MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL EN LA CIENCIA Y LA INGENIERÍA

Documentos relacionados
UNA VISIÓN N DE LAS CIENCIAS Y LAS INGENIERÍAS COMPUTACIONALES Y SU BRILLANTE FUTURO

Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

LECCIONES DEL CURSO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE BACHILLERATO PLAN COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (PLAN 1996)

CI41C HIDROLOGÍA Agenda

PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

La Formación de Recursos Humanos relacionados con la hidrogeología en la Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Ingeniería

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

BIOINGENIERÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA. Tabla 1. Títulos otorgados en las Carreras a nivel de T.S.U. Serie histórica ESTUDIOS

Modulo 5 Líneas de Investigación

Carrera Plan de Estudios Contacto

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

Ingeniería Industrial. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

MÉTODOS NUMÉRICOS DE LA

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

PARTE I FUNDAMENTOS DE LA MODELACIÓN DE LOS SISTEMAS CONTINUOS.

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Escuela de Ingenierías Industriales 1 de 8

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROPUESTAS DE PROVISIÓN DE PLAZA DE CU DEL CONCURSO DE ACCESO CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE FECHA 13 DE ABRIL DE 2016 (B.O.E.

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

CURSO DOBLE TITULACIÓN GRADOS EN INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA DE LA TECNOLOGÍA DE MINAS Y ENERGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. [Documento promocional 2017]

Ingeniería Geofísica

Escuela Normal Superior Nº 32 Gral. José de San Martín

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL DE INDUSTRIAS

Plan de Estudios Maestría en Ingeniería Versión 4 Página 1

VICERRECTORÍA ACADÉMICA SEGUNDA CONVOCATORIA PÚBLICA A CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA AÑO 2017

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica

AEAE - Ampliación de Estadística y Aplicaciones a la Ingeniería

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERIA PESQUERA. PLAN DE ESTUDIO PARA LA CARRERA DE INGENIERIA PESQUERA (con Título Intermedio). Orientación Captura.

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

TERMODINÁMICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller Asistente Directivo

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

Carrera Plan de Estudios Contacto

GENERACIÓN

Mejores Profesionales para Grandes Retos

PLAZA DOCENTE EN CONCURSO ABIERTO

Doctorado en Ingeniería Ambiental

Folio de la Plaza: 56 Programa educativo/academia: Ingeniería Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Sede del Programa:

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

Guía de Preguntas Frecuentes

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE FÍSICA. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN METEOROLOGÍA A partir del I ciclo 2009

Modelación del Comportamiento Hidrodinámico del agua subterránea de la zona comprendida entre Carbó, Pesqueira y Zamora, Sonora.

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz:

MAESTRÍA EN MÉTODOS MATEMÁTICOS Y SIMULACIÓN NUMÉRICA EN INGENIERÍA

HORARIOS DE CLASES AÑO ACADEMICO 2017 INGENIERIA EN ALIMENTOS MÓDULO: 2 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 08:00 QUIMICA GENERAL E

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

ELEFINFLUI - Elementos Finitos en Fluidos

Índice. I. Datos de identificación 3. II. Presentación de la guía de evaluación del aprendizaje 4

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Participación de la ANUIES en la Exposición México Hoy y Mañana

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Curso de Elemento Finito con el software ALGOR

Teoría de lenguajes y compiladores

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales

INGENIERÍA CIVIL WWW. FINISTERRAE.CL

Segunda Jornada Profesiográfica 3 al 6 de septiembre. Carrera de Ingeniería Civil. M.I. Miguel Ángel Rodríguez Vega

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA O PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL MARÍTIMA SUBTOTAL

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Carrera Plan de Estudios Contacto

Transcripción:

MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL EN LA CIENCIA Y LA INGENIERÍA ISMAEL HERRERA REVILLA PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS INVESTIGADOR NACIONAL DE EXCELENCIA Instituto de Geofísica, UNAM 1

A. ESTA PLÁTICA ES UNA INTRODUCCIÓN N A LA SERIE DE SEMINARIOS 2

ANTECEDENTES DE LOS CICLOS DE SEMINARIOS DE MODELACIÓN N MATEMÁTICA TICA Y COMPUTACIONAL (MMC) En época reciente, la capacidad de la MMC para predecir el comportamiento de los sistemas naturales, y otros de interés s para los humanos, se ha ampliado enormemente. En el ámbito internacional, la MMC constituye un factor sumamente innovador de la Ciencia y la Ingeniería. Estos ciclos se iniciaron hace cuatro años. a Éste es el tercer ciclo. 3

