MODELO ESPAÑOL DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS QUIMICAS

ESTÁS PREPARADO ANTE EMERGENCIAS EN LUGARES PÚBLICOS? Presidencia del Consejo de Ministros

R E S U E L V O: a. Eventos menores: (menos de 1000 personas)

PROGRAMAS PÚBLICOS. Criterios de resolución. Documentos o requisitos

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (PPA)

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

1.- Entrega de original y una copia del documento con oficio libre. 2.- Copia de pago de derechos y presentar el original para cotejar

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

Tipo de Revisión: ANUAL Fecha de la Revisión: Marzo 2014

INSTRUCTIVO PLAN DE EVACUACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR. PLAN COOPER.

REGLAMENTO TÉCNICO :

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS. Asunto: ALQUILER DE TOLDOS Y SILLAS PARA EL DESARROLLO DEL TALLER DE COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS

Contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión de su organización

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PROGRAMA FORTALECE FONDO CONCURSABLE 2016 TEN DIEGO DE ALMAGRO FOMENTO AL DEPORTE LOCAL Y CULTURA DIEGUINA

MP1 MANUAL DEL PARTICIPANTE

XIV AUTOCROSS MOTORLAND ARAGÓN

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

CONTRATACIÓN DE BIENES

Señor(a): Director(a) General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente Presente.-

OOPART Cía. Tresperté Ficha Técnica Sala

DOCUMENTO CONTROLADO POR LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN. Manual. Código: MAGGSSI001 Versión: Primera Versión Fecha: 09 de Agosto de 2013

Requisitos Que Deben Cumplir Las Empresas Logísticas En Aglomeraciones De Público de Alta Complejidad

PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR. PLAN PISE.

SERVICIOS GENERALES DEL PERU DE&J S.A.C.

PROYECTO FONDOS CONCURSABLES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN

PLAN DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIA

CAPÍTULO 5 PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA. Índice Equipos de Emergencia 1 Extinción de fuego Extintores: procedimientos de uso...

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Planificación y Realización del Simulacro de Emergencia

UNIDAD 4 PLAN DE EVACUACIÓN

Prevención Documentación técnica

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

BASES CAMPEONATO COMUNAL DE BÁSQUETBOL PEÑALOLÉN

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO REALIZADO POR EXPERTOS

ELABORA TU PLAN FAMILIAR. [Año] DE PROTECCIÓN CIVIL. Sistema Universitario de Protección Civil UNIVERSIDAD DE COLIMA [Seleccionar fecha]

OCTAVA CONVOCATORIA DE CONCURSO PÚBLICO DE PROYECTOS PARA LA LÍNEA DE ACCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN, CATEGORÍA PROGRAMA DE

1. DATOS GENERALES. Nº de niñas, niños o adolescentes presentes. Número de funcionarios/as

Folio: FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Concurso MI CARRITO SALUDABLE,TU MEJOR COLACIÓN Programa Comunal de Promoción de Salud, Cerrillos 2016

CONTRATO DE SERVICIO DE NIÑERA. Nombre del padre/tutor: Numero de Suite: Fecha del servicio: Desde: Hrs Hasta: Hrs. Nombre Edad Género

MANUAL DE SEGURIDAD 1º. INTRODUCCIÓN. Objetivo/s del Manual de Seguridad.

FACULTAD DE INGENIERÍA

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL

PROCEDIMIENTOS EN CASO DE CONTINGENCIA ATMOSFERICA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Protocolo de Inspección de Proyectos Bomberos En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

GUÍA TÉCNICA DEL AUDITORIO LUIS A. CALVO

Qué hacer en caso de sismo?

REQUISITOS EXIGIDOS A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN LA RUTA ESCOLAR COOPERATIVA COOTRANSINTEGRALES

Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Plan de contingencias para temporada de Incendios Forestales 2013

Manual de Procedimientos Procedimiento para la atención emergencias Pre-hospitalarias

Asunto: SERVICIO DE TRASLADO DE SERVIDORES AL NUEVO DATA CENTER

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

Procedimiento de Licencias Municipales

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

d) REUNIÓN TÉCNICA ENTREGA DE NÚMEROS: SÁBADO 28 DE MAYO EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PUERTO NATALES A LAS 19:00 HRS.

Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES

Seguridad de emergencia por incendio y evacuación (Evacuación accesible) Por José Luis Gómez Calvo

INCENDIOS Y ACCIDENTES

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL SECRETARÍA DE SALUD

Asunto: ADQUISICIÓN LICENCIA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CORREOS NO DESEADOS

Unidad Estatal de Protección Civil Michoacán Catálogo de Capacitación 2012

GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE EMERGENCIA DE PROTECCION CIVIL

Transcripción:

FORMATO PARA ELABORAR EL PLAN DE CONTINGENCIAS PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS EN ESPACIOS ABIERTOS O CERRADOS. Nombre 1.- DATOS del Evento: DEL EVENTO... Nombre del local donde se realizará el evento: Fecha del evento:.. Nombre del Promotor Responsable:. Número de Cédula:... Número de teléfono convencional y celular del Promotor Responsable:. Empresa responsable de la infraestructura (escenario):... Nº. Teléfono de la Empresa Responsable de la infraestructura (escenario): 2.- COMPROMISO. Yo,, portador(a) de la cédula de ciudadanía/identificación Nº., en representación de exhibo el presente Plan de Contingencia; y, conociendo la gravedad y las penas de perjurio, declaro bajo juramento que la información proporcionada en este documento es verídica y en caso de comprobarse falsedad en cualquiera de mis afirmaciones, me someto a las acciones legales correspondientes. Autorizo de forma expresa la realización de inspecciones y comprobación de la información declarada o del cumplimiento de la normativa vigente y de las reglas técnicas pertinentes. Firma: CC: 3.- PROGRAMAS Y DESCRIPCIÓN DEL EVENTO. Breve descripción del evento, artistas, partes del evento, tiempos, etc. 1

