INFORME RESUMEN DE FALLA

Documentos relacionados
INFORME RESUMEN DE FALLA CDEC-SING IRF Nº

PROYECTO DE INFORME DE DEFINICIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

INFORME FINAL SIMULACRO DE APAGÓN TOTAL EN EL SING ANÁLISIS DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES. INFORME

ESTUDIO PARA PLAN DE RECUPERACIÓN DE SERVICIO DEL SING

CDEC-SING C0024/2015 Clasificación: Emitido como Informe Versión: 1.2 FEBRERO 2015 INFORME MENSUAL A LA CNE

Efectos Técnico-Económicos de la Integración de Energía Eólica y Solar en el SING - Escenario año 2017 ESTUDIO ERNC

ESTUDIO DE VERIFICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE LAS PROTECCIONES DEL SING

Empresas Integrantes del CDEC-SING

ANEXO TÉCNICO: Informes de Falla de Coordinados

b) Que se recibieron en la Comisión los siguientes patrocinios en tiempo y forma.

Clasificación: Informe Versión: Preliminar ANÁLISIS DE CONFIGURACIÓN DE BARRAS DE SUBESTACIONES DEL SING

Respuesta a Observaciones de Codelco Chile

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO OCTUBRE DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR

ESTUDIO DE RESTRICCIONES EN EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AÑO 2014 INFORME

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

ENCUENTRO CON PROVEEDORES DE ASIMET MINERA ESCONDIDA LIMITADA. GERENCIA DE ABASTECIMIENTO 14 Enero de 2011

16 Proyectos de generación 1640,5 MW

Clasificación: Informe Versión: Definitivo ABASTECIMIENTO SEGURO DE CIUDADES DEL SING

Uso de agua en la minería del cobre

Desarrollo del Sistema de Transmisión Eléctrico Chileno. Juan Carlos Araneda Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL DE 2008 SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE (SING) INFORME TÉCNICO PRELIMINAR

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

INFORME DE FALLA REQUERIMIENTO NORMA TÉCNICA DE SyCS 1. CAUSA U ORIGEN DE LA FALLA 2

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

INFORME DE EVENTO CENTRAL CMPC TISSUE TA IF2969/2016

Transporte, Recepción, Acopio y Embarque de Minerales

Sector Eléctrico I N F O R M E A N U A L 2006

RODRIGO ANDRÉS VARGAS CARO

Anuario Estadistico Sector Electrico

Agua y energía, insumos críticos para la minería

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes:

INFORME TÉCNICO DE PARÁMETROS PARA LOS PROCESOS DE PARTIDA Y DETENCIÓN DE UNIDADES GENERADORAS ZOFRI, ESTANDARTES Y MANTOS BLANCOS.

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2015

EFECTOS TÉCNICO-ECONÓMICOS DE LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR EN EL SING ESTUDIO 2012

REPORTE FINAL DE INCIDENCIAS

Cristián Franz Thorud Superintendente del Medio Ambiente. Septiembre 2016

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

Dirección General de Aguas 01 de agosto de 2016

Rodrigo Iglesias Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía - Chile Octubre 2009

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

Situación Energética en el Norte del SING. Ministerio Energía Carlos Arenas Coronil Santiago, 19 de Julio 2013

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

INFORME FINAL DE PERTURBACIÓN

PROCEDIMIENTO DO INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS

Guía de Aplicación: Comunicaciones entre Despachadores del CDC y Operadores de los CC. Dirección de Operación CDEC SIC

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

Midiendo la seguridad en la minería chilena: Indicador SONAMI

Minería en Cifras. Fecha. 1. Mercado mundial de minerales y participación de Chile. 2. Empresas socias del Consejo Minero

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DE FENIX POWER PERU FX 59 IPP 2015

Minería en Cifras. Abril, 2016

Respuesta a Observaciones al Estudio de EDAC

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

DS 298 REGLAMENTA EL TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Y CAMINOS

AES GENER DESTACADOS

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA CUYO OBJETO ENERGÉTICO Y DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA.

