XX CONGRESO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PLAYAS. 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 Hotel Zafiro Palace Alcudia (Mallorca)

Documentos relacionados
XVIII CONGRESO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PLAYAS

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

SITUACION DISTANCIAS POBLACIONES MAS CERCANAS: BLANES: 7 KM TOSSA DE MAR: 11 KM

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

ENCUESTA SOBRE GASTO TURÍSTICO. Estimación anual.

La construcción del espacio litoral. Una aproximación desde el marco legal

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

FITUR-Feria Internacional de Turismo. Dossier 2017

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

MERCADO MERCADO ALEMÁN

Cuaderno de Venta 19 octubre 2016

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Dossier de prensa I Mallorca Birding Race

I TRAVESIA A NADO LOS PUERT8S 2016 (PUERTO DE ROQUETAS PUERTO DE AGUADULCE) En colaboración con:

V Jornada Europea Sobre. Alta Velocidad y Territorio

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

9 Las actividades terciarias en Europa y España

Proyecto Ciudades Digitales Illes Balears

Balance Turístico Anual Provincia de Sevilla

Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar

BOLETÍN Nº 118 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Primer cuatrimestre 2016

BOLETÍN Nº 120 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Tercer cuatrimestre 2016

15 Extraordinarias Playas de España

EL turismo Tema 16 Ejercicios.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2013 Estimación Anual.

El mejor escaparate Gastronómico

Validez de la oferta 01/04 al 31/05 (excepto 08-12/04 y 30/04-02/05) HOTEL VIME LA RESERVA DE MARBELLA **** Precios por persona y día en Hab.

Perfil y características del TURISMO DEPORTIVO. LANZAROTE 2012 Estimación Anual.

BOLETÍN Nº 119 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Segundo cuatrimestre 2016

I ENCUENTRO EUROPEO Y XXXIV ESTATAL DE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA S E G U R I D A D S O C I A L

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2015

OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA DATOS POSITIVOS PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO


INFORMACIÓN IMPORTANTE EXPOSITORES Y COEXPOSITORES PARTICIPANTES EN EUROAL 2011

Introducción HISTORIA

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS ESTIVALES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA PRADERA DE POSIDONIA OCEÁNICA "LOS BOSQUES DEL MAR"

Reserva ya tus vacaciones de Verano

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

XXXVIII CONGRESO ANUAL ACHET

ICOTUR INDICADOR DE CONSUMO TURÍSTICO EN DESTINO

El turismo en Gijón 2014 AVANCE DE RESULTADOS

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Ficha viaje. Horarios Previstos BARCELONA Barcelona Funchal Funchal Barcelona

Tfno: / Web: Ficha viaje

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

Tfno: Web: Ficha viaje

Ficha viaje. Kruger. Circuito de 9 días por Sudafrica visitando Johannesburgo, Mpumalanga, Área de Kruger, Pretoria y Ciudad del Cabo.

GESTIÓN INTEGRADA DEL LITORAL DE BARCELONA. Antoni Alarcon, Adjunto a Dirección. Barcelona Regional Santiago de Chile, noviembre 2012

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

Informe de entrega. Proyecto - PS _MERCATURISMALAGA. Málaga 10 de Octubre 2014

El Mercado Turístico Italiano

Índice. Presentación. Principales objetivos. Destinos Turísticos: Servicios incluidos. Colaboradores: Hoteles. Organigrama.

Descripción del producto

SITUACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS

Indice 1. UBICACIÓN 2. LA EMPRESA 3. INSTALACIONES 4. PROGRAMA DE ESCOLARES 5. ACTIVIDADES 6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 7. EQUIPO DE MONITORES

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

Verano Monoparental en ROSAS

Departamento de Deportes y Promoción Sociocultural. Gente Mayor en Marcha 1

BOLETÍN Nº 97 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Primer trimestre 2010

PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

PUEBLOS DE ESPAÑA. Llanes. Mar y naturaleza salvaje

TURISMO. DEFINICIÓN: Conjunto de actividades realizadas por viaje o estancia en lugares distintos al habitual.

Responsabilidad Social. Playas y arenales. Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad

ESCAPADA A LONDRES. NOVIEMBRE 16 A ABRIL 17 SALIDAS LUNES 4 DÍAS / HOTEL TURISTA SUP o TURISTA 610 PRECIO POR PERSONA TASAS INCLUIDAS

Portugal. Visite sus alrededores, como la presa de Alqueva, el pueblo de Luz, Mourao y su castillo o la aldea fortificada de Monsaraz.

