CDM. staff. caballos del mundo

Documentos relacionados
19 JUNIO 2017 CARRERRA DE LAS ESTRELLAS CAMPAÑAS DE LOS RATIFICADOS. +54(011) / 19 INT. 1478

G.P. República Argentina

PROGRAMA DE CARRERAS GRAN HIPÓDROMO DE ANDALUCÍA JAVIER PIÑAR HAFNER (DOS HERMANAS)

LISTA DE PADRILLOS CUYOS HIJOS ESTAN NOMINADOS PARA LAS BREEDERS CUP

Hipódromo de La Plata

Gran Premio Nacional

FIN DE SEMANA DEL LONGINES GRAN PREMIO LATINOAMERICANO en VIÑA DEL MAR

Por frecuencia Por orden alfabético

Latinoamericano: el sueño argentino está muy cerca...

Viernes 6 de Febrero

Escrito por Javier Velazco Sábado, 15 de Septiembre de :48 - Actualizado Domingo, 16 de Septiembre de :58

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera

SEXTA PARTE HISTORIA PARA NO OLVIDAR TRASCENDENCIA -IMPORTANCIA Y MAGNITUD DE LOS TRIUNFOS DE REAL QUIET

Entrenando en la pista de atletismo del Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (Caracas).

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE

GALA HÍPICA DE CARACAS 2014

Un pasito y otro pasito

Colegio Menesiano Sto. Domingo de la Calzada. 3º E.S.O. Segunda Evaluación

CONDICIONES DE LOS CLÁSICOS PERUANOS 2013

Prueba de Tambores Criollos de Tapalqué Reglamento Remate Prueba 2015

EL ATLETISMO DEFINICIÓN

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

categorías nacionales CLUBES RIOJANOS deporte colectivo riojano. deporte 10riojano

La Televisión Pública lidera la audiencia de los Juegos Olímpicos Río Recortes de prensa

Todos los partidos programados para el viernes y sábado, en sus dos primeros turnos, tuvieron que aplazarse por la lluvia.

PROGRAMA OFICIAL DE CARRERAS DE CABALLOS EN ESPAÑA

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

AGRUPACIÓN DEPORTIVA MARATHON

Boletín de Mayo Ángela, se recupera. Soria acogió la séptima jornada de Orientación

DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2

La competencia honra la memoria de Lito Bestani, destacado dirigente tucumano que trabajó con denuedo por el turf de su provincia.

Versión 1.1 PROGRAMA OFICIAL DEL CONCURSO INTERNACIONAL EQUITOP DEL 26 AL 29 DE MARZO DEL 2009

TURISMO NACIONAL Clase 3

Ese que está en la foto de curso soy yo. Es una foto

DOMINO DOBLE 15. Para dos o más jugadores.

Los mejores caballos, autos clásicos y mucho más

Finales Copa de Europa de Esquí Alpino 2011, Aramón Formigal

LA OCA DE ORO. Hermanos Grimm (Adaptado) FICHA

CronogramaDisertaciones Paseos

TURISMO NACIONAL Clase 3

Una princesa, un sapo y demás

BOLETÍN septiembre2013

PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA EN EL P.S.I. Óscar Cortés Gardyn

Del 5º día de la reunión de la temporada de Primavera 2014 HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA

CAMPEONES REGLAMENTO ASOCIACIÓN URUGUATA DE CRIADORES DE CABALLOS SANGRE PURA DE CARRERA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA

COMISIÓN DE CARRERAS RESOLUCIÓN 50 B/2015 Nuevo Hipódromo Las Flores VISTO

Daegu Desafío es hermoso! Desafío es lúdica!

REGLAMENTO DE LAS SERIES CLASIFICATORIAS Y FINAL DE LA SERIE ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA Y REY DE LA RECTA

Dona Bruja. Clásico Semanal. y un inteligente Anibal Cabrera se quedaron con el Clásico Sibila LOCOS DEL TURF

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

EL MOVIMIENTO EJERCICIOS

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa.

CENTRO ECUESTRE DE ANTELA PROGRAMA DE LAS. CARRERAS DE CABALLOS (Vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial) QUE SE CELEBRARÁN EN EL

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 2 FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.

