Nota: Cada pregunta respondida de forma incorrecta será sancionada por una penalización.

Documentos relacionados
Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2

Índice. Leyes de Newton Interacción Gravitatoria Reacción en Apoyos Leyes del Rozamiento. Ejemplos. Leyes de la Dinámica en SRNI.

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 9 CIENCIAS NATURALES 2º ESO

UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía

Cinemática: parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos.

Li Uranio U Hierro Fe

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SOLUCIÓN

EL CHOQUE. v 1 N 2 N 1. Antes del choque P 2 P 1 F 21 F 12. Choque. v 2. Después del choque

Opción B ANDALUCÍA CONVOCATORIA JUNIO GM T m s (3R T ) 2 Despejando la velocidad orbital: m s v 0 (3R T ) F g F c

Física y Química 3º E.S.O. 2013/14

EJERCICIOS DE MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME:

MECÁNICA CLÁSICA CINEMATICA. FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006

Momento Lineal y Choques. Repaso. Problemas.

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

2 o Bachillerato. Conceptos básicos

Momento lineal y su conservación Conservación de la cantidad de movimiento para dos partículas Impulso y momento Colisiones Clasificación de las

Dinámica : parte de la física que estudia las fuerzas y su relación con el movimiento

b) Debe desarrollar las cuestiones y problemas de una de las dos opciones c) Puede utilizar calculadora no programable

Módulo 1: Mecánica Energía

9 MECANICA Y FLUIDOS: Colisiones

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA ADMISIONES 2012: GRUPO # 2

ACTIVIDADES RECAPITULACIÓN 2: TRABAJO Y ENERGÍA

I. T. Telecomunicaciones Universidad de Alcalá Soluciones a los ejercicios propuestos Preliminares y Tema 1 Departamento de Física

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Electivo. Fuerza y Momentum

TAREA 8, [ completa: incisos a), b), c), d), e) f) y g) ] CURSO FISICA I Resolver INDIVIDUALMENTE. Entregar el Martes 19 de noviembre, de 9 a 11 hrs

CONTESTAR: 1 ó 2; 3 ó 4; 6 ó 7; 8 ó 9 ó 10; 5 ó 11

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA : FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO CUADERNILLO 1

TALLER DE MOMENTO LINEAL, IMPULSO Y COLISIONES MOMENTO LINEAL E IMPULSO

La estructura atómica: el núcleo

FQ4º ESO. PREGUNTAS TEST. Sólo una de las opciones es la correcta

E1.3: Energía mecánica

Estructura de la Materia


MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

ESTRUCTURA ATÓMICA. Nomenclatura Magnesio Sodio Neón Símbolo nuclear

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

EL ÁTOMO. Departamento de Física y Química 3º ESO

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2014 Problemas (Dos puntos por problema).

Problemas de Física I DINAMICA DE SISTEMAS DE PARTICULAS. (1 er Q.:prob impares, 2 ndo Q.:prob pares)

Problemas. Laboratorio. Física moderna 09/11/07 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre:

FUERZAS CENTRALES. Física 2º Bachillerato

TEMA 4: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

Tema 3 El Átomo. Modelos Atómicos y Configuraciones Electrónicas

Pág. 166

6 Energía, trabajo y potencia

Clase N 1. Modelo Atómico I

PROBLEMAS: DINÁMICA_ENERGÍA_1 (Select)

Teoría atómica de Dalton (1803)

6.- Indica las fuerzas que actúan sobre un cuerpo situado en las proximidades de la superficie

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

Física e Química 1º Bach.

Física para Ciencias: Momentum lineal y choques

EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos

MOMENTO LINEAL Y COLISIONES

CUESTIONES (40 puntos). Se marcará con una cruz la casilla que se considere acertada (sólo hay una) en la hoja de respuestas (no en el cuestionario).

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

Trabajo de una Fuerza

Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.


Olimpiadas de Física Córdoba 2010

Fricción. Fricción estática y cinética. Si las superficies en contacto presentan o no movimiento relativo, las fuerzas friccionales son diferentes.

FISICA FUNDAMENTAL I TALLER 4 Problemas tomados del Hipertexto de Juan C. Inzuza, Universidad de Concepción, Chile.

ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DEPARTAMENTO: Física y Química Evaluación extraordinaria de SEPTIEMBRE

Unidad. Formas en que se presenta la energía. Física y Química 4. ESO. La energía. Energía interna. Energía mecánica. Energía electromagnética

Dinámica de una partícula. Leyes de Newton, fuerzas, representación vectorial

EXPRESION MATEMATICA

Átomos polielectrónicos Espín y configuraciones electrónicas Número y masa atómicos (isótopos) Tabla periódica y configuraciones electrónicas

Síntesis Examen Final

Problemas propuestos y resueltos energía mecánica Elaborado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva

CAMPO MAGNÉTICO FCA 06 ANDALUCÍA

Se define Momento lineal al producto de la masa por la velocidad. p = mv

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

EXAMEN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Septiembre 24 del 2015 (08h30-10h30)

