ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Documentos relacionados
Informe Financiero Semestral del segundo periodo y Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2014

Informe financiero semestral del segundo periodo y cuenta pública del ejercicio fiscal 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

Indicadores Electorales

Mujeres y hombres en Guerrero INEGI.

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

ÍADO DE INSTITUTO NACIONAL D ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA H. AYUNTAMIENTO C TAXCODE

POBLACIÓN EN GUERRERO

Población de 8 a 14 años que no sabe leer y escribir por municipio

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SDN SM

3.5 SEGÚRIDAD Y ORDEN PllBLlCO

II. Características sociales

Papeles de Población ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México. México

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO SEGUNDO DE LOS INGRESOS ORDINARIOS... 26

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

SEGURIDAD SOCIAL IMSS ISSSTE SDN SM

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

O09 O10 o O ASPECTOS GEOGRAFICOS UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.

SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS ISSSTE SON SM SESA CCEG CEO DIF a/ INI

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

PRESUPUESTO FEDERALIZADO GUERRERO

según Denominación Al 31 de diciembre de 1999 (Hectáreas) Arboles Plantados y Superficie Reforestada según Municipio 1999

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

2. Medio Ambiente Areas Naturales Protegidas de Control Federal y sus Coordenadas Geográficas según Denominación Al 31 de diciembre de 1999

República Mexicana: Diez principales causas de mortalidad general, 2014

Página Entrega de Apoyos:

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

Carretera: Cuernavaca - Chilpancingo Tramo: T. Der. Sabana Grande T. Der. Filo de Caballos Km: Origen: Cuernavaca. Metlapa.

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Guerrero

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010

GUERRERO REPORTE DE LAS CAPACITACIONES REALIZADAS EN EL MARCO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO NÚMERO 129.

Estado de Guerrero. Monografía

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Guerrero

H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO ARCHIVO GENERAL

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

INFORME ESPECIAL SOBRE LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE GUERRERO

TITULO PRIMERO DE LOS ORGANOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO... 9 CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES... 9

NSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO DICTAMEN CONSOLIDADO 002/CFFP/

SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS

Proceso Electoral Estatal para renovar Ayuntamientos en el Estado de Guerrero para el periodo Considerando

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO ACUERDO 058/SE/

INDICE PRIMERA SECCION PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO

RELACION DE SOLICITUDES DICTAMINADAS COMO POSITIVAS PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA COMPONENTE: AGRICOLA

Ley Orgánica del Poder Judicial. del Estado de Guerrero

2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales

Fecundidad. Chiapas EUM. Años de edad ~.! ~~ Mujeres hablantes de lengua indígena Mujeres de 15 a 49 años

4. Defunciones Generales

Publicación de resultados del proceso de dictaminación de las solicitudes Programa de Inversión Estatal Directa 2013

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROSc/ TOTAL DE DE REGIMEN E DERE- USUA-

En esta ocasión se comentan las cifras recientes,

LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE GUERRERO

RELACIÓN DE ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUSCEPTIBLES A SER BENEFICIADAS CON EL 2.0

Catálogo de indicadores de género

PLAN DE INCENDIOS FORESTALES 2013

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

5.1 Población de 5 Años y Más por Condición de Asistencia a la Escuela y Sexo según Edad Al 12 de marzo de 1990

DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

2. Estado y Movimiento de la Población

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Defunciones - Mujeres

ANEXO 3 TABLAS DE PROBABILIDAD DE PRESENCIA DE VENTILADORES EN VIVIENDA

Causa diabetes el 14.4% de las muertes en Jalisco. Resumen

PANEL MORTALIDAD SALA DE SITUACIÓN DE ENTRE RÍOS

LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE GUERRERO

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuario Estadístico de los Estados.

GUERRERO SUR DE MÉXICO

PLAN DE EMERGENCIA RADIOLÓGICA EXTERNO (PERE)

No. Causas de Mortalidad Total Tasa

POBLA- POBLA- RECURSOS HUMANOS a/ UNIDADES MEDICAS a/ ClON ClON TOTAL MEDI- PARA- OTROS Cl TOTAL DE DE DERE- USUA- COS MEDI- COS

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 4,1% en el año 2005 debido al acentuado aumento en el primer trimestre

MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

Equipo de investigación

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE YUCATÁN Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y

El Salvador - Dirección General de Estadística y Censos

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y

BASE DE DATOS DE LICENCIAS EXPEDIDAS FARMACIAS, BOTICAS O DROGUERIAS

Transcripción:

. MEDIO AMBIENTE AREAS TURALES PROTEGIDAS DE CONTROL FEDERAL Y SUS COORDEDAS GEOGRÁFICAS POR DENOMICIÓN Al 3 de diciembre de CUADRO. FECHA DE DECRETO DENOMICIÓN ÁREAS TURALES PROTEGIDAS LATITUD NORTE GRADOS MINUTOS LONGITUD OESTE GRADOS MINUTOS PARQUES CIOLES 3-IV-936 GRUTAS DE CACAHUAMILPA a/ 8 39 99 3 3-V-964 GENERAL JUAN N. ÁLVAREZ 7 35 99 5 6-VIII-98 EL VELADERO 6 53 99 54 ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAU SILVESTRE Y ACUÁTICA b/ 9-X-986 PIEDRA TLALCOYUNQUE 7 5 59 9-X-986 TIERRA COLORADA 6 5 98 39 a/ Cmprende superficies de Guerrer y Mrels. b/ En la fecha señalada se decretarn cm Zna de Recurss y Sitis de Refugi, para la Prtección, Cnservación, Repblación, Desarrll y Cntrl de las Diversas Especies de Trtuga Marina y, pr las características que reúnen, se recategrizarn el 6 de juli del, ambas áreas se denminan Santuaris. Pr tra parte, la fuente cmunicó que aún n existen áreas naturales de jurisdicción estatal, razón pr la que éste sustituye a ls cuadrs. y. publicads en la edición anterir de esta serie. FUENTE: Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad de Guerrer. Dirección de Planeación y Ordenamient Eclógic Territrial. 3 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

fé Áreas Naturales Prtegidas Mapa. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 FUENTE: Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad de Guerrer. Dirección de Planeación y Ordenamient Eclógic Territrial.

ÁRBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE CUADRO. REFORESTADA POR MUNICIPIO SUPERFICIE MUNICIPIO PLANTADOS REFORESTADA al (Miles) (Hectáreas) ESTADO 356.9 7 5 ACAPULCO DE JUÁREZ 89.3 5 ACATEPEC 46.6 3 AHUACUOTZINGO 56.4 456 AJUCHITLAN DEL PROGRESO 3.6 5 ALCOZAUCA DE GUERRERO 8.4 5 ALPOYECA.3 5 ARGELIA 3.3 5 ATLAMAJALONGO DEL MONTE 7.6 35 ATLIXTAC.8 95 ATOYAC DE ALVAREZ 96.3 AYUTLA DE LOS LIBRES 3.4 AZOYÚ 5. 5 COPATOYAC 6.5 3 CO YUCA DE BENÍTEZ 46.5 55 COYUCA DE CATALÁN 853. 478 CUALÁC. 6 CUAUTEPEC 59. 8 CHILAPA DE ÁLVAREZ 687. 577 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 59.9 39 EDUARDO NERI 7. 6 FLORENCIO VILLARREAL 56.9 56 GENERAL HELIODORO CASTILLO 5. 89 HUAMUXTITLÁN 6.4 8 HUITZUCO DE LOS FIGUEROA 8.7 95 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 57. 65 IGUALAPA 5. 5 IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC 53. 35 JOSÉ AZUETA 5. ND JUAN R. ESCUDERO 5.6 45 LEORDO BRAVO 553.9 43 (Cntinúa) 33 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

ÁRBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE CUADRO. REFORESTADA POR MUNICIPIO ÁRBOLES SUPERFICIE MUNICIPIO PLANTADOS REFORESTADA a/ (Miles) (Hectáreas) MALILTEPEC 6.5 3 MÁRTIR DE CUILAPAN 578. 386 METLATÓNOC.4 59 MOCHTLÁN 4.8 3 OLIIÁ. ND OMETEPEC 35. 3 PETATLÁN 65.3 5 QUECHULTENGO 95. 57 SAN LUIS ACATLÁN 4.6 7 SAN MIGUEL TOTOLAPAN.9 3 TECPAN DE GALEA 7.4 85 TELOLOAPAN 53. 89 TETIPAC 35.7 57 TLACOACHISTLAHUACA 35.7 9 TLACOAPA 379. 88 TLAPA DE COMONFORT 86.7 85 UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, LA 5. 5 XOCHISTLAHUACA 6.3 8 ZAPOTITLÁN TABLAS.7 55 ZITLALA 4.4 58 NOTA La refrestación abarca ls medis urban y rural; llevadas a cab tant pr institucines federales, entre ellas la COFOR y la SEDEÑA, cm pr dependencias estatales y rganizacines sciales. Excluye, pr n estar dispnible, la infrmación de las áreas refrestadas pr pblación abierta que recibió dnacines de plantas. a/ La superficie refrestada está en función de las especies y el prpósit de la refrestación, pr ende, la densidad entre frutales y especies maderables es distinta, sól pr mencinar alguns cass. El ttal cmprende a ls municipis cn infrmación dispnible. FUENTE: Cmisión Nacinal Frestal. Gerencia Reginal Zna V Pacific Sur; Prgrama Nacinal de Refrestación. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 34