LAS HADAS Érase una viuda que tenía dos hijas; la mayor se le parecía tanto en el carácter y en el físico, que quien veía a la hija, le parecía ver a

Actualidad. Plata: Carlos Leiva-Sub18 Ciego- Lanzamiento Bala; Lucía Ruíz-Sub16. Torneo Evita. El atletismo con discapacidad con 9 medallas más

TRAQUEOS LA RINCONADA, CATEDRA Y RATING DOMINGO 15 DE MAYO NOTA CONFIRMAR TODAS LAS CARRERAS FALTANDO 20

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

Campeonato Otoño CNMP 26 y 27 de Abril 2014 Formulas PHRF/ORC Club Primera Fecha

Ecuaciones de primer grado con coeficientes racionales; resolución de problemas

CDM. staff. caballos del mundo

Crónica por equipos CADETE MASCULINO CAMPEONATO DE ANDALUCIA PUESTOS 11º Y 12º. UNICAJA EBG MÁLAGA 98 - CB MARBELLA 98 A

TEMA 10. TABLAS Y GRÁFICAS.

Diario del Mundial de Velocidad 2007

PRUEBA DE VELOCIDAD SA COMA 2 y

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 11 octubre 2007

HIDRO AVION Macho, zaino, nacido el 03 de Septiembre de 2003

INFORME COMPETICIONES SÁBADO

Chorrillos Lima Perú

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

Venta de embriones de Malapata S.A.

BOCA, EL PRIMER ARGENTINO EN OCTAVOS DE FINAL

Boletín Oficial de la Federación Chilena de Esquí Náutico / Nº 28 julio-agosto de 2009

TEMA 5: EL VOLEIBOL I

SEMANA BLANCA ANDORRA Aprendizaje y progresión en el deporte del ESQUI ALPINO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Cuenta el que oyó esta historia, que no hace mucho tiempo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El secreto para hacer amigos

Miércoles 3/11/10 Vistalegre

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

UNIDAD 3: Ecuaciones Lineales.

BALONCESTO. BASE. Es el director del juego. Comienza cada jugada y organiza al resto de jugadores en función de sus movimientos.

11 enero Pepe y su chiringuito superan a bodas y princesas. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Coordinador Complejo Turístico y Proyectos Especiales de la Itaipu Binacional. Responsable de Pre Inscripción, Inscripción y entrega de dorsales

PROGRAMACIÓN CARRERAS DE VELOCIDAD Modalidad: Galope

Sábado 16 de Abril 2016 XXXIII Abierto de Venezuela de Golf Copa DIRECTV MENEGHINI CAMPEÓN EN CERRADA FINAL

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes BOLA INJUGABLE

Desafío Cabo Froward 56.5 K.

Autor: José Antonio Martínez Ramón. Página 1 de 15

Programación Deportiva Semanal Semana N 41 8 al 14 de Octubre de 2015

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE

Proyecciones numéricas en la Copa Sweet Candy

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Teoría Balonmano 1ºBACH

RACEBOOK. Hipódromos. Cómo Jugar? - Reglas - Hipódromos - Pagos - Tipos de Carrera. Aqueduct Arlington Bay Meadows Belmont Churchill Downs Del Mar

HISTORIA DE SEMINARIO RUGBY

Transcripción:

E s t a Edición CDM Clasico 9 de julio (G2) Clasico 9 de julio - día de la indep. (G3) Clásico Club Hípico de Tandil (L) Dona Bruja continúa invicta en Usa Clásico Producción Nacional H. (L) madres argentinas valen millones staff caballos del mundo

Clásico 9 De Julio (G2), San Isidro El Benicio sigue siendo el rey Sábado, Julio 8, 2017 Por Notable demostración de superioridad y poderío por parte del hijo de Hurricane Cat en la grama pesada del Clásico 9 de Julio (G2-1600m), en el Hipódromo de San Isidro, pista y distancia donde es el rey, como dijera su propio entrenador, Pablo Sahagian: El Benicio en esta cancha es doble caballo. Desde la presente temporada, en San Isidro y en la categoría de la milla, El Benicio no conoce la derrota. Luego de su deslucida incursión en la arena de Palermo, en el Clásico Benito Villanueva (G2) y en el GP De Las Américas - OSAF (G1), donde finalizó cuarto y sexto, respectivamente, confirmó que el césped es lo que mejor le sienta. Fiel a su estilo, expectante, El

