Proceso de Convergencia en materia TIC. Sector Público Vasco

Documentos relacionados
Convergencia TIC (ICPS) en el Gobierno Vasco

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Manual de Funciones del CIC 1

Plan anual operativo del Servicio de Informática para el 2012

MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013

FORO MOVILIDAD CAPV. Movilidad eléctrica en la CAPV

LA FACTURA ELECTRÓNICA Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

soluciones de cloudcomputing Conectividad Internet Voz Video Seguridad Wi-Fi Datacenter Virtualización / Cloud

Gestión por resultados: Gobierno Karina Santo

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

PROGRAMA 611.A DIRECCIÓN Y SERVICIOS GENERALES DE ECONOMIA Y HACIENDA

Atención telefónica al ciudadano unificada - teléfono 060

Plataforma Cloud Computing. Marcelo Venegas Gormaz Jefe de Servicio Técnico

Correos :Una apuesta inequívoca por las TIC S. Madrid 6 de julio de 2006

La experiencia en Correos - Proyecto SIGHNO Nuevo Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano de Correos

Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad en Gobierno de Navarra

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Suministro de licencias y servicios Microsoft para Osakidetza

AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

Gestión de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas y Voz sobre IP

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INFORMACIÓN. Adrián Ballester Espinosa Diputado de Modernización

TELEFONÍA IP Y COMUNICACIONES UNIFICADAS

BVS Cisco Powered IaaS

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

Official GDC

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Transformación Digital con Computación en la Nube AWS. José Giori Herrán Escobar Arquitecto Empresarial

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

PRESENTACIÓN SISTEMA INTEGRADO GESTIÓN CALIDAD

SECTOR: INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

PLAN ESTRATÉGICO DE SISTEMAS Y COMUNICACIONES DEL MINISTERIO DE FOMENTO

OBSERVATORIO VASCO DE LA VIVIENDA

Pliego de prescripciones técnicas

Las TIC en el Ayuntamiento de Barcelona Las TIC al servicio del ciudadano

GENERALIDADES DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

Finalistas VIII Convocatoria de

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Una entidad de Gobierno autonómico consigue reducir los costes de mantenimiento y mejorar el rendimiento general de su infraestructura a la vez que

INPEC INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Avanzada 2020 REFERENCIAS DE OFERTA TEIC BI 4.0 EUSKALTEL

INFORMÁTICA 4º ESO BLOQUE 1: ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA INTERACCIÓN EN RED CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Nuevas tecnologías como pilares para el futuro del control gubernamental

Estudio de Cloud Computing en Empresas. Resumen Ejecutivo para Gigas Agosto 2016

Situación y Perspectivas de los Profesionales TIC en las AAPP

Cloud Computing (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)

VIRTUALIZACIÓN Eficiencia Competitividad Servicio Canales Diferenciación - Reputación

Sociedad de la información en Galicia: Sanidad

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

Manual de Organización

FORMACIÓN VINCULADA AL CONTRATO. Listado de cursos

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Octubre 2013 / 0. El camino a la nube; estrategia y alternativas

RESUMEN INFORME REINA 2016

Reformas al Decreto Ley de Contrataciones del Estado. Guatemala, 23 de junio de 2015.

Escuela de Ingeniería de Antioquia. Tecnología de Información y Comunicaciones TIC

Social Business para la Transformación digital en APC

Gobierno Electrónico en el Distrito Federal

ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE. Contratación de arrendamiento de edificio para el funcionamiento la unidad operativa zonal II SCAN.

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

ADVANCED ENGINEERING.

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

Implantación de Administración de Personal y Nómina con SAP HCM

CONSEJO DE LA JUDICATURA

Control y protección interna de los datos corporativos con Office 365

Rubros de Gasto Elegibles

Administración de plataformas y servicios web. Análisis e implementación de servicios web. J J J Profesional Técnico

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA CAPV. Juan Carlos García Rejas Responsable Área Formación para el Empleo

Nuevo Portafolio. Alestra - Información Uso Restringido

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 PROYECTO DE INFORMATIZACIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID - HISTORIA CLÍNICA UNIFICADA -

Qué es Cloud Computing?

Programas de certificación de Microsoft para profesionales experimentados. MCITP Server Express 2008

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Servicio de Informática y Comunicaciones

Servidor Cloud. Condiciones Particulares. acenstechnologies

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

Soluciones Tecnológicas Integrales

Sistemas y Seguridad

DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN

TRES RUTAS A LA NUBE ELECCIÓN SIN COMPLEJIDAD. Copyright 2013 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.