RELACIÓN DE PROBLEMAS GRAVITACIÓN Y CAMPO GRAVITATORIO

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. Bloque 3: Trabajo y Energía. Trabajo y Energía


Estudio del átomo: 1. Átomos e isótopos 2. Modelos Atómicos 3. Teoría cuántica. Ing. Sol de María Jiménez González

EL ÁTOMO ( I ). Conceptos fundamentales

Primer Parcial Física 1 (FI01) 7 de mayo de 2016

d) Un trabajo negativo indica que la fuerza que lo realiza se opone al desplazamiento Unidad 6. Energía, trabajo y potencia

MODELOS ATÓMICOS. Nombre y Apellidos:... Grupo:... Correctas Incorrectas Nota

Física y Química. 2º ESO. LAS FUERZAS El movimiento y las fuerzas

Interacción electrostática

El curso tiene un tiempo de duración de 64 horas de clases y 6 horas de exámenes parciales para un total de 70 horas.

a) La distancia que ha recorrido el electrón cuando su velocidad se ha reducido a 0' m/s

Solucionario Cuaderno Estrategias y Ejercitación Modelo atómico de la materia I: estructura atómica, modelos atómicos y tipos de átomos

Atomos, Moleculas, y Iones

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2012 Problemas (Dos puntos por problema).

Objetivos: Después de completar este módulo, deberá:

Caracterización de los átomos

Transcripción:

Constante Nota: Cada pregunta respondida de forma incorrecta será sancionada por una penalización. Instrucciones Nota: Cada pregunta respondida de forma incorrecta será sancionada por una penalización. Instrucciones Nota: Cada pregunta respondida de forma incorrecta será sancionada por una penalización. masas chocan Dos masas $$ m_1 = 10 kg $$ y $$ m_2 = 6 kg $$ con velocidades \[ \vec{v_1} = 2 m.s^{ 1} \vec{i} \] y \[ \vec{v_2}= 4 m.s^{ 1} \vec{i} \] chocan entre sí. Calcule las velocidades de las masas después del choque considerando a) Choque completamente inelástico b) Choque perfectamente elástico. file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 1/15

pelota Se lanza una pelota desde 2m de altura. En el quinto rebote la altura que alcanza es 1m. Qué porcentaje de energía pierde cada vez que rebota? Problema 1 Problema 1 Problema 2 Problema 2 Problema 3 Problema 3 acceleracion (copia2016) Un cuerpo se mueve con rapidez constante a lo largo de una trayectoria curvilínea. Su aceleración es: \[ \vec{a} = 0 \] $$ \vec{a} \ne 0 $$ Depende de la trayectoria Constante Atomo file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 2/15

Un átomo es electricamente neutro tiene el mismo número de neutrones que de protones tiene el mismo número de neutrones que de electrones tiene más neutrones que electrones Átomo masa La masa de un átomo es más o menos igual a la masa de sus protones la masa de sus nucleones la masa de sus neutrones la masa de sus electrones Atomo y ion un átomo y un ión apartenecen al mismo elemento químico si tienen el mismo número átomico Z el mismo número de electrones file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 3/15

el mismo número de neutrones ninguna de las respuestas propuestas Choc inelástico La energía mecánica se conserva en un choque inelástico Siempre Nunca Depende del choque No se sabe Choque En un choque, la cantidad de movimiento Siempre se conserva Se conserva siempre y cuando el sistema sea conservativo Se conserva siempre y cuando los centros de masas de los cuerpos estén alineados. Ninguna de las anteriores. Choque elastico file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 4/15

En un choque perfectamente elástico, después del choque, las masas siempre Viajan separadas en el mismo sentido de la masa más grande Viajan separadas en el mismo sentido de la masa más pequeña Viajan unidas Ninguna de las anteriores Coef restitucion El coeficiente de restitución e tiene valores entre $$0 e 1$$ $$e 0$$ $$e 1$$ $$e 1$$ Coeff restitucion El coeficiente de restitución sirve para: Cuantificar la conservación de la energía Cuantificar la conservación de la cantidad de movimiento file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 5/15

Medir la fricción Ninguna de las anteriores Criterio Hugo1 Para convertir una veocidad dada en $$km.h^{ 1}$$ en $$m.s^{ 1}$$ se necesita: multiplicar su valor por 3.6 dividir su valor por 3.6 multiplicar su valor por 1000 dividir su valor por 1000 Dimension atomo El núcleo atómico es alrededor de 100000 vecez más pequeño que el átomo 1000 vecez más pequeño que el átomo 100 vecez más pequeño que el átomo 10 vecez más pequeño que el átomo Energia gravitatoria file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 6/15