Exploración Metálica de SQM

Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional PROTOCOLO DE COMUNICACIONES CON COORDINADOS

Contáctanos:

GESTION DEL RECURSO HÍDRICO Y LA MINERIA EN CHILE

PROCEDIMIENTO DO COSTOS MARGINALES REALES DE ENERGÍA

BROCHURE. Schwager Service. Electric Solutions. Lácteos & Energía. Schwager Hidro. Blisa. Desierto Solar SPA I

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MP-12 Programación de Corto Plazo o Programa Diario

NUESTROS NEGOCIOS DIRECTORIO GERENCIA GENERAL ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FISCALIA ASUNTOS CORPORATIVOS SCHWAGER ELECTRIC SOLUTION SERVICE

E.CL Investor Day. Mejillones, Agosto 2015

RIVERCAST LTDA. Ingeniería, Construcción, Servicios.

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

El Aporte de Gas en la Matriz, el aporte de GDF Suez. Juan Clavería CEO GDF Suez Chile Antofagasta, 7 de Agosto de 2014

PROYECCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA MINERÍA DEL COBRE EN CHILE AL 2025 DE/15/2013

PROGRAMACION DIARIA DEL DIA 24 May 2011

CURSO: Adaptabilidad Nivel 2. DURACIÓN: 8 horas. MODALIDAD: Curso Cerrado, Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo. LUGAR: Camino a Chepiquilla S/N

Estado actual de los Relaves en Chile

Energía Eléctrica I N F O R M E A N U A L 2009

Minería en Cifras. Septiembre 2016

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE 2009 DE/10/10

Alumno: Sr. Elio Cuneo H. Octubre Monografía MBA Finanzas, UGM / E.C.H. Correo Electrónico: elio.cuneo@gmail.com 1-63

estratégicos de la minería

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

INFORME PRELIMINAR RED DE ACELEROGRAFOS ZONA NORTE TERREMOTO NORTE CHILE 14 DE NOVIEMBRE DE 2007 M = 7.7 INFORME PRELIMINAR N 4

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía

Reforma al Segmento de la Distribución Eléctrica

OFICINA CENTRAL EN SANTIAGO

Patricio Leonardo Candia González

MEMORIA ANUAL 20 MEMORIA SECCIÓN CORPORATIVA. Desarrollo de Negocios

Entrega de Resultados enero marzo 2008

HIBRIDO DÍA Iquique - Tocopilla. Km Ruta HIB. Límite velocidad. Nombre ruta. Estado Camino


Minería metálica Chile. Research Market Place Services Septiembre, 2015

Inversión Minera en Chile

Reglamento de SSCC Mesa de Trabajo N 5 Comisión Nacional de Energía CNE

Los Tres Pisos del ClusterMinero. Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010.

INFORME FINAL DE EVENTOS

Modelamiento y medidas de mitigación y respuesta ante un sismo/tsunami en Planta Desaladora La Chimba.

Transcripción:

