María Daniela Tejedor Curriculum Vitae

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE DORADO LUIS ANDRES

Darío Gerardo Segovia. Licenciado Kinesiólogo Fisiatra

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

INDICE Títulos y Antecedentes...pág. 4 Desempeños y funciones:.. pág. 6 Trabajos presentados...pág. 6 Premios..pág

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Curriculum Vitae. Estudios. SECUNDARIO: TITULO: Bachiller Contable ESTABLECIMIENTO: Escuela De Enseñanza Media Nº 14, Castelar AÑO DE EGRESO: 1995

Curriculum vitae de:

Prácticas en Salud Pública, año Hospital de Pediatría Dr. Prof. J. P. Garrahan.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Dr. SANTIAGO TOBIN. Nacionalidad: Argentino Estado Civil: Casado, 2 hijos. Médico. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Promedio 9.

Curriculum Vitae. Ecosistemas urbanos; Interacción naturaleza-sociedad; Percepción social y espacios verdes, Ecología del paisaje.

LICENCIATURA EN FARMACIA

Curriculum vitae Dr. Pablo Corral

CURRICULUM VITAE BIOQ. MORALES NAHUEL ESP. EN INMUNOHEMATOLOGIA

DNI: CUIL Domicilio: Malvinas Mar del Plata- ARGENTINA TITULOS OBTENIDOS

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Claudia Ibeth Bonilla Rodríguez

Licenciatura en Químico Farmacobiólogo

EXPERIENCIA PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE Faggi de Lenz, Ana María

MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Dr.Diego Andrés Botta

CURRICULUM VITAE LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: VILLA MERCEDES (S. L.). 1 DE JUNIO DE 1971

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Unidad: CIBE - BM CURRICULUM VITAE. Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES ESTUDIOS HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL RICARDO H.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CONSEJO DE FACULTAD PRUEBAS DE CREDENCIALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

Alimentos Irradiados, Funcionales y Genéticamente Modificados

CIAPPINA MARCOS LUCAS

IX JORNADAS FARMACÉUTICAS DEL OESTE NUEVAS TECNOLOGÍAS NUEVOS MEDICAMENTOS Educándonos hacia el futuro

CURRICULUM VITAE Rivas, Héctor Alfredo

Becas PRONABEC

Maestría en Plantas Medicinales

A l e j a n d r a H i n t z e

GERMÁN ALEXIS GONZÁLEZ

Curriculum Vitae. Dra. María Georgina Ranalletta.

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (CÓDIGO 02BT)

CURRICULUM VITAE. Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI: D

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Currículum Vitae. María Fernanda Castro

LICENCIATURA EN QUÍMICA. Orientaciones

Luciano Rodolfo Spena

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:SAN FERNANDO PROVINCIA/ESTADO:BUENOS AIRES PAIS:

Dr. D A V I D F E D E R I C O V I L L A R R O E L

Cursos y capacitaciones

Escuela 150 Provincia de Santa Fe, Villa Mercedes, San Luis, Argentina.

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2015

Curriculum Vitae. Agustín Alejandro Godoy. Agosto 2016

Secretaría de Ciencia y Técnica

Lic. Mónica S. Zampaglione (6/4/1962) Juana Azurduy B (CP 1429) CABA TEL: Celular:

Julio A. Roca Bº Bella Vista (5000) Córdoba Capital - Argentina +54 (351) /

M ODELO DE FORMACIÓN INFORMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN. Correo electrónico CURRICULUM VITAE EUROPEO

DATOS PERSONALES. Nombre: María Juliana Artola Bruno. Nacionalidad: Uruguaya. E mail:

CURRICULUM VITAE Pincheira, Daniel

María Inés Amparo Ripa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

Curriculum Vitæ. Tema: Estudio de Halos Cuánticos en sistemas atómicos y moleculares.

