C.A.B.A. LIBRO DE HORAS SUPLEMENTARIAS. OBLIGACION DE RUBRICA. CENTRALIZACION DE DOCUMENTACION. DISP CABA 969/2014.-

Documentos relacionados
8. Libro de Viajantes de Comercio - Libros / hojas Móviles / Microfichas -

DISPOSICION D.G.E. 969/14 (G.C.B.A.) Buenos Aires, 22 de diciembre de 2014 B.O.: 12/1/15 (C.B.A.) Vigencia: 1/1/15

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

HABILITACIÓN/RENOVACIÓN PERSONAS FISICA CON PERSONAL A CARGO

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2013, Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente ley nº 5.791/13, la Resolución General de la Comisión Arbitral 03/2.008; y,

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Jornada de Trabajo. Audit Tax Advisory

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social! Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO DE SALUD MENTAL

INSCRIPCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. DISPOSICIÓN Nº 296-DGSPR/2013 ANEXO I

Requisitos para inscribirse en Concursos Docentes:

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

Resolución General 3902/2016. AFIP. Granos. Ganancias. Granos y Legumbres Secas. Retención. Emergencia agropecuaria

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Exención definitiva

HABILITACIÓN DE CONSULTORIO MÉDICO

REGISTRO DE PROVEEDORES

HOJA INFORMATIVA Nº 83 Fecha de actualización: septiembre 2011

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

RENOVACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Renovación

Visto el Expediente Nº /08; y

TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF).

Novedades impositivas del al 10-12

CURSO INTEGRAL LABORAL PARA EJECUTIVOS DE EMPRESAS DOCUMENTACION LABORAL

HABILITACION DE CENTROS DE SALUD MENTAL

[MEMBRETE DE LA EMPRESA CLIENTE]

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS RELACIONES LABORALES. REFERENCIAL IRAM Nº 9. Agosto 2013 Módulo I

DECLARACION JURADA PARA SOLICITAR AUTORIZACION DE TRABAJO DE NIÑOS Y NIÑAS EN ESPECTACULOS ARTISTICOS

CATÁLOGO EXTRAORDINARIO REMATE OFICIAL

Cómo se hace para? INTERPONER RECURSO DE REPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS ARTÍCULOS 149 Y 150 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

CIRCULAR N 06 / Resistencia, 18 octubre de Ref. S / CONVOCATORIA A ELECCIONES Consejo de Educación. Representantes no docentes

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

Denuncia (En relación con acciones o situaciones relativas a la vida interna de las asociaciones sindicales)

AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE EXTRANJERO MENOR DE EDAD NO NACIDO EN ESPAÑA. HOJA INFORMATIVA Nº 59 Fecha de actualización: julio 2011

JUNTA ELECTORAL DEL UNIDAD CIUDADANA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

HABILITACIÓN PERSONAS JURÍDICAS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

REQUISITOS PARA LA RÚBRICA DE LIBROS (Art. 202 y sgtes. Resol 45/15)

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

DECRETO Nº 346/ CONDICIONES DE ACEPTACIÓN PARA LA EXONERACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

RUBRICA DE DOCUMENTACIÓN N LABORAL

HOJA INFORMATIVA Nº 76 Fecha de actualización: septiembre 2011

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Reglamento de Matrícula

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Como operar en el portal de empleadores para registrar trabajadores

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

PREGUNTAS FRECUENTES ASIGNACIONES FAMILIARES PARA MONOTRIBUTISTAS

RESOLUCION GENERAL N 1114

NORMA DE CARÁCTER GENERAL Nº

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS MARIANO MORENO

Inscripción Curso de Manipulador de Alimentos / DGHySA Fecha de Publicación: Marzo de EN TODO ESTÁS VOS

CRÉDITO FISCAL. Para adquirir equipamiento escolar y tecnología, dictar cursos gratuitos abiertos a la comunidad y fomentar la retención escolar

1 08/01/ /01/2013

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA MENSAJERÍAS QUÉ DOCUMENTACIÓN SE DEBE PRESENTAR. REQUISITOS

HABILITACIÓN DE CENTRO MÉDICO

RESOLUCIÓN 479/2014. Adm. Nac. Seguridad Social FECHA: 05/09/2014 FECHA PROMULGACIÓN: - BOLETÍN: 10/09/2014

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

EL ESTADO NACIONAL SELECCIONA: MINISTERIO DE SALUD ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA.

Por ello, y en uso de las facultades que le son propias. LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS PROVINCIALES RESUELVE:

Publicado en el Boletín Oficial de Salta N el día 14 de Agosto de 2008.