INFORME RESUMEN DE FALLA CDC - SING Nº 2969-20 FECHA Y HORA ACTUALIZACIÓN DE INFORME. REFERENCIAS DE LA FALLA FECHA: lunes, 9 de diciembre de 20, a las 3 de diciembre de 20 HORA: CELTA TRANSEMEL NORGENER / AES GENER GASATACAMA GENERACIÓN Nº DE FAX GENERADORA 2969 2969 2669 2969 2669 ENVÍA GRÁFICOS Sí No Sí Sí Sí Sí Coordinados deben enviar Informe de Falla (IF) 2. INSTALACIÓN FALLADA 2.. 22:4 hrs TRANSELEC NORTE 23:36 E-CL INACAL Envío de IF hasta el : TIPO DE FALLA : 20 de dic de 20 Generación Trip de la unidad CTH con 57 MW 3. CAUSA DE LA FALLA Trip de la caldera producido por activación de parada de emergencia por cable suelto en regleta de conexiones 4. RESUMEN DE CONSUMOS INTERRUMPIDOS SE TRABAJA CON EL 7,00% DE RESERVA EN GIRO SE PRODUCE LA OPERACIÓN DEL Primer ESCALÓN LA FRECUENCIA LLEGA A UN VALOR DE 48,98 Hz. Marco Urrutia Uribe Firmado digitalmente por Marco Urrutia Uribe Nombre de reconocimiento (DN): cn=marco Urrutia Uribe, o=cdec-sing, ou=cdc, email=marco.urrutia@cdec-sing.cl, c=cl Fecha: 20.2.9 22:8:25-03'00' 4.. ESQUEMA DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA DE CARGA (EDAC) POR SUBFRECUENCIA DISPONIBLE AL 25..20 COORDINADO ATACAMA MINERALS CODELCO CHILE ATACAMA AGUA ELECDA ELIQSA EMELARI ENAEX GRACE HALDEMAN MINERA CERRO COLORADO MINERA COLLAHUASI MINERA EL ABRA MINERA EL TESORO MINERA ESCONDIDA S/E 49,0 I [MW] 48,9 II [MW] 48,8 III [MW] 48,7 IV [MW] 3,0 3,0 7,0 3,5,0 2,0 2,9 5,9 Aguas Blancas Chuquicamata Radomiro Tomic Desalant Esmeralda Calama Tocopilla Mejillones Cóndores Parinacota Mejillones Mantos de la Luna Sagasca Cerro Colorado Collahuasi El Abra El Tesoro Escondida 6,5 2,5 0,4,5 Óxidos 7,5 48,6 V [MW],4 2,5,0 48,5 VI [MW] 48,4 VII [MW] 48,3 VIII [MW] 2,5 23,5 3,5 2,0 2,9 0,4 6,5 3,9 3,5 5,5 2, 6,3,7 2,0 2,0 0,9 3,5 Laguna Seca 3,3 0,5, 3,5 3,5 6,4,6 5,2,4 9,0 8,6 3,5 4,8 3,3 0,8 4,3 8,6 4,8 6,0 6,2 8,6 9,0 7,7 MINERA SPENCE Spence MINERA ZALDIVAR MOLY-COP NORANDA SOQUIMICH Zaldívar Chacaya Alto Norte El Loa La Cruz Oeste El Negro 2,6 5, 3,7 5,9 3,8 3,4 8,5,5 0,7 0,3 6,0 8, 43,3 3,7 3,7 2,2 2,2 2,2 6,,7 3,6 2,2 2,2 2,2 2,6 26,8 9,9 0,4 3,4 8,9 9,0,5,6,5 2,5 2,3,9 2,5 3,9 2,7 3,9,3,3 2,0 4,5 3,0 3,3 0,9,7 0,7 2,5 42,0 47,9,0 77,6 79, 0,7 4,5 0,4 2,4 7 3 4,5,5,4 79,8 78,3 4 3,4 5,8 5,4 2 3,9,3 8,0 2,5,0 3,5 2,0 23, 2,7,3 9,9 4,2 3,4 0,0,2 2,7 Nueva Victoria 8,0 9,0 3,9 TOTAL 4,9 3,4 2,9 Operación de Escalones Informada N [MW] 29,6 4,0 Coloso 4,8 8,6 3,5 4,0 Súlfuros Est. Bombeo N 2 Est. Bombeo N 3 Est. Bombeo N 4 MINERA ESPERANZA Esperanza MINERA GABY Gaby MINERA LOMAS BAYAS Laberinto MINERA MANTOS BLANCOS Mantos Blancos MINERA MERIDIAN Palestina MINERA MICHILLA Mejillones MINERA QUEBRADA BLANCA Collahuasi MINERA RAYROCK Pampa 0,7 3,5 3,6 6,0 Total Desc. [MW],4 05,0 38,5 0,0 2,7 6,9 0,0 0,0 2,9 8,4,7 4,0 2,7 4,0 53,2 3,8 0,4 62,0 2,9 09,9 06,4 62,0 39,5

