Medición. E = ƒ (datos de actividad x factor de emisión (FE) x factor de equivalencia (PCG)) E = CO 2e. Línea Base

Documentos relacionados
Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada en el sector Agrícola de Costa Rica

Best Practices in Institutional Arrangements NAMA. NAMA Café de Costa Rica. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

NAMA Café Costa Rica NAMA. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

NAMA Energía/Biomasa - Costa Rica Propuesta de NAMA

Importancia de la implementación de un sistema MRV

Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques Lima, 22 de julio de 2013

Mitigación e Inventarios de GEI

Los sistemas de Medición, Reporte y Verificación MRV Mauricio Zaballa Romero, PhD. CAMBIANDO PARADIGMAS S.R.L.

Medición, Reporte y Verificación (MRV)

FUNDAMENTOS DE MONITOREO REPORTE Y VERIFICACIÓN

El Programa GEI México frente a la Ley de Cambio Climático

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

FUNDAMENTOS DEL REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES

HUELLA DE CARBONO POSIBILIDES, REFERENCIALES Y VERIFICACIÓN AENOR

Transparencia y Monitoreo de los NDCs El enfoque de Perú

Proyecto Huella de Carbono Argos

Pasado, Presente y Futuro de los Inventarios Nacionales de Gases con Efecto Invernadero del Sector Agropecuario de Costa Rica

Sistema de MRV para Colombia 2do taller regional para América Latina y el Caribe: Retos para la implementación y el monitoreo de indcs

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Los NDC de México y su Marco de Transparencia

CAFÉ Y CARBONO. Ayer, hoy y mañanaante el cambio climático. Mario López. Diciembre, Rainforest Alliance

Emisiones totales del sector pecuario a nivel mundial, por especie y productos animales principales

Evaluación y Reporte de Emisiones de Gases con Efecto Invernadero: proceso a ser C-Neutral Dr. Sergio Musmanni Sobrado Programa Competitividad y

Nuevos Mecanismos de Mercado: La Experiencia de Costa Rica

INVENTARIOS DE GASES EFECTO INVERNADERO EN COLOMBIA

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

Características especiales del sector agropecuario

Estimación de Reducciones de

Huella de Carbono y Mercados

Contribuciones Nacionales: Retos para la implementación y el monitoreo de INDCs Cartagena de Indias, Colombia, julio 2015.

PLANTILLAS PARA LA FORMULACIÓN DE NAMAS

Procedimiento para la Obtención de Certificaciones de Emisiones Reducidas. CERs ( Bonos de Carbono)

EL MERCADO DOMÉSTICO VOLUNTARIO

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC

Cuantificación y reporte de. en organizaciones. Oficinas Internacionales Octubre 2010

Programa Nacional de Gestión del Carbono. Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático

Prácticas actuales de MRV en acciones voluntarias de mitigación (Programa GEI México GEI-2)

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA

Estrategias de. Cambio Climático. a Nivel Local. Cambio Climático: contexto nacional CONTENIDO: Gobiernos Locales y Cambio Climático

KEPA SOLAUN. Diciembre de 2011

Abengoa tuvo la responsabilidad de reportar sus emisiones de GEI de acuerdo a la norma de referencia ISO :2006.

Herramienta de aprendizaje de FAO para apoyar en la preparación de las NAMA en agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ

INFORMATIVO EMPRESAS

REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES

MARCO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

MARCO DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LAS NORMAS NACIONALES

Biogás Hecho en Costa Rica Potencial de Mitigación de GEI y Tendencias Internacionales

Proyecto: Análisis de sistemas de MRV y Contabilidad de países Anexo I: Lecciones aprendidas y buenas prácticas para países no-anexo I

Integración de Información del INFyS para estimación de EGEI. Septiembre 2014

Cálculo de las emisiones GEI: Instrumento para la gestión municipal Programa HuellaChile. Departamento de Cambio Climático Mayo.