Licenciatura en Nutrición Clínica

Novedades. Recursos. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. De la Biblioteca Central. Contá con Nosotros! Contacto

! "#$ % &'()* # +, -. # / 0& 1 &&), ", - * 2!&&3&44(&! )(& *" *

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Datos Personales. Lugar y Fecha de Nacimiento Bahía Blanca, 15 de Octubre de Documento de Identidad DNI Matrícula profesional MP 0888

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica

PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA

GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica. GRADO en FARMACIA y Experto en Innovación Farmacéutica

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Curriculum Vitae. Estudios cursados. Cursos realizados

Doctor en Medicina, Universidad de la República, Facultad de Medicina, título habilitado por el Ministerio de Salud Pública, 1992.

PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN AGRONOMÍA

CURRICULUM VITAE (Abreviado)

Título de Especialista en Diagnóstico por Imágenes, otorgado por la Academia Nacional de Medicina. Año 2000.

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Ing. JUAREZ SANDRA MAGALÍ

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Título Médico Cirujano X 1993

Nombre de la Journal. 2 Sciences collection Annual Review of Animal Biosciences Ciencias Biológicas Veterinaria

-HORARIOS LICENCIATURA EN NUTRICION **1º CUATRIMESTRE ** MARZO 2016

CURRICULUM VITAE. Nombre: y Apellido: Walter Alcides Lauphan Correo electrónico: wlauphan@yahoo.com.ar

Curriculum Vitae Diciembre 2012

Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Requisito Denuncia Colegio Profesional Títulos Sí No Ingeniero Agrimensor

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. NOMBRE: Hernán. APELLIDO: Ciocan D.N.I. N : FECHA DE NACIMIENTO: 24 Abril 1984 C.U.I.

Manipulación de Alimentos - Programa Nutriendo Chubut. Dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut

Curriculum Vitae. Lic. María Luisa Sarti

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Transcripción:

María Daniela Tejedor Curriculum Vitae ESTUDIOS CURSADOS Y TITULOS OBTENIDOS UNIVERSITARIOS Licenciatura en Nutrición Universidad del Salvador, Facultad de Medicina - Bs. As., Argentina (Marzo 2004 a Diciembre 2008). Promedio 8,38 Diploma de Honor SECUNDARIOS Bachiller con capacitación laboral como auxiliar en informática-programación Instituto FASTA San Vicente de Paul Bs. As., Argentina (1999 a 2003). Promedio 8,51 BECAS OBTENIDAS Beca Doctorado (Tipo II) CONICET. Director: Dr. Jorge Zavala. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA) CONICET, Facultad de Agronomía, UBA. Abril 2013 Marzo 2015. Beca Doctorado (Tipo I) CONICET. Director: Dr. Jorge Zavala. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA) CONICET, Facultad de Agronomía, UBA. Abril 2010 Marzo 2013. CARGO DOCENTE ACTUAL Ayudante 1 dedicación parcial Cátedra de Bioquímica, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Asignaturas Biotecnología de Agroalimentos (Licenciatura en Gestión de Agroalimentos), Químima Biológica (Carreras Técnicas) y Bioquímica Aplicada (Agronomía y Licenciatura en Ciencias Ambientales) CARGOS DOCENTES ANTERIORES

Agosto 2009- Septiembre 2011: Ayudante 1 ad-honorem, Cátedra de Bioquímica. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires (Bioquímica Aplicada- Agronomía y Lic. en Ciencias Ambientales- y Biotecnología de Agroalimentos Licenciatura en Gestión de Agroalimentos) Marzo 2009 - Marzo 2010: Profesor Auxiliar, Cátedra de Bioquímica. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador (Primer año Lic. en Nutrición) Marzo 2009 - Marzo 2010: Profesor Auxiliar, Cátedra de Técnica Dietoterápica. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador (Tercer año Lic. en Nutrición) Marzo 2009 - Marzo 2010: Suplencia Profesor Auxiliar, Cátedra de Técnica Dietética. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador (Segundo año Lic. en Nutrición) Marzo 2005 Marzo 2009: Ayudante de Cátedra. Cátedra de Bioquímica. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador (Primer año Lic. en Nutrición) Marzo 2007 Marzo 2009: Ayudante de Cátedra. Cátedra de Técnica Dietoterápica. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. (Tercer año Lic. en Nutrición) FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS - Tutoría de ayudantes alumnos: Andrea Galeano - Tutoría de pasantía de alumno de intercambio: Camilo Ruiz Ávila, Colombia.

