Límite máximo en Renta Fija el 80% del total de las Inversiones Financieras Renta Variable Límite máximo en Renta Variable el 10% del total de las Inv

Documentos relacionados
3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES

Seguros Bilbao, Fondo de Pensiones. Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones

Información Financiera

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS

BASKEPENSIONES 30. (Declaración de Principios de Inversión)

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015 Mutualidad de Levante, Entidad de Seguros a Prima Fija

Versión Junta Consultiva

LISTADO DE MODELOS. I. Modelos de información cuantitativa a efectos de Supervisión

Declaración Comprensiva de los Principios de la Política de Inversiones de S.E.C.I. FUTURO FONDO DE PENSIONES

POLÍTICA DE INVERSIONES FINANCIERAS E INMOBILIARIAS

PBS 8: Gestión de riesgos y controles internos

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD 1 Pº. DE LA CASTELLANA, MADRID SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA EN EL EJERCICIO 2015

CNP Partners Ahorro Dinámico F.P. Principios de la Política de Inversión

RESOLUCION Nº 644 VISTO

DOCUMENTO 3 Artículo b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter

POLITICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

SURNEJUBILACIÓN, FONDO DE PENSIONES POLÍTICA DE INVERSIONES

BONOS ESTRUCTURADOS.

NORMAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

(Nota: norma abrogada por art. 6 de la Resolución SSN N /2003)

Eduardo Tirado Hart Gerente de Inversiones Pacífico Seguros

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales.

MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A. INFORME DE SOLVENCIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN FUTURESPAÑA RV, FP

REGLAMENTO INTERNO DE CONDUCTA

1 ER CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA DE CAPACITACIÓN Y APTITUD PARA MIEMBROS DE JUNTAS DIRECTIVAS DE MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL

A. CRITERIOS GENERALES DE LOS PRINCIPIOS DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD.

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

XIX Jornada del Plan de Pensiones de Empleados de Telefonica

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Informe de Solvencia. Informe de Solvencia

Memoria de Actividades 2006 Auditoría Interna

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Protección del consumidor y las comisiones bancarias implícitas.

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

GUÍA DE SERVICIOS DE INVERSIÓN DE GRUPO INVERSION, S.A. DE C.V., ASESOR EN INVERSIONES INDEPENDIENTE

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 21 de diciembre de 2015 POL-01-03

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero

Contratación y Mercado: Los Repos se contratan con entidades financieras.

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN.

INFORME DE GESTION 2013

ASOCIACION SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

Área Financiera EMPRESA URRÁ S.A. E.S.P.

Comisión Nacional del Mercado de Valores. Fernando Zunzunegui

CURSO DE GESTIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS: RIESGOS Y ESTRATEGIAS

E.P.S.V. HAZIA-BBK DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE INVERSIÓN

POLÍTICAS DE INVERSIÓN DEL FONDO DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PODER JUDICIAL

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» POLÍTICA GENERAL EN MATERIA DE AUTOCARTERA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA INVERSIONES TEMPORALES DE LA FUNDACIÓN BBVA PARA LAS MICROFINANZAS

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS.

CONDICIONES FINALES CÉDULAS HIPOTECARIAS BANKIA BANKIA, SA euros

PROGRAMA DE CONVERSIÓN DE DEUDA DE HONDURAS FRENTE A ESPAÑA

Guía Gobierno Corporativo

Los servicios de inversión.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez.

1. ÁMBITO DE ACTUACIÓN

ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA

POLÍTICA DE REMUNERACIONES CAJA RURAL DE SALAMANCA

9.0 Año 1 Año 2 Periodo crédito

CURSO PRÁCTICO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS INVERSIONES DE LAS EPSV. Valoración de la Inversiones Financieras

NOTA: Para todos los créditos que se detallarán a continuación, se mantendrá la condición general de efectuar el descuento mensual correspondiente,

GRUPO AHORRO CORPORACIÓN. Informe Anual de Empresas de Servicios de Inversión

BALANCE DE SITUACIÓN PROVISIONAL (16/02/16) Modelo Normal

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2017

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Access to Insurance Initiative

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

FOLLETO EXPLICATIVO DEL PROSPECTO DE INFORMACIÓN MET4 SIEFORE, S.A. DE C.V.

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

Aplicación Práctica Implantación Pilar II

Transparencia y Buen Gobierno

Sistema Financiero Español

PRODUCTOS DE FINANCIACION PARA LA EMPRESA

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$)

Nos dirigimos a Uds. en relación con el régimen informativo de referencia.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense

CAPÍTULO VI: PROVISIÓN DE PLAZAS, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA.

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP II, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 2

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la liquidez.

Hacia un nuevo esquema de solvencia: retos para la supervisión y la industria

La titularización de activos como mecanismo para potenciar los Mercados de Valores

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

LEGAL FLASH I SEGUROS Y PREVISIÓN SOCIAL

CONTRATOS DE LIQUIDEZ Y ESPECIALISTAS EN VALORES DE RENTA FIJA

REQUERIMIENTOS DE CAPITAL Y MODELOS INTERNOS

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

Transcripción:

POLÍTICA Principios de la Inversión Las Inversiones realizadas por la Mutua tendrán como premisas generales la seguridad, diversificación, liquidez y rentabilidad con objeto de garantizar la cobertura de las provisiones técnicas y la solvencia de la entidad. Por ello son principios mandatorios: El Código de Conducta de Inversiones Financieras aprobado por el Consejo de Administración El Reglamento de Ordenación de Seguros Privados Se aplicarán además los siguientes principios secundarios: Minimizar el riesgo de insolvencia de la entidad emisora. Maximizar la liquidez de dichas inversiones. Maximizar la rentabilidad de las inversiones Titularidad de las Inversiones La titularidad y libre disposición de los bienes en que se materialicen las inversiones deberán estar a nombre de MUSSAP Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija. Tipología de Inversiones La Mutua invertirá fundamentalmente en: Inversiones Financieras Las inversiones financieras se destinaran principalmente a inversiones en Renta Fija, limitándose el importe destinado a dichas inversiones al 75% del importe total de las Inversiones Financieras + la Tesorería. Dentro de las inversiones financieras distinguimos las siguientes categorías con los límites máximos de inversión establecidos para cada una de ellas: Renta Fija Se invertirá en su mayoría en Deuda Pública del Estado Español para minimizar el riesgo.