Benicio se ubicó en un quinto y cuarto lugar al mando de Juan Cruz Villagra, muy cómodo. Por delante de él salía a beber los vientos Willy Dubai (E Dubai), segundo Cut Start (Jump Start), que reprisaba en una muy brava, tercero por dentro Comparsero (The Leopard), cuarto abierto y tocando por primera vez este terreno Hat Mario (Hat Trick), mientras que los enemigos de mayor fuste, el ochoañero Met Day (Mutakddim) y Nicholas (Equal Stripes), armaban sus estrategias en la retaguardia. En mitad de codo, Cut Start emperejó a Willy Dubai y entre ambos iba Juan Cruz Villagra con El Benicio, en un tercer puesto, comenzando a acercarse a la punta muy fácilmente. Antes de pisar la recta, Met Day buscaba una buena colación para ensayar su atropellada mientras que Nicholas quedaba rezagado en una séptima posición, visiblemente estirado. Al ingreso en la recta, El Benicio comenzó a dominar la prueba fácilmente y, sin ser exigido, se desprendía de sus rivales a la altura de los últimos 400. El sprint final iba a ser todo para él, mientras que por media cancha el pingo de Met Day descontaba raudamente sin poder alcanzarlo. El Benicio se impuso por 2 cuerpos ante Met Day. A 5 cuerpos detrás fue tercero Hat Mario, de gran actuación; cuarto a 3 ½ cuerpos finalizó Nicholas; y quinto, a otros 5 cuerpos arribó Cut Start, en un aceptable retorno.

El feo estado de la pista se refleja también en el tiempo final de 1m43s70c que El Benicio empleó para lograr su octava victoria. El defensor del Stud Facundito se volvió a despachar con una soberbia demostración. Este egresado del Haras El Mallin sumó su quinta victoria de grado en diecinueve salidas, siendo su triunfo mayor el del Gran Premio San Isidro (G1-1600m). El entorno de El Benicio ya comienza a diagramar el sendero que desemboca en la cumbre de diciembre.

CLÁSICO 9 DE JULIO -G2- Sabado 08 de Julio de 2017 1600 metros Condición: Todo Caballo 4 años y mas edad Peso por Edad: Horario: 18:20 hs Pista: Cesped Codo Estado de la pista: Pesada Tiempo: 1m43s70/100 MARCADOR EJEMPLAR JOCKEY DIF. CUIDADOR 1 06 EL BENICIO VILLAGRA JUAN C. SAHAGIAN PABLO 2 03 MET DAY NORIEGA JUAN C. 2 cpos PALACIOS JOSE 3 08 HAT MARIO DA SILVA JOSE A. 5 cpos PEREZ HUGO M. 4 05 NICHOLAS CALVENTE G. E. 3 1/2c MARTIN FERRO 5 04 CUT START ORTEGA PAVON E. 5 cpos ROMERO G. E. 6 01 LIFE AND GLORY CUNZ RODRIGO I. 6 cpos LICERI JULIO 7 07 WILLY DUBAI HAHN GONZALO 5 cpos RAMALLO J. 8 02 COMPARSERO ALDERETE OSVALDO s.apr. BORTULE ELVIO DATOS GANADOR EL BENICIO Entrenador: SAHAGIAN PABLO EZEQUIEL Caballeriza: FACUNDITO (LP) Criador Haras: EL MALLIN Padre: HURRICANE CAT (USA) Madre: DI MACHINE Abuelo: DIGRESSION (USA) Fecha de Nacimiento: 15/08/2013 Sexo: M Pelaje:Z Ganó: $650000

Fotos Ariel Fitzsimons En el barrial, la garra guaraní de Tivoli Park fue más Clásico 9 De Julio - Día de la Independencia (G3), La Plata Domingo, Julio 9, 2017 Por T ras la ausencia de Che Micky (Grand Reward) en el Clásico 9 de Julio - Día de la Independencia (G3-1600m), reservado para milleros de 4 años y más edad en el Hipódromo de La Plata, el hijo de Heliostatic, Tivoli Park, quedó como excluyente favorito y respondió a esa condición con guapeza, coraje y garra. Ya venía mostrando sus dotes de gran millero esta temporada el defensor de los colores de Sauce Grande, al cuidado de Eduardo Corsiglia, luego de escoltar a Che Micky en el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G2-1600m). Seguidamente, al imponerse de forma terminante en el Especial Ignacio Correas, dejando atrás a varios rivales de concepto, confirmó que continuaba creciendo. El gran desafío para Tivoli Park era confirmar todo su crecimiento nada más ni nada menos que en el 9 de Julio, y en un barrial, pista en la que cosechó tres buenos placés de grado. Las inmediaciones del pleito se dieron con Touareg (Easing Along) lanzado ferozmente en la delantera por Gustavo Calvente, seguido de Emerging Talent (Broken Vow) e In Your Honor (Asiatic Boy) marcándo-

