Pruebas para la obtención del título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

Documentos relacionados
Pruebas para la obtención del título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

Pruebas para la obtención del título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

IES SAN ALVARO IES AL-BUJAIRA IES ALIXAR IES CRISTÓBAL COLÓN SANIDAD CFGM FARMACIA Y PARAFARMACIA

PRUEBAS LIBRES TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Pruebas para la obtención del título de Técnico en Emergencias Sanitarias REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

Curso de TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

RESUELVE. Primero. Características específicas del proyecto

MATERIAL DIDÁCTICO DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA

Plan de estudios vigente desde el curso 2016/2017.

ACTO DE PRESENTACIÓN: 29 DE ABRIL A LAS 18 HORAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y. Nombre: CPIFP HURTADO DE MENDOZA Dirección:C/PADRE FRANCISCO PALAU Y QUER, 17 Localidad/Provincia: GRANADA

3. Otras disposiciones

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

1. CALENDARIO PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

Curso Superior en Dermatología para Titulados Universitarios en Farmacia

FP Grado Medio Farmacia y Parafarmacia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Maquinista de Entrada Normas de Examen

Sobre la mesa asignada para la realización del ejercicio encontrará la siguiente documentación:

EXÁMENES DE LA CONVOCATORIA DE FEBRERO Grado en Administración y Dirección de Empresas Campus de Jerez

Técnico en Farmacia y Parafarmacia

LIBROS DE TEXTO CICLOS FORMATIVOS CURSO 2015/16

TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL. (Orden 22 de noviembre de 2007, BOA 17 de diciembre)

MF0363_2: Oficina de farmacia.cualificación profesional

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PRUEBAS LIBRES MAYO2016

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CURSO ATENCIÓN: Los libros de los módulos de FOL e Inglés se encuentran al final de este documento

PROGRAMACIÓN EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS

! 1ª SESIÓN: MODELOS DE DOCUMENTACIÓN DE FORMULACIÓN MAGISTRAL EN LA OFICINA DE FARMACIA.

1º de E.S.O. ASIGNATURAS

El segundo módulo se vincula directamente a la PARTE ESPECÍFICA y se compone de:

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

Núm Boletín Oficial de Aragón

NORMAS REGULADORAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ADMINISTRACION DE LAS PRUEBAS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ESTABLECIDAS POR EL CENTRO DE LENGUAS

Proyecto de Formación para Capataces de Estiba del Puerto de Gijón PROPUESTA DE CRONOGRAMA

Viceconsejería de Empleo CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO Comunidad de Madrid

GUÍA DOCENTE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I

Mantenimiento de Equipos Informáticos Instrucciones sobre la asignatura. Curso

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

Núm Boletín Oficial de Aragón

Convocatoria del Depto. de Inglés PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN (ACCESO CURSO )

1. OBJETO. 2. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

ANUNCIO DE PRUEBA. Los aspirantes deberán acudir provistos de su D.N.I., así como de la copia de su

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

1ª REUNIÓN PONENCIAS CENTROS EE. MM.

1º CURSO FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (De 8 a 14 horas)

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 26 y 27 de septiembre 2013 F E C H A 1

Ciclo: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Modalidad: PRUEBAS LIBRES

Calendario de Exámenes del Curso 2016/2017

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

Inglés - Key 1 for Bachillerato Student book OXFORD ENGLISH

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

O peraciones. básicas de laboratorio

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

0237. INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 45 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2013)

PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES PARA EL CURSO 2016/2017

Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA".

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación

Reg. Salida: Nº REQUISITOS TÉCNICOS SANITARIOS, CONDICIONES MATERIALES Y OTROS

Facultad de Biología. Grado en Biología

MF0363_2 Oficina de Farmacia. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Laboratorios, Microbiología y Farmacia. - 2 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Aprobar y hacer pública en el ANEXO II del presente Acuerdo la lista de aspirantes excluidos, con indicación de la causa o causas de exclusión.

QUIE0308: OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

CONCURSO PARA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONDUCTORES DE AUTOBUSES (Convocatoria Externa)

PRUEBAS LIBRES CICLO FORMATIVO DE SECRETARIADO L.O.G.S.E. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

MF1311_1 Operaciones de Almacén de Productos Químicos y Relacionados (Online)

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA. Curso:3º Semestre:2º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

ÍNDICE INDICE 1.- OBJETO ALCANCE NORMATIVA DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS DIAGRAMA... 6

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOJA. 2. Autoridades y personal. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Oposiciones, concursos y otras convocatorias. Consejería de Educación

Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial

3. Ot r a s disposiciones

Ciclo online de Centrales Eléctricas SESIONES OBLIGATORIAS DEL GRUPO DE ASISTENCIA MENSUAL