30 de abril de 2017 DISTECNA.COM S.A. LEGAJO IMPOSITIVO

Documentación General

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria BENEFICIO PARA LAS PYMES

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES REGISTRALES

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

Nueva Operatoria. Sistema Web IERIC

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

Certificado de Capacidad Económica

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVO PARA TRAMITAR EL REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y SUPLEMENTOS DIETARIOS

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

VISA DE DEPENDIENTE DE PERSONAL PERMANENTE DE SEDE DE EMPRESA MULTINACIONAL

Jornada de Actualización en Previsión Social

MENDOZA, 23 de Setiembre de RESOLUCIÓN GENERAL A.T.M. N 82 VISTO:

INFRACCIONES FORMALES SEGURIDAD SOCIAL CICLO DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA REDES PRESTACIONALES, CÍRCULOS O COLEGIOS MÉDICOS

Que con tales modificaciones se procura favorecer a los productores mineros, quienes verán simplificados los trámites a realizar;

Resolución General 3715/2015. AFIP. Empleados. Comidas para llevar. Trabajadores Mínimos. Presunción

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de abril de 2010

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN COMUNITARIO A LA SITUACIÓN DE RESIDENCIA CON EXCEPTUACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE TRABAJO

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV

ACUERDO SUGESE 07-14

DIRECTOR GENERAL DE SUPERINTENDENCIA DE PERSONAS JURÍDICAS Y REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO C.P.N. Lucas Yamil Cocchi.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Resolución General AFIP N 3839/2016

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

CONVOCATORIA N

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS MARZO 2014

ANEXO I. SOLICITUD SUBVENCIONES A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL TEATRO

Procedimiento de Cobra on Line, S.A. de C.V. para la Atención de Solicitudes de Titulares relativas al ejercicio de Derechos ARCO:

Transcripción:

C.A.B.A. LIBRO DE HORAS SUPLEMENTARIAS. OBLIGACION DE RUBRICA. CENTRALIZACION DE DOCUMENTACION. DISP CABA 969/2014.- Por medio de la DISPOSICIÓN de la Dir. Gral. de Empleo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 969/2014 publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 12.01.2015, se establecieron los requisitos y las modalidades operativas a los que quedan sujetos los pedidos de rúbrica del libros especial de sueldos y jornales y demás documentación laboral. Toda la tramitación deberá hacerse ante la DIRECCION GRAL DE EMPLEO DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A. También se incorporan nuevos trámites para los empleadores que se podrán hacer ante dichos organismos. La vigencia de esta norma a partir del 1º de enero de 2015 y su jurisdicción es la Ciudad de Buenos Aires. Así se establece en el único ANEXO, punto I que la documentación sujeta a rúbrica es la siguiente: 1. Libro especial de sueldos y jornales - Ley 20744 artículo 52 - Libro manual - Hojas móviles -microfichas-. 2. Libro para la pequeña y mediana empresa. 3. Libro para peluqueros. 4. Libro de órdenes para los trabajadores de casa de renta. 5. Libro de altas y bajas para la actividad gastronómica. 6. Libro para la actividad bancaria - horas extras. 7. Libro de altas y bajas para la actividad de la sanidad. 8. Libro de viajantes de comercio - Libros / hojas móviles / microfichas. 9. Libro para la actividad rural. 10. Planillas de horarios para el personal femenino. 1

11. Planillas de kilometraje. 12. Libretas de trabajadores de casa de rentas. 13. Libretas de trabajadores automotor de pasajeros. 14. Obleas de transporte - Sistema de registros para cumplimentar artículo 52 ley 20744. 15. Libro de horas suplementarias. 16. Libros trabajo a domicilio - Ley 12713. Sin embargo, ésta enumeración es tratada en forma aislada mediante veinte ítems (II a XXI) que no responden a la misma, sembrando una suerte de confusión. Así por ejemplo en el punto seis se habla de Libro para la actividad bancaria - horas extras lo cual no vuelve a ser tratado como tal. O sea, se regula el libro de horas extras -motivo de este trabajo- pero no en relación a los bancos sino en general. Si se hubiera querido dar un tratamiento especial a las entidades financieras por lo exclusivo de su horario, finalmente no se hizo. No cabe otra explicación. Volviendo a la rúbrica, entre la documentación afectada, aparece en el ítem XVIII el libro de horas extraordinarias. Parecería que aquí hay un exceso de reglamentación, pues la ley de jornada 11.544 en su artículo seis y su reglamentación a mano del decreto 16115/1933, artículo 21 ya se ocupan a nivel nacional de este tipo de registros.permanentes de todas las prolongaciones de la jornada de trabajo que sean excepcionales, con indicación de su duración en horas y días, causas a que obedezcan y personal comprendido. En cuanto al artículo seis citado reza inscribir en un registro todas las hora suplementarias de trabajo hechas efectivas.. Como se aprecia, en la normativa nacional (la legislación laboral es de fondo de acuerdo a nuestra constitución) nada se dice en cuanto a la obligación de RUBRICA del libro de horas extras (convengamos muy en desuso 2

