DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL

Documentos relacionados
PRÓXIMA PRUEBA DE ACCESO PARA CURSO : Sábado 4 y Domingo 5 de Septiembre Horario:

4ª DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL promoción 2012/ MADRID

3 er DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL promoción 2011/2012

6º DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL

CLASES REGULARES 2012/2013

CLASES REGULARES 2013/2014

CLASES REGULARES 2014/2015

Agenda talleres de DANZA FUSIÓN ORIENTAL con AIHT BERA

TEATRO FÍSICO DEL MOVIMIENTO Y LAS DANZAS ÉTNICAS CONTEMPORÁNEAS

Danza Fusión n Oriental. Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

DIPLOMA UNIVERSITARIO en DANZA-TERAPIA:

ABRIL 2011 FUSION ART MADRID

TALLERES VERANO EN DANZA

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Periodismo cultural y artístico. Grado en PERIODISMO 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE DE Taller de interpretación III Danza Clásica.

CURSO REGULAR

TALLERES VERANO 2013.

DOCTORADO EN FILOSOFÍA Curso 2013/2014

GRADO: ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal I. Código:

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD

DANZANDO CULTURAS. Gala de Danza Fusion Oriental. Un encuentro excepcional para recibir el nuevo año. Organiza: Fusion Art, Escuela Patricia Passo.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Publicidad gráfica. Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso. Modalidad Presencial

Fundamentos de educación musical

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Acreditación y avales

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

Magíster Universitario en Traducción OBJETIVOS DEL CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS

DANZA FUSIÓN ORIENTAL: VUELTA A LOS ORÍGENES

Curso académico Plataforma docente. Departamento Economía Aplicada y Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico

GUÍA DOCENTE DE Técnicas de Danza I

CURSO GUÍA DE TURISMO Y CULTURA

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Tema: LOS DIÁLOGOS DEL CUERPO.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Curso académico Plataforma docente. Marketing Farmacéutico

Licenciatura en Danza Contemporánea.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid

a anzaturd en Diploma

GUÍA DOCENTE CURSO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos

Taller de baile EL ESTILO GADES: ENTRE LO POPULAR Y LO ACADÉMICO Nivel del alumnado: medio avanzado junio-julio 2015

Taller de Danza de Alcalá. Actividades

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Ed. Primaria (AU). Grado en Maestro en Ed.

8. Las representaciones y explicaciones científicas (Lógica)

Psicoterapia humanista

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I)

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

VII EDICIÓN DEL CURSO DE PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS ACCESO A LA PROFESIÓN DE GESTOR ADMINISTRATIVO. CONVOCATORIA 2017

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

Biblioteca de recursos. Descargado desde

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Enseñanzas Artísticas Superiores

Humanismo y tradición clásica

Convocatoria

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Régimen Académico Institucional Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca

CURSO DE EXPERTO ALEMÁN APLICADO A LA GESTIÓN HOTELERA. NIVEL AVANZADO (II Edición ABRIL- OCTUBRE 2016 FORMATO ON LINE)

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Máster en Radio Onda Cero MROC14 DEPORTES

DISEÑO Y DEPORTE URBANO

Sede Puebla Perfil de Ingreso Tener las habilidades en: Actitudes y valores de: Perfil de Egreso Conocimientos: Habilidades:

GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA (FUENLABRADA)

Fundamentos científicos en Matemáticas

4º CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN, PARA MAESTROS Y BAILARINES DE ALTA COMPETICIÓN

Historia Antigua Universal

EDUCA BUSINESS SCHOOL

Sede Puebla. Campo de Trabajo.

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

Equipo docente (haz clic sobre cada imagen para conocer su perfil profesional)

MEMORIA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO. Denominación del curso:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ESPECIALIZACIÓN DEL MÉTODO PILATES EN REHABILITACIÓN FÍSICA

Maestros de Derecho Público

CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, de ABRIL de 2013

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Transcripción:

Universidad Rey Juan Carlos Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DANZA ALICIA ALONSO Y EL CENTRO ANEXO FUSION ART, PRESENTAN DIPLOMA UNIVERSITARIO EN DANZA ORIENTAL 2009-2010 La primera promoción para la obtención del Diploma Universitario en Danza Oriental se compone de los siguientes módulos: - Teórico: Antropología de la Danza Oriental y Occidental. 4,5 créditos - Práctico: Coreografía e interpretación de la Danza Fusión Oriental 4,5 créditos - Didáctico: Metodología de Danza Fusión Oriental 4,5 créditos Patricia Passo, profesora desde hace nueve años del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso, une los principios de la danza académica occidental al estudio antropológico de las danzas orientales, con el respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos. ENCUENTRO INFORMATIVO SOBRE EL DIPLOMA CON PATRICIA PASSO DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009 A LAS 12.00 EN FUSION ART 2ª PRUEBA DE ACCESO VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 17.00 Y LUNES 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 16.00. SI ESTÁS INTERESADO/A PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS - Tel: 91 128 69 76

