Tarjeta de referencia rápida



Documentos relacionados
CURSO BASES DE DATOS DE PSICOLOGÍA PSYCINFO BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

Tarjeta de referencia rápida

Más información. Guía de inicio rápido. Comience aquí.

RefWorks 2.0 Cuaderno de ejercicios Nivel Avanzado. (actualizado Ene. 2012)

GUÍA RÁPIDA DE e-libro. Comenzando

Web of Science. Tarjeta de consulta rápida ISI Web of Knowledge SM WEB OF SCIENCE. 1 Búsqueda Rápida. 2 Búsqueda General

Tabla de contenidos

Manual del usuario USO DEL MERCADO

Tarjeta de Consulta Rapida

Manejo de datos. Manejo de datos Diapositiva 1

Guía del usuario. Centro de facturación de UPS

Charla N 6: Utilidades de Consulta de datos.

Base de datos bibliográfica especializada en psicología y disciplinas afines. Cobertura: 1975-

CONSULTA EN BASES DE DATOS

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Tobii Communicator 4. Introducción

STRATO LivePages Inicio rápido

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Web of Science es uno de los principales recursos de Web of Knowledge

Como consultar el catálogo y localizar un documento

Operación de Microsoft Word

Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.

Operación Microsoft Access 97

GUÍA RÁPIDA DE e-libro Comenzando. Mi Estantería. Crear una cuenta

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

Poder Judicial de Costa Rica

SERVICIO CREA TU WEB TELEFÓNICA NET. (Manual de usuario)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Formularios. Formularios Diapositiva 1

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

Servicio de Apoyo a la Investigación. Tutorial EndNoteWeb

Manual de uso de Moodle para alumnos

Sage CRM 7.3 Tema Actual

PRONTOFORMS Recuperar contraseña Cambiar tu Contraseña Configuración Contraseña Cambiar Contraseña No recuerdas tu Nombre de Usuario o Contraseña

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

Autores en Web of Science y ResearcherID

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

InterCall Online Inicio

Oficina Online. Manual del administrador

BARRA DE MENÚ, BÚSQUEDA Y SELECTOR DE PRODUCTO

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

RefWorks Cuaderno de Ejercicios Nivel Avanzado

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

SMS Gestión. manual de uso

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Para tener acceso al CAP, diríjase al sitio principal de SMG

Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost

BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING

Capture Pro Software. Introducción. A-61640_es

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

MANUAL DE USO BASES DE DATOS. Por: EBSCO Information Services

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web

Manual de usuario de Webmail

SISTEMA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y REQUERIMIENTOS MESA DE AYUDA SINAT MANUAL DE USUARIO

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

GUÍA PARA LA CONSULTA EN INTERNET DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN

TRANFERENCIA DE DATOS ENTRE EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN (SIGEVA) Y EL CVAR INDICE

Su guía para disfrutar de lo mejor de la plataforma Emerald Insight

Programa multilicencia de Adobe

Current Contents Connect

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Hacemos Tu Web

Guía de Uso. Office Depot Online Internet, fácil y sencillo

Administración Local Soluciones

Tareas básicas en OneNote 2010 Corresponde a: Microsoft Office OneNote 2010

LMS: Manual de la familia

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de Respaldo Cloud

Conceptos clave de la administración de grupos de anuncios

Cisco Commerce Workspace Guía de pedidos para el usuario

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Manual de Usuario SMS Inteligente

GUIA DE COMPRA ONLINE ROSANNA DLR. Puedes visualizar la tienda online en español o en inglés.

Intego NetUpdate X4 Manual del usuario

MERGULLADOR: El buscador de información de Bibliosaúde. Guía de uso

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

Guía de inicio rápido a

Guía del usuario de sitio Web (Nuevo cliente de FastTrak)

Uso y manejo de la base de datos Ebsco Host

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EXTRANJERO DE ESPAÑOL CURSOS DE VERANO 2015 INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES EN PROFEX

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO

Qlik Sense Cloud. Qlik Sense Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Manual de uso: EBSCO Host

Medidor de almacenamiento

Guía de inicio rápido de Write-N-Cite Publicada en enero de 2013

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Servicio de acceso electrónico de Springer-Verlag

Curso Nivel Avanzado: Mi Biblioteca Endnote Web.

DCISERVICIOS, SA DE CV

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO. Versión 2.1. Parte 3. Manual del servicio Crea tu Tienda de Telefónica Net, ver 2.