ANEXO III: MOVILIDAD. ISÓCRONAS. Estrategia de desarrollo urbano sostenible integrada. Sagunt

Singularidad, Elegancia y Versatilidad

TORNEO INTERNACIONAL FUTBOL BASE SEMANA SANTA ABRIL OVIEDO CUP

FITUR- Feria Internacional de Turismo

2.- DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES QUE HA DE REALIZAR EL CONTRATISTA

puerto santiago * Desde

Informan... XI Trofeo de la Abuela 9 y 10 de Abril de 2016 Alcobendas, Madrid

101 apartamentos de 1 y 2 dormitorios Piscina y zonas comunes

XXV CONGRESO FAE - REUS 2014 GUÍA DEL CONGRESISTA CÓMO LLEGAR A REUS?

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Skål Internacional Club Tenerife

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento).

GRAN CANARIA CONVENTION BUREAU Fam Trip Gran Canaria Para la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa 7-9 octubre 2016

Ficha viaje. VUELO VIA CANARIAS Horarios previstos de vuelo:

Los destinos turísticos maduros en el Plan 2020

PATROCINADOR PRINCIPAL MEDIO OFICIAL PATROCINADORES. I MARNATON edreams Formentera 2013

Nota de prensa. Calidad Turística

EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD EN COMPETITIVIIDAD TURÍSTICA: EL ASTROTURISMO EN LA PALMA

PROGRAMA AVENTURA AZUL TIPO

Ficha Técnica II CANCUN. 18/12/2013 CAPACITACION TURISMO OLA

Experiencias con sabor local

La bici en el turismo

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

berdeagoenergy Feria Vasca de Sostenibilidad Medioambiental GUÍA PARA EL EXPOSITOR DE FEBRERO LANDAKO GUNEA, DURANGO

ElPeriodicoViajar. 13 / 06 / 2016

CÓMO LLEGAR A MÁLAGA

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

Conexión metro aeropuerto - centro ciudad: La ciudad cuenta con dos estaciones de ferrocarril principales dentro de su término municipal.

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2013-

Transcripción:

XX CONGRESO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PLAYAS 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 Hotel Zafiro Palace Alcudia (Mallorca) ORGANIZA: COLABORAN:

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. LA SEDE DE 2018: ALCUDIA(MALLORCA)... 5 4. INFORMACIÓN PRÁCTICA... 6 5. TEMÁTICA DEL CONGRESO Y DE LA EXPOSICIÓN... 7 6. PARTICIPANTES... 7 7. EXPOSICIÓN... 8 8. DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS EN LAS PLAYAS... 10 9. ACTOS SOCIALES... 12 10. PROGRAMA PROVISIONAL... 14 2

1. INTRODUCCIÓN Las zonas costeras constituyen una enorme riqueza en los países mediterráneos, como una de sus expresiones de mayor belleza y singularidad. El litoral representa uno de los espacios más atrayentes y deseados. Como ejemplo, en España el sector turístico aporta más del 11% del PIB nacional (la aportación alcanzaba los 119.000 millones de euros en 2015) y según datos del INE en el cuarto trimestre de 2017 los ocupados en el sector supusieron el 13,3% del empleo total en la economía española. Incluso hay ciertos estudios que han señalado como en 2016 el impacto global del turismo en España alcanzó el 16% del PIB después de que más de 75 millones de turistas llegaron al país. Para algunas de las comunidades autónomas españolas estas cifras son incluso mucho más altas, ascendiendo hasta el 48 y el 31,5% en el caso de las Islas Baleares y el 30 y 36% para las Islas Canarias. Esto es un claro ejemplo de la importancia que tiene la zona del litoral para nuestro país. Los municipios son conscientes de ello y por ello centran sus esfuerzos en conservar y mejorar las aguas y los arenales, así como en mantener la calidad y la integridad física de sus espacios, prueba de lo cual es la certificación de algunas playas con la norma ISO 14001 o los modelos de accesibilidad de las playas que se extienden por algunos países. Los aspectos ligados a la sostenibilidad tienen también una importancia cada vez mayor, y están ya considerados como un aspecto crítico de mejora dentro del Plan español del Turismo. Todo esto, añadido a los problemas creados por la explotación y el mantenimiento de las áreas de recreo y sus equipamientos, ha llevado a ATEGRUS a organizar desde 1985 sus congresos y exposiciones internacionales de playas. En esta ocasión la ciudad de ALCUDIA en Mallorca ha sido la elegida como sede de ECOPLAYAS 2018. 3