DESTINATARIOS Estudiantes de danzas étnicas o clásicas, interesadas en formarse de manera académica en la integración de las danzas que en sus orígenes se transmitían a nivel imitativo hasta la actualidad. Alumnos o profesionales de danza oriental u otro tipo de danzas étnicas asociadas. Alumnos o profesionales de danzas clásicas occidentales. PROGRAMA El número de horas indicado se refiere a la parte presencial. Objetivo MÓDULO TEÓRICO ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA ORIENTAL Y EL PANORAMA DE LA DANZA MUNDIAL Ampliar y cultivar los conocimientos en danza a través de un recorrido por la historia de la danza universal desde la perspectiva comparativa entre Oriente y Occidente. Contenido teórico - Génesis de la danza. Principios básicos de la creación del movimiento. - La danza en el Paleolítico y el Neolítico: la importancia de los movimientos pélvicos y el culto a la Diosa. - Recorrido histórico por diversas danzas primitivas: danzas de guerra, danzas imitativas, danzas catárticas. - Histórico de las danzas clásicas de India y su vinculación con el quinto veda: Natyasastra. - El ritual. La espiritualidad en la danza. - Las danzas de entretenimiento: la importancia de la comunidad. Introducción al concepto de folclore. - El Medievo, el periodo del oscurecimiento de las danzas de carácter ritual, su censura, y la ascensión a las danzas palaciegas. - Del ritual al arte: la estética del arte bailado. - Evolución de la danzas. Conceptos: danza primitiva, danza étnica, danza folclórica y danza académica. - Recorrido comparativo por la historia de la danza occidental vs danza oriental.

- Introducción al concepto de clasicismo en la danza en Occidente y Oriente. - Conceptualización de la danza en Medio y Próximo Oriente como Danza Étnica Oriental. Causas históricas y desarrollo de un vocabulario a lo largo de los siglos: el mestizaje y la diversidad cultural en los harenes otomanos. Características diferenciadoras de los diversos lenguajes y el vocabulario de movimientos heredado del mestizaje. - Recorrido por las danzas nómadas de carácter gitano: influencia en la danza oriental. - Panorama de las danzas orientales en la actualidad: Oriente y Occidente, integración o distanciamiento? Criterios de evaluación de la parte teórica Asistencia y participación en clase. Realización de un trabajo escrito. Debate final con jurado. Duración 36 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2009/2010. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo.

MÓDULO PRÁCTICO INTERPRETACIÓN Y COREOGRAFÍA DE DANZA ÉTNICO-CONTEMPORÁNEA: ESPECIALIZACIÓN FUSIÓN ORIENTAL. Objetivo Aplicar el vocabulario del bailarín de Oriental; integrando los conceptos de la danza contemporánea. Posibilitando la profesionalización del intérprete y la madurez del coreógrafo. Contenido práctico - Introducción a los conceptos generales de la danza clásica en Oriente: posturas básicas, principales movimientos, y el vocabulario del baile. - Las siete danzas clásicas de India y principales conceptos basados en el Natyasastra. - La danza Odissi: posturas básicas, repertorio y los diez chokas y los diez tribanguis. - Los Hasta mudras, lenguaje de manos y su aplicación a la danza. - Repaso de los movimientos básicos pélvicos de la danza clásica árabe. - Enriquecimiento del vocabulario de la fusión a través de los movimientos comunes de las danzas nómadas de Oriente Próximo y su influencia Mediterránea. - Al Andalus: formación del flamenco, conocimiento del vocabulario básico y su relación directa con las bailarinas gaditanas. - Aprendizaje de pilares del clásico occidental: colocación postural, dinámica muscular, estiramiento y tonificación. - Estudio del vocabulario básico del clásico occidental. - Conceptos del contemporáneo y moderno, y sus aplicaciones directas al Orientalismo. - Contracciones, solturas y la respiración en la danza contemporánea y su directa relación a la filosofía oriental. - Calidades de movimiento, aprender a analizar un movimiento a partir de sus características genuinas: velocidad, peso y dinámica. - Aprender a componer coreográficamente a partir de los elementos básicos: cuerpo, espacio y tiempo. - Acercamiento teórico-práctico de la filosofía de Rudolf Laban. - Utilización y canalización del potencial creativo: técnicas de improvisación dirigidas.

