El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California, en la 31 Feria del Libro Tijuana 2013

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Coordinadora de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

REGION CENTRO OCCIDENTE

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PROGRAMA PERMANENTE DE EVENTOS ACADEMICOS DE LA ACADEMIA DE ACUACULTURA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Taller Integral de Fotografía Profesional

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Módulo Coordinadora de módulo Correo electrónico

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

Manual de Organización de la Coordinación de Comunicación Social DIF

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE HIDALGO

CONVOCA A INVESTIGADORES DEL ESTADO A PARTICIPAR EN EL 10 VERANO ESTATAL DE LA INVESTIGACIÓN

Taller Integral de Imagen Digital

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y TURISMO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Diseño y Comunicación Social ELABORÓ: REVISÓ : AUTORIZÓ: Mtra. Sylvia López González. Directora de Vinculación y Difusión

Curso Avanzado de Fotografía

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN MUNICIPAL

Curso Básico de Fotografía

Asociación Nacional de la Industria Química

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO ELABORACIÓN DE COLATERALES, MATERIAL IMPRESO Y PUBLICIDAD EXTERIOR

Minuta de la Segunda Reunión de la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

Permiso para volanteo

ATENCIÓN AL TURISTA - ZONA ALTIPLANO

Biblioteca de la Transparencia

Expediente: ITAIP/UT/SAIP/045/2016

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLAN DE TRABAJO 2017.

MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE 2O17

Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

INFORME COMPLEMENTARIO AL INFORME ANUAL DE AVANCES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Inicio final Actividad Hora Lugar Organiza Tipo de evento. gimnasio de pesas, Básquetbol, voleibol, acondicionamiento físico con pesas,

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DEL BACHILLERATO

OBJETIVOS PARTICULARES:

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES AVANCES POR CADA EJE DEL PCI MECANISMOS DE SEGUIMIENTO E INDICADORES DE EVALUACIÓN...

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA JUVENTUD MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

LAS IMPORTANTES RAZONES DE SER UN AUSPICIADOR DE PERUMIN

Consolidación de la estadística 911, 912 e inventario de bienes muebles, inmuebles y equipo Revisión No. 04

Informe de trabajo Dirección General de Difusión

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

MANUAL DE FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

A. INFORMACIÓN GENERAL

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

Dentro de los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos SE INVITA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL AL

Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información Plan de Trabajo Ejercicio 2013

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Guía para la Comunicación Interna y Externa

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONCENTRADO GENERAL CURSOS-TALLERES 2012

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO

ACTIVIDADES 2017 Mesa de Análisis "La protección de datos personales de la persona digital"

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA.

GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPATITLAN DE MORELOS EJE V: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Casa de la Cultura

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA AMBIENTAL

Indicadores de Gestión por Programa

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

Descripción del Puestos

SUSPENSIÓN DE LABORES

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 13

CONCENTRADO DE INDICADORES DE GESTIÓN

La Universidad La Salle Benavente Puebla a través del Departamento de Investigación CONVOCA

Reporte de Trabajo de Campo realizado en la Región Costa-Montaña de Guerrero durante el periodo julio-noviembre 2016.

Página 2 de 79 DIRECTORIO SECRETARÍA DE EDUCACIONPUBLICA JOSE ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS SECRETARIO DE EDUCACIONPUBLICA

INDICADORES DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

PROGRAMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO FORO Y TALLERES

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

Expediente: ITAIP/UT/SAIP/046/2016

DIRECCIÓN CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO CASA DE LAS DILIGENCIAS

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Dirección de Vinculación con el medio

MANUAL de Organización

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Los humedales de Mar del Plata (2009) Humedales Regionales Amenazados

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS

MUNICIPIO DE CD. VALLES, S.L.P. ADMINISTRACION

Map. Carolina Valencia López

Ferias Itinerantes. XXXIII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, en su carácter itinerante 2014

Minuta de la XIII Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Guanajuato (CEIEG-GTO)

Proyecto para Prevenir el Consumo de Alcohol y otras Drogas.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Transcripción:

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California, en la 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Reporte: 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Página 1