CDC - SING Nº 2969-20 4.2. INTERRUPCIONES DE CONSUMO POR OTRAS CAUSAS CONSUMOS MONTO [MW] Quebrada Blanca 6,00 Se investiga Minera Escondida 3,50 Se investiga CAUSAS TOTAL 9,50 5. HORARIO DE NORMALIZACIÓN CDC HORARIO DE NORMALIZACIÓN FRECUENCIA CENTRALES GENERADORAS HORA SISTEMA Frec. Inicial [Hz] Frec. Final [Hz] Tiempo Segundos CELTA 23:45 Tiempo Recuperación Frecuencia 50,03 49,305 356 NORGENER 23:46 Tiempo Recuperación Frecuencia 2 50,03 49,80 536 E-CL -- GASATACAMA GENERACIÓN 23:57 Tiempo de Variación de frecuencia 90% 50,03 48,985 AES GENER 23:46 Tiempo de Variación de frecuencia 00% 50,03 48,908 94 TRANSEMEL -- TRANSELEC -- Pendiente de caída [Hz/Seg] 0,09346 6. CONFIGURACIÓN DE PRE-FALLA CENTRALES GENERADORAS GENERACIÓN ANTES DE LA FALLA [MW] GENERACIÓN DESPUÉS DE LA FALLA [MW] FRECUENCIA [HZ] INACAL CELTA NORGENER E-CL GASATACAMA GENERACIÓN AES GENER 40,20 642,5 792,46 65,30 22,00 40,80 674,7 676,09 77,00 220,00 48,98 48,92 48,98 48,98 48,92 7. DESCRIPCIÓN DE SUCESOS EN ORDEN CRONOLÓGICO HORA 23:36 SUCESO Trip de la unidad CTH con 57 MW por causas que se investigan, la frecuencia llegó a 48.98 Hz. 23:37 CDC solicita al CC de E-cl el despacho de las unidades GMAR, MIAR, MIIQ, SUIQ, MAIQ, MSIQ, TGIQ y MIMB. 23:39 CDC solicita al CC de E-cl el despacho de la unidad TG3. 23:4 CDC solicita al CC de Enorchile el despacho de las unidades ZOFRI de la N a la N 2. 23:42 CDC solicita al CC de E-cl abortar el despacho de la unidad TGIQ. 23:46 E/S las unidades ZOFRI de la N a la N 2. 23:49 CDC autoriza al CC de Transemel a normalizar sus consumos afectados por el EDAC. 23:5 CDC solicita al CC de E-cl el despacho de las unidades SUTA. 23:53 E/S la unidad TG3. 23:54 CDC autoriza a los centros de control a normalizar los consumos afectados al EDAC. 4/2/20 3:03 CC de E-Cl informa que El trip de unidad CTH se produce por disparo de caldera, provocado porque cable de botón de parada de emergencia de caldera se encontraba suelto en cabinas del sistema de protección Caldera (BPS), se procede a reapretar cable en regleta de conexiones, con lo que se elimina la señal que provocó el disparo de unidad, se estima un apronte de sincronización a las 08:00. 3:5 CDC autoriza al CC de E-Cl a encender la caldera de la unidad CTH para sincronizar cerca de las 08:00. 4:00 Disponible la unidad CTH, se cancela la solicitud de desconexión N 97487 4:6 CC de E-Cl informa que la unidad CTH encendió su caldera e inició el proceso de partida 6:27 E/S la unidad CTH y subirá a 48 MW. 8. OBSERVACIONES