CURSOS Y TALLERES REALIZADOS Introducción a la Resonancia Magnética Nuclear (MNR) y sus Aplicaciones Biológicas, Escuela Para Graduados, Facultad de Agronomía, UBA. Del 5 al 16 de Noviembre de 2012. Director: Ph.D. Arthur Edison Introducción a la Bioquímica Ecológica, Escuela Para Graduados, Facultad de Agronomía, UBA. Del 18 de Junio al 6 de Julio de 2012. Directores: Dr. Jorge A. Zavala - Dr. Eduardo Pagano. Introducción a la ecología química y su aplicación en el manejo integrado de insectos plaga, Universidad Nacional del Comahue. Del 10 al 14 de Abril 2012, INTA Bariloche. Fisicoquímica Biológica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. De abril a Julio de 2011. Requisito para la admisión al doctorado. Química Biorgánica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. De abril a Julio de 2011. Requisito para la admisión al doctorado. Cinética enzimática avanzada, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. De Agosto a Noviembre de 2010. Requisito para la admisión al doctorado. Curso de Actualización en Análisis de Riesgo y Bioseguridad en Agrobiotecnología. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Facultad de Agronomía UBA; International Life Sciences Institute. Del 8 al 19 de marzo de 2010.

Taller FAO Evaluación de la inocuidad de los alimentos genéticamente modificados. Año 2009. Curso Farmacología para Nutricionistas I, Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. 3 de mayo de 2008. 20 h. cátedra Curso Biotecnología de Agroalimentos, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2006. 48 h. cátedra. II Taller de Cocina de Alimentación y Deporte, Grupo Difundir. 19 de mayo 2007. 4 h. cátedra. PARTICIPACION EN CONGRESOS, SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2nd Meeting of the Latin American Association of Chemical Ecology (ALAEQ) Huerta Grande, Córdoba, Argentina. Del 2 al 5 de Diciembre de 2012. Tejedor M.D., Pagano E. A., Zavala J. A. Differential expression of gut trypsin of Anticarsia gemmatalis larvae in response to soybean (Glycine max) protease inhibitors. Presentación oral. XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal, La producción de alimentos y la fisiología vegetal: Nuevos desafíos para un mundo en cambio. Mar del Plata, Argentina. Del 17 al 20 de Septiembre de 2012. Di Santo M. C., Tejedor M. D., Pagano E. A., Zavala J. A. Expresión Temporal de genes JAZ en hojas de Glycine max dañadas por Anticarsia gemmatalis y mecánicamente. Poster. XXV Reunión Argentina de Ecología 40 años de la ASAE: De dónde venimos y hacia dónde vamos? Universidad nacional de Luján del 24 al 29 de Septiembre de 2012. Dillon FM, Tejedor M D, Zavala J A. Efecto de la radiación Solar UV-B sobre el daño por Trips y La supervivencia de Anticarsia gemmatalis en soja. Poster. Workshop: Plant-microbe-insect interactions: from molecular mechanisms to ecological implications. Universidad Internacional de Andalucía (España) del 24 al 26 de Septiembre de 2012. Pagano, E.A., Crelier, A.M., Tejedor, M.D., Barneto, J.A., Zavala, J.A. Redox Regulation of the response to herbivory in Soybean plants. Presentación oral.