- Expresividad y teatralidad en la danza: dar a conocer las técnicas de creación de personaje Stanislavski, y el teatro oriental y occidental de Eugene Barba. Criterios de evaluación de la parte práctica Interpretación de una coreografía de danza étnico-contemporánea, especialización Fusión Oriental, creación de una coreografía a partir de la investigación de una danza étnica y su estilización para escena. Análisis coreográfico: el alumno ha de ser capaz de analizar una coreografía a partir de la metodología de análisis del movimiento de Rudolf Laban. Duración 36 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2009/2010. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo. NOTA IMPORTANTE PARA AQUELLAS PERSONAS QUE AÚN NO HAN ESTUDIADO EN LA ESCUELA DE PATRICIA PASSO MÁS DE UN CURSO: Se puede optar al Diploma Universitario de Danza Oriental apoyando sus estudios para el MÓDULO PRÁCTICO DE INTERPRETACIÓN Y COREOGRAFÍA con tres cursos intensivos prácticos extra. Tras el estudio de las primeras solicitudes y tras las primeras pruebas de acceso de julio de 2009, la organización ha optado por ofrecer una alternativa al alumno que carece del nivel apropiado para cursar el monográfico de Interpretación y Coreografía, que apoye sus conocimientos en danza oriental bajo la metodología de Patricia Passo. Este diploma ha sido abalado por la Universidad Rey Juan Carlos al espacio Fusion Art y a la metodología de Danza Oriental Patricia Passo, por el resultado de una metodología que une la danza académica aplicada a las danzas étnicas como la danza oriental. El alumno que quiera acceder al curso práctico necesita conocer las nociones básicas de la danza oriental bajo la metodología de Patricia Passo, así como el vocabulario principal de este método. Al ser la primera promoción, y con el objetivo de tornar accesible estos estudios a personas que no han estudiado específicamente este método durante varios años, se presenta una opción de MONOGRÁFICO DE APOYO AL ESTUDIO DEL VOCABULARIO DE LA DANZA ORIENTAL, con tres sábados extra de clases prácticas sobre el vocabulario y la estructura del método de danza oriental, que une conceptos académicos de la danza clásica occidental con el vocabulario de la danza étnica oriental. En estos tres sábados (20 y 21 de noviembre 2009, 13 y 14 de marzo y 15 y 16 de mayo 2010) se impartirán 6 horas de clases de 12.00-15.00 y de 16.00-19.00, teniendo un coste adicional de 180euros/18horas.

MÓDULO DIDÁCTICO METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA DANZA FUSIÓN ORIENTAL. Objetivo Dar herramientas al alumno para la pedagogía de la danza, en la especialización Fusión Oriental. Contenido - Conocimiento básico de la nomenclatura de las danzas clásicas de India: mudras, posturas de piernas, principales danzas de repertorio, expresiones, hastas mudras, posturas de cabezas y ojos. - Nomenclatura de los principales movimientos de la danza clásica árabe, mención de las posturas de cadera, pelvis y principales gestos. - Nomenclatura de los principales pasos de la danza clásica occidental. Posturas de brazos, figuras espaciales, saltos y giros. - Los pasos y desplazamientos de las danzas de carácter popular y sus matices en diversos folclores. - Los principios básicos de las danzas primitivas y su permanencia a través de los siglos. - Análisis comparativo de la evolución histórica del paso y la estilización del mismo para la escena. - La necesidad de creación de un lenguaje único y su vinculación directa con la danza académica. - Desarrollo y nomenclatura de la Danza Fusión Oriental. - Conciencia corporal y principios anatómicos para la explicación del paso y la comprensión del cuerpo humano. - La realización del movimiento interno y su exteriorización: fuerzas antagónicas, conceptos de la espiral, dualidad corporal. - La danza educativa según el filósofo Rudolf Laban: el despertar de la consciencia y la inteligencia corporal. - Principales nomenclaturas para el análisis del movimiento. - El cuerpo y el espacio : tridimensionalidad, espacio interno, kinesfera. - El dominio del grupo, desarrollo de las clases y la sociabilización del alumno. - Estructura básica de una clase, el esquema y el desarrollo de contenidos.