2. ANTECEDENTES Las ediciones anteriores de los Congresos Internacionales de Playas ECOPLAYAS, han sido celebradas en las fechas siguientes y lugares: I Congreso Internacional de Playas en San Sebastián, Mayo de 1985 II Congreso Internacional de Playas en San Sebastián, Mayo de 1987 III Congreso y Exposición Internacional de Playas ECOPLAYAS, en San Sebastián, Junio de 1989 IV Congreso ECOPLAYAS en Tarragona, Marzo de 1999 V Congreso ECOPLAYAS en Santander, Abril de 2002 VI Congreso ECOPLAYAS en Santander, Mayo de 2004 VII Congreso ECOPLAYAS en Santander, Marzo de 2005 VIII Congreso ECOPLAYAS en Las Palmas de Gran Canaria, Octubre 2006 IX Congreso ECOPLAYAS en El Puerto de Santa María, Octubre de 2007 X Congreso ECOPLAYAS en Vigo, Octubre de 2008 XI Congreso ECOPLAYAS en Roquetas de Mar, Octubre de 2009 XII Congreso ECOPLAYAS en Gijón, Septiembre de 2010 XIII Congreso ECOPLAYAS en Lloret de Mar, Octubre de 2011 XIV Congreso ECOPLAYAS en Santander, Octubre de 2012 XV Congreso ECOPLAYAS en Valencia, Octubre de 2013 XVI Congreso ECOPLAYAS en Bilbao, Noviembre de 2014 XVII Congreso ECOPLAYAS en Málaga, Noviembre de 2015 XVIII Congreso ECOPLAYAS en Benidorm, Octubre de 2016 XIX Congreso ECOPLAYAS en Donostia-San Sebastián, Noviembre de 2017 4

3. LA SEDE DE 2018: ALCUDIA (MALLORCA) Alcudia es un municipio eminentemente turístico situado en el noreste de Mallorca. Cuenta con una población de 16.280 personas empadronadas y unas 27.450 plazas hoteleras. Constituye una zona privilegiada para los amantes de la naturaleza, con más de 40 Km de costa y una gran diversidad paisajística. Se trata de un municipio que mira hacia el futuro con optimismo, un destino competitivo que tiene un papel de liderazgo en la Zona Norte de Mallorca no sólo por el sol y sus playas, sino por las múltiples ofertas complementarias y la diversidad del sector turístico. La gestión cultural, la oferta deportiva y las propuestas de ocio, hacen de Alcudia un destino ineludible para los amantes de la naturaleza, el entretenimiento y la cultura. Es un territorio que ofrece un entorno natural privilegiado: playas de gran calidad y belleza, un casco antiguo con restos arqueológicos de gran valor y varios enclaves montañosos con mucha variedad en flora y fauna mediterránea. Entre los espacios naturales protegidos destaca "La Albufereta", una zona húmeda de vital importancia ecológica por el gran número de especies protegidas que la habitan. La península del Cap del Pinar es el accidente orográfico más significativo. Dos magníficas bahías la bañan, al norte la Bahía de Pollença y al sur la Bahía de Alcudia. Presenta una importante línea de costa agreste y accidentada dónde hacen acto de presencia los acantilados. En cambio, hacia el norte, en la Bahía de Pollença, se encuentra una costa baja y rectilínea, formada por rocas y cantos rodados. Y al sur, en la Bahía de Alcudia sorprende una costa completamente arenosa. No sólo destaca la Playa de Alcudia con su arena blanca y fina, sino que siguiendo la costa del municipio, hay multitud de calas, playas de pequeñas dimensiones y un conjunto de pequeñas islas e islotes. Este marco de costa incomparable invita a los visitantes al municipio a realizar todo tipo de actividades tanto en invierno como en verano: deportes náuticos y acuáticos como la vela, el windsurf, el kitesurf, el kayak y el buceo, que pueden combinarse a su vez con el senderismo, el nordic-walking, el runnig o el cicloturismo. Además, el municipio siempre ha apostado por mejorar la calidad en el destino, no sólo a nivel de servicio, sino también a nivel medioambiental. El municipio es plenamente consciente de la importancia de llevar a cabo un desarrollo sostenible que permita seguir disfrutando de la cultura, la naturaleza y todas las comodidades sin que ello repercuta en el medioambiente. Así, esta lucha constante por la mejora en la calidad de destino se ve reflejada en el entorno que envuelve al municipio y se ha premiado y certificado mediante los correspondientes distintivos a la gestión de la calidad (más detalles en http://www.mediambientalcudia.net/). A parte de su costa, Alcudia cuenta también con un patrimonio monumental excepcional dentro de la isla de Mallorca. Los primeros vestigios de presencia humana datan del siglo VI a.c. y están representados por restos de las culturas pretalayótica y talayótica. 5