MANUAL RELACIONES ENTRE BASE DE DATOS

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE

Instructivo. para completar el formulario electrónico de Fondo Concursable para la Cultura. Convocatoria 2014

Transcripción:

Seleccionar modo de búsqueda Comience eligiendo el método Búsqueda sencilla o Búsqueda avanzada. En cualquiera de los dos métodos de búsqueda, seleccione una base de datos del menú desplegable. Las bases de datos se agrupan dentro de cuatro amplias áreas temáticas comunes: Artes y Humanidades, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología. Acceso directo en el escritorio Con el fin de volver fácilmente a CSA Illumina y realizar más investigaciones, puede crear un acceso directo en el escritorio para las bases de datos que seleccionó anteriormente. Mediante este acceso directo, usted ingresará en CSA Illumina con el modo de búsqueda y las bases de datos seleccionadas actualmente. Buscar en distintas áreas temáticas Haga clic en Seleccionar una base de datos específica. Seleccione una de las cuatro amplias áreas temáticas en el menú desplegable o todas las áreas temáticas para obtener una lista alfabética de las bases de datos. Marque las bases de datos apropiadas. Después de haber seleccionado las bases de datos, haga clic en Continuar la búsqueda. Además de las bases de datos que ha seleccionado, CSA Illumina busca automáticamente en las bases de datos Web Resources Related to Your Search y Recent References y luego muestra los resultados, si corresponde. Nota: a menudo, el acceso directo desde las páginas Web de su biblioteca está configurado por defecto a un tema o a una base de datos, pasando por alto estas elecciones. Ayuda La Ayuda en línea está disponible al hacer clic en Ayuda y Soporte en la parte superior derecha de la mayoría de las pantallas de CSA Illumina. INTRODUCCIÓN Ayudas de búsqueda Los símbolos especiales pueden ampliar el alcance de su búsqueda. Utilice: Para: * Truncar. Esto expande un término de búsqueda para incluir una palabra raíz, por ejemplo: patent* recupera patent, patents, patentable, patented, etc. * Encontrar un número ilimitado de caracteres dentro de una palabra, por ejemplo: h*ophilia recupera haemophilia y hemophilia, y behavi*r recupera behaviour y behavior.? Encontrar escrituras alternativas. El signo? representa cualquier carácter simple;?? representa dos caracteres y así sucesivamente. Utilícelo dentro o al final de una palabra, por ejemplo wom?n encuentra woman y también women, y carbon fib?? encuentra registros que contienen carbon fiber o carbon fibre. Los operadores booleanos ayudan a definir las relaciones entre las palabras o grupos de palabras. Utilice: Para: AND Acotar una búsqueda y recuperar registros que contengan todas las palabras que separa. OR Ampliar la búsqueda y recuperar registros que contengan cualquiera de las palabras que separa. sin Encontrar palabras como una frase, por ejemplo, operador life stage transitions recupera registros que contienen las tres palabras inmediatamente adyacentes a las otras y en el mismo orden. NOT Acotar búsqueda y recuperar registros que no contengan el término que sigue. ( ) Agrupar palabras o frases al combinar frases booleanas y mostrar el orden en el que deben considerarse las relaciones, por ejemplo (mouse or mice) y (gene or pseudogene). WITHIN Acotar una búsqueda especificando una n relación de proximidad menor que n palabras entre términos de búsqueda, por ejemplo: technology within 5 art. NEAR Acotar una búsqueda especificando una relación de proximidad de menos de 10 palabras entre términos de búsqueda, por ejemplo: housing near crisis.