lo de cerca. Más abierto, contemplado por Eduardo Ortega Pavón viajaba Tivoli Park y, en otro pelotón, Storm Mio (Storm Surge), Voy Por Vos (Que Vida Buena) e Interdetto (Roman Ruler), éste último después de una mala suelta. Dejando la recta del frente, el puntero Touareg continuaba marcando un fuerte ritmo mientras que abierto iba asomando Emerging Talent, de excelente andar matinal. Por tercera línea comenzaba a emparejar Tivoli Park y cuarto, por los palos, a In Your Honor, ya exigido, le costaba seguir el tren de carrera empezando a perder fuerzas. Desde mitad de codo y abierto, Interdetto amagaba con entrar en la trifecta. Al pisar la recta, In Your Honor plantó bandera, momento en el cual Calvente, abrigado a las tablas, hacía guapear al buen discípulo de Scarpello. Tivoli Park, que arrancaba abierto, hasta ese entonces no se veía ni por asomo ganador. Faltando 200 metros, Emerging Talent dominaba el match, por dentro seguía insistiendo Touareg y Tivoli Park, rigoreado, salía en busca de la victoria. De los 50 al disco fue un cabeza a cabeza para el infarto, con dos ases de la fusta como Juan Cruz Villagra y Eduardo Ortega Pavón haciendo lo imposible por llegar primeros con lo poco que les quedaba. En el disco, la garra de Tivoli Park fue por la cabeza más que la guapeza de Emerging Talent. A 1 ½ cuerpos y en larga carga Interdetto dejó injustamente fuera del podio al interminable Touareg,

que mereció sin dudas mucho más. Quinto, a ¾ cuerpo, y entrando fuerte arriba quedó Storm Mio, de notable producción, y sexto a 4 largos completó el marcador Voy Por Vos. Último, a 10 cuerpos más, cruzó casi al tranco In Your Honor que, después de una reprise muy discreta en la arena de San Isidro, no pudo confirmar todo lo bueno hecho por él en la temporada pasada. Los 1600 metros fueron recorridos en el registro de 1m39s46c, bueno para el fango platense, teniendo en cuenta que salieron muy fuerte de abajo. De este modo, el cuatroañero nacido en el Haras Santa María de Araras sumó quinta victoria, segunda consecutiva y en cotejos jerárquicos, primera en clásico de grupo, sobre diecisiete salidas. El historial del nieto del exitoso Tiznow incluye también tres placés de grado este año, todos en La Plata.

Clásico Producción Nacional H. (L), San Isidro Florece una figura llamada Barbera D Asti Sábado, Julio 8, 2017 Por E l primer cotejo clásico de este sábado en el Hipódromo de San Isidro fue el Clásico Producción Nacional H. (L-1000m), estructurado como handicap y reservado para yeguas de 4 años y más edad. La ascendente brasileña Barbera D Asti (First American) venía de vencer de manera contundente en un lote muy similar a este en

el Handicap Fitzcarraldo hace un mes atrás. En la previa, mucho respeto merecían las presencias de la múltiple ganadora clásica Rose of Grace (Bahiaro), referente en la especialidad y ganadora de ocho medallas, y de Bavarian Girl (Zensational), titular de cuatro victorias y en varias oportunidades animándose contra los machos. A poco de largar, bien apilado y con sorteo dos, Osvaldo Alderete fue a buscar a Rose of Grace, que brincó al largar, pero enseguida tomó la iniciativa corriendo a la descubierta. Por tercera línea, algo lerda de abajo, se ponía tercera la careta amarilla de Bavarian Girl. Princesa Dan (Hidden Truth), luego de largar fría, Ramella trataba de ponerla en carrera, moviendo y moviendo por el palo de los 700 mientras que The Snow Storm (Storm Surge) y Great Nistel (Van Nistelrooy) corrían expectantes y abiertas buscando el andarivel de moda para ensayar la estocada final. Cómoda, la cara blanca Rose of Grace, con Juan Carlos Noriega, continuaba marcando el camino al promediar el recorrido. A esa altura, Bavarian Girl ya había quemado todos sus cartuchos y estirada comenzaba a mermar. Era el tiempo de florecer para Barbera D Asti, que de a poco y sin pedir permiso comenzaba a emparejar a la grandota de Cacciabue. La defensora de los colores del Stud La Narcisa dominó la prueba muy temprano, a falta de 400 metros para el disco. Rose of Grace sintió el rigor del látigo y paulatinamente comenzó a ceder en los 300. Faltando 250 metros para el disco se afianzaba en la vanguardia muy fácil la entrenada por Pedro Molina, estirando 7 cuerpos de ventaja a la tendida atropellada de Princesa Dan y a los tímidos arrestos de The Snow Storm, que la ubicaron tercera en el final, a 1 1/2 cuerpos. Rose of Grace fue cuarta a 3/4 cuerpo y prevaleció por cabeza ante Bavarian Girl, desconocida. A otros 3 ½ cuerpos, y casi sin incidir en el tramite, cerró la marcha Great Nistel, todo en 1m01s91c para los 1000 metros sobre el césped pesado. La nacida en Brasil sumó su quinta victoria, segunda jerárquica, primera clásica, en 14 salidas. Por la facilidad y comodidad con la que ganó, se podría afirmar que comienza de a poco a florecer una linda estrella.