en la actualidad). A mayor abundamiento la misma ley 11544 en su artículo doce sostiene (para la época) que esta ley se tendrá por incorporada al Código Civil. En cuanto a la obligatoriedad del registro de horas extras establecido por el artículo 6, inciso c), de la ley 11544 de jornada de trabajo, durante mucho tiempo se consideró en la práctica, en realidad sin un fundamento claro, que dicha obligación podría haber quedado subsumida dentro de la información requerida en forma obligada por el artículo 52 de la LCT, e incluida en el libro de sueldos y jornales rubricado. Sin embargo siguiendo a Gustavo SEGU- podemos afirmar que esta suposición ha quedado desvirtuada por reciente jurisprudencia donde, ante la falta de exhibición del registro de marras, se invirtió la carga de la prueba, quedando en cabeza del empleador demostrar que el trabajador no había realizado las horas extras reclamadas en la demanda. Recientes fallos de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aíres así lo señalan. En autos Díaz Sosa, Saúl Eusebio c/ursa Ingeniería y Construcciones SA y otro s/despido (CNAT - Sala IX 30.8.2011) se dijo que Es dable memorar que el artículo 6 de la ley 11544 establece que todo empleador tiene la carga de llevar un registro con las horas extras que desempeñen los trabajadores a su cargo, y la falta de exhibición de dicho registro trae aparejado el mismo efecto que la falta de exhibición de los libros contables previstos en el artículo 52 de la ley de contrato de trabajo, cuando -como ocurre en el caso- surge acreditada la realización por parte del actor de trabajo en tiempo suplementario. Desde tal perspectiva, no corresponde atender las objeciones de la apelante en orden a que el informe pericial contable no resulta prueba hábil para tener por acreditado que el accionante laboraba en tiempo extraordinario, así como tampoco el planteo referido a la falta de exhibición de las planillas horarias. 3

En igual sentido Luna, Horacio c/raz y Compañía SA s/despido CNAT - Sala VI 19.2.2009 y López, Juan Ismael Osvaldo c/ardapez SA despido (S.C.J. Bs. As. - 2.2.2012). Resumiendo el punto es importante llevar este registro, más allá que lo ordene la misma ley y los convenios internacionales de la OIT, pero no queda muy clara la imposición de la rúbrica, que en algunas ya está legislada como en Santa Fe o en Córdoba, sin perjuicios que las empresas omiten cumplir con dicha normativa. presentación de una nota LIBRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS: La norma en cuestión, establece como requisito la solicitando la rúbrica del libro de horas suplementarias conforme lo establece la ley 11544 debidamente certificada por banco o escribano público. De la misma debe surgir la acreditación de personería, la actividad, la normativa aplicable -CCT-, domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, formulario 931 y CUIT de la empresa. Por último se aclara que en caso de poseer rúbrica previa, se deberá adjuntar la copia de la última hoja madre expedida por la autoridad competente suscripta por el titular o representante de la empresa. además: - Nombre y apellido del trabajador - CUIL del trabajador - Jornada laboral -desde y hasta- - Salario Tal lo establece la disposición, la nota deberá contener - Fecha en la que se llevan a cabo las horas extras, especificando, día -lunes a domingo- - Horario de la hora extraordinaria -desde y hasta- - Cantidad o unidades 4

- Incremento -porcentaje: 50% o 100%- - Valor de la hora - Valor de la hora extra - Monto liquidado - Total de horas y total abonado Para aquellos que rubriquen por primera vez en la Ciudad Autónoma y para todos los casos previstos en esta Disposición - se establecen ciertos requisitos, distintos de aquellos que ya tenían rúbrica, que no obstante deberán agregar los antecedentes rubricados. Omitimos estas exigencias por su extensión, las que surgen claramente enumeradas de la norma que nos ocupa. También se especifica que todo trámite deberá contar con la inscripción en el Registro de Empleadores de la CABA y que aquellos que requieran de la disposición emanada de la Autoridad Administrativa serán notificados fehacientemente, mediante cédula. Por último cabe destacar que según lo establece la disposición, cualquier trámite de rúbrica de documentación laboral, sin excepción, debe presentarse con el informe de "Precalificación Profesional" el cual conlleva cumplir con los siguientes requisitos: a) El pedido deberá efectuarse adjuntándose en el mismo acto un informe o dictamen profesional precalificatorio, en el que deberá constar, en forma circunstanciada, que el peticionante ha dado cumplimiento debido a la totalidad de los requisitos exigidos en el presente para la procedencia y acogimiento favorable de su solicitud. b) El informe o dictamen profesional precalificatorio referido deberá ser expedido por un contador público o un abogado que no tenga relación de dependencia laboral con el peticionante a la fecha del requerimiento. 5