OBJETIVOS Dar a conocer los alcances de la modelación matemática y computacional Sus avances mundiales La actividad que se lleva a cabo en México Motivar a los estudiantes y los académico jóvenes a dedicarse a esta disciplina emergente Contribuir a que los investigadores y profesionales de los diversos campos aprovechen este poderoso recurso Dar a conocer métodos eficientes para la enseñanza y aprendizaje de la MMC 4

A A QUIÉNES VA DIRIGIDA? A estudiantes en la fase final de su licenciatura A estudiantes de posgrado A profesores e investigadores que no estén familiarizados con esta disciplina emergente 5

B. QUÉ ES LA MMC? 6

PREDECIR LA NATURALEZA ES UN ANHELO HUMANO ANCESTRAL 7

LA MMC ES LA RESPUESTA CONTEMPORÁNEA NEA A ESTE ANHELO 8

LOS HUMANOS HAN CONSTRUIDO A LA CIENCIA MOTIVADOS, EN GRAN MEDIDA, POR ESTE PROPÓSITO PORQUE LA PREDICCIÓN N CIENTÍFICA REQUIERE DE CONOCIMIENTOS PROFUNDOS DE LOS FENÓMENOS 9

SIN EMBARGO, LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS NO BASTAN PARA PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LA NATURALEZA LOS MODELOS MATEMÁTICOS Y COMPUTACIONALES SON INDISPENSABLES PARA REALIZAR LA PREDICCIÓN CIENTÍFICA 10

LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS SE INTEGRAN EN LOS MODELOS MATEMÁTICOS Y COMPUTACIONALES Y SON ÉSTOS LOS QUE REALIZAN LA PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA NATURALEZA 11

LA MMC ES EL ELEMENTO INTEGRADOR FUNDAMENTAL DE LA PREDICCIÓN CIENTÍFICA 12

C. LA DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS DE INTERÉS S PARA EL SER HUMANO 13

LA DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS DE INTERÉS ES ENORME Geociencias Ciencia de Materiales Ciencias del mar Física Ambientales Ingeniería sísmica Obras Civiles Suelos y Cimentaciones Biología Biomédicas Atmosféricos Químicos Petroleros Geotérmicos Clima Eléctricos 14

Petróleo Agua Ingeniería Civil TEMAS QUE TOCARÁ EL 3er CICLO Biomédicos y biológicos Marco A. José, Fabián García Nocetti Fernando R. de la Garza, Susana Gómez, Martín Díaz Viera George Pinder, Alvaro Aldama, Graciela Herrera Fco. Sánchez-Sesma Transporte y Contaminación Fluidos Metodología Materiales Física Atmosférica Pedro González Casanova Suemi Rodríguez Robert Yates, Héctor Juárez, Yuri Skiba V. Tchijov Aarón Jazcilevich 15

D. LA MMC EN LA INGENIERÍA 16

FUNCIÓN DE LA INGENIERÍA CONSTRUIR sistemas que realicen funciones para satisfacer necesidades muy diversas CONTROLAR los sistemas así construidos y, también, los fenómenos naturales que afectan al ser humano 17

ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DISEÑO OPERACIÓN PREVISIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS NATURALES PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA ETCÉTERA 18

PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INTERÉS EN LA INGENIERÍA Y LA TECNOLOGÍA, ES INDISPENSABLE PARA DISEÑARLOS Y CONTROLARLOS 19

ESE ES EL MOTIVO POR EL QUE LA PREDICCIÓN CIENTÍFICA ES FUNDAMENTAL EN LA INGENIERÍA 20

EN EL ÁMBITO MUNDIAL, LA MMC ES LA COLUMNA VERTEBRAL DE LA INGENIERÍA AVANZADA 21

E. METODOLOGÍA 22

OBJETIVO GENERAL PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA CIENCIA Y LA INGENIERIA 23

MÉTODO PARA EL OBJETIVO GENERAL LA MODELACIÓN 24

QUÉ SON LOS MODELOS? Un sustituto del sistema cuyo comportamiento se desea predecir 25