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

MF0363_2 Oficina de Farmacia (Online)

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ANEXO I. Artículo 1. Objeto

Oposiciones al Cuerpo de Maestros. Preguntas más frecuentes

CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO

EXÁMENES de Inglés del nivel B1 UCAM, 5 y 6 de junio 2014 F E C H A 1

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO (PAU) A LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. CURSO 2015 / Materia: <<< MATEMÁTICAS II >>>

INSTITUTO POLITÉCNICO ESCUELAS SAN JOSÉ JESUITAS - VALENCIA

Transcripción:

Pruebas para la obtención del título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA REUNIÓN INFORMATIVA CON EL ALUMNADO

CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS Las pruebas se ajustarán a la Orden EDU 23/ 2008, de 2 de abril, publicada en el BOC del 11 de abril, por la que se regula la organización de las pruebas para la Obtención de los Títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional Inicial para personas adultas en la Comunidad de Cantabria. Resolución de 26 de Enero de 2018, publicada en el BOC nº 25 del día 5 de febrero. (Convocatoria) 2

DESARROLLO DE LAS PRUEBAS CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS CONSTITUCIÓN DE TRIBUNALES REUNIÓN INFORMATIVA AL ALUMNADO EXÁMENES PRÁCTICOS ó TEÓRICOS LISTADO DE APROBADOS EXÁMENES TEÓRICOS ó PRÁCTICOS LISTADO PROVISIONAL RECLAMACIONES LISTADO DEFINITIVO

- RESULTADOS DE APRENDIZAJE - CRITERIOS DE EVALUACIÓN - CONTENIDOS SE RECOGEN EN: Orden EDU/75/2009, de 25 de agosto, publicada en el BOC del 4 de septiembre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en FARMACIA Y PARAFARMACIA en la Comunidad Autónoma de Cantabria. 4

PREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS Será realizada de forma autónoma por el aspirante Como orientación pueden ser útiles los materiales didácticos publicados por las diferentes editoriales para cada uno de los módulos de este ciclo. Ver anexo. Hay que hacer constar que los contenidos a evaluar se ajustarán exclusivamente a los que aparecen publicados en la orden que establece el currículo y no necesariamente a lo publicado en los libros. 5

CITACIÓN PARA LAS PRUEBAS Será única. Se comenzará a llamar por orden alfabético 10 minutos antes del comienzo de la prueba No se permitirá entrar a ninguna persona una vez transcurridos 5 minutos desde la última persona llamada. IDENTIFICACIÓN Solo se podrá acceder al aula o laboratorio de la prueba portando los documentos oficiales de identificación (DNI, Pasaporte o Tarjeta de residente). El carné de conducir, otros carnés y las tarjetas de crédito no son válidos. 6

NO ESTÁ PERMITIDO: - Acceder al aula o laboratorio con dispositivos electrónicos conectados (Teléfono móvil, Smartphone, Tabletas, etc.) - Cualquier dispositivo en posesión del alumnado, que suene o vibre durante la realización de las pruebas será motivo de exclusión de la misma. - Se recomienda acudir a las aulas o laboratorios asignados para la realización de las pruebas con los mínimos efectos personales, ya que se colocarán o podrán ser colocados en una zona conjunta, no haciéndose responsable de los mismos los docentes encargados de dichas pruebas. 7

SOLICITUD DE JUSTIFICANTES DE ASISTENCIA La solicitud de justificante de asistencia se realizará antes del inicio de la prueba correspondiente entregando el DNI y se recogerá al finalizar la misma.

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES Se utilizará exclusivamente bolígrafo de color azul o negro. Se recomienda llevar al menos dos. No se puede usar lápiz ni correctores tipo típex o similares. No se puede usar calculadora, salvo indicación contraria recogida en la información de cada módulo profesional. Cuadernillos del examen: No se puede desgrapar, ni arrancar ninguna hoja del examen. No se puede llevar nadie el examen, a pesar de no haber respondido ninguna pregunta. En los módulos en los que se entregue una hoja en blanco y sellada para realizar las operaciones, dicha hoja forma parte del mismo por lo que hay que entregarla para graparla al resto del examen. Una vez iniciado el examen no se puede abandonar el aula hasta transcurridos 20 minutos. 9

NORMAS DE CORRECCIÓN DE LOS EXÁMENES No se corregirán los exámenes que: No estén debidamente identificados mediante nombre y dos apellidos. Los que estén realizados a lápiz o con tintas de colores no autorizados. Los exámenes tipo test se corregirán (únicamente) en la correspondiente hoja de respuestas debidamente cumplimentada según las instrucciones de cada examen.