c) La firma del profesional precalificante deberá ser legalizada por las autoridades competentes del Consejo o el Colegio al que pertenezca. d) En su caso, la aprobación del pedido deberá realizarse dentro del plazo de siete -7- días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su presentación. e) La solicitud efectuada por el sistema previsto en este apartado, no obsta en modo alguno al análisis, revisión, fiscalización y control que a la Autoridad de Aplicación le corresponde, pudiendo en todos los casos o cuando lo considere pertinente, efectuar las observaciones que fuere menester para dar curso favorable al pedido. Ello así y sin perjuicio del compromiso de la responsabilidad profesional de aquel que hubiera expedido y suscripto el instrumento precalificatorio, la que, en su caso, se juzgará y hará efectiva por los medios y ante las autoridades que correspondan. Para terminar vale la pena tener presente que en el item XV de esta resolución 969/14 se trata el tema de la CENTRALIZACION DE RUBRICA DE DOCUMENTACION LABORAL. Esta temática es muy importante para aquellas empresas con filiales distribuidas en diferentes provincias (caso típico los bancos) y evita multas ante requerimientos de las autoridades de aplicación laborales locales. Esta normativa debe convivir con la normativa nacional, que a nuestro entender debe liderar el tema (se cita RES MTESS 168/2002). Al respecto se dice en el citado ítem XV sobre la centralización de rúbrica de documentación laboral: Aquellos empleadores que desarrollen su actividad en más de una jurisdicción podrán centralizar la rúbrica de la documentación laboral cuando se 6

trate de sociedades, asociaciones o entidades regularmente constituidas: en el domicilio legal de la empresa o donde esta tenga el asiento principal de sus negocios o la sede de su administración, siempre que en dicha jurisdicción preste efectivo servicio al menos el 20% del personal de la empresa al momento de solicitarse la centralización de la rúbrica. Cuando se trata de sociedades irregulares o personas físicas podrán centralizar la rúbrica de la documentación laboral en el asiento principal de sus negocios. Para el caso que surja del Registro Unificado que un mismo empleador lleva más de un juego de libros laborales en una misma jurisdicción, la autoridad que los rubricó hará cesar esa irregularidad, sin perjuicio de las acciones penales que pudieran tener lugar, como así también de las sanciones administrativas que correspondan. La centralización de rúbrica no exime al empleador de contar en cada lugar de trabajo con la documentación que, por imperio legal, deba encontrarse en el mismo. En especial, cada jurisdicción conservará respecto del personal cuyo registro se ha centralizado la facultad de autorizar y/o verificar sus descansos. Obtenida la aprobación del trámite de centralización de rúbrica, deberá comunicar a la Autoridad de Aplicación de la jurisdicción en la que exista personal cuyo registro y documentación ha sido centralizado, acompañando copia del acto administrativo y descripción del personal incluido en la centralización. Se debe mantener en el lugar de trabajo copia autenticada del trámite de centralización y su aprobación, donde conste el personal que presta servicios en cada establecimiento..." Respecto de los requisitos para esta tramitación son : - Nota solicitando la centralización acreditando la personería invocada, especificando qué tipo de rúbrica efectúa - Hojas móviles, libro; microfichas. 7

- Poder autorizado del titular, certificado por autoridad judicial, escribano público o banco, o concurrir el titular personalmente con el DNI. - Fotocopia del CUIT, inscripción como empleador en la AFIP con indicación de la actividad. - Domicilio de cada una de las sucursales, tanto en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en otras jurisdicciones. - Indicar lugar donde se va a centralizar la rúbrica de la documentación indicándose si se trata del domicilio legal de la empresa o el del asiento principal de sus negocios o la sede de la administración, siempre que en dicha jurisdicción preste efectivo servicio al menos el 20% del personal de la empresa al momento de solicitarse la centralización de rúbrica. - Nómina, con carácter de declaración jurada, del personal ocupado en cada lugar de trabajo, detallando fecha de ingreso, categoría y número de CUIL. - Adjuntar cinco últimos formularios 931 presentados en la AFIP -con nómina total de trabajadores. -------------------------------------------------------- CABA, MARZO DE 2015.- 8