MECANISMOS DE ACOGIDA Y SOPORTE EMOCIONAL EN ATENCIÓN A VICTIMAS EN VIOLENCIA DE GENERO INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DR. HENRY MURILLO DURAND

Documentos relacionados
las mujeres victimas de violencia de género. g

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos PROMSEX Susana Chávez

Los Madrazo, Madrid

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Decreto Supremo Nº MIMDES Aprobado el 26 de marzo del 2009

CENTRO EMERGENCIA MUJER REGIÓN LAMBAYEQUE

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

OBJETIVO: 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA ENCUESTA DE PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN BOLIVIA. Lima Perú Mayo de 2016

Lograr la excelencia en el servicio fiscal. Lograr la excelencia administrativa como apoyo a la función fiscal. Fortalecer la organización con

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes.

VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú

RUTA CRÍTICA EN LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. Lic. Néstor Vergara Soria Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios, DGCVG-MIMP

INFORME DE ATENCIONES REALIZADAS POR EL EQUIPO MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA (EMAVI).

MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD A LA VIOLENCIA EN LA MUJER

Situación de las enfermedades no transmisibles en el Perú Méd. Willy César Ramos Muñoz

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

especialmente cualificado e, incluso,

9. SERVICIOS SOCIALES

AGOSTO DE CVR Área de Sistemas de Información

TRABAJO EN EQUIPO Y PROYECTOS DE MEJORA EN EL SECTOR SALUD

El sector empresarial y su rol para prevenir la explotación sexual infantil

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2011 TOTAL PERÚ Y LIMA METROPOLITANA. Lima, junio de 2011

LOS DELITOS CONTRA EL CUERPO LA VIDA Y LA SALUD

cap-900_1-23-integracion-relativos

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica

Violencia Familiar en el Perú. Características y consecuencias Modelo de intervención

Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú. Fiscalía de la Nación

IV. Matrimonios Inscritos

CAPÍTULO 3. Programa de Enfermedades Transmisibles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA DENSIDAD EMPRESARIAL

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Diciembre 2011 PRESENTACIÓN PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL INICIAR

Ministerio Publico: Programa de Voluntariado Universitario 2017 EMPRESA Ó INSTITUCIÓN GERENCIA GENERAL DEL MINISTERIO PUBLICO

LIC PATRICIA RUIZ CRUZ COORDINADORA DE CAMARA GESELL SEDE DICLIFOR LIMA - PERÚ

El Sistema de Protección n al Menor ante la violencia familiar

JUSTICIA JUVENIL EN EL PERÚ

SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

ANEXO I I I CUERPO TECNICO OPCION: EDUCACION INTERVENCION SOCIAL

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

PANORAMA DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

PERFIL CORPORATIVO Vivienda Repetitiva

Líderes en Tasaciones Comerciales Gestión de Inventarios y Supervisión de Obras.

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

NIVELES SOCIOECONÓMICOS 2012 TOTAL PERÚ URBANO Y LIMA METROPOLITANA. Lima, febrero de 2012

Inversión en salud ICA. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y EL NIÑO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y VIOLENCIA DE GENERO

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

V. Análisis de la densidad empresarial

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Dirección de Regulación y Registros Periciales Departamento de Estadísticas. Año 4 VOLUMEN 39

LABORATORIO DE Biología Molecular. Responsable: Microbiólogo Victor Juan Zea Gutierrez

SALUD MENTAL EN. Dra. Virginia Baffigo de Pinillos Presidenta Ejecutiva de ESSALUD

empoderamien to niñas PARA Eliminacion

- Violencia psicológica: toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas,

FECHA LUGAR TIPO DE EVENTO

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. Dr. LEONIDAS AVENDAÑO URETA

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PERFIL CORPORATIVO Habilitaciones Urbanas

Viviendas para mayores, alternativas en la actualidad. VIVIENDAS TUTELADAS

091: Telefono de la centralita de la Policia Nacional

DESCRIPCIÓN BECA 18 CUENTA CON TRES MODALIDADES: PREGRADO ORDINARIA PREGRADO INTERNACIONAL

DEFENDAMOS NUESTRO DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

HOMICIDIOS EN EL PERÚ CONTÁNDOLOS UNO A UNO, Setiembre 2014

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

ÁLAVA A) SERVICIOS DE URGENCIAS. . Servicio Social de Urgencia

EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACION DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Miguel Puente Harada ETIINLPT

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

PSICOLOGÍA PERICIAL EN EL MARCO DE LA PSICOLOGÍA FORENSE. Inés Peralta Docente de UDELAS

Instituto de Medicina Legal

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES

elecciones generales 2016 Reporte N. 1, Serie EG 2016 PADRÓN ELECTORAL

ESTADO SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Total documentos registrados: 9

Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar. Colombia, 2015

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo, 2012

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

Dossier de apoyo para profesionales de atención primaria LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Uruguay necesita una Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia basada en Género

Casos de dengue por departamentos. Perú 2013* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2013*

Serotipos de dengue identificados por aislamiento o RT-PCR-TR. Perú 2015* Equipo de Enfermedades Metaxénicas Virales Instituto Nacional de Salud

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional

Transcripción:

MECANISMOS DE ACOGIDA Y SOPORTE EMOCIONAL EN ATENCIÓN A VICTIMAS EN VIOLENCIA DE GENERO INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DR. HENRY MURILLO DURAND Médico Legista

Violencia de Genero Naciones Unidas 1993 Cualquier acto de Violencia Basada en el Género que produzca o pueda producir daño o sufrimientos físicos, sexuales o mentales en la mujer

VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADO PERUANO Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009-2015 Disminución de la prevalencia de las distintas expresiones de violencia hacia la mujer. Implementación de estrategias diferenciadas desde un enfoque intercultural para establecer nuevas formas de relaciones sociales entre mujeres y varones y prevenir la violencia contra la mujer

Plantear un conjunto de procedimientos para la promoción, prevención y atención y rehabilitación de la salud física y mental de las personas usuarias afectadas por laviolencia Basada en Genero

COBERTURA NACIONAL DE ATENCION

CLÍNICA FORENSE TANATOLOGÍA FORENSE LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y DE GENÉTICA (ADN) IML EQUIPO FORENSE ESPECIALIZADO (EFE) LABORATORIO DE TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL

Equipamiento para la ESCENA del Crimen EQUIPOS PARA UN MANEJO TECNICO DE LA ESCENA DEL CRIMEN 9

MEJORA EN LA OFERTA DE SERVICIOS DESCENTRALIZACION DE LOS LABORATORIOS DE ADN Laboratorio Central de ADN LIMA para identificación, homologación y estudio de evidencia penal Laboratorio de ADN implementado para la determinación de paternidad Laboratorio de ADN en proceso de implementación para la determinación de paternidad Laboratorio de ADN en proceso de implementación para la identificación en restos óseos 10

MEJORA EN LA OFERTA DE SERVICIOS Automatización del Laboratorio de ADN de Lima 2009-2010 11 Estación automatizada de Purificación de ADN QIACUBE Estación para procesamiento De tarjetas FTA Estación automatizada de PCR QIAGILITY Analizador Genético De 8 capilares ABI 3500

Guía de evaluación de delitos contra la libertad sexual Actualmente en su 2 da. Edición

Guías practicas de procedimientos criminalísticos para la escena del crimen

Guía de Procedimiento para la Entrevista de Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de abuso sexual, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES - PERÚ

LA SALA DE ENTREVISTA ÚNICA-DICLIFOR AMBIENTE DE ENTREVISTA

AMBIENTE DE OBSERVACIÓN:

Zonas de Implementación de Cámara Gesell DML Madre de Dios DML Loreto DML Cusco DML Lima Norte DML Lima Centro DML Villa El Salvador DML Callao DML Santa Anita DML-Chincha DML-Ica DML Mala DML Lambayeque DML Puno DML Arequipa DML Cañete

Violencia de Género

MINISTERIO PUBLICO INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES LEONIDAS AVENDAÑO URETA TRABAJO DE INVESTIGACIO N VIOLENCIA DE GÉNERO: TIPO DE LESIONES Y AFECTACION EMOCIONAL. UN ANALISIS DESDE LA EVALUACION MEDICO LEGAL Y PSICOLOGICA. Dr. Henry Murillo, Dra. Ruth Santa Cruz, Psic. Giovana Velarde, Psic. Erika Medina

VIOLENCIA DE GÉNERO: TIPO DE LESIONES Y AFECTACION EMOCIONAL UN ANALISIS DESDE LA EVALUACION MEDICO LEGAL Y PSICOLOGICA Objetivo General: Conocer las características socio demográficas, tipo de lesiones y afectación emocional en las usuarias atendidas en la División Médico Legal de San Juan de Miraflores, del Distrito Judicial de Lima Sur, en la Ciudad de Lima (Perú), en casos de violencia de género (contra la mujer), durante el período de Enero a Junio del año 2011.

VIOLENCIA DE GÉNERO: TIPO DE LESIONES Y AFECTACION EMOCIONAL. ` UN ANALISIS DESDE LA EVALUACION MEDICO LEGAL Y PSICOLOGICA CONCLUSIONES : En su mayoría las victimas son de 26 a 40 años, casadas o convivientes y con secundaria completa. Los agresores son las parejas o ex parejas 78.4 % La mitad de usuarias presento violencia física 49.2 % y física- psicológica 16.9 % La afectación emocional se ha encontrado relacionada a los celos de sus parejas 32.3% y no a los factores socioculturales Violencia física mas psicológica, si presenta afectación emocional

Casi 2.300 personas son atendidas en centros de acogida para víctimas de violencia de género en Andalucía en 2011 Desde el año 1998 mas de 37930 mujeres victimas de violencia de género y menores a su cargo la comunidad andaluza cuenta con 78 centros de acogimiento y atención para las víctimas de la violencia de género, que suman 471 plazas. De ellos, nueve son centros de emergencia, 52 casas de acogida y 17 pisos tutelados Atención integral : intervenciones sociales, psicológicas y jurídicas necesarias para que las mujeres sean capaces de superar la violencia padecida.

Centros de emergencia Son centros en los que de manera temporal se presta atención integral y protección a las mujeres en situación de violencia de género y a los hijos e hijas que les acompañan, garantizándoles una acogida inmediata. En ellos se da cobertura a las necesidades deprotección y seguridad. Casas de Acogida Son centros residenciales configurados por unidades independientes de alojamiento y espacios de uso común, permitiendo una atención integral con la suficiente autonomía para la familia. Pisos Tutelados Son un servicio de viviendas unifamiliares independientes, cedidas temporalmente. Ubicadas en edificios y zonas normalizadas. Están destinadas a ofrecer una vivienda temporal a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos, hasta que dispongan de medios con los puedan vivir de forma autónoma. El acceso a este recurso se llevará a cabo después de haber pasado por una casa de acogida y si su situación así lo aconseja.

En 1999, la Asamblea General de las ONU declaró al 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.