4.- PROGRAMAS Y DESCRIPCIÓN DEL EVENTO. Detallar las Actividades a realizar (en base al punto Nº. 3), en donde debe incluirse el montaje del escenario, prueba de sonido y desmontaje. ACTIVIDAD FECHA HORA INICIO HORA FIN 5.- AFOROS Y TARIMA. Ubicación de la tarima: SECTOR Cancha Preferencia Platea General Sillas OTROS AFORO TOTAL PERMITIDO Información provista por el dueño de la infraestructura AFORO A UTILIZAR POR VENTA CONTROL AFORO DÍA DEL EVENTO RESPONSABLE DEL CONTROL TOTAL 6.- PLAN DE ACCIÓN. 6.1.- PLAN DE ACCIÓN ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA. Detallar el personal médico y paramédico que participará durante el evento, el personal deberá portar identificaciones y acreditaciones profesionales. De existir cambios estos deben ser dados a conocer antes del inicio del evento, caso contrario podrá ser motivo de suspensión de permisos. Casa de salud contratada y/o coordinado para prestar atención médica:. 6.1.1.-ESQUEMA ORGANIZATIVO Coordinador APH designado por el organizador. Responsable Alterno 2

6.1.2.-PLANIFICACIÓN OPERATIVA. DESCRIPCIÓN Número de puestos de socorro Ubicación de los puestos de socorro Número de personas por puesto de socorro Numero de ambulancias APH (contratadas o solicitadas a instituciones) Tipo de ambulancias CANT. Describir brevemente las acciones que tomaran en caso de un incidente. 6.2.- PLAN DE ACCIÓN CONTRA INCENDIOS. (Indicar todos los factores de riesgo que puedan provocar un incendio, describirlos e indicar el nivel de riesgo que presenta) 6.2.1.-ESQUEMA ORGANIZATIVO Coordinador contra incendios designado por el organizador. Responsable Alterno 6.2.2.-CHEQUEO DE RECURSOS EN LA FASE DE MONTAJE (INDICAR LA CADUCIDAD) EQUIPOS PASILLOS PUERTAS ESCENARIO OTROS TOTAL Rociadores Lámparas de emergencia Puertas de emergencia Gabinetes-Boca de incendio equipadas Detectores de humo/temperatura 6.2.3.- EXTINTORES TIPO (PQS, CO2, ETC) CAPACIDAD UBICACIÓN CANTIDAD 3

Describir brevemente las acciones que tomaran en caso de incendio. 6.3.- PLAN DE ACCIÓN ANTI DELINCUENCIAL Y DE SEGURIDAD. Se indicaran el nombre de las personas que tendrán la responsabilidad de brindar seguridad, su identificación, sus ubicaciones y contactos. Nombre de la Empresa de Seguridad contratada:. Número de Guardias contratados: Nombre del Representante legal de la Empresa de seguridad:. Número de la Empresa de Seguridad:.. 6.3.1.-ESQUEMA ORGANIZATIVO PARA LA SEGURIDAD Coordinador de la seguridad designado por el organizador. Responsables Alternos 6.3.2.-PERSONAL DE SEGURIDAD DEL PROMOTOR O DUEÑO DE LA INFRAESTRUCTURA NOMBRE UBICACIÓN COBERTURA CELULAR Indicar brevemente las acciones que tomaran en caso de un evento delincuencial. 4

6.4.- PLAN DE ACCIÓN PARA LA EVACUACIÓN. Se indicarán el nombre de las personas que tendrán la responsabilidad de guiar un proceso de evacuación, como se encuentran identificados, sus ubicaciones y contactos. 6.4.1.-ESQUEMA ORGANIZATIVO PARA LA EVACUACIÓN Coordinador de la Evacuación designado por el organizador. Responsables Alternos 6.4.2.-CUADRO DE RECURSOS PARA LA EVACUACIÓN FASE DE MONTAJE. TIPO DESCRIPCIÓN NÚMERO UBICACIÓN SIRENAS LUCES DE EMERGENCIA SEÑALÉTICA RUTAS IDENTIFICADAS PULSADORES MATERIAL DE INFORMACIÓN MEGÁFONO 6.4.3.-PERSONAL MONITORES DE EVACUACIÓN. NOMBRE UBICACIÓN COBERTURA CELULAR Describir brevemente las acciones que tomaran en caso de evacuación así como indicar cuál será el punto de encuentro. 5

7.- ANEXOS (CROQUIS DEL EVENTO EN FORMATO A4 O A3 Realizar un croquis del evento donde se evidencie puesto de socorro, ubicación de ambulancias, Bomberos (Unidades, extintores, y/o gabinetes contra incendios), rutas de escape, sitios de encuentro, seguridad privada, Policía Nacional, Policía Municipal (Guardia Ciudadana). 6

VALIDACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FELIPE DE OÑA BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN OÑA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR NOTA: En caso de no contar con el aval de alguna de las instituciones este documento no tiene validez. Si el caso lo amerita las instituciones arriba indicadas pueden realizar la inspección del evento y/o lugar en caso de no cumplir con lo estipulado en el plan de contingencia y/o recomendaciones indicadas en conjunto con la intendencia se clausurará el evento. Este documento no garantiza la otorgación del permiso por parte del GAD MUNICIPAL. 6