A: Jefe de Despacho CDEC-SING CC: COMPAÑÍA ELECTRICA TARAPACÁ Central Térmica Tarapacá Ruta A-, Km 344,4 Iquique Casilla Postal N 4-D Iquiqu Telefono: 57-47 38 30 47 52 20 Fax: 57-4 07 78 Fax Fax: (55) 24629 INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N 2969 FECHA DE LA FALLA 3-2-20 HORA DE LA FALLA 23:36 INSTALACIÓN AFECTADA SING EQUIPO AFECTADO Unidad CTH CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA Trip unidad CTH con 57 MW. Causa se investiga. Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 6 2 7 3 8 4 9 5 0 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima U- U-2 U-3 U-4 U-5 U-6 U-7 U-8 TOTAL 40.2 0 40.2 40.8 0 40.8 43.8 0 43.8 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente Mw 2 3 4 5 6 Mw Hora Collahuasi 7.0 7.0 7.0 23:54 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente Mw DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO Mw Hora Normalización de la Frecuencia Fecha 3-Dic Hora 23:45 Observaciones: Unidad CTTAR se encontraba en carga base. Unidad TGTAR F/S en Mantenimiento Mayor Frecuencia alcanza a 48,98 HZ NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE Carlos Muñoz B. Supervisor de Turno

50.20 50.00 49.80 49.60 49.40 49.20 49.00 48.80 48.60 48.40 48.20 Gráfico TRIP CTH CON 57 MW 3/2/20 Page 23:34:58 23:35:6 23:35:34 23:35:52 23:36:0 23:36:28 23:36:46 23:37:04 23:37:22 23:37:40 23:37:58 23:38:6 23:38:34 23:38:52 23:39:0 23:39:28 23:39:46 23:40:04 23:40:22 23:40:40 23:40:58 23:4:6 23:4:34 23:4:52 23:42:0 23:42:28 23:43:04 23:43:22 23:43:40 23:43:58 23:42:46 23:44:6 23:44:34 23:44:52 23:45:0 23:45:28 23:45:46 23:46:04 HORA 46.00 44.00 42.00 40.00 38.00 36.00 34.00 32.00 FRECUENCIA POTENCIA 43,82 MW 48,98 HZ Serie2 Serie

A: Jefe de Despacho CDEC-SING CC: Despacho de Carga E-CL Rómulo Peña N 4008 Antofagasta - Chile Fono: 55-642950 Fax : 55-642979 Mail : dcarga@e-cl.cl INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE Parte B INFORME N 2969 FECHA DE LA FALLA HORA DE LA FALLA INSTALACIÓN AFECTADA EQUIPO AFECTADO 3 de Dic de 20 23:36 C.T. Hornitos Unidad CTH CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA : Trip de caldera producido por activación de parada de emergencia por cable suelto en regleta de conexiones Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 6 2 7 3 8 4 9 5 0 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES U3 U4 TOTAL FRECUENCIA Potencias antes de la falla 53.0 23.0 76.0 Antes 50.03 Potencias después de la falla 68.0 36.0 204.0 Después 48.98 Potencia a frecuencia mínima o máxima 65.0 32.0 97.0 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICIÓN Nombre del Cliente Mw. 2 3 4 5 6 Mw Hora Chuquicamata 0.7 X 0.7 23:56 Radomiro Tomic 4.5 X 4.5 23:56 Abra 3.0 X 3.0 23:56 Gaby 4.0 X 4.0 23:56 SQM Pampa PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICIÓN Nombre del Cliente MW DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO MW Hora Chuquicamata Abra R.Tomic Gaby SQM Nueva Victoria SQM El Negro Santa Margarita Normalización de la Instalación Fecha Hora Observaciones: Operación primer escalon EDAC en clientes.(inicialmente R.Tomic no comunicó operación primer escalon por error en la información) Humberto Jiménez Nuñez NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