BÚSQUEDA SENCILLA Utilice Búsqueda sencilla para crear y ejecutar una búsqueda simple. BÚSQUEDA AVANZADA Utilice Búsqueda avanzada para crear y ejecutar búsquedas más detalladas y potentes. Elija el área temática que desea buscar del menú desplegable de las bases de datos o elija Seleccionar una base de datos específica para obtener una lista alfabética de las bases de datos disponibles. Introduzca los términos que desea buscar en la casilla de consulta. Nota: Búsqueda sencilla realiza por defecto una búsqueda en cualquier lugar, buscando palabras en cualquier campo del registro de la base de datos, incluso texto completo. Búsqueda sencilla permite el uso de los operadores booleanos AND, OR y NOT para ampliar o acotar la búsqueda, así como también el uso de comillas y truncamiento. Haga clic en Consejos de búsqueda para obtener más información. Indique la fecha de publicación deseada utilizando la lista desplegable Rango de fechas. Haga clic en Buscar para ejecutar la búsqueda. Búsqueda con línea de comandos Los usuarios familiarizados con la creación de búsquedas booleanas anidadas y el uso de códigos de campo pueden optar por introducir una estrategia en la casilla Búsqueda con línea de comandos en Herramientas de búsqueda. Introduzca los términos que desea buscar en las casillas de consulta y seleccione del menú desplegable los campos de búsqueda o códigos de campo para cada fila. Se pueden agregar filas si es necesario para albergar términos de búsqueda. Los términos pueden relacionarse utilizando los operadores booleanos AND, OR y NOT, disponibles en las listas desplegables que se encuentran entre los campos. Elija el área temática que desea buscar del menú desplegable de las bases de datos o elija Seleccionar una base de datos específica para obtener una lista alfabética de las bases de datos disponibles. Indique la fecha de publicación deseada utilizando el menú desplegable Rango de fechas. Los resultados de la búsqueda pueden estar limitados por Última actualización, Sólo artículos de publicaciones periódicas o Sólo inglés. Algunas bases de datos tienen límites adicionales. Para los usuarios cuyo paquete de suscripción incluye Community of Scholars u otros recursos no bibliográficos, se ofrecen otras opciones de búsqueda avanzada. Haga clic en una de las fichas que se encuentran sobre las filas de búsqueda para obtener las opciones de límites adicionales que se aplican a cada recurso. Existen cuatro opciones de formato de visualización para resultados: Cita (título, autor, fuente) Registro completo con referencias Registro completo sin referencias Formato personalizado Los resultados pueden visualizarse en grupos de 10, 25 ó 50 Herramientas de búsqueda, en la parte inferior de la página, brinda acceso a funciones de búsqueda avanzada de CSA Illumina. Consulte la ficha Herramientas de búsqueda para obtener información adicional.

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA Tesauro Utilice esta función para buscar términos de vocabulario controlados en una base de datos. Combinar búsquedas CSA Illumina crea una lista numerada de todas las búsquedas ejecutadas durante una sesión. Combine estos números, inclusive el símbolo #, con AND, OR o NOT para crear una búsqueda nueva. También se pueden agregar términos nuevos a la estrategia de búsqueda utilizando AND, OR o NOT. Un tesauro proporciona un idioma estándar o un conjunto de términos con los cuales describir un tema. Utilice términos del tesauro para ayudar a recuperar el número máximo de documentos relevantes. Seleccione Tesauro dentro de la ficha Herramientas de búsqueda después de seleccionar una base de datos o un área temática. Los tesauros y las listas de términos aparecen en una lista desplegable. Las opciones disponibles están determinadas por las bases de datos seleccionadas. Nota: solamente se puede buscar en un tesauro o lista de términos a la vez. Explore en busca de términos por medio de una lista alfabética, una jerarquía de tesauro o el índice rotativo. Lista Alfabética muestra una lista alfabética sin importar la jerarquía. Seleccione Jerarquía para navegar en el tesauro a través de las relaciones jerárquicas entre los términos. Índice rotativo busca una sola palabra, sin importar que ésta sea la primera, segunda, etc. del término. Marque la casilla junto a los términos que desea buscar. Combine términos utilizando OR y AND. Todo término que tenga [+] a su lado tendrá términos más acotados; elija Explode para buscar el término principal y todos los términos más acotados en la jerarquía del tesauro. Marque las casillas junto a los términos, luego haga clic en Recuerde los términos para mantener una lista de términos si desea continuar explorando el tesauro. Al hacer clic en el botón Buscar, se busca el campo Descriptores. Nota: recuerde que, debido a que los términos son específicos de la base de datos, si está explorando varias bases de datos que utilizan tesauros diferentes, es posible que no recupere registros de todas las bases de datos. Índices La mayoría de las bases de datos tienen tres índices: Author Name (Nombre de autor), Journal Name (Nombre de publicación periódica) y Publication Type (Tipo de publicación). Algunas tienen índices adicionales. Utilice la lista desplegable para seleccionar un índice. Se le presentará una lista alfabética de términos utilizados en el campo específico de la base de datos. Marque la casilla que se encuentra junto al término que desea buscar. Los términos pueden combinarse utilizando AND u OR. Historial Historial muestra una lista numerada de todas las búsquedas ejecutadas durante una sesión. Las búsquedas se pueden: Editar Guardar o Eliminar Ejecutar (Volver a la búsqueda muestra los resultados sin explorar nuevamente las bases de datos; Hacer búsqueda explora nuevamente la base de datos). Guardar como alerta (Haga clic en Búsquedas guardadas para ver las búsquedas que ya se han guardado. Utilice la misma dirección de correo electrónico y contraseña de Alertas de búsquedas para ingresar). Las búsquedas guardadas se pueden: Renovar en cualquier momento (las Búsquedas guardadas vencen después de 6 meses*) o Eliminar Buscar nuevamente Alertas Cree una cuenta para utilizar la opción Alertas haciendo clic en Usuario Nuevo? o, si ya se ha creado una cuenta, introduzca su dirección de correo electrónico y contraseña. Aparece la estrategia más reciente, que se puede guardar como una Alerta, seguida de una lista de Alertas guardadas. Una Alerta se puede: Renovar en cualquier momento (las Alertas vencen después de 6 meses*) o Eliminar Editar (términos y/o bases de datos agregadas o eliminadas) Buscar (se envían por correo electrónico hasta 250 registros por Alerta por semana) *CSA le enviará una notificación por correo electrónico antes del vencimiento de una Alerta o de una Búsqueda guardada. En el correo electrónico habrá una opción de renovar o eliminar la Búsqueda o Alerta.

HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA Ver texto completo Continuación Utilice esta ficha para explorar los títulos de publicaciones periódicas y libros alojados en CSA Illumina. RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA Revisar resultados Se pueden explorar números individuales de las publicaciones periódicas alojadas en CSA Illumina. Luego de hacer clic en Ver texto completo, active el menú desplegable para visualizar la lista de suscripciones a colecciones de texto completo. Al seleccionar All Journals (Todas las publicaciones), podrá ver todas las publicaciones de su organización en CSA Illumina. Luego de seleccionar una colección de texto completo o All Journals, aparece una lista con los títulos de publicaciones periódicas de la colección en orden alfabético. Para buscar una publicación específica, utilice la casilla Find a Journal by Title (Buscar publicación por título) que se encuentra a la derecha. Al introducir cualquier palabra del título de una publicación aparece una lista con los títulos que contienen esa palabra, independientemente del lugar donde se encuentra en el título. Al hacer clic en un título, se obtiene una lista de los volúmenes y números disponibles para esa publicación. Al hacer clic en el enlace a un número en particular, aparece un índice y los enlaces al texto completo de ese número. Al hacer clic en la ficha Browse Books (Explorar libros), los suscriptores de PsycBOOKS pueden explorar una lista de libros alojados en CSA Illumina. Al hacer clic en un título, los usuarios pueden ver el índice correspondiente a ese libro y tener acceso a los enlaces para visualizar el texto completo. De manera predeterminada, los resultados aparecen en una lista de base de datos combinada. Para mostrar los resultados para cada base de datos específica: Haga clic en + junto al número de resultados y la oración de consulta de la búsqueda. La lista expandida proporciona el nombre y número de registros recuperados de cada base de datos. Haga clic en los números hipervinculados ubicados a la izquierda de cada nombre de base de datos para visualizar sus resultados por base de datos. Haga clic en para regresar a la lista combinada. Nota: la lista combinada elimina los registros duplicados que aparecen en bases de datos múltiples. Si lo desea, es posible ver registros duplicados. La página de resultados separa automáticamente los registros por tipo de datos. Los tipos se ordenan en dos filas de fichas encima de los registros. La fila superior indica el tipo general de datos recuperados, como trabajos publicados, ilustraciones, detalles acerca de los científicos, oportunidades de financiamiento, sitios Web e incluso datos interactivos. La fila de fichas inferior divide los trabajos publicados en diferentes tipos de publicaciones como publicaciones periódicas arbitradas, conferencias, libros, etc. Haga clic en una de las fichas para visualizar sus resultados por tipo de datos o de publicación. Nota: el número total de registros por tipo de publicación puede superar el número total de resultados recuperados porque los documentos pueden clasificarse en más de una categoría de tipo de publicación. Cómo mejorar su estrategia de búsqueda En la parte inferior de la página de resultados, aún se pueden ver la búsqueda y los parámetros anteriores. Para mejorar su estrategia de búsqueda: Modifique o corrija su búsqueda. Cambie el rango de fechas y opciones de pantalla. Haga clic en Buscar.