CLIENTE CON ARQUITECTURA ON-PREMISES TRADICIONAL (SERVIDORES EN SUS INSTALACIONES). Migración a Cloud Computing?


12/12/2012. Aplicaciones de Gestión Online. Situémonos

PROGRAMA FORMATIVO E-LEARNING PARA CELADORES DE OSAKIDETZA

PROVEEDORES 6.1. PERFIL DE LOS PROVEEDORES CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS PROVEEDORES LA CADENA DE SUMINISTRO.

Eficiencia Energética y Tecnología Oportunidades aplicadas al Facility Management

drobiosystems Implantación de ERP en código abierto y entorno web Marcos Simón 18 de Enero, 2006 Contenido

Política Digital y Telecomunicaciones en la Provincia de Sevilla. Sociedad Provincial de Informática de Sevilla INPRO Diputación de Sevilla

PLAN de CONTINGENCIA que GARANTICE la. CONTINUIDAD del SERVICIO

Gestión Digital para Directivos

Curso Iniciación a Facility Management en Edificación. Gestión y mantenimiento de inmuebles y servicios de soporte

Transcripción:

Proceso de Convergencia en materia TIC Sector Público Vasco

Trabajos realizados durante 2014 Plan de Convergencia ICPS: Infraestructuras Comunicaciones Puesto de Trabajo Servicios corporativos Infraestructuras CPD Puesto de Trabajo Modelo ICPS Comunicaciones Servicios corporativos unificados Aprobado por Acuerdo del CONSEJO DE GOBIERNO de 27 de Julio de 2015 2

Acuerdo del Consejo de Gobierno «Aprobar los trabajos realizados en el ámbito del proyecto de estudio y análisis de las oportunidades de mejora en materia TIC y proceder a llevar a cabo un proceso de convergencia en materia TIC, en principio únicamente circunscrito a las infraestructuras y elementos anexos (Instalaciones, Comunicaciones, Puesto de Trabajo y Servicios Corporativos Unificados) [ ]» 3

Acuerdo del Consejo de Gobierno «...la metodología y gobernanza de trabajo para la implantación del nuevo modelo de convergencia TIC-ICPS deberá tener las siguientes características básicas: [ ] Necesidad de un órgano gestor, articulado a través de EJIE, que deberá transformarse para dar respuesta a las necesidades del nuevo modelo. [ ]» 4

Acuerdo del Consejo de Gobierno «...la metodología y gobernanza de trabajo para la implantación del nuevo modelo de convergencia TIC-ICPS deberá tener las siguientes características básicas: [ ] Planificación de forma agregada y progresiva de los proyectos necesarios para el diseño, transición y transformación a nuevo modelo de gestión [ ] [ ]» 5

Acuerdo del Consejo de Gobierno «...la metodología y gobernanza de trabajo para la implantación del nuevo modelo de convergencia TIC-ICPS deberá tener las siguientes características básicas: [ ] Con el fin de posibilitar una correcta implantación del nuevo modelo se considera imprescindible la participación de todas las redes sectoriales [ ]» 6

Acuerdo del Consejo de Gobierno «La implementación de los diferentes hitos necesarios para la puesta en marcha del Modelo TIC-ICPS se irán llevando a cabo en función de las disponibilidades presupuestarias, [ ]» Actual Convergencia 7

Previsiones presupuestarias 2016 La CAE dispondrá en 2016 de un presupuesto similar a 2015 10.639 millones de Presupuesto TIC sin variaciones Previsto un incremento en la recaudación tributaria del 4% Disminución del objetivo del déficit, fijado por Marco regulatorio europeo 2014: 1,1% 2015: 0,7% 2016: 0,3% 2017: 0,0% Cantidades globales similares Devolución de la deuda Carga financiera 2014: 815 millones 2015: 989 millones 2016: Más de 1.000 millones 8

Infraestructuras CPD «Dentro del concepto de infraestructuras se entienden comprendidas las instalaciones propiamente dichas (CPD s y Salas Técnicas) la infraestructura de Servidores, el almacenamiento y backup, la ingeniería de sistemas, así como la gestión de los servicios de operación y explotación.» 9

Infraestructuras CPD La tecnología ha avanzado mucho Posibilita procesos de convergencia similares Existen servicios en modalidad de «Pago por uso» Pública Privada virtual Privada gestionada Privada Grandes corporaciones y multinacionales Otras Administraciones 10