A: Jefe de Despacho CDC CC: Despacho de Carga E-CL S.A. Rómulo Peña N 4008 Antofagasta - Chile Fono: 55-642990 Fax : 55-642979 Mail : ccgeneracion@e-cl.cl INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N E-CL N 2969 45 FECHA DE LA FALLA 3 de Diciembre de 20 HORA DE LA FALLA 23:36 INSTALACION AFECTADA C. T. Hornitos EQUIPO AFECTADO Unidad CTH CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA : Trip de unidad con 57 MW, por trip de caldera producido por activación de parada de emergencia por cable suelto en regleta de conexiones. Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 6 2 7 3 8 4 9 5 0 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima CTM CTM2 TG-03 TV-03 CTA CTH TOTAL FRECUENCIA 49.63 54.46 55.37 57.00 66.46 Antes 50.03 53.67 57.46 60.96 0.00 472.09 Después 48.98 54.95 59. 62.34 0.00 476.40 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente MW 2 3 4 5 6 MW Hora C. COLORADO ZALDIVAR 2.5 X 2.5 23:58 ALTONORTE 3.4 23:59 M. BLANCOS 3.4 X LINCE SPENCE PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente MW DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO MW Hora C. COLORADO ALTONORTE M. BLANCOS RAY-ROCK LA CASCADA MOLYCOP QUIBORAX LINCE Normalización de la Instalación Fecha Hora Observaciones: 23:55 Hrs., CDC autoriza a normalizar consumos asociados al EDAC e digita SDS N 97487 por reapriete de cable suelto correspondiente a parada de emergencia de calde Juan San Martín Hernández NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

GAS ATACAMA CHILE S.A. OPERACIONES CENTRAL C.C. ATACAMA Costanera Oriente S/N Mejillones II Región Fono: ( 56-55 ) 62360 Fax: ( 56-55 ) 62370 A: Jefe de Despacho CDEC-SING Fax: (55) 24629 CC: Despachador Fax: (2) 3663832 Gerencia Comercial FAX INFORME DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N 2969 FECHA DE LA FALLA HORA DE LA FALLA INSTALACION AFECTADA EQUIPO AFECTADO 3-Diciembre-20 23:36 CTH No informado CAUSA PRELIMINAR DE LA FALLA No informado Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 6 2 7 3 8 4 9 5 0 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencia antes de la falla Potencias 0 segundos después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima TG-A TG-B TV-C CC- TG-2A TG-2B TV-2C CC-2 TOTAL 0.0 0.0 0.0 0.00 05.4 0.0 59.9 65.3 65.3 0.0 0.0 0.0 0.00 6.2 0.0 60.8 77.0 77.0 0.0 0.0 0.0 0.00 09. 0.0 62.0 7. 7. PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICION Nombre del Cliente Mw 2 3 4 5 6 Mw Hora Minera Escondida 5.0 5.0 0:40 Minera Meridian Minera El Tesoro 0.0 4.0 4.0 0:55 Minera Quebrada Blanca 6.0 6.0 0:0 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO REPOSICION Nombre del Cliente Mw DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO Mw Hora Minera Escondida Minera Meridian Minera El Tesoro Minera Quebrada Blanca Minera Collahuasi 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Observaciones Normalización de la Frecuencia Fecha Hora 3-2-20 23:57:00 Trip de Unidad CTH con 57 Mw. Frecuencia 48.98 Hz. Fecha 3-Dic-20. Hora 23:36 Hrs. IF 2969. Fabián Romero O. NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE

Trip de Unidad CTH con 57 Mw. Frecuencia 48.98 Hz. Fecha 3-Dic-20. Hora 23:36 Hrs. IF 2969. Unidad en servicio CC2: TG2A + TV-2C (Combustible Gas). Punto Antes de Falla Punto 0 seg. Después Punto de mínima frec. Potencia TG-2A ( Mw ) 05.4 Potencia TG-2A ( Mw ) 6.2 Potencia TG-2A ( Mw ) 09. Potencia TG-2B ( Mw ) 0.0 Potencia TG-2B ( Mw ) 0.0 Potencia TG-2B ( Mw ) 0.0 Potencia TV-2C ( Mw ) 59.9 Potencia TV-2C ( Mw ) 60.8 Potencia TV-2C ( Mw ) 62.0 Frecuencia ( Hz ) 50.00 Frecuencia ( Hz ) 49.05 Frecuencia ( Hz ) 48.95