ÁRBOLES PLANTADOS POR PRINCIPALES MUNICIPIOS Gráfica. (Miles) METLATONOC COYUCA DE CATALÁN chilapa de Alvarez MÁRTIR DE CUILAPAN.4 853. 687. 578. LEORDO BRAVO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO AHUACUOTZINGO IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC 553.9 59.9 56.4 53. RESTO DE MUNICIPIOS 6.9 FUENTE. Cuadr. INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA POR MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO CUADRO.3 MUNICIPIO INCENDIOS FORESTALES TOTAL PASTOS SUPERFICIE SINIESTRADA (Hectáreas) HIERBA Y ARBUSTOS RENUEVO ARBOLADA ESTADO 3 448. 8 4.5 8 57.5 3 873. 7. ACAPULCO DE JUAREZ 8 7. 3. 89. 6.. AHUACUOTZINGO 5. 8. 5.. ALCOZAUCA DE GUERRERO. 5. 5... ATLIXTAC 4 75. 58. 7... ATOYAC DE ÁLVAREZ 6 74. 59. 75. 3.. AYUTLA DE LOS LIBRES 3 36. 67. 437. 9.. BUEVISTA DE CUÉLLAR COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA COPATOYAC COYUCA DE BENÍTEZ CHILPANCINGO DE LOS BRAVO EDUARDO NERI GENERAL HELIODORO CASTILLO HUAMUXTITLÁN (Cntinúa) 7 9 8. 6.. 97. 79.5 459.. 35. 4. 5. 7. 9. 4 43. 85.. 5... 5. 635. 3 793.5 74. 4..... 45. 766.. 8...... 7.... 35 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA POR MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO CUADRO.3 MUNICIPIO INCENDIOS FORESTALES TOTAL PASTOS SUPERFICIE SINIESTRADA (Hectáreas) HIERBA Y ARBUSTOS RENUEVO ARBOLADA JUAN R. ESCUDERO 3 8.5 64.5. 6.. LEORDO BRAVO 4 9. 7.... MALILTEPEC 3. 3.... MÁRTIR DE CUILAPAN 3 55.. 975. 7.. METLATÓNOC 46. 35.... MOCHITLÁN 4 8. 4. 477. 4.. PETATLÁN 3 74. 47.. 5.. QUECHULTENGO 8... 4.. SAN LUIS ACATLÁN 3 5. 9. 9. 4.. SAN MARCOS 45.. 45... SAN MIGUEL TOTOLAPAN 3. 5.. 5.. TAXCO DE ALARCÓN 5. 5.... TECPAN DE GALEA 3 45. 7. 55... TLAPA DE COMONFORT 7 97. 73. 4... FUENTE: Cmisión Nacinal Frestal. Gerencia Reginal Zna V Pacífic Sur; Prgrama Nacinal de Refrestación. INCENDIOS FORESTALES POR PRINCIPALES MUNICIPIOS Gráfica. (Prcentaje) CHILPANCINGO DE LOS BRAVO / 45.3 ATOYAC DE Alvarez -.7 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 36 FUENTE: Cuadr.3 ACAPULCO DE JUÁREZ 8. AYUTLA DE LOS LIBRES 5.8 EDUARDO NERI 4. COYUCA DE BENÍTEZ 3. TLAPA DE COMONFORT 3. RESTO DE MUNICIPIOS 8.9

SUPERFICIE DE LOS TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO CUADRO.4 Y DE LOS RELLENOS SANITARIOS, VOLUMEN DE RECOLECCIÓN DE BASURA Y VEHÍCULOS DE MOTOR RECOLECTORES POR MUNICIPIO Y LOCALIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD SUPERFICIE DE LOS TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO dj (Hectáreas) SUPERFICIE DE LOS RELLENOS SANITARIOS a/ (Hectáreas) VOLUMEN DE RECOLECCIÓN DE BASURA E/ (Miles de tneladas) VEHÍCULOS DE MOTOR RECOLECTORES a/ ESTADO 54. 9.6 57. 67 ACAPULCO DE JUÁREZ. ACAPULCO DE JUÁREZ b/. 4.6 43.6 94 4.6 43.6 94 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO. CHILPANCINGO DE LOS BRAVO bf. 5. 7.8 9 5. 7.8 9 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. IGUALA DE LA INDEPENDENCIA.. 49.5 7. 49.5 7 JOSÉ AZUETA 5. ZIHUATANEJO-IXTAPA 5.. 85.9. 85.9 TAXCO DE ALARCÓN 5. TAXCO DE ALARCÓN 5.. 7. 6. 7. 6 PUNGARABATO 4. CIUDAD ALTAMIRANO 4.. 36.4. 36.4 NOTA: La infrmación se refiere a la reclección ttal de basura, exclusivamente de las principales lcalidades y la cabecera municipal. aj Dats referids al 3 de diciembre. b/ A partir de esta edición se refiere a rellens sanitaris. FUENTE: H. Ayuntamient, varis municipis. 37 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DESCARGAS Y VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES VERTIDAS A CUERPOS RECEPTORES DE CONTROL FEDERAL POR ORIGEN CUADRO.5 ORIGEN DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES a/ VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES VERTIDAS bí (Miles de metrs cúbics) TOTAL 45 3 653.3 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA d PÚBLICO URBANO PECUARIO SERVICIOS INDUSTRIAL AGRÍCOLA ACUACULTURA MÚLTIPLE 8 5 349 56 3. 746 4 7 68. 4 58.3 35 7 59 9 6 NS a/ Dats referids al 3 de diciembre. tí Cifras estimadas. La suma de ls parciales n crrespnde cn el ttal debid al rednde de las cifras. Además, se refiere al vlumen autrizad a ls usuaris. d Se refiere a las descargas para la generación eléctrica de la presa Petacalc. FUENTE: Cmisión Nacinal del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencia de Administración del Agua; Departament de Dictaminación y Titulación. PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO CUADRO.6 MUNICIPIO TIPO DE SERVICIO TOTAL PLANTAS DE TRATAMIENTO a/ LODOS ACTIVADOS CONVENCIO- LES PRIMARIO AVANZADO CAPACIDAD INSTALADA a/ (Litrs pr segund) VOLUMEN TRATADO El (Millnes de metrs cúbics) ESTADO 3 3 57.8 46.6 PUBLICO 3 339. 4 PRIVADO 8 8 88.8 4.4 ACAPULCO DE JUÁREZ 6 5 947.8 38.3 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 PUBLICO PRIVADO JOSÉ AZUETA PÚBLICO 8 8 7 8 5 5 759. al Dats referids al 3 de diciembre. FUENTE: Cmisión Nacinal del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencia Técnica; Departament de Saneamient y Calidad del Agua. 38 88.8 58. 58. 33.9 4.4 8.3 8.3

DENUNCIAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA CUADRO.7 NIVEL AUTORIDAD VIGENTES RECIBIDAS DEL AÑO DURANTE ANTERIOR EL AÑO ATEN- CON- EN DIDAS CLUIDAS ANÁLISIS a/ EN EN PENDIENTES CONCI- SEGUI- AL FIL LIACIÓN al MIENTO a/ DEL AÑO TOTAL ND 767 767 68 597 FEDERAL ND 4 4 35 7 PROFEPA ND 4 4 35 7 ESTATAL 4 4 3 PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN ECOLÓGICA 4 4 3 MUNICIPAL 5 5 377 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ 396 396 9 377 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE IGUALA DE LA INDEPENDENCIA H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JOSÉ AZUETA 75 75 75 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAXCO DE ALARCÓN NOTA: La infrmación está referida exclusivamente al ámbit de cmpetencia de las institucines fuente que se señalan, a/ Dats referids al 3 de diciembre. FUENTE: Prcuraduría Federal de Prtección al Ambiente, Delegación en el Estad. Departament de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Scial. Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad. Dirección de Planeación y Ordenamient Eclógic Territrial. H. Ayuntamient Municipal de Acapulc de Juárez. Secretaría de Desarrll Urban, Obras Públicas y Eclgía; Dirección de Eclgía y Prtección al Ambiente. H. Ayuntamient Municipal de Iguala de la Independencia. Dirección General de Obras Públicas; Departament de Eclgía. H. Ayuntamient Municipal de Jsé Azueta. Dirección de Recurss Naturales y Medi Ambiente; Departament de Educación Ambiental. H. Ayuntamient Municipal de Taxc de Alarcón. Dirección de Desarrll Rural y Eclgía. 39 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO CUADRO 8 NIVEL AUTORIDAD TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAU OTROS ej TOTAL 767 4 8 5 9 4 63 FEDERAL 4 98 9 9 PROFEPA 4 98 9 9 ESTATAL 4 PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN ECOLÓGICA 4 MUNICIPAL 5 3 6 8 87 39 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUAREZ 396 97 6 6 3 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE IGUALA DE LA INDEPENDENCIA H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE JOSÉ AZUETA 75 6 6 6 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAXCO DE ALARCÓN NOTA: La infrmación está referida exclusivamente al ámbit de cmpetencia de las institucines fuente que se señalan. al Se refiere a alguns cass que afectan, en general, a un ecsistema. FUENTE: Prcuraduría Federal de Prtección al Ambiente, Delegación en el Estad. Departament de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Scial. Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad. Dirección de Ptaneación y Ordenamient Eclógic Territrial. H. Ayuntamient Municipal de Acapulc de Juárez. Secretaria de Desarrll Urban, Obras Públicas y Eclgía; Dirección de Eclgía y Prtección al Ambiente. H. Ayuntamient Municipal de Iguala de la Independencia. Dirección General de Obras Públicas; Departament de Eclgía. H. Ayuntamient Municipal de Jsé Azueta. Dirección de Recurss Naturales y Medi Ambiente; Departament de Educación Ambiental. H. Ayuntamient Municipal de Taxc de Alarcón. Dirección de Desarrll Rural y Eclgía. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 4

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL Gráfica.3 SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO (Prcentaje) FUENTE: Cuadr.8 DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO CUADRO.9 MUNICIPIO TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAU OTROS a/ ESTADO 767 4 8 5 9 4 63 ACAPULCO DE JUÁREZ 495 5 3 7 3 94 ACATEPEC ATLIXTAC ATOYAC DE ÁLVAREZ AYUTLA DE LOS LIBRES AZOYÚ BENITO JUÁREZ BU EN AVISTA DE CUÉLLAR (Cntinúa) 3 4 3 3 3 4 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL CUADRO.9 POR MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO MUNICIPIO TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAU OTROS a/ COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA COCULA COPALA COPATOYAC COYUCA DE BENÍTEZ CUAJINICUILAPA CUTZAMALA DE PINZÓN CHILAPA DE ÁLVAREZ CHILPANCINGO DE LOS BRAVO EDUARDO NERI GENERAL HELIODORO CASTILLO HUITZUCO DE LOS FIGUEROA IGUALA DE LA INDEPENDENCIA IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC JOSÉ AZUETA JUAN R. ESCUDERO LEORDO BRAVO MALILTEPEC METLATÓNOC MOCHITLÁN OLILA PETATLÁN PILCAYA PUNGARABATO QUECHULTENGO SAN LUIS ACATLÁN SAN MARCOS SAN MIGUEL TOTOLAPAN TAXCO DE ALARCÓN TECPAN DE GALEA TELOLOAPAN TEPECOACUILCO DE TRUJANO TIXTLA DE GUERRERO TLACOACHISTLAHUACA (Cntinúa) 4 4 5 4 7 4 6 5 3 4 3 4 4 7 3 6 9 6 4 3 3 7 3 8 3 4 5 4 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO MUNICIPIO TOTAL AIRE CUADRO.9 AGUA SUELO FLORA FAU OTROS a/ TLACOAPA TLAPA DE COMONFORT UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, LA 7 7 ZAPOTITLÁN TABLAS ZIRÁNDARO ZITLALA a/ Se refiere a alguns cass que afectan, en general, a un ecsistema. FUENTE: Prcuraduría Federal de Prtección al Ambiente, Delegación en el Estad. Departament de Denuncias Ambientales, 'Quejas y Participación Scial. Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad. Dirección de Planeación y Ordenamient Eclógic Territrial. H. Ayuntamient Municipal de Acapulc de Juárez. Secretaría de Desarrll Urban, Obras Públicas y Eclgía; Dirección de Eclgía y Prtección al Ambiente. H. Ayuntamient Municipal de Iguala de la Independencia. Dirección General de Obras Públicas; Departament de Eclgía. H. Ayuntamient Municipal de Jsé Azuela, Dirección de Recurss Naturales y Medi Ambiente; Departament de Educación Ambiental. H. Ayuntamient Municipal de Taxc de Alarcón. Dirección de Desarrll Rural y Eclgía. DENUNCIAS CONCLUIDAS EN MATERIA AMBIENTAL CUADRO. POR MOTIVO DE LA CONCLUSIÓN SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO MOTIVO DE TOTAL AIRE AGUA SUELO FLORA FAU OTROS a/ LA CONCLUSIÓN TOTAL 68 7 6 4 85 IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS TÉCNICAS 38 5 4 8 IMPROCEDENCIA 6 4 4 5 CELEBRACIÓN DE CONVENIO 4 IMPOSICIÓN DE SANCIÓN 9 4 5 8 CONCERT ACIÓN INEXISTENCIA DE INFRACCIÓN 46 5 a/ Se refiere a alguns cass que afectan, en general, a un ecsistema. FUENTE: Prcuraduría Federal de Prtección al Ambiente, Delegación en el Estad. Departament de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Scial. Prcuraduría de Prtección Eclógica del Gbiern del Estad. Dirección de Planeación y Ordenamient Eclógic Territrial. H. Ayuntamient Municipal de Acapulc de Juárez. Secretaría de Desarrll Urban, Obras Públicas y Eclgía; Dirección de Eclgía y Prtección al Ambiente. H. Ayuntamient Municipal de Iguala de la Independencia. Dirección General de Obras Públicas; Departament de Eclgía. H. Ayuntamient Municipal de Jsé Azueta. Dirección de Recurss Naturales y Medi Ambiente; Departament de Educación Ambiental. H. Ayuntamient Municipal de Taxc de Alarcón. Dirección de Desarrll Rural y Eclgía. 4 5 7 43 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

VISITAS DE INSPECCION DE IMPACTO AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR GIRO INDUSTRIAL SEGÚN TIPO DE DICTAMEN CUADRO. GIRO TOTAL SIN CLAUSURAS a/ CLAUSURAS PARCIALES TOTAL 9 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 7 5 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NOTA: La infrmación de visitas de inspección se refiere a la realización de supervisines cn la finalidad de verificar la existencia n de irregularidades que puedan afectar al medi ambiente, a/ Se refiere a las irregularidades menres, que pr su magnitud n ameritarn ningún tip de clausura. FUENTE: Prcuraduría Federal de Prtección al Ambiente, Delegación en el Estad. Departament de Denuncias Ambientales, Quejas y Participación Scial. INVERSIÓN PÚBLICA EJERCIDA EN MATERIA DE ECOLOGÍA CUADRO Y MEDIO AMBIENTE POR MODALIDAD (Miles de pess) INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 INVERSIÓN MODALIDAD PÚBLICA EJERCIDA TOTAL 7 876 569 CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 4 76 569 INVERSIÓN ESTATAL DIRECTA 3 7 FUENTE: Infrme de Gbiern " Anex de Inversión y Crédit. René Juárez Cisners. 44

3. Estad y Mvimient de la Pblación 3. Pblación Ttal pr Grup Quinquenal de Edad según Sex Al 4 de febrer de 49 3. Pblación Ttal, Edad Mediana e índice de Masculinidad pr Municipi Al 4 de febrer de 5 3.3 Pblación de y Más Añs pr Municipi según Estad Cnyugal Al 4 de febrer de 53 3.4 Nacimients, Defuncines Generales, Matrimnis y Divrcis De 997 a 56 3.5 Nacimients pr Municipi de Residencia Habitual de la Madre según Sex :()() (58 3.6 Nacimients pr Tamañ de la Lcalidad de Residencia Habitual de la Madre según su Grup Quinquenal de Edad 6 3.7 Nacimients pr Grup Quinquenal de Edad de la Madre según su Estad Civil 6 3.8 Nacimients Registrads según Añ de Ocurrencia De 996 a :()() 6 3.9 Defuncines Generales pr Municipi de Residencia Habitual del Fallecid según Sex 63 3. Defuncines Generales pr Grup de Edad del Fallecid según Sex 65 3. Defuncines Generales pr Tamañ de la Lcalidad de Residencia Habitual del Fallecid según su Grup de Edad 67 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