La energía potencial gravitatoria es una medida Absoluta Relativa Conservativa Ninguna de las anteriores Ion cobre El ión cobre de formula $$Cu^{2+}$$ corresponde un átomo que ha ganado 2 protones corresponde un átomo que ha perdido 2 protones corresponde un átomo que ha ganado 2 electrones corresponde un átomo que ha perdido 2 electrones Ion O2 El ión oxydo de formula $$O^{2 }$$ lleva una carga eléctrica 2C lleva una carga eléctrica 2e file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 7/15

lleva una carga magnética 2C es un catión isotopos Los átomos o iones isotopos tienen el mismo número de electrones el mismo número de protones el mismo número de neutrones ninguna de las respuestas propuestas La interacción debil: La interacción debil es responsable de la desintegración radioactiva de las fuerzas inter moleculares de las fuerzas entre iones de la cohesión del nucleo La Normal fuerza file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 8/15

La Normal es una fuerza Conservativa No conservativa Depende del problema Ninguna de las anteriores Marco Es preferible estudiar el movimiento de los planetas del sistema solar en el marco geocéntrico terrestre heliocéntrico astrocéntrico Marco Es preferible estudiar el movimiento de la luna en el marco geocéntrico heliocéntrico file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20B 9/15

lunar astrocéntrico mvt punto Un punto cualquiera de una bicicleta en movimiento en una ruta rectilinal y horizontal tiene una trayectoria rectilineal en el marco terrestre una trayectoria circular en el marco terrestre una trayectoria circular en el marco heliocéntrico ninguna de las respuesta propuestas mvt rect unfi Un sistema tiene un movimiento rectilineal y unifrome si la trayectoria es una recta y el valor de su velocidad aumenta a lo largo del tiempo la trayectoria es una recta y el valor de su velocidad es constante la trayectoria es una curva y el valor de su velocidad aumenta a lo largo del tiempo la trayectoria es una curva y el valor de su velocidad disminuye a lo largo del tiempo file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 10/15

Proton Un protón lleva una carga eléctrica igual en valor absoluto a la carga del neutrón lleva una carga eléctrica igual en valor absoluto a la carga del electrón lleva una carga eléctrica igual a la carga del neutrón lleva una carga eléctrica igual a la carga del electrón rtrseteryt dfgsdfhsdfhsdfh no El ión cobre de formula $$KO^{2+}$$, Electrón, Electr\ on con ángulo α. mg cos(α) μ ángulo de 60º sobre 10m/s, cuál es su alcance? ángulo θ. La fuerza de fricción, f s, f s mg $$m.t^{ 1}$$ en $$u.s^{ 1}$$ se necesita: en serie C1>C2>C3. La capacitancia resultante es: E 0 /(ε 0 K) d=v 0t +at 2 file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 11/15

sist no conservativo En un sistema no conservativo, la energía mecánica perdida siempre Es igual al trabajo de las fuerzas no conservativas Es igual al trabajo de las fuerzas conservativas Se pierde en ruido Ninguna de las anteriores Tabla En la tabla périodica, los elementos químicos son ordenados por número atómico creciente masa atómica creciente número de nucleones de sus núcleos fecha de descubrimiento teeststewpwet El ión cobre de formula $$KO^{2+}$$, Electrón, Electr\ on con ángulo α. mg cos(α) μ ángulo de 60º sobre 10m/s, cuál es su alcance? file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 12/15

ángulo θ. La fuerza de fricción, f s, f s mg $$m.t^{ 1}$$ en $$u.s^{ 1}$$ se necesita: en serie C1>C2>C3. La capacitancia resultante es: E 0 /(ε 0 K) d=v 0t +at 2 El ión cobre de formula $$KO^{2+}$$, Electrón, Electr\ on con ángulo α. mg cos(α) μ ángulo de 60º sobre 10m/s, cuál es su alcance? ángulo θ. La fuerza de fricción, f s, f s mg $$m.t^{ 1}$$ en $$u.s^{ 1}$$ se necesita: en serie C1>C2>C3. La capacitancia resultante es: E 0 /(ε 0 K) d=v 0t +at 2 El ión cobre de formula $$KO^{2+}$$, Electrón, Electr\ on con ángulo α. mg cos(α) μ ángulo de 60º sobre 10m/s, cuál es su alcance? ángulo θ. La fuerza de fricción, f s, f s mg $$m.t^{ 1}$$ en $$u.s^{ 1}$$ se necesita: en serie C1>C2>C3. La capacitancia resultante es: file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 13/15

E 0 /(ε 0 K) d=v 0t +at 2 test1 blablbalbalblablalb ok1 no2 mo3 no4 Ley Newton (copia2016) Según la tercera ley de Newton, por cada fuerza acción aparece una fuerza de reacción. De esta manera la fuerza normal es la fuerza de reacción al peso. Verdadero Falso marcos galileanos Los marcos galileanos corresponden a marco en movimiento acelerado uniformamente. Verdadero Falso Masa g La masa de un objeto varía según su posición en un campo gravitorio Verdadero file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 14/15

Falso Enviar file:///c:/users/crosero/downloads/preguntas XXXIV%20Concurso%20Nacional%20de%20F%C3%ADsica%20Modalidad%20Pr%C3%A1ctica%202do%20 15/15