Tato Key volvió a asombrar a propios y extraños Clásico Club Hípico de Tandil (L), La Plata Fotos Ariel Fitzsimons Jueves, Julio 6, 2017 Por E l plato fuerte del día era la reprise de tres meses de Tato Key en el Clásico Club Hípico de Tandil (L-1000m), para potrillos de 3 años, en el Hipódromo de La Plata. El hijo de Key Deputy volvía a las competencias después de perder su invicto en cinco actuaciones ante Saviour (Pure Prize) en el Clásico Luis María Doyhenard (G3-1300m), a principios de Abril. A la partida, y con sorteo ocho, el reservado del Haras El Alfalfar volvió a errar la suelta, como en sus anteriores presentaciones, pero esta vez quedó visiblemente a más de 1 ½ cuerpos del último. Rápidamente, José Aparecido Da Silva embaló al pupilo de Diego Peña por el andarivel diez y en menos de 300 metros ya estaba adelante con claras ventajas, como si no hubiera pasado absolutamente nada. Pasados los 700, Tato Key se iba afirmando cómodo adelante, dando muestras de superioridad, y más aún por la postura de su jinete que lo llevaba ajustado al freno. Lo seguían Blue Moon Kentucky (Lizard Island), el novato ganador debutante The Vagabond (Pure Prize),

muy exigido a poco de largar, Sittaford (Sebi Halo), rigoreado por los 600, Cálido Verano (Pollard s Vision) y El Animal (Emperor Richard), que de a poco abierto se ponía en carrera. Tato Key dobló el codo antes que sus rivales y éstos, totalmente abatidos, en ningún momento pudieron seguir el tren de carrera que implementaba el Key Deputy. Si todo esto no era muestra de lujo y asombro, después vino lo mejor. Faltando 300 para el espejo, Da Silva soltó un poco más las riendas de Tato Key para que éste cambie la marcha y empiece a galopar en serio. Allí fue donde se vio una gran explosión de velocidad a cargo del ya fenómeno Tato Key. En la meta, además de quedar todos azorados, el vencedor extendió 4 cuerpos sobre El Animal, el único que se lanzó a correr algo arriba. El tercero llegó a 9 cuerpos más y ese fue Hills Day (Harlan s Holiday). A la cabeza fue cuarto Blue Moon Kentucky, al pescuezo quinto Acullico (South Kissing) y sexto a 1 ½ cuerpos Sittaford. Tato Key sumó su sexta victoria en siete presentaciones, la más lujosa de todas, en 1m04s31c sobre la arena húmeda. Antes de la participación en el Doyhenard, con

2 años de edad había logrado triunfos en los Clásicos Agustin B. Gambier (G3-1200m) y Criadores Argentinos del SPC (L-1000m). El ganador despejó algunas dudas que a veces se generan como que siempre les gana a los mismos o que nunca le ganó a nadie. Lo de hoy fue monumental y esperamos ansiosos volver a verlo.