NORMA PARA PASAR AL 2º EXAMEN Es necesario obtener al menos un 5 en la parte teórica, para acceder a la parte práctica y viceversa.

FECHAS EXÁMENES - MAYO HORAS 15:30 MARTES 15 MAYO Oficina de farmacia (2) Salón de actos MIÉRCOLES 16 MAYO Dispensación de productos farmacéuticos (2) Salón de actos JUEVES 17 MAYO Formación y orientación laboral Salón de actos VIERNES 18 MAYO Dispensación de productos de parafarmacia Salón de actos LUNES 21 MAYO Primeros Auxilios Salón de actos 18:00 Anatomofisiología y patología básicas Salón de actos Inglés en la farmacia Salón de actos Promoción de la salud Salón de actos Empresa e iniciativa Emprendedora Salón de actos Disposición y venta de Productos Salón de actos (2) Los alumnos serán convocados para la segunda prueba (parte práctica) a través de la página web y del tablón de anuncios del instituto a partir del viernes 18 de mayo

HORAS MARTES 22 MAYO FECHAS EXÁMENES - MAYO MIÉRCOLES 23 MAYO JUEVES 24 MAYO VIERNES 25 MAYO LUNES 28 MAYO 15:30 Operaciones Operaciones básicas de laboratorio (1) Formulación magistral (1) Prueba práctica Dispensación de productos farmacéuticos Oficina de farmacia Prueba práctica básicas de laboratorio Prueba teórica Aula 117 Prueba práctica (*) Prueba práctica Aula 215 18:00 (**) (2ª planta) Formulación Laboratorio Laboratorio Aula taller de magistral Farmacia Farmacia Farmacia Prueba teórica (1ª planta) (1ª planta) (1ª planta) Aula 117 (*)(**) La convocatoria del alumnado por grupos para el examen práctico, será publicada en la semana del 14 de Mayo (1) Los alumnos serán convocados para la segunda prueba (parte teórica) a través de la página web y del tablón de anuncios del instituto el jueves 24 de mayo

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SE IRÁN PUBLICANDO EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO www.iescantabria.com

INFORMACIÓN DE LOS MÓDULOS

ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA Materiales didácticos: BÁSICAS Cualquier libro de texto con contenidos del módulo publicados por diferentes editoriales: Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill, Edit. Arán, Edit. MacMillan. Constituyen un buen material de consulta para la preparación del examen Imágenes sobre los contenidos del módulo (atlas anatómico, otros ) Refuerzan contenidos teóricos y son necesarios para la preparación del examen. Tipo de exámenes: Preguntas tipo test Identificación de imágenes. Duración: 2 horas.

DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Materiales didácticos: - Libros de texto Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill, Edit. Paraninfo, Edit. Arán - Colección Consejo 2017: Catálogos de Medicamentos y de plantas medicinales - Bases de datos sobre medicamentos, homeopatía y plantas medicinales - Programas informáticos de gestión de oficinas de farmacia - Normativa sobre dispensación de medicamentos del Servicio Cántabro de Salud Tipo de exámenes: Teórico: Preguntas cortas Práctico: Dispensación con y sin receta en una oficina de farmacia Duración: Teórico: 2 horas. Práctico: 30 minutos /alumno Se examinará teniendo en cuenta la normativa actualizada a fecha de la convocatoria de las pruebas

DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS Materiales didácticos: - Libros de las editoriales Mc Graw-Hill y Altamar - Colección Consejo 2017: Catálogos de Productos de Parafarmacia - Bases de datos sobre productos de Parafarmacia - Programas informáticos de gestión de oficinas de farmacia - Normativa sobre dispensación de productos sanitarios del Servicio Cántabro de Salud Tipo de exámenes: Teórico: Preguntas cortas y visu con imágenes proyectadas Duración: 2 horas. Se examinará teniendo en cuenta la normativa actualizada a fecha de la convocatoria de las pruebas

DISPOSICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS Materiales didácticos: Pueden servir de apoyo cualquiera de los textos de las editoriales como Altamar, McGraw-Hill Tipo de exámenes: Teórico: Tipo test Duración: 2 horas. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Materiales didácticos: Pueden servir de apoyo cualquiera de los textos de las editoriales Santillana, Edebé, Editex, TuLibrodeFP Tipo de exámenes: Teórico-práctico: Preguntas tipo test, preguntas cortas y algún ejercicio práctico. Duración: 2 horas. Se precisa calculadora, no es válida la del móvil y similares. Los contenidos del módulo deberán estar actualizados a fecha de inicio del curso 2017-18

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Materiales didácticos: Pueden servir de apoyo cualquiera de los textos actualizados de las editoriales Santillana, Edebé, Editex, TuLibrodeFP. Tipo de exámenes: Teórico-práctico: Preguntas tipo test, preguntas cortas y algún ejercicio práctico. Duración: 2 horas. Se precisa calculadora, no es válida la del móvil y similares Los contenidos del módulo deberán estar actualizados a fecha de inicio del curso 2017-18