- El proceso de aprendizaje del principiante hacia la profesionalización. División en primero, segundo, tercero y cuarto año. - Vinculación cuerpo mente. Aplicación de conceptos de la filosofía oriental para la docencia de la danza considerando las distintas necesidades del alumno. Posibilitando al alumno que la danza sea una herramienta de auto-conocimiento e integración sin que sea necesario la puesta en la escena. - Proceso terapéuticos de la danza. Criterios de evaluación Desarrollar un proyecto y prácticas docentes en la Escuela Patricia Passo. Duración 24 horas dividas en fines de semana a lo largo del año lectivo 2009/2010. Tutorías con Patricia Passo y asistencia a clases prácticas de Danza Fusión Oriental de la Escuela Patricia Passo. Entrega de certificado del Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso y Fusion Art, Escuela Patricia Passo. PROFESORADO Patricia Passo Directora de Fusion Art, centro anexo de la Universidad Rey Juan Carlos. Creadora de la metodología de Danza Fusión Oriental. Profesora de danza del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos) y de la Universidad Carlos III. Investigadora antropóloga de danzas étnicas. Alberto García Director del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso. Profesor de antropología de la danza. Ana Isabel Fernández Valbuena Secretaria de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Profesora de dramaturgia. Doctora en filología italiana y escritora. Se contará con la colaboración de otros profesores invitados de la Cátedra de Danza del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso.

PRUEBA DE ACCESO Entrevista personal. Entrega de cv y formulario impreso de www.patriciapasso.com. Presentación de una pieza coreográfica e improvisación para el Módulo Práctico. JULIO: DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009 HORA: 17.00 - LUNES 20 DE JULIO DE 2009 HORA: 17.00 SEPTIEMBRE: VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 17.00 Y LUNES 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 16.00. METODOLOGÍA El diploma consta de parte teórica y de parte práctica. Las clases se realizan en un ambiente de trabajo personal y grupal. Para el éxito del proceso de aprendizaje es fundamental la asistencia a las clases, así como una preparación individual adicional para la elaboración los proyectos tanto teóricos como prácticos. Convocatoria de exámenes finales: junio 2010 / septiembre 2010.

DATOS DEL CURSO Dirección: Patricia Passo Titulación: Título propio. - Certificado asistencial del Instituto Superior de Danza Alicia Alonso (Universidad Rey Juan Carlos) por la finalización de cada uno de los módulos. - Diploma universitario, título propio de la Universidad Rey Juan Carlos, con el estudio completo de los tres módulos. Realización de exámenes ante tribunal universitario. (El canon por estudiante que se presente a examen es de 50 por módulo. Asimismo, las Certificaciones y el Diploma tienen un coste de 50 respectivamente.) Calendario y Horario: Desde el 16 de octubre del 2009 hasta el 13 de junio 2010. Las clases se llevan a cabo durante seis fines de semana (viernes, sábado y domingo). Módulo didáctico. Viernes: 17.00-21.00 Módulo teórico. Sábado y domingo: 11.00-14.00 Módulo práctico. Sábado y domingo: 16.00-19.00 Octubre: 16, 17 y 18. Diciembre: 18, 19 y 20. Febrero: 26, 27 y 28. Abril: 16, 17,18. Y 23, 24 y 25. Junio: 11, 12 y 13. Duración total: 96 horas asistenciales En la eventualidad de que haya que modificar alguna fecha por gestión interna, el alumno será avisado previamente.

Matrícula: Diploma Universitario en Danza Oriental Curso completo: 1.950 / Abono en un único plazo: 1800 Módulo Didáctico: 720 Módulo Teórico: 780 Módulo Práctico: 720 Dos módulos: 1.350 El pago de la matrícula, incluyendo reserva de plaza, puede realizarse en una única solución o en tres plazos: - antes del 10 de octubre de 2009 - entre el 11 de octubre y 15 de diciembre de 2009 - entre el 16 de diciembre de 2009 y el 10 de marzo de 2010 Para realizar el proceso de matrícula es necesario formalizar la reserva de plaza con 300euros, y que se retornará únicamente en caso de no admisión. Monográfico de apoyo para el Módulo Práctico: MONOGRÁFICO DE APOYO AL ESTUDIO DEL VOCABULARIO DE LA DANZA ORIENTAL: 180 Sede: FUSION ART, ESPACIO ARTÍSTICO Y TERAPÉUTICO Pza. Ramales 2, 3ºizqda. Metro: Ópera. Madrid Más información: Tel: 91 128 69 76 FUSION ART, ESPACIO ARTÍSTICO Y TERAPÉUTICO. Pza. Ramales, 2-3º, Madrid www.patriciapasso.com danza@patriciapasso.com