Perfiles de científicos RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA Continuación Guardar, Imprimir, Enviar por correo electrónico, Exportar resultados Para los usuarios cuyo paquete de suscripción incluye Community of Scholars, se ofrece un recurso adicional para mejorar la búsqueda. Se trata de la búsqueda de perfiles de científicos activos. Los perfiles incluyen información de contacto actualizada, antecedentes educativos, sitio Web, enlace al CV, intereses de investigación y listas de publicación comprobadas, si están disponibles. Para tener acceso a los perfiles de científicos, haga clic en la ficha Scholars (Científicos) en la fila de fichas superior que se encuentra sobre los resultados de búsqueda. Para cada registro, aparecen las herramientas de adquisición de documentos. Se brindan las opciones aplicables* personalizadas según su biblioteca, tanto en la lista de resultados como en el registro completo. Enlaces a disponibilidades Esta función le permite buscar el documento en las disponibilidades de la biblioteca local. Texto completo Recuperar texto completo electrónico Esta función le permite conectarse a las suscripciones de su biblioteca local de texto completo de publicaciones periódicas de una amplia variedad de editoriales. *Nota: las opciones varían según las preferencias del suscriptor. Para establecer enlaces, comuníquese a través de support@csa.com para obtener instrucciones de configuración. Funciones de adquisición de documentos Utilice la función Guardar, Imprimir, Enviar por correo electrónico para elegir el destino de sus registros. Puede marcar determinados registros o bien elegir un rango completo de hasta 500 registros. En la lista de resultados, haga clic en Guardar, Imprimir, Enviar por correo electrónico. QuikBib Puede utilizar QuikBib para crear una bibliografía de sus registros. Elija un formato de documento y luego un formato bibliográfico. Haga clic en Crear. Exportar a RefWorks Exportar a Exportar registros a RefWorks es una herramienta de gestión, redacción y colaboración de investigaciones en línea. Resolvedor OpenURL Recuperar texto completo electrónico de varias bases de datos Esta función le permite conectarse con un clic a todas las fuentes de su biblioteca local a los fines de encontrar determinados documentos. Las fuentes pueden incluir catálogos de bibliotecas, archivos de texto completo y otros recursos y servicios Web. Solicitud de préstamo interbibliotecario Una solicitud de préstamo interbibliotecario de su biblioteca Esta función proporciona un formulario de correo electrónico o un enlace que solicita el documento por medio del sistema de préstamos interbibliotecarios de su biblioteca. Pedido Adquirir mediante entrega de documentos Esta función proporciona enlaces a servicios comerciales de entrega de documentos.

CONSEJOS DE BÚSQUEDA A continuación se enumeran algunas de las maneras de hacer que sus búsquedas sean más focalizadas y relevantes. Si desea obtener resultados completos, es importante tener en cuenta que el formato de los datos puede variar entre bases de datos. Al utilizar los Índices de las Herramientas de búsqueda se pueden ver todas las listas con diferentes entradas de autores, publicaciones diarias y tipos de publicaciones. Es posible que haya más índices disponibles, en función de la base de datos. Author Name (Nombre de autor) Los nombres de los autores pueden aparecer de diferentes maneras: Apellido, AB Apellido, Nombre B Apellido, A B Apellido, A Nombre La mejor manera de buscar un autor es utilizar el índice de nombres de autores (ver Índices). En el caso de los coautores, generalmente es suficiente utilizar sólo los apellidos, por ejemplo: Wilson and Swanson. Fuente de publicaciones periódicas Una vez más, utilice la función Índices dentro de las Herramientas de búsqueda para seleccionar nombres de publicaciones periódicas y realizar una búsqueda. Nota: muchos registros contienen versiones abreviadas de los títulos de fuente de publicaciones periódicas. Estas abreviaturas se reflejan en el índice de publicaciones periódicas de la base de datos. Tipos de publicación Los tipos de publicación difieren entre las bases de datos. Utilice la función Índices para buscar un tipo de publicación específico de esa base de datos. Búsqueda de tema Utilice el campo Palabras Clave (KW=) para realizar un búsqueda exhaustiva en todos los campos que contengan términos de índice tales como Descriptores e Identificadores, así como también los campos Título y Resumen. Siglas Incluya en sus criterios también los términos completos, por ejemplo pcr o (polymerase chain reaction) Además, se pueden encontrar escrituras múltiples de una palabra mediante el uso de? o * por ejemplo: col*r recupera color o colour Códigos de campo y nombres Se pueden realizar búsquedas utilizando códigos de campo específicos, por ejemplo: Title es TI= (no colocar un espacio entre el código de campo y el signo igual). Algunas bases de datos cuentan con códigos de campo exclusivos, por ejemplo, en algunas bases de datos de tecnología e investigación, Classification es CL=, lo que permite obtener resultados de búsqueda bien focalizados. Al realizar una búsqueda en la pantalla de Búsqueda avanzada, en un menú desplegable aparecen todos los Códigos de campo que se pueden buscar en esa base de datos en particular. Además, la Factsheet (Hoja de datos) de la base de datos le ofrece una lista completa de los Códigos de campo.