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

FORMACIÓN E INTERCAMBIO

Evaluación ambiental de la producción agrícola: Huella hídrica y de carbono en la producción de cítricos. Pere Muñoz,

Fomento de la estrategia de neutralidad climática de Costa Rica como modelo de desarrollo bajo en emisiones de carbono

Programa Nacional de Gestión del Carbono de Chile

cualquier organización que quiera ser competitiva deberá orientar su actividad al cálculo, reduc- ción o compensación de su huella de carbono.

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN

Protocolo de Verificación para la Certificación de Desempeño de Carbono y Reducciones de Emisiones de GEI. Manual de Normatividad.

El compromiso de FCC Construcción frente al Cambio Climático

de Centroamérica y República Dominicana

MRV para transparencia y conformidad contable de la implementación de acciones de mitigación Ejemplos emergentes de los países LAC NAMA Cemento Perú

Costa Rica de frente a las Contribuciones Nacionales en concordancia con un sistema de MRV integrado

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA EXISTENTE DE MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Emisión y mitigación de gases con efecto invernadero en el sur de Chile. Marta Alfaro y Francisco Salazar

HUELLA DE CARBONO, DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y ENERGÍA CONVENCIONAL Fernando Llavador Colomer

HUELLA DE CARBONO VI TROFEO INTERNACIONAL OPTIMIST CIUDAD DE TORREVIEJA 4ª REAL CLUB NAUTICO TORREVIEJA.

Plan de Acción Climática Municipal

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

Entidad: ADASA. Organizado por: Con el apoyo de:

Huella de carbono para la reducción del impacto ambiental de los lácteos

ABENGOA Informe Anual 2014 pág Verificación Externa

Resumen Introducción

Formulario de Verificación

Programa Piloto de GEI México

LA PRODUCCIÓN AGRARIA, RETOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Regresar al indice. Año 1 número 1, noviembre 2010

FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y DESEMPEÑO BAJO EN CARBONO DEL SECTOR CAFÉ EN COSTA RICA

ESPECIFICACIÓN END NORMATIVA DISPONIBLE 081

Minuta Capacitación Transparencia en la mitigación mediante sistemas MRV y de contabilidad

HUELLA DE CARBONO Cuestión medioambiental o interés comercial

Objetivo. emisiones de gases de efecto invernadero mediante una gestión sostenible de la agricultura de regadío. 07/03/ /03/2016

El manejo del fuego en las áreas protegidas

Año del Desarrollo Agroforestal

Cálculo de la Huella de Carbono a lo largo de la Cadena de suministro

SISTEMA DE COMERCIO DE EMISIONES: EL ESTADO DEL ARTE A NIVEL NACIONAL

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Inventario de Emisiones de GEI

Biodigestores y sus aplicaciones

Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero. Vitro S.A.B. de C.V.

BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO. Rosa María Román Cuesta Programa UN-REDD. FAO

Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

Huella de Carbono ISO/TS 14067:2013. Ing. Ernesto Bächtold

COMPROMISO DE ALCALDES: DEFINICION DE CONFORMIDAD

NAMA CAFE Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada en el sector Agrícola de Costa Rica

Transcripción:

Sistematización de la Medición, Reporte y Verificación (MRV) de la huella de carbono en la producción y proceso de café NAMA Support Project NAMA Café de Costa Rica Alexia Quirós MSc. Gustavo A. Jimenez Dr. Sergio Musmanni Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) Ing. Víctor Vargas (ICAFE) Instituto del Café de Costa Rica Con apoyo de: BMUB

Contenido Qué es un sistema de Medición, Reporte y Verificación? Importancia del MRV MRV del NAMA Café Alcance y Línea Base Cómo se debe medir y reportar? Etapas de verificación Pasos a seguir Retos del MRV 2

Medición La estimación de las emisiones o reducciones de GEI (E) directas alcanzadas por el NAMA. Guía metodológica internacionalmente aceptada. E = ƒ (datos de actividad x factor de emisión (FE) x factor de equivalencia (PCG)) E = CO 2e Línea Base 3

Qué se mide? 4 Brentruf, F. and Pallière, C.; Fertilizers Europe. Energy Efficiency and Greenhouse Gas Emissions in European Nitrogen Fertilizer Production and Use (2008) p 14.