3. Defuncines Generales pr Principales Causas de Muerte 68 3.3 Defuncines de Menres de Un Añ pr Municipi de Residencia Habitual del Fallecid según Sex 7 3.4 Defuncines de Menres de Un Añ pr Principales Causas de Muerte 73 3.5 Matrimnis y Divrcis Registrads en la Entidad pr Municipi de Registr 75 3.6 Matrimnis pr Grup Quinquenal de Edad del Cntrayente según Grup Quinquenal de Edad de la Cntrayente 77 3.7 Matrimnis pr Esclaridad del Cntrayente según Esclaridad de la Cntrayente 78 3.8 Divrcis pr Tip según Duración del Matrimni 78 3.9 Divrcis pr Grup Quinquenal de Edad del Divrciad según Grup Quinquenal de Edad de la Divrciada 8 3. Divrcis pr Esclaridad del Divrciad según Esclaridad de la Divrciada 8 3. Pblación Ttal pr Lugar de Nacimient según Sex Al 4 de febrer de 8 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 3. Pblación de 5 y Más Añs pr Lugar de Residencia en Ener de 995 según Sex Al 4 de febrer de 83 3.3 Pblación de 5 y Más Añs pr Municipi de Residencia Actual según Cndición Migratria Al 4 de febrer (je (35

3.4 Pblación Inmigrante Ttal, de Hmbres y de Mujeres, de 5 y Más Añs que Residía Fuera de la Entidad en Ener de 995 pr Causa de la Migración Al 4 de febrer de (Prcentaje) 3.5 Pblación que Emigró del País y su Participación Respect al Ttal Nacinal pr Lugar de Destin De ener de 995 a febrer de (Prcentaje) 3.6 Persnas que Entrarn al País y que Saliern de Él pr Calidad Migratria INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

3. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUEL DE EDAD SEGÚN SEXO al Al 4 de febrer de CUADRO 3. GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL 3 79 649 49 87 588 36 A 4 ANOS 39 873 98 55 93 88 5 A 9 AÑOS 4 48 837 3 37 A 4 AÑOS 394 63 99 865 94 748 5 A 9 AÑOS 333 33 69 7 4 A 4 AÑOS 65 9 69 4 96 5 A 9 AÑOS 5 653 99 55 6 8 3 A 34 AÑOS 86 8 85746 336 35 A 39 AÑOS 76 65 8594 94 57 4A44AÑOS 4 4 67 3 74 74 45 A 49 AÑOS 7 39 55 64 6689 5 A 54 AÑOS 96 6 46 7 5 339 55 A 59 AÑOS 76 98 36 48 447 6 A 64 AÑOS 7 84 34 344 38497 65 Y MÁS AÑOS 58 74394 83 67 NO ESPECIFICADO 4644 674 97 NOTA: El Cens fue un levantamient de derech jure, l que significa censar a la pblación en su lugar de residencia habitual. El perid de levantamient de la infrmación fue de ds semanas (del 7 al 8 de febrer de ), aunque para referir la infrmación a un mment únic se fijó una fecha censal: las cer hras del 4 de febrer del añ. a/ Incluye una estimación de pblación de 4 73 persnas que crrespnden a 6 83 viviendas sin infrmación de cupantes; la estimación está incluida en el renglón del grup de edad n especificad. FUENTE: INEGI. Guerrer, XII Cens General de Pblación y Vivienda ; Tabulads Básics. Tm I. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 49

POBLACION TOTAL POR GRUPO QUINQUEL Gráfica 3. DE EDAD SEGÚN SEXO Al 4 de febrer de (Prcentaje) GRUPO DE EDAD HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO 65 Y MÁS 6 A 64 55 A 59 m 5 A 54 m 45 A 49 4 A 44 i 35 A 39 3 A 34 5 A 9 I A 4 5A9 A4 i 5A9 A4 FUENTE: Cuadr 3. POBLACION TOTAL, EDAD MEDIA E INDICE CUADRO 3. DE MASCULINIDAD POR MUNICIPIO Al 4 de febrer de EDAD MEDIA b/ ÍNDICE DE MASCULINIDAD cj TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES 3 79 649 49 87 588 36 9 8 93.89 7 499 347 73 374 767 3 9.79 ACATEPEC 5 6 45 95 4 4 94.4 AHUACUOTZINGO 9 388 887 57 3 6 83.4 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 4 66 9 85 44 6 8 9.7 ALCOZAUCA DE GUERRERO 5 88 7 475 8 353 3 5 89.49 6 6 85 3 37 6 8 87.7 APAXTLA 3 46 6 33 6 83 6 8 9.67 ARCELIA 3 88 6 7 6 8 9 8 95. ATENGO DEL RÍO 8 54 4 46 4 458 7 6 9 9.76 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 5 8 5 578 6 5 6 97.5 47 344 63 5 4 6 93.5 ESTADO ACAPULCO DE JUAREZ ALPOYECA ATLIXTAC (Cntinúa) 5 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 POBLACION TOTAL aj MUNICIPIO

POBLACIÓN TOTAL, EDAD MEDIA E ÍNDICE DE MASCULINIDAD POR MUNICIPIO Al 4 de febrer de CUADRO 3. MUNICIPIO POBLACIÓN TOTAL a/ EDAD MEDIA b/ TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES ÍNDICE DE MASCULINIDAD d ATOYAC DE ALVAREZ 6 736 3 59 3 577 9 95.5 AYUTLA DE LOS LIBRES 55 35 7 46 7 89 6 5 6 98.46 AZOYÚ 3 4 5 99 6 49 7 7 8 97.45 BENITO JUÁREZ 5 448 7 5 7 98 5 4 6 94.85 BUE VISTA DE CUÉLLAR 69 6 74 6 545 9.8 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA 5 37 7 7 7 65 6 6 6.94 COCULA 5 666 7 469 897 9 9. COPALA 3 6 6 398 6 66 7 6 8 96.4 COPALILLO 73 6 6 78 6 5 7 89.77 COPATOYAC 5 753 7 634 89 5 5 6 94.3 COYUCA DE BENÍTEZ 69 59 33 6 35 437 9 9 94.88 COYUCA DE CATALÁN 46 7 47 3 7 8 7 9 94.8 CUAJINICUILAPA 5 64 596 3 45 6 6 7 96.56 CUALÁC 6 575 3 9 3 356 6 5 8 95.9 CUAUTEPEC 5 56 7 686 7 47 7 6 7.89 CUETZALA DEL PROGRESO 9 869 4 737 5 3 9 8 9.3 CUTZAMALA DE PINZÓN 6 66 534 3 63 9 8 9.95 CHILAPA DE ÁLVAREZ 853 48 74 54 9 8 6 8 9. CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 9 947 9 873 74 9.8 EDUARDO NERI 4 64 9 545 59 9 8 95 5 FLORENCIO VILLARREAL 9 6 9 4 9 659 7 6 8 97.34 GENERAL CANUTO A. NERI 7 687 3 677 4 7 6 9 9.7 GENERAL HELIODORO CASTILLO 35 65 787 7 88 5 4 5.5 HUAMUXTITLÁN 4 9 6 686 7 65 9 7 87.9 HUITZUCO DE LOS FK3UEROA 35 668 6 934 8734 9 9.39 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 3 96 59 64 759 9.4 IGUALAPA 9 5 5 8 6 6 6 96.7 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC 79 3 33 3 86 9 JOSÉ AZUETA 95 548 47 38 48 68 JUAN R. ESCUDERO 994 597 397 9 LEORDO BRAVO 96 74 63 6 MALILTEPEC 34 95 7 9 7 735 5 MÁRTIR DE CUILAPAN 3 8 6 559 7 4 7 METLATÓNOC 3 39 4 4 5 637 5 (Cntinúa) 7 8 5 4 6 5 7 6 8 5 87.5 98.36 9.98 96.9 96.93 9.57 9. 5