Curtua Van encontró su lugar en el mundo Fotos Ariel Fitzsimons Handicap Bizet, La Plata Jueves, Julio 6, 2017 Por E n el Hipódromo de La Plata, en el tercer turno se encontraba el Handicap Bizet (1400m), reservado para todo caballo de 4 años y más edad, ganadores de tres o más carreras. En esta prueba con cierta proyección para la milla se encontraban nombres de la talla de Antillón (Easing Along), casi un referente en la especialidad, Bethysmal (Incurable Optimist), el mejor dos años de la pasada temporada platense, Che Secreto (Storm Surge), caballo con elevado concepto, pero con muchas nanas, Victorinox Inc (Include) y Curtua Van (Van Nistelrooy), éstos ejemplares en neto ascenso que se animaban a medirse contra estas figuras. El lote era escueto, pero una interesante propuesta para la afición. Si bien casi todas las miradas recaían en el bueno de Antillón, muchos de los participantes que se medían en esta prueba intentaban revalidar conceptos y en otros casos ver si estaban a la altura de las circunstancias. Se abrieron los partidores y Curtua Van salió a marcar el camino seguido de cerca por Bethysmal. Un poco más lejos y expectante por dentro Victorinox Inc, cuarto Che Secreto

mientras que Antillón quedó algo rezagado en el último lugar. Formalizada la competencia, y al ver la comodidad del puntero, Luciano Cabrera movió a Bethysmal y sin arresto tomó la punta en el palo de los mil. No dio tregua Osvaldo Alderete con Curtua Van prendiéndose al juego del Incurable Optimist y le puso el cuchillo tras pasar los 800. En ese momento, Antillón mejoraba paulatinamente, abierto, queriendo poner la casa en orden. Ya casi al pisar la recta, Curtua Van se mantenía al frente de las acciones seguido ahora por Antillón al tiempo que Bethysmal daba muestras de cansancio y comenzaba a mermar. Al volcar el codo, el defensor de los colores del Stud Las Brujas le ganaba el tirón al del Haras Cachagua dejándolo a 1 ½ cuerpos, distancia que nunca podría descontar. Más que acertada fue la decisión de Alderete en salir a buscar temprano la carrera con la esperanza de que allí se ganaba el pleito. Todo lo contrario para Antillón, que otorgó notorias ventajas en el salto y, sacado de ritmo, buscó abierto desde mitad de codo dejando a descubierto su atropellada letal en la recta final. Victorinox Inc fue tercero, a 5 cuerpos del escolta y a otros 9 cuerpos finalizó Che Secreto, totalmente desconocido. Bethysmal cerró la llegada alejado. Curtua Van registró 1m23s79 para los 7 furlongs con parciales de 23.07-46.25-1:11.21 (con final de 12 3/5), dando muestras de que salió corriendo y llegó corriendo. Encontró su lugar en el mundo el nacido en el Haras Firmamento luego de fallar dos veces en carreras de velocidad, en la pesada de Palermo y posteriormente en la arena de San Isidro. Sus dos performances más resonantes fueron la excelente victoria ante Starry Boy (Hurricane Cat) allá por principios de Marzo y un digno placé ante El Atlántico (Stormy

Atlantic) dejando atrás a ejemplares de elevado concepto como son Comparsero (The Leopard) y Sweet Days (Harlan s Holiday), ambos ganadores de cinco medallas, que hacen realzar su actual triunfo. Curtua Van consiguió su cuarta victoria, primera jerárquica, en once salidas. No solo vino a probar suerte al Bosque, sino que encontró sin lugar a dudas su lugar en el mundo.

Fotos Ariel Fitzsimons Lunes, Julio 10, 2017 Por caballosdelmundo. com Un programa breve promulgaba el Hipódromo de Palermo para el lunes 10 de Julio y en el quinto turno se encontraba el Handicap Mountdrago (1400m), para todo caballo de 4 años y más edad, que tuvo dos ausencias en la nómina, el brasileño Maratón (Holy Roman Emperor) y Golden Roman (Roman Ruler). Sin cartilla en el barro, pero con muy buenos arrimes -3ro. a 6 cuerpos y 1 cuerpo de Tivoli Park y Emerging Talent-, el ganador y el escolta del 9 de Julio (G3) disputado ayer en el bosque, Mr. Aurelius (Freud) salía a buscar su primer cotejo jerárquico entonado por la buena racha de José Logiego y Mario Fernández. Fiel a su estilo, corrió cuarto y tercero la primera mitad del desarrollo mientras que El Rosador (Sidney s Candy) y Barco Pirata (Equal Stripes) se disputaban rabiosamente la punta. Handicap Mountdrago, Palermo Mr. Aurelius se hizo jerárquico en el barrial