Participación del ITAIPBC en el módulo de la 31 Feria del Libro Tijuana 2013 I. Objetivo general: Difundir entre los asistentes a la Feria del Libro Tijuana 2013, el derecho al acceso a la información pública (DAIP), la protección de datos personales y la cultura de transparencia. II. III. Objetivos particulares: Socializar y difundir información de las funciones del ITAIPBC mediante: - Volantes con los datos generales del ITAIPBC (Ubicación de las oficinas, teléfonos, dirección de página de internet, datos de Facebook, Twitter). - Folletos informativos del ITAIPBC (Solicitudes de acceso a la información; recursos de revisión; funciones generales). -Reparto de separadores para libros, dirigidos al público infantil. -Lona tipo collage, con las fotografías alusivas a los eventos más importantes del ITAIPBC (sesiones públicas, firmas de convenios, conferencias, Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de Transparencia de Baja California). -Sopa de letras con temas de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública. -Crucigramas con temas de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública. -Entrega de la publicación ABC de la transparencia. -Registro de preguntas para colocarlas en una de las paredes del módulo. -Orientación personalizada a los visitantes del módulo. Desarrollo de la Feria: La Feria del Libro Tijuana 2013, se llevó a cabo en la explanada del Centro Cultural Tijuana, zona Río, del viernes 7 al domingo 16 de junio del presente año, con un horario de 10 a 21 horas (excepto el sábado 15 de junio de 10 a 22 horas). IV. Actividades realizadas: 1. Pregúntale al gobierno! Se solicitaba a los públicos escolares, que participaran con una pregunta, sobre algún tema que quisieran saber mediante el acceso a la información pública. Se reunieron alrededor de 20 preguntas, entre las que destacaban los temas de: Calidad en la Educación Pública; Recursos financieros destinados a las Casas Hogar; Recursos financieros destinados a los Centros Antirrábicos y de control animal; Programas para evitar la contaminación ambiental; entre otros. 2. Crucigrama. Se repartía a los niños y públicos escolares, un crucigrama con los temas de transparencia, rendición de cuentas, solicitud de acceso a la información, protección de datos personales, entre otros, con la finalidad de difundir los temas entre este sector del público. 3. Sopa de letras. Se repartía a los niños y públicos escolares, una sopa de letras con los temas de transparencia, rendición de cuentas, solicitud de acceso a la información, Reporte: 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Página 2

protección de datos personales, entre otros, con la finalidad de difundir los temas entre este sector del público. 4. Proyección del video institucional del ITAIPBC. Todos los días se estuvo proyectando en una pantalla, el video institucional del ITAIPBC, con la finalidad de mostrar las actividades y funciones de este Instituto, así como ilustrar el proceso de una Solicitud de Acceso a la Información Pública. 5. Reparto de materiales promocionales del ITAIPBC. Se estuvieron repartiendo entre los asistentes los siguientes materiales: Plumas, Volantes, Trípticos, Separadores para libros, ABC de la transparencia, Formatos de Solicitudes de Acceso a la Información, Formatos de Recursos de Revisión, reglas. 6. Asesorías y pláticas. Se atendió personalmente a las personas interesadas, con temas sobre las funciones del Instituto de Transparencia; Solicitudes de Acceso a la Información; Recursos de revisión; Protección de Datos Personales; otros. 7. Presentación del libro electrónico: La promesa del Gobierno Abierto. El día domingo 16 de junio a las 11 horas, se presentó el libro electrónico: La promesa del gobierno abierto, por parte del Dr. José Antonio Bojórquez Pereznieto, Consejero del ITAIP Tabasco, presentado por los Consejeros Enrique Gómez Llanos, y la Consejera Titular Bibiana Maciel López. Asistieron alrededor de 35 personas, entre ellos estudiantes de secundaria, bachillerato, un representante de los sujetos obligados, un representante de la REDT, y público en general. V. Público atendido en el módulo (10 días): Concentrado de visitantes en el módulo: Hombres 131 Mujeres 151 Jóvenes masculinos (entre 15 a 17 años) 25 Jóvenes femeninas (entre 15 a 17 años) 40 Niños 49 Niñas 101 Total de visitantes registrados 497 VI. Vinculación y/o registro con instituciones o dependencias interesadas: Dos escuelas preparatorias se llevaron tarjetas con la información del Coordinador de Capacitación y Difusión, para que a partir de septiembre, podamos agendar pláticas y otras actividades de difusión y capacitación. La Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana, nos contactó para realizar un taller por parte del Coordinador de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para el mes de agosto en la ciudad de Tijuana. Reporte: 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Página 3