MODELOS MATEMÁTICOS Y COMPUTACIONALES Los modelos más eficaces son los matemáticos y computacionales Ellos son versátiles y económicos Ahorran recursos y tiempo 26

LAS DOS FÍSICAS F La física microscópica La física macroscópica 27

BASE GENERAL DE LOS MODELOS Contabilidad Δ C = I E 28

PROPIEDADES EXTENSIVAS B() t E t = ( ) ( ) () Bt ϕ x, t dx EL INTEGRANDO ES LA PROPIEDAD INTENSIVA 29

PRINCIPIO FUNDAMENTAL Al transcurrir el tiempo, las propiedades extensivas solamente varían porque se producen en el interior del sistema o porque se importan por la frontera. 30

EL MODELO BÁSICO CONDICIÓN DE BALANCE PARA LA PROPIEDAD INTENSIVA φ ϕ + = + t ( vϕ) τ g 31

MODELOS DE LOS SISTEMAS MACROSCÓPICOS EL MODELO DE CADA SISTEMA ESTÁ CONSTITUIDO POR: Las ecuaciones de balance correspondientes a una familia de propiedades extensivas Relaciones que determinan a g y a τ en términos de la familia de propiedades intensivas del modelo, llamadas Leyes Constitutivas 32

LAS LEYES CONSTITUTIVAS Es a través de estas relaciones que se incorporan los conocimientos científicos y tecnológicos disponibles acerca del sistema. Si el sistema es físico, son conocimientos físicos, si es químico son químicos y si es biológico es biológico. 33

LOS MODELOS MATEMÁTIC0S TIC0S DE LOS SISTEMAS CONTINUOS SON SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES Las soluciones de estas ecuaciones son las que permiten predecir el comportamiento Hoy en día el camino más eficaz para obtenerlas es el método numérico, que se implementa por medio de las computadoras Los modelos de la ciencia y la ingeniería son matemáticos y computacionales 34

F. LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN MMC 35

EN LA UNAM Posgrado en Ciencias e Ingeniería de la Computación Posgrado en Ciencias de la Tierra 36

PLAN DE ESTUDIOS Curso de Modelación Matemática Curso de Modelación Computacional Métodos Matemáticos de la Física Estadística Ecuaciones Diferenciales Parciales Métodos Numéricos de las EDPs Modelación de Yacimientos Petroleros Dinámica de Fluidos Modelación del Flujo en Medios Porosos Elastodinámica Geoestadística 37

CURSO DE MODELACIÓN N MATEMÁTICA TICA Método unificado para la formulación de los modelos básicos de los sistemas macroscópicos Transporte de solutos: En fluidos libres En fluidos en medios porosos Flujo de fluidos en medios porosos Bases de la modelación de sistemas mecánicos de una sola fase Introducción a la elastodinámica Introducción a la dinámica de fluidos libres Sistemas de varias fases. Modelación de yacimientos petroleros 38

G. LA INVESTIGACIÓN 39

LA MMC EN LA INVESTIGACIÓN Es herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos en campos muy diversos de la Ciencia y la Ingeniería, y tiene un dinamismo interno muy intenso 40

TEMAS DE INVESTIGACIÓN PARA TESIS 41

A. Métodos numéricos de las EDPs Métodos de Galerkin discontinuos Método de Trefftz Nuevos métodos de colocación (TH) Elementos finitos enriquecidos Elementos finitos con funciones óptimas (FEM-OF) Ecuaciones diferenciales en funciones discontinuas 42

B. Métodos computacionales Paralelización de modelos de sistemas continuos Computación en paralelo y su aplicación a la MMC Métodos de descomposición de dominio El método FETI y otras opciones Métodos de dominio ficticio 43

C. Aplicaciones específicas Ingeniería petrolera Modelación de acuíferos Estudio integral de los problemas de suministro de agua a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Otros sistemas hidrológicos importantes de México Contaminación y transporte de solutos en aguas subterráneas Consolidación y hundimiento del terreno Poro elasticidad Modelación en Ingeniería Sísmica 44

CONCLUSIÓN LA MODELACIÓN N MATEMÁTICA TICA Y COMPUTACIONAL ES UN ÁREA EMERGENTE DEL ÁMBITO MUNDIAL, CON UN POTENCIAL ENORME, A LA CUAL MÉXICO M Y LA UNAM APENAS SE ASOMAN 45