Circuito General de un centro sanitario. Área de Esterilización de R.B.E. Grupo Tecnomatrix

Documentos relacionados
Tratamiento de Residuos Biosanitarios

100 L COMPACT SERIES IN SITU VERTISA PROMED PRE SHREDDING SYSTEMS 150 L. Definición del Problema de Residuos Hospitalarios

TRATAMIENTO DE DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

TEST RESIDUOS SANITARIOS

9. Residuos Sanitarios

EL LAVADO DE CONTENEDORES MANUEL GARCÍA DE DIEGO

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

Control de la Gestión Intracentro de los Residuos Sanitarios en Catalunya. Dr. Manel Llorens García

Central de Equipos y Esterilización CEyE

PRESENTACIÓN. Sistema para el Prensado y Enfardado de Residuos Sólidos Domésticos. Grupo Tecnomatrix

Isabel Salvador Técnico Asesor Centrales Esterilización 3. 3M All Rights Reserved.

DIVISIÓN MEDIOAMBIENTAL

Gestión de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Año:2014 Bioquímica: Hilda Salerno

División de Asuntos Internacionales

GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS. Planta de Tratamiento y Centro de Transferencia de Residuos Sanitarios de Constantí (Tarragona)

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

AUTOCLAVE PARA ESTERILIZACIÓN

4. PREPARACIÓN DEL LABORATORIO PARA VERIFICACIÓN. Las siguientes instrucciones están basadas estrictamente en lo especificado

Mª Luisa Maroto - DUE Farmacia

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS ECOSTERYL

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.

LLAVES: Protocolo de predesinfección/limpieza manual y esterilización de las llaves SATELEC

ELIRECON División Medio Ambiente DEPARTAMENTO DE FORMACION Y COMUNICACION

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

PAQUETES HÚMEDOSH E.E.. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO

RUTA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PISO 2"

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Bioseguridad: gestión de residuos

Clase: Procesamiento de Lácteos

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Desechos Hospitalarios

PREVENCIÓN DE LEGIONELLA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RESIDUOS EN CASOS SOSPECHOSOS/CONFIRMADOS EVE. Edición 2 28/08/2014

Calidad, Innovación y Transparencia

CABEZAL SEMI-DESAIREADOR

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

La Gestion de Residuos en el Hospital Universitario La Paz

NORMAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN INTEGRADA PLEUROTUS ( SETAS ) CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS BIOLÓGICOS Facultad de Ciencias Biológicas

DESDE 600Kg/h HASTA 3000 Kg/h

PARA LA RECOLECCION DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN COMPACTADORES DE CARGA LATERAL Y CARGA TRASERA

SERIE ST ACUMULADOR INSTANTÁNEO ACS

VISTO: El reglamento para habilitación y funcionamiento de carnicerías aprobado por el dto. Nº 110/95 de 24/02/95.

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

Jornada eficiencia energética CEOE. Sector Alimentación. Ahorro energético, mediante aprovechamiento de energía residual y trigeneración

PDF created with pdffactory Pro trial version

DESECHOS PELIGROSOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 2015 TTITULO

ANEXO I REQUISITOS TÉCNICO SANITARIOS MÍNIMOS PARA LAS AUTORIZACIONES DE CENTROS, SERVICIOS O ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS SIN INTERNAMIENTO

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

Disfruta del agua caliente con AQUATERMIC HEATANK

PO-UE-03 UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HUVN SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. PO-UE-03 Fecha: 21/08/2009

LA PLANTA PARA LA FUSIÓN Y FILTRACIÓN DE LA MIEL

EL ESCALDADOR A TAMBOR ROTATORIO

Carga y Descarga de Autoclave de Vapor. Equipo Sterile U 2015

RESIDUOS CITOTOXICOS. Farm. Andrea Imhoff Hospital Dr. O. Alassia

Gestión de existencias e inventarios y sistemas de almacenaje

INDICADORES DE CALIDAD EN LA CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

MANEJO DE RESIDUOS. Aprobado por: Subgerente de Gestión Ambiental y Calidad

Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Dr. Luis Pinillos Ganoza IREN NORTE

EU. Alejandra Valderrama C. Jefe Unidad de Esterilización Hospital Puerto Montt

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

EQUIPOS SEMICOMPACTOS INTARSPLIT

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

La legislación en materia de Gestión de residuos está ampliamente desarrollada, exponiéndose a continuación una sucinta reseña de la misma:

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003

RIESGOS DERIVADOS DE LA INCORRECTA CLASIFICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

Especialista en Asepsia e Higiene en el Medio Hospitalario

Empaques para Esterilización. Ing. Jaime Zohrer

Instalaciones de agua potable en gimnasios

LAVADORA. Unidad de secado por aire forzado, el aire caliente entra en el interior de la cámara, fluyendo por los

BIOSEGURIDAD Y USO DE BARRERAS PROTECTORAS EN EL BANCO DE SANGRE

HUMDIFICADORES DE VAPOR POR ELECTRODOS

TEMA 4. Sistema de Recogida de Carga Lateral

Sistema de redes de aire comprimido

ESTERILIZACIÓN. Bioq. Leticia Triviño

Los pioneros en control de temperatura

REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DESCARGA DE AGUA RESIDUAL AL SISTEMA DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL

TECNOLOGIA Y LINEAS DE ACTIVIDAD Parte 1: Que es Catering? Por Juan Manuel Álvarez Díaz

DESTILADORES PARA DISOLVENTES

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General

Soluciones problemas. Sim Puesta en marcha

Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONFECCIÓN DE PRODUCTOS DE CUERO Y AFINES.