Límite máximo en Renta Fija el 80% del total de las Inversiones Financieras Renta Variable Límite máximo en Renta Variable el 10% del total de las Inversiones Financieras Participaciones en empresas del Grupo Límite máximo el 25% del total de las Inversiones Financieras Fondos de Inversión Límite máximo el 20% del total de las Inversiones Financieras Prestamos a Partes Vinculadas Límite máximo el 5% del total de las Inversiones Financieras Instrumentos derivados No se realizaran inversiones en instrumentos derivados Activos financieros estructurados No se realizaran inversiones en activos financieros estucturados Tesorería La Tesorería disponible no podrán superar el 50% del total de las Inversiones Financieras + la Tesorería. Efectivo en Caja Límite máximo el 0,50% del total de la Tesorería Cuentas Corrientes en Entidades Financieras Límite máximo el 25% del total de la Tesorería IPF: Imposiciones a Plazo Fijo Límite máximo el 90% del total de la Tesorería Cuentas Corrientes en Intermediarios Financieros y Agencias de Valores Límite máximo el 5% del total de la Tesorería

Inversiones Inmobiliarias Se podrá realizar inversiones inmobiliarias, pero deberá minimizarse el riesgo de pérdida de valor de dichos activos mediante tasaciones periódicas. Límite máximo el 10% del total de las Inversiones + Tesorería. Los inmuebles deberán estar bajo régimen de obtención de rentas para maximizar la inversión, sin prejuicio de evaluar los riesgos expuestos en el punto 4.1 Concentración de la Inversión Deberá minimizarse el riesgo de insolvencia, entre otros, asegurando la no excesiva concentración de las inversiones financieras en un mismo emisor. Como principio no deberá superarse el 5% en un mismo emisor privado del total de la inversión financiera. Divisas No se realizara inversiones en otra divisa distinta al euro. Entidades Emisoras Las entidades emisoras de los activos financieras deberán disponer de una evaluación de riesgo de una entidad de rating reconocida. El nivel de riesgo mínimo requerido será el rating mínimo que ostente la deuda soberana de España. Supervisión de la Inversión Las inversiones estarán sujetas a supervisión y control del Consejo de Administración. El procedimiento de inversiones deberá estar documentado y disponerse de registros de dicha inversiones que aseguren la trazabilidad individual de cada inversión. Solo el Consejo de Administración podrá autorizar una excepción a la presente política de inversiones.

Transparencia MUSSAP dará a conocer a todos sus mutualistas y partes interesadas el código que rige su conducta de inversiones. Dicho código deberá estar documentado, actualizado y accesible. La Función de Administración y RRHH tiene la obligación de informar al CA de los resultados de la evaluación y mantener los registros que lo evidencien, así como mantener un resumen del mismo se incluirá con la información normalizada para el Supervisor. Este CA establece la obligación de que la Función de Administración y RRHH recabe de todo el personal clave de nuestra Entidad la necesidad de informarle de cualquier hecho relevante que pueda afectar a los requisitos establecidos en la presente política. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA El Consejo de Administración se reserva la responsabilidad de supervisar y vetar en caso necesario a las personas que no cumplan con los requisitos de aptitud y honorabilidad exigidos. La función de Administración de la Entidad debe gestionar la evaluación de la idoneidad y mantener los registros actualizados para evidenciarlos ante el Consejo de Administración cuando sean requeridos. Organigrama funcional de Mussap COMITÉ DE DIRECCIÓN COMITÉ DE CONTROL INTERNO Integrada función actuarial COMITÉ DE CALIDAD COMITÉ DE INVERSIONES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR GENERAL CONTROL INTERNO/CALIDAD EQUIPO ACTUARIAL CONSEJO CONSULTIVO DE LA MEDIACION SERVICIO ATENCIÓN CLIENTE DEPARTAMENTOS/SUCURSALES COMERCIAL ORGANIZACIÓN CALIDAD - C.I INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES ADMINISTRACIÓN Y R.R.H.H. AUTOMÓVILES INVERSIONES Y FINANZAS SUCURSALES RAMOS DIVERSOS

OBLIGACIÓN DE INFORMACIÓN La Función de Inversiones y Finanzas, a través del Comité de Inversiones, tiene la obligación de informar al Consejo de Administración de las inversiones efectuadas, así como mantener el Libro de Inversiones para el Supervisor. Este Consejo de Administración establece la obligación de que el Comité de Inversiones recabe de todo el personal clave de nuestra Entidad la necesidad de informarle de cualquier hecho relevante que pueda afectar a los requisitos establecidos en la presente Política. REVISIÓN De acuerdo con el artículo 41 de la Directiva de Solvencia II, la presente Política deberá ser revisada por lo menos una vez al año y siempre que se produzca algún cambio que obligue a ello.