Reporte Los datos sobre las emisiones o reducciones de GEI conseguidas por el NAMA se tiene disponible de acceso público por los gobiernos nacionales o entes autorizados. Presentación de los reportes de los inventarios nacionales, las comunicaciones nacionales o un sistema de registro siguiendo las guías internacionalmente acordadas. 5

Verificación Una evaluación ex-post de la efectividad de la implementación y/o la reducción de emisiones conseguida en los inventarios de GEI o NAMAs. 6

Importancia Sistema MRV El MRV dice si va por buen camino para alcanzar los objetivos de mitigación. Facilita la toma de decisiones y la planificación nacional Apoya la aplicación de NAMAs y genera información sobre su eficacia Promueve la coordinación y la comunicación entre los sectores emisores Genera información comparable, transparente Destaca las lecciones y buenas prácticas Aumenta la probabilidad de obtener apoyo internacional La transparencia comienza con el acceso a la información! 7

MRV del NAMA Café Con apoyo de: BMUB 8

9

10

Alcance del Sistema Línea base CO2e Producción Agrícola Proceso de Fertilización Sumideros de Carbono 40 % 31 % Biomasa 3 % Procesamiento de café Desechos sólidos Tratamiento de Aguas residuales 24 % 2 % 11 Cosecha 2013-2014

12

13

Kg CO2e/kg de café oro 14

MRV NAMA Café Fomento de Mercado: Mercados exigentes 15

Medición y Monitoreo Con apoyo de: BMUB 16

Data gathering and calculation methods/sources Component/Source 1. New efficient practices of fertilizer use and low-emission fertilizers are implemented in coffee sector 4C CDM/UNFCCC Other Annex 12 2. Agroforestry systems (PSA) are promoted to coffee farmers 3. Coffee processers have implemented new low carbon technologies reducing GHG emissions, eg energy efficiency, biomass aerobic treatment of residues (pulp) and wastewater Annex 3, 4, 5 AM0039 Version 2 AM0025 Version 12 Cleaner production assessments in coffee mills (USAID- Proarca-Sigma; IADB-FOMIN) 4. MRV system is applied VCS Module VMD0034 methods for developing a monitoring plan 5. Access to markets for low-carbon coffee is improved and financial incentives for low-emission production practices are in place 17 Own development. Ecofys

Medición y Monitoreo Componente: Finca / Fertilización. (Fuente: 4C) Información del contenido del formulario: El siguiente formulario se basa en la metodología SALM, otras metodologías aprobadas bajo el CDM y la herramienta del CDM: Estimación de emisiones directas de óxido nitroso provenientes de fertilización nitrogenada. Con este formulario se obtiene información general de la aplicación de fertilizantes nitrogenados (sintéticos y orgánicos) dentro de los límites del proyecto, con el fin de realizar la verificación o monitoreo de las emisiones de GHG generadas por su uso. Vallejo Álvaro; Romero Vargas, Catalina; Linne, Kerstin. Monitoreo de gases de efecto invernadero en sistemas agroforestales. Guía para técnicos y cooperativas del sector agrícola. Guía-Modulo, from the Project: Climate Change Adaptation and Mitigation in the Kenyan Coffee Sector. Annex 12. p111 18

Medición y Monitoreo Componente: Finca / Cobertura boscosa. (Fuente: 4C) Información del contenido del formulario de monitoreo de especies existentes o usadas: El siguiente formulario se basa en la metodología SALM, otras metodologías aprobadas bajo el CDM y la herramienta del CDM Estimación de cambios de stock de carbono en árboles y arbustos existentes dentro de los límites del proyecto. Con este formulario se obtiene información general de todas las especies existentes o usadas que hacen parte del proyecto, con el fin de realizar su monitoreo. 19 Vallejo Álvaro; Romero Vargas, Catalina; Linne, Kerstin. Monitoreo de gases de efecto invernadero en sistemas agroforestales. Guía para técnicos y cooperativas del sector agrícola. Guía-Modulo, from the Project: Climate Change Adaptation and Mitigation in the Kenyan Coffee Sector. Annex 3,4 and 5. p98, 99 and 101