4. INFORMACIÓN PRÁCTICA Alcudia está situada al noreste de la isla de Mallorca, entre la Bahía de Pollença y la Bahía de Alcudia, limitando con los municipios de Pollença, Sa Pobla y Muro. A continuación aparecen las diferentes opciones para llegar al municipio. Por avión: El aeropuerto de Son Sant Joan está situado al sur de la isla, a 10 Kilómetros de Palma y a 60 Kilómetros de Alcudia. Una autopista une el Aeropuerto con la carretera a Alcudia, por lo que esta distancia puede realizarse en unos 50 minutos. Además, el aeropuerto está conectado con autobuses que continuamente salen en dirección al centro de Palma, donde se encuentran las estaciones de autobuses (leer más abajo) y de trenes. http://www.aena.es En bus desde el aeropuerto hasta Alcúdia: o La línea A32 AEROTIB es un servicio de BUS que va directo desde el aeropuerto hasta Alcúdia. Consultar AQUÍ los horarios. o En Transporte Público: Se realiza en dos fases. Primero hay que tomar el bus público que va desde el aeropuerto al centro de Palma. Después de unos 20 minutos de trayecto hay que bajarse en la plaza de España. Allí mismo, a sólo 300 metros, está la estación donde se puede tomar el bus que va hasta Alcudia. Se puede consultar la frecuencia y los horarios de los buses en esta dirección: www.autocaresmallorca.com En ferri, desde las otras islas o desde la península: Si se tiene la intención de viajar a Alcudia desde fuera de las islas con el coche o moto, la opción a utilizar es el ferry. En Mallorca se encuentran dos puertos desde los cuales se ofrecen conexiones diarias que unen Mallorca con ciudades como Barcelona, Denia o Valencia. Además, desde Alcudia es posible viajar a Menorca a diario. Por carretera: En taxi o en coche de alquiler, al salir de las terminal hay una parada de taxix, allí mismo también hay varias compañías de alquiler de vehículos. Más detalles en la web http://www.alcudiamallorca.com/es/home/ Oficina de Turismo de Alcudia Teléfono: 971 54 90 22 6

5. TEMÁTICA DEL CONGRESO Y DE LA EXPOSICIÓN El objetivo del Congreso es ofrecer una visión técnica global de todos los aspectos relacionados con el mundo de las playas. Gestión y limpieza de playas Erosión, arenales y dunas Cambio climático Aprovechamiento de las algas Arrecifes artificiales Zonas costeras protegidas Medusas y otras especies invasoras Control de aguas y arenas Competencias: conflictos y tendencias Desarrollo sostenible del litoral Diseño y equipamiento de playas Aplicación de la Ley de Costas Nuevas tecnologías Casos de interés 6. PARTICIPANTES El congreso está dirigido a representantes políticos de municipios, técnicos municipales, representantes empresariales, universidades, centros de investigación, ingenierías, consultoras, entre otros. Entre las entidades representadas en la exposición, se encuentran representantes de usuarios, gestores públicos y municipios, gestores privados, fabricantes de equipamiento y maquinaria, centros de investigación, ingenierías, consultorías, etc. En la edición de 2017 más de 200 personas tomaron parte del evento en el que 27 expertos del sector presentaron diferentes estudios y experiencias. PERFIL PARTICIPANTE ECOPLAYAS 2017 7

PROCEDENCIA PARTICIPANTE ECOPLAYAS 2017 7. EXPOSICIÓN Paralelamente al Congreso se celebrará una exposición en la que las principales empresas del sector y diversos municipios mostrarán sus productos, así como las realizaciones llevadas a cabo en relación con el mundo de las playas. La muestra contará con un gran número de visitantes interesados en conocer las actuaciones realizadas por algunos municipios, así como por conocer los últimos avances tecnológicos que están disponibles en el mercado para la gestión de las playas. La exposición se divide en dos partes: Una exposición interior con stands de diferente tamaño Una exposición al aire libre, donde se mostrará la maquinaria 8

En esta exposición se mostrarán los productos de las empresas del sector de las playas, principalmente maquinaria limpiaplayas, equipamientos y mobiliario urbano para playas, equipamientos de seguridad y salvamento, sistemas información y concienciación ciudadana, etc. En 2017, 20 de las empresas más representativas del sector expusieron sus productos en el congreso. 9

8. DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS EN LAS PLAYAS Una de las tardes, en horario previamente fijado, las empresas expositoras de maquinaria que estén interesadas podrán realizar una demostración práctica sobre el funcionamiento de sus máquinas y equipos. Para ello, desde la organización del evento, se gestionará el desplazamiento tanto de las máquinas como de los congresistas hasta la playa en la que se llevarán a cabo las demostraciones. 10

11

9. ACTOS SOCIALES El congreso se verá complementado con diferentes actos sociales que favorecerán la comunicación entre los participantes. Los actos sociales fomentan la interacción social, profesional y personal, todo ello en un clima distendido y agradable. 12

13

10. PROGRAMA PROVISIONAL Miércoles, 7 noviembre Jueves, 8 noviembre Viernes, 9 noviembre Congreso Congreso Congreso Coffee Break Coffee Break Coffee Break Mañana Congreso Congreso Congreso Entrega Banderas ECOPLAYAS y Clausura Almuerzo Almuerzo Cocktail Tarde Excursión Demostración maquinas Noche Libre Cena del Congreso * Programa totalmente provisional sujeto a modificaciones 14