Para un diagnóstico más fácil y rápido en PLC, PLC AC500 de ABB por supuesto!

Documentos relacionados
Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización AC500 Control Builder PS501 V2.0.0 Mi primer proyecto

Control Builder Plus PS501V2.1.0

Esta presentación destaca algunas de las funciones del programa de control primario del ACS880.

AC500 Comunicación Ethernet

Instituto Schneider Electric de Formación

AC500 Comunicaciones Profibus DP

La nueva SIMATIC ET 200S CPU con PROFINET integrado. SIMATIC ET 200 CPU estandarizada, rápida e inteligente

Instrucciones de uso. CONTROLLER e AS-i AC1308/AC / / 2004

Manual de software. MDSA Tools. Fecha: 11/04/2014 MSoft-MDSATools_ v1.0

Guía de Gestión y Diagnóstico de Firmwares de PLCs con Unity (TSX Premium TSX Quantum M340) Centro de Competencia Técnica

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Ref Manual de usuario

Configuración. Tipos de procesadores en la CPU

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

Bienvenido al módulo de formación sobre programación de DriveAP. Para ver en forma de texto las notas del presentador, haga clic en el botón Notas de

Sistema RTUQM DESCRIPCIÓN

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Discrete Automation and Motion Drives y PLCy PLC Plataforma de automatización escalable AC500 PROFINET

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre.

Taller de demostración Modicon M221 SoMachine Basic.

1. Instalación termostato.

Práctica 5MODBUS: Bus Modbus

RAS Mobile. Manual de usuario. Aplicación de monitorización para iphone, ipod Touch y ipad

Software. Ingenium Tracker V2.0. Manual de usuario

HMI - JF. Novedades HMI

Sintonización del controlador de temperatura E5CK

ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DE LA TARJETA EASY ADVERTISER TARJETA EASY ADVERTISER: INSTALACIÓN DE NUEVO FIRMWARE (SOFTWARE DE TARJETA)

Discrete Automation and Motion - Drives y PLC Control Builder PS501 V2.0 Nuevas funcionalidades. ABB Group 21 de diciembre de 2010 Slide 1

Brother iprint&scan. Manual práctico de uso de la aplicación gratuita para dispositivos Apple: iphone, ipad y ipod Touch (ios 4.

Asea Brown Boveri (ABB) Cómo optimizar la ingeniería en la automatización industrial

Reproductor Mp3 con altavoz. Manual de instrucciones PARA EL MODELO FIESTA2. Por favor, lea estas instrucciones atentamente antes del uso

Datalink en Ethernet/IP

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

4.2 Servicio de exploración de E/S

ETHERNET. 2. EJEMPLO DE ENLACE ENTRE PLCs, PC y NS MEDIANTE. b. CONFIGURACIÓN DE LA ETN11 DEL PLC MAESTRO

Business Communications Manager Teléfono con Internet i2002 Tarjeta para el usuario

Control y manejo cámara IP. Aplicación cliente. (IPCMonitor) Feb, 2013 Version Manual usuario.

Wanscam. Manual usuario APP movil E-VIEW7. Descargar aplicación

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A )

ZTE MF823 Instrucciones de actualización

REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

Habilitar el modo de captura de pantalla y configuración de OBS Studio.

ING. JONATHAN QUIROGA TINOCO. Desarrollado por Ing. Jonathan Quiroga T.

RAS Mobile. Manual de usuario. Aplicación de monitorización para iphone, ipod Touch y ipad

Elementos de la pantalla inicial

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

COMUNICACIONES INDUSTRIALES. Comunicación telefónica

KIT-GM432PK PRINCIPALES PASOS PARA LA CONEXIÓN Y PROGRAMACION DEL EQUIPO

TcpGPS. Manual de Usuario. Instalación. Se deben seguir los siguientes pasos:

Manual Cámara IP I1158A

Una nueva estrategia en control de máquinas SERIE CJ1. inteligente, transparente y modular. Advanced Industrial Automation

Tema: S7-200 y la red PPI

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización escalable AC500 Modbus RTU

Modicon M340. Adaptador periférico de E/S remotas BMX PRA 0100 Manual de usuario 07/ EIO

Manual. Cámara IP I1157AW CÁMARA IP I1157AW

CONFIGURACIÓN DE UN CONTROLADOR CEA36 DESDE DISPOSITIVOS ANDROID. Nota de aplicación

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A7

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

Windows 95 Manual de referencia

COMUNICACIONES INDUSTRIALES. Redes industriales

Manual de Programación PLC Micro TELEMECANIQUE

COMUNICACIÓN SIEMENS S7-300 Y MÓDULO ESCLAVO PROFIBUS (DVPPF02)

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

Plataformas de automatización flexibles y escalables Ponente: D. David Saltiveri (OEM Automation Business Industry, SCHNEIDER ELECTRIC)

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Estas teclas se utilizan para subir o bajar en los menús de programación del equipo.