Infraestructuras CPD Ofrecer los servicios TIC a todas las redes sectoriales y entes del Sector Público vasco Servicios en nube privada propia, parcialmente gestionada 11

Infraestructuras CPD Centrándose en dos o tres CPD, principal y de respaldo, con características Tier 3 2 3 1 CPD de Red Corporativa Administrativa del G.V. (RCAGV) - Vitoria-Gazteiz (Álava-Araba) 2 CPD de Red de Seguridad - Erandio (Bizkaia) - 1 3 CPD adicional - Gipuzkoa - 12 12

Comunicaciones «Se propone la evolución a un Modelo basado en la contratación de servicios bajo el paraguas de un contrato único para todo el Gobierno.» Concurso de voz y datos en marcha 2016: casi 35 millones de RCAGV, Osakidetza, Educación, Justicia, EHU/UPV, Alokabide, Capital-Riesgo, VISESA, EJIE, HAZI, IHOBE, NEIKER, SPRI, SPRILUR, TVCP Cobertura con fibra y servicios MPLS Todos los edificios (1.600) Ahorros importantes en facturación respecto a 2015 Posibilidad de abordar otros proyectos Migración de voz IP 13

Comunicaciones Servicio 1. Servicio n proveedor 1 Proveedor interno proveedor 2 proveedor 3 proveedor 1 SLAs proveedor SLAs proveedor SLAs proveedor GESTIÓN Y PROVISIÓN CENTRALIZADA DE SERVICIOS COMUNICACIONES GESTIÓN TÉCNICA DE REDES Y SERVICIOS Requerimientos técnicos y provisión servicio SLAs (diferenciados por negocio) RCAGV Educación Osakidetza Seguridad Justicia Otros AREAS DE COMUNICACIONES DE LAS REDES SECTORIALES Y RCAGV USUARIOS SECTOR PÚBLICO Demanda de servicios y necesidades com. 14 14

Puesto de trabajo «Dentro del puesto de trabajo se ha considerado la plataforma (equipamiento hardware del que disponen los usuarios), la maqueta (instalación de software que se aplica a los diferentes equipos de cada tipo de usuario), el soporte al usuario (CAU/SAU), la provisión del servicio, los periféricos y las tareas de impresión.» Obtención de eficiencias operativas y funcionales Visión transversal Fomento gestión convergida Aplicación de economías de escala Mejora de los procesos de gestión Gobernanza de los servicios 15

Puesto de trabajo Ámbito Plataforma Maqueta Soporte al usuario Provisión del servicio Periféricos Impresión Gestión de la plataforma Homologación de la plataforma Virtualización de escritorio Virtualización de aplicaciones Definición de la maqueta Homologación de paquetes de software Homologación de aplicaciones Licenciamiento Servicio de Atención al Usuario Soporte presencial Soporte funcional Provisión de servicios de puesto de trabajo Gestión de la demanda CMDB Periféricos Gestión de los Equipos de impresión y escaneo Nivel de convergencia 16 16

Servicios corporativos unificados «Dentro de los servicios corporativos unificados se han tenido en cuenta el correo electrónico, las herramientas de colaboración (incluyendo la ofimática), la mensajería unificada y la identidad y gestión de accesos» 17

Servicios corporativos unificados OBJETIVO Nubes Híbridas 20% Nube privada 80% Nube pública Correo electrónico Ofimática básica (nube) Ofimática avanzada (escritorio) Mensajería unificada Herramientas de colaboración Gestión de accesos Cargos Colaborador interno 50% Especialistas Generalista Colaborador externo 50% Especialistas Especialistas movilidad 18

Gobernanza Mapa conceptual del modelo organizativo Niveles de gobernanza Modelo organizativo Ámbitos de la gobernanza Comité de Dirección Estratégica ICPS Dirección DIT Gobernanza estratégica Estrateg ia CIO Redes Director Órgano Gestor Gobernanza financiera Gobernanza de la calidad Gobernanza de la relación con Redes y Organismos Servicio Operación Rbles de Servicio (I C P S) Gestor del servicio Rble Inf. Rble Com. Rble PT. Rble SU. Coord Coord Coord Coord Gobernanza de la demanda Gobernanza de la provisión Gobernanza de proyectos y servicios Gobernanza del modelo de facturación Gobernanza de Riesgos Redes y Organismos Órgano Gestor Gobernanza de la Seguridad 19

Eskerrik asko zuen arretagatik Gracias por vuestra atención