FORMULACIÓN MAGISTRAL Materiales didácticos: -Libros de texto Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill, Edit Paraninfo Tipo de exámenes: Teórico: Preguntas cortas Práctico: Elaboración de una Fórmula Magistral según procedimiento normalizado de trabajo (PNT), acondicionado y etiquetado cumplimentando la correspondiente documentación Para el examen práctico es imprescindible : bata, calculadora (no es válida la del móvil y similares) y rotulador permanente Se realizará 1º el examen práctico Duración: Teórico: 2 horas. Práctico: 90 minutos Equipos a utilizar: Balanzas electrónicas, ph-metro, estufas, agitador magnético, placa calefactora, baño de agua, material volumétrico, capsulador y el material específico de laboratorio en la oficina de farmacia.

Materiales didácticos: OFICINA DE FARMACIA -Cualquier texto docente con contenidos del módulo publicados por diferentes editoriales(edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill.,Síntesis.) asi como las distintas actualizaciones legislativas concernientes a los mismos. Las actualizaciones legislativas vigentes, tanto nacionales como las correspondientes a la C.A. de Cantabria, se exigirán a fecha de la convocatoria de la prueba. - Tipo de exámenes: Teórico: Tipo test Práctico : - Pregunta corta oral o escrita a desarrollar. - Supuestos y/o imágenes a identificar y/o desarrollar - Contenidos a desarrollar en el examen práctico: Documentación relativa al proceso de compraventa, recepción de pedidos y almacenamiento (fichas de almacén ) y reconocimiento de la información en los embalajes de medicamentos (siglas, símbolos, leyendas ) Documentación relativa a prescripción,gestión y facturación de recetas u órdenes de dispensación, además de otros documentos, incluido el formato electrónico. Manejo y uso de internet y ofimática: Procesador de textos, hoja de cálculo y programa de gestión de farmacia Duración: Teórico: 2 horas. Práctico: 2 horas y 30 minutos - Equipos a utilizar en el examen práctico: Sistema operativo Windows 7, programa de ofimática Microsoft office y programa informático de gestión farmacéutica Farmatic.

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO Materiales didácticos: -Libros de texto Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill. Tipo de exámenes: Teórico: Práctico: Preguntas cortas - Reconocimiento y manejo del material y aparataje de uso común en el laboratorio, así como la realización de alguna práctica similar a las citadas a continuación: - Preparación de una disolución. - Montaje para la separación mecánica de sustancias (tamización, filtración..) - Montaje para la separación difusional de sustancias (destilación, extracción, desecación ) Para el examen práctico es imprescindible : bata, calculadora móvil y similares) y rotulador permanente Se realizará 1º el examen práctico Duración: Teórico: 2 horas. Práctico: 1 hora y 30 min. (no es válida la del Equipos a utilizar: Balanzas electrónicas, ph-metro, estufas, agitador magnético, baños de agua, material volumétrico y el material específico de laboratorio en la oficina de farmacia.

PROMOCIÓN DE LA SALUD Materiales didácticos: -Cualquier texto docente con contenidos del módulo publicados por diferentes editoriales (Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill.,.) asi como las distintas actualizaciones legislativas concernientes a los mismos Las actualizaciones legislativas vigentes, tanto nacionales como las correspondientes a la C.A. de Cantabria, se exigirán a fecha de la convocatoria de la prueba. Tipo de examen: Teórico: Tipo test Duración: 2 horas

Materiales didácticos: PRIMEROS AUXILIOS -Libros de texto Edit. Altamar, Edit. McGraw-Hill,. Tipo de examen: Teórico-Práctico: Tipo test y casos prácticos Duración: 2 horas

INGLÉS EN LA FARMACIA Materiales didácticos: -Cualquier material adaptado al nivel A1 con vocabulario específico Tipo de exámenes: Teórico: - Ejercicios para rellenar y relacionar (diálogo en una farmacia, Dialog with the Pharmacist or Chemist in Google) - Vocabulario técnico de anatomía y patología - Lectura comprensiva en inglés de un prospecto de un medicamento Duración: 60 minutos

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO FCT Realización de 410 horas de prácticas después de haber superado el resto de módulos Existe la posibilidad de exenciones, previa justificación según normativa

OTRAS INFORMACIONES La información sobre: Fechas de calificaciones provisionales Fechas y procedimientos de reclamaciones Fechas de calificaciones definitivas Solicitud de título Se encuentra en la web del instituto www.iescantabria.com

MUCHAS GRACIAS