Por parte del IFAI, se estableció la posible realización de pláticas y conferencias relacionadas con el Aviso de Privacidad, para que las organice el ITAIPBC y asistan personal de la Dirección de Capacitación del IFAI a impartirlas. VII. VIII. Servidores Públicos del ITAIPBC que apoyaron: 1. Berenice Monraz Figueroa, Asistente del Pleno 2. Juan Damaso Ibarra Bribiesca, Coord. De Evaluación y Seguimiento 3. Jesús Alberto Baylón Rebelin, Contralor Interno 4. Elizabeth Cervantes González, Auxiliar de la Coord. De Capacitación y Difusión 5. Miguel Ángel Sandoval Espinoza, Coord. De Capacitación y Difusión Prestadores de servicio social: Participaron cinco estudiantes de diversas carreras de la Universidad de las Californias Internacional Tijuana (UDCI): 1. Karen Olvera Fosados, Ingeniería Civil 2. Emmanuel Escudero Carrasco, Ingeniería civil 3. David Moroni Ramos Serrano, Licenciatura en Derecho 4. Marely Muzquiz Mones, Diseño de modas 5. Melissa Pineda Zepeda, Diseño de modas IX. Gastos y costo total de la participación en la Feria del Libro. Costo del módulo: $5,000 pesos Renta de mobiliario: $2,649 pesos Renta de bases para arreglos florales: $1332 pesos Materiales impresos y artículos publicitarios: 4000 separadores impresos $2,550 pesos 1 Lona impresión digital (fondo del módulo) $950 pesos 1 Lona impresión digital (collage fotográfico) $640 pesos 6000 Flyers (impresión off set ¼ de carta) $3,200 pesos 6 Posters impresión digital $900 pesos 1000 Trípticos o folletos del ITAIPBC $2,840 pesos Viáticos y hospedaje (4 días y 2 noches Coord. De Capacitación y Difusión): $3,656 pesos Cafetería (apoyo para alimentos a estudiantes prestadores de servicio social): $2,500 pesos Costo total: $26,217 pesos X. Seguimiento y documentos pendientes. Agradecimiento mediante oficio a los directivos de la Universidad de las Californias Internacional Tijuana, por el apoyo prestado mediante los estudiantes a través del servicio social. Reconocimientos a los estudiantes de la UDCI, que participaron en el módulo como prestadores de servicio social. Modificar el contrato de participación entre IMAC e ITAIPBC, toda vez que requerimos cambiar la parte de los testigos, quitando a la Lic. Rebeca Félix Ruiz, sustituyéndola por la Lic. Bibiana Maciel López. Reporte: 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Página 4

XI. Conclusiones de la participación del ITAIPBC en la 31 Feria del Libro Tijuana. Es muy importante la presencia del ITAIPBC en este tipo de eventos, ya que el público asistente es muy diverso, pudiendo llegar a todos estos públicos en un mismo foro, de manera directa y clara, es decir, llevando una de las principales funciones de este Instituto a la práctica. Dentro de este público pudimos llegar a dos vertientes: -Los que ya sabían de la existencia del ITAIPBC, y preguntaban sobre formatos, solicitudes de acceso a la información, recursos de revisión, ubicación de las oficinas, pedían leyes, entre otras cosas. -Los que no sabían de la existencia del ITAIPBC, y se cuestionaban el para qué les sirve solicitar información pública, o saber que tienen el derecho al acceso a la información. Fuimos la única dependencia pública del Estado (quitando a las que por ser su sector de atención si participaron: ICBC, IMAC, Secretaría de Turismo, UABC), que tuvo presencia en la Feria, colaborando esto en el posicionamiento de este Instituto de Transparencia. El costo por persona atendida fue de: $52.75 pesos, creo sin duda, que el valor agregado que implica que más de 497 personas de todas las edades, estratos sociales, grados de educación y distintas procedencias geográficas, es mucho mayor. Comento que son más de 497 personas, porque muchos visitantes no querían registrarse, y también sucedió en el caso de que nos visitaban dos o más personas que iban juntas, se registraba sólo una o dos de ellas. Agradecer nuevamente la disposición de los servidores públicos y principalmente la de los prestadores de servicio social, para que en todo momento, la atención del módulo fuera la esperada. ATENTAMENTE LIC. MIGUEL ÁNGEL SANDOVAL ESPINOZA COORDINADOR DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DEL ITAIPBC Reporte: 31 Feria del Libro Tijuana 2013 Página 5