Dejando la recta del frente, eran claras las ventajas para El Rosador, discípulo de Pellegatta, que corría fácil a la descubierta siempre seguido por Barco Pirata. Tercero estaba el brasileño Lionel (Top Hat), muy contenido, y Mr. Aurelius mejoraba su accionar y achicaba márgenes vertiginosamente. Al pisar la recta El Rosador intentó ganar la disparada, Barco Pirata, sin poder cambiar de manos, comenzaba a ceder y por tercera línea arrancaba la rauda carga de Mario Fernández con Mr. Aurelius. La lucha fue intensa hasta los 250 finales, donde el hijo de Freud quebraba al Sidney s Candy y comenzaba a poner ventajas, que en el espejo fue de ¾ cuerpo, todo en el registro de 1m24s53c para las catorce cuadras en la pista pesada palermitana. Tercero, a ½ cuerpo, se ubicó Pari Passu (Star Dabbler), cuarto a 3 cuerpos fue Chivilco (The Berry) y a otros 5 cuerpos finalizó Barco Pirata. Mr. Aurelius, criado en el Haras San Lorenzo de Areco, hijo de Freud y Miss Til (Numerous), registró su tercera victoria, primera jerárquica, en once salidas y, además, se tomó revancha empatando el mini-duelo con El Rosador poniendo las cosas 1 a 1.

Clásico Guillermo Paats (L), Palermo Perdizon Key fue un temporal en el barro de Palermo Viernes, Julio 7, 2017 Por D ecir que continúa la supremacía del padrillo Key Deputy y el Haras El Alfalfar en la categoría velocidad, no es ninguna novedad. Otro activo de Alfredo Camogli se graduó clásico, en el Guillermo Paats (L-1000m), prueba central de este viernes sobre la arena pesada del Hipódromo de Palermo. En las pizarras, el trío de descendientes de Key Deputy, muy parejo en los boletos, dominaba y salía favorito. En un cuarto término estaba Vaporetto Inc (Include) y por debajo de estos Happy Roman (Roman Ruler), Via Via Circle (Lion s Circle) y Sunny Point (Orpen). Ya en la competencia, Perdizon Key soltaba presto con José Da Silva y tomaba cómodo la iniciativa seguido de su compañera La Agradable Key. Tercero, y otra vez con sorteo uno, Vaporetto Inc trataba de ponerse en carrera y cuarto algo cerca Compinche Key (Key Deputy) después de largar lerdo. Al promediar el recorrido, viendo que Da Silva se floreaba en la descubierta, Ortega Pavón movió y buscó mitad de cancha con el valiente Vaporetto Inc. La potranca de Facundo Coria iba siempre cómoda y tercera, Via Via Circle se entonaba de menos a más para prenderse en la conversa, Sunny Point junto a Compinche Key a esa altura -les costaba y mucho seguir el ritmo-, y por dentro Happy Roman último, desconocido, cerraba la marcha. En el sprint final, bien pegado a la verja, Perdizon Key se distanció por 5 cuerpos y muy fácil de su escolta Vaporetto Inc, que impidió por la cabeza un 1-2 de la caballeriza, criador y padrillo con La Agradable Key. Cuarto, a 4 cuerpos más finalizó Via Via Circle y quinto, a otros 2 ½ cuerpos fue Happy Roman, perdiendo vigencia y seguramente después de este otro fracaso vendrá un descanso. La llegada se completó con Sunny Point y Compinche Key y el kilómetro se recorrió en el buen guarismo de 55s82c. El ganador, entrenado por Jorge Dulom, dio muestras de madurez, evolución y adaptación al terreno, sumando su segunda victoria, primera en el plano jerárquico, en siete actuaciones. En la salida anterior había escoltado a la cabeza a su hermana parterna La Agradable Key en el Clásico General Lavalle (G3-1000m).

Dona Bruja continúa invicta en Usa Modesty Handicap (G3) L a yegua argentina Dona Bruja (Storm Embrujado) continúo su excelente camino en los Estados Unidos, agenciandosé esta tarde el Modesty Handicap (G3-1900mts) en Arlington Park, que la clasificó directamente hacia el Beverly D. Stakes (G1) del 12 de Agosto. Conducida fenomenalmente por Declan Cannon, la pupila del compositor Ignacio Correas (h) le logró sacar 1 cpo a Prado s Sweet Ride, y ya varios más a Time And Motion y Bonita Cat que confirmó la cuatrifecta, cerrando el crono en 1 55 75c, aunque dejando la impresión de no haber largado todo el rollo.