FAX INFORME DE FALLA (IFP) FAX INFORME DE FALLA DEL CDEC-SING. Antecedentes Generales: Razón Social Centro de Control Minera Escondida Ltda. Gasatacama N CDEC 2969 Fecha de envío 4-2-20 Hora de envío 03:0 Fecha de Falla Hora de Falla 3-2-20 23:36 Instalaciones Afectadas S/E Escondida S/E Óxidos Equipo Fallado/Desconectado Alimentador B4, B2 y B25 de S/E Escondida. Alimentador B5 de S/E Óxidos. Causa preliminar de la falla: Trip de la unidad CTH de E-CL con 57 MW. La frecuencia llega a 48,9 [Hz] operando el segundo escalón de frecuencia en MEL. N Hora Alarma, Protecciones y Señalizaciones N Hora Alarma, Protecciones y Señalizaciones 23:36 Opera segundo escalón de frecuencia en MEL. 2 2 3 3 2. Desconexión de consumos por operación de relés: Clientes y Desprendimiento Nombre Cliente MW S/E Escondida 9,55 S/E Óxidos 5,84 Desprendimiento por EDAC por Subfrecuecia 2 3 4 5 6 7 4,76 4,79 5,84 Reposición MW Hora 9,55 00:40 5,84 00:40 3. Desconexión de consumos por otras causas: Clientes y Desprendimiento Nombre Cliente MW Causa Reposición MW Hora

4. Equipos Indisponibles por Efectos de la Falla: Instalación o equipo Indisponible Causa de la indisponibilidad 5. Acciones inmediatas para la reposición de suministro: Fecha Hora Lugar Descripción del evento 3-2-20 23:36 SING Trip de la unidad CTH con 57 MW afectando los consumos de la Mina y Chancado. La frecuencia llega a 48,9 [Hz] operando el segundo escalón de frecuencia en MEL. 3-2-20 23:54 GAG CC GAG autoriza a MEL a normalizar consumos perdidos por operación del primer escalón de frecuencia. 3-2-20 23:54 MEL Se autoriza a personal Mina y Chancado a normalizar consumos perdidos producto de operación del EDAC. 4-2-20 00:40 MEL MEL con consumos 00% normalizados. Normalización de la Frecuencia Fecha 3-2-20 Hora 23:46 Observaciones: El consumo de minera Escondida previo a la falla era de 290 MW, dado que estaba F/S la planta de Laguna seca por falta de mineral. Rodrigo Rivas C. Responsable

t A: Jefe de Despacho CDEC-SING CC: Manuel Obreque CENTRO DESPACHO DE CARGA Avenida Ejercito 0336 Antofagasta Balmaceda S/N Tocopilla Fax Fax: (55) 25606 INFORME PRELIMINAR DE FALLA SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE INFORME N 2969 FECHA DE LA FALLA HORA DE LA FALLA INSTALACIÓN AFECTADA EQUIPO AFECTADO 3-Dic 23:36 Generación Unidad CTH Trip de Unidad CTH con 57 MW, frecuencia llega a 48,92 Hz Causa: Se investiga Nº HORA ALARMAS Y PROTECCIONES Nº HORA 23:40:05 Frecuencia baja a 48,92 Hz 4 2 5 3 6 ALARMAS Y PROTECCIONES POTENCIAS / UNIDADES Potencias antes de la falla Potencias después de la falla Potencia a frecuencia mínima o máxima Ciclo de Salta Unidades Norgener TG TG2 TV0 HZ NT0 NT02 BESS ANG ANG2 HZ TOTAL 22,00 50,03 35,40 35, 50,00 222,00 50,03 863,5 220,00 49,70 37,88 40,05 9,78 60,00 227,00 49,70 894,7 24,00 48,92 38,56 40,47 9,78 68,00 236,00 48,92 933,8 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OPERACIÓN RELÉS DE BAJA FRECUENCIA CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO DESPRENDIMIENTO POR ESCALÓN REPOSICIÓN Nombre del Cliente MW 2 3 4 5 6 MW Hora Minera Escondida 5,39 0,6 4,79 0,65 23:54 SQM Salar 0,00 N/A N/A SQM Promin,20,2,20 0:35 Mantos de la Luna,00,00 0:04 Spence 3,90 3,9 3,90 0:0 PÉRDIDAS DE CONSUMOS POR OTRAS CAUSAS CLIENTES Y DESPRENDIMIENTO Nombre del Cliente Minera Escondida SQM Salar SQM Promin Mantos de la Luna REPOSICIÓN MW DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA DE PÉRDIDA DE CONSUMO MW Hora Normalización Frecuencia Fecha 3-2-2 Hora 23:46 Observaciones: Marcelo Estay aravena