26 de febrero Colegio Alborada

Automatización de Procesos de Esterilización con Oxido de Etileno

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

Grupo Segura. Línea Industrial Rotoplas. 1. Tanques de Almacenamiento

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS NORMATIVIDAD

Almacenamiento de Material Estéril

REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR Y MENOR EN UNIDADES A FLOTE

Su Socio en la Esterilización y el Control de Infecciones. Partnership. Autoclaves para desechos medicinales. Autoclaves para desechos medicinales

Qué nos pide el inspector de Sanidad? Guía para inspecciones

Limpieza de la máquina de ordeño y del tanque

Matachana Anatomía Patológica Soluciones globales para salas de autopsia, disección y morgue

CURSO DE REFRIGERACION

Transcripción:

Circuito General de un centro sanitario Área de Esterilización de R.B.E

propone un sistema de gestión de residuos biosanitarios basado en la prevención de los riesgos reales (gestión avanzada) que supone una drástica reducción de los residuos que, por su potencial infeccioso, deben eliminarse de forma especial diferenciada de las basuras urbanas. El hospital realiza la recolección de todos los residuos en bolsas excepto los objetos cortantes y punzantes que se recolectan en los contenedores destinados a tal fin. Se recogen los residuos de las unidades de hospitalización y se incluyen las dependencias de laboratorio, banco de sangre, urgencias y partos. El transporte de RBE se realiza en el propio carro porta-bolsas o en contenedores normalizados desde el punto de generación hasta el área de tratamiento. RECEPCIÓN DE RESIDUOS De los distintos departamentos hospitalarios, se transporta RBE al área de tratamiento donde se procede a la recepción de la carga. Normalmente se utilizan contenedores de 240 litros que son fáciles de transportar a la vez que resistentes. Antes de su almacenamiento o tratamiento se recomienda pasar el detector de radioactividad para asegurar que no existen radioactivos entre la carga que no resultarían inactivados mediante el proceso de esterilización.

ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS Los residuos se ubicarán en un frigorífico especialmente diseñado para este fin, a la espera de su esterilización. De esta manera se detiene el crecimiento de bacterias hasta el tratamiento. Según las regulaciones locales, los residuos no deberán permanecer más de un cierto número de horas en el refrigerador antes de ser esterilizados. ESTERILIZACIÓN Se preverá un esterilizador a vapor que se dimensionará con un margen de seguridad de acuerdo a la cantidad de residuo que se desee procesar, así como los elementos necesarios para su buen funcionamiento. Comercializamos una gama de esterilizadores con producciones desde 15 a 65 kg/h adaptados a las necesidades de todo tipo de centro. También pueden ser considerados esterilizadores de una mayor capacidad. Los contenedores con el residuo contaminado, ya sea contenedor de plástico, de cartón o bolsa, se cargan en el esterilizador gracias a un carro y chasis especialmente diseñados para este fin. El esterilizador, con programas de esterilización a 134ºC, deberá ser validado de acuerdo con el tipo de contenedor a procesar. Entonces, el programa de esterilización se pone en marcha llevándose a cabo los siguientes pasos: Eliminación del aire por vacío alternando vacíos con inyecciones de vapor y calentando la cámara. El vapor puede ser generado por el propio esterilizador o provenir de la red del centro (de la calidad adecuada). Al introducir el vapor, la presión aumenta. Cuando la presión en cámara alcanza los 2,2 km/cm2, la temperatura es de 134 ºC y se inicia la esterilización. Un dispositivo especial trata el aire y condensados que, antes de la esterilización, han entrado en contacto con el residuo contaminado garantizando la no contaminación del exterior. La fase de esterilización dura 20 minutos con el fin de garantizar la esterilización del producto. Desvaporización de la cámara por vacío. Finalmente, se introduce aire atmosférico para despresurizar la cámara y permitir la apertura de puerta El residuo, ya descontaminado, se transfiere al carro de descarga pudiendo ser ya tratado como un residuo urbano.

COMPACTACIÓN DE RESIDUOS Para ciertas producciones, se puede considerar la posibilidad de instalar un compactador con el fin de reducir el volumen final de residuos. Así, los residuos ya esterilizados, se depositarán en un contenedor de reducir el volumen del residuo. LAVADO DE CONTENEDORES Con el fin de lavar los contenedores que llegan de los distintos departamentos, una vez han sido vaciados, en esta área se preverá un equipo de limpieza y desinfección a alta presión con lanza pulverizadora de agua caliente a elevada temperatura. Se preverán conexiones en diferentes puntos de la planta para la conexión de éste equipo con el fin de limpiar/desinfectar posibles vertidos. Terminado el proceso de esterilización y, si está previsto, de compactación, el RBE tratado queda alojado en un contenedor para su almacenaje y posterior transporte a vertedero.

CHINA hangzhou@grupotecnomatrix.com EEUU miami@grupotecnomatrix.com ESPAÑA madrid@grupotecnomatrix.com MEXICO mexicodf@grupotecnomatrix.com NICARAGUA managua@grupotecnomatrix.com PANAMA panama@grupotecnomatrix.com VENEZUELA Avenida Diego Cisneros. Urbanización Los Ruices Centro Empresarial Autana, piso 3º oficina 3-3 Zona Postal 1071 - Caracas Tel: +58 212 9354896 +58 212 9354898 caracas@grupotecnomatrix.com Fábrica Venezuela Zona Industrial Barbacoa 1; calle 2 sector Los Potocos, Barcelona Edo Anzoategui Fábrica España Parcela 8. Polígono Industrial los Pradillos 45200 Illescas - Toledo RUSIA moscu@grupotecnomatrix.com www.grupotecnomatrix.com