Aplicación didáctica 1: Configuración y carga del hardware de la estación al PLC. Guía de uso didáctico

Prácticas de Redes de Comunicación Industriales curso PRÁCTICA 5: AS-i

Buses de Campo. Serie EX600. (Entradas/Salidas) IP67

Práctica 1: Creación del Proyecto y Configuración de Hardware.

RNN NODO DE RED ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Introducción al PLC Simatic Siemens S7-200.

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool

Manual de formación para soluciones generales en automatización Totally Integrated Automation (T I A ) MÓDULO A4. Programación de una CPU 315-2DP

Programa de Automatización Industrial

Actividad 5: Configuración, direccionamiento y enrutamiento de redes Ethernet y Controller Link

IIM Aportación al perfil. Esta asignatura proporciona al alumno las competencias necesarias para:

MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO. PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

> SIMATIC S Introducción. Soluciones > Automatismos eléctricos SIRIUS > Accionamientos > Controlador lógico LOGO! > TIA Portal.

Bienvenido al módulo de formación sobre el funcionamiento del panel de control del ACS800.

Datalink en Ethernet/IP

VOL+ Siguiente VOL- PRINCIPAL Conector USB

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi)

Guardar y abrir documentos (I)

Manual Cámara IP 6828BL

Discrete Automation and Motion Drives y PLC Plataforma de automatización escalable AC500 Bus CS31 ABB Group December 21, 2010 Slide 1

Estilos. Guía Rápida de conexión NTRIP con TcpGPS

Control y Automatización. Control Builder PS501. Manual de prácticas para PLC s AC500

Pantalla XP Conectada con un PLC FATEK. CONFIGURACIÓN DE LA PANTALLA XP DE LG PARA COMUNICARSE CON UN PLC FATEK A TRAVES DE MODBUS

Ambiente de Desarrollo

Hands-on: Controlador Logo! 8

Procedimiento de Configuración del navegador Microsoft Internet Explorer 11. Oficina CC CAU y Gestión de Servicios Mayo 2014

COMPOBUS Mario Román y Miguel Ángel Monfort CS12CA COMUNICACIONES INDUSTRIALES 2010/2011

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

EL ENTORNO DEL EDITOR

Sistema Webdom para la monitorización de consumos

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

Transcripción:

Para un diagnóstico más fácil y rápido en PLC, PLC AC500 de ABB por supuesto! Es posible realizar un diagnóstico extenso y rápido del PLC AC500 mediante: - la pantalla LCD de las CPUs AC500 o LEDs de las CPUs AC500-eCo, y los LEDs de los módulos de E/S y cabeceras remotas. - la herramienta de configuración Control Builder Plus PS501 - la herramienta de programación basada en CoDeSys - Diagnóstico local en la CPU Es posible visualizar los errores (batería, problema con un módulo de E/S, esclavo Profibus no conectado, etc) mediante una serie de códigos pulsando el botón DIAG y reconocerlos pulsando la tecla OK. Los errores pertenecen a diferentes clases de error y en función del error, el PLC pasara a STOP (configurable). 1/9

CPU AC500 con un código de error - Diagnóstico local en los módulos de E/S Es posible realizar también un diagnóstico de las E/S locales y remotas mediante los LEDs. Nota 1: La luminosidad de los LEDs de los canales analógicos cambia en función del valor de la señal. Nota 2: Es también posible visualizar si la base está alimentada correctamente. - Diagnóstico en la herramienta de configuración (NUEVO) Desde la versión 2.1.0 de Control Builder Plus es posible conectarse al PLC desde Control Builder Plus para realizar las funciones de diagnóstico siguientes: - Visualizar el estado de las E/S - Visualizar los códigos de error con una descripción completa y posibilidad de hacer un reconocimiento - Visualizar una serie de estadísticas: tiempos de ciclo de scan, etc. - Sincronizar la fecha y la hora del PLC (de forma manual o con la fecha y la hora del PC) - Visualizar la versión de los firmwares (CPU,display, coupler, etc) - Utilizar el Navegador PLC con los comandos estándares. 2/9