III Jornada Científica Institucional. Las ciencias agrarias y ambientales desde diferentes enfoques y niveles de análisis. Instituto de investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales- CONICET/FAUBA. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires 8 de Junio de 2012. Asistente. VIII Congreso Argentino de Entomología. Los insectos y el hombre diversidad de interacciones, diversidad de miradas. Bariloche, Argentina del 17 al 20 de Abril de 2012. Tejedor M D, Pagano E A, Zavala J A. Proteínas antioxidantes de Anticarsia gemmatalis aumentarían su tolerancia a los inhibidores de proteasa de la Soja (Glycine max). Asistente -Presentación Poster. Primera Jornada Temática del INBA (CONICET/FAUBA) La investigación científico-técnica en soja, desarrollada por el INBA, la red de centros vinculados y la FAUBA. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires 1 y 2 de Diciembre de 2011. Dillon, F.M., Sardoy, P., Tejedor, M.D., Chludil, H.D., Pagano, E., Zavala, J.A. (2011) Comportamiento y respuestas ecofisiológicas de los insectos plaga frente a las defensas químicas de la soja, pags 113-118. En: SOJA, Investigación científico-técnica desarrollada en el INBA (CONICET/FAUBA) y en la Facultad de Agronomía de la UBA. Editores, Correa O., de la Fuente E.B., Carmona M.A., Kantolic A.G., Lavado R.S. EFA. Asistente. XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB) Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina del 30 de octubre al 02 de Noviembre de 2011. Tejedor M D, Pagano E A, Zavala J A. Digestive responses of Anticarsia gemmatalis larvae to soybean (Glycine max) protease inhibitors. Asistente-Presentación Poster

11th International Symposium on the Biosafety of Genetically Modified Organisms. The role of Biosafety Research in the decision-making process Organized by the International Society for Biosafety Research (ISBR). C.A.B.A., Argentina del 15 al 20 de Noviembre de 2010. Asistente. I Jornada Científica Institucional. Las ciencias agrarias y ambientales desde diferentes enfoques y niveles de análisis. Instituto de investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales- CONICET/FAUBA. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires 21 de Mayo de 2010. Tejedor M D, Pagano E A, Zavala J A, Participación de las Tiorredoxinas en la digestión de proteínas vegetales. Comunicador oral. XXVII Congreso de la Alianza Panamericana de Médicas y VI Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Mujeres Médicas Asociación Médica Argentina. 2006. Arcos, M.; Carone, L.; Ferrari, L.; Tejedor, D. Importancia del Acido Fólico en mujeres en edad fértil Poster: Premio estímulo a la investigación. X Jornadas Científicas Intercátedras de sistema nervioso. Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2006. Tejedor M. D., Boccanfuso A., Vitamina B12: funciones, deficiencia y neuropatía. Poster: Segundo premio poster. XIII Encuentro Anual de Nutricionistas. Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. Bolsa de Cereales, Buenos Aires, Argentina. 2006. Asistente. IX Jornadas internacionales de Nutrición para las Actividades Físicas y el Deporte, Nutrinfo y CardioFitness, Centro de convenciones Paseo La Plaza, Buenos Aires, Argentina. 2008. Asistente.

OTROS TRABAJOS PRESENTADOS 2008 Trabajo de Revisión Bibliográfica Abordaje Nutricional en pacientes con Síndrome de Down, para obtención del Título de licenciada en Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2008 Trabajo de Revisión Bibliográfica Análisis y aplicación de métodos de evaluación nutricional, para obtención del Título de licenciada en Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2008 Trabajo de Revisión Bibliográfica Gen Ahorrador, para obtención del Título de licenciada en Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2007 Presentación de actualización, disertante sobre el tema Ácidos grasos trans: su implicancia en la enfermedad cardiovascular, Cátedra de Bioquímica e inmunología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2006 Presentación de actualización, disertante sobre el tema Nutrición en el paciente cardiovascular, Cátedra de Bioquímica e inmunología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. 2006 Presentación de actualización, disertante sobre el tema Bioquímica del control del apetito, Cátedra de Bioquímica e inmunología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. IDIOMAS Ingles: nivel intermedio oral y escrito.

FORMACION COMPLEMENTARIA Computación: manejo de Word, Excel, herramientas de Internet. EXPERIENCIA LABORAL 2007- Junio 2009: Auditoría bromatológica, empresa FOOD QUALITY CONSULTING S.A. Referencia: Javier Lasso Tel: 4794-2956 PRÁCTICAS Agosto 2008- Noviembre 2008: Práctica en el Área Asistencial, Hospital Militar Central. Abril 2008- Julio 2008: Práctica en el Área Salud Pública, Hogar de Niñas Misericordia. Agosto 2007- Noviembre 2007: Práctica en el Área de Gestión de Servicios de Alimentación, Concesionario Bechamel Catering, Hospital FLENI sede Belgrano. Lic. María Daniela Tejedor