Dirección de Operación del CDEC-SING ANEXO : FORMATO DE FAX INFORME DE FALLA (FIF) FAX INFORME DE FALLA DEL CDEC-SING. Antecedentes Generales Razón Social de la Empresa Centro de Control Transemel Esmeralda Nº CDEC de Falla Fecha de envío IF Hora de envío IF 2969 4-2-20 7:00 Fecha de Falla Hora de Falla Instalación Afectada Equipo Fallado/Desconectado 3-2-20 23:36 Elecda - Emelari Alimentador Grecia y Alimentador Norte Causa preliminar de la Falla: Operación Esquema de Baja Frecuencia Escalón, por trip de la CTH con 57 MW. Nº Hora Alarmas, Protecciones y Señalizaciones N Hora Alarmas, Protecciones y Señalizaciones 23:36 er Escalón de BF. 6 2 7 3 8 4 9 5 0 Potencia/Unidades Generadoras U- U-2 U-3 U-4 U-5 U-6 U-7 U-8 Total Potencia antes de la Falla Potencia después de la Falla Potencia a frecuencia mínima o máxima Nº CDEC de Falla: Corresponde el número correlativo único dado por el CDC a la Falla registrada. 2. Desconexión de consumos por operación de relés Clientes y Desprendimiento Desprendimiento por escalón Reposición Nombre del Cliente 2 3 4 5 6 MW Hora Elecda Alim.Grecia (Sist.Bba.M.Teso 0.40 0.4 23:55 ro) Emelari Alim.Norte 2.40 2.0 0:6 Se debe indicar en el título de cada tabla, si la causa de la desconexión se debió: A la acción del EDAC por subfrecuencia. A la acción de EDAC por subtensión. Se deben elaborar dos tablas si es el caso. Procedimiento DO Nº 2: Informes y Estudios de Fallas en el CDEC-SING Página 0 de 02

Dirección de Operación del CDEC-SING 3. Desconexión de consumos por otras causas Clientes y Desprendimiento Descripción de la causa de desconexión de Reposición Nombre del Cliente MW / apertura consumo MW Hora Datos sólo parea fines de ejemplo Se debe indicar si la causa de la desconexión se debió a: Desconexión manual de carga (DMC). Acción de una protección. En este caso se debe identificar la protección. Otra causa. 4. Equipos indisponibles por efecto de la Falla Instalación o equipo indisponible Causa de la indisponibilidad 5. Acciones inmediatas para la reposición de suministro Fecha Hora Lugar Descripción del evento Fecha Normalización de la Frecuencia Observaciones 23:49 Cdec-Sing (A.Ilabaca), autoriza la normalizacion de los consumos por baja frecuencia. Hora R.Miranda D. NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE Procedimiento DO Nº 2: Informes y Estudios de Fallas en el CDEC-SING Página 02 de 02