De esta manera, la cuatroañera de Ivan Gasparotto logró su 10a victoria en solo 12 intervenciones, y se mantiene invicta en las pistas de los Estados Unidos. El próximo paso para ella será seguramente el 12 de Agosto en el Beverly D. Stakes (G1) en pos de lograr clasificar mediante el Win And You re In a la Breeder s Cup a disputarse en Del Mar. Siguen llegando alegrías con la Storm Embrujado que fuera yegua del año en Argentina, y el futuro parece sonreírle de oreja a oreja, ya que todavía no ha mostrado toda su furia. Gentileza Simplemente Turf.

Donde las Madres Argentinas se cotizan en millones JRHA Select Sale 2017 Miércoles, Julio 12, 2017 Por Mercedes Brichetti L a edición 2017 del remate anual JRHA Select Sale tuvo lugar el lunes 10 y el martes 11 de Julio en el Northern Horse Park, en Hokkaido. La Japan Racing Horse Association (JRHA), que organiza la venta principal del país, confeccionó un catálogo de 247 yearlings, que fueron subastados en la primera sesión, y 228 destetes, que fueron ofrecidos el segundo día. Si bien los resultados de la subasta no fueron publicados aún y, por lo tanto, no contamos con los datos de las crías de algunas de las madres argentinas, adelantamos aquí lo disponible al momento. El precio máximo por un yearling fue por un potrillo por Deep Impact en Listen (IRE) por el que Hajime Satomi abonó US$ 2,364,189. Satomi es mejor conocido como propietario de los caballos cuyos nombres comienzan con Satono. Entre los destetes, el precio mayor fue abonado por un potrillo por Deep Impact en Elusive Wave (IRE, Elusive City) consignado por Northern Farm y adquirido por Riichi Kondo por US$ 5,087,000. La irlandesa ganadora de las 1000 Guineas de Francia alcanzó la cifra máxima por segundo año consecutivo. En segundo lugar, una propia hermana de la fabulosa Gentildonna (Deep Impact - Donna Blini) fue vendida por US$ 3,600,000. El comprador fue una nueva caballeriza denominada DMM.com Racing. Balada Sale, Juhayna y Candy Nevada se lucieron con los precios máximos La herencia argentina fue tan apreciada en Japón como para que los destetes en Balada Sale, Juhayna y Candy Nevada superaran con amplitud el millón de dólares. No lejos de la marca alcanzaron altos valores las crías de Miss Serendipity, Ollagua, Seresta y Life For Sale. Dejamos pendientes los resultados obtenidos por Caldine, Feel The Race, Hidebound, Data y Studentessa.

m.2017, Deep Impact (JPN) BALADA SALE (ARG) 2008, Not For Sale - La Balada (Luhuk) Haras Vacación Consigna: Northern Farm US$ 1,447,369 Balada Sale es madre de 2 crías en edad de correr, 1 corredor, 1 ganador m.2017, Heart s Cry (JPN) JUHAYNA (ARG) 2010, Johannesburg - Jus Agendi (BRZ, Nugget Point) Haras La Providencia Consigna: Shadai Farm US$ 1,403,509 Juhayna es madre de 2 crías en edad de correr que no han debutado aún m.2017, Deep Impact (JPN) CANDY NEVADA (ARG) 2009, Pure Prize - Candy Sola (BRZ, Candy Stripes) Haras La Providencia Consigna: Shadai Farm US$ 1,228,071 Candy Nevada fue representada aquí por su 2 cría h.2016, King Kamehameha (JPN) MISS SERENDIPITY (ARG) 2008, Not For Sale - Marca Registrada (Candy Stripes) Anselmo. E. Cavalieri Consigna: Northern Farm US$ 921,053 Esta potranca es la 1 cría de Miss Serendipity

h.2017, Deep Impact (JPN) OLLAGUA (ARG) 2005, Pure Prize - Open Secrets (USA, West By West) Haras La Providencia Consigna: Shadai Farm US$ 877,193 Ollagua es madre de 3 crías en edad de correr, 2 corredores, 2 ganadores m.2017, Heart s Cry (JPN) SERESTA (ARG) 2012, Jump Start - Serata (USA, Carson City) Haras Santa María de Araras Consigna: Northern Farm US$ 789,474 Este potrillo es la 1 cría de Seresta h.2016, Deep Impact (JPN) LIFE FOR SALE (ARG) 2008, Not For Sale - Doubtfire (BRZ, Ski Champ) Paulo Peixoto de Castro Consigna: Northern Farm US$ 789,474 Life For Sale es madre de 2 crías en edad de correr, 1 corredor con place