Medición y Monitoreo Componente: Finca / Cobertura boscosa. (Fuente: 4C) 20

Medición y Monitoreo Componente: Finca / Cobertura boscosa. (Fuente: 4C) 21

Medición y Monitoreo Componente I: Finca / Cobertura boscosa. (Fuente: 4C) Información del contenido del formulario de monitoreo de árboles en parcelas: El siguiente formulario se basa en la metodología SALM, otras metodologías aprobadas (AR- AMS0004, AR-AM0002, ARAM0004, AR-AM0010) bajo el CDM y la herramienta Estimación de cambios de stock de carbono en árboles y arbustos existentes dentro de los límites del proyecto. Con este formulario se obtiene información de las especies de árboles presentes en parcelas, con el fin de realizar su monitoreo. 22

Medición y Monitoreo Componente II: Beneficio http://www.cdm-meth.org/default.aspx 23

Medición y Monitoreo Componente II: Beneficio http://www.cdm-meth.org/ 24

Medición y Monitoreo 25

Medición y Monitoreo Componente II: Beneficio 26 http://www.cdm-meth.org/

Reporte Con apoyo de: BMUB 27

Reporte Recopilación de información de reducción de emisiones. Cálculo de reducción de emisiones Dato de actividad/parámetro utilizado Unidad Descripción Fuente de los datos Valor aplicado (FE) Comentarios Responsable 28

Reporte Recopilación de información de reducción de emisiones. Datos y Parámetros de monitoreo de reducciones Dato de actividad/parámetro utilizado Unidad Dato de actividad/parámetro utilizado Descripción Unidad Descripción Fuente de los datos Fuente de los datos Valor aplicado (FE) Procedimientos de medición Comentarios Procedimientos de QA/QC Cálculo de reducción de emisiones Comentarios 29 Responsable

Reporte Reporte de emisiones según medidas de mitigación y adaptación Nombre Objetivo GEI Tipo de Estado Implement Estimación de impacto de mitigación de s y/o Afectado instrumento ación de (CO 2eq ) norma o actividad entidad medida afectada 2015 2016 2017 2018 2019 2020 30

Etapas del proceso de Verificación Primera parte Auditoría Interna Procedimiento de Aseguramiento de la Calidad. Autodeclaración de la compañía o CEO para confirmar el cumplimiento de las obligaciones. Segunda Parte Verificación realizada por el comprador, suministrador y otra organización que tiene interés directo en los resultados. No sirve para la obtención de certificados, pero sí para averiguar el estado de cumplimiento de las obligaciones del NAMA Tercera Parte Verificación realizada por una entidad independiente Órgano de gobierno Declaración del gobierno o las compañías que participan en el NAMA 31

Con apoyo de: BMUB 32

33 Pasos a seguir Implementar los proyectos pilotos y consultorías que se tienen en marcha, para obtener toda la información necesaria y realizar una línea base más precisa. Finalizar la guía de medición, reporte y verificación basada en la ISO 14067, GHG Protocol y Metodologías MLD. Trabajar en las encuestas pendientes para obtener mayor información que ayude en el re-cálculo de la línea. Implementar el Sistema MRV.

Retos en el MRV Poder brindar el servicio a todos los interesados independiente de su tamaño, área o poder económico. Definir umbrales y servicios diferenciados dependiendo del objetivo esperado. Ajustar las necesidades de rigurosidad y exactitud acorde al volumen de emisiones o expectativa de participar en el mercado de carbono. Implementar el sistema que permita recopilar y sistematizar la información (Top-Down vs Bottom-Up). 34

Muchas gracias Dr. Sergio Musmanni Sobrado Tel (506) 2528-5420 Ext. 103 E-Mail sergio.musmanni@giz.de Web www.giz.de Con apoyo de: BMUB 35