- Realizar un diagnóstico completo y avanzado de buses y redes de comunicación (maestros y esclavos) Estado de las E/S Versión de firmware. 3/9

Diagnóstico Profibus - Herramientas PS501 y barra de estado Mediante la herramienta de programación es también posible averiguar cierta información como: - Variables no utilizadas y referencias cruzadas - Tamaño del proyecto (muy útil para determinar la CPU a elegir) - Trabajar con puntos de parada, forzado, etc... - etc. En la barra de estado, encontramos la información siguiente: - el estado del PLC (RUN, STOP) - la manera con la que nos comunicamos con él (Modbus, Ethernet) - si utilizamos el forzado de variables - si estamos en modo real o simulación - el código de error y su estado (activo, desactivado, reconocido) - etc. 4/9

Barra de estado También existen tablas de animación para una visualización completa y cómoda del estado de las variables y desde la cual es posible añadir nuevas variables "online" y realizar forzados. Tabla de animación: Watch and Recipe Manager - Navegador PLC PS501 El navegador PLC es la herramienta que se hace servir para: - conocer el estado del PLC mediante - visualizar los errores y reconocerlas - ver los tiempos de los ciclos de scan - actualizar el firmware (otra opción es hacer directamente mediante la tarjeta SD y su archivo de inicio) 5/9

Existe una serie de comandos extensa como diagshow all, tsk, rtsinfo, cpuload, date,... Navegador PLC - Diagnóstico del error obtenido mediante el explorador de plc o a través del display LCD. Utilizando el comando diagshow all como se observa en la imagen anterior, se puede obtener una lista de errores que se han producido en la CPU, debido a causas de la propia CPU o a factores externos por manipulación errónea, mala configuración o bien, por errores en los módulos de E/S y ó Couplers de comunicación. La descodificación de las numeraciones de cada error se puede obtener de la ayuda de Codesys de la siguiente manera: Página de ayuda 6/9

En éste apartado de la ayuda, se puede obtener toda la información necesaria, asociada a la numeración de los errores obtenidos con diagshow all. Para borrar los errores almacenados en la CPU, se tendrá que utilizar el comando diagreset del explorador de PLC. - Visualización de error en el display del PLC de AC500. Otra opción para visualizar los errores ocasionados en AC500 con display (para todas las CPUs AC500 y AC500-eCo), es mostrarlos en el display. Para ello, basta con ir pulsando el botón DIAG repetidas veces, de manera que irán apareciendo los parámetros de cada error uno detrás de otro de la siguiente manera: En primer lugar aparecerá la clase de error: E1, E2, E3 ó E4, y el identificador del error. Ejemplo de error en CPU En segundo lugar se muestra d1, que es el valor asociado al componente que está produciendo el error. En tercer lugar se muestra d2, es el dispositivo con el que se asocia el error. En cuarto lugar se muestra d3, es el módulo asociado con el error. Y en quinto lugar se muestra d4, es el canal en el cual se está produciendo el error. 7/9

En el caso de que se tuvieran almacenados en CPU más de un error, se irá pulsando el botón DIAG repetidas veces hasta recorrer la lista completa de errores. Una vez se visualice d4, tras la siguiente pulsación se muestra el siguiente error, o si se ha llegado al final de la lista de errores, se mostrará el primero de nuevo. - Diagnóstico utilizando la librería SysInt_AC500_Vxx.LIB Son bloques funcionales que representan los comandos del navegador PLC. Existen también bloques funcionales para el diagnóstico de los módulos de E/S y comunicaciones. - Diagnóstico utilizando la librería Diag_AC500_Vxx.LIB Son bloques funcionales y objetos gráficos para diagnóstico del PLC, módulos de E/S y comunicaciones. Objeto gráfico para diagnóstico 8/9

-Diagnóstico avanzado de redes y buses de campo Los módulos de comunicación también disponen de LEDs para diagnóstico. Diagnóstico para coupler Profibus DP. 9/9