POBLACIÓN TOTAL, EDAD MEDIA E ÍNDICE DE MASCULINIDAD POR MUNICIPIO Al 4 de febrer de CUADRO 3. MUNICIPIO POBLACIÓN TOTAL a/ EDAD MEDIA b/ TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES ÍNDICE DE MASCULINIDAD c/ MOCHITLAN 33 4 948 585 9 8 95.43 OLI N ALÁ 645 5 63 6 5 7 94.7 OMETEPEC 5 356 4 76 5 63 7 7 8 96.47 PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS 7 85 3 63 4 8 6 8 85.98 PETATLÁN 46 38 3 3 3 98 9 8 9 99.7 PILCAYA 85 5 4 5 6 9 93.39 PUNGARABATO 34 74 6 98 7 8 94.93 QUECHULTENGO 3 54 5 84 6 7 6 6 7 94.84 SAN LUIS ACATLÁN 36 83 8 88 8 55 6 5 6 98.7 SAN MARCOS 48 78 3 76 5 66 7 7 8 94.6 SAN MIGUEL TOTOLAPAN 8 986 4 3 4 665 5 5 6 97.65 TAXCO DE ALARCÓN 45 48 575 5 67 94. TECOAPA 438 5 68 7 6 7 99.4 TECPAN DE GALEA 6 33 9 886 347 98 TELOLOAPAN 53 95 5 4 8 54 9 7 89.3 TEPECOACUILCO DE TRUJANO 3 838 4 537 6 3 8 89.8 TETIPAC 3 38 6 55 6 766 8 7 8 96.84 TIXTLA DE GUERRERO 33 6 6 4 7 579 9 9.5 TLACOACHISTLAHUACA 5 696 7 633 8 63 6 6 7 94.67 TLACOAPA 9 95 4 34 4 855 5 5 6 89.39 TLALCHAPA 94 6 3 6 79 9.6 TLALIXTAQUILLA DE MALDODO 6 699 3 85 3 54 6 5 8 9.64 TLAPA DE COMONFORT 57 346 7 795 9 55 7 6 8 94.6 TLAPEHUALA 677 85 85 9 8 9.33 UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA. LA 7 69 3 85 3 767 9 9 9.6 XALPATLÁHUAC 687 5 535 6 5 5 4 6 89.97 XOCHIHUEHUETLÁN 7 863 3 568 4 95 8 6 9 83.7 XOCHISTLAHUACA 78 96 685 7 ZAPOTITLÁN TABLAS 7 5 7 5 54 5 ZIRÁNDARO 3 563 86 747 7 ZITLALA 7 36 8 63 9 98 7 aj Incluye una estimación de pblación de 4 73 persnas que crrespnden a 6 83 viviendas sin infrmación de cupantes. b/ Edad que divide a la pblación en ds partes numéricamente iguales, est es, la edad hasta la cual se acumula 5% de la pblación ttal. Excluye a la pblación de edad n especificada. d Expresa el númer de varnes pr cada mujeres. FUENTE: INEGI. Guerrer, XII Cens General de Pblación y Vivienda ; Tabulads Básics. Tm I. 5 7 5 7 5 8 6 8 8 94.96 95.49.59 88.75 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

POBLACIÓN TOTAL POR PRINCIPALES MUNICIPIOS Gráfica 3. Al 4 de febrer de (Prcentaje) ACAPULCO DE JUÁREZ 3.5 3.3 FUENTE: Cuadr 3. POBLACION DE Y MAS ANOS POR MUNICIPIO SEGÚN ESTADO CONYUGAL Al 4 de febrer de CUADRO 3.3 MUNICIPIO TOTAL SOLTERA CASADA a/ EN UNIÓN SEPARADA DIVORCIADA LIBRE VIUDA NO ESPE- CIFICADO ESTADO 75 739 754 37 938 354 96 83 6 8 3 44 756 5 457 ACAPULCO DE JUAREZ 54 75 86 84 48 5 848 95 6 93 3 53 34 ACATEPEC 4 54 4 869 4 694 3 33 9 89 54 6 AHUACUOTZINGO 98 3 5 6 9 55 46 9 685 3 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 6 688 67 35 778 579 54 385 87 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 ALCOZAUCA DE GUERRERO ALPOYECA APAXTLA ARGELIA ATENGO DEL RÍO ATLAMAJALCINGO DEL MONTE ATLIXTAC ATOYAC DE ÁLVAREZ (Cntinúa) 8 844 4 9 8 658 4 5 545 3 8 7 4 4 749 573 375 8 6 963 956 4 89 4 934 3 57 83 4 36 58 4 48 5 7 9 969 89 447 535 633 436 567 3 865 84 97 5 57 47 33 79 68 3 6 33 83 7 4 37 8 483 9 493 359 364 53 95 68 9 4 47 9 9 9 53

POBLACIÓN DE Y MÁS AÑOS POR MUNICIPIO SEGÚN ESTADO CONYUGAL Al 4 de febrer de CUADRO 3 3 MUNICIPIO TOTAL SOLTERA CASADA a/ EN UNIÓN SEPARADA DIVORCIADA LIBRE VIUDA NO ESPE- CIFICADO AYUTLA DE LOS LIBRES 33 98 667 6 48 387 59 79 78 78 AZOYÚ 66 7 94 9 37 4 58 46 57 73 BENITO JUÁREZ 489 3 655 5 555 99 44 67 8 3 BUEVISTA DE CUÉLLAR 8 935 3 7 4 37 6 3 4 488 3 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA 9 63 3 737 4 49 743 5 53 3 COCULA 773 3 73 58 785 34 38 757 COPALA 8 64 3 7 3 68 965 8 3 449 6 COPALILLO 7 86 66 3 959 633 35 5 393 COPATOYAC 9 498 3 74 49 453 6 573 8 COYUCA DE BENÍTEZ 47 498 6 56 534 4 7 65 7 7 84 COYUCA DE CATALÁN 3 88 88 4 548 788 944 8 CUAJINICUILAPA 6 594 6 446 5 93 586 683 6 837 48 CUALÁC 4 8 493 984 3 63 5 5 CUAUTEPEC 9 863 3 8 4 75 645 69 47 9 CUETZALA DEL PROGRESO 6 598 67 3 9 46 48 46 3 CUTZAMALA DE PINZÓN 7 76 6 49 8 69 6 48 4 6 8 CHILAPA DE ÁLVAREZ 64 99 67 34 5 4 48 95 7 3 54 8 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 36 68 53 698 6 5 57 3 977 99 568 3 EDUARDO NERI 6 845 9 95 3 468 33 66 8 7 55 FLORENCIO VILLARREAL 85 4 8 5 484 99 39 49 67 34 GENERAL CANUTO A. NERI 5 37 967 56 39 79 33 3 GENERAL HELIODORO CASTILLO 84 7 58 9 787 88 38 4 5 8 HUAMUXTITLÁN 9 59 3 544 4 8 879 74 36 6 3 HUITZUCO DE LOS FIGUEROA 4 3 8 5 76 3 67 54 49 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 88 5 3 697 39 33 8 374 3 53 886 4 59 94 IGUALAPA 6 48 393 73 77 58 39 35 IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC 4 757 668 487 34 9 8 364 5 JOSÉ AZUETA 66 877 4 5 9 44 8 367 44 678 4 98 JUAN R. ESCUDERO 4 786 5 84 7 37 979 353 6 77 LEORDO BRAVO 4 3 5 7 33 96 63 3 73 56 MALILTEPEC 856 8 36 8 93 5 386 MÁRTIR DE CUILAPAN 8 534 884 4 38 647 8 METLATÓNOC 7 397 4 85 5 85 6 8 86 MOCHITLÁN 6 8 387 3 447 43 5 OLILÁ 43 5 84 7 84 835 6 OMETEPEC 3 6 74 3 967 3 73 PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS 5 58 55 49 (Cntinúa) 54 7 55 58 4 54 7 44 6 76 33 79 66 5 36 7 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

POBLACION DE Y MAS ANOS POR MUNICIPIO SEGÚN ESTADO CONYUGAL AI4 de febrer de CUADRO 3.3 MUNICIPIO TOTAL SOLTERA CASADA a/ EN UNIÓN SEPARADA DIVORCIADA UBRE VIUDA NO ESPE- CIFICADO PETATLAN 3 635 3 638 3 55 896 53 663 7 PILCAYA 7 46 836 3 53 489 53 5 49 PUNGARABATO 4 99 8 8 848 53 774 67 99 8 QUECHULTENGO 59 6 89 6 449 3 43 98 53 SAN LUIS ACATLÁN 56 8 53 47 59 99 54 9 86 SAN MARCOS 3 348 84 5 758 834 87 8 677 87 SAN MIGUEL TOTOLAPAN 7 596 6 864 7 47 76 365 3 5 54 TAXCO DE ALARCÓN 7 63 5 734 34 74 4 68 947 58 3 39 6 TECOAPA 7 75 88 3 544 95 57 39 49 37 TECPAN DE GALEA 4 695 4 89 737 3 886 944 7 63 99 TELOLOAPAN 36 46 3 57 8 3 554 76 45 366 86 TEPECOACUILCO DE TRUJANO 75 7 337 3 53 556 53 39 45 TETIPAC 8 649 3 44 4 49 375 67 5 46 3 TIXTLA DE GUERRERO 3 7 83 69 584 57 9 8 47 TLACOACHISTLAHUACA 9 65 3 93 4 556 74 5 9 56 6 TLACOAPA 5 483 74 57 79 6 377 3 TLALCHAPA 9 33 3 36 4 9 766 339 3 658 TLALIXTAQUILLA DE MALDODO 4 76 438 4 37 53 6 8 TLAPA DE COMONFORT 36 458 3 877 5 688 4 69 753 3 64 8 TLAPEHUALA 5 586 5 96 7 48 87 48 5 84 8 UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, LA 8 898 7 39 8 3 49 447 75 855 3 XALPATLÁHUAC 6 934 3 3 459 789 87 9 359 8 XOCHIHUEHUETLÁN 5 3 958 58 69 8 5 3 6 XOCHISTLAHUACA 4 356 4 87 7 7 6 6 89 754 5 ZAPOTITLÁN TABLAS 6 85 7 63 787 4 9 455 9 ZIRÁNDARO 5 497 5 976 5 63 538 45 4 849 47 ZITLALA 84 3 665 5 34 89 9 5 659 4 a/ Cmprende civil, religisamente; y, civil y religisamente. FUENTE: INEQI. Guerrer, XII Cens GeneraI de Pblación y Vivienda ; Tabulads Básics. Tm III. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 55

CIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS De 997 a CUADRO 3.4 AÑO CIMIENTOS DEFUNCIONES GENERALES MATRIMONIOS DIVORCIOS 997 69 73 6 335 6 998 98 7 97 5 44 758 999 699 693 6 74 8 6 697 43 77 95 3 84 75 3 644 3 NOTA: La infrmación de nacimients y defuncines generales, se refiere 9 la residencia habitual en la entidad de la madre y del fallecid, respectivamente. Para matrimnis y divrcis se cnsideró al ttal de registrads en la entidad. v _ FUENTE INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. 56 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

CIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, Gráfica 3.3 MATRIMONIOS Y DIVORCIOS De 997 a 7 5 3 CIMIENTOS 9 997 998 999 5 DEFUNCIONES GENERALES 5 997 998 999 8 6 4 MATRIMONIOS 9 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 DIVORCIOS 8 7 6 997 998 999 NOTA: Cn el bjet de mstrar mayr claridad en las fluctuacines de ls cuatr events demgráfics, fue necesari utilizar escalas que n tienen su rigen en el cer. FUENTE: Cuadr 3.4 57

CIMIENTOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE SEGÚN SEXO CUADRO 3.5 MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO ESTADO 3 84 6384 69 654 ACAPULCO DE JUÁREZ 8 766 ACATEPEC 97 AHUACUOTZINGO 33 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 873 ALCOZAUCA DE GUERRERO 667 ALPOYECA APAXTLA 44 ARGELIA 993 ATENGO DEL RÍO 76 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 553 ATUXTAC 5 ATOYAC DE ÁLVAREZ 3 45 AYUTLA DE LOS LIBRES 3 839 AZOYÚ 793 BENITO JUÁREZ 384 BUEVISTA DE CUÉLLAR 366 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA 89 COCULA 55 COPALA 477 COPALILLO 933 COPATOYAC 95 COYUCA DE BENÍTEZ 365 COYUCA DE CATALÁN 33 CUAJINICUILAPA 398 CUALÁC 6 CUAUTEPEC 664 CUETZALA DEL PROGRESO 437 CUTZAMALA DE PINZÓN 973 CHILAPA DE ÁLVAREZ 8 7 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 6 553 EDUARDO NERI 695 FLORENCIO VILLARREAL GENERAL CANUTO A. NERI 74 GENERAL HELIODORO CASTILLO 447 HUAMUXTITLÁN 58 HUrrZUCODELOSFIGUEROA 67 (Cntinúa) 58 9 4 9 54 849 639 674 899 974 753 94 5 95 9 5 463 53 38 398 98 355 45 673 55 7 64 99 839 954 75 9 69 97 5 389 5 8 36 4 48 453 463 63 78 97 9 65 747 9 6 38 336 97 4 454 59 3 676 4 34 3 35 3 85 88 59 6 35 39 669 777 48 7 85 79 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

CIMIENTOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE SEGÚN SEXO CUADRO 3.5 MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 4 388 IGUALARA 86 IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC 8 JOSÉ AZUETA 36 JUAN R. ESCUDERO 787 LEORDO BRAVO 668 MALILTEPEC MÁRTIR DE CUILAPAN 855 METLATÓNOC 4 34 MOCHITLÁN 97 OLILÁ 98 OMETEPEC 339 PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS 37 PETATLÁN 799 PILCA Y A 8 PUNGARABATO 53 OUECHULTENGO 7 SAN LUIS ACATLÁN 65 SAN MARCOS 699 SAN MIGUEL TOTOLAPAN 733 TAXCO DE ALARCÓN 96 TECOAPA 985 TECPAN DE GALEA 5 TELOLOAPAN 85 TEPECOACUILCO DE TRUJANO 678 TETIPAC 49 TIXTLA DE GUERRERO 4 TLACOACHISTLAHUACA 697 TLACOAPA 8 TLALCHAPA 475 TLALIXTAQUILLA DE MALDODO 38 TLAPADE COMONFORT 4 3 TLAPEHUALA 774 UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, LA 384 XALPATLÁHUAC 79 XOCHIHUEHUETLÁN 39 XOCHISTLAHUACA 4 (Cntinúa) 3 75 35 454 8 8 576 586 35 437 97 37 595 66 43 44 89 44 8 69 475 56 43 96 3 75 893 96 4 68 579 574 979 8 78 87 5 494 8 93 486 44 94 6 6 88 843 97 86 85 7 6 789 336 36 38 44 3 43 6 9 97 86 379 395 7 674 57 66 8 579 545 59

CIMIENTOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE SEGÚN SEXO CUADRO 3.5 MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO ZAPOTITLÁN TABLAS 36 49 67 ZIRANDARO 875 48 447 ZITLALA 88 367 55 NO ESPECIFICADO 9 5 4 FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. CIMIENTOS POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE SEGÚN SU GRUPO QUINQUEL DE EDAD a/ CUADRO 3.6 TAMAÑO DE LA LOCALIDAD TOTAL MENO- RES DE 5 AÑOS 5 A 9 A 4 5 A 9 3 A 34 35 A 39 4 A 44 45 A 49 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS 5 NO Y MÁS ESPECI- ANOS PICADO TOTAL 3 84 86 9 95 3 368 4 8 5 848 8 57 3 44 96 454 5 45 A 999 HABITANTES 43 99 7 8 44 76 9 9 6 7 3 538 576 46 A 999 HABITANTES 4 9 35 6 3 963 3 7 993 96 5 8 67 383 A 499 HABITANTES 3 37 47 53 88 569 48 9 6 9 8 7 5 A 4 999 HABITANTES 9 66 53 645 66 969 % 7# 39 66 47 388 5 A 9 999 HABITANTES 5 77 64 9 67 376 86 448 74 4 77 A 4 999 HABITANTES 33 36 633 494 93 39 4 4 5 5 A 9 999 HABITANTES 343 5 586 99 888 535 35 94 5 3 A 9 999 HABITANTES 3 358 45 546 8 858 55 59 86 9 (Cntinúa) 6 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

CIMIENTOS POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD CUADRO 3.6 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE SEGÚN SU GRUPO QUINQUEL DE EDAD a/ TOTAL TAMAÑO DE LA LOCALIDAD MENORES DE 5 AÑOS 5 A 9 AÑOS A 4 AÑOS 5 A 9 AÑOS 3 A 34 AÑOS 35 A 39 AÑOS 4 A 44 AÑOS 45 A 49 AÑOS 5 Y MÁS AÑOS NO ESPECIFICADO 4 A 49 999 HABITANTES 3 93 4 347 5 9 7 5 A 74 999 HABITANTES 54 87 486 386 5 5 4 75 A 99 999 HABITANTES 3 7 587 94 784 468 9 68 3 A 49 999 HABITANTES 4 83 64 55 89 78 354 9 9 5 A 999 999 HABITANTES 4 9 65 33 4 39 3 788 7 965 76 7 9 57 NO ESPECIFICADO 3 765 4 5 46 4 7 35 9 4 985 NOTA: La infrmación se refiere a ls nacids vivs de madres cn residencia habitual en la entidad. a/ La edad de la madre, en ls grups quinquenales, está cnsiderada a la fecha en que currió el nacimient y n en la que éste fue registrad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. CIMIENTOS SEGÚN GRUPO QUINQUEL Gráfica 3.4 DE EDAD DE LA MADRE (Prcentaje) 5. i INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3.. MENORES DE 5 AÑOS 5 A9 AÑOS A 4 AÑOS 5 A 9 AÑOS 3 A 34 AÑOS 35 A 39 AÑOS 4 A 44 AÑOS 45 A 49 AÑOS 5 Y MÁS AÑOS NO ESPECIFICADO FUENTE: Cuadr 3.6 6

CIMIENTOS POR GRUPO QUINQUEL DE EDAD DE LA MADRE SEGÚN SU ESTADO CIVIL a/ CUADRO 3.7 GRUPO DE EDAD TOTAL SOLTERA CASADA UNIÓN SEPA- DIVOR- VIUDA NO ESPE- LIBRE RADA CIADA Cl PICADO TOTAL 3 84 3 956 73 73 3 86 576 5 7 399 5 995 MENORES DE 5 ANOS 86 5 8 584 9 4 5 A 9 AÑOS 9 95 5 84 5 546 3 4 89 A 4 AÑOS 3 368 3 8 78 847 55 3 69 8 5 A 9 AÑOS 4 8 73 5499 6 33 85 7 39 84 3 A 34 AÑOS 5 848 388 9 764 4 6 6 4 53 35 A 39 AÑOS 8 57 8 5 6 36 8 579 33 4 A 44 AÑOS 3 44 76 864 9 34 56 45 A 49 AÑOS 96 469 5 3 5 5 Y MÁS AÑOS 454 4 5 79 3 NO ESPECIFICADO 545 6 9 36 3 34 84 6 78 87 NOTA: La infrmación se refiere a ls nacids vivs de madres cn residencia habitual en la entidad. a/ La edad de la madre, en ls grups quinquenales, está cnsiderada a la fecha en que currió el nacimient y n en la que éste fue registrad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. CIMIENTOS REGISTRADOS SEGÚN AÑO DE OCURRENCIA De 996 a CUADRO 3.8 AÑO DE REGISTRO AÑO DE OCURRENCIA TOTAL 999 998 997 996Y ANTERIORES NO ESPE- CIFICADO 3 84 6 975 4 83 8 4 6 36 5 6 6 6 7 999 998 997 996 6 697 6 99 98 7 69 8 763 53 7 6 6 335 346 7 85 9 795 NOTA: La infrmación se refiere a ls nacids vivs de madres cn residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. 6 8 59 949 3 68 33 84 7 57 45 996 44 753 88 769 8 639 7 78 5 6 4 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES GENERALES POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO CUADRO 3 9 MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO ESTADO 76 6 4 67 6 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 ACAPULCO DE JUÁREZ 796 ACATEPEC 9 AHUACUOTZINGO 7 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 78 ALCOZAUCA DE GUERRERO 39 ALPOYECA 3 APAXTLA 5 ARGELIA 3 ATENGO DEL RÍO 39 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 35 ATLIXTAC 94 ATOYAC DE ALVAREZ 3 AYUTLA DE LOS LIBRES 3 AZOYÚ 8 BENITO JUÁREZ 79 BUEVISTA DE CUÉLLAR 47 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA 49 COCULA 98 COPALA 8 COPALILLO 5 COPATOYAC 45 COYUCA DE BENÍTEZ 7 COYUCA DE CATALÁN 6 CUAJINICUILAPA 6 CUALAC CUAUTEPEC 7 CUETZALA DEL PROGRESO 46 CUTZAMALA DE PINZÓN 8 CHILAPA DE ÁLVAREZ 368 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 556 EDUARDO NERI 35 (Cntinúa) KB 4 59 3 47 4 39 39 4 5 4 9 34 8 74 49 8 7 8 64 3 8 3 87 36 7 47 4 38 6 8 57 4 6 3 9 5 74 98 76 5 3 3 9 8 9 3 5 47 34 5 6 34 4 8 54 63

DEFUNCIONES GENERALES POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO MUNICIPIO TOTAL CUADRO 3.9 HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO FLORENCIO VILLARREAL 63 GENERAL CANUTO A. NERI 8 GENERAL HELIODORO CASTILLO 36 HUAMUXTITLÁN 57 HUITZUCO DE LOS FIGUEROA 8 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 69 IGUALAPA 3 IXCATEOPAN DE CUAUHTEMOC 49 JOSÉ AZUETA 3 JUAN R. ESCUDERO 54 LEORDO BRAVO 66 MALILTEPEC 7 MÁRTIR DE CUILAPAN 43 METLATÓNOC 58 MOCHITLÁN 44 OLILÁ 5 OMETEPEC 6 PEDRO ASCENCIO ALQUISIRAS 3 PETATLÁN 3 PILCAYA 56 PUNGARABATO QUECHULTENGO 5 SAN LUIS ACATLÁN 5 SAN MARCOS 6 SAN MIGUEL TOTOLAPAN 58 TAXCO DE ALARCÓN 438 TECOAPA 8 TECPAN DE GALEA 7 TELOLOAPAN TEPECOACUILCO DE TRUJANO 45 TETIPAC 39 TIXTLA DE GUERRERO 37 (Cntinúa) 64 37 6 7 9 7 38 9 8 398 94 3 6 55 77 5 9 33 33 77 4 7 6 3 8 8 6 3 96 65 4 8 78 5 3 4 57 43 6 4 56 59 7 44 3 8 8 67 6 7 7 75 7 3 6 76 6 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES GENERALES POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO MUNICIPIO TOTAL CUADRO 3.9 HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO TLACOACHISTLAHUACA 4 TLACOAPA 45 TLALCHAPA 5 TLALIXTAQU ILLA DE MALDODO TLAPA DE COMONFORT 78 TLAPEHUALA 9 UNIÓN DE ISIDORO MONTES DE OCA, LA 7 XALPATLÁHUAC 5 XOCHIHUEHUETLÁN 3 XOCHISTLAHUACA 54 ZAPOTITLÁN TABLAS 8 ZIRÁNDARO 48 ZITLALA 69 NO ESPECIFICADO 3 6 4 6 9 33 8 3 8 77 49 4 45 5 3 8 8 6 7 8 4 7 FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales, DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO GRUPO DE EDAD TOTAL CUADRO 3. HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO TOTAL 75 6 4 67 6 MENORES DE AÑO 496 A4AÑOS 77 5 A 4 AÑOS 74 5 A 4 AÑOS 486 85 87 9 63 335 5 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 5 A 34 AÑOS 753 35 A 44 AÑOS 84 45 A 64 AÑOS 59 65 Y MÁS AÑOS 533 NO ESPECIFICADO 45 NOTA: La infrmación se refiere a las defuncines de persnas que tenían residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. 537 6 563 79 448 6 7 53 35 9 65

DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD Gráfica 3.5 DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO (Prcentaje) E HOMBRES GRUPO DE EDAD MUJERES NO ESPECIFICADO L :::::::::: 65 Y MÁS j i >VAV SVCi :::::::: 35 A 44 S8& r :::::::: 5 A 34 ::::: 5 A 4 5A 4 ^ A4 MENORES DE UN ANO 7 4 8 5 9 6 3 3 6 9 5 8 4 7 NOTA: N se cnsideran ls dats de sex n especificad. FUENTE: Cuadr 3. 66 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES GENERALES POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SU GRUPO DE EDAD CUADRO 3. TAMAÑO DE LA LOCALIDAD TOTAL MENORES A4 5 A 4 5 A 4 5 A 34 35 A44 DE AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS 45 A 64 65YMÁS NO AÑOS AÑOS ESPECI- FICADO TOTAL 75 496 77 74 486 753 84 59 5 33 45 A999 HABITANTES 45 4 7 4 97 5 554 69 3 A 999 HABITANTES 98 34 7 37 56 79 5 5 A 499 HABITANTES 33 4 87 63 5 A 4 999 HABITANTES 36 5 8 6 78 9 5 55 5 A 9 999 HABITANTES 746 33 4 3 3 48 63 7 37 A 4 999 HABITANTES 35 6 6 7 73 54 5 A 9 999 HABITANTES 56 8 45 39 8 37 A 9 999 HABITANTES 337 3 8 78 53 4 A 49 999 HABITANTES 57 77 33 5 A 74 999 HABITANTES 59 9 3 6 35 5 75 A 99 999 HABITANTES 563 4 3 8 36 37 4 33 A 49 999 HABITANTES 43 5 3 8 39 36 94 5 A 999 999 HABITANTES 484 5 8 53 89 639 48 NO ESPECIFICADO 7 8 7 3 8 NOTA: La infrmación se refiere a las defuncines de persnas que tenían residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 67

DEFUNCIONES GENERALES POR PRINCIPALES CUADRO 3. CAUSAS DE MUERTE CLAVE DEFUNCIONES LISTA CAUSA GENERALES MEXICA TOTAL 75 6 a 9 ENFERMEDADES DEL CORAZÓN 433 8 ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN 886 RESTO DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN 547 8 A5 TUMORES MALIGNOS 35 98 DEL ESTÓMAGO 85 A DEL CUELLO DEL ÚTERO 53 B DELA TRÁQUEA, DE LOS BRONQUIOS Y DEL PULMÓN 4 RESTO DE TUMORES MALIGNOS 874 E49 A E53 E57 Y E58 ACCIDENTES 4 E49B DE TRÁFICO DE VEHÍCULOS DE MOTOR 347 RESTO DE ACCIDENTES 757 D DIABETES MELLITUS E55 AGRESIONES 638 3 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 565 35L Y 35M ENFERMEDADES DEL HÍGADO 53 ENFERMEDAD ALCOHÓLICA DEL HÍGADO 3 RESTO DE ENFERMEDADES DEL HÍGADO 98 DESNUTRICIÓN Y OTRAS DEFICIENCIAS NUTRICIOLES 74 46 CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL a/ 57 46F DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIÉN CIDO Y OTROS TRASTORNOS RESPIRATORIOS ORIGIDOS EN EL PERIODO PERITAL 34 (Cntinúa) 68 RESTO DE CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERIODO PERITAL 3 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES GENERALES POR PRINCIPALES CUADRO 3. CAUSAS DE MUERTE CLAVE DEFUNCIONES LISTA CAUSA GENERALES MEXICA 38C INSUFICIENCIA REL 9 33G ENFERMEDADES PULMORES OBSTRUCTIVAS CRÓNICAS 7 33D Y 33E BRONQUITIS CRÓNICA V LA NO ESPECIFICADA, ENFISEMA Y ASMA 5 33B Y 33C INFLUENZA Y NEUMONÍA 9 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTILES 79 64 ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMA 67 A TUBERCULOSIS PULMOR 36 9AY9B ANEMIAS 6 47 MALFORMACIONES CONGÉNITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 4 43 A 45 EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO b/ 8 RESTO DE LAS CAUSAS d 887 NOTA: La infrmación se refiere a las defuncines de persnas que tenían residencia habitual en la entidad. Las clasificacines que aparecen en este tabulad, así cm su respectiva clave, crrespnden al manej establecid en la Lista Mexicana de Enfermedades, misma que es utilizada cm dcument nrmativ en la materia que cntiene diferentes niveles de agrupación y que se basa en la lista detallada de la "Clasificación Internacinal de Enfermedades" (CIE) en su a. Revisión, para lgrar la cmparabilidad estadística del fenómen. Cn base en las denminacines que presenta esta lista, fuern seleccinadas y rdenadas de manera decreciente las principales causas de muerte, según su frecuencia respect al ttal. aj Incluye tétans nenatal. b/ Excluye tras causas bstétricas directas (except abrt) e incluye tétans bstétric, trastrns mentales y del cmprtamient asciads cn el puerperi y stemalacia puerperal. d Incluye 367 cass de signs, síntmas y hallazgs anrmales clínics y de labratri, n clasificads en tra parte; tal distinción se establece cnfrme al acuerd entre el INEGI y la Secretaría de Salud, para tener elements de evaluación respect a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 69

DEFUNCIONES GENERALES POR LAS DIEZ Gráfica 3.6 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE (Prcentaje) ENFERMEDADES DEL CORAZÓN 3.4 TUMORES MALIGNOS 6 ACCIDENTES.3 DIABETES MELLITUS AGRESIONES ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ENFERMEDADES DEL HÍGADO DESNUTRICION Y OTRAS DEFICIENCIAS NUTRICIOLES CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERÍODO PERITAL 7 INSUFICIENCIA REL RESTO DE LAS CAUSAS FUENTE: Cuadr 3. 3.9 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN ANO POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO CUADRO 3.3 MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO ESTADO 496 85 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 ACAPULCO DE JUÁREZ 6 ACATEPEC AHUACUOTZINGO 3 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 3 ALCOZAUCA DE GUERRERO 5 ALPOYECA APAXTLA ARGELIA 4 ATENGO DEL RÍO ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 4 ATLIXTAC 9 ATOYAC DE ÁLVAREZ 4 AYUTLA DE LOS LIBRES 8 AZOYÚ BENITO JUÁREZ BUEVISTA DE CUÉLLAR 3 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA COPALA COPALILLO COPATOYAC COYUCA DE BENÍTEZ COYUCA DE CATALÁN CUAJINICUILAPA CUETZALA DEL PROGRESO 3 CUTZAMALA DE PINZÓN 4 CHILAPA DE ÁLVAREZ 7 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 7 EDUARDO NERI 7 FLORENCIO VILLARREAL GENERAL HELIODORO CASTILLO 4 HUAMUXTITLÁN 6 HUITZUCO DE LOS FIGUEROA 3 (Cntinúa) 7 45 7 3 5, 3 6 3 3 5 4 6 6 5 3 8 8 7 3 4 3 3 7

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN ANO POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA HABITUAL DEL FALLECIDO SEGÚN SEXO MUNICIPIO TOTAL CUADRO 3.3 HOMBRES MUJERES NO ESPECIFICADO IGUALA DE LA INDEPENDENCIA 3 IGUALARA IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC 5 JOSÉ AZUETA 6 JUAN R. ESCUDERO LEORDO BRAVO MALILTEPEC 5 MÁRTIR DE CUILAPAN 3 METLATÓNOC 3 MOCHITLÁN OLILÁ 8 PETATLÁN PILCA Y A PUNGARABATO SAN LUIS ACATLÁN SAN MARCOS 6 SAN MIGUEL TOTOLAPAN 6 TAXCO DE ALARCÓN 8 TECOAPA 3 TECPAN DE GALEA 5 TELOLOAPAN 7 TEPECOACUILCO DE TRUJANO TIXTLA DE GUERRERO TLACOAPA 6 TLALCHAPA TLALIXTAQUILLA DE MALDODO TLAPA DE COMONFORT 9 5 6 3 3 3 3 5 3 7 3 5 3 3 7 3 5 4 3 6 4 4 8 TLAPEHUALA 4 3 XALPATLÁHUAC 4 XOCHISTLAHUACA ZAPOTITLÁN TABLAS ZIRÁNDARO 4 ZITLALA 4 3 FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. 7 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO CUADRO 3.4 POR PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE CLAVE DEFUNCIONES LISTA CAUSA DE MENORES MEXICA DE UN AÑO TOTAL 496 46 CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERÍODO PERITAL a/ 57 47 MALFORMACIONES CONGÉNITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 7 MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL SISTEMA CIRCULATORIO 7 RESTO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 45 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTILES 3 E49 A E53 E57 Y E58 ACCIDENTES 6 DEBIDO A FACTORES TURALES Y DEL AMBIENTE 4 AHOGAMIENTO Y SUMERSIÓN ACCIDENTALES 4 RESTO DE ACCIDENTES 8 DESNUTRICIÓN Y OTRAS ENFERMEDADES NUTRICIOLES 8 33B Y 33C INFLUENZA Y NEUMONÍA 7 3 SEPTICEMIA 3 3 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 3AA3D 33A Y 33K INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 6 6 A 9 ENFERMEDADES DEL CORAZÓN 4 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 RESTO DE LAS CAUSAS b/ 4 NOTA: La infrmación se refiere a las defuncines de menres de un añ que tenían residencia habitual en la entidad. Las clasificacines que aparecen en este tabulad, así cm su respectiva clave, crrespnden al manej establecid en la Lista Mexicana de Enfermedades, misma que es utilizada cm dcument nrmativ en la materia que cntiene diferentes niveles de agrupación y que se basa en la lista detallada de la "Clasificación Internacinal de Enfermedades" (CIE) en su a. Revisión, para lgrar la cmparabilidad estadística del fenómen. Cn base en las denminacines que presenta esta lista, fuern seleccinadas y rdenadas de manera decreciente las principales causas de muerte, según su frecuencia respect al ttal, a/ Incluye tétans nenatal. b/ Incluye 5 cass de síntmas, signs y hallazgs anrmales clínics y de labratri, n clasificads en tra parte; tal distinción se establece cnfrme al acuerd entre el INEGI y la Secretaría de Salud, para tener elements de evaluación respect a la calidad de la certificación médica de las causas de muerte. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demgráficas y Sciales. 73

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO Gráfica 3 7 POR PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE (Prcentaje) CIERTAS AFECCIONES ORIGIDAS EN EL PERÍODO PERITAL 58 MALFORMACIONES CONGÉNITAS, DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS 4.5 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTILES DESNUTRICION Y OTRAS ENFERMEDADES NUTRICIOLES INFLUENZA Y NEUMONÍA 74 ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO FUENTE: Cuadr 3.4 RESTO DE LAS CAUSAS..5 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD CUADRO 3.5 POR MUNICIPIO DE REGISTRO MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS ESTADO 3 644 3 ACAPULCO DE JUÁREZ 5 53 45 ACATEPEC 55 AHUACUOTZINGO 65 AJUCHITLÁN DEL PROGRESO 379 ALCOZAUCA DE GUERRERO 6 ALPOYECA 49 APAXTLA 9 7 ARGELIA 36 6 ATENGO DEL RÍO 6 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 7 ATLIXTAC 68 ATOYAC DE ÁLVAREZ 589 AYUTLA DE LOS LIBRES 47 3 AZOYÚ 63 3 BENITO JUÁREZ BUEVISTA DE CUÉLLAR 3 COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA IZAZAGA 8 COCULA 6 COPALA 7 COPALILLO 4 COPATOYAC 87 COYUCA DE BENÍTEZ 84 3 COYUCA DE CATALÁN 45 7 CUAJINICUILAPA 33 CUALÁC 37 CUAUTEPEC 7 CUETZALA DEL PROGRESO CUTZAMALA DE PINZÓN 38 8 INEGI. Anuari estadístic del estad de Guerrer. 3 CHILAPA DE ÁLVAREZ 63 3 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 34 EDUARDO NERI 39 FLORENCIO VILLARREAL 36 GENERAL CANUTO A. NERI 67 GENERAL HELIODORO CASTILLO 87 HUAMUXTITLÁN